SlideShare una empresa de Scribd logo
Articulo REQUISITO NUMERAL REQUISITO NUMERAL REQUISITO
1 Objeto y Campo de Aplicación Objetivo Alcance Introducción Introducción
2 Definiciones Glosario 3 Términos y definiciones
3 Seguridad y Salud en el trabajo Glosario 3.12 Términos y definiciones
4
Sistema de Gestión Seguridad y Salud en el
trabajo
Glosario 3.13 Términos y definiciones
5
Política de Seguridad y salud
en el trabajo - SST
6
Requisitos de la Política de
Seguridad y salud en el
trabajo - SST
7
Objetivos de la Política de
Seguridad y Salud en el
Trabajo - SST
1.2
Elementos Visibles del
Compromiso Gerencial
4.6
Revisión por la
Dirección
1.4 Recursos 4.4.1 Recursos
2.2
Requisitos Legales y de
Otra índole
4.3.2
Requisitos legales y de
otra índole
2.3
Funciones y
Responsabilidades
4.4.1
Recursos, funciones,
rendición de cuentas,
autoridad
2.5
Capacitación y
Entrenamiento
2.6 Programa de Inducción
2.7
Motivación.
Comunicación,
Participación y Consulta
4.4.3
Comunicación,
Participación y
Consulta
3.1
Gestión de Peligros y
Riesgos
4.3.1
Identificación de
peligros, valoración de
riesgos y
determinación de los
controles
4.5
Seguimiento a
requisitos legales
4.5.1
Medición y
Seguimiento al
Desempeño
9 Obligaciones de ARL
10 Responsabilidades de los trabajadores 2.3
Funciones y
Responsabilidades
4.4.1
Recursos, funciones,
rendición de cuentas,
autoridad
2.5
Capacitación y
Entrenamiento
2.6 Programa de Inducción
12 Documentación 4.4.5 Control de Documentos
13 Conservación de Documentos 4.5.4 Control de Registros
14 Comunicación 2.7
Motivación.
Comunicación,
Participación y Consulta
4.4.3
Comunicación,
Participación y
Consulta
15
Identificación de Peligros, evaluación y
valoración de los riesgos
3.1
Gestión de Peligros y
Riesgos
4.3.1
Identificación de
peligros, valoración de
riesgos y
determinación de los
controles
16
Evaluación inicial del Sistema
de Gestión de la seguridad y
salud en el trabajo SG - SST
4.2
Auditorías Internas al
Sistema de Gestión
de Seguridad, Salud
En el Trabajo y
Ambiente
4.5.5 Auditorías Internas
11
Capacitación en Seguridad y Salud en el
Trabajo
4.4.2
Competencia,
formación y toma de
conciencia
OHSAS 18001
CAPITULO 1. OBJETO, CAMPO DEAPLICACIÓN Y DEFINICIONES
CAPITULO 2. POLÍTICA EN SEGURIDAD, SALUD EN EL TRABAJO
Política de seguridad,
salud en el Trabajo y
ambiente
4.2 Política de S y SO
DECRETO 1072 DE 2015 CAP. 6 RUC
1.1
CAPITULO 3. ORGANIZACIÓN DEL SISTEMA DE GESTION DE LA SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO
Obligaciones del empleador8
Competencia,
formación y toma de
conciencia
4.4.2
Documentación (Control)2.1
CAPITULO 4. PLANIFICACIÓN
3.2.3
Programas de Gestión
del Riesgo
4.3.3
Objetivos y
Programas
3.2.4
Subprograma de
Medicina Preventiva y
del Trabajo
3.2.5
Subprograma de
Higiene Industrial
3.2.6
Subprograma de
Seguridad Industrial
18
Objetivos del Sistema de
Gestión de Seguridad y Salud
en el Trabajo - SG -SST
1.3 Objetivo y metas 4.3.3 Objetivos y programas
19
Indicadores del Sistema de
Gestión de Seguridad y Salud
en el Trabajo - SG -SST
20
Indicadores que evalúan la
estructura del Sistema de
Gestión de Seguridad y Salud
en el Trabajo - SG -SST
21
Indicadores que evalúan el
proceso del Sistema de
Gestión de Seguridad y Salud
en el Trabajo - SG -SST
23 Gestión de los peligros 3.1
Gestión de Peligros y
Riesgos
4.3.1
Identificación de
peligros, valoración de
riesgos y
determinación de los
controles
24 Medidas de prevención y Control
3.2.4
3.2.6
Subprograma de
Medicina Preventiva y
del Trabajo
Subprograma de
Seguridad Industrial
4.5.1
4.4.6
Medición y
Seguimiento al
Desempeño
Control Operativo
25
Prevención, preparacion y respuesta ante
emergencia
3.2.7 Planes de Emergencia 4.4.7
Preparación y
respuesta ante
emergencias
26 Gestion del Cambio 3.1 Actos y Condiciones inseguras
27 Adquisiciones
28 Contratación
29
Sistema de Gestión de
Seguridad y Salud en el
Trabajo - SG - SST
30
Alcance de la auditoria de
cumplimiento del Sistema de
Gestión de Seguridad y Salud
en el Trabajo - SG - SST
31 Revision de la Alta Dirección 1.2
Elementos Visibles del
Compromiso Gerencial
4.6
Revisión por la
Dirección
32
Investigación de incidentes,
accidentes de trabajo y
enfermedades laborales
33
Acciones preventivas y
correctivas
34
Mejora continua
35 Capacitación Obligatoria 2.5
Capacitación y
Entrenamiento
4.4.2
Competencia,
formación y toma de
conciencia
36 Sanciones
37 Transición
38 Vigencia y Derogatoria
CAPITULO 5. APLICACIÓN
4.6
Medición y Revisión de
los Progresos
4.3.3 Objetivos y programas
17
Planificación del Sistema de
Gestión de la seguridad y
salud en el trabajo SG - SST
4.5.1
4.4.6
Medición y
Seguimiento al
Desempeño
Control Operativo
CAPITULO 6. AUDITORIA Y REVISIÓN DE LA ALTA DIRECCION
CAPITULO 8. DISPOSICIONES FINALES
4.4.6 Control Operativo
3.2.1
Selección de contratistas y
proveedores
Auditorías Internas al
Sistema de Gestión de
Seguridad, Salud En el
Trabajo y Ambiente
4.2 4.5.5 Auditorías Internas
CAPITULO 7. MEJORAMIENTO

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Cartilla investigacion de incidentes y accidentes de trabajo
Cartilla investigacion de incidentes y accidentes de trabajo Cartilla investigacion de incidentes y accidentes de trabajo
Cartilla investigacion de incidentes y accidentes de trabajo
Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín
 
259804714 plan-de-atencion-a-emergencias-nom-002
259804714 plan-de-atencion-a-emergencias-nom-002259804714 plan-de-atencion-a-emergencias-nom-002
259804714 plan-de-atencion-a-emergencias-nom-002
Secretaría del Trabajo y Previsión Social
 
Prevencion de riesgos profesionales
Prevencion de riesgos profesionalesPrevencion de riesgos profesionales
Prevencion de riesgos profesionales
ximenadamian
 
Ergonomia
ErgonomiaErgonomia
Ergonomia
Yenii RodRiguez
 
Salud, seguridad y ambiente de trabajo
Salud, seguridad y ambiente de trabajoSalud, seguridad y ambiente de trabajo
Salud, seguridad y ambiente de trabajo
Frank Bonilla
 
Mapa Conceptual de Higiene y seguridad ind. LEYDIG COLMENARES
Mapa Conceptual de Higiene y seguridad ind. LEYDIG COLMENARESMapa Conceptual de Higiene y seguridad ind. LEYDIG COLMENARES
Mapa Conceptual de Higiene y seguridad ind. LEYDIG COLMENARES
LEYDIGCOLMENARES
 
Responsabilidad civil y penal para trabajo seguro en altura
Responsabilidad civil y penal para trabajo seguro en alturaResponsabilidad civil y penal para trabajo seguro en altura
Responsabilidad civil y penal para trabajo seguro en altura
albadele
 
Riesgo biomecánico o ergonómico
Riesgo biomecánico o ergonómicoRiesgo biomecánico o ergonómico
Riesgo biomecánico o ergonómico
Isabel Niño
 
Programa de seguridad y salud
Programa de seguridad y saludPrograma de seguridad y salud
Programa de seguridad y salud
Rmp Ondina
 
717 planes de accion en emergencias
717 planes de accion en emergencias717 planes de accion en emergencias
717 planes de accion en emergencias
Juan Carlos Jara
 
proyecto matriz legal
proyecto matriz legal proyecto matriz legal
proyecto matriz legal
98082070192
 
Seguridad e higiene 2
Seguridad e higiene 2Seguridad e higiene 2
Seguridad e higiene 2
Samm Aguilar
 
06 protocolo-intervencion-sector-transporte
06 protocolo-intervencion-sector-transporte06 protocolo-intervencion-sector-transporte
06 protocolo-intervencion-sector-transporte
leidypulgarin1
 
Charlas de 5 minutos para la seguridad
Charlas de 5 minutos para la  seguridadCharlas de 5 minutos para la  seguridad
Charlas de 5 minutos para la seguridad
Marco Flores
 
Presentación del curso de seguridad industrial
Presentación del curso de seguridad industrialPresentación del curso de seguridad industrial
Presentación del curso de seguridad industrial
Euglides García
 
Riesgos laborales
Riesgos laboralesRiesgos laborales
Campaña orden y aseo
Campaña orden y aseoCampaña orden y aseo
Campaña orden y aseo
AndresGarcia864
 
Ejemplo de Cronograma de Actividades
Ejemplo de Cronograma de ActividadesEjemplo de Cronograma de Actividades
Ejemplo de Cronograma de Actividades
Ivan Villamizar
 
Seguridad Industrial e Higiene Ocupacional
Seguridad Industrial e Higiene OcupacionalSeguridad Industrial e Higiene Ocupacional
Seguridad Industrial e Higiene Ocupacional
picoso9976
 
1. brigadas de emergencia
1. brigadas de emergencia1. brigadas de emergencia
1. brigadas de emergencia
carmenzarivera
 

La actualidad más candente (20)

Cartilla investigacion de incidentes y accidentes de trabajo
Cartilla investigacion de incidentes y accidentes de trabajo Cartilla investigacion de incidentes y accidentes de trabajo
Cartilla investigacion de incidentes y accidentes de trabajo
 
259804714 plan-de-atencion-a-emergencias-nom-002
259804714 plan-de-atencion-a-emergencias-nom-002259804714 plan-de-atencion-a-emergencias-nom-002
259804714 plan-de-atencion-a-emergencias-nom-002
 
Prevencion de riesgos profesionales
Prevencion de riesgos profesionalesPrevencion de riesgos profesionales
Prevencion de riesgos profesionales
 
Ergonomia
ErgonomiaErgonomia
Ergonomia
 
Salud, seguridad y ambiente de trabajo
Salud, seguridad y ambiente de trabajoSalud, seguridad y ambiente de trabajo
Salud, seguridad y ambiente de trabajo
 
Mapa Conceptual de Higiene y seguridad ind. LEYDIG COLMENARES
Mapa Conceptual de Higiene y seguridad ind. LEYDIG COLMENARESMapa Conceptual de Higiene y seguridad ind. LEYDIG COLMENARES
Mapa Conceptual de Higiene y seguridad ind. LEYDIG COLMENARES
 
Responsabilidad civil y penal para trabajo seguro en altura
Responsabilidad civil y penal para trabajo seguro en alturaResponsabilidad civil y penal para trabajo seguro en altura
Responsabilidad civil y penal para trabajo seguro en altura
 
Riesgo biomecánico o ergonómico
Riesgo biomecánico o ergonómicoRiesgo biomecánico o ergonómico
Riesgo biomecánico o ergonómico
 
Programa de seguridad y salud
Programa de seguridad y saludPrograma de seguridad y salud
Programa de seguridad y salud
 
717 planes de accion en emergencias
717 planes de accion en emergencias717 planes de accion en emergencias
717 planes de accion en emergencias
 
proyecto matriz legal
proyecto matriz legal proyecto matriz legal
proyecto matriz legal
 
Seguridad e higiene 2
Seguridad e higiene 2Seguridad e higiene 2
Seguridad e higiene 2
 
06 protocolo-intervencion-sector-transporte
06 protocolo-intervencion-sector-transporte06 protocolo-intervencion-sector-transporte
06 protocolo-intervencion-sector-transporte
 
Charlas de 5 minutos para la seguridad
Charlas de 5 minutos para la  seguridadCharlas de 5 minutos para la  seguridad
Charlas de 5 minutos para la seguridad
 
Presentación del curso de seguridad industrial
Presentación del curso de seguridad industrialPresentación del curso de seguridad industrial
Presentación del curso de seguridad industrial
 
Riesgos laborales
Riesgos laboralesRiesgos laborales
Riesgos laborales
 
Campaña orden y aseo
Campaña orden y aseoCampaña orden y aseo
Campaña orden y aseo
 
Ejemplo de Cronograma de Actividades
Ejemplo de Cronograma de ActividadesEjemplo de Cronograma de Actividades
Ejemplo de Cronograma de Actividades
 
Seguridad Industrial e Higiene Ocupacional
Seguridad Industrial e Higiene OcupacionalSeguridad Industrial e Higiene Ocupacional
Seguridad Industrial e Higiene Ocupacional
 
1. brigadas de emergencia
1. brigadas de emergencia1. brigadas de emergencia
1. brigadas de emergencia
 

Similar a 293043487 cuadro-comparativo

Programa
Programa Programa
Programa
carmenxiomara
 
IMPLEMENTACION DE SGSST ISO 45001 SEGURIDAD
IMPLEMENTACION DE SGSST  ISO 45001 SEGURIDADIMPLEMENTACION DE SGSST  ISO 45001 SEGURIDAD
IMPLEMENTACION DE SGSST ISO 45001 SEGURIDAD
AJYSCORP
 
Iso 45001 overall
Iso 45001 overallIso 45001 overall
Iso 45001 overall
Overallhealth En Salud
 
Iso 45001
Iso 45001Iso 45001
Correspondencia entre OHSAS 18001: 2007 e ISO 45001: 2018
Correspondencia entre  OHSAS 18001: 2007 e ISO 45001: 2018Correspondencia entre  OHSAS 18001: 2007 e ISO 45001: 2018
Correspondencia entre OHSAS 18001: 2007 e ISO 45001: 2018
Prevencionar
 
Ohsas 18001
Ohsas 18001Ohsas 18001
Ohsas 18001
Bruno Storti
 
Iso 45001
Iso 45001Iso 45001
Iso 45001
Leo Taller
 
MATRIZ DE CORRELACIÓN ISO 9001, 14011, 45001
MATRIZ DE CORRELACIÓN ISO 9001, 14011, 45001MATRIZ DE CORRELACIÓN ISO 9001, 14011, 45001
MATRIZ DE CORRELACIÓN ISO 9001, 14011, 45001
Araceli Roldan
 
Normas 18000 45001-
Normas 18000  45001-Normas 18000  45001-
Normas 18000 45001-
Laura Hoz
 
Iso 45001 overall
Iso 45001 overallIso 45001 overall
Iso 45001 overall
Overallhealth En Salud
 
Iso norma iso 45001 analisis v 2020
Iso norma iso 45001 analisis v 2020Iso norma iso 45001 analisis v 2020
Iso norma iso 45001 analisis v 2020
Primala Sistema de Gestion
 
210201043
210201043210201043
01. Grupo Verde - Tarea 003 (1).pptx
01. Grupo Verde - Tarea 003 (1).pptx01. Grupo Verde - Tarea 003 (1).pptx
01. Grupo Verde - Tarea 003 (1).pptx
leonelAriste
 
Iso 45001
Iso 45001Iso 45001
4.3.3 proc.objetivos y programas 003-sst
4.3.3 proc.objetivos y programas 003-sst4.3.3 proc.objetivos y programas 003-sst
4.3.3 proc.objetivos y programas 003-sst
Overallhealth En Salud
 
ISO/DIS 45001.2 Sistema de gestión de SST
ISO/DIS 45001.2 Sistema de gestión de SSTISO/DIS 45001.2 Sistema de gestión de SST
ISO/DIS 45001.2 Sistema de gestión de SST
LB Consultor
 
EXPERIENCIA POSITIVA EN LA IMPLEMENTACIÓN DEL SISTEMA DE.pptx
EXPERIENCIA POSITIVA EN LA IMPLEMENTACIÓN DEL SISTEMA DE.pptxEXPERIENCIA POSITIVA EN LA IMPLEMENTACIÓN DEL SISTEMA DE.pptx
EXPERIENCIA POSITIVA EN LA IMPLEMENTACIÓN DEL SISTEMA DE.pptx
agostosangriento
 
ISO 45001 Sistemas de Gestión de Seguridad
ISO 45001 Sistemas de Gestión de SeguridadISO 45001 Sistemas de Gestión de Seguridad
ISO 45001 Sistemas de Gestión de Seguridad
Enrique Muedas
 
Iso45001sistemasdegestionseguridad 180320183600
Iso45001sistemasdegestionseguridad 180320183600Iso45001sistemasdegestionseguridad 180320183600
Iso45001sistemasdegestionseguridad 180320183600
Guillermo Ramirez
 
Normas Oshas 18000
Normas Oshas 18000Normas Oshas 18000
Normas Oshas 18000
lna_kdns
 

Similar a 293043487 cuadro-comparativo (20)

Programa
Programa Programa
Programa
 
IMPLEMENTACION DE SGSST ISO 45001 SEGURIDAD
IMPLEMENTACION DE SGSST  ISO 45001 SEGURIDADIMPLEMENTACION DE SGSST  ISO 45001 SEGURIDAD
IMPLEMENTACION DE SGSST ISO 45001 SEGURIDAD
 
Iso 45001 overall
Iso 45001 overallIso 45001 overall
Iso 45001 overall
 
Iso 45001
Iso 45001Iso 45001
Iso 45001
 
Correspondencia entre OHSAS 18001: 2007 e ISO 45001: 2018
Correspondencia entre  OHSAS 18001: 2007 e ISO 45001: 2018Correspondencia entre  OHSAS 18001: 2007 e ISO 45001: 2018
Correspondencia entre OHSAS 18001: 2007 e ISO 45001: 2018
 
Ohsas 18001
Ohsas 18001Ohsas 18001
Ohsas 18001
 
Iso 45001
Iso 45001Iso 45001
Iso 45001
 
MATRIZ DE CORRELACIÓN ISO 9001, 14011, 45001
MATRIZ DE CORRELACIÓN ISO 9001, 14011, 45001MATRIZ DE CORRELACIÓN ISO 9001, 14011, 45001
MATRIZ DE CORRELACIÓN ISO 9001, 14011, 45001
 
Normas 18000 45001-
Normas 18000  45001-Normas 18000  45001-
Normas 18000 45001-
 
Iso 45001 overall
Iso 45001 overallIso 45001 overall
Iso 45001 overall
 
Iso norma iso 45001 analisis v 2020
Iso norma iso 45001 analisis v 2020Iso norma iso 45001 analisis v 2020
Iso norma iso 45001 analisis v 2020
 
210201043
210201043210201043
210201043
 
01. Grupo Verde - Tarea 003 (1).pptx
01. Grupo Verde - Tarea 003 (1).pptx01. Grupo Verde - Tarea 003 (1).pptx
01. Grupo Verde - Tarea 003 (1).pptx
 
Iso 45001
Iso 45001Iso 45001
Iso 45001
 
4.3.3 proc.objetivos y programas 003-sst
4.3.3 proc.objetivos y programas 003-sst4.3.3 proc.objetivos y programas 003-sst
4.3.3 proc.objetivos y programas 003-sst
 
ISO/DIS 45001.2 Sistema de gestión de SST
ISO/DIS 45001.2 Sistema de gestión de SSTISO/DIS 45001.2 Sistema de gestión de SST
ISO/DIS 45001.2 Sistema de gestión de SST
 
EXPERIENCIA POSITIVA EN LA IMPLEMENTACIÓN DEL SISTEMA DE.pptx
EXPERIENCIA POSITIVA EN LA IMPLEMENTACIÓN DEL SISTEMA DE.pptxEXPERIENCIA POSITIVA EN LA IMPLEMENTACIÓN DEL SISTEMA DE.pptx
EXPERIENCIA POSITIVA EN LA IMPLEMENTACIÓN DEL SISTEMA DE.pptx
 
ISO 45001 Sistemas de Gestión de Seguridad
ISO 45001 Sistemas de Gestión de SeguridadISO 45001 Sistemas de Gestión de Seguridad
ISO 45001 Sistemas de Gestión de Seguridad
 
Iso45001sistemasdegestionseguridad 180320183600
Iso45001sistemasdegestionseguridad 180320183600Iso45001sistemasdegestionseguridad 180320183600
Iso45001sistemasdegestionseguridad 180320183600
 
Normas Oshas 18000
Normas Oshas 18000Normas Oshas 18000
Normas Oshas 18000
 

Más de SANDRA MILENA ENRIQUEZ-TROCHEZ

Aa4 blackboard
Aa4 blackboardAa4 blackboard
Aa3 blackboard
Aa3 blackboardAa3 blackboard
Terminos iso
Terminos iso Terminos iso
Resumen tema 7. salud y enfermedad
Resumen tema 7. salud y enfermedadResumen tema 7. salud y enfermedad
Resumen tema 7. salud y enfermedad
SANDRA MILENA ENRIQUEZ-TROCHEZ
 
Conceptos
ConceptosConceptos
modelo de comunicacion comunicacion educativa para el control del cancer en c...
modelo de comunicacion comunicacion educativa para el control del cancer en c...modelo de comunicacion comunicacion educativa para el control del cancer en c...
modelo de comunicacion comunicacion educativa para el control del cancer en c...
SANDRA MILENA ENRIQUEZ-TROCHEZ
 
Diagnostico de enfermedades ocupacionales
Diagnostico de enfermedades ocupacionalesDiagnostico de enfermedades ocupacionales
Diagnostico de enfermedades ocupacionales
SANDRA MILENA ENRIQUEZ-TROCHEZ
 
Bateria riesgo-psicosocial-3
Bateria riesgo-psicosocial-3Bateria riesgo-psicosocial-3
Bateria riesgo-psicosocial-3
SANDRA MILENA ENRIQUEZ-TROCHEZ
 
Bateria riesgo-psicosocial-2
Bateria riesgo-psicosocial-2Bateria riesgo-psicosocial-2
Bateria riesgo-psicosocial-2
SANDRA MILENA ENRIQUEZ-TROCHEZ
 
Bateria riesgo-psicosocial-1
Bateria riesgo-psicosocial-1Bateria riesgo-psicosocial-1
Bateria riesgo-psicosocial-1
SANDRA MILENA ENRIQUEZ-TROCHEZ
 
Todo lo-que-usted-debe-saber-sobre-el-plan-de-beneficios
Todo lo-que-usted-debe-saber-sobre-el-plan-de-beneficiosTodo lo-que-usted-debe-saber-sobre-el-plan-de-beneficios
Todo lo-que-usted-debe-saber-sobre-el-plan-de-beneficios
SANDRA MILENA ENRIQUEZ-TROCHEZ
 
Modelo pais-2016
Modelo pais-2016Modelo pais-2016
Cartilla regimen subsidiado_salud
Cartilla regimen subsidiado_saludCartilla regimen subsidiado_salud
Cartilla regimen subsidiado_salud
SANDRA MILENA ENRIQUEZ-TROCHEZ
 
Abc movilidad
Abc movilidadAbc movilidad
Todo lo-que-usted-debe-saber-sobre-el-plan-de-beneficios
Todo lo-que-usted-debe-saber-sobre-el-plan-de-beneficiosTodo lo-que-usted-debe-saber-sobre-el-plan-de-beneficios
Todo lo-que-usted-debe-saber-sobre-el-plan-de-beneficios
SANDRA MILENA ENRIQUEZ-TROCHEZ
 
Definicion niveles complejidad
Definicion niveles complejidadDefinicion niveles complejidad
Definicion niveles complejidad
SANDRA MILENA ENRIQUEZ-TROCHEZ
 
Abece afiliacion-salud
Abece afiliacion-saludAbece afiliacion-salud
Abece afiliacion-salud
SANDRA MILENA ENRIQUEZ-TROCHEZ
 
Abece registro-unico-nal-talento-humano-rethus-20160104
Abece registro-unico-nal-talento-humano-rethus-20160104Abece registro-unico-nal-talento-humano-rethus-20160104
Abece registro-unico-nal-talento-humano-rethus-20160104
SANDRA MILENA ENRIQUEZ-TROCHEZ
 
Abece permisos-transistorios-personal-salud
Abece permisos-transistorios-personal-saludAbece permisos-transistorios-personal-salud
Abece permisos-transistorios-personal-salud
SANDRA MILENA ENRIQUEZ-TROCHEZ
 
Presentacion sg sst decreto 1072 del 26 de mayo de 2015
Presentacion sg   sst decreto 1072  del 26 de mayo de 2015Presentacion sg   sst decreto 1072  del 26 de mayo de 2015
Presentacion sg sst decreto 1072 del 26 de mayo de 2015
SANDRA MILENA ENRIQUEZ-TROCHEZ
 

Más de SANDRA MILENA ENRIQUEZ-TROCHEZ (20)

Aa4 blackboard
Aa4 blackboardAa4 blackboard
Aa4 blackboard
 
Aa3 blackboard
Aa3 blackboardAa3 blackboard
Aa3 blackboard
 
Terminos iso
Terminos iso Terminos iso
Terminos iso
 
Resumen tema 7. salud y enfermedad
Resumen tema 7. salud y enfermedadResumen tema 7. salud y enfermedad
Resumen tema 7. salud y enfermedad
 
Conceptos
ConceptosConceptos
Conceptos
 
modelo de comunicacion comunicacion educativa para el control del cancer en c...
modelo de comunicacion comunicacion educativa para el control del cancer en c...modelo de comunicacion comunicacion educativa para el control del cancer en c...
modelo de comunicacion comunicacion educativa para el control del cancer en c...
 
Diagnostico de enfermedades ocupacionales
Diagnostico de enfermedades ocupacionalesDiagnostico de enfermedades ocupacionales
Diagnostico de enfermedades ocupacionales
 
Bateria riesgo-psicosocial-3
Bateria riesgo-psicosocial-3Bateria riesgo-psicosocial-3
Bateria riesgo-psicosocial-3
 
Bateria riesgo-psicosocial-2
Bateria riesgo-psicosocial-2Bateria riesgo-psicosocial-2
Bateria riesgo-psicosocial-2
 
Bateria riesgo-psicosocial-1
Bateria riesgo-psicosocial-1Bateria riesgo-psicosocial-1
Bateria riesgo-psicosocial-1
 
Todo lo-que-usted-debe-saber-sobre-el-plan-de-beneficios
Todo lo-que-usted-debe-saber-sobre-el-plan-de-beneficiosTodo lo-que-usted-debe-saber-sobre-el-plan-de-beneficios
Todo lo-que-usted-debe-saber-sobre-el-plan-de-beneficios
 
Modelo pais-2016
Modelo pais-2016Modelo pais-2016
Modelo pais-2016
 
Cartilla regimen subsidiado_salud
Cartilla regimen subsidiado_saludCartilla regimen subsidiado_salud
Cartilla regimen subsidiado_salud
 
Abc movilidad
Abc movilidadAbc movilidad
Abc movilidad
 
Todo lo-que-usted-debe-saber-sobre-el-plan-de-beneficios
Todo lo-que-usted-debe-saber-sobre-el-plan-de-beneficiosTodo lo-que-usted-debe-saber-sobre-el-plan-de-beneficios
Todo lo-que-usted-debe-saber-sobre-el-plan-de-beneficios
 
Definicion niveles complejidad
Definicion niveles complejidadDefinicion niveles complejidad
Definicion niveles complejidad
 
Abece afiliacion-salud
Abece afiliacion-saludAbece afiliacion-salud
Abece afiliacion-salud
 
Abece registro-unico-nal-talento-humano-rethus-20160104
Abece registro-unico-nal-talento-humano-rethus-20160104Abece registro-unico-nal-talento-humano-rethus-20160104
Abece registro-unico-nal-talento-humano-rethus-20160104
 
Abece permisos-transistorios-personal-salud
Abece permisos-transistorios-personal-saludAbece permisos-transistorios-personal-salud
Abece permisos-transistorios-personal-salud
 
Presentacion sg sst decreto 1072 del 26 de mayo de 2015
Presentacion sg   sst decreto 1072  del 26 de mayo de 2015Presentacion sg   sst decreto 1072  del 26 de mayo de 2015
Presentacion sg sst decreto 1072 del 26 de mayo de 2015
 

Último

elementos del clima y sus instrumentos de medicion
elementos del clima y sus instrumentos de medicionelementos del clima y sus instrumentos de medicion
elementos del clima y sus instrumentos de medicion
EpifaniaSilvaTarazon
 
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdfBiodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
reedrichards393
 
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAYIMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
yober ccayhuari aguirre
 
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremosEstudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
vazquezivanna01
 
Presentación ecotecnología muros verdes .pdf
Presentación ecotecnología muros verdes .pdfPresentación ecotecnología muros verdes .pdf
Presentación ecotecnología muros verdes .pdf
MILAGROSCANDELARIARO
 
Descripción árboles nativos de Chile.pptx
Descripción árboles nativos de Chile.pptxDescripción árboles nativos de Chile.pptx
Descripción árboles nativos de Chile.pptx
MauricioChvezParra
 
ESPECIES MEXICANAS EN PELIGRO DE EXTINCIÓN
ESPECIES MEXICANAS EN PELIGRO DE EXTINCIÓNESPECIES MEXICANAS EN PELIGRO DE EXTINCIÓN
ESPECIES MEXICANAS EN PELIGRO DE EXTINCIÓN
AlejandraVega586683
 
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdfANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
SkyBlue578874
 
DEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICO
DEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICODEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICO
DEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICO
ANGELJOELSILVAPINZN
 
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
govesofsofi
 
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptxtrabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
Kauanny9
 
RESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptx
RESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptxRESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptx
RESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptx
Cristian Silvano Zepita López
 
FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022
FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022
FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022
Estefanía Sinde
 
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptxLa-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
ratatuielmastui123
 
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
YenyAliaga
 
El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia ArtificialEl Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
SUSMAI
 
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
JUANCAMILOCAROORJUEL
 
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
Efrain Yungan
 
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdfGRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
sharonhuiza
 
GUIA DE PIMCE_0 MODULO DEL CURSO (1).pdf
GUIA DE PIMCE_0  MODULO DEL CURSO (1).pdfGUIA DE PIMCE_0  MODULO DEL CURSO (1).pdf
GUIA DE PIMCE_0 MODULO DEL CURSO (1).pdf
ANELLARA1
 

Último (20)

elementos del clima y sus instrumentos de medicion
elementos del clima y sus instrumentos de medicionelementos del clima y sus instrumentos de medicion
elementos del clima y sus instrumentos de medicion
 
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdfBiodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
 
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAYIMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
 
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremosEstudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
 
Presentación ecotecnología muros verdes .pdf
Presentación ecotecnología muros verdes .pdfPresentación ecotecnología muros verdes .pdf
Presentación ecotecnología muros verdes .pdf
 
Descripción árboles nativos de Chile.pptx
Descripción árboles nativos de Chile.pptxDescripción árboles nativos de Chile.pptx
Descripción árboles nativos de Chile.pptx
 
ESPECIES MEXICANAS EN PELIGRO DE EXTINCIÓN
ESPECIES MEXICANAS EN PELIGRO DE EXTINCIÓNESPECIES MEXICANAS EN PELIGRO DE EXTINCIÓN
ESPECIES MEXICANAS EN PELIGRO DE EXTINCIÓN
 
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdfANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
 
DEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICO
DEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICODEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICO
DEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICO
 
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
 
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptxtrabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
 
RESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptx
RESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptxRESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptx
RESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptx
 
FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022
FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022
FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022
 
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptxLa-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
 
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
 
El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia ArtificialEl Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
 
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
 
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
 
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdfGRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
 
GUIA DE PIMCE_0 MODULO DEL CURSO (1).pdf
GUIA DE PIMCE_0  MODULO DEL CURSO (1).pdfGUIA DE PIMCE_0  MODULO DEL CURSO (1).pdf
GUIA DE PIMCE_0 MODULO DEL CURSO (1).pdf
 

293043487 cuadro-comparativo

  • 1. Articulo REQUISITO NUMERAL REQUISITO NUMERAL REQUISITO 1 Objeto y Campo de Aplicación Objetivo Alcance Introducción Introducción 2 Definiciones Glosario 3 Términos y definiciones 3 Seguridad y Salud en el trabajo Glosario 3.12 Términos y definiciones 4 Sistema de Gestión Seguridad y Salud en el trabajo Glosario 3.13 Términos y definiciones 5 Política de Seguridad y salud en el trabajo - SST 6 Requisitos de la Política de Seguridad y salud en el trabajo - SST 7 Objetivos de la Política de Seguridad y Salud en el Trabajo - SST 1.2 Elementos Visibles del Compromiso Gerencial 4.6 Revisión por la Dirección 1.4 Recursos 4.4.1 Recursos 2.2 Requisitos Legales y de Otra índole 4.3.2 Requisitos legales y de otra índole 2.3 Funciones y Responsabilidades 4.4.1 Recursos, funciones, rendición de cuentas, autoridad 2.5 Capacitación y Entrenamiento 2.6 Programa de Inducción 2.7 Motivación. Comunicación, Participación y Consulta 4.4.3 Comunicación, Participación y Consulta 3.1 Gestión de Peligros y Riesgos 4.3.1 Identificación de peligros, valoración de riesgos y determinación de los controles 4.5 Seguimiento a requisitos legales 4.5.1 Medición y Seguimiento al Desempeño 9 Obligaciones de ARL 10 Responsabilidades de los trabajadores 2.3 Funciones y Responsabilidades 4.4.1 Recursos, funciones, rendición de cuentas, autoridad 2.5 Capacitación y Entrenamiento 2.6 Programa de Inducción 12 Documentación 4.4.5 Control de Documentos 13 Conservación de Documentos 4.5.4 Control de Registros 14 Comunicación 2.7 Motivación. Comunicación, Participación y Consulta 4.4.3 Comunicación, Participación y Consulta 15 Identificación de Peligros, evaluación y valoración de los riesgos 3.1 Gestión de Peligros y Riesgos 4.3.1 Identificación de peligros, valoración de riesgos y determinación de los controles 16 Evaluación inicial del Sistema de Gestión de la seguridad y salud en el trabajo SG - SST 4.2 Auditorías Internas al Sistema de Gestión de Seguridad, Salud En el Trabajo y Ambiente 4.5.5 Auditorías Internas 11 Capacitación en Seguridad y Salud en el Trabajo 4.4.2 Competencia, formación y toma de conciencia OHSAS 18001 CAPITULO 1. OBJETO, CAMPO DEAPLICACIÓN Y DEFINICIONES CAPITULO 2. POLÍTICA EN SEGURIDAD, SALUD EN EL TRABAJO Política de seguridad, salud en el Trabajo y ambiente 4.2 Política de S y SO DECRETO 1072 DE 2015 CAP. 6 RUC 1.1 CAPITULO 3. ORGANIZACIÓN DEL SISTEMA DE GESTION DE LA SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO Obligaciones del empleador8 Competencia, formación y toma de conciencia 4.4.2 Documentación (Control)2.1 CAPITULO 4. PLANIFICACIÓN
  • 2. 3.2.3 Programas de Gestión del Riesgo 4.3.3 Objetivos y Programas 3.2.4 Subprograma de Medicina Preventiva y del Trabajo 3.2.5 Subprograma de Higiene Industrial 3.2.6 Subprograma de Seguridad Industrial 18 Objetivos del Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo - SG -SST 1.3 Objetivo y metas 4.3.3 Objetivos y programas 19 Indicadores del Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo - SG -SST 20 Indicadores que evalúan la estructura del Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo - SG -SST 21 Indicadores que evalúan el proceso del Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo - SG -SST 23 Gestión de los peligros 3.1 Gestión de Peligros y Riesgos 4.3.1 Identificación de peligros, valoración de riesgos y determinación de los controles 24 Medidas de prevención y Control 3.2.4 3.2.6 Subprograma de Medicina Preventiva y del Trabajo Subprograma de Seguridad Industrial 4.5.1 4.4.6 Medición y Seguimiento al Desempeño Control Operativo 25 Prevención, preparacion y respuesta ante emergencia 3.2.7 Planes de Emergencia 4.4.7 Preparación y respuesta ante emergencias 26 Gestion del Cambio 3.1 Actos y Condiciones inseguras 27 Adquisiciones 28 Contratación 29 Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo - SG - SST 30 Alcance de la auditoria de cumplimiento del Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo - SG - SST 31 Revision de la Alta Dirección 1.2 Elementos Visibles del Compromiso Gerencial 4.6 Revisión por la Dirección 32 Investigación de incidentes, accidentes de trabajo y enfermedades laborales 33 Acciones preventivas y correctivas 34 Mejora continua 35 Capacitación Obligatoria 2.5 Capacitación y Entrenamiento 4.4.2 Competencia, formación y toma de conciencia 36 Sanciones 37 Transición 38 Vigencia y Derogatoria CAPITULO 5. APLICACIÓN 4.6 Medición y Revisión de los Progresos 4.3.3 Objetivos y programas 17 Planificación del Sistema de Gestión de la seguridad y salud en el trabajo SG - SST 4.5.1 4.4.6 Medición y Seguimiento al Desempeño Control Operativo CAPITULO 6. AUDITORIA Y REVISIÓN DE LA ALTA DIRECCION CAPITULO 8. DISPOSICIONES FINALES 4.4.6 Control Operativo 3.2.1 Selección de contratistas y proveedores Auditorías Internas al Sistema de Gestión de Seguridad, Salud En el Trabajo y Ambiente 4.2 4.5.5 Auditorías Internas CAPITULO 7. MEJORAMIENTO