SlideShare una empresa de Scribd logo
PROYECTO DE AULA
DARIELA ALCALA
AYDA ALVAREZ
VALERY CABEZA
KEVIN MOLINA
DIANA SALGADO
SANDRY URUETA
MATRIZ DE REQUISITOS
LEGALES
Es aquella que nos permite identificar los peligros y riesgos - mediante
la colocación en la misma de las normas expedidas por el gobierno con
respecto a la prevención de AT, IT y EL - en el lugar de trabajo de los
cuales pueden ser víctimas los trabajadores, ya sea de manera
individual o colectiva.
INTRODUCCION
En la presente investigación se dará a conocer si
la empresa I.C. CURTIEMBRES MATTEUCCI cuenta
con el sistema de gestión de seguridad y salud en
el trabajo, implementando una matriz de
requisitos legales en riesgos laborales, una
política de seguridad y salud y los objetivos de
SG-SST de la empresa
EL PROBLEMA
La empresa Curtiembres Matteucci se
encuentra en el proceso de implementación
del Sistema de Gestión de Seguridad y Salud
en el trabajo (SG-SST), por lo cual aún no
cuenta con una Matriz de Requisitos Legales
debido a ello se les dificulta identificar las
normas expedidas por el gobierno en materia
de Salud y Seguridad en el Trabajo con las
cuales la empresa en cuestión debe cumplir
según el sector productivo al que pertenezca
PREGUNTA
¿Qué debe hacer la empresa I.C Curtiembres Mateucci LTDA para
poder cumplir las normas legales vigentes de riesgos laborales y
comprometer a todos sus miembros con la SST?
OBJETIVOS
Objetivo general : Definir la matriz de requisitos legales, la política
y los objetivos de SST de la empresa curtiembres matteucci.
Objetivos específicos :
Dar a conocer los objetivos y la política del SG-SST de la
empresa I.C Curtiembres Matteucci LTDA.
Verificar con que normas legales vigentes cumple o no la
empresa I.C Curtiembre Matteucci LTDA según la matriz de
requisitos legales de SST
JUSTIFICACION
La razón por la cual realizamos este proyecto es para saber los
lineamientos por los cuales la empresa deberá regirse y de esta manera
tener unas buenas bases para la implementación del Sistema de
Gestión de Salud y Seguridad en el Trabajo.
MARCO REFERENCIALMARCO LEGAL
Decreto 1072 de 2015
Art. 2.2.4.6.2. Numeral 24. Matriz legal: Es la compilación
de los requisitos normativos exigibles a la empresa acorde
con las actividades propias e inherentes de su actividad
productiva, los cuales dan los lineamientos normativos y
técnicos para desarrollar el Sistema de Gestión de la
Seguridad y Salud en el Trabajo (SG-SST), el cual deberá
actualizarse en la medida que sean emitidas nuevas
disposiciones aplicables
Art. 2.2.4.6.2. Numeral 28. Política de seguridad y salud en
el trabajo: Es el compromiso de la alta dirección de una
organización con la seguridad y la salud en el trabajo,
expresadas formalmente, que define su alcance y
compromete a toda la organización.
 MARCO CONCEPTUAL
Matriz de requisitos legales en riesgos laborales: es aquella que nos
permite identificar los peligros y riesgos - mediante la colocación en la
misma de las normas expedidas por el gobierno con respecto a la
prevención de AT, IT y EL - en el lugar de trabajo de los cuales pueden
ser víctimas los trabajadores, ya sea de manera individual o colectiva.
Objetivo de seguridad y salud en el trabajo: Propósitos o metas a
alcanzar por una empresa X al implementar el SG-SST.
Algunos de estos son:
Definir las actividades de promoción y prevención que permitan mejorar
las condiciones de trabajo y de salud de los empleados.
Identificar el origen de los accidentes de trabajo y las enfermedades
profesionales y controlar los factores de riesgo relacionados.
Política de seguridad y salud en el trabajo: es el compromiso de la alta
dirección de una organización con la seguridad y la salud en el trabajo,
expresadas formalmente, que define su alcance y compromete a toda la
organización.
 MARCO TEORICO
Conceptos básicos de la SST
seguridad industrial
Sistema de gestión SST
 MARCO HISTORICO
En el año 1989 se dicta la resolución 1016 en el cual
disponía que por primera vez en Colombia se reglamentara
la organización, funcionamiento y forma de los programas
de salud ocupacional tales como medicina preventiva,
medicina del trabajo, higiene industrial y seguridad
industrial que debían de desarrollar los patronos o
empleadores pues el programa de salud ocupacional no era
algo obligatorio para las empresas. Las ohsas 18001 son
normas internacionales realizadas por la organización
multinacional british standards institución cuya funciones
crear normas para la estandarización de procesos, no eran
obligatorio que se llevará a cabo los requisitos mínimos para
la mejor practica del sistema de gestión de seguridad y
salud ocupacional que la norma demandaba lo realizaban
aquellas empresas voluntaria para certificase como le ven
por primera vez se hablaba de un sistema de gestión de
seguridad y salud ocupacional.
DISEÑO METODOLOGICO
Tipo de investigación: el siguiente trabajo cuanta con un tipo de
investigación descriptivo ya que con este estamos describiendo
paso a paso todo lo que la empresa CURTIEMBRES MATTEUCCI
necesita para poder implementar el sistema de gestión de
seguridad y salud en el trabajo, para la prevención de AT, IL y EL, ya
que esta no contaba con este programa, debido a que a este año
apenas lo están implementado.
DISEÑO METODOLOGICO
◦ Método de investigación: El siguiente trabajo se desarrolló con el método
analítico-inductivo ya que primeramente recopilamos la información
necesaria con la que contaba la empresa CUTIEMBRES MATTEUCCI con
respecto al sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo e indagando
cuales eran esos aspectos concierne a este que le faltaban para así nosotros
poder crear todo lo que ellos necesitaban para la prevención de AT, IT y EL.
POBLACION Y MUESTRA
POBLACIÓN: empresas del sector productivo de Cartagena
MUESTRA: empresa I.C. Curtiembres Matteucci LTDA.
POLITICA DE SST DE LA EMPRESA
CURTIEMBRES MATTEUCCI.
La empresa considera que la Salud y Seguridad en el Trabajo es parte
integral de todas las actividades que se desarrollan es sus diferentes
dependencias.
OBJETIVOS DE SG-SST DE LA
EMPRESA CURTIEMBRES
MATTEUCCI.Establecer actividades de promoción y protección a la salud.
Promover la recreación, el deporte y el buen uso del tiempo libre en
los trabajadores.
Establecer actividades de protección a la salud.
Establecer estadísticas de morbilidad y ausentismo.
Diseñar un plan para la atención de las emergencias médicas que se
presentan en la planta.
CONCLUCIONES
Se llega a la conclusión de que la elaboración de una matriz de
requisitos legales es muy importante para la empresa I.C. Curtiembres
Matteucci LTDA. y en general para todas las demás ya que de esta
manera tendrán una herramienta con la cual podrán de manera rápida
estar pendiente de las normas que deben cumplir con respecto a la
protección de los trabajadores.
BIBLIOGRAFIAS
hthttp://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=1357
tp://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=5411
http://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=5412
http://copaso.upbbga.edu.co/legislacion/Res.1075-1992.pdf
http://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=5248
http://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=6966
http://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=2629
http://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=8804
http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/ley_0361_1997.html
http://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=16737

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Enfermedades profesionales
Enfermedades profesionalesEnfermedades profesionales
Enfermedades profesionales
Mauricio Murillo
 
Programa de Seguridad y Salud en el Trabajo
Programa de Seguridad y Salud en el TrabajoPrograma de Seguridad y Salud en el Trabajo
Programa de Seguridad y Salud en el Trabajo
Francia Gomez
 
Ley 1562 2012.pptx
Ley 1562 2012.pptxLey 1562 2012.pptx
Ley 1562 2012.pptx
StephanyCarvajal3
 
Elementos esenciales de un sgsst
Elementos esenciales de un sgsstElementos esenciales de un sgsst
Elementos esenciales de un sgsst
Overallhealth En Salud
 
La Higiene industrial salud ocupacional
La Higiene industrial salud ocupacionalLa Higiene industrial salud ocupacional
La Higiene industrial salud ocupacional
NICOLAS INFANTE
 
Historia de la salud ocupacional
Historia de la salud ocupacionalHistoria de la salud ocupacional
Historia de la salud ocupacional
nazyraa
 
Salud ocupacional
Salud ocupacionalSalud ocupacional
Salud ocupacional
Sebas Cespedes
 
Decreto 1295 de 1994
Decreto 1295 de 1994Decreto 1295 de 1994
Decreto 1295 de 1994
nidiacarolinaestupinan
 
Salud ocupacional diapositivas
Salud ocupacional diapositivasSalud ocupacional diapositivas
Salud ocupacional diapositivas
Bibianita Rendon
 
Matriz de requisitos legales, política y objetivos
Matriz de requisitos legales, política y objetivosMatriz de requisitos legales, política y objetivos
Matriz de requisitos legales, política y objetivos
Walter Montiel
 
Programa de Seguridad y Salud Ocupacional
Programa de Seguridad y Salud OcupacionalPrograma de Seguridad y Salud Ocupacional
Programa de Seguridad y Salud Ocupacional
SafetyforLife
 
Riesgo psicosocial
Riesgo psicosocialRiesgo psicosocial
Riesgo psicosocial
CODESS Colombia
 
Salud, seguridad y ambiente de trabajo
Salud, seguridad y ambiente de trabajoSalud, seguridad y ambiente de trabajo
Salud, seguridad y ambiente de trabajo
Frank Bonilla
 
Control de riesgo y normatividad para el uso
Control de riesgo y normatividad para el usoControl de riesgo y normatividad para el uso
Control de riesgo y normatividad para el uso
nayyita
 
PPT - Riesgos Psicosociales - Mapa de Riesgos.pptx
PPT - Riesgos Psicosociales - Mapa de Riesgos.pptxPPT - Riesgos Psicosociales - Mapa de Riesgos.pptx
PPT - Riesgos Psicosociales - Mapa de Riesgos.pptx
NandoVelarde
 
Procesos peligrosos
Procesos peligrososProcesos peligrosos
Procesos peligrosos
LOSMAQUIAVELOS
 
Interpretación de la ley y reglamento de SST-IRTP
Interpretación de la ley y reglamento de SST-IRTPInterpretación de la ley y reglamento de SST-IRTP
Interpretación de la ley y reglamento de SST-IRTP
TVPerú
 
Proyecto final 2016 1
Proyecto final 2016 1Proyecto final 2016 1
Proyecto final 2016 1
anyjoha
 
Matriz e p p carpeta gestion uniandes
Matriz e p p carpeta gestion uniandesMatriz e p p carpeta gestion uniandes
Matriz e p p carpeta gestion uniandes
yanedgs
 
Presentación riesgo psicosociales
Presentación riesgo psicosocialesPresentación riesgo psicosociales
Presentación riesgo psicosociales
Lolimar Del Valle Morales Velasquez
 

La actualidad más candente (20)

Enfermedades profesionales
Enfermedades profesionalesEnfermedades profesionales
Enfermedades profesionales
 
Programa de Seguridad y Salud en el Trabajo
Programa de Seguridad y Salud en el TrabajoPrograma de Seguridad y Salud en el Trabajo
Programa de Seguridad y Salud en el Trabajo
 
Ley 1562 2012.pptx
Ley 1562 2012.pptxLey 1562 2012.pptx
Ley 1562 2012.pptx
 
Elementos esenciales de un sgsst
Elementos esenciales de un sgsstElementos esenciales de un sgsst
Elementos esenciales de un sgsst
 
La Higiene industrial salud ocupacional
La Higiene industrial salud ocupacionalLa Higiene industrial salud ocupacional
La Higiene industrial salud ocupacional
 
Historia de la salud ocupacional
Historia de la salud ocupacionalHistoria de la salud ocupacional
Historia de la salud ocupacional
 
Salud ocupacional
Salud ocupacionalSalud ocupacional
Salud ocupacional
 
Decreto 1295 de 1994
Decreto 1295 de 1994Decreto 1295 de 1994
Decreto 1295 de 1994
 
Salud ocupacional diapositivas
Salud ocupacional diapositivasSalud ocupacional diapositivas
Salud ocupacional diapositivas
 
Matriz de requisitos legales, política y objetivos
Matriz de requisitos legales, política y objetivosMatriz de requisitos legales, política y objetivos
Matriz de requisitos legales, política y objetivos
 
Programa de Seguridad y Salud Ocupacional
Programa de Seguridad y Salud OcupacionalPrograma de Seguridad y Salud Ocupacional
Programa de Seguridad y Salud Ocupacional
 
Riesgo psicosocial
Riesgo psicosocialRiesgo psicosocial
Riesgo psicosocial
 
Salud, seguridad y ambiente de trabajo
Salud, seguridad y ambiente de trabajoSalud, seguridad y ambiente de trabajo
Salud, seguridad y ambiente de trabajo
 
Control de riesgo y normatividad para el uso
Control de riesgo y normatividad para el usoControl de riesgo y normatividad para el uso
Control de riesgo y normatividad para el uso
 
PPT - Riesgos Psicosociales - Mapa de Riesgos.pptx
PPT - Riesgos Psicosociales - Mapa de Riesgos.pptxPPT - Riesgos Psicosociales - Mapa de Riesgos.pptx
PPT - Riesgos Psicosociales - Mapa de Riesgos.pptx
 
Procesos peligrosos
Procesos peligrososProcesos peligrosos
Procesos peligrosos
 
Interpretación de la ley y reglamento de SST-IRTP
Interpretación de la ley y reglamento de SST-IRTPInterpretación de la ley y reglamento de SST-IRTP
Interpretación de la ley y reglamento de SST-IRTP
 
Proyecto final 2016 1
Proyecto final 2016 1Proyecto final 2016 1
Proyecto final 2016 1
 
Matriz e p p carpeta gestion uniandes
Matriz e p p carpeta gestion uniandesMatriz e p p carpeta gestion uniandes
Matriz e p p carpeta gestion uniandes
 
Presentación riesgo psicosociales
Presentación riesgo psicosocialesPresentación riesgo psicosociales
Presentación riesgo psicosociales
 

Similar a proyecto matriz legal

PROYECTO DE AULA
PROYECTO DE AULAPROYECTO DE AULA
PROYECTO DE AULA
sandry17
 
Diapositiva PROYECTO DE AULA
Diapositiva PROYECTO DE AULADiapositiva PROYECTO DE AULA
Diapositiva PROYECTO DE AULA
kevin molina galvis
 
Diapositiva proyecto de aula
Diapositiva proyecto de aula Diapositiva proyecto de aula
Diapositiva proyecto de aula
Dariela Alcala Lara
 
PROYECTO DE AULA
PROYECTO DE AULAPROYECTO DE AULA
PROYECTO DE AULA
sandry17
 
PROYECTO DE AULA
PROYECTO DE AULAPROYECTO DE AULA
PROYECTO DE AULA
sandry17
 
Diapositiva proyecto de aula
Diapositiva proyecto de aula Diapositiva proyecto de aula
Diapositiva proyecto de aula
Valery Alexandra Cabeza Romero
 
Diapositiva proyecto de aula
Diapositiva proyecto de aula Diapositiva proyecto de aula
Diapositiva proyecto de aula
ayda alvarez ramos
 
Proyecto de aula ultimo
Proyecto de aula ultimo Proyecto de aula ultimo
Proyecto de aula ultimo
Jair Viloria
 
proyecto de aula
proyecto de aulaproyecto de aula
proyecto de aula
Natalia Morales Buelvas
 
proyecto de aula matriz de requisitos legales
proyecto de aula matriz de requisitos legales proyecto de aula matriz de requisitos legales
proyecto de aula matriz de requisitos legales
Aura Peñaranda segura
 
PROYECTO DE AULA ll SEMESTRE TECNAR
PROYECTO DE AULA ll SEMESTRE TECNARPROYECTO DE AULA ll SEMESTRE TECNAR
PROYECTO DE AULA ll SEMESTRE TECNAR
Aura Peñaranda segura
 
proyecto de aula matriz de requisitos legales
proyecto de aula matriz de requisitos legales proyecto de aula matriz de requisitos legales
proyecto de aula matriz de requisitos legales
Aura Peñaranda segura
 
proyecto de aula
proyecto de aula proyecto de aula
proyecto de aula
rosamariaolivera
 
PROYECTO DE AULA
PROYECTO DE AULA PROYECTO DE AULA
PROYECTO DE AULA
rosa cristina ramirez campo
 
Proyecto de aula ii semestre
Proyecto de aula ii semestreProyecto de aula ii semestre
Proyecto de aula ii semestre
luisfernandosalcedo
 
Proyecto de aula
Proyecto de aulaProyecto de aula
Proyecto de aula
Walter Montiel
 
Proyecto de aula ii semestre
Proyecto de aula ii semestreProyecto de aula ii semestre
Proyecto de aula ii semestre
henrry vargas navarro
 
Proyecto de aula ll semestre
Proyecto de aula ll semestreProyecto de aula ll semestre
Proyecto de aula ll semestre
marlon iriarte
 
Proyecto de aula ii semestre
Proyecto de aula ii semestreProyecto de aula ii semestre
Proyecto de aula ii semestre
elkinalcala25
 
Proyecto de aula
Proyecto de aula Proyecto de aula
Proyecto de aula
OLIMEZAD
 

Similar a proyecto matriz legal (20)

PROYECTO DE AULA
PROYECTO DE AULAPROYECTO DE AULA
PROYECTO DE AULA
 
Diapositiva PROYECTO DE AULA
Diapositiva PROYECTO DE AULADiapositiva PROYECTO DE AULA
Diapositiva PROYECTO DE AULA
 
Diapositiva proyecto de aula
Diapositiva proyecto de aula Diapositiva proyecto de aula
Diapositiva proyecto de aula
 
PROYECTO DE AULA
PROYECTO DE AULAPROYECTO DE AULA
PROYECTO DE AULA
 
PROYECTO DE AULA
PROYECTO DE AULAPROYECTO DE AULA
PROYECTO DE AULA
 
Diapositiva proyecto de aula
Diapositiva proyecto de aula Diapositiva proyecto de aula
Diapositiva proyecto de aula
 
Diapositiva proyecto de aula
Diapositiva proyecto de aula Diapositiva proyecto de aula
Diapositiva proyecto de aula
 
Proyecto de aula ultimo
Proyecto de aula ultimo Proyecto de aula ultimo
Proyecto de aula ultimo
 
proyecto de aula
proyecto de aulaproyecto de aula
proyecto de aula
 
proyecto de aula matriz de requisitos legales
proyecto de aula matriz de requisitos legales proyecto de aula matriz de requisitos legales
proyecto de aula matriz de requisitos legales
 
PROYECTO DE AULA ll SEMESTRE TECNAR
PROYECTO DE AULA ll SEMESTRE TECNARPROYECTO DE AULA ll SEMESTRE TECNAR
PROYECTO DE AULA ll SEMESTRE TECNAR
 
proyecto de aula matriz de requisitos legales
proyecto de aula matriz de requisitos legales proyecto de aula matriz de requisitos legales
proyecto de aula matriz de requisitos legales
 
proyecto de aula
proyecto de aula proyecto de aula
proyecto de aula
 
PROYECTO DE AULA
PROYECTO DE AULA PROYECTO DE AULA
PROYECTO DE AULA
 
Proyecto de aula ii semestre
Proyecto de aula ii semestreProyecto de aula ii semestre
Proyecto de aula ii semestre
 
Proyecto de aula
Proyecto de aulaProyecto de aula
Proyecto de aula
 
Proyecto de aula ii semestre
Proyecto de aula ii semestreProyecto de aula ii semestre
Proyecto de aula ii semestre
 
Proyecto de aula ll semestre
Proyecto de aula ll semestreProyecto de aula ll semestre
Proyecto de aula ll semestre
 
Proyecto de aula ii semestre
Proyecto de aula ii semestreProyecto de aula ii semestre
Proyecto de aula ii semestre
 
Proyecto de aula
Proyecto de aula Proyecto de aula
Proyecto de aula
 

Último

Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 

Último (20)

Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 

proyecto matriz legal

  • 1. PROYECTO DE AULA DARIELA ALCALA AYDA ALVAREZ VALERY CABEZA KEVIN MOLINA DIANA SALGADO SANDRY URUETA
  • 2. MATRIZ DE REQUISITOS LEGALES Es aquella que nos permite identificar los peligros y riesgos - mediante la colocación en la misma de las normas expedidas por el gobierno con respecto a la prevención de AT, IT y EL - en el lugar de trabajo de los cuales pueden ser víctimas los trabajadores, ya sea de manera individual o colectiva.
  • 3. INTRODUCCION En la presente investigación se dará a conocer si la empresa I.C. CURTIEMBRES MATTEUCCI cuenta con el sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo, implementando una matriz de requisitos legales en riesgos laborales, una política de seguridad y salud y los objetivos de SG-SST de la empresa
  • 4. EL PROBLEMA La empresa Curtiembres Matteucci se encuentra en el proceso de implementación del Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el trabajo (SG-SST), por lo cual aún no cuenta con una Matriz de Requisitos Legales debido a ello se les dificulta identificar las normas expedidas por el gobierno en materia de Salud y Seguridad en el Trabajo con las cuales la empresa en cuestión debe cumplir según el sector productivo al que pertenezca
  • 5. PREGUNTA ¿Qué debe hacer la empresa I.C Curtiembres Mateucci LTDA para poder cumplir las normas legales vigentes de riesgos laborales y comprometer a todos sus miembros con la SST?
  • 6. OBJETIVOS Objetivo general : Definir la matriz de requisitos legales, la política y los objetivos de SST de la empresa curtiembres matteucci. Objetivos específicos : Dar a conocer los objetivos y la política del SG-SST de la empresa I.C Curtiembres Matteucci LTDA. Verificar con que normas legales vigentes cumple o no la empresa I.C Curtiembre Matteucci LTDA según la matriz de requisitos legales de SST
  • 7. JUSTIFICACION La razón por la cual realizamos este proyecto es para saber los lineamientos por los cuales la empresa deberá regirse y de esta manera tener unas buenas bases para la implementación del Sistema de Gestión de Salud y Seguridad en el Trabajo.
  • 8. MARCO REFERENCIALMARCO LEGAL Decreto 1072 de 2015 Art. 2.2.4.6.2. Numeral 24. Matriz legal: Es la compilación de los requisitos normativos exigibles a la empresa acorde con las actividades propias e inherentes de su actividad productiva, los cuales dan los lineamientos normativos y técnicos para desarrollar el Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo (SG-SST), el cual deberá actualizarse en la medida que sean emitidas nuevas disposiciones aplicables Art. 2.2.4.6.2. Numeral 28. Política de seguridad y salud en el trabajo: Es el compromiso de la alta dirección de una organización con la seguridad y la salud en el trabajo, expresadas formalmente, que define su alcance y compromete a toda la organización.
  • 9.  MARCO CONCEPTUAL Matriz de requisitos legales en riesgos laborales: es aquella que nos permite identificar los peligros y riesgos - mediante la colocación en la misma de las normas expedidas por el gobierno con respecto a la prevención de AT, IT y EL - en el lugar de trabajo de los cuales pueden ser víctimas los trabajadores, ya sea de manera individual o colectiva. Objetivo de seguridad y salud en el trabajo: Propósitos o metas a alcanzar por una empresa X al implementar el SG-SST. Algunos de estos son: Definir las actividades de promoción y prevención que permitan mejorar las condiciones de trabajo y de salud de los empleados. Identificar el origen de los accidentes de trabajo y las enfermedades profesionales y controlar los factores de riesgo relacionados. Política de seguridad y salud en el trabajo: es el compromiso de la alta dirección de una organización con la seguridad y la salud en el trabajo, expresadas formalmente, que define su alcance y compromete a toda la organización.
  • 10.  MARCO TEORICO Conceptos básicos de la SST seguridad industrial Sistema de gestión SST
  • 11.  MARCO HISTORICO En el año 1989 se dicta la resolución 1016 en el cual disponía que por primera vez en Colombia se reglamentara la organización, funcionamiento y forma de los programas de salud ocupacional tales como medicina preventiva, medicina del trabajo, higiene industrial y seguridad industrial que debían de desarrollar los patronos o empleadores pues el programa de salud ocupacional no era algo obligatorio para las empresas. Las ohsas 18001 son normas internacionales realizadas por la organización multinacional british standards institución cuya funciones crear normas para la estandarización de procesos, no eran obligatorio que se llevará a cabo los requisitos mínimos para la mejor practica del sistema de gestión de seguridad y salud ocupacional que la norma demandaba lo realizaban aquellas empresas voluntaria para certificase como le ven por primera vez se hablaba de un sistema de gestión de seguridad y salud ocupacional.
  • 12. DISEÑO METODOLOGICO Tipo de investigación: el siguiente trabajo cuanta con un tipo de investigación descriptivo ya que con este estamos describiendo paso a paso todo lo que la empresa CURTIEMBRES MATTEUCCI necesita para poder implementar el sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo, para la prevención de AT, IL y EL, ya que esta no contaba con este programa, debido a que a este año apenas lo están implementado.
  • 13. DISEÑO METODOLOGICO ◦ Método de investigación: El siguiente trabajo se desarrolló con el método analítico-inductivo ya que primeramente recopilamos la información necesaria con la que contaba la empresa CUTIEMBRES MATTEUCCI con respecto al sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo e indagando cuales eran esos aspectos concierne a este que le faltaban para así nosotros poder crear todo lo que ellos necesitaban para la prevención de AT, IT y EL.
  • 14. POBLACION Y MUESTRA POBLACIÓN: empresas del sector productivo de Cartagena MUESTRA: empresa I.C. Curtiembres Matteucci LTDA.
  • 15. POLITICA DE SST DE LA EMPRESA CURTIEMBRES MATTEUCCI. La empresa considera que la Salud y Seguridad en el Trabajo es parte integral de todas las actividades que se desarrollan es sus diferentes dependencias.
  • 16. OBJETIVOS DE SG-SST DE LA EMPRESA CURTIEMBRES MATTEUCCI.Establecer actividades de promoción y protección a la salud. Promover la recreación, el deporte y el buen uso del tiempo libre en los trabajadores. Establecer actividades de protección a la salud. Establecer estadísticas de morbilidad y ausentismo. Diseñar un plan para la atención de las emergencias médicas que se presentan en la planta.
  • 17. CONCLUCIONES Se llega a la conclusión de que la elaboración de una matriz de requisitos legales es muy importante para la empresa I.C. Curtiembres Matteucci LTDA. y en general para todas las demás ya que de esta manera tendrán una herramienta con la cual podrán de manera rápida estar pendiente de las normas que deben cumplir con respecto a la protección de los trabajadores.