SlideShare una empresa de Scribd logo
CONCEPTOS PARA ENTENDER LA LIQUIDACION DE CIRUGIAS
ACTO QUIRURGICO
Se llama acto quirúrgico a la realización de una o varias cirugías y/o
procedimientos
VIA QUIRURGICA
Es la incisión o abertura que se realiza para llevar a cabo una cirugía y/o
procedimiento.
CIRUGIA O PROCEDIMIENTO CRUENTO
Es aquella en la es necesario abrir tejidos o músculos para realizar la cirugía, y
hay un derramamiento de sangre.
Ejemplo: Cesárea, Apendicetomía.
CIRUGIA O PROCEDIMIENTO INCRUENTO
Es aquella en la que no es necesario abrir tejidos o músculos y no hay
derramamiento de sangre.
Ejemplo: Reducción cerrada de fractura, Una endoscopia.
CIRUGÍA ÚNICA
Se le llama cirugía única, cuando en un acto quirúrgico solo realizan una sola
cirugía o procedimiento.
CIRUGÍA MÚLTIPLE
Es cuando en un acto quirúrgico realizan dos o más cirugías y/o
procedimientos. En este caso se organizan las cirugías de mayor a menor grupo
quirúrgico. La de mayor grupo quirúrgico se cobra al 100% y las demás se le
aplica un descuento.
CIRUJANO
Es el especialista que realiza una cirugía.
AYUDANTE QUIRURGICO
Es el médico general o especialista que ayuda al cirujano a realizar la cirugía.
ANESTESIOLOGO
Es la persona que aplica la anestesia para poder realizar una cirugía.
SALA QUIRURGICA O QUIROFANO
Es el lugar donde realizan las cirugías.
MATERIALES QUIRURGICOS.
Son aquellos materiales o elementos que se requieren para hacer una cirugía.
GRUPO QUIRURGICO
Las cirugías se clasifican por niveles de complejidad, entre más arriesgada sea
la cirugía vale más. El manual tarifario soat le llama grupo quirúrgico al salario
u honorarios que se reconocen por concepto de cirujano, anestesiólogo,
ayudante, materiales y sala. Entre menor es el grupo menos compleja es la
cirugía y viceversa. Expresándolo en otras palabras el grupo quirúrgico es el
que dice cuanto se va a cobrar por los conceptos antes mencionados.
UVR.
Otro manual tarifario no le llama grupo quirúrgico sino UVR, es el mismo
significado anterior pero solo se aplica a cirujano, anestesiólogo y ayudante.
CIRUGIA MVIC = MISMA VIA IGUAL CIRUJANO.
Es cuando un cirujano o especialista por la misma abertura realiza dos o más
cirugías.
Ejemplo: un paciente que se le revienta el apéndice, le hacen la apendicetomía
y el lavado abdominal.
CIRUGIA MVDC = MISMA VIA DIFERENTE CIRUJANO.
Es cuando otro especialista realiza una o más cirugías por la misma abertura.
Ejemplo: un paciente recibe un impacto de bala en el abdomen y este le lesiona
el hígado y un uréter. El cirujano general le sutura el hígado, pero el urólogo le
sutura el uréter.
CIRUGIA DVIC = DIFERENTE VIA IGUAL CIRUJANO.
Es cuando un cirujano o especialista realiza una o más cirugías en un órgano
o abertura diferente al que inicialmente comenzó a operar
Ejemplo: un pandillero sufre cortadas profundas en los brazos y además recibe
una puñalada en el abdomen que le lesiona los intestinos. El cirujano general
le sutura los intestinos y también le suturas las heridas de los brazos.
CIRUGIA DVDC = DIFERENTE VIA DIFERENTE CIRUJANO.
Es cuando otro especialista realiza una o más cirugías en un órgano o abertura
diferente.
Ejemplo: una mujer tiene un accidente de tránsito y sufre fractura de piernas y
además una herida profunda en un seno. La ginecóloga le sutura el seno y el
ortopedista le corrige la fractura de la pierna.
CIRUGIA BILATERAL.
Es aquella que se realiza en órganos pares o anatómicos como los ojos, los
brazos, los ovarios, los riñones entre otros. Para que sea bilateral debe hacerse
en los dos órganos, ya que de no ser así sería una cirugía unilateral o cirugía
única.
Ver la tabla guía para la liquidación de cirugías múltiples.

Más contenido relacionado

Similar a Conceptos

CLASIFICACIÓN DE LAS CIRUGÍAS
CLASIFICACIÓN DE LAS CIRUGÍASCLASIFICACIÓN DE LAS CIRUGÍAS
CLASIFICACIÓN DE LAS CIRUGÍAS
camilatadic
 
diapositivascirugia-150216191253-conversion-gate02.pptx
diapositivascirugia-150216191253-conversion-gate02.pptxdiapositivascirugia-150216191253-conversion-gate02.pptx
diapositivascirugia-150216191253-conversion-gate02.pptx
isaacflorez5
 
Quirofano
QuirofanoQuirofano
SEMINARIO 2.pptx
SEMINARIO 2.pptxSEMINARIO 2.pptx
SEMINARIO 2.pptx
BenignoPealver
 
Leticia del Mar Díaz Suárez - Cirugía mínimamente invasiva
Leticia del Mar Díaz Suárez - Cirugía mínimamente invasivaLeticia del Mar Díaz Suárez - Cirugía mínimamente invasiva
Leticia del Mar Díaz Suárez - Cirugía mínimamente invasiva
CDyTE
 
PPT para el Día Nacional del Instrumentador Quirúrgico.pptx
PPT para el Día Nacional del Instrumentador Quirúrgico.pptxPPT para el Día Nacional del Instrumentador Quirúrgico.pptx
PPT para el Día Nacional del Instrumentador Quirúrgico.pptx
IsaNoguera
 
Qx Lic Luz Leguizamon UASS
Qx Lic Luz Leguizamon UASSQx Lic Luz Leguizamon UASS
Qx Lic Luz Leguizamon UASS
HGP
 
Cirugía laparoscópica
Cirugía laparoscópicaCirugía laparoscópica
Cirugía laparoscópica
Pedro Manuel Barbadillo Acosta
 
Cirugia y sus tipos
Cirugia  y sus tipos Cirugia  y sus tipos
Cirugia y sus tipos
Brayan Acosta Rincon
 
Instrumentación quirúrgica maga profe
Instrumentación quirúrgica maga profeInstrumentación quirúrgica maga profe
Instrumentación quirúrgica maga profe
Magaly Ríos
 
Grupo # 4_Practicas quirúrgicas seguras (1).pptx
Grupo # 4_Practicas quirúrgicas seguras (1).pptxGrupo # 4_Practicas quirúrgicas seguras (1).pptx
Grupo # 4_Practicas quirúrgicas seguras (1).pptx
lufepavi
 
Cirugía laparoscópica
Cirugía laparoscópicaCirugía laparoscópica
Cirugía laparoscópica
Centro De Estudios Universitarios
 
Cirugia de extremidades 1
Cirugia de extremidades 1Cirugia de extremidades 1
Cirugia de extremidades 1
academia técnica de bello
 
GENERALIDADES DE LA CIRUGÍA LAPAROSCOPICA EQUIPAMIENTO E INSTRUMENTAL.pdf
GENERALIDADES DE LA CIRUGÍA LAPAROSCOPICA EQUIPAMIENTO E INSTRUMENTAL.pdfGENERALIDADES DE LA CIRUGÍA LAPAROSCOPICA EQUIPAMIENTO E INSTRUMENTAL.pdf
GENERALIDADES DE LA CIRUGÍA LAPAROSCOPICA EQUIPAMIENTO E INSTRUMENTAL.pdf
jcaceresromero3103
 
Presentación Historia Aesthetic Beige Pastel.pdf
Presentación Historia Aesthetic Beige Pastel.pdfPresentación Historia Aesthetic Beige Pastel.pdf
Presentación Historia Aesthetic Beige Pastel.pdf
AdrianaRodriguez905244
 
Clasificacion de las cirugias
Clasificacion de las cirugiasClasificacion de las cirugias
Clasificacion de las cirugias
Angy Pao
 
3 preoperatorio
3 preoperatorio3 preoperatorio
3 preoperatorio
Carolina Ochoa
 
Etapa intraoperatpria (2).pptx
Etapa intraoperatpria (2).pptxEtapa intraoperatpria (2).pptx
Etapa intraoperatpria (2).pptx
RaquelGonzalesVera
 
Examen Trimestral
Examen TrimestralExamen Trimestral
Examen Trimestral
FUCS
 
HISTERECTOMIA.pdf
HISTERECTOMIA.pdfHISTERECTOMIA.pdf
HISTERECTOMIA.pdf
YarissaInfantes
 

Similar a Conceptos (20)

CLASIFICACIÓN DE LAS CIRUGÍAS
CLASIFICACIÓN DE LAS CIRUGÍASCLASIFICACIÓN DE LAS CIRUGÍAS
CLASIFICACIÓN DE LAS CIRUGÍAS
 
diapositivascirugia-150216191253-conversion-gate02.pptx
diapositivascirugia-150216191253-conversion-gate02.pptxdiapositivascirugia-150216191253-conversion-gate02.pptx
diapositivascirugia-150216191253-conversion-gate02.pptx
 
Quirofano
QuirofanoQuirofano
Quirofano
 
SEMINARIO 2.pptx
SEMINARIO 2.pptxSEMINARIO 2.pptx
SEMINARIO 2.pptx
 
Leticia del Mar Díaz Suárez - Cirugía mínimamente invasiva
Leticia del Mar Díaz Suárez - Cirugía mínimamente invasivaLeticia del Mar Díaz Suárez - Cirugía mínimamente invasiva
Leticia del Mar Díaz Suárez - Cirugía mínimamente invasiva
 
PPT para el Día Nacional del Instrumentador Quirúrgico.pptx
PPT para el Día Nacional del Instrumentador Quirúrgico.pptxPPT para el Día Nacional del Instrumentador Quirúrgico.pptx
PPT para el Día Nacional del Instrumentador Quirúrgico.pptx
 
Qx Lic Luz Leguizamon UASS
Qx Lic Luz Leguizamon UASSQx Lic Luz Leguizamon UASS
Qx Lic Luz Leguizamon UASS
 
Cirugía laparoscópica
Cirugía laparoscópicaCirugía laparoscópica
Cirugía laparoscópica
 
Cirugia y sus tipos
Cirugia  y sus tipos Cirugia  y sus tipos
Cirugia y sus tipos
 
Instrumentación quirúrgica maga profe
Instrumentación quirúrgica maga profeInstrumentación quirúrgica maga profe
Instrumentación quirúrgica maga profe
 
Grupo # 4_Practicas quirúrgicas seguras (1).pptx
Grupo # 4_Practicas quirúrgicas seguras (1).pptxGrupo # 4_Practicas quirúrgicas seguras (1).pptx
Grupo # 4_Practicas quirúrgicas seguras (1).pptx
 
Cirugía laparoscópica
Cirugía laparoscópicaCirugía laparoscópica
Cirugía laparoscópica
 
Cirugia de extremidades 1
Cirugia de extremidades 1Cirugia de extremidades 1
Cirugia de extremidades 1
 
GENERALIDADES DE LA CIRUGÍA LAPAROSCOPICA EQUIPAMIENTO E INSTRUMENTAL.pdf
GENERALIDADES DE LA CIRUGÍA LAPAROSCOPICA EQUIPAMIENTO E INSTRUMENTAL.pdfGENERALIDADES DE LA CIRUGÍA LAPAROSCOPICA EQUIPAMIENTO E INSTRUMENTAL.pdf
GENERALIDADES DE LA CIRUGÍA LAPAROSCOPICA EQUIPAMIENTO E INSTRUMENTAL.pdf
 
Presentación Historia Aesthetic Beige Pastel.pdf
Presentación Historia Aesthetic Beige Pastel.pdfPresentación Historia Aesthetic Beige Pastel.pdf
Presentación Historia Aesthetic Beige Pastel.pdf
 
Clasificacion de las cirugias
Clasificacion de las cirugiasClasificacion de las cirugias
Clasificacion de las cirugias
 
3 preoperatorio
3 preoperatorio3 preoperatorio
3 preoperatorio
 
Etapa intraoperatpria (2).pptx
Etapa intraoperatpria (2).pptxEtapa intraoperatpria (2).pptx
Etapa intraoperatpria (2).pptx
 
Examen Trimestral
Examen TrimestralExamen Trimestral
Examen Trimestral
 
HISTERECTOMIA.pdf
HISTERECTOMIA.pdfHISTERECTOMIA.pdf
HISTERECTOMIA.pdf
 

Más de SANDRA MILENA ENRIQUEZ-TROCHEZ

Aa4 blackboard
Aa4 blackboardAa4 blackboard
Aa3 blackboard
Aa3 blackboardAa3 blackboard
Terminos iso
Terminos iso Terminos iso
Resumen tema 7. salud y enfermedad
Resumen tema 7. salud y enfermedadResumen tema 7. salud y enfermedad
Resumen tema 7. salud y enfermedad
SANDRA MILENA ENRIQUEZ-TROCHEZ
 
modelo de comunicacion comunicacion educativa para el control del cancer en c...
modelo de comunicacion comunicacion educativa para el control del cancer en c...modelo de comunicacion comunicacion educativa para el control del cancer en c...
modelo de comunicacion comunicacion educativa para el control del cancer en c...
SANDRA MILENA ENRIQUEZ-TROCHEZ
 
Diagnostico de enfermedades ocupacionales
Diagnostico de enfermedades ocupacionalesDiagnostico de enfermedades ocupacionales
Diagnostico de enfermedades ocupacionales
SANDRA MILENA ENRIQUEZ-TROCHEZ
 
Bateria riesgo-psicosocial-3
Bateria riesgo-psicosocial-3Bateria riesgo-psicosocial-3
Bateria riesgo-psicosocial-3
SANDRA MILENA ENRIQUEZ-TROCHEZ
 
Bateria riesgo-psicosocial-2
Bateria riesgo-psicosocial-2Bateria riesgo-psicosocial-2
Bateria riesgo-psicosocial-2
SANDRA MILENA ENRIQUEZ-TROCHEZ
 
Bateria riesgo-psicosocial-1
Bateria riesgo-psicosocial-1Bateria riesgo-psicosocial-1
Bateria riesgo-psicosocial-1
SANDRA MILENA ENRIQUEZ-TROCHEZ
 
Todo lo-que-usted-debe-saber-sobre-el-plan-de-beneficios
Todo lo-que-usted-debe-saber-sobre-el-plan-de-beneficiosTodo lo-que-usted-debe-saber-sobre-el-plan-de-beneficios
Todo lo-que-usted-debe-saber-sobre-el-plan-de-beneficios
SANDRA MILENA ENRIQUEZ-TROCHEZ
 
Modelo pais-2016
Modelo pais-2016Modelo pais-2016
Cartilla regimen subsidiado_salud
Cartilla regimen subsidiado_saludCartilla regimen subsidiado_salud
Cartilla regimen subsidiado_salud
SANDRA MILENA ENRIQUEZ-TROCHEZ
 
Abc movilidad
Abc movilidadAbc movilidad
Todo lo-que-usted-debe-saber-sobre-el-plan-de-beneficios
Todo lo-que-usted-debe-saber-sobre-el-plan-de-beneficiosTodo lo-que-usted-debe-saber-sobre-el-plan-de-beneficios
Todo lo-que-usted-debe-saber-sobre-el-plan-de-beneficios
SANDRA MILENA ENRIQUEZ-TROCHEZ
 
Definicion niveles complejidad
Definicion niveles complejidadDefinicion niveles complejidad
Definicion niveles complejidad
SANDRA MILENA ENRIQUEZ-TROCHEZ
 
Abece afiliacion-salud
Abece afiliacion-saludAbece afiliacion-salud
Abece afiliacion-salud
SANDRA MILENA ENRIQUEZ-TROCHEZ
 
Abece registro-unico-nal-talento-humano-rethus-20160104
Abece registro-unico-nal-talento-humano-rethus-20160104Abece registro-unico-nal-talento-humano-rethus-20160104
Abece registro-unico-nal-talento-humano-rethus-20160104
SANDRA MILENA ENRIQUEZ-TROCHEZ
 
Abece permisos-transistorios-personal-salud
Abece permisos-transistorios-personal-saludAbece permisos-transistorios-personal-salud
Abece permisos-transistorios-personal-salud
SANDRA MILENA ENRIQUEZ-TROCHEZ
 
Presentacion sg sst decreto 1072 del 26 de mayo de 2015
Presentacion sg   sst decreto 1072  del 26 de mayo de 2015Presentacion sg   sst decreto 1072  del 26 de mayo de 2015
Presentacion sg sst decreto 1072 del 26 de mayo de 2015
SANDRA MILENA ENRIQUEZ-TROCHEZ
 
293043487 cuadro-comparativo
293043487 cuadro-comparativo293043487 cuadro-comparativo
293043487 cuadro-comparativo
SANDRA MILENA ENRIQUEZ-TROCHEZ
 

Más de SANDRA MILENA ENRIQUEZ-TROCHEZ (20)

Aa4 blackboard
Aa4 blackboardAa4 blackboard
Aa4 blackboard
 
Aa3 blackboard
Aa3 blackboardAa3 blackboard
Aa3 blackboard
 
Terminos iso
Terminos iso Terminos iso
Terminos iso
 
Resumen tema 7. salud y enfermedad
Resumen tema 7. salud y enfermedadResumen tema 7. salud y enfermedad
Resumen tema 7. salud y enfermedad
 
modelo de comunicacion comunicacion educativa para el control del cancer en c...
modelo de comunicacion comunicacion educativa para el control del cancer en c...modelo de comunicacion comunicacion educativa para el control del cancer en c...
modelo de comunicacion comunicacion educativa para el control del cancer en c...
 
Diagnostico de enfermedades ocupacionales
Diagnostico de enfermedades ocupacionalesDiagnostico de enfermedades ocupacionales
Diagnostico de enfermedades ocupacionales
 
Bateria riesgo-psicosocial-3
Bateria riesgo-psicosocial-3Bateria riesgo-psicosocial-3
Bateria riesgo-psicosocial-3
 
Bateria riesgo-psicosocial-2
Bateria riesgo-psicosocial-2Bateria riesgo-psicosocial-2
Bateria riesgo-psicosocial-2
 
Bateria riesgo-psicosocial-1
Bateria riesgo-psicosocial-1Bateria riesgo-psicosocial-1
Bateria riesgo-psicosocial-1
 
Todo lo-que-usted-debe-saber-sobre-el-plan-de-beneficios
Todo lo-que-usted-debe-saber-sobre-el-plan-de-beneficiosTodo lo-que-usted-debe-saber-sobre-el-plan-de-beneficios
Todo lo-que-usted-debe-saber-sobre-el-plan-de-beneficios
 
Modelo pais-2016
Modelo pais-2016Modelo pais-2016
Modelo pais-2016
 
Cartilla regimen subsidiado_salud
Cartilla regimen subsidiado_saludCartilla regimen subsidiado_salud
Cartilla regimen subsidiado_salud
 
Abc movilidad
Abc movilidadAbc movilidad
Abc movilidad
 
Todo lo-que-usted-debe-saber-sobre-el-plan-de-beneficios
Todo lo-que-usted-debe-saber-sobre-el-plan-de-beneficiosTodo lo-que-usted-debe-saber-sobre-el-plan-de-beneficios
Todo lo-que-usted-debe-saber-sobre-el-plan-de-beneficios
 
Definicion niveles complejidad
Definicion niveles complejidadDefinicion niveles complejidad
Definicion niveles complejidad
 
Abece afiliacion-salud
Abece afiliacion-saludAbece afiliacion-salud
Abece afiliacion-salud
 
Abece registro-unico-nal-talento-humano-rethus-20160104
Abece registro-unico-nal-talento-humano-rethus-20160104Abece registro-unico-nal-talento-humano-rethus-20160104
Abece registro-unico-nal-talento-humano-rethus-20160104
 
Abece permisos-transistorios-personal-salud
Abece permisos-transistorios-personal-saludAbece permisos-transistorios-personal-salud
Abece permisos-transistorios-personal-salud
 
Presentacion sg sst decreto 1072 del 26 de mayo de 2015
Presentacion sg   sst decreto 1072  del 26 de mayo de 2015Presentacion sg   sst decreto 1072  del 26 de mayo de 2015
Presentacion sg sst decreto 1072 del 26 de mayo de 2015
 
293043487 cuadro-comparativo
293043487 cuadro-comparativo293043487 cuadro-comparativo
293043487 cuadro-comparativo
 

Último

la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlasla -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
SuarezSofa1
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
viarianaax
 
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptxCUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
LuzCastillo520173
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
LucianoAndrePlasenci
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
moneetalvarez18
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
mecheherrera2001
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Badalona Serveis Assistencials
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ssuser99d5c11
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
SofaBlanco13
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
JavierGonzalezdeDios
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
CRISTINA
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
Mariemejia3
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
FabiannyMartinez1
 
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdfTdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
Te Cuidamos
 
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdfLos 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
YamilethConde
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
GenesisJazmineTenori
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Benny415498
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
JavierGonzalezdeDios
 

Último (20)

la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlasla -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
 
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptxCUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
 
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdfTdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
 
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdfLos 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
 
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
 

Conceptos

  • 1. CONCEPTOS PARA ENTENDER LA LIQUIDACION DE CIRUGIAS ACTO QUIRURGICO Se llama acto quirúrgico a la realización de una o varias cirugías y/o procedimientos VIA QUIRURGICA Es la incisión o abertura que se realiza para llevar a cabo una cirugía y/o procedimiento. CIRUGIA O PROCEDIMIENTO CRUENTO Es aquella en la es necesario abrir tejidos o músculos para realizar la cirugía, y hay un derramamiento de sangre. Ejemplo: Cesárea, Apendicetomía. CIRUGIA O PROCEDIMIENTO INCRUENTO Es aquella en la que no es necesario abrir tejidos o músculos y no hay derramamiento de sangre. Ejemplo: Reducción cerrada de fractura, Una endoscopia. CIRUGÍA ÚNICA Se le llama cirugía única, cuando en un acto quirúrgico solo realizan una sola cirugía o procedimiento. CIRUGÍA MÚLTIPLE Es cuando en un acto quirúrgico realizan dos o más cirugías y/o procedimientos. En este caso se organizan las cirugías de mayor a menor grupo quirúrgico. La de mayor grupo quirúrgico se cobra al 100% y las demás se le aplica un descuento. CIRUJANO Es el especialista que realiza una cirugía. AYUDANTE QUIRURGICO Es el médico general o especialista que ayuda al cirujano a realizar la cirugía. ANESTESIOLOGO Es la persona que aplica la anestesia para poder realizar una cirugía. SALA QUIRURGICA O QUIROFANO Es el lugar donde realizan las cirugías.
  • 2. MATERIALES QUIRURGICOS. Son aquellos materiales o elementos que se requieren para hacer una cirugía. GRUPO QUIRURGICO Las cirugías se clasifican por niveles de complejidad, entre más arriesgada sea la cirugía vale más. El manual tarifario soat le llama grupo quirúrgico al salario u honorarios que se reconocen por concepto de cirujano, anestesiólogo, ayudante, materiales y sala. Entre menor es el grupo menos compleja es la cirugía y viceversa. Expresándolo en otras palabras el grupo quirúrgico es el que dice cuanto se va a cobrar por los conceptos antes mencionados. UVR. Otro manual tarifario no le llama grupo quirúrgico sino UVR, es el mismo significado anterior pero solo se aplica a cirujano, anestesiólogo y ayudante. CIRUGIA MVIC = MISMA VIA IGUAL CIRUJANO. Es cuando un cirujano o especialista por la misma abertura realiza dos o más cirugías. Ejemplo: un paciente que se le revienta el apéndice, le hacen la apendicetomía y el lavado abdominal. CIRUGIA MVDC = MISMA VIA DIFERENTE CIRUJANO. Es cuando otro especialista realiza una o más cirugías por la misma abertura. Ejemplo: un paciente recibe un impacto de bala en el abdomen y este le lesiona el hígado y un uréter. El cirujano general le sutura el hígado, pero el urólogo le sutura el uréter. CIRUGIA DVIC = DIFERENTE VIA IGUAL CIRUJANO. Es cuando un cirujano o especialista realiza una o más cirugías en un órgano o abertura diferente al que inicialmente comenzó a operar Ejemplo: un pandillero sufre cortadas profundas en los brazos y además recibe una puñalada en el abdomen que le lesiona los intestinos. El cirujano general le sutura los intestinos y también le suturas las heridas de los brazos. CIRUGIA DVDC = DIFERENTE VIA DIFERENTE CIRUJANO. Es cuando otro especialista realiza una o más cirugías en un órgano o abertura diferente. Ejemplo: una mujer tiene un accidente de tránsito y sufre fractura de piernas y además una herida profunda en un seno. La ginecóloga le sutura el seno y el ortopedista le corrige la fractura de la pierna.
  • 3. CIRUGIA BILATERAL. Es aquella que se realiza en órganos pares o anatómicos como los ojos, los brazos, los ovarios, los riñones entre otros. Para que sea bilateral debe hacerse en los dos órganos, ya que de no ser así sería una cirugía unilateral o cirugía única. Ver la tabla guía para la liquidación de cirugías múltiples.