SlideShare una empresa de Scribd logo
Campo formativo: Lenguaje y comunicación
en preescolar
En el nivel de preescolar, los niños interactúan en situaciones
comunicativas y emplean formas de expresión oral con
propósitos y destinatarios diversos, lo que genera un efecto
significativo en su desarrollo emocional, cognitivo, físico y
social al permitirles adquirir confianza y seguridad en sí
mismos, e integrarse a su cultura y a los distintos grupos
sociales en que participan. El desarrollo del lenguaje oral
tiene alta prioridad en la educación preescolar.
Segunda Lengua: Inglés en preescolar
La enseñanza del Inglés se pone en marcha a partir del tercer
grado de preescolar. Su propósito en este nivel es propiciar el
contacto y la familiarización de los niños con el inglés
mediante el involucramiento en prácticas sociales del
lenguaje y el desarrollo de competencias específicas
planificadas, que constituyen la base de aprendizajes
posteriores.
Las teorías pedagógicas también señalan que, al estar expuestos a
una segunda lengua desde edades tempranas, los alumnos logran
tener mejor dominio de ella, en particular en aspectos relacionados
con la comprensión auditiva y la pronunciación.
El Programa Nacional de Inglés en Educación Básica (PNIEB) se
organiza a partir de situaciones de comunicación habituales y
concretas que promueven oportunidades para el uso del inglés en
tres ambientes que buscan preservar las funciones sociales del
lenguaje: a) Familiar y comunitario; b) Literario y lúdico, y c)
Académico y de formación.
Español en primaria y secundaria
En la educación primaria y secundaria se continúa con el estudio
del lenguaje con la asignatura de Español y su aprendizaje se centra
en las prácticas sociales del lenguaje, que se definen como pautas o
modos de interacción; de producción e interpretación de prácticas
orales y escritas; de comprender diferentes modos de leer,
interpretar, estudiar, compartir textos; de aproximarse a su
escritura, y de participar en intercambios orales.
Desarrollen competencias comunicativas y,
en segundo lugar, el conocimiento de la lengua; es decir, la
habilidad para utilizarla.
Lengua Indígena en primaria para escuelas de
educación indígena
Los programas de estudio de Lengua Indígena asumen las prácticas
sociales del lenguaje y se organizan en cuatro ámbitos: La vida
familiar y comunitaria; La tradición oral, la literatura y los
testimonios históricos.
La asignatura de Lengua Indígena forma parte de un modelo
intercultural, se consideran prácticas relacionadas con la diversidad
cultural y lingüística que permiten a los niños comprender que su
lengua es una entre otras tantas que hay en el país, y tiene el
mismo valor que el español y las demás lenguas indígenas.
Segunda Lengua: Inglés en primaria y secundaria
El inglés como segunda lengua en primaria y secundaria, y alineado
a partir de estándares nacionales e internacionales, dota al alumno
de la posibilidad de contar con una competencia vinculada a la vida
y al trabajo, para que el manejo pertinente del idioma sea un
agente de transformación y movilidad académica y social.
Las situaciones comunicativas básicas que el Programa Nacional de
Inglés en Educación Básica presenta, desarrollan competencias
específicas donde el alumno requiere habilidades para comprender
frases y expresiones de uso frecuente relacionadas con áreas de
experiencia que le son especialmente relevantes.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El aprendizaje significativo del inglés mediante el uso de material didáctico...
El aprendizaje significativo del inglés mediante el uso de material didáctico...El aprendizaje significativo del inglés mediante el uso de material didáctico...
El aprendizaje significativo del inglés mediante el uso de material didáctico...
Orlando Ricardo
 
Enseñar una Lengua Extranjera en la escuela
Enseñar una Lengua Extranjera en la escuelaEnseñar una Lengua Extranjera en la escuela
Enseñar una Lengua Extranjera en la escuela
Graciela Bilat
 
Parametros curriculares
Parametros curriculares Parametros curriculares
Parametros curriculares
juankramirez
 
Los planes educativos de Ed. Infantil
Los planes educativos de Ed. InfantilLos planes educativos de Ed. Infantil
Los planes educativos de Ed. Infantil
Estefanía
 
File1
File1File1
Diapositivas de ingles
Diapositivas de inglesDiapositivas de ingles
Diapositivas de ingles
ELSA DIAZ URIARTE
 
PNIEB
PNIEBPNIEB
Proyecto Intervencion Aula (Presentación)
Proyecto Intervencion Aula (Presentación)Proyecto Intervencion Aula (Presentación)
Proyecto Intervencion Aula (Presentación)
sole guti
 
Iii unidad
Iii unidadIii unidad
Iii unidad
Xiqkiiz
 
Comprensión lectora
Comprensión lectoraComprensión lectora
Comprensión lectora
Akire01
 
ENSEÑANZA DEL INGLES EN LA ADOLESCENCIA
ENSEÑANZA DEL INGLES EN LA ADOLESCENCIAENSEÑANZA DEL INGLES EN LA ADOLESCENCIA
ENSEÑANZA DEL INGLES EN LA ADOLESCENCIA
NeverfailsGod
 
Curriculo Inglés Primaria
Curriculo Inglés PrimariaCurriculo Inglés Primaria
Curriculo Inglés Primaria
Aseret41
 
El lenguaje se adquiere en la interaccion social
El lenguaje se adquiere en la interaccion socialEl lenguaje se adquiere en la interaccion social
El lenguaje se adquiere en la interaccion social
mariomorales97
 
Parámetros curriculares para la educación indígena.
Parámetros curriculares para la educación indígena.Parámetros curriculares para la educación indígena.
Parámetros curriculares para la educación indígena.
2306yessi
 
Club conversacional de inglés
Club conversacional de inglésClub conversacional de inglés
Club conversacional de inglés
Daniel Veloza
 
Presentación formación en inglés
Presentación formación en inglésPresentación formación en inglés
Presentación formación en inglés
fundablue
 

La actualidad más candente (16)

El aprendizaje significativo del inglés mediante el uso de material didáctico...
El aprendizaje significativo del inglés mediante el uso de material didáctico...El aprendizaje significativo del inglés mediante el uso de material didáctico...
El aprendizaje significativo del inglés mediante el uso de material didáctico...
 
Enseñar una Lengua Extranjera en la escuela
Enseñar una Lengua Extranjera en la escuelaEnseñar una Lengua Extranjera en la escuela
Enseñar una Lengua Extranjera en la escuela
 
Parametros curriculares
Parametros curriculares Parametros curriculares
Parametros curriculares
 
Los planes educativos de Ed. Infantil
Los planes educativos de Ed. InfantilLos planes educativos de Ed. Infantil
Los planes educativos de Ed. Infantil
 
File1
File1File1
File1
 
Diapositivas de ingles
Diapositivas de inglesDiapositivas de ingles
Diapositivas de ingles
 
PNIEB
PNIEBPNIEB
PNIEB
 
Proyecto Intervencion Aula (Presentación)
Proyecto Intervencion Aula (Presentación)Proyecto Intervencion Aula (Presentación)
Proyecto Intervencion Aula (Presentación)
 
Iii unidad
Iii unidadIii unidad
Iii unidad
 
Comprensión lectora
Comprensión lectoraComprensión lectora
Comprensión lectora
 
ENSEÑANZA DEL INGLES EN LA ADOLESCENCIA
ENSEÑANZA DEL INGLES EN LA ADOLESCENCIAENSEÑANZA DEL INGLES EN LA ADOLESCENCIA
ENSEÑANZA DEL INGLES EN LA ADOLESCENCIA
 
Curriculo Inglés Primaria
Curriculo Inglés PrimariaCurriculo Inglés Primaria
Curriculo Inglés Primaria
 
El lenguaje se adquiere en la interaccion social
El lenguaje se adquiere en la interaccion socialEl lenguaje se adquiere en la interaccion social
El lenguaje se adquiere en la interaccion social
 
Parámetros curriculares para la educación indígena.
Parámetros curriculares para la educación indígena.Parámetros curriculares para la educación indígena.
Parámetros curriculares para la educación indígena.
 
Club conversacional de inglés
Club conversacional de inglésClub conversacional de inglés
Club conversacional de inglés
 
Presentación formación en inglés
Presentación formación en inglésPresentación formación en inglés
Presentación formación en inglés
 

Destacado

2. ficha descriptiva 2° b
2.  ficha descriptiva 2° b2.  ficha descriptiva 2° b
2. ficha descriptiva 2° b
mary lópez
 
Acciones del docente ruta del aprendizaje carol ann
Acciones del docente ruta del aprendizaje carol annAcciones del docente ruta del aprendizaje carol ann
Acciones del docente ruta del aprendizaje carol ann
loretv3b
 
Guia didactica para orientar el desarrollo del lenguaje oral y escrito en el ...
Guia didactica para orientar el desarrollo del lenguaje oral y escrito en el ...Guia didactica para orientar el desarrollo del lenguaje oral y escrito en el ...
Guia didactica para orientar el desarrollo del lenguaje oral y escrito en el ...
ATP BLANCA CORDOVA PREESCOLAR
 
Matemáticas
MatemáticasMatemáticas
Matemáticas
Karen Pérez A
 
Taller 2016 Lengua Escrita en preescolar
Taller 2016 Lengua Escrita en preescolarTaller 2016 Lengua Escrita en preescolar
Taller 2016 Lengua Escrita en preescolar
Alis Gp
 
Acciones del maestro
Acciones del maestroAcciones del maestro
Acciones del maestro
Liiziee Vargas
 
Instrumentos de evaluacion marzo
Instrumentos de evaluacion marzoInstrumentos de evaluacion marzo
Instrumentos de evaluacion marzo
Alis Gp
 
Diagrama de clases
Diagrama de clasesDiagrama de clases
Diagrama de clases
still01
 
Ficha observación
Ficha observaciónFicha observación
Ficha observación
Fanny Cueva
 
Fichas de observacion
Fichas de observacionFichas de observacion
Fichas de observacion
Marina H Herrera
 
Fichero de-actividades-para-preescolar irma fuenlabrada
Fichero de-actividades-para-preescolar irma fuenlabradaFichero de-actividades-para-preescolar irma fuenlabrada
Fichero de-actividades-para-preescolar irma fuenlabrada
Leticia E. Martinez B.
 

Destacado (11)

2. ficha descriptiva 2° b
2.  ficha descriptiva 2° b2.  ficha descriptiva 2° b
2. ficha descriptiva 2° b
 
Acciones del docente ruta del aprendizaje carol ann
Acciones del docente ruta del aprendizaje carol annAcciones del docente ruta del aprendizaje carol ann
Acciones del docente ruta del aprendizaje carol ann
 
Guia didactica para orientar el desarrollo del lenguaje oral y escrito en el ...
Guia didactica para orientar el desarrollo del lenguaje oral y escrito en el ...Guia didactica para orientar el desarrollo del lenguaje oral y escrito en el ...
Guia didactica para orientar el desarrollo del lenguaje oral y escrito en el ...
 
Matemáticas
MatemáticasMatemáticas
Matemáticas
 
Taller 2016 Lengua Escrita en preescolar
Taller 2016 Lengua Escrita en preescolarTaller 2016 Lengua Escrita en preescolar
Taller 2016 Lengua Escrita en preescolar
 
Acciones del maestro
Acciones del maestroAcciones del maestro
Acciones del maestro
 
Instrumentos de evaluacion marzo
Instrumentos de evaluacion marzoInstrumentos de evaluacion marzo
Instrumentos de evaluacion marzo
 
Diagrama de clases
Diagrama de clasesDiagrama de clases
Diagrama de clases
 
Ficha observación
Ficha observaciónFicha observación
Ficha observación
 
Fichas de observacion
Fichas de observacionFichas de observacion
Fichas de observacion
 
Fichero de-actividades-para-preescolar irma fuenlabrada
Fichero de-actividades-para-preescolar irma fuenlabradaFichero de-actividades-para-preescolar irma fuenlabrada
Fichero de-actividades-para-preescolar irma fuenlabrada
 

Similar a 2Gerardo -campo-formativo-de-plan-de-educación-basica

5
55
Campo y formación5
Campo y formación5Campo y formación5
Campo y formación5
Karina-mg
 
Producto 5º
Producto 5ºProducto 5º
Producto 5º
lizbethrobles19
 
Programación Anual Tercer Grado AMG (1).docx
Programación Anual Tercer Grado AMG (1).docxProgramación Anual Tercer Grado AMG (1).docx
Programación Anual Tercer Grado AMG (1).docx
alexandersanchezgonz
 
Producto No. 5
Producto No. 5Producto No. 5
Producto No. 5
alicebalt
 
Cuadro comparativo planes y programas 1992, 2000, 2009,2011
Cuadro comparativo planes y programas 1992, 2000, 2009,2011Cuadro comparativo planes y programas 1992, 2000, 2009,2011
Cuadro comparativo planes y programas 1992, 2000, 2009,2011
DianaValdezS
 
7
77
COMPETENCIAS Y DESEMPEÑOS INGLES 2022.docx
COMPETENCIAS Y DESEMPEÑOS INGLES 2022.docxCOMPETENCIAS Y DESEMPEÑOS INGLES 2022.docx
COMPETENCIAS Y DESEMPEÑOS INGLES 2022.docx
KyomerKrimitTox
 
Cn. luz. ingles primero
Cn. luz. ingles primeroCn. luz. ingles primero
Cn. luz. ingles primero
Oskar Neyra
 
ÁREA DE INGLES.docx
ÁREA DE INGLES.docxÁREA DE INGLES.docx
ÁREA DE INGLES.docx
RaulVargas913429
 
desempeños competencias en el AREA DE INGLES.docx
desempeños competencias en el AREA DE INGLES.docxdesempeños competencias en el AREA DE INGLES.docx
desempeños competencias en el AREA DE INGLES.docx
KATHERINERAMOS99
 
ÁREA DE INGLES.pdf
ÁREA DE INGLES.pdfÁREA DE INGLES.pdf
ÁREA DE INGLES.pdf
marysalis
 
Pep 2004 margil
Pep 2004 margilPep 2004 margil
Pep 2004 margil
Jazmin Vazquez Miranda
 
Propuesta de nuevas tendencias de la educación
Propuesta de nuevas tendencias de la educaciónPropuesta de nuevas tendencias de la educación
Propuesta de nuevas tendencias de la educación
superdocente
 
Cuadro comparativo de los cambios del programa educativo a través del tiempo.
Cuadro comparativo de los cambios del programa educativo a través del tiempo.Cuadro comparativo de los cambios del programa educativo a través del tiempo.
Cuadro comparativo de los cambios del programa educativo a través del tiempo.
MariajoseGomezGamboa
 
Enseñanza del español en la educación básica
Enseñanza del español en la educación básicaEnseñanza del español en la educación básica
Enseñanza del español en la educación básica
Magda Tavera
 
Nap
Nap Nap
PRACTICAL Nº11
PRACTICAL Nº11PRACTICAL Nº11
PRACTICAL Nº11
Rocio Villoria
 
educación proceso pedagógico en educación inicial
educación proceso pedagógico en educación inicialeducación proceso pedagógico en educación inicial
educación proceso pedagógico en educación inicial
FedericoQuispeHuillc
 
Campo de formación (producto 5)
Campo de formación (producto 5)Campo de formación (producto 5)
Campo de formación (producto 5)
Georgina Arteaga
 

Similar a 2Gerardo -campo-formativo-de-plan-de-educación-basica (20)

5
55
5
 
Campo y formación5
Campo y formación5Campo y formación5
Campo y formación5
 
Producto 5º
Producto 5ºProducto 5º
Producto 5º
 
Programación Anual Tercer Grado AMG (1).docx
Programación Anual Tercer Grado AMG (1).docxProgramación Anual Tercer Grado AMG (1).docx
Programación Anual Tercer Grado AMG (1).docx
 
Producto No. 5
Producto No. 5Producto No. 5
Producto No. 5
 
Cuadro comparativo planes y programas 1992, 2000, 2009,2011
Cuadro comparativo planes y programas 1992, 2000, 2009,2011Cuadro comparativo planes y programas 1992, 2000, 2009,2011
Cuadro comparativo planes y programas 1992, 2000, 2009,2011
 
7
77
7
 
COMPETENCIAS Y DESEMPEÑOS INGLES 2022.docx
COMPETENCIAS Y DESEMPEÑOS INGLES 2022.docxCOMPETENCIAS Y DESEMPEÑOS INGLES 2022.docx
COMPETENCIAS Y DESEMPEÑOS INGLES 2022.docx
 
Cn. luz. ingles primero
Cn. luz. ingles primeroCn. luz. ingles primero
Cn. luz. ingles primero
 
ÁREA DE INGLES.docx
ÁREA DE INGLES.docxÁREA DE INGLES.docx
ÁREA DE INGLES.docx
 
desempeños competencias en el AREA DE INGLES.docx
desempeños competencias en el AREA DE INGLES.docxdesempeños competencias en el AREA DE INGLES.docx
desempeños competencias en el AREA DE INGLES.docx
 
ÁREA DE INGLES.pdf
ÁREA DE INGLES.pdfÁREA DE INGLES.pdf
ÁREA DE INGLES.pdf
 
Pep 2004 margil
Pep 2004 margilPep 2004 margil
Pep 2004 margil
 
Propuesta de nuevas tendencias de la educación
Propuesta de nuevas tendencias de la educaciónPropuesta de nuevas tendencias de la educación
Propuesta de nuevas tendencias de la educación
 
Cuadro comparativo de los cambios del programa educativo a través del tiempo.
Cuadro comparativo de los cambios del programa educativo a través del tiempo.Cuadro comparativo de los cambios del programa educativo a través del tiempo.
Cuadro comparativo de los cambios del programa educativo a través del tiempo.
 
Enseñanza del español en la educación básica
Enseñanza del español en la educación básicaEnseñanza del español en la educación básica
Enseñanza del español en la educación básica
 
Nap
Nap Nap
Nap
 
PRACTICAL Nº11
PRACTICAL Nº11PRACTICAL Nº11
PRACTICAL Nº11
 
educación proceso pedagógico en educación inicial
educación proceso pedagógico en educación inicialeducación proceso pedagógico en educación inicial
educación proceso pedagógico en educación inicial
 
Campo de formación (producto 5)
Campo de formación (producto 5)Campo de formación (producto 5)
Campo de formación (producto 5)
 

Último

Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
lizeth671681
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 

Último (20)

Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 

2Gerardo -campo-formativo-de-plan-de-educación-basica

  • 1. Campo formativo: Lenguaje y comunicación en preescolar En el nivel de preescolar, los niños interactúan en situaciones comunicativas y emplean formas de expresión oral con propósitos y destinatarios diversos, lo que genera un efecto significativo en su desarrollo emocional, cognitivo, físico y social al permitirles adquirir confianza y seguridad en sí mismos, e integrarse a su cultura y a los distintos grupos sociales en que participan. El desarrollo del lenguaje oral tiene alta prioridad en la educación preescolar.
  • 2. Segunda Lengua: Inglés en preescolar La enseñanza del Inglés se pone en marcha a partir del tercer grado de preescolar. Su propósito en este nivel es propiciar el contacto y la familiarización de los niños con el inglés mediante el involucramiento en prácticas sociales del lenguaje y el desarrollo de competencias específicas planificadas, que constituyen la base de aprendizajes posteriores.
  • 3. Las teorías pedagógicas también señalan que, al estar expuestos a una segunda lengua desde edades tempranas, los alumnos logran tener mejor dominio de ella, en particular en aspectos relacionados con la comprensión auditiva y la pronunciación. El Programa Nacional de Inglés en Educación Básica (PNIEB) se organiza a partir de situaciones de comunicación habituales y concretas que promueven oportunidades para el uso del inglés en tres ambientes que buscan preservar las funciones sociales del lenguaje: a) Familiar y comunitario; b) Literario y lúdico, y c) Académico y de formación.
  • 4. Español en primaria y secundaria En la educación primaria y secundaria se continúa con el estudio del lenguaje con la asignatura de Español y su aprendizaje se centra en las prácticas sociales del lenguaje, que se definen como pautas o modos de interacción; de producción e interpretación de prácticas orales y escritas; de comprender diferentes modos de leer, interpretar, estudiar, compartir textos; de aproximarse a su escritura, y de participar en intercambios orales. Desarrollen competencias comunicativas y, en segundo lugar, el conocimiento de la lengua; es decir, la habilidad para utilizarla.
  • 5. Lengua Indígena en primaria para escuelas de educación indígena Los programas de estudio de Lengua Indígena asumen las prácticas sociales del lenguaje y se organizan en cuatro ámbitos: La vida familiar y comunitaria; La tradición oral, la literatura y los testimonios históricos. La asignatura de Lengua Indígena forma parte de un modelo intercultural, se consideran prácticas relacionadas con la diversidad cultural y lingüística que permiten a los niños comprender que su lengua es una entre otras tantas que hay en el país, y tiene el mismo valor que el español y las demás lenguas indígenas.
  • 6. Segunda Lengua: Inglés en primaria y secundaria El inglés como segunda lengua en primaria y secundaria, y alineado a partir de estándares nacionales e internacionales, dota al alumno de la posibilidad de contar con una competencia vinculada a la vida y al trabajo, para que el manejo pertinente del idioma sea un agente de transformación y movilidad académica y social. Las situaciones comunicativas básicas que el Programa Nacional de Inglés en Educación Básica presenta, desarrollan competencias específicas donde el alumno requiere habilidades para comprender frases y expresiones de uso frecuente relacionadas con áreas de experiencia que le son especialmente relevantes.