SlideShare una empresa de Scribd logo
CONSIDERACIONES CLÍNICAS 
INCRUSTACIONES
Inlay Overlay PF 
Onlay: Recubrimiento de no todas las cúspides 
Overlay: Todas las cúspides
Inlay Onlay
INDICACIONES 
• Lesiones clase 1 y 2 medianas que superen 1/3 de distancia intercuspídea 
• Espacio interdentario de gran tamaño y difícil de reconstituir con una resina 
directa 
• Cajón proximal profundo 
• Contracción de polimerización difícil de controlar 
• Reforzamiento de la estructura dentaria 
• Reconstrucción de una o mas cúspides 
• Dificultad de ejecutar una resina directa 
• Galvanismo bucal
INDICACIONES 
Planificaciones donde el tratamiento restaurador 
no permita realizar una técnica directa, o bien que 
los principios biológicos, mecánicos y/o adhesivos 
no puedan garantizarse
CONTRAINDICACIONES 
• Lesiones pequeñas 
• Lesiones demasiado extensas (indicación de PF) 
• Higiene y dieta deficientes (ajuste) 
• Instrumentación dificultosa 
• Hábitos parafuncionales 
• Imposibilidad de realizar aislamiento absoluto
VENTAJAS 
• Refuerza tejidos dentarios 
• Mayor resistencia al desgaste 
• Mejor contorno y contacto proximal 
• Mejor terminación superficial 
• Control de la contracción de polimerización
DESVENTAJAS 
• Mayor costo 
• Mayor cantidad de sesiones clínicas 
• Técnica exigente 
• No admite espesores delgados 
• Mayor desgaste de tejido dentario
Ó
PROVISIONALIZACIÓN
PROVISIONALIZACIÓN 
Método Directo Método Indirecto
PROVISIONALIZACIÓN 
Método Directo
PROVISIONALIZACIÓN 
Método Directo
PROVISIONALIZACIÓN 
Método Directo
PROVISIONALIZACIÓN 
Método Indirecto
PROVISIONALIZACIÓN 
Método Indirecto
PROVISIONALIZACIÓN 
Método Indirecto
PROVISIONALIZACIÓN 
Método Indirecto
CONSIDERACIONES CLÍNICAS 
IMPRESIONES
FACTORES A CONSIDERAR 
Material de impresión 
Operador 
Cubetas 
Paciente
FACTORES A CONSIDERAR 
Material de impresión 
Composición 
Propiedades 
Manipulación 
Ventajas y desventajas 
Operador Cubetas Paciente
FACTORES A CONSIDERAR 
Material de impresión 
Composición 
Rígidos 
Compuesto 
de modelar 
Yeso de 
impresión 
Pasta óxido 
de zinc 
eugenol 
Operador Cubetas Paciente
FACTORES A CONSIDERAR 
Material de impresión 
Composición 
Flexibles 
Hidrocoloides 
reversibles 
(agar) 
Hidrocoloides 
irreversibles 
(alginatos) 
Elastómeros 
Poliéteres Polisulfuros o 
mercaptanos Siliconas 
Adición Condensación 
Operador Cubetas Paciente
FACTORES A CONSIDERAR 
Material de impresión 
Propiedades 
Tiempo y características de fraguado adecuado 
Exactitud dimensional 
Resistencia mecánica adecuada 
Propiedades de fluidez adecuada 
Buenas cualidades de almacenamiento 
Facilidad de manejo 
Resistente a la desinfección 
Compatibilidad con materiales de modelos 
Aceptable para el paciente 
Biocompatible 
Precio razonable 
Operador Cubetas Paciente
FACTORES A CONSIDERAR 
Material de impresión 
Propiedades 
Tiempo y características de fraguado adecuado 
Exactitud dimensional 
Resistencia mecánica adecuada 
Propiedades de fluidez adecuada 
Buenas cualidades de almacenamiento 
Facilidad de manejo 
Resistente a la desinfección 
Compatibilidad con materiales de modelos 
Aceptable para el paciente 
Biocompatible 
Precio razonable 
Adecuadas propiedades de manipulación 
Adecuadas propiedades mecánicas 
Compatibilidad 
Accesibilidad 
Operador Cubetas Paciente
FACTORES A CONSIDERAR 
Material de impresión 
Propiedades 
Adecuadas propiedades de manipulación 
Adecuadas propiedades mecánicas 
Compatibilidad 
Accesibilidad 
Operador Cubetas Paciente
FACTORES A CONSIDERAR 
Cubetas 
Material de impresión Operador 
Paciente 
Estabilidad dimensional 
Proporcionar espacio suficiente para material de impresión 
Proporcionar retención suficiente 
Resistir Compensar las tensiones 
Fácilmente individualizable 
Poseer un mango
FACTORES A CONSIDERAR 
Cubetas 
Material de impresión Operador 
Paciente 
Tipos 
Materiales 
Diseño 
Retención
FACTORES A CONSIDERAR 
Cubetas 
Material de impresión Operador 
Paciente
FACTORES A CONSIDERAR 
Cubetas 
Material de impresión Operador 
Paciente
FACTORES A CONSIDERAR 
Cubetas 
Material de impresión Operador 
Paciente
FACTORES A CONSIDERAR 
Cubetas 
Material de impresión Operador 
Paciente
FACTORES A CONSIDERAR 
Material de impresión 
Operador 
Manipulación de los materiales 
Técnicas de impresión 
Cubetas Paciente
FACTORES A CONSIDERAR 
Operador 
Material de impresión 
En 2 tiempos 
operatorios 
Cubetas Paciente 
Con 
espaciado 
posterior 
Con 
espaciado 
previo 
En 1 
tiempo 
operatorio
FACTORES A CONSIDERAR 
Paciente 
Características del tejido a impresionar 
Material de impresión Cubetas Operador
FACTORES A CONSIDERAR 
Características del tejido a impresionar
FACTORES A CONSIDERAR 
Características del tejido a impresionar
FACTORES A CONSIDERAR 
Características del tejido a impresionar
FACTORES A CONSIDERAR 
Características del tejido a impresionar
EXACTITUD Y ESTABILIDAD 
Propiedades mecánicas del material de impresión 
Propiedades mecánicas y diseño de la cubeta 
Espesor del material de impresión 
Forma y consistencia de los tejidos 
Mecanismo de retención entre cubeta y material
Consideraciones clínicas de Incrustaciones
Consideraciones clínicas de Incrustaciones
Consideraciones clínicas de Incrustaciones
Consideraciones clínicas de Incrustaciones

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Técnica telescópica o step back
Técnica telescópica o step backTécnica telescópica o step back
Técnica telescópica o step back
Mane Marchant
 
Técnicas de anestesia mandibular
Técnicas de anestesia mandibularTécnicas de anestesia mandibular
Técnicas de anestesia mandibularVictor Diaz
 
Principios para el tallado de dientes en prótesis
Principios para el tallado de dientes en prótesisPrincipios para el tallado de dientes en prótesis
Principios para el tallado de dientes en prótesis
UAEH ICSA
 
Provisionales (prosesis fija)
Provisionales (prosesis fija)Provisionales (prosesis fija)
Provisionales (prosesis fija)
Myne LeZama Mrls
 
Preparaciones Cavitarias
Preparaciones CavitariasPreparaciones Cavitarias
Preparaciones Cavitarias
Luisa Fernanda Murillo Moreno
 
Preparación para coronas en dientes anteriores i
Preparación para coronas en dientes anteriores iPreparación para coronas en dientes anteriores i
Preparación para coronas en dientes anteriores i
Isabel Neyra Neira
 
IMPRESIONES EN PROTESIS FIJA
IMPRESIONES EN PROTESIS FIJAIMPRESIONES EN PROTESIS FIJA
IMPRESIONES EN PROTESIS FIJA
dugarteluis
 
Ionomeros de vidrios
Ionomeros de vidriosIonomeros de vidrios
Ionomeros de vidrioscarly videss
 
Incrustaciones
IncrustacionesIncrustaciones
Incrustacionesivancho23_
 
integridad marginal y preservacion del periodonto
integridad marginal y preservacion del periodontointegridad marginal y preservacion del periodonto
integridad marginal y preservacion del periodontoJaider Lopez
 
Incrustaciones
IncrustacionesIncrustaciones
Incrustaciones
JESICA LOERA PAREDES
 
Técnicas de-instrumentación1
Técnicas de-instrumentación1Técnicas de-instrumentación1
Técnicas de-instrumentación1
Maria Angelica Aranda
 
Incrustaciones inlay, onlay y overlay
Incrustaciones inlay, onlay y overlayIncrustaciones inlay, onlay y overlay
Incrustaciones inlay, onlay y overlay
RICHARD ALVAREZ SOTO
 
Estètica dental
Estètica dentalEstètica dental
Estètica dental
anakarinarodriguezmartinez
 
Prótesis parcial fija
Prótesis parcial fijaPrótesis parcial fija
Prótesis parcial fijaCat Lunac
 
Indicaciones para resinas dentales
Indicaciones para resinas dentalesIndicaciones para resinas dentales
Indicaciones para resinas dentales
cristopher gonzalez
 
Restauraciones Provisionales
Restauraciones ProvisionalesRestauraciones Provisionales
Restauraciones Provisionales
antonio candela
 
Preparación de dientes para coronas metálicas completas
Preparación de dientes para coronas metálicas completasPreparación de dientes para coronas metálicas completas
Preparación de dientes para coronas metálicas completas
UAEH ICSA
 

La actualidad más candente (20)

Instrumental Exodoncia
Instrumental ExodonciaInstrumental Exodoncia
Instrumental Exodoncia
 
Técnica telescópica o step back
Técnica telescópica o step backTécnica telescópica o step back
Técnica telescópica o step back
 
Encerado diagnostico
Encerado diagnosticoEncerado diagnostico
Encerado diagnostico
 
Técnicas de anestesia mandibular
Técnicas de anestesia mandibularTécnicas de anestesia mandibular
Técnicas de anestesia mandibular
 
Principios para el tallado de dientes en prótesis
Principios para el tallado de dientes en prótesisPrincipios para el tallado de dientes en prótesis
Principios para el tallado de dientes en prótesis
 
Provisionales (prosesis fija)
Provisionales (prosesis fija)Provisionales (prosesis fija)
Provisionales (prosesis fija)
 
Preparaciones Cavitarias
Preparaciones CavitariasPreparaciones Cavitarias
Preparaciones Cavitarias
 
Preparación para coronas en dientes anteriores i
Preparación para coronas en dientes anteriores iPreparación para coronas en dientes anteriores i
Preparación para coronas en dientes anteriores i
 
IMPRESIONES EN PROTESIS FIJA
IMPRESIONES EN PROTESIS FIJAIMPRESIONES EN PROTESIS FIJA
IMPRESIONES EN PROTESIS FIJA
 
Ionomeros de vidrios
Ionomeros de vidriosIonomeros de vidrios
Ionomeros de vidrios
 
Incrustaciones
IncrustacionesIncrustaciones
Incrustaciones
 
integridad marginal y preservacion del periodonto
integridad marginal y preservacion del periodontointegridad marginal y preservacion del periodonto
integridad marginal y preservacion del periodonto
 
Incrustaciones
IncrustacionesIncrustaciones
Incrustaciones
 
Técnicas de-instrumentación1
Técnicas de-instrumentación1Técnicas de-instrumentación1
Técnicas de-instrumentación1
 
Incrustaciones inlay, onlay y overlay
Incrustaciones inlay, onlay y overlayIncrustaciones inlay, onlay y overlay
Incrustaciones inlay, onlay y overlay
 
Estètica dental
Estètica dentalEstètica dental
Estètica dental
 
Prótesis parcial fija
Prótesis parcial fijaPrótesis parcial fija
Prótesis parcial fija
 
Indicaciones para resinas dentales
Indicaciones para resinas dentalesIndicaciones para resinas dentales
Indicaciones para resinas dentales
 
Restauraciones Provisionales
Restauraciones ProvisionalesRestauraciones Provisionales
Restauraciones Provisionales
 
Preparación de dientes para coronas metálicas completas
Preparación de dientes para coronas metálicas completasPreparación de dientes para coronas metálicas completas
Preparación de dientes para coronas metálicas completas
 

Similar a Consideraciones clínicas de Incrustaciones

3 toma de impresion
3 toma de impresion3 toma de impresion
3 toma de impresion
joseodontologia
 
Consideraciones Clínicas de Composites
Consideraciones Clínicas de CompositesConsideraciones Clínicas de Composites
Consideraciones Clínicas de Composites
Nicolas Pérez Quiroz
 
METODOS DE IMPRESION DEFINITIVA EN PROTESIS FIJA
METODOS DE IMPRESION DEFINITIVA EN PROTESIS FIJAMETODOS DE IMPRESION DEFINITIVA EN PROTESIS FIJA
METODOS DE IMPRESION DEFINITIVA EN PROTESIS FIJA
orlando rodriguez
 
Presentacion de registros
Presentacion de registrosPresentacion de registros
Presentacion de registros
daveisland82
 
Tecnicas De Temporalizacion Y Restauraciones Provisionales
Tecnicas De Temporalizacion Y Restauraciones ProvisionalesTecnicas De Temporalizacion Y Restauraciones Provisionales
Tecnicas De Temporalizacion Y Restauraciones Provisionalesantonio candela
 
MATERIALES DE IMPRESIÓN, MODELOS DE TRABAJO-ENCERADO, COLADOS Y TRAMO
MATERIALES DE IMPRESIÓN, MODELOS DE TRABAJO-ENCERADO, COLADOS Y TRAMOMATERIALES DE IMPRESIÓN, MODELOS DE TRABAJO-ENCERADO, COLADOS Y TRAMO
MATERIALES DE IMPRESIÓN, MODELOS DE TRABAJO-ENCERADO, COLADOS Y TRAMO
BenjaminAnilema
 
Ppt+protesis+fija+dra+sancghez 1
Ppt+protesis+fija+dra+sancghez 1Ppt+protesis+fija+dra+sancghez 1
Ppt+protesis+fija+dra+sancghez 1amanzing
 
Impresiones
ImpresionesImpresiones
Impresiones en protesis fija
Impresiones en protesis fijaImpresiones en protesis fija
Impresiones en protesis fija
LuisRojaszumaeta
 
Materiales y toma de impresiones en protesis parcial clse 2
Materiales y toma de impresiones en protesis parcial clse 2Materiales y toma de impresiones en protesis parcial clse 2
Materiales y toma de impresiones en protesis parcial clse 2
A-estudiar
 
Expo impresiones fija
Expo impresiones fijaExpo impresiones fija
Expo impresiones fija
amaurygael11
 
Pepe Ppr ... Impresiones, Y Pasos Lab.
Pepe Ppr ...  Impresiones, Y  Pasos Lab.Pepe Ppr ...  Impresiones, Y  Pasos Lab.
Pepe Ppr ... Impresiones, Y Pasos Lab.guestf3d
 
Pepe Ppr ... Impresiones, Y Pasos Lab.
Pepe Ppr ...  Impresiones, Y  Pasos Lab.Pepe Ppr ...  Impresiones, Y  Pasos Lab.
Pepe Ppr ... Impresiones, Y Pasos Lab.guestf3d
 
Toma de impresion en ppr
Toma de impresion en pprToma de impresion en ppr
Toma de impresion en ppr
Delevingner
 

Similar a Consideraciones clínicas de Incrustaciones (20)

3 toma de impresion
3 toma de impresion3 toma de impresion
3 toma de impresion
 
Consideraciones Clínicas de Composites
Consideraciones Clínicas de CompositesConsideraciones Clínicas de Composites
Consideraciones Clínicas de Composites
 
METODOS DE IMPRESION DEFINITIVA EN PROTESIS FIJA
METODOS DE IMPRESION DEFINITIVA EN PROTESIS FIJAMETODOS DE IMPRESION DEFINITIVA EN PROTESIS FIJA
METODOS DE IMPRESION DEFINITIVA EN PROTESIS FIJA
 
Presentacion de registros
Presentacion de registrosPresentacion de registros
Presentacion de registros
 
Tecnicas De Temporalizacion Y Restauraciones Provisionales
Tecnicas De Temporalizacion Y Restauraciones ProvisionalesTecnicas De Temporalizacion Y Restauraciones Provisionales
Tecnicas De Temporalizacion Y Restauraciones Provisionales
 
Informe Prótesis Fija
Informe Prótesis Fija Informe Prótesis Fija
Informe Prótesis Fija
 
MATERIALES DE IMPRESIÓN, MODELOS DE TRABAJO-ENCERADO, COLADOS Y TRAMO
MATERIALES DE IMPRESIÓN, MODELOS DE TRABAJO-ENCERADO, COLADOS Y TRAMOMATERIALES DE IMPRESIÓN, MODELOS DE TRABAJO-ENCERADO, COLADOS Y TRAMO
MATERIALES DE IMPRESIÓN, MODELOS DE TRABAJO-ENCERADO, COLADOS Y TRAMO
 
Ppt+protesis+fija+dra+sancghez 1
Ppt+protesis+fija+dra+sancghez 1Ppt+protesis+fija+dra+sancghez 1
Ppt+protesis+fija+dra+sancghez 1
 
Impresiones
ImpresionesImpresiones
Impresiones
 
Clase 6.1 impresiones dentales
Clase 6.1 impresiones dentalesClase 6.1 impresiones dentales
Clase 6.1 impresiones dentales
 
Impresiones en protesis fija
Impresiones en protesis fijaImpresiones en protesis fija
Impresiones en protesis fija
 
Restauraciones provisionales en P. Fija
Restauraciones provisionales en P. FijaRestauraciones provisionales en P. Fija
Restauraciones provisionales en P. Fija
 
Materiales y toma de impresiones en protesis parcial clse 2
Materiales y toma de impresiones en protesis parcial clse 2Materiales y toma de impresiones en protesis parcial clse 2
Materiales y toma de impresiones en protesis parcial clse 2
 
Expo impresiones fija
Expo impresiones fijaExpo impresiones fija
Expo impresiones fija
 
Pepe Ppr ... Impresiones, Y Pasos Lab.
Pepe Ppr ...  Impresiones, Y  Pasos Lab.Pepe Ppr ...  Impresiones, Y  Pasos Lab.
Pepe Ppr ... Impresiones, Y Pasos Lab.
 
Pepe Ppr ... Impresiones, Y Pasos Lab.
Pepe Ppr ...  Impresiones, Y  Pasos Lab.Pepe Ppr ...  Impresiones, Y  Pasos Lab.
Pepe Ppr ... Impresiones, Y Pasos Lab.
 
Pepe Ppr
Pepe PprPepe Ppr
Pepe Ppr
 
Pepe Ppr
Pepe PprPepe Ppr
Pepe Ppr
 
Pepe Ppr
Pepe PprPepe Ppr
Pepe Ppr
 
Toma de impresion en ppr
Toma de impresion en pprToma de impresion en ppr
Toma de impresion en ppr
 

Más de Nicolas Pérez Quiroz

Montaje de Dientes en Prótesis Removible Completas
Montaje de Dientes en Prótesis Removible CompletasMontaje de Dientes en Prótesis Removible Completas
Montaje de Dientes en Prótesis Removible Completas
Nicolas Pérez Quiroz
 
Síndromes Geriátricos y Odontología
Síndromes Geriátricos y OdontologíaSíndromes Geriátricos y Odontología
Síndromes Geriátricos y Odontología
Nicolas Pérez Quiroz
 
Cubetas Individuales en PRC - 2016
Cubetas Individuales en PRC - 2016Cubetas Individuales en PRC - 2016
Cubetas Individuales en PRC - 2016
Nicolas Pérez Quiroz
 
Cubetas individuales PR - 2016
Cubetas individuales PR - 2016Cubetas individuales PR - 2016
Cubetas individuales PR - 2016
Nicolas Pérez Quiroz
 
Esmalte y amelogénesis
Esmalte y amelogénesisEsmalte y amelogénesis
Esmalte y amelogénesis
Nicolas Pérez Quiroz
 
Unidad 8
Unidad 8Unidad 8
Cavidad oral como medio de reacciones
Cavidad oral como medio de reaccionesCavidad oral como medio de reacciones
Cavidad oral como medio de reacciones
Nicolas Pérez Quiroz
 
Tejidos periodontales
Tejidos periodontalesTejidos periodontales
Tejidos periodontales
Nicolas Pérez Quiroz
 
Periodoncia
PeriodonciaPeriodoncia
Dentina y dentinogénesis
Dentina y dentinogénesisDentina y dentinogénesis
Dentina y dentinogénesis
Nicolas Pérez Quiroz
 
Factores de crecimiento - cuadro resumen
Factores de crecimiento - cuadro resumenFactores de crecimiento - cuadro resumen
Factores de crecimiento - cuadro resumen
Nicolas Pérez Quiroz
 
Operatoria dental PDF
Operatoria dental PDFOperatoria dental PDF
Operatoria dental PDF
Nicolas Pérez Quiroz
 
Biomineralización pdf
Biomineralización pdfBiomineralización pdf
Biomineralización pdf
Nicolas Pérez Quiroz
 
Factores de crecimiento y odontología pdf
Factores de crecimiento y odontología pdfFactores de crecimiento y odontología pdf
Factores de crecimiento y odontología pdf
Nicolas Pérez Quiroz
 
Receptores de adhesión pdf
Receptores de adhesión pdfReceptores de adhesión pdf
Receptores de adhesión pdf
Nicolas Pérez Quiroz
 
Adhesión
AdhesiónAdhesión
Adhesión a resinas compuestas
Adhesión a resinas compuestasAdhesión a resinas compuestas
Adhesión a resinas compuestas
Nicolas Pérez Quiroz
 
Cariología clínica
Cariología clínicaCariología clínica
Cariología clínica
Nicolas Pérez Quiroz
 
Metabolismo de la placa dental
Metabolismo de la placa dentalMetabolismo de la placa dental
Metabolismo de la placa dental
Nicolas Pérez Quiroz
 
Endodoncia - Apunte Docente
Endodoncia - Apunte DocenteEndodoncia - Apunte Docente
Endodoncia - Apunte Docente
Nicolas Pérez Quiroz
 

Más de Nicolas Pérez Quiroz (20)

Montaje de Dientes en Prótesis Removible Completas
Montaje de Dientes en Prótesis Removible CompletasMontaje de Dientes en Prótesis Removible Completas
Montaje de Dientes en Prótesis Removible Completas
 
Síndromes Geriátricos y Odontología
Síndromes Geriátricos y OdontologíaSíndromes Geriátricos y Odontología
Síndromes Geriátricos y Odontología
 
Cubetas Individuales en PRC - 2016
Cubetas Individuales en PRC - 2016Cubetas Individuales en PRC - 2016
Cubetas Individuales en PRC - 2016
 
Cubetas individuales PR - 2016
Cubetas individuales PR - 2016Cubetas individuales PR - 2016
Cubetas individuales PR - 2016
 
Esmalte y amelogénesis
Esmalte y amelogénesisEsmalte y amelogénesis
Esmalte y amelogénesis
 
Unidad 8
Unidad 8Unidad 8
Unidad 8
 
Cavidad oral como medio de reacciones
Cavidad oral como medio de reaccionesCavidad oral como medio de reacciones
Cavidad oral como medio de reacciones
 
Tejidos periodontales
Tejidos periodontalesTejidos periodontales
Tejidos periodontales
 
Periodoncia
PeriodonciaPeriodoncia
Periodoncia
 
Dentina y dentinogénesis
Dentina y dentinogénesisDentina y dentinogénesis
Dentina y dentinogénesis
 
Factores de crecimiento - cuadro resumen
Factores de crecimiento - cuadro resumenFactores de crecimiento - cuadro resumen
Factores de crecimiento - cuadro resumen
 
Operatoria dental PDF
Operatoria dental PDFOperatoria dental PDF
Operatoria dental PDF
 
Biomineralización pdf
Biomineralización pdfBiomineralización pdf
Biomineralización pdf
 
Factores de crecimiento y odontología pdf
Factores de crecimiento y odontología pdfFactores de crecimiento y odontología pdf
Factores de crecimiento y odontología pdf
 
Receptores de adhesión pdf
Receptores de adhesión pdfReceptores de adhesión pdf
Receptores de adhesión pdf
 
Adhesión
AdhesiónAdhesión
Adhesión
 
Adhesión a resinas compuestas
Adhesión a resinas compuestasAdhesión a resinas compuestas
Adhesión a resinas compuestas
 
Cariología clínica
Cariología clínicaCariología clínica
Cariología clínica
 
Metabolismo de la placa dental
Metabolismo de la placa dentalMetabolismo de la placa dental
Metabolismo de la placa dental
 
Endodoncia - Apunte Docente
Endodoncia - Apunte DocenteEndodoncia - Apunte Docente
Endodoncia - Apunte Docente
 

Último

HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIAHEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
ArianaAlvarez47
 
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
TATIANA822331
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
LimberRamos8
 
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptxcambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
adriana ortiz
 
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
JavierGonzalezdeDios
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ximenaip7728
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
leslycandela
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
ANDYRAYPINTADOCHINCH
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
garrotamara01
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Las Sesiones de San Blas
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
JoseFernandoSN1
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
Paul Agapow
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Jorge Enrique Manrique-Chávez
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
jhoanabalzr
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
garrotamara01
 
via de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificosvia de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificos
KualescaPalomino
 

Último (20)

HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIAHEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
 
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
 
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
 
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptxcambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
 
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
 
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
 
via de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificosvia de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificos
 

Consideraciones clínicas de Incrustaciones

  • 1.
  • 3. Inlay Overlay PF Onlay: Recubrimiento de no todas las cúspides Overlay: Todas las cúspides
  • 5. INDICACIONES • Lesiones clase 1 y 2 medianas que superen 1/3 de distancia intercuspídea • Espacio interdentario de gran tamaño y difícil de reconstituir con una resina directa • Cajón proximal profundo • Contracción de polimerización difícil de controlar • Reforzamiento de la estructura dentaria • Reconstrucción de una o mas cúspides • Dificultad de ejecutar una resina directa • Galvanismo bucal
  • 6. INDICACIONES Planificaciones donde el tratamiento restaurador no permita realizar una técnica directa, o bien que los principios biológicos, mecánicos y/o adhesivos no puedan garantizarse
  • 7. CONTRAINDICACIONES • Lesiones pequeñas • Lesiones demasiado extensas (indicación de PF) • Higiene y dieta deficientes (ajuste) • Instrumentación dificultosa • Hábitos parafuncionales • Imposibilidad de realizar aislamiento absoluto
  • 8. VENTAJAS • Refuerza tejidos dentarios • Mayor resistencia al desgaste • Mejor contorno y contacto proximal • Mejor terminación superficial • Control de la contracción de polimerización
  • 9. DESVENTAJAS • Mayor costo • Mayor cantidad de sesiones clínicas • Técnica exigente • No admite espesores delgados • Mayor desgaste de tejido dentario
  • 10.
  • 11.
  • 12.
  • 13.
  • 14.
  • 15.
  • 16.
  • 17.
  • 18.
  • 19.
  • 20. Ó
  • 31. FACTORES A CONSIDERAR Material de impresión Operador Cubetas Paciente
  • 32. FACTORES A CONSIDERAR Material de impresión Composición Propiedades Manipulación Ventajas y desventajas Operador Cubetas Paciente
  • 33. FACTORES A CONSIDERAR Material de impresión Composición Rígidos Compuesto de modelar Yeso de impresión Pasta óxido de zinc eugenol Operador Cubetas Paciente
  • 34. FACTORES A CONSIDERAR Material de impresión Composición Flexibles Hidrocoloides reversibles (agar) Hidrocoloides irreversibles (alginatos) Elastómeros Poliéteres Polisulfuros o mercaptanos Siliconas Adición Condensación Operador Cubetas Paciente
  • 35. FACTORES A CONSIDERAR Material de impresión Propiedades Tiempo y características de fraguado adecuado Exactitud dimensional Resistencia mecánica adecuada Propiedades de fluidez adecuada Buenas cualidades de almacenamiento Facilidad de manejo Resistente a la desinfección Compatibilidad con materiales de modelos Aceptable para el paciente Biocompatible Precio razonable Operador Cubetas Paciente
  • 36. FACTORES A CONSIDERAR Material de impresión Propiedades Tiempo y características de fraguado adecuado Exactitud dimensional Resistencia mecánica adecuada Propiedades de fluidez adecuada Buenas cualidades de almacenamiento Facilidad de manejo Resistente a la desinfección Compatibilidad con materiales de modelos Aceptable para el paciente Biocompatible Precio razonable Adecuadas propiedades de manipulación Adecuadas propiedades mecánicas Compatibilidad Accesibilidad Operador Cubetas Paciente
  • 37. FACTORES A CONSIDERAR Material de impresión Propiedades Adecuadas propiedades de manipulación Adecuadas propiedades mecánicas Compatibilidad Accesibilidad Operador Cubetas Paciente
  • 38. FACTORES A CONSIDERAR Cubetas Material de impresión Operador Paciente Estabilidad dimensional Proporcionar espacio suficiente para material de impresión Proporcionar retención suficiente Resistir Compensar las tensiones Fácilmente individualizable Poseer un mango
  • 39. FACTORES A CONSIDERAR Cubetas Material de impresión Operador Paciente Tipos Materiales Diseño Retención
  • 40. FACTORES A CONSIDERAR Cubetas Material de impresión Operador Paciente
  • 41. FACTORES A CONSIDERAR Cubetas Material de impresión Operador Paciente
  • 42. FACTORES A CONSIDERAR Cubetas Material de impresión Operador Paciente
  • 43. FACTORES A CONSIDERAR Cubetas Material de impresión Operador Paciente
  • 44. FACTORES A CONSIDERAR Material de impresión Operador Manipulación de los materiales Técnicas de impresión Cubetas Paciente
  • 45. FACTORES A CONSIDERAR Operador Material de impresión En 2 tiempos operatorios Cubetas Paciente Con espaciado posterior Con espaciado previo En 1 tiempo operatorio
  • 46. FACTORES A CONSIDERAR Paciente Características del tejido a impresionar Material de impresión Cubetas Operador
  • 47. FACTORES A CONSIDERAR Características del tejido a impresionar
  • 48. FACTORES A CONSIDERAR Características del tejido a impresionar
  • 49. FACTORES A CONSIDERAR Características del tejido a impresionar
  • 50. FACTORES A CONSIDERAR Características del tejido a impresionar
  • 51. EXACTITUD Y ESTABILIDAD Propiedades mecánicas del material de impresión Propiedades mecánicas y diseño de la cubeta Espesor del material de impresión Forma y consistencia de los tejidos Mecanismo de retención entre cubeta y material