SlideShare una empresa de Scribd logo
Flgo. Rodrigo Letelier Velásquez
T.O.D.
PERFIL DE EGRESO
• El Técnico en Odontología es un Técnico de
Nivel Superior que se integra al equipo de salud
oral, colaborando con el odontólogo en acciones
de promoción, protección, recuperación y
rehabilitación del paciente odontológico. En el
ámbito clínico, se desempeñará como
instrumentista quirúrgico en intervenciones
odontomaxilares, revelado y montaje de
radiografías. Asimismo, estará capacitado para
administrar la clínica dental, prestando atención al
público y manejando los registros y
documentación propia de este ámbito. Ejercerá
sus funciones, brindando a los pacientes una
atención afectiva y humanitaria.
APRENDIZAJE ESPERADO:
Identificar y describir los elementos
estructurales, función y
clasificación de los Músculos.
Los músculos tienen desarrollada la propiedad
de contracción, proceso en el cual participan las
proteínas musculares, calcio y el ATP
Durante ella se produce calor, siendo éste uno de
los mecanismos de
termogénesis del organismo.
Tipos de Tejido Muscular
• Los músculos dada su función
presentan una exquisita
vascularización e inervación.
• Estructuralmente se
conocen tres tipos de
musculatura:
• Musculatura lisa
• Musculatura cardíaca
• Musculatura estriada.
Músculo Liso
• De carácter involuntario se encuentra
recubriendo estructuras internas
tales como la pared del intestino,
bronquios, vejiga, vasos
sanguíneos, etc.
• Se caracteriza por desarrollar una
contracción lenta pero mantenida.
• Están inervados por el sistema
nervioso autónomo.
Músculo Cardiaco
• De tipo involuntario, cuyas células
aparecen como continuas una de
otra, sin un límite definido
separadas por discos intercalares.
• Las células musculares cardíacas
presentan gran excitabilidad y
conductibilidad lo que determina
que sean capaces de presentar
una contracción rítmica con una
frecuencia promedio de ochenta
veces por minuto.
Músculo Estriado
• De tipo voluntario, desarrolla
contracción rápida y
característicamente presentan
agotamiento.
• Está constituido por fibras musculares
multinucleadas rodeadas por una
membrana celular o sarcolema.
• Rodeando a cada fibra muscular, se
encuentra una capa de tejido
conectivo, el endomisio.
Estructura del Músculo Estriado
Un paquete de fibras musculares forma
un fascículo muscular que se
encuentra envuelto por el permisio y
varios fascículos musculares
forman el músculo que está rodeado
por el epimisio.
• En algunos músculos el epimisio es
extremadamente firme y presta
inserción a las fibras musculares,
en este caso, esta envoltura recibe el
nombre de fascia o aponeurosis.
Los músculos estriados se insertan en los huesos a través de
una estructura denominada tendón, que está constituida por
múltiples fibras colágenas que se incrustan en la superficie
ósea.
……….Estructura del Músculo Estriado
Mecanismo de Acción
• Cuando un músculo entra en actividad se pueden verificar tres
fenómenos:
A) que el músculo activo se acorte, acercando sus extremos,
esto se conoce como contracción isotónica.
B) Que el músculo se active pero su longitud se mantenga
constante, esto se conoce como contracción isométrica.
C) Que el músculo se active pero sus extremos se alejen,
elongando el músculo, esto de conoce como contracción
excéntrica.
Funciones de un Músculo
• Los músculos agonistas:
Son aquéllos cuya acción produce directamente un
determinado movimiento.
• Los músculos antagonistas:
Son aquéllos que realizan el movimiento opuesto de
los músculos agonistas.
• Los músculos sinergistas:
•Son aquéllos que facilitan y cooperan para hacer
eficiente la acción de los músculos agonistas sin
realizar la función de éstos.
SISTEMA MUSCULAR
Los músculos forman junto con los huesos y las
articulaciones las estructuras más importantes del Aparato
Locomotor.
Partes del músculo:
Los tendones:
extremos por los que
se unen a los huesos.
Son resistentes y tiran
de los huesos
provocando el mov.
El vientre: parte
central y con
capacidad para
contraerse.
TIPOS DE MÚSCULOS
COMPUESTOS: contienen varios
vientres y suelen ser planos y
acintados. Ej) Recto mayor del
abdomen.
SIMPLES: con un solo vientre y de
aspecto fusiforme. Ej) Tibial anterior.
Los músculos grandes o que
soportan grandes tensiones suelen
tener dos o más puntos de inserción
con el hueso, denominándose biceps
(dos), triceps (tres) y cuadriceps
(cuatro).
LA CONTRACCIÓN
MUSCULAR
La contracción de
los músculos está
controlada por el
sistema nervioso.
LA CONTRACCIÓN
MUSCULAR
• La mayoría de los
músculos son
voluntarios y están
constituidos por tejido
muscular estriado. Ej.
Biceps braquial.
• Otros músculos son de
contracción involuntaria
y están constituidos por
tejido muscular liso. Ej.
Musculatura estomacal.
LA CONTRACCIÓN
MUSCULAR
En muchas ocasiones
un movimiento está
controlado por
músculos antagónicos.
Ej. El bíceps braquial
acerca el brazo y el
tríceps braquial lo aleja.
PRINCIPALES
MÚSCULOS
3 clase 3 anatomia musculos
3 clase 3 anatomia musculos
3 clase 3 anatomia musculos
3 clase 3 anatomia musculos
3 clase 3 anatomia musculos

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Alteraciones en la regulación del ciclo celular
Alteraciones en la regulación del ciclo celularAlteraciones en la regulación del ciclo celular
Alteraciones en la regulación del ciclo celularAsis Nasseri
 
Tejido Oseo. Histologia y Fisiologia.
Tejido Oseo. Histologia y Fisiologia.Tejido Oseo. Histologia y Fisiologia.
Tejido Oseo. Histologia y Fisiologia.
DANIEL BAGATOLI
 
Ensayo sobre el tejido conjuntivo
Ensayo sobre el tejido conjuntivoEnsayo sobre el tejido conjuntivo
Ensayo sobre el tejido conjuntivo
Mary Aldaz
 
tejido muscular cardiaco
tejido muscular cardiacotejido muscular cardiaco
tejido muscular cardiaco
linagina
 
Osificación
OsificaciónOsificación
OsificaciónBioluzmi
 
Miologia Generalidades latarjet
Miologia Generalidades latarjetMiologia Generalidades latarjet
Miologia Generalidades latarjet
marce iero
 
Anatomia Sistemas o aparatos ¿?
  Anatomia Sistemas o aparatos ¿?  Anatomia Sistemas o aparatos ¿?
Anatomia Sistemas o aparatos ¿?
galeon901
 
Membrana celular-
 Membrana celular- Membrana celular-
Membrana celular-Urpy Quiroz
 
Generalidades de los huesos
Generalidades de los huesosGeneralidades de los huesos
Generalidades de los huesos
Leo Luna
 
Presentación Sobre Tejido Óseo
Presentación Sobre Tejido ÓseoPresentación Sobre Tejido Óseo
Presentación Sobre Tejido Óseo
Medicina Ulatina Chiriqui
 
Organelos membranosos de la célula
Organelos membranosos de la célulaOrganelos membranosos de la célula
Organelos membranosos de la célula
Judith Sandoval
 
EL SISTEMA ESQUELÉTICO . INFORMACIÓN MUY IMPORTANTE
EL SISTEMA ESQUELÉTICO . INFORMACIÓN MUY IMPORTANTEEL SISTEMA ESQUELÉTICO . INFORMACIÓN MUY IMPORTANTE
EL SISTEMA ESQUELÉTICO . INFORMACIÓN MUY IMPORTANTE
rosaangelica30
 
Tipos de ARN
Tipos  de ARN Tipos  de ARN
Tipos de ARN
Deysi Colcha
 
Embriologia del desarrollo del esqueleto
Embriologia del desarrollo del esqueletoEmbriologia del desarrollo del esqueleto
Embriologia del desarrollo del esqueleto
MI EXPOSICION
 
Meiosis
MeiosisMeiosis
Membrana celular estructura y función
Membrana celular estructura y funciónMembrana celular estructura y función
Membrana celular estructura y funciónRosmakoch
 

La actualidad más candente (20)

Alteraciones en la regulación del ciclo celular
Alteraciones en la regulación del ciclo celularAlteraciones en la regulación del ciclo celular
Alteraciones en la regulación del ciclo celular
 
Tejido Oseo. Histologia y Fisiologia.
Tejido Oseo. Histologia y Fisiologia.Tejido Oseo. Histologia y Fisiologia.
Tejido Oseo. Histologia y Fisiologia.
 
Ensayo sobre el tejido conjuntivo
Ensayo sobre el tejido conjuntivoEnsayo sobre el tejido conjuntivo
Ensayo sobre el tejido conjuntivo
 
tejido muscular cardiaco
tejido muscular cardiacotejido muscular cardiaco
tejido muscular cardiaco
 
Osificación
OsificaciónOsificación
Osificación
 
Tejido muscular
Tejido muscularTejido muscular
Tejido muscular
 
Miologia Generalidades latarjet
Miologia Generalidades latarjetMiologia Generalidades latarjet
Miologia Generalidades latarjet
 
Anatomia Sistemas o aparatos ¿?
  Anatomia Sistemas o aparatos ¿?  Anatomia Sistemas o aparatos ¿?
Anatomia Sistemas o aparatos ¿?
 
Membrana celular-
 Membrana celular- Membrana celular-
Membrana celular-
 
Hueso
HuesoHueso
Hueso
 
Generalidades de los huesos
Generalidades de los huesosGeneralidades de los huesos
Generalidades de los huesos
 
Presentación Sobre Tejido Óseo
Presentación Sobre Tejido ÓseoPresentación Sobre Tejido Óseo
Presentación Sobre Tejido Óseo
 
Organelos membranosos de la célula
Organelos membranosos de la célulaOrganelos membranosos de la célula
Organelos membranosos de la célula
 
EL SISTEMA ESQUELÉTICO . INFORMACIÓN MUY IMPORTANTE
EL SISTEMA ESQUELÉTICO . INFORMACIÓN MUY IMPORTANTEEL SISTEMA ESQUELÉTICO . INFORMACIÓN MUY IMPORTANTE
EL SISTEMA ESQUELÉTICO . INFORMACIÓN MUY IMPORTANTE
 
Tipos de ARN
Tipos  de ARN Tipos  de ARN
Tipos de ARN
 
Embriologia del desarrollo del esqueleto
Embriologia del desarrollo del esqueletoEmbriologia del desarrollo del esqueleto
Embriologia del desarrollo del esqueleto
 
Meiosis
MeiosisMeiosis
Meiosis
 
Tejido muscular
Tejido muscularTejido muscular
Tejido muscular
 
Membrana celular estructura y función
Membrana celular estructura y funciónMembrana celular estructura y función
Membrana celular estructura y función
 
Lisosomas
LisosomasLisosomas
Lisosomas
 

Similar a 3 clase 3 anatomia musculos

Introducción al estudio de los huesos y músculos humanos.
Introducción al estudio de los huesos y músculos humanos.Introducción al estudio de los huesos y músculos humanos.
Introducción al estudio de los huesos y músculos humanos.
Master Posada
 
Generalidades de los musculos
Generalidades de los musculosGeneralidades de los musculos
Generalidades de los musculosrapuinter
 
Sistema oseo-muscular1
Sistema oseo-muscular1Sistema oseo-muscular1
Sistema oseo-muscular1jugafoce
 
Sistema Muscular
Sistema Muscular Sistema Muscular
Sistema Muscular ambarcanton
 
Sistema Musculo Esquéletico.pdf
Sistema Musculo Esquéletico.pdfSistema Musculo Esquéletico.pdf
Sistema Musculo Esquéletico.pdf
JESSENIAJUDITHBRAVOL
 
Sistema Muscular
Sistema MuscularSistema Muscular
Sistema Muscular
Valeria Rosas Luna
 
Osteomuscular
OsteomuscularOsteomuscular
Osteomuscular
Javi Chicaiza
 
Generalidades Histológica del Tejido Muscular y del Tejido Nervioso._-1.pptx
Generalidades Histológica del Tejido Muscular y del Tejido Nervioso._-1.pptxGeneralidades Histológica del Tejido Muscular y del Tejido Nervioso._-1.pptx
Generalidades Histológica del Tejido Muscular y del Tejido Nervioso._-1.pptx
AnyelisDuran
 
El esqueleto humano
El esqueleto humanoEl esqueleto humano
El esqueleto humano
Leidy Martinez Almonte
 
Ciencias de la salud 1 temas basicos de anatomia humana
Ciencias de la salud 1 temas basicos de anatomia humanaCiencias de la salud 1 temas basicos de anatomia humana
Ciencias de la salud 1 temas basicos de anatomia humana
FELIPERosasDurante
 
Sistema musculoesquelético (1)
Sistema musculoesquelético (1)Sistema musculoesquelético (1)
Sistema musculoesquelético (1)
nathalyalbio
 
Aparatos y organos
Aparatos y organosAparatos y organos
Aparatos y organosAhui Lugardo
 
Tejido muscular
Tejido muscularTejido muscular
Tejido muscular
Josue Lara
 
Anatomiaa taller xime enviar pdf
Anatomiaa taller xime enviar pdfAnatomiaa taller xime enviar pdf
Anatomiaa taller xime enviar pdf
JimmyFranRodriguez
 
APARATO LOCOMOTOR.docx
APARATO LOCOMOTOR.docxAPARATO LOCOMOTOR.docx
APARATO LOCOMOTOR.docx
CeciliaMora23
 
GENERALIDADES miologia.pptx
GENERALIDADES miologia.pptxGENERALIDADES miologia.pptx
GENERALIDADES miologia.pptx
ManuelSoto11162
 
Sistema muscular.pptx
Sistema muscular.pptxSistema muscular.pptx
Sistema muscular.pptx
PaulaJimenez336799
 

Similar a 3 clase 3 anatomia musculos (20)

Introducción al estudio de los huesos y músculos humanos.
Introducción al estudio de los huesos y músculos humanos.Introducción al estudio de los huesos y músculos humanos.
Introducción al estudio de los huesos y músculos humanos.
 
Generalidades de los musculos
Generalidades de los musculosGeneralidades de los musculos
Generalidades de los musculos
 
Sistema oseo-muscular1
Sistema oseo-muscular1Sistema oseo-muscular1
Sistema oseo-muscular1
 
Sistema Muscular
Sistema Muscular Sistema Muscular
Sistema Muscular
 
Sistema Musculo Esquéletico.pdf
Sistema Musculo Esquéletico.pdfSistema Musculo Esquéletico.pdf
Sistema Musculo Esquéletico.pdf
 
Sistema Muscular
Sistema MuscularSistema Muscular
Sistema Muscular
 
Osteomuscular
OsteomuscularOsteomuscular
Osteomuscular
 
Huesos
HuesosHuesos
Huesos
 
Sistema Oseo - Muscular
Sistema Oseo - MuscularSistema Oseo - Muscular
Sistema Oseo - Muscular
 
Sistema oseo-muscular1
Sistema oseo-muscular1Sistema oseo-muscular1
Sistema oseo-muscular1
 
Generalidades Histológica del Tejido Muscular y del Tejido Nervioso._-1.pptx
Generalidades Histológica del Tejido Muscular y del Tejido Nervioso._-1.pptxGeneralidades Histológica del Tejido Muscular y del Tejido Nervioso._-1.pptx
Generalidades Histológica del Tejido Muscular y del Tejido Nervioso._-1.pptx
 
El esqueleto humano
El esqueleto humanoEl esqueleto humano
El esqueleto humano
 
Ciencias de la salud 1 temas basicos de anatomia humana
Ciencias de la salud 1 temas basicos de anatomia humanaCiencias de la salud 1 temas basicos de anatomia humana
Ciencias de la salud 1 temas basicos de anatomia humana
 
Sistema musculoesquelético (1)
Sistema musculoesquelético (1)Sistema musculoesquelético (1)
Sistema musculoesquelético (1)
 
Aparatos y organos
Aparatos y organosAparatos y organos
Aparatos y organos
 
Tejido muscular
Tejido muscularTejido muscular
Tejido muscular
 
Anatomiaa taller xime enviar pdf
Anatomiaa taller xime enviar pdfAnatomiaa taller xime enviar pdf
Anatomiaa taller xime enviar pdf
 
APARATO LOCOMOTOR.docx
APARATO LOCOMOTOR.docxAPARATO LOCOMOTOR.docx
APARATO LOCOMOTOR.docx
 
GENERALIDADES miologia.pptx
GENERALIDADES miologia.pptxGENERALIDADES miologia.pptx
GENERALIDADES miologia.pptx
 
Sistema muscular.pptx
Sistema muscular.pptxSistema muscular.pptx
Sistema muscular.pptx
 

Más de tcoaiep2015

Sistema respiratorio
Sistema respiratorioSistema respiratorio
Sistema respiratorio
tcoaiep2015
 
Sistema endocrino
Sistema endocrinoSistema endocrino
Sistema endocrino
tcoaiep2015
 
Sistema digestivo
Sistema digestivoSistema digestivo
Sistema digestivo
tcoaiep2015
 
Cuestionario 2° unidad anatomofiosologia
Cuestionario 2° unidad anatomofiosologiaCuestionario 2° unidad anatomofiosologia
Cuestionario 2° unidad anatomofiosologia
tcoaiep2015
 
Fpt 2015 clase 4 con ela rev
Fpt 2015 clase 4 con ela revFpt 2015 clase 4 con ela rev
Fpt 2015 clase 4 con ela rev
tcoaiep2015
 
Fpt 2015 clase 3 lunes 30 03
Fpt 2015 clase 3 lunes 30 03Fpt 2015 clase 3 lunes 30 03
Fpt 2015 clase 3 lunes 30 03
tcoaiep2015
 
Fpt 2015 clase 2 odontología
Fpt 2015 clase 2 odontologíaFpt 2015 clase 2 odontología
Fpt 2015 clase 2 odontología
tcoaiep2015
 
Fp t 2015 clase 1 t odo diurno
Fp t 2015 clase 1 t odo diurnoFp t 2015 clase 1 t odo diurno
Fp t 2015 clase 1 t odo diurno
tcoaiep2015
 
Temas laboratorios tob 2015 1
Temas laboratorios tob 2015 1Temas laboratorios tob 2015 1
Temas laboratorios tob 2015 1
tcoaiep2015
 
1704 de 1993
1704 de 19931704 de 1993
1704 de 1993
tcoaiep2015
 
3. miembros del equipo ee salud oral
3. miembros del equipo ee salud oral3. miembros del equipo ee salud oral
3. miembros del equipo ee salud oral
tcoaiep2015
 
2. odontología como ciencia de la salud en todos
2. odontología como ciencia de la salud en todos2. odontología como ciencia de la salud en todos
2. odontología como ciencia de la salud en todos
tcoaiep2015
 
1.3 especialidades de la odontologia [modo de compatibilidad]
1.3  especialidades de la odontologia [modo de compatibilidad]1.3  especialidades de la odontologia [modo de compatibilidad]
1.3 especialidades de la odontologia [modo de compatibilidad]
tcoaiep2015
 
1.1 rol de odontólogo en la sociedad chilena [modo de compatibilidad]
1.1 rol de odontólogo en la sociedad chilena [modo de compatibilidad]1.1 rol de odontólogo en la sociedad chilena [modo de compatibilidad]
1.1 rol de odontólogo en la sociedad chilena [modo de compatibilidad]
tcoaiep2015
 
1. historia universal de la odontologia (1) [modo de compatibilidad]
1. historia universal de la odontologia (1) [modo de compatibilidad]1. historia universal de la odontologia (1) [modo de compatibilidad]
1. historia universal de la odontologia (1) [modo de compatibilidad]
tcoaiep2015
 
Resumjen prueba ela tod
Resumjen prueba ela  todResumjen prueba ela  tod
Resumjen prueba ela tod
tcoaiep2015
 
Resumen resto de la unidad 1 tod
Resumen resto de la unidad 1 todResumen resto de la unidad 1 tod
Resumen resto de la unidad 1 tod
tcoaiep2015
 
Clase nº 5 tod crisis no normativas diferencia entre los tipos de crisis
Clase nº 5 tod crisis no normativas diferencia entre los tipos de crisisClase nº 5 tod crisis no normativas diferencia entre los tipos de crisis
Clase nº 5 tod crisis no normativas diferencia entre los tipos de crisis
tcoaiep2015
 
Clase nº 4 tod crisis normativas riesgos de conductas individuales de cada etapa
Clase nº 4 tod crisis normativas riesgos de conductas individuales de cada etapaClase nº 4 tod crisis normativas riesgos de conductas individuales de cada etapa
Clase nº 4 tod crisis normativas riesgos de conductas individuales de cada etapa
tcoaiep2015
 
Clase nº 3 tod caract. de las etapas del c. vital
Clase nº 3 tod caract. de las etapas del c. vitalClase nº 3 tod caract. de las etapas del c. vital
Clase nº 3 tod caract. de las etapas del c. vital
tcoaiep2015
 

Más de tcoaiep2015 (20)

Sistema respiratorio
Sistema respiratorioSistema respiratorio
Sistema respiratorio
 
Sistema endocrino
Sistema endocrinoSistema endocrino
Sistema endocrino
 
Sistema digestivo
Sistema digestivoSistema digestivo
Sistema digestivo
 
Cuestionario 2° unidad anatomofiosologia
Cuestionario 2° unidad anatomofiosologiaCuestionario 2° unidad anatomofiosologia
Cuestionario 2° unidad anatomofiosologia
 
Fpt 2015 clase 4 con ela rev
Fpt 2015 clase 4 con ela revFpt 2015 clase 4 con ela rev
Fpt 2015 clase 4 con ela rev
 
Fpt 2015 clase 3 lunes 30 03
Fpt 2015 clase 3 lunes 30 03Fpt 2015 clase 3 lunes 30 03
Fpt 2015 clase 3 lunes 30 03
 
Fpt 2015 clase 2 odontología
Fpt 2015 clase 2 odontologíaFpt 2015 clase 2 odontología
Fpt 2015 clase 2 odontología
 
Fp t 2015 clase 1 t odo diurno
Fp t 2015 clase 1 t odo diurnoFp t 2015 clase 1 t odo diurno
Fp t 2015 clase 1 t odo diurno
 
Temas laboratorios tob 2015 1
Temas laboratorios tob 2015 1Temas laboratorios tob 2015 1
Temas laboratorios tob 2015 1
 
1704 de 1993
1704 de 19931704 de 1993
1704 de 1993
 
3. miembros del equipo ee salud oral
3. miembros del equipo ee salud oral3. miembros del equipo ee salud oral
3. miembros del equipo ee salud oral
 
2. odontología como ciencia de la salud en todos
2. odontología como ciencia de la salud en todos2. odontología como ciencia de la salud en todos
2. odontología como ciencia de la salud en todos
 
1.3 especialidades de la odontologia [modo de compatibilidad]
1.3  especialidades de la odontologia [modo de compatibilidad]1.3  especialidades de la odontologia [modo de compatibilidad]
1.3 especialidades de la odontologia [modo de compatibilidad]
 
1.1 rol de odontólogo en la sociedad chilena [modo de compatibilidad]
1.1 rol de odontólogo en la sociedad chilena [modo de compatibilidad]1.1 rol de odontólogo en la sociedad chilena [modo de compatibilidad]
1.1 rol de odontólogo en la sociedad chilena [modo de compatibilidad]
 
1. historia universal de la odontologia (1) [modo de compatibilidad]
1. historia universal de la odontologia (1) [modo de compatibilidad]1. historia universal de la odontologia (1) [modo de compatibilidad]
1. historia universal de la odontologia (1) [modo de compatibilidad]
 
Resumjen prueba ela tod
Resumjen prueba ela  todResumjen prueba ela  tod
Resumjen prueba ela tod
 
Resumen resto de la unidad 1 tod
Resumen resto de la unidad 1 todResumen resto de la unidad 1 tod
Resumen resto de la unidad 1 tod
 
Clase nº 5 tod crisis no normativas diferencia entre los tipos de crisis
Clase nº 5 tod crisis no normativas diferencia entre los tipos de crisisClase nº 5 tod crisis no normativas diferencia entre los tipos de crisis
Clase nº 5 tod crisis no normativas diferencia entre los tipos de crisis
 
Clase nº 4 tod crisis normativas riesgos de conductas individuales de cada etapa
Clase nº 4 tod crisis normativas riesgos de conductas individuales de cada etapaClase nº 4 tod crisis normativas riesgos de conductas individuales de cada etapa
Clase nº 4 tod crisis normativas riesgos de conductas individuales de cada etapa
 
Clase nº 3 tod caract. de las etapas del c. vital
Clase nº 3 tod caract. de las etapas del c. vitalClase nº 3 tod caract. de las etapas del c. vital
Clase nº 3 tod caract. de las etapas del c. vital
 

Último

PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 

Último (20)

PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 

3 clase 3 anatomia musculos

  • 1.
  • 2. Flgo. Rodrigo Letelier Velásquez T.O.D. PERFIL DE EGRESO • El Técnico en Odontología es un Técnico de Nivel Superior que se integra al equipo de salud oral, colaborando con el odontólogo en acciones de promoción, protección, recuperación y rehabilitación del paciente odontológico. En el ámbito clínico, se desempeñará como instrumentista quirúrgico en intervenciones odontomaxilares, revelado y montaje de radiografías. Asimismo, estará capacitado para administrar la clínica dental, prestando atención al público y manejando los registros y documentación propia de este ámbito. Ejercerá sus funciones, brindando a los pacientes una atención afectiva y humanitaria.
  • 3. APRENDIZAJE ESPERADO: Identificar y describir los elementos estructurales, función y clasificación de los Músculos.
  • 4.
  • 5. Los músculos tienen desarrollada la propiedad de contracción, proceso en el cual participan las proteínas musculares, calcio y el ATP Durante ella se produce calor, siendo éste uno de los mecanismos de termogénesis del organismo.
  • 6. Tipos de Tejido Muscular • Los músculos dada su función presentan una exquisita vascularización e inervación. • Estructuralmente se conocen tres tipos de musculatura: • Musculatura lisa • Musculatura cardíaca • Musculatura estriada.
  • 7. Músculo Liso • De carácter involuntario se encuentra recubriendo estructuras internas tales como la pared del intestino, bronquios, vejiga, vasos sanguíneos, etc. • Se caracteriza por desarrollar una contracción lenta pero mantenida. • Están inervados por el sistema nervioso autónomo.
  • 8. Músculo Cardiaco • De tipo involuntario, cuyas células aparecen como continuas una de otra, sin un límite definido separadas por discos intercalares. • Las células musculares cardíacas presentan gran excitabilidad y conductibilidad lo que determina que sean capaces de presentar una contracción rítmica con una frecuencia promedio de ochenta veces por minuto.
  • 9. Músculo Estriado • De tipo voluntario, desarrolla contracción rápida y característicamente presentan agotamiento. • Está constituido por fibras musculares multinucleadas rodeadas por una membrana celular o sarcolema. • Rodeando a cada fibra muscular, se encuentra una capa de tejido conectivo, el endomisio.
  • 10. Estructura del Músculo Estriado Un paquete de fibras musculares forma un fascículo muscular que se encuentra envuelto por el permisio y varios fascículos musculares forman el músculo que está rodeado por el epimisio. • En algunos músculos el epimisio es extremadamente firme y presta inserción a las fibras musculares, en este caso, esta envoltura recibe el nombre de fascia o aponeurosis.
  • 11. Los músculos estriados se insertan en los huesos a través de una estructura denominada tendón, que está constituida por múltiples fibras colágenas que se incrustan en la superficie ósea. ……….Estructura del Músculo Estriado
  • 12. Mecanismo de Acción • Cuando un músculo entra en actividad se pueden verificar tres fenómenos: A) que el músculo activo se acorte, acercando sus extremos, esto se conoce como contracción isotónica. B) Que el músculo se active pero su longitud se mantenga constante, esto se conoce como contracción isométrica. C) Que el músculo se active pero sus extremos se alejen, elongando el músculo, esto de conoce como contracción excéntrica.
  • 13. Funciones de un Músculo • Los músculos agonistas: Son aquéllos cuya acción produce directamente un determinado movimiento. • Los músculos antagonistas: Son aquéllos que realizan el movimiento opuesto de los músculos agonistas. • Los músculos sinergistas: •Son aquéllos que facilitan y cooperan para hacer eficiente la acción de los músculos agonistas sin realizar la función de éstos.
  • 14.
  • 15. SISTEMA MUSCULAR Los músculos forman junto con los huesos y las articulaciones las estructuras más importantes del Aparato Locomotor. Partes del músculo: Los tendones: extremos por los que se unen a los huesos. Son resistentes y tiran de los huesos provocando el mov. El vientre: parte central y con capacidad para contraerse.
  • 16. TIPOS DE MÚSCULOS COMPUESTOS: contienen varios vientres y suelen ser planos y acintados. Ej) Recto mayor del abdomen. SIMPLES: con un solo vientre y de aspecto fusiforme. Ej) Tibial anterior. Los músculos grandes o que soportan grandes tensiones suelen tener dos o más puntos de inserción con el hueso, denominándose biceps (dos), triceps (tres) y cuadriceps (cuatro).
  • 17. LA CONTRACCIÓN MUSCULAR La contracción de los músculos está controlada por el sistema nervioso.
  • 18. LA CONTRACCIÓN MUSCULAR • La mayoría de los músculos son voluntarios y están constituidos por tejido muscular estriado. Ej. Biceps braquial. • Otros músculos son de contracción involuntaria y están constituidos por tejido muscular liso. Ej. Musculatura estomacal.
  • 19. LA CONTRACCIÓN MUSCULAR En muchas ocasiones un movimiento está controlado por músculos antagónicos. Ej. El bíceps braquial acerca el brazo y el tríceps braquial lo aleja.