SlideShare una empresa de Scribd logo
CICLO VITAL Y VIDA
SALUDABLE
VIRGINIA CASTILLO M.
2015
ASPECTOS POSITIVOS DEL VIVIR
CRISIS NORMATIVAS
RIESGOS Y REPERCUSIONES SOCIALES DE
LAS CONDUCTAS INDIVIDUALES
CRITERIOS DE EVALUACION
• IDENTIFICA LOS ASPECTOS POSITIVOS DEL VIVIR,
CRISIS NORMATIVAS, RIESGOS Y REPERCUSIONES
SOCIALES DE LAS CONDUCTAS INDIVIDUALES DE
CADA ETAPA
ASPECTOS POSITIVOS DEL VIVIR ***
CRISIS DEL INDIVIDUO
• CRISIS NORMATIVAS O ESPERABLES : SON LAS QUE FORMAN
PARTE DEL CICLO DE VIDA DEL SER HUMANO
• CRISIS NO NORMATIVAS O INESPERADAS: SON LAS QUE SE
PRODUCEN POR EVENTOS INESPERADOS Y QUE REPRESENTA
ALGO CATASTRÓFICO
CRISIS NORMATIVAS
• RECORDEMOS, EL CURSO VITAL DEL INDIVIDUO EVOLUCIONA
A TRAVÉS DE SECUENCIAS DE ETAPAS PREVISIBLES Y
UNIVERSALES, PESE A LAS VARIACIONES CULTURALES E
INDIVIDUALES. AL PASAR DE UNA ETAPA A OTRA, SE
PRODUCE UN ESTRÉS ( NO DESEAMOS QUE HAYA UN
CAMBIO) CRISIS NORMATIVA
• CADA ETAPA POR LAS QUE ATRAVIESA UN INDIVIDUO
PRESENTA DIFICULTADES, DEBIENDO ÉSTE AFRONTARLO,
REALIZAR AJUSTES Y ADAPTARSE A LA NUEVA SITUACION
CRISIS NORMATIVAS SEGÚN ERIKSON
POSTULA 2 TEORIAS:
1.-CADA ETAPA DEL DESARROLLO HUMANO ESTA GUIADA POR UN
“ORDEN NATURAL INTERNO”
2.-LA “CRISIS VITAL NORMATIVA”, SE REFIERE A LOS DESAFIOS Y
TAREAS PROPIAS DE CADA ETAPA, AL TOPARSE CON PROBLEMAS
CRÍTICOS INHERENTES A SU PROPIA EVOLUCIÓN
- SI AFRONTA ESTAS CRISIS AVANZA EN SU CRECIMIENTO
PERSONAL Y DESARROLLA UNA PERSONALIDAD
SALUDABLE.
- SI NO SE RESUELVE CON EFECTIVIDAD, SE ESTANCAN
EN SU CRECIMIENTO PERSONAL Y PUEDEN PRESENTAR
PROBLEMAS TANTO FISICOS COMO PSICOSOCIALES
CRISIS NORMATIVAS DE CADA ETAPA DEL CICLO VITAL
1.- ETAPA INCORPORATIVA O LACTANCIA 0 – 1 AÑO
CRISIS: SENTIDO DE CONFIANZA CONTRA DESCONFIANZA
(VINCULO MADRE E HIJO)
PERSONA IMPORTANTE: LA MADRE
2.- ETAPA DE NIÑEZ TEMPRANA O MUSCULAR: 1 – 3 AÑOS
CRISIS: SENTIDO DE AUTONOMIA FISICA (MOVERSE,
HABLAR, CONTROL DE ESFINTERES) CONTRA
VERGÜENZA Y DUDA AL NO PODER HACERLO
PERSONAS IMPORTANTES: LOS PADRES
3.- ETAPA LOCOMOTORA O PREESCOLAR O DEL JUEGO: 3 – 6 AÑOS
CRISIS: SENTIDO DE INICIATIVA ( AL INDEPENDIZARSE,
EXPLORAR Y PLANIFICAR JUEGOS) CONTRA CULPA (AL
SER CRITICADOS POR SUS PADRES)
PERSONAS IMPORTANTES: FAMILIARES
4.- ETAPA DE LATENCIA O ESCOLAR: 6 – 12 AÑOS
CRISIS: LA INVENTIVA ( SENTIRSE AUTOSUFICIENTE) CONTRA LA
INFERIORIDAD (SENTIRSE FRACASADOS)
PERSONAS IMPORTANTES: LOS AMIGOS - LA ESCUELA
5.- ETAPA DE LA ADOLESCENCIA: 12 – 20 AÑOS
CRISIS: - SENTIDO DE LA IDENTIDAD (SEXUAL, VOCACIONAL Y
DE PAREJA) CONTRA IDENTIDAD DIFUSA (CONFUSION)
PERSONAS IMPORTANTES: GRUPOS DE COMPAÑEROS,
GRUPOS DE JOVENES LÍDERES
6.- ETAPA DEL ADULTO JOVEN: 20 – 40 AÑOS
CRISIS: ADQUISICION DE UN SENTIDO DE INTIMIDAD CON EL
OTRO Y DE SOLIDARIDAD (COMPROMISO, AMOR)
CONTRA AISLAMIENTO (SIN COMPROMISO POR NADA)
PERSONAS IMPORTANTES: CONYUGE – HIJOS – AMIGOS –
COMPAÑEROS DE TRABAJO
7.- ETAPA DEL ADULTO MEDIO O MADURO: 40 – 60 AÑOS
CRISIS: ADQUISICION DE UN SENTIDO DE GENERATIVIDAD
(SU DESARROLLO Y EL DE LOS DEMAS) CONTRA EL
ESTANCAMIENTO ( SIN PROYECCION HACIA EL FUTURO)
PERSONAS IMPORTANTES: AMISTADES – NIETOS
8.- ETAPA DEL ADULTO TARDÍO O SENESCENTE: DESDE LOS 60 AÑOS
CRISIS: LA TRANSMISION DE LA INTEGRIDAD DE LA EXPERIENCIA
CONTRA LA DESESPERACION DE NO HABER LOGRADO
NADA
PERSONAS IMPORTANTES: NIETOS
RIESGOS Y REPERCUSIONES SOCIALES DE LAS
CONDUCTAS INDIVIDUALES DE CADA ETAPA
1.-ETAPA DE LACTANCIA (0 – 1 AÑO)
• VINCULO MADRE – HIJO NEGATIVO (SER DESCONFIADO Y
PESIMISTA)
• RIESGOS DE ACCIDENTES CASEROS: CAIDAS, ASFIXIA,
QUEMADURAS, BEBER TOXICOS ( AUMENTO DE LA MORTALIDAD
INFANTIL)
2.-ETAPA DE NIÑEZ TEMPRANA: (1 – 3 AÑOS)
• SER TIMIDOS Y AVERGONZADOS POR
• TRASTORNOS ALIMENTICIOS
• ACCIDENTES CASEROS
• ENFERMEDADES: DIARREAS, RESPIRATORIAS, CARIES…
(PROVOCA AUMENTO DE ATENCIONES MEDICAS
INFANTILES)
3.-ETAPA PRE ESCOLAR: (3 – 6 AÑOS)
• CORRER RIESGOS COMO JUEGOS PELIGROSOS, USAR
ELEMENTOS CORTANTES, CAIDAS.
• TRASTORNOS ALIMENTICIOS
• ENFERMEDADES RESPIRATORIAS Y DIGESTIVAS
4.-ETAPA ESCOLAR: (6 – 12 AÑOS)
• JUEGOS PELIGROSOS, CAIDAS, USAR ELEMENTOS CORTANTES
• TRASTORNOS ALIMENTICIOS
• ENFERMEDADES DIGESTIVAS Y RESPIRATORIAS
• DESERCION ESCOLAR
• PROBLEMAS DE CONDUCTA
5.-ETAPA DE LA ADOLESCENCIA: (12 – 20 AÑOS)
• DESERCION - REBELION
• SEDENTARISMO Y TRASTORNOS DE LA ALIMENTACIÓN:
BULIMIA, ANOREXIA,
• DESORIENTACION – DEPRESIÓN.
• PROBLEMAS DE ADICCION
• MALTRATO – VIOLENCIA
• ABUSO SEXUAL. ENFERMEDADES DE TRANSMISION SEXUAL
• RIESGO DE ACCIDENTES
• DELINCUENCIA
6.-ETAPA DEL ADULTO JOVEN: (20 – 40 AÑOS)
• TRASTORNOS DE LA ALIMENTACION
• ADICCIONES: FUMAR, CONSUMO DE ALCOHOL, DROGAS Y
FARMACOS
• ENFERMEDADES DE TRANSMISION SEXUAL, INFERTILIDAD,
PROBLEMAS SEXUALES
• ACCIDENTES, ENFERMEDADES CATASTRÓFICAS,
ENFERMEDADES CARDIOVASCULARES, SUICIDIOS, HOMICIDIOS
• ¿MATRIMONIO O CONVIVENCIA?,
AUMENTO DEL % DE DIVORCIOS,
FAMILIAS REENSAMBLADAS,
OPCION POR NO TENER HIJOS
7.-ETAPA DEL ADULTO MEDIO: (40 – 60 AÑOS)
• PROBLEMAS ASOCIADOS A LA EDAD: PRESBICIA, SEXUALES,
OSTEOPOROSIS, NO ACEPTAR EL ENVEJECIMIENTO, «CRISIS DE
LOS 40» (QUERER PARECER JOVEN)
• ENFERMEDADES CARDIOVASCULARES Y CATASTRÓFICAS
• TENSION EN EL TRABAJO, DESEMPLEO
• DIVORCIO
• CUIDADO DE LOS PADRES ANCIANOS
• PARTIDA DE LOS HIJOS
• ANGUSTIA EXISTENCIAL
8.-ETAPA DEL ADULTO TARDIO: (MAS DE 60 AÑOS)
• CAMBIOS CORPORALES
• INUTILIDAD
• ENFERMEDADES CARDIOVASCULARES
• DEMENCIA O ALZHEIMER
• TEMOR A LA SOLEDAD Y A LA MUERTE
• DEPRESION
GRACIAS

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Familiograma y apgar
Familiograma y apgarFamiliograma y apgar
Familiograma y apgaroleashr
 
1. la historia de la psiquiatria.
1. la historia de la psiquiatria.1. la historia de la psiquiatria.
1. la historia de la psiquiatria.safoelc
 
Trastornos de la personalidad
Trastornos de la personalidad Trastornos de la personalidad
Ficha de identificacion de la historia clinica
Ficha de identificacion de la historia clinicaFicha de identificacion de la historia clinica
Ficha de identificacion de la historia clinicaIgnacio Cordova Lorenzo
 
Ciclo vital familiar
Ciclo vital familiarCiclo vital familiar
Ciclo vital familiar
IMSS
 
Ejemplo historia clinica
Ejemplo historia clinica Ejemplo historia clinica
Ejemplo historia clinica
Any Flowers
 
Examen Mental
Examen Mental Examen Mental
Examen Mental
Patricia Espinoza
 
Ciclo vital de la familia según la OMS
Ciclo vital de la familia según la OMSCiclo vital de la familia según la OMS
Ciclo vital de la familia según la OMS
Omar Romero
 
Familiograma
FamiliogramaFamiliograma
Diagnostico Diferencial
Diagnostico DiferencialDiagnostico Diferencial
Diagnostico Diferencial
Francisco J. Estrada Vásquez
 
Trastorno de Ansiedad Generalizada: DSM-5
Trastorno de Ansiedad Generalizada: DSM-5Trastorno de Ansiedad Generalizada: DSM-5
Trastorno de Ansiedad Generalizada: DSM-5
Job David Martinez Garza
 
Ciclo vital-individual
Ciclo vital-individualCiclo vital-individual
Ciclo vital-individual
Hugo Pinto
 
Alteraciones del-curso-y-forma-del-pensamiento
Alteraciones del-curso-y-forma-del-pensamientoAlteraciones del-curso-y-forma-del-pensamiento
Alteraciones del-curso-y-forma-del-pensamiento
Bere55
 
Caracterización del impacto sobre el ciclo vital familiar
Caracterización del impacto sobre el ciclo vital familiarCaracterización del impacto sobre el ciclo vital familiar
Caracterización del impacto sobre el ciclo vital familiarJonathan Paez Caro
 
Anamnesis
AnamnesisAnamnesis
Anamnesis
Medicz™©
 
Anamnesis tipos
Anamnesis   tiposAnamnesis   tipos
Anamnesis tipos
Alexandra Bazan Trauco
 

La actualidad más candente (20)

Familiograma y apgar
Familiograma y apgarFamiliograma y apgar
Familiograma y apgar
 
1. la historia de la psiquiatria.
1. la historia de la psiquiatria.1. la historia de la psiquiatria.
1. la historia de la psiquiatria.
 
Trastornos de la personalidad
Trastornos de la personalidad Trastornos de la personalidad
Trastornos de la personalidad
 
Ficha de identificacion de la historia clinica
Ficha de identificacion de la historia clinicaFicha de identificacion de la historia clinica
Ficha de identificacion de la historia clinica
 
Ciclo vital familiar
Ciclo vital familiarCiclo vital familiar
Ciclo vital familiar
 
Ejemplo historia clinica
Ejemplo historia clinica Ejemplo historia clinica
Ejemplo historia clinica
 
Examen Mental
Examen Mental Examen Mental
Examen Mental
 
Ciclo vital de la familia según la OMS
Ciclo vital de la familia según la OMSCiclo vital de la familia según la OMS
Ciclo vital de la familia según la OMS
 
Familiograma
FamiliogramaFamiliograma
Familiograma
 
Diagnostico Diferencial
Diagnostico DiferencialDiagnostico Diferencial
Diagnostico Diferencial
 
Trastorno de Ansiedad Generalizada: DSM-5
Trastorno de Ansiedad Generalizada: DSM-5Trastorno de Ansiedad Generalizada: DSM-5
Trastorno de Ansiedad Generalizada: DSM-5
 
Ciclo vital-individual
Ciclo vital-individualCiclo vital-individual
Ciclo vital-individual
 
Tipologia final
Tipologia finalTipologia final
Tipologia final
 
EXAMEN MENTAL
EXAMEN MENTALEXAMEN MENTAL
EXAMEN MENTAL
 
Alteraciones del-curso-y-forma-del-pensamiento
Alteraciones del-curso-y-forma-del-pensamientoAlteraciones del-curso-y-forma-del-pensamiento
Alteraciones del-curso-y-forma-del-pensamiento
 
Historia clinica anciano
Historia clinica ancianoHistoria clinica anciano
Historia clinica anciano
 
Caracterización del impacto sobre el ciclo vital familiar
Caracterización del impacto sobre el ciclo vital familiarCaracterización del impacto sobre el ciclo vital familiar
Caracterización del impacto sobre el ciclo vital familiar
 
Examen mental
Examen mentalExamen mental
Examen mental
 
Anamnesis
AnamnesisAnamnesis
Anamnesis
 
Anamnesis tipos
Anamnesis   tiposAnamnesis   tipos
Anamnesis tipos
 

Destacado

Ciclo vital y crisis familiar
Ciclo vital y crisis familiar Ciclo vital y crisis familiar
Ciclo vital y crisis familiar Deybi Gomez
 
Clase 2 B Ciclo Vital Individual
Clase 2 B Ciclo Vital IndividualClase 2 B Ciclo Vital Individual
Clase 2 B Ciclo Vital IndividualSergio Carrasco
 
Etapa escolar 6-12 años
Etapa escolar 6-12 añosEtapa escolar 6-12 años
Etapa escolar 6-12 añosMichelle Aldama
 
Importancia de la dinámica familiar en la prevención
Importancia de la dinámica familiar en la prevenciónImportancia de la dinámica familiar en la prevención
Importancia de la dinámica familiar en la prevención
Punyatman
 
Que le pasa a mi esposo
Que le pasa a mi esposoQue le pasa a mi esposo
Que le pasa a mi esposo
Viki Morandeira
 
Crecimiento en etapa de crisis económica
Crecimiento en etapa de crisis económicaCrecimiento en etapa de crisis económica
Crecimiento en etapa de crisis económica
CFIE Center for Innovative Execution
 
Iniciativa mundial sobre LACTANCIA MATERNA
Iniciativa mundial sobre LACTANCIA MATERNAIniciativa mundial sobre LACTANCIA MATERNA
Iniciativa mundial sobre LACTANCIA MATERNA
Annabella Torres V
 
Ciclo vital familiar 2015
Ciclo vital familiar 2015Ciclo vital familiar 2015
Ciclo vital familiar 2015
MarceloMuller2015
 
Epidemiología de la salud mental en el perú3clase
Epidemiología de la salud mental en el perú3claseEpidemiología de la salud mental en el perú3clase
Epidemiología de la salud mental en el perú3claseediazpe
 
Promoción y Prevención en Salud Mental
Promoción y Prevención en Salud MentalPromoción y Prevención en Salud Mental
Promoción y Prevención en Salud Mental
Nery Perez
 
Apuntes de terapia familiar sistemica
Apuntes de terapia familiar sistemicaApuntes de terapia familiar sistemica
Apuntes de terapia familiar sistemica
Ellis Humarchs
 
Ciclo familiar expo
Ciclo familiar expoCiclo familiar expo
Ciclo familiar expoZayra Ortiz
 
Tipos de Crisis
Tipos de CrisisTipos de Crisis
Tipos de Crisisisamar
 
La evolución de la psicologia
La evolución de la psicologiaLa evolución de la psicologia
La evolución de la psicologia
Mara Caso
 
4 pasos para superar la crisis de los 40
4 pasos para superar la crisis de los 404 pasos para superar la crisis de los 40
4 pasos para superar la crisis de los 40
Viki Morandeira
 
Salud Mental Infantil
Salud Mental InfantilSalud Mental Infantil
Salud Mental Infantilfran
 

Destacado (20)

Ciclo vital y crisis familiar
Ciclo vital y crisis familiar Ciclo vital y crisis familiar
Ciclo vital y crisis familiar
 
Clase 2 B Ciclo Vital Individual
Clase 2 B Ciclo Vital IndividualClase 2 B Ciclo Vital Individual
Clase 2 B Ciclo Vital Individual
 
Etapa escolar 6-12 años
Etapa escolar 6-12 añosEtapa escolar 6-12 años
Etapa escolar 6-12 años
 
Instrumentosfamilia
InstrumentosfamiliaInstrumentosfamilia
Instrumentosfamilia
 
Ciclo vital de la familia
Ciclo vital de la familiaCiclo vital de la familia
Ciclo vital de la familia
 
Sintesis web
Sintesis webSintesis web
Sintesis web
 
Importancia de la dinámica familiar en la prevención
Importancia de la dinámica familiar en la prevenciónImportancia de la dinámica familiar en la prevención
Importancia de la dinámica familiar en la prevención
 
Que le pasa a mi esposo
Que le pasa a mi esposoQue le pasa a mi esposo
Que le pasa a mi esposo
 
Crecimiento en etapa de crisis económica
Crecimiento en etapa de crisis económicaCrecimiento en etapa de crisis económica
Crecimiento en etapa de crisis económica
 
Iniciativa mundial sobre LACTANCIA MATERNA
Iniciativa mundial sobre LACTANCIA MATERNAIniciativa mundial sobre LACTANCIA MATERNA
Iniciativa mundial sobre LACTANCIA MATERNA
 
Crisis personal
Crisis personalCrisis personal
Crisis personal
 
Ciclo vital familiar 2015
Ciclo vital familiar 2015Ciclo vital familiar 2015
Ciclo vital familiar 2015
 
Epidemiología de la salud mental en el perú3clase
Epidemiología de la salud mental en el perú3claseEpidemiología de la salud mental en el perú3clase
Epidemiología de la salud mental en el perú3clase
 
Promoción y Prevención en Salud Mental
Promoción y Prevención en Salud MentalPromoción y Prevención en Salud Mental
Promoción y Prevención en Salud Mental
 
Apuntes de terapia familiar sistemica
Apuntes de terapia familiar sistemicaApuntes de terapia familiar sistemica
Apuntes de terapia familiar sistemica
 
Ciclo familiar expo
Ciclo familiar expoCiclo familiar expo
Ciclo familiar expo
 
Tipos de Crisis
Tipos de CrisisTipos de Crisis
Tipos de Crisis
 
La evolución de la psicologia
La evolución de la psicologiaLa evolución de la psicologia
La evolución de la psicologia
 
4 pasos para superar la crisis de los 40
4 pasos para superar la crisis de los 404 pasos para superar la crisis de los 40
4 pasos para superar la crisis de los 40
 
Salud Mental Infantil
Salud Mental InfantilSalud Mental Infantil
Salud Mental Infantil
 

Similar a Clase nº 4 tod crisis normativas riesgos de conductas individuales de cada etapa

Resumen resto de la unidad 1 tod
Resumen resto de la unidad 1 todResumen resto de la unidad 1 tod
Resumen resto de la unidad 1 tod
tcoaiep2015
 
Clase nº 3 tod caract. de las etapas del c. vital
Clase nº 3 tod caract. de las etapas del c. vitalClase nº 3 tod caract. de las etapas del c. vital
Clase nº 3 tod caract. de las etapas del c. vital
tcoaiep2015
 
HISTORIA CLINICA LACTANTE Y PREESCOLAR MARÍA BELÉN ANDA.pptx
HISTORIA CLINICA LACTANTE Y PREESCOLAR MARÍA BELÉN ANDA.pptxHISTORIA CLINICA LACTANTE Y PREESCOLAR MARÍA BELÉN ANDA.pptx
HISTORIA CLINICA LACTANTE Y PREESCOLAR MARÍA BELÉN ANDA.pptx
AndrsMirandaJuna
 
Atención al adolescente
Atención al adolescenteAtención al adolescente
Atención al adolescentevav277
 
Violencia, Clasificación. TCIV
Violencia, Clasificación. TCIVViolencia, Clasificación. TCIV
Violencia, Clasificación. TCIV
Marinavargas30
 
Adolescencias y embarazo
Adolescencias y embarazo Adolescencias y embarazo
Adolescencias y embarazo
Liliana Errandonea
 
VARIABLES EPIDEMIOLÓGICAS
VARIABLES EPIDEMIOLÓGICASVARIABLES EPIDEMIOLÓGICAS
VARIABLES EPIDEMIOLÓGICAS
LihoyKam
 
Embarazo en adolescentes
Embarazo en adolescentesEmbarazo en adolescentes
Embarazo en adolescentes
Dr Juan Hernandez
 
Repaso general aps III
Repaso general aps IIIRepaso general aps III
Repaso general aps IIIAps Barcelo
 
Unidad 2
Unidad 2Unidad 2
Unidad 2
solangellarena
 
Crecimiento 2019 v1.0
Crecimiento 2019 v1.0Crecimiento 2019 v1.0
Crecimiento 2019 v1.0
MAHINOJOSA45
 
Historia clinicapptx
Historia clinicapptxHistoria clinicapptx
Historia clinicapptx
Jhon Denys Anco Patricio
 
Copia de embarazo_en_adolescente.ppt
Copia de embarazo_en_adolescente.pptCopia de embarazo_en_adolescente.ppt
Copia de embarazo_en_adolescente.ppt
JonathanErickNinaHua
 
Indicadores del abuso sexual en niños, niñas y adultos
Indicadores del abuso sexual en niños, niñas y adultosIndicadores del abuso sexual en niños, niñas y adultos
Indicadores del abuso sexual en niños, niñas y adultos
CEMSANMARTINLAMBAYEQ
 
Atención al adolescente sano
Atención al adolescente sanoAtención al adolescente sano
Atención al adolescente sano
Edson De Hoyos Suárez
 
Violencia
ViolenciaViolencia
Drogas definitiva
Drogas definitivaDrogas definitiva
Drogas definitiva
cristobalvalera2010
 

Similar a Clase nº 4 tod crisis normativas riesgos de conductas individuales de cada etapa (20)

Resumen resto de la unidad 1 tod
Resumen resto de la unidad 1 todResumen resto de la unidad 1 tod
Resumen resto de la unidad 1 tod
 
Clase nº 3 tod caract. de las etapas del c. vital
Clase nº 3 tod caract. de las etapas del c. vitalClase nº 3 tod caract. de las etapas del c. vital
Clase nº 3 tod caract. de las etapas del c. vital
 
HISTORIA CLINICA LACTANTE Y PREESCOLAR MARÍA BELÉN ANDA.pptx
HISTORIA CLINICA LACTANTE Y PREESCOLAR MARÍA BELÉN ANDA.pptxHISTORIA CLINICA LACTANTE Y PREESCOLAR MARÍA BELÉN ANDA.pptx
HISTORIA CLINICA LACTANTE Y PREESCOLAR MARÍA BELÉN ANDA.pptx
 
Atención al adolescente
Atención al adolescenteAtención al adolescente
Atención al adolescente
 
Amamnesis 1.ppt
Amamnesis 1.pptAmamnesis 1.ppt
Amamnesis 1.ppt
 
Violencia, Clasificación. TCIV
Violencia, Clasificación. TCIVViolencia, Clasificación. TCIV
Violencia, Clasificación. TCIV
 
Adolescencias y embarazo
Adolescencias y embarazo Adolescencias y embarazo
Adolescencias y embarazo
 
VARIABLES EPIDEMIOLÓGICAS
VARIABLES EPIDEMIOLÓGICASVARIABLES EPIDEMIOLÓGICAS
VARIABLES EPIDEMIOLÓGICAS
 
Embarazo en adolescentes
Embarazo en adolescentesEmbarazo en adolescentes
Embarazo en adolescentes
 
Repaso general aps III
Repaso general aps IIIRepaso general aps III
Repaso general aps III
 
Repaso general para el examen de APS III
Repaso general para el examen de APS IIIRepaso general para el examen de APS III
Repaso general para el examen de APS III
 
Unidad 2
Unidad 2Unidad 2
Unidad 2
 
Crecimiento 2019 v1.0
Crecimiento 2019 v1.0Crecimiento 2019 v1.0
Crecimiento 2019 v1.0
 
Historia clinicapptx
Historia clinicapptxHistoria clinicapptx
Historia clinicapptx
 
Copia de embarazo_en_adolescente.ppt
Copia de embarazo_en_adolescente.pptCopia de embarazo_en_adolescente.ppt
Copia de embarazo_en_adolescente.ppt
 
Indicadores del abuso sexual en niños, niñas y adultos
Indicadores del abuso sexual en niños, niñas y adultosIndicadores del abuso sexual en niños, niñas y adultos
Indicadores del abuso sexual en niños, niñas y adultos
 
Atención al adolescente sano
Atención al adolescente sanoAtención al adolescente sano
Atención al adolescente sano
 
Violencia
ViolenciaViolencia
Violencia
 
Drogas definitiva
Drogas definitivaDrogas definitiva
Drogas definitiva
 
Triada epidemiologica y conceptos
Triada epidemiologica y conceptosTriada epidemiologica y conceptos
Triada epidemiologica y conceptos
 

Más de tcoaiep2015

Sistema respiratorio
Sistema respiratorioSistema respiratorio
Sistema respiratorio
tcoaiep2015
 
Sistema endocrino
Sistema endocrinoSistema endocrino
Sistema endocrino
tcoaiep2015
 
Sistema digestivo
Sistema digestivoSistema digestivo
Sistema digestivo
tcoaiep2015
 
Cuestionario 2° unidad anatomofiosologia
Cuestionario 2° unidad anatomofiosologiaCuestionario 2° unidad anatomofiosologia
Cuestionario 2° unidad anatomofiosologia
tcoaiep2015
 
Fpt 2015 clase 4 con ela rev
Fpt 2015 clase 4 con ela revFpt 2015 clase 4 con ela rev
Fpt 2015 clase 4 con ela rev
tcoaiep2015
 
Fpt 2015 clase 3 lunes 30 03
Fpt 2015 clase 3 lunes 30 03Fpt 2015 clase 3 lunes 30 03
Fpt 2015 clase 3 lunes 30 03
tcoaiep2015
 
Fpt 2015 clase 2 odontología
Fpt 2015 clase 2 odontologíaFpt 2015 clase 2 odontología
Fpt 2015 clase 2 odontología
tcoaiep2015
 
Fp t 2015 clase 1 t odo diurno
Fp t 2015 clase 1 t odo diurnoFp t 2015 clase 1 t odo diurno
Fp t 2015 clase 1 t odo diurno
tcoaiep2015
 
Temas laboratorios tob 2015 1
Temas laboratorios tob 2015 1Temas laboratorios tob 2015 1
Temas laboratorios tob 2015 1
tcoaiep2015
 
1704 de 1993
1704 de 19931704 de 1993
1704 de 1993
tcoaiep2015
 
3. miembros del equipo ee salud oral
3. miembros del equipo ee salud oral3. miembros del equipo ee salud oral
3. miembros del equipo ee salud oral
tcoaiep2015
 
2. odontología como ciencia de la salud en todos
2. odontología como ciencia de la salud en todos2. odontología como ciencia de la salud en todos
2. odontología como ciencia de la salud en todos
tcoaiep2015
 
1.3 especialidades de la odontologia [modo de compatibilidad]
1.3  especialidades de la odontologia [modo de compatibilidad]1.3  especialidades de la odontologia [modo de compatibilidad]
1.3 especialidades de la odontologia [modo de compatibilidad]
tcoaiep2015
 
1.1 rol de odontólogo en la sociedad chilena [modo de compatibilidad]
1.1 rol de odontólogo en la sociedad chilena [modo de compatibilidad]1.1 rol de odontólogo en la sociedad chilena [modo de compatibilidad]
1.1 rol de odontólogo en la sociedad chilena [modo de compatibilidad]
tcoaiep2015
 
1. historia universal de la odontologia (1) [modo de compatibilidad]
1. historia universal de la odontologia (1) [modo de compatibilidad]1. historia universal de la odontologia (1) [modo de compatibilidad]
1. historia universal de la odontologia (1) [modo de compatibilidad]
tcoaiep2015
 
Resumjen prueba ela tod
Resumjen prueba ela  todResumjen prueba ela  tod
Resumjen prueba ela tod
tcoaiep2015
 
Clase nº1 b conceptos ciclo vital tod
Clase nº1 b conceptos ciclo vital todClase nº1 b conceptos ciclo vital tod
Clase nº1 b conceptos ciclo vital tod
tcoaiep2015
 
Clase 5 diruno
Clase 5 dirunoClase 5 diruno
Clase 5 diruno
tcoaiep2015
 
4ta clase diurno
4ta clase diurno4ta clase diurno
4ta clase diurno
tcoaiep2015
 
3ra clase diurno
3ra clase diurno3ra clase diurno
3ra clase diurno
tcoaiep2015
 

Más de tcoaiep2015 (20)

Sistema respiratorio
Sistema respiratorioSistema respiratorio
Sistema respiratorio
 
Sistema endocrino
Sistema endocrinoSistema endocrino
Sistema endocrino
 
Sistema digestivo
Sistema digestivoSistema digestivo
Sistema digestivo
 
Cuestionario 2° unidad anatomofiosologia
Cuestionario 2° unidad anatomofiosologiaCuestionario 2° unidad anatomofiosologia
Cuestionario 2° unidad anatomofiosologia
 
Fpt 2015 clase 4 con ela rev
Fpt 2015 clase 4 con ela revFpt 2015 clase 4 con ela rev
Fpt 2015 clase 4 con ela rev
 
Fpt 2015 clase 3 lunes 30 03
Fpt 2015 clase 3 lunes 30 03Fpt 2015 clase 3 lunes 30 03
Fpt 2015 clase 3 lunes 30 03
 
Fpt 2015 clase 2 odontología
Fpt 2015 clase 2 odontologíaFpt 2015 clase 2 odontología
Fpt 2015 clase 2 odontología
 
Fp t 2015 clase 1 t odo diurno
Fp t 2015 clase 1 t odo diurnoFp t 2015 clase 1 t odo diurno
Fp t 2015 clase 1 t odo diurno
 
Temas laboratorios tob 2015 1
Temas laboratorios tob 2015 1Temas laboratorios tob 2015 1
Temas laboratorios tob 2015 1
 
1704 de 1993
1704 de 19931704 de 1993
1704 de 1993
 
3. miembros del equipo ee salud oral
3. miembros del equipo ee salud oral3. miembros del equipo ee salud oral
3. miembros del equipo ee salud oral
 
2. odontología como ciencia de la salud en todos
2. odontología como ciencia de la salud en todos2. odontología como ciencia de la salud en todos
2. odontología como ciencia de la salud en todos
 
1.3 especialidades de la odontologia [modo de compatibilidad]
1.3  especialidades de la odontologia [modo de compatibilidad]1.3  especialidades de la odontologia [modo de compatibilidad]
1.3 especialidades de la odontologia [modo de compatibilidad]
 
1.1 rol de odontólogo en la sociedad chilena [modo de compatibilidad]
1.1 rol de odontólogo en la sociedad chilena [modo de compatibilidad]1.1 rol de odontólogo en la sociedad chilena [modo de compatibilidad]
1.1 rol de odontólogo en la sociedad chilena [modo de compatibilidad]
 
1. historia universal de la odontologia (1) [modo de compatibilidad]
1. historia universal de la odontologia (1) [modo de compatibilidad]1. historia universal de la odontologia (1) [modo de compatibilidad]
1. historia universal de la odontologia (1) [modo de compatibilidad]
 
Resumjen prueba ela tod
Resumjen prueba ela  todResumjen prueba ela  tod
Resumjen prueba ela tod
 
Clase nº1 b conceptos ciclo vital tod
Clase nº1 b conceptos ciclo vital todClase nº1 b conceptos ciclo vital tod
Clase nº1 b conceptos ciclo vital tod
 
Clase 5 diruno
Clase 5 dirunoClase 5 diruno
Clase 5 diruno
 
4ta clase diurno
4ta clase diurno4ta clase diurno
4ta clase diurno
 
3ra clase diurno
3ra clase diurno3ra clase diurno
3ra clase diurno
 

Último

El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 

Último (20)

El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 

Clase nº 4 tod crisis normativas riesgos de conductas individuales de cada etapa

  • 1. CICLO VITAL Y VIDA SALUDABLE VIRGINIA CASTILLO M. 2015 ASPECTOS POSITIVOS DEL VIVIR CRISIS NORMATIVAS RIESGOS Y REPERCUSIONES SOCIALES DE LAS CONDUCTAS INDIVIDUALES
  • 2. CRITERIOS DE EVALUACION • IDENTIFICA LOS ASPECTOS POSITIVOS DEL VIVIR, CRISIS NORMATIVAS, RIESGOS Y REPERCUSIONES SOCIALES DE LAS CONDUCTAS INDIVIDUALES DE CADA ETAPA
  • 4. CRISIS DEL INDIVIDUO • CRISIS NORMATIVAS O ESPERABLES : SON LAS QUE FORMAN PARTE DEL CICLO DE VIDA DEL SER HUMANO • CRISIS NO NORMATIVAS O INESPERADAS: SON LAS QUE SE PRODUCEN POR EVENTOS INESPERADOS Y QUE REPRESENTA ALGO CATASTRÓFICO
  • 5. CRISIS NORMATIVAS • RECORDEMOS, EL CURSO VITAL DEL INDIVIDUO EVOLUCIONA A TRAVÉS DE SECUENCIAS DE ETAPAS PREVISIBLES Y UNIVERSALES, PESE A LAS VARIACIONES CULTURALES E INDIVIDUALES. AL PASAR DE UNA ETAPA A OTRA, SE PRODUCE UN ESTRÉS ( NO DESEAMOS QUE HAYA UN CAMBIO) CRISIS NORMATIVA
  • 6. • CADA ETAPA POR LAS QUE ATRAVIESA UN INDIVIDUO PRESENTA DIFICULTADES, DEBIENDO ÉSTE AFRONTARLO, REALIZAR AJUSTES Y ADAPTARSE A LA NUEVA SITUACION
  • 7. CRISIS NORMATIVAS SEGÚN ERIKSON POSTULA 2 TEORIAS: 1.-CADA ETAPA DEL DESARROLLO HUMANO ESTA GUIADA POR UN “ORDEN NATURAL INTERNO” 2.-LA “CRISIS VITAL NORMATIVA”, SE REFIERE A LOS DESAFIOS Y TAREAS PROPIAS DE CADA ETAPA, AL TOPARSE CON PROBLEMAS CRÍTICOS INHERENTES A SU PROPIA EVOLUCIÓN - SI AFRONTA ESTAS CRISIS AVANZA EN SU CRECIMIENTO PERSONAL Y DESARROLLA UNA PERSONALIDAD SALUDABLE. - SI NO SE RESUELVE CON EFECTIVIDAD, SE ESTANCAN EN SU CRECIMIENTO PERSONAL Y PUEDEN PRESENTAR PROBLEMAS TANTO FISICOS COMO PSICOSOCIALES
  • 8. CRISIS NORMATIVAS DE CADA ETAPA DEL CICLO VITAL 1.- ETAPA INCORPORATIVA O LACTANCIA 0 – 1 AÑO CRISIS: SENTIDO DE CONFIANZA CONTRA DESCONFIANZA (VINCULO MADRE E HIJO) PERSONA IMPORTANTE: LA MADRE 2.- ETAPA DE NIÑEZ TEMPRANA O MUSCULAR: 1 – 3 AÑOS CRISIS: SENTIDO DE AUTONOMIA FISICA (MOVERSE, HABLAR, CONTROL DE ESFINTERES) CONTRA VERGÜENZA Y DUDA AL NO PODER HACERLO PERSONAS IMPORTANTES: LOS PADRES
  • 9. 3.- ETAPA LOCOMOTORA O PREESCOLAR O DEL JUEGO: 3 – 6 AÑOS CRISIS: SENTIDO DE INICIATIVA ( AL INDEPENDIZARSE, EXPLORAR Y PLANIFICAR JUEGOS) CONTRA CULPA (AL SER CRITICADOS POR SUS PADRES) PERSONAS IMPORTANTES: FAMILIARES 4.- ETAPA DE LATENCIA O ESCOLAR: 6 – 12 AÑOS CRISIS: LA INVENTIVA ( SENTIRSE AUTOSUFICIENTE) CONTRA LA INFERIORIDAD (SENTIRSE FRACASADOS) PERSONAS IMPORTANTES: LOS AMIGOS - LA ESCUELA
  • 10. 5.- ETAPA DE LA ADOLESCENCIA: 12 – 20 AÑOS CRISIS: - SENTIDO DE LA IDENTIDAD (SEXUAL, VOCACIONAL Y DE PAREJA) CONTRA IDENTIDAD DIFUSA (CONFUSION) PERSONAS IMPORTANTES: GRUPOS DE COMPAÑEROS, GRUPOS DE JOVENES LÍDERES 6.- ETAPA DEL ADULTO JOVEN: 20 – 40 AÑOS CRISIS: ADQUISICION DE UN SENTIDO DE INTIMIDAD CON EL OTRO Y DE SOLIDARIDAD (COMPROMISO, AMOR) CONTRA AISLAMIENTO (SIN COMPROMISO POR NADA) PERSONAS IMPORTANTES: CONYUGE – HIJOS – AMIGOS – COMPAÑEROS DE TRABAJO
  • 11. 7.- ETAPA DEL ADULTO MEDIO O MADURO: 40 – 60 AÑOS CRISIS: ADQUISICION DE UN SENTIDO DE GENERATIVIDAD (SU DESARROLLO Y EL DE LOS DEMAS) CONTRA EL ESTANCAMIENTO ( SIN PROYECCION HACIA EL FUTURO) PERSONAS IMPORTANTES: AMISTADES – NIETOS 8.- ETAPA DEL ADULTO TARDÍO O SENESCENTE: DESDE LOS 60 AÑOS CRISIS: LA TRANSMISION DE LA INTEGRIDAD DE LA EXPERIENCIA CONTRA LA DESESPERACION DE NO HABER LOGRADO NADA PERSONAS IMPORTANTES: NIETOS
  • 12. RIESGOS Y REPERCUSIONES SOCIALES DE LAS CONDUCTAS INDIVIDUALES DE CADA ETAPA
  • 13. 1.-ETAPA DE LACTANCIA (0 – 1 AÑO) • VINCULO MADRE – HIJO NEGATIVO (SER DESCONFIADO Y PESIMISTA) • RIESGOS DE ACCIDENTES CASEROS: CAIDAS, ASFIXIA, QUEMADURAS, BEBER TOXICOS ( AUMENTO DE LA MORTALIDAD INFANTIL) 2.-ETAPA DE NIÑEZ TEMPRANA: (1 – 3 AÑOS) • SER TIMIDOS Y AVERGONZADOS POR • TRASTORNOS ALIMENTICIOS • ACCIDENTES CASEROS • ENFERMEDADES: DIARREAS, RESPIRATORIAS, CARIES… (PROVOCA AUMENTO DE ATENCIONES MEDICAS INFANTILES)
  • 14. 3.-ETAPA PRE ESCOLAR: (3 – 6 AÑOS) • CORRER RIESGOS COMO JUEGOS PELIGROSOS, USAR ELEMENTOS CORTANTES, CAIDAS. • TRASTORNOS ALIMENTICIOS • ENFERMEDADES RESPIRATORIAS Y DIGESTIVAS 4.-ETAPA ESCOLAR: (6 – 12 AÑOS) • JUEGOS PELIGROSOS, CAIDAS, USAR ELEMENTOS CORTANTES • TRASTORNOS ALIMENTICIOS • ENFERMEDADES DIGESTIVAS Y RESPIRATORIAS • DESERCION ESCOLAR • PROBLEMAS DE CONDUCTA
  • 15. 5.-ETAPA DE LA ADOLESCENCIA: (12 – 20 AÑOS) • DESERCION - REBELION • SEDENTARISMO Y TRASTORNOS DE LA ALIMENTACIÓN: BULIMIA, ANOREXIA, • DESORIENTACION – DEPRESIÓN. • PROBLEMAS DE ADICCION • MALTRATO – VIOLENCIA • ABUSO SEXUAL. ENFERMEDADES DE TRANSMISION SEXUAL • RIESGO DE ACCIDENTES • DELINCUENCIA
  • 16. 6.-ETAPA DEL ADULTO JOVEN: (20 – 40 AÑOS) • TRASTORNOS DE LA ALIMENTACION • ADICCIONES: FUMAR, CONSUMO DE ALCOHOL, DROGAS Y FARMACOS • ENFERMEDADES DE TRANSMISION SEXUAL, INFERTILIDAD, PROBLEMAS SEXUALES • ACCIDENTES, ENFERMEDADES CATASTRÓFICAS, ENFERMEDADES CARDIOVASCULARES, SUICIDIOS, HOMICIDIOS • ¿MATRIMONIO O CONVIVENCIA?, AUMENTO DEL % DE DIVORCIOS, FAMILIAS REENSAMBLADAS, OPCION POR NO TENER HIJOS
  • 17. 7.-ETAPA DEL ADULTO MEDIO: (40 – 60 AÑOS) • PROBLEMAS ASOCIADOS A LA EDAD: PRESBICIA, SEXUALES, OSTEOPOROSIS, NO ACEPTAR EL ENVEJECIMIENTO, «CRISIS DE LOS 40» (QUERER PARECER JOVEN) • ENFERMEDADES CARDIOVASCULARES Y CATASTRÓFICAS • TENSION EN EL TRABAJO, DESEMPLEO • DIVORCIO • CUIDADO DE LOS PADRES ANCIANOS • PARTIDA DE LOS HIJOS • ANGUSTIA EXISTENCIAL
  • 18. 8.-ETAPA DEL ADULTO TARDIO: (MAS DE 60 AÑOS) • CAMBIOS CORPORALES • INUTILIDAD • ENFERMEDADES CARDIOVASCULARES • DEMENCIA O ALZHEIMER • TEMOR A LA SOLEDAD Y A LA MUERTE • DEPRESION