SlideShare una empresa de Scribd logo
INSTITUCIÓN EDUCATIVA N°81001
“REPÚBLICA DE PANAMÁ”
N° sesión Reconocemos la consonante Ñ-n en el texto “La muñeca de
Begoña”
I. Propósito de aprendizaje
Competencia/ capacidad Desempeño
LEE DIVERSOS TEXTOS EN SU LENGUA MATERNA
- Obtiene información del texto escrito.
- Infiere e interpreta información del texto.
- Reflexiona y evalúa la forma, el contenido y
contexto del texto
Identifica información explícita que es
claramente distinguible de otra porque la
relaciona con palabras conocidas.
II. Evaluación para el aprendizaje
Evidencia Instrumento Criterio
Responde a las preguntas del texto
desarrollando la fica de comprensión
lectora.
Lista de cotejo
o Identifica información explícita en
el texto y lo relaciona con palabras
conocidas.
o Reconoce la fonología de la
consonante Ñ-ñ en diversas
imágenes.
III. Pauta de aprendizaje y enseñanza
INICIO: Problematización, Propósito y Organización
‐ Damos cordialmente el saludo a los estudiantes.
‐ Realizamos la oración y entonamos una canción.
‐ Leen y responden la siguiente adivinanza y responder: ¿Qué será? ¿Con qué letra inicia la
respuesta? ¿Qué otras palabras llevan la ñ?
‐ Responden: ¿Con qué letra inicia cada palabra? Entonces ¿Qué trabajaremos el día de hoy en
clase?
‐ Se les comparte el propósito de aprendizaje:
PRIMER GRADO
3
INSTITUCIÓN EDUCATIVA N°81001
“REPÚBLICA DE PANAMÁ”
‐ Leemos y socializamos los criterios de evaluación.
‐ Recordamos las normas de convivencia para el desarrollo de la clase:
‐ Participar activamente en clase.
‐ Levantar la mano para opinar.
‐ Respetar las opiniones de los demás.
‐ Trabajar ordenandamente.
DESARROLLO: Gestión y Acompañamiento
ANTES DE LA LECTURA:
‐ Observan la siguiente imagen.
‐ Responden: ¿De qué tratará el texto? ¿Quiénes serán los personajes del texto? ¿Qué tipo de
texto leerán?
DURANTE LA LECTURA:
‐ Se le invita a leer el texto con ayuda de la docente.
‐ Volvemos a releer el texto.
Hoy los niños y niñas leerán el texto “La muñeca de Begoña” para desarrollar la ficha de
comprensión lectora e identificar la consonante Ñ-ñ.
.
o Identifica información explícita en el texto y lo relaciona con palabras conocidas.
o Reconoce la fonología de la consonante Ñ-ñ en diversas imágenes.
INSTITUCIÓN EDUCATIVA N°81001
“REPÚBLICA DE PANAMÁ”
DESPUÉS EL DIÁLOGO:
‐ Desarrollan la ficha de comprensión lectora.
‐ Encierran el texto la consonante Ñ-ñ.
‐ Observan cada imagen, rodean y pintan las imágenes que inician con Ñ-ñ.
‐ Desarrollan las fichas del anexo.
CIERRE: Evaluación/ Tarea/ Metacognición
REFLEXIONAMOS:
‐ Establecemos el dialogo respondiendo las siguientes preguntas:
- ¿Qué hemos aprendido?
INSTITUCIÓN EDUCATIVA N°81001
“REPÚBLICA DE PANAMÁ”
- ¿Tuviste alguna dificultad? ¿Como lo superaste?
- ¿Lo aprendido lo podemos poner en práctica en nuestras casitas? ¿Cómo?
‐ Realizan su autoevaluación según lo realizado el día de hoy.
‐ Les felicito por su gran desempeño en clase
¡Les felicitamos por su participación!
¡Les felicitamos por su participación!
 Revisamos si lograste tu meta. Marca con una X donde corresponde.
Criterios de evaluación LO LOGRÉ LO ESTOY
INTENTANDO
NECESITO
APOYO
Identifica información explícita en el texto y lo
relaciona con palabras conocidas.
Reconoce la fonología de la consonante Ñ-ñ en
diversas imágenes.
INSTITUCIÓN EDUCATIVA N°81001
“REPÚBLICA DE PANAMÁ”
INSTRUMENTO DE EVALUACIÓN
Lista de cotejo
SESIÓN:
Reconocemos la consonante Ñ-ñ en el texto “La muñeca de
Begoña”
COMUNICACIÓN
COMPETENCIA Escribe diversos textos en su lengua materna
EVIDENCIA Ficha de trabajo
CRITERIOS
N° NOMBRES Y APELLIDOS
Identifica
información
explícita en el
texto y lo
relaciona con
palabras
conocidas.
Reconoce la
fonología
de la
consonante
Ñ-ñ en
diversas
imágenes.
SÍ NO SÍ NO SÍ NO SÍ NO
01 AGUILAR TORRES THIAGO ALONSO
02 AGURTO ARCA MATEO ADEMIR
03 ARANDA ROMERO ALEXIA BRIANA YASURI
04 CABEL SANCHEZ ISAIAS LUIS FELIPE
05 CASTAÑEDA GARCIA IVANA JACKELINE ALEJANDRA
06 CASTILLO ZAVALETA ALLISON ARIANA
07 CASTILLO ZAVALETA STACY DALESKA
08 CHOQQUEMAMANI ROQUE HAYSHA VALENTINA
09 DE LA CRUZ VILLALOBOS FABIO SAID
10 FERNANDEZ PALACIOS ALESSANDRO ADAIR
11 FLORES FIGUEROA DIEGO JHOSEP
12 GUARNIZ CHAVEZ BELISA EVANA
13 GUERRA BAUTISTA AMADEUS TEÓFILO
14 LINARES CABANILLAS ARIANA KRISTELL
15 LLAURE CERNA ANGELO LEONEL
16 MAURICIO MANAYAY VICTORIA JAZMIRA
17 MELENDRES SOTO KIM SANG YHUT
18 Merino García Alessi Abigail
19 MONTEJO MOSCOL MIA IVANNA
20 ORTEGA DIAZ NASLIE ESTHER
21 OSORIO ALEMAN LUIS ALEXANDER
22 PEDEMONTE GALVEZ LIAM SEBASTIAN
23 REYES QUIROZ UZIEL VASTI ZOHET
24 RODRIGUEZ GRATELLY SOPHIA AMALIE
25 ROJAS DOMINGUEZ HADASA SHANTAL
26 ROJAS PEREZ IVANA ALEXANDRA
27 ROMERO ANCHANTE GABRIELA ZULEIK
28 ROSILLO LARA MATHIAS ANDRÉ
29 SALGADO SANDOVAL RICARDO FABIÁN
30 SANCHEZ VIGO THIAGO DOMINICK
31 SEGURA DIAZ DANNA VALENTINA
32 VASQUEZ MARREROS LUCIANA ANTONELLA
INSTITUCIÓN EDUCATIVA N°81001
“REPÚBLICA DE PANAMÁ”
INSTITUCIÓN EDUCATIVA N°81001
“REPÚBLICA DE PANAMÁ”
Lee y une.
INSTITUCIÓN EDUCATIVA N°81001
“REPÚBLICA DE PANAMÁ”
INSTITUCIÓN EDUCATIVA N°81001
“REPÚBLICA DE PANAMÁ”

Más contenido relacionado

Similar a 3. COMUNICACIÓN _RECONOCEMOS LA CONSONANTE Ñ EN EL TEXTO LA MUÑECA DE BEGOÑA.docx

Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
elesirma
 
Sesion leemos con la s PARA NIÑOS DE PRIMER GRADO
Sesion leemos con la s PARA NIÑOS DE PRIMER GRADOSesion leemos con la s PARA NIÑOS DE PRIMER GRADO
Sesion leemos con la s PARA NIÑOS DE PRIMER GRADO
LizDionisioCastillo1
 
SESIÒN DE APRENDIZAJE de 20 de julio 2022.docx
SESIÒN DE APRENDIZAJE de 20 de julio 2022.docxSESIÒN DE APRENDIZAJE de 20 de julio 2022.docx
SESIÒN DE APRENDIZAJE de 20 de julio 2022.docx
KattyElizabethSilvaA
 
SESIÒN DE APRENDIZAJE de 20 de julio 2022.docx
SESIÒN DE APRENDIZAJE de 20 de julio 2022.docxSESIÒN DE APRENDIZAJE de 20 de julio 2022.docx
SESIÒN DE APRENDIZAJE de 20 de julio 2022.docx
KattyElizabethSilvaA
 
SESIÓN DE APRENDIAJE REFUERZO DE COMUNICACION -LEO UN TEXTO EXPOSITIVO... (...
SESIÓN DE APRENDIAJE REFUERZO DE COMUNICACION -LEO UN  TEXTO  EXPOSITIVO... (...SESIÓN DE APRENDIAJE REFUERZO DE COMUNICACION -LEO UN  TEXTO  EXPOSITIVO... (...
SESIÓN DE APRENDIAJE REFUERZO DE COMUNICACION -LEO UN TEXTO EXPOSITIVO... (...
SadithHuarcayaVallad1
 
PLANIFICACION lenguaje de primero basico
PLANIFICACION lenguaje de primero basicoPLANIFICACION lenguaje de primero basico
PLANIFICACION lenguaje de primero basico
ssusere5df54
 
SESIÓN DE COMU 22-03-23 VOCAL A.docx
SESIÓN DE COMU 22-03-23 VOCAL A.docxSESIÓN DE COMU 22-03-23 VOCAL A.docx
SESIÓN DE COMU 22-03-23 VOCAL A.docx
SalReaver
 
SESION DE APRENDIZAJE semana del 17 al 21 abril.pdf
SESION  DE APRENDIZAJE semana del 17 al 21 abril.pdfSESION  DE APRENDIZAJE semana del 17 al 21 abril.pdf
SESION DE APRENDIZAJE semana del 17 al 21 abril.pdf
JakelynRamirez1
 
MARTES 19 DE ABRIL.docx
MARTES 19 DE ABRIL.docxMARTES 19 DE ABRIL.docx
MARTES 19 DE ABRIL.docx
BenavidezPilarcita
 
Planificaciones 2
Planificaciones 2Planificaciones 2
Planificaciones 2
Andrea Estrada Vallejo
 
Guión docente clase 3 letra z
Guión docente clase 3 letra zGuión docente clase 3 letra z
Guión docente clase 3 letra z
jrxp
 
Describimos costumbres de nuestra localidad por fiestas patrias..docx
Describimos costumbres de nuestra localidad por fiestas patrias..docxDescribimos costumbres de nuestra localidad por fiestas patrias..docx
Describimos costumbres de nuestra localidad por fiestas patrias..docx
rosariovives2
 
Leemos una fabula y reconocemos su estructura..docx
Leemos una fabula y reconocemos su estructura..docxLeemos una fabula y reconocemos su estructura..docx
Leemos una fabula y reconocemos su estructura..docx
SadithHuarcayaVallad1
 
LECTURAS DICIEMBRE 2018.docx
LECTURAS DICIEMBRE 2018.docxLECTURAS DICIEMBRE 2018.docx
LECTURAS DICIEMBRE 2018.docx
Ruth Almuna
 
Docificaciòn de la asignatura de español en segundo grado del mes de agosto d...
Docificaciòn de la asignatura de español en segundo grado del mes de agosto d...Docificaciòn de la asignatura de español en segundo grado del mes de agosto d...
Docificaciòn de la asignatura de español en segundo grado del mes de agosto d...
Jocelyn Nuñez Aguilar
 
Sesión de aprendizaje sobre Leemos textos teatrales.docx
Sesión de aprendizaje sobre Leemos textos teatrales.docxSesión de aprendizaje sobre Leemos textos teatrales.docx
Sesión de aprendizaje sobre Leemos textos teatrales.docx
MaritzaRetamozoVera
 
Sesión de comunicación mes marzo gallos y el zorro ciclo v
Sesión de  comunicación mes marzo gallos y el zorro ciclo vSesión de  comunicación mes marzo gallos y el zorro ciclo v
Sesión de comunicación mes marzo gallos y el zorro ciclo v
Victor Crpio
 
Sesión de Aprendizaje 03 de Unidad Didáctica 02 del Área de Comunicación - Pr...
Sesión de Aprendizaje 03 de Unidad Didáctica 02 del Área de Comunicación - Pr...Sesión de Aprendizaje 03 de Unidad Didáctica 02 del Área de Comunicación - Pr...
Sesión de Aprendizaje 03 de Unidad Didáctica 02 del Área de Comunicación - Pr...
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Docente
DocenteDocente
Docente
Janeth Pisfil
 
Propuesta
PropuestaPropuesta
Propuesta
Sthefany Vega
 

Similar a 3. COMUNICACIÓN _RECONOCEMOS LA CONSONANTE Ñ EN EL TEXTO LA MUÑECA DE BEGOÑA.docx (20)

Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Sesion leemos con la s PARA NIÑOS DE PRIMER GRADO
Sesion leemos con la s PARA NIÑOS DE PRIMER GRADOSesion leemos con la s PARA NIÑOS DE PRIMER GRADO
Sesion leemos con la s PARA NIÑOS DE PRIMER GRADO
 
SESIÒN DE APRENDIZAJE de 20 de julio 2022.docx
SESIÒN DE APRENDIZAJE de 20 de julio 2022.docxSESIÒN DE APRENDIZAJE de 20 de julio 2022.docx
SESIÒN DE APRENDIZAJE de 20 de julio 2022.docx
 
SESIÒN DE APRENDIZAJE de 20 de julio 2022.docx
SESIÒN DE APRENDIZAJE de 20 de julio 2022.docxSESIÒN DE APRENDIZAJE de 20 de julio 2022.docx
SESIÒN DE APRENDIZAJE de 20 de julio 2022.docx
 
SESIÓN DE APRENDIAJE REFUERZO DE COMUNICACION -LEO UN TEXTO EXPOSITIVO... (...
SESIÓN DE APRENDIAJE REFUERZO DE COMUNICACION -LEO UN  TEXTO  EXPOSITIVO... (...SESIÓN DE APRENDIAJE REFUERZO DE COMUNICACION -LEO UN  TEXTO  EXPOSITIVO... (...
SESIÓN DE APRENDIAJE REFUERZO DE COMUNICACION -LEO UN TEXTO EXPOSITIVO... (...
 
PLANIFICACION lenguaje de primero basico
PLANIFICACION lenguaje de primero basicoPLANIFICACION lenguaje de primero basico
PLANIFICACION lenguaje de primero basico
 
SESIÓN DE COMU 22-03-23 VOCAL A.docx
SESIÓN DE COMU 22-03-23 VOCAL A.docxSESIÓN DE COMU 22-03-23 VOCAL A.docx
SESIÓN DE COMU 22-03-23 VOCAL A.docx
 
SESION DE APRENDIZAJE semana del 17 al 21 abril.pdf
SESION  DE APRENDIZAJE semana del 17 al 21 abril.pdfSESION  DE APRENDIZAJE semana del 17 al 21 abril.pdf
SESION DE APRENDIZAJE semana del 17 al 21 abril.pdf
 
MARTES 19 DE ABRIL.docx
MARTES 19 DE ABRIL.docxMARTES 19 DE ABRIL.docx
MARTES 19 DE ABRIL.docx
 
Planificaciones 2
Planificaciones 2Planificaciones 2
Planificaciones 2
 
Guión docente clase 3 letra z
Guión docente clase 3 letra zGuión docente clase 3 letra z
Guión docente clase 3 letra z
 
Describimos costumbres de nuestra localidad por fiestas patrias..docx
Describimos costumbres de nuestra localidad por fiestas patrias..docxDescribimos costumbres de nuestra localidad por fiestas patrias..docx
Describimos costumbres de nuestra localidad por fiestas patrias..docx
 
Leemos una fabula y reconocemos su estructura..docx
Leemos una fabula y reconocemos su estructura..docxLeemos una fabula y reconocemos su estructura..docx
Leemos una fabula y reconocemos su estructura..docx
 
LECTURAS DICIEMBRE 2018.docx
LECTURAS DICIEMBRE 2018.docxLECTURAS DICIEMBRE 2018.docx
LECTURAS DICIEMBRE 2018.docx
 
Docificaciòn de la asignatura de español en segundo grado del mes de agosto d...
Docificaciòn de la asignatura de español en segundo grado del mes de agosto d...Docificaciòn de la asignatura de español en segundo grado del mes de agosto d...
Docificaciòn de la asignatura de español en segundo grado del mes de agosto d...
 
Sesión de aprendizaje sobre Leemos textos teatrales.docx
Sesión de aprendizaje sobre Leemos textos teatrales.docxSesión de aprendizaje sobre Leemos textos teatrales.docx
Sesión de aprendizaje sobre Leemos textos teatrales.docx
 
Sesión de comunicación mes marzo gallos y el zorro ciclo v
Sesión de  comunicación mes marzo gallos y el zorro ciclo vSesión de  comunicación mes marzo gallos y el zorro ciclo v
Sesión de comunicación mes marzo gallos y el zorro ciclo v
 
Sesión de Aprendizaje 03 de Unidad Didáctica 02 del Área de Comunicación - Pr...
Sesión de Aprendizaje 03 de Unidad Didáctica 02 del Área de Comunicación - Pr...Sesión de Aprendizaje 03 de Unidad Didáctica 02 del Área de Comunicación - Pr...
Sesión de Aprendizaje 03 de Unidad Didáctica 02 del Área de Comunicación - Pr...
 
Docente
DocenteDocente
Docente
 
Propuesta
PropuestaPropuesta
Propuesta
 

Más de IvanAlvaradoSolano1

Dictado 09 10.docx
Dictado 09 10.docxDictado 09 10.docx
Dictado 09 10.docx
IvanAlvaradoSolano1
 
COMUNICACIÓN II - 1º (1).pdf
COMUNICACIÓN II - 1º (1).pdfCOMUNICACIÓN II - 1º (1).pdf
COMUNICACIÓN II - 1º (1).pdf
IvanAlvaradoSolano1
 
Temas de mat y religion 6ta. unidad.docx
Temas de mat y religion 6ta. unidad.docxTemas de mat y religion 6ta. unidad.docx
Temas de mat y religion 6ta. unidad.docx
IvanAlvaradoSolano1
 
pdf-1-plan-de-tutoria-2023.docx
pdf-1-plan-de-tutoria-2023.docxpdf-1-plan-de-tutoria-2023.docx
pdf-1-plan-de-tutoria-2023.docx
IvanAlvaradoSolano1
 
Dictado 12 10.docx
Dictado 12 10.docxDictado 12 10.docx
Dictado 12 10.docx
IvanAlvaradoSolano1
 
PRACTICA CALIFICADA DE MATEMATICA.docx
PRACTICA CALIFICADA DE MATEMATICA.docxPRACTICA CALIFICADA DE MATEMATICA.docx
PRACTICA CALIFICADA DE MATEMATICA.docx
IvanAlvaradoSolano1
 
PS - S20 - SEM. 20.docx
PS - S20 - SEM. 20.docxPS - S20 - SEM. 20.docx
PS - S20 - SEM. 20.docx
IvanAlvaradoSolano1
 
SEMANA 24 DIA 2 - COM.preposiciones.docx
SEMANA 24 DIA 2 - COM.preposiciones.docxSEMANA 24 DIA 2 - COM.preposiciones.docx
SEMANA 24 DIA 2 - COM.preposiciones.docx
IvanAlvaradoSolano1
 

Más de IvanAlvaradoSolano1 (8)

Dictado 09 10.docx
Dictado 09 10.docxDictado 09 10.docx
Dictado 09 10.docx
 
COMUNICACIÓN II - 1º (1).pdf
COMUNICACIÓN II - 1º (1).pdfCOMUNICACIÓN II - 1º (1).pdf
COMUNICACIÓN II - 1º (1).pdf
 
Temas de mat y religion 6ta. unidad.docx
Temas de mat y religion 6ta. unidad.docxTemas de mat y religion 6ta. unidad.docx
Temas de mat y religion 6ta. unidad.docx
 
pdf-1-plan-de-tutoria-2023.docx
pdf-1-plan-de-tutoria-2023.docxpdf-1-plan-de-tutoria-2023.docx
pdf-1-plan-de-tutoria-2023.docx
 
Dictado 12 10.docx
Dictado 12 10.docxDictado 12 10.docx
Dictado 12 10.docx
 
PRACTICA CALIFICADA DE MATEMATICA.docx
PRACTICA CALIFICADA DE MATEMATICA.docxPRACTICA CALIFICADA DE MATEMATICA.docx
PRACTICA CALIFICADA DE MATEMATICA.docx
 
PS - S20 - SEM. 20.docx
PS - S20 - SEM. 20.docxPS - S20 - SEM. 20.docx
PS - S20 - SEM. 20.docx
 
SEMANA 24 DIA 2 - COM.preposiciones.docx
SEMANA 24 DIA 2 - COM.preposiciones.docxSEMANA 24 DIA 2 - COM.preposiciones.docx
SEMANA 24 DIA 2 - COM.preposiciones.docx
 

Último

Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 

Último (20)

Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 

3. COMUNICACIÓN _RECONOCEMOS LA CONSONANTE Ñ EN EL TEXTO LA MUÑECA DE BEGOÑA.docx

  • 1. INSTITUCIÓN EDUCATIVA N°81001 “REPÚBLICA DE PANAMÁ” N° sesión Reconocemos la consonante Ñ-n en el texto “La muñeca de Begoña” I. Propósito de aprendizaje Competencia/ capacidad Desempeño LEE DIVERSOS TEXTOS EN SU LENGUA MATERNA - Obtiene información del texto escrito. - Infiere e interpreta información del texto. - Reflexiona y evalúa la forma, el contenido y contexto del texto Identifica información explícita que es claramente distinguible de otra porque la relaciona con palabras conocidas. II. Evaluación para el aprendizaje Evidencia Instrumento Criterio Responde a las preguntas del texto desarrollando la fica de comprensión lectora. Lista de cotejo o Identifica información explícita en el texto y lo relaciona con palabras conocidas. o Reconoce la fonología de la consonante Ñ-ñ en diversas imágenes. III. Pauta de aprendizaje y enseñanza INICIO: Problematización, Propósito y Organización ‐ Damos cordialmente el saludo a los estudiantes. ‐ Realizamos la oración y entonamos una canción. ‐ Leen y responden la siguiente adivinanza y responder: ¿Qué será? ¿Con qué letra inicia la respuesta? ¿Qué otras palabras llevan la ñ? ‐ Responden: ¿Con qué letra inicia cada palabra? Entonces ¿Qué trabajaremos el día de hoy en clase? ‐ Se les comparte el propósito de aprendizaje: PRIMER GRADO 3
  • 2. INSTITUCIÓN EDUCATIVA N°81001 “REPÚBLICA DE PANAMÁ” ‐ Leemos y socializamos los criterios de evaluación. ‐ Recordamos las normas de convivencia para el desarrollo de la clase: ‐ Participar activamente en clase. ‐ Levantar la mano para opinar. ‐ Respetar las opiniones de los demás. ‐ Trabajar ordenandamente. DESARROLLO: Gestión y Acompañamiento ANTES DE LA LECTURA: ‐ Observan la siguiente imagen. ‐ Responden: ¿De qué tratará el texto? ¿Quiénes serán los personajes del texto? ¿Qué tipo de texto leerán? DURANTE LA LECTURA: ‐ Se le invita a leer el texto con ayuda de la docente. ‐ Volvemos a releer el texto. Hoy los niños y niñas leerán el texto “La muñeca de Begoña” para desarrollar la ficha de comprensión lectora e identificar la consonante Ñ-ñ. . o Identifica información explícita en el texto y lo relaciona con palabras conocidas. o Reconoce la fonología de la consonante Ñ-ñ en diversas imágenes.
  • 3. INSTITUCIÓN EDUCATIVA N°81001 “REPÚBLICA DE PANAMÁ” DESPUÉS EL DIÁLOGO: ‐ Desarrollan la ficha de comprensión lectora. ‐ Encierran el texto la consonante Ñ-ñ. ‐ Observan cada imagen, rodean y pintan las imágenes que inician con Ñ-ñ. ‐ Desarrollan las fichas del anexo. CIERRE: Evaluación/ Tarea/ Metacognición REFLEXIONAMOS: ‐ Establecemos el dialogo respondiendo las siguientes preguntas: - ¿Qué hemos aprendido?
  • 4. INSTITUCIÓN EDUCATIVA N°81001 “REPÚBLICA DE PANAMÁ” - ¿Tuviste alguna dificultad? ¿Como lo superaste? - ¿Lo aprendido lo podemos poner en práctica en nuestras casitas? ¿Cómo? ‐ Realizan su autoevaluación según lo realizado el día de hoy. ‐ Les felicito por su gran desempeño en clase ¡Les felicitamos por su participación! ¡Les felicitamos por su participación!  Revisamos si lograste tu meta. Marca con una X donde corresponde. Criterios de evaluación LO LOGRÉ LO ESTOY INTENTANDO NECESITO APOYO Identifica información explícita en el texto y lo relaciona con palabras conocidas. Reconoce la fonología de la consonante Ñ-ñ en diversas imágenes.
  • 5. INSTITUCIÓN EDUCATIVA N°81001 “REPÚBLICA DE PANAMÁ” INSTRUMENTO DE EVALUACIÓN Lista de cotejo SESIÓN: Reconocemos la consonante Ñ-ñ en el texto “La muñeca de Begoña” COMUNICACIÓN COMPETENCIA Escribe diversos textos en su lengua materna EVIDENCIA Ficha de trabajo CRITERIOS N° NOMBRES Y APELLIDOS Identifica información explícita en el texto y lo relaciona con palabras conocidas. Reconoce la fonología de la consonante Ñ-ñ en diversas imágenes. SÍ NO SÍ NO SÍ NO SÍ NO 01 AGUILAR TORRES THIAGO ALONSO 02 AGURTO ARCA MATEO ADEMIR 03 ARANDA ROMERO ALEXIA BRIANA YASURI 04 CABEL SANCHEZ ISAIAS LUIS FELIPE 05 CASTAÑEDA GARCIA IVANA JACKELINE ALEJANDRA 06 CASTILLO ZAVALETA ALLISON ARIANA 07 CASTILLO ZAVALETA STACY DALESKA 08 CHOQQUEMAMANI ROQUE HAYSHA VALENTINA 09 DE LA CRUZ VILLALOBOS FABIO SAID 10 FERNANDEZ PALACIOS ALESSANDRO ADAIR 11 FLORES FIGUEROA DIEGO JHOSEP 12 GUARNIZ CHAVEZ BELISA EVANA 13 GUERRA BAUTISTA AMADEUS TEÓFILO 14 LINARES CABANILLAS ARIANA KRISTELL 15 LLAURE CERNA ANGELO LEONEL 16 MAURICIO MANAYAY VICTORIA JAZMIRA 17 MELENDRES SOTO KIM SANG YHUT 18 Merino García Alessi Abigail 19 MONTEJO MOSCOL MIA IVANNA 20 ORTEGA DIAZ NASLIE ESTHER 21 OSORIO ALEMAN LUIS ALEXANDER 22 PEDEMONTE GALVEZ LIAM SEBASTIAN 23 REYES QUIROZ UZIEL VASTI ZOHET 24 RODRIGUEZ GRATELLY SOPHIA AMALIE 25 ROJAS DOMINGUEZ HADASA SHANTAL 26 ROJAS PEREZ IVANA ALEXANDRA 27 ROMERO ANCHANTE GABRIELA ZULEIK 28 ROSILLO LARA MATHIAS ANDRÉ 29 SALGADO SANDOVAL RICARDO FABIÁN 30 SANCHEZ VIGO THIAGO DOMINICK 31 SEGURA DIAZ DANNA VALENTINA 32 VASQUEZ MARREROS LUCIANA ANTONELLA