SlideShare una empresa de Scribd logo
Propuesta
Nombre de la escuela:
José María Morelos
Maestro (a) titular:
Ofelia Lizeth Leyva Crespo.
Nombre de la practicante:
Sthefany Yaraví Vega Noriega
Clave:
25EPR0338O Bloque 3
Zona:
012
Lección 6
Palabras y más palabras
Asignatura:
Español
Sector:
IV
Sesiones: 1
Fecha:
2 de febrero al 12 de febrero del 2016
Grado y Grupo:
1° “B”
Tiempo estimado:
2 horas
PROPÓSITO
Que los niños:
Avancen en su conocimiento del sistema de escritura mediante el
reconocimiento de palabras que inician con una letra determinada, al leer
un texto.
CONTENIDOS
Interpretación de palabras y expresiones a partir del significado global y
específico.
Características de los textos escritos.
Libros y Revistas: título, portada, subtítulos, índice, páginas, cuerpo,
apoyos
gráficos, contraportada.
Estrategias de comprensión lectora.
Localización de información explícita. Inferencias. Predicciones. Propósito
de lectura. Relación imagen-texto.
Pertinencia de las predicciones e inferencias.
ACTIVIDADES
Actividades para empezar bien el día:
 Se les proporcionara una hoja blanca donde dibujaran que es para
ellos un navío
INICIO
 Se leerá un texto que se titula había un navío vio vio… pero antes de
leerlo se deberá Comentar en grupo el significado de la palabra navío.
Propiciar que todos los alumnos expresen sus comentarios.
 Le pediré a uno de los niños que lea la indicación, y le preguntare al
grupo si sabe que significa navío. Escuchare cada una de las
respuestas y se complementara, si es necesario, comentándoles que
un navío es un barco o buque de gran tamaño que se usa en las
¿Para qué se va a
evaluar?
Para conocer qué
saberes tienen los
alumnos acerca del
tema.
Técnica: observación
Instrumento: guía de
observación
PLANIFICACIÓN DIDACTICA ARGUMENTADA.
CAMPO DE FORMACIÓN: ESPAÑOL
guerras o para transportar muchas mercancías y de correo. Si es
posible, conseguir ilustraciones o fotografías que muestren navíos de
diferentes tipos: de velas de vapor o de turbinas.
 Después les solicitare que lean la indicación y dibujen un navío.
DESARROLLO
 Pedir a los alumnos localicen en el índice de su libro de lectura, el texto
"Había un navío vío vío...". Indicar que observen las imágenes y
comenten de qué se tratará el texto.
 Para esto motivare a los alumnos a que exploren las dos primeras
páginas de la lectura, las cuales se mostraran en todo el grupo. En la
primera aparece una ilustración de un pequeño navío sobre el cual está
el termino palabras y, en el siguiente, unas huellas que se dirigen hacia
un navío acompañadas de una oración: en el navío vío vío se ha
subido… estas servirán como pistas para que los niños comprendan el
sentido del texto, que en realidad es un juego en el que se van
acumulando palabras en un supuesto navío
¿Qué se va a evaluar?
La participación, la
conducta y el trabajo
individual
¿Cómo se va a
evaluar? con una
serie de preguntas
¿Para qué se va a
evaluar? Para tener
evidencias de el
avance del alumno
durante el proceso
Técnica: Desempeño
de los alumnos
Instrumento:
Preguntas sobre el
procedimiento
 Apoyarse con algunos alumnos para que lean en voz alta el texto,
mientras que el resto sigue la lectura en su libro.
 Después de leer el texto, comentar si el texto trató sobre lo que
imaginaron en un principio.
CIERRE
 De manera grupal, responder a los cuestionamientos, por ejemplo:
¿qué palabras se subieron primero al navío?, ¿qué palabras con "c" se
subieron al navío?, ¿cuáles con "z"?, etc.
 Solicitar a los alumnos que de manera individual vuelvan a leer el texto.
QUÉ?
 Logra plasmar mediante
los poemas
relacionados con las
imágenes vistas.
¿PARA QUÉ?
Que los niños
reconozcan su gusto por
la comprensión lectora,
de igual manera que
produzca gráfico y textos
pertinentes para apoyar
la adquisición de la
lectura.
¿CÓMO?
 Técnica:
 Desempeño de
los alumnos.
RECURSOS y REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
EVIDENCIAS y
EVALUACIÓN
ADECUACIONES y/o
OBSERVACIONES
Libro de texto. Páginas 92 y 93.
Libro de lectura. Páginas 88 a la 101.
FIRMA DEL PRACTICANTE ENCARGADO DEL GRUPO
_________________________ ___________________________
Sthefany Yaraví Vega Noriega Ofelia Lizeth Leyva Crespo
Vo.Bo DIRECTOR MAESTRO(A)
________________________ ________________________
Víctor Manuel López Zabala Helga Donaxí Torróntegui Avila
Grupo:__________________ Fecha de observación:______________
Asignatura: Español. Lección: #6 Nombre: Palabras y más palabras Bloque III.
Guía de observación
Actitudes Indicadores Escala
1 2 3 4
Responsabilidad
Trae los
materiales
necesarios
Trae el material
de trabajo
Es puntual en las
actividades
Asume las
consecuencias
de sus actos
Grupo:__________________ Fecha de observación:______________
Asignatura: Español. Lección: #6 Nombre: Palabras y más palabras Bloque III.
Preguntas sobre el procedimiento
¿Qué se va a evaluar?
¿Cómo se va a evaluar?
¿Para qué se va a evaluar?
Grupo:__________________ Fecha de observación:______________
Asignatura: Español. Lección: #6 Nombre: Palabras y más palabras Bloque III.
Desempeño de los alumnos.
Preguntas
Lees gustó el cuento?
¿Por qué?
¿Qué personaje les gusto más?
¿Qué les pareció interesante?
¿Les gustó el final?
¿Lo cambiarían?
¿Cómo?

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Sesión de Aprendizaje
Sesión de AprendizajeSesión de Aprendizaje
Sesión de Aprendizaje
Mariela Lorena
 
clase 1. El cuento.
clase 1. El cuento.clase 1. El cuento.
clase 1. El cuento.
natyrpacheco
 
Planificación leyenda tesis - Clase 3 OK!
Planificación leyenda tesis  - Clase 3 OK! Planificación leyenda tesis  - Clase 3 OK!
Planificación leyenda tesis - Clase 3 OK!
Francisca Jimenez
 
sesion de aprendizaje
sesion de aprendizajesesion de aprendizaje
sesion de aprendizaje
yossmar01
 
Planificación fábula - Clase 2
Planificación fábula - Clase 2  Planificación fábula - Clase 2
Planificación fábula - Clase 2
Francisca Jimenez
 
PRACTICA DOCENTE
PRACTICA DOCENTE PRACTICA DOCENTE
PRACTICA DOCENTE
monicafernandez123456789
 
La inferencia Estrategia para educación primaria, a través de las canciones e...
La inferenciaEstrategia para educación primaria, a través de las canciones e...La inferenciaEstrategia para educación primaria, a través de las canciones e...
La inferencia Estrategia para educación primaria, a través de las canciones e...
CONSULTORIA PEDAGÓGICO Y TUTORIAL RODI
 
Planificación trayecto la fábula
Planificación trayecto la fábulaPlanificación trayecto la fábula
Planificación trayecto la fábulaJohana Gomez
 
Unidad 1 2do_el_pirata_piraton
Unidad 1 2do_el_pirata_piratonUnidad 1 2do_el_pirata_piraton
Unidad 1 2do_el_pirata_piraton
tersicori
 
Un mundo de cuentos. U.d. 3º de primaria.
Un mundo de cuentos. U.d. 3º de primaria.Un mundo de cuentos. U.d. 3º de primaria.
Un mundo de cuentos. U.d. 3º de primaria.
Mirecast
 
Mitos
MitosMitos
leemos un texto descriptivo
leemos un texto descriptivoleemos un texto descriptivo
leemos un texto descriptivo
JULIAN ANIBAL MELGAR GIRON
 
Secuencia Didáctica. Los personajes del cuento.
Secuencia Didáctica. Los personajes del cuento.Secuencia Didáctica. Los personajes del cuento.
Secuencia Didáctica. Los personajes del cuento.
Jessica Del Carmen V Zona02
 
PARA DOCENTE NOVELA PARA ALUMNOS DE PRIMARIA
 PARA DOCENTE NOVELA PARA ALUMNOS DE PRIMARIA PARA DOCENTE NOVELA PARA ALUMNOS DE PRIMARIA
PARA DOCENTE NOVELA PARA ALUMNOS DE PRIMARIACursoEE
 
Planificación mito comprensión - Clase 4
Planificación mito comprensión - Clase 4 Planificación mito comprensión - Clase 4
Planificación mito comprensión - Clase 4
Francisca Jimenez
 
Planeaciones
Planeaciones Planeaciones
Planeaciones
Hanniadlp20
 
Planificación fábula
Planificación fábulaPlanificación fábula
Planificación fábula
Daniela Baron
 
Planificación de tres clases de lengue
Planificación de tres clases de lenguePlanificación de tres clases de lengue
Planificación de tres clases de lenguePaula_glutenfree
 
Guía del alumno clase 3 letra z
Guía del alumno clase 3 letra zGuía del alumno clase 3 letra z
Guía del alumno clase 3 letra z
jrxp
 

La actualidad más candente (20)

Sesión de Aprendizaje
Sesión de AprendizajeSesión de Aprendizaje
Sesión de Aprendizaje
 
clase 1. El cuento.
clase 1. El cuento.clase 1. El cuento.
clase 1. El cuento.
 
Planificación leyenda tesis - Clase 3 OK!
Planificación leyenda tesis  - Clase 3 OK! Planificación leyenda tesis  - Clase 3 OK!
Planificación leyenda tesis - Clase 3 OK!
 
sesion de aprendizaje
sesion de aprendizajesesion de aprendizaje
sesion de aprendizaje
 
Planificación fábula - Clase 2
Planificación fábula - Clase 2  Planificación fábula - Clase 2
Planificación fábula - Clase 2
 
PRACTICA DOCENTE
PRACTICA DOCENTE PRACTICA DOCENTE
PRACTICA DOCENTE
 
La inferencia Estrategia para educación primaria, a través de las canciones e...
La inferenciaEstrategia para educación primaria, a través de las canciones e...La inferenciaEstrategia para educación primaria, a través de las canciones e...
La inferencia Estrategia para educación primaria, a través de las canciones e...
 
Planificación trayecto la fábula
Planificación trayecto la fábulaPlanificación trayecto la fábula
Planificación trayecto la fábula
 
Unidad 1 2do_el_pirata_piraton
Unidad 1 2do_el_pirata_piratonUnidad 1 2do_el_pirata_piraton
Unidad 1 2do_el_pirata_piraton
 
Un mundo de cuentos. U.d. 3º de primaria.
Un mundo de cuentos. U.d. 3º de primaria.Un mundo de cuentos. U.d. 3º de primaria.
Un mundo de cuentos. U.d. 3º de primaria.
 
Mitos
MitosMitos
Mitos
 
leemos un texto descriptivo
leemos un texto descriptivoleemos un texto descriptivo
leemos un texto descriptivo
 
Secuencia Didáctica. Los personajes del cuento.
Secuencia Didáctica. Los personajes del cuento.Secuencia Didáctica. Los personajes del cuento.
Secuencia Didáctica. Los personajes del cuento.
 
Actual sesión de aprendizaje
Actual sesión de aprendizajeActual sesión de aprendizaje
Actual sesión de aprendizaje
 
PARA DOCENTE NOVELA PARA ALUMNOS DE PRIMARIA
 PARA DOCENTE NOVELA PARA ALUMNOS DE PRIMARIA PARA DOCENTE NOVELA PARA ALUMNOS DE PRIMARIA
PARA DOCENTE NOVELA PARA ALUMNOS DE PRIMARIA
 
Planificación mito comprensión - Clase 4
Planificación mito comprensión - Clase 4 Planificación mito comprensión - Clase 4
Planificación mito comprensión - Clase 4
 
Planeaciones
Planeaciones Planeaciones
Planeaciones
 
Planificación fábula
Planificación fábulaPlanificación fábula
Planificación fábula
 
Planificación de tres clases de lengue
Planificación de tres clases de lenguePlanificación de tres clases de lengue
Planificación de tres clases de lengue
 
Guía del alumno clase 3 letra z
Guía del alumno clase 3 letra zGuía del alumno clase 3 letra z
Guía del alumno clase 3 letra z
 

Destacado

Matematicas bloque 3
Matematicas bloque 3Matematicas bloque 3
Matematicas bloque 3
Sthefany Vega
 
Actividad 2 problemas 2do parcial
Actividad 2 problemas 2do parcialActividad 2 problemas 2do parcial
Actividad 2 problemas 2do parcial
Celeste Avila
 
Delaware Riverkeeper v Pennsylvania Dept. of Environmental Protection - Leidy...
Delaware Riverkeeper v Pennsylvania Dept. of Environmental Protection - Leidy...Delaware Riverkeeper v Pennsylvania Dept. of Environmental Protection - Leidy...
Delaware Riverkeeper v Pennsylvania Dept. of Environmental Protection - Leidy...
Marcellus Drilling News
 
Estudio de caso
Estudio de casoEstudio de caso
Bloque 2, leccion 3
Bloque 2, leccion 3Bloque 2, leccion 3
Bloque 2, leccion 3
Sthefany Vega
 
Exploracion bloque 3
Exploracion bloque 3Exploracion bloque 3
Exploracion bloque 3
Sthefany Vega
 
Leccion 16. lo que escribio la lora.
Leccion 16. lo que escribio la lora.Leccion 16. lo que escribio la lora.
Leccion 16. lo que escribio la lora.
barbyirb
 
Deposition Summary Basic - Write Up
Deposition Summary Basic - Write UpDeposition Summary Basic - Write Up
Deposition Summary Basic - Write Up
Draft n Craft Legal Outsourcing Pvt. Ltd.
 
Bill gates a los jovenes
Bill gates a los jovenesBill gates a los jovenes
Bill gates a los jovenes
Isabel RB
 
LINEAMIENTOS DE TRABAJO DE LOS CENTROS TECNOLÓGICOS DEL ESTADO ZULIA
LINEAMIENTOS DE TRABAJO DE LOS CENTROS TECNOLÓGICOS DEL ESTADO ZULIALINEAMIENTOS DE TRABAJO DE LOS CENTROS TECNOLÓGICOS DEL ESTADO ZULIA
LINEAMIENTOS DE TRABAJO DE LOS CENTROS TECNOLÓGICOS DEL ESTADO ZULIA
DGTICDEZULIA1
 
FORMATO DE ASISTENCIA DOCENTES CBIT
FORMATO DE ASISTENCIA DOCENTES CBITFORMATO DE ASISTENCIA DOCENTES CBIT
FORMATO DE ASISTENCIA DOCENTES CBIT
DGTICDEZULIA1
 
jornada 3 Módulo2
jornada 3 Módulo2jornada 3 Módulo2
jornada 3 Módulo2
Equipo Técnico
 
jornada 3 Módulo2
jornada 3 Módulo2jornada 3 Módulo2
jornada 3 Módulo2
Equipo Técnico
 
Bellman ford (part-ii)
Bellman ford (part-ii)Bellman ford (part-ii)
Bellman ford (part-ii)
Zain Zahid
 
Chumbo pp2003 fim
Chumbo pp2003 fimChumbo pp2003 fim
Chumbo pp2003 fimAlex_rml
 
Identidad Nacional
Identidad Nacional Identidad Nacional
Identidad Nacional
lauraperalta24
 
Responsabilidad Social Universitaria
Responsabilidad Social UniversitariaResponsabilidad Social Universitaria
Responsabilidad Social Universitaria
UNMSM
 
The A-Z of Agile
The A-Z of AgileThe A-Z of Agile
The A-Z of Agile
Clearvision
 
Crg Modelos De Cambio Planeado
Crg Modelos De Cambio PlaneadoCrg Modelos De Cambio Planeado
Crg Modelos De Cambio Planeado
cheramig
 
Division Celular
Division CelularDivision Celular
Division Celularmnmunaiz
 

Destacado (20)

Matematicas bloque 3
Matematicas bloque 3Matematicas bloque 3
Matematicas bloque 3
 
Actividad 2 problemas 2do parcial
Actividad 2 problemas 2do parcialActividad 2 problemas 2do parcial
Actividad 2 problemas 2do parcial
 
Delaware Riverkeeper v Pennsylvania Dept. of Environmental Protection - Leidy...
Delaware Riverkeeper v Pennsylvania Dept. of Environmental Protection - Leidy...Delaware Riverkeeper v Pennsylvania Dept. of Environmental Protection - Leidy...
Delaware Riverkeeper v Pennsylvania Dept. of Environmental Protection - Leidy...
 
Estudio de caso
Estudio de casoEstudio de caso
Estudio de caso
 
Bloque 2, leccion 3
Bloque 2, leccion 3Bloque 2, leccion 3
Bloque 2, leccion 3
 
Exploracion bloque 3
Exploracion bloque 3Exploracion bloque 3
Exploracion bloque 3
 
Leccion 16. lo que escribio la lora.
Leccion 16. lo que escribio la lora.Leccion 16. lo que escribio la lora.
Leccion 16. lo que escribio la lora.
 
Deposition Summary Basic - Write Up
Deposition Summary Basic - Write UpDeposition Summary Basic - Write Up
Deposition Summary Basic - Write Up
 
Bill gates a los jovenes
Bill gates a los jovenesBill gates a los jovenes
Bill gates a los jovenes
 
LINEAMIENTOS DE TRABAJO DE LOS CENTROS TECNOLÓGICOS DEL ESTADO ZULIA
LINEAMIENTOS DE TRABAJO DE LOS CENTROS TECNOLÓGICOS DEL ESTADO ZULIALINEAMIENTOS DE TRABAJO DE LOS CENTROS TECNOLÓGICOS DEL ESTADO ZULIA
LINEAMIENTOS DE TRABAJO DE LOS CENTROS TECNOLÓGICOS DEL ESTADO ZULIA
 
FORMATO DE ASISTENCIA DOCENTES CBIT
FORMATO DE ASISTENCIA DOCENTES CBITFORMATO DE ASISTENCIA DOCENTES CBIT
FORMATO DE ASISTENCIA DOCENTES CBIT
 
jornada 3 Módulo2
jornada 3 Módulo2jornada 3 Módulo2
jornada 3 Módulo2
 
jornada 3 Módulo2
jornada 3 Módulo2jornada 3 Módulo2
jornada 3 Módulo2
 
Bellman ford (part-ii)
Bellman ford (part-ii)Bellman ford (part-ii)
Bellman ford (part-ii)
 
Chumbo pp2003 fim
Chumbo pp2003 fimChumbo pp2003 fim
Chumbo pp2003 fim
 
Identidad Nacional
Identidad Nacional Identidad Nacional
Identidad Nacional
 
Responsabilidad Social Universitaria
Responsabilidad Social UniversitariaResponsabilidad Social Universitaria
Responsabilidad Social Universitaria
 
The A-Z of Agile
The A-Z of AgileThe A-Z of Agile
The A-Z of Agile
 
Crg Modelos De Cambio Planeado
Crg Modelos De Cambio PlaneadoCrg Modelos De Cambio Planeado
Crg Modelos De Cambio Planeado
 
Division Celular
Division CelularDivision Celular
Division Celular
 

Similar a Propuesta

Ficha didactica aque te convenzo. - 4 ° grado
Ficha didactica   aque te convenzo. - 4 ° gradoFicha didactica   aque te convenzo. - 4 ° grado
Ficha didactica aque te convenzo. - 4 ° grado
Sergio Alonso
 
Describimos costumbres de nuestra localidad por fiestas patrias..docx
Describimos costumbres de nuestra localidad por fiestas patrias..docxDescribimos costumbres de nuestra localidad por fiestas patrias..docx
Describimos costumbres de nuestra localidad por fiestas patrias..docx
rosariovives2
 
Planeación Educativa de Español lección 18
Planeación Educativa de  Español lección 18Planeación Educativa de  Español lección 18
Planeación Educativa de Español lección 18
Kassandra Sandoval
 
Planificacion mayo1
Planificacion mayo1Planificacion mayo1
Planificacion mayo1
sebastian
 
Diseño de propuesta de adecuaciones curriculares
Diseño de propuesta de adecuaciones curricularesDiseño de propuesta de adecuaciones curriculares
Diseño de propuesta de adecuaciones curricularesLorenia Ruiz Vásquez
 
Planeacion de primero semana 13 - 22 al 26 noviembre 2021
Planeacion de primero semana 13  -  22 al 26 noviembre 2021Planeacion de primero semana 13  -  22 al 26 noviembre 2021
Planeacion de primero semana 13 - 22 al 26 noviembre 2021
joseinessotelozacari1
 
Mm1
Mm1Mm1
Mm1
EDPAR1
 
ejemplo de plan de clases .pdf
ejemplo de plan de clases .pdfejemplo de plan de clases .pdf
ejemplo de plan de clases .pdf
ginaraquel2008
 
planeación multigrado con diversas actividades
planeación multigrado con diversas actividadesplaneación multigrado con diversas actividades
planeación multigrado con diversas actividades
EbenezerDelosSantosP1
 
Sesion 02 tv inicial 20 07-21
Sesion 02 tv inicial  20 07-21Sesion 02 tv inicial  20 07-21
Sesion 02 tv inicial 20 07-21
ThiagoClases
 
PLAN DE CLASES- SEM01-CUARTO GRADO-YISVI YAMIN.docx
PLAN DE CLASES- SEM01-CUARTO GRADO-YISVI YAMIN.docxPLAN DE CLASES- SEM01-CUARTO GRADO-YISVI YAMIN.docx
PLAN DE CLASES- SEM01-CUARTO GRADO-YISVI YAMIN.docx
yaminpr
 
P&N SD Profesora Ana Isabel Bergamin
P&N SD Profesora Ana Isabel BergaminP&N SD Profesora Ana Isabel Bergamin
P&N SD Profesora Ana Isabel Bergamin
Natalia Cortes
 
Planificacion abril
Planificacion abrilPlanificacion abril
Planificacion abril
sebastian
 
Guión docente clase 3 letra z
Guión docente clase 3 letra zGuión docente clase 3 letra z
Guión docente clase 3 letra z
jrxp
 
Planif lenguaje abril 2015
Planif lenguaje abril 2015Planif lenguaje abril 2015
Planif lenguaje abril 2015
Alicia Chilcumpa
 
C y T. CONOZCAMOS ANIMALES EN PELIGRO DE EXTINCIÓN.docx
C y T. CONOZCAMOS ANIMALES EN PELIGRO DE EXTINCIÓN.docxC y T. CONOZCAMOS ANIMALES EN PELIGRO DE EXTINCIÓN.docx
C y T. CONOZCAMOS ANIMALES EN PELIGRO DE EXTINCIÓN.docx
MarcoAntonioAmayaSag
 

Similar a Propuesta (20)

Ficha didactica aque te convenzo. - 4 ° grado
Ficha didactica   aque te convenzo. - 4 ° gradoFicha didactica   aque te convenzo. - 4 ° grado
Ficha didactica aque te convenzo. - 4 ° grado
 
Describimos costumbres de nuestra localidad por fiestas patrias..docx
Describimos costumbres de nuestra localidad por fiestas patrias..docxDescribimos costumbres de nuestra localidad por fiestas patrias..docx
Describimos costumbres de nuestra localidad por fiestas patrias..docx
 
Planeación Educativa de Español lección 18
Planeación Educativa de  Español lección 18Planeación Educativa de  Español lección 18
Planeación Educativa de Español lección 18
 
Planificacion mayo1
Planificacion mayo1Planificacion mayo1
Planificacion mayo1
 
Diseño de propuesta de adecuaciones curriculares
Diseño de propuesta de adecuaciones curricularesDiseño de propuesta de adecuaciones curriculares
Diseño de propuesta de adecuaciones curriculares
 
Planeacion de primero semana 13 - 22 al 26 noviembre 2021
Planeacion de primero semana 13  -  22 al 26 noviembre 2021Planeacion de primero semana 13  -  22 al 26 noviembre 2021
Planeacion de primero semana 13 - 22 al 26 noviembre 2021
 
Mm1
Mm1Mm1
Mm1
 
ejemplo de plan de clases .pdf
ejemplo de plan de clases .pdfejemplo de plan de clases .pdf
ejemplo de plan de clases .pdf
 
planeación multigrado con diversas actividades
planeación multigrado con diversas actividadesplaneación multigrado con diversas actividades
planeación multigrado con diversas actividades
 
Planeasiones portafolioo
Planeasiones portafoliooPlaneasiones portafolioo
Planeasiones portafolioo
 
Quinto
QuintoQuinto
Quinto
 
Sesion 02 tv inicial 20 07-21
Sesion 02 tv inicial  20 07-21Sesion 02 tv inicial  20 07-21
Sesion 02 tv inicial 20 07-21
 
PLAN DE CLASES- SEM01-CUARTO GRADO-YISVI YAMIN.docx
PLAN DE CLASES- SEM01-CUARTO GRADO-YISVI YAMIN.docxPLAN DE CLASES- SEM01-CUARTO GRADO-YISVI YAMIN.docx
PLAN DE CLASES- SEM01-CUARTO GRADO-YISVI YAMIN.docx
 
Tercero
TerceroTercero
Tercero
 
P&N SD Profesora Ana Isabel Bergamin
P&N SD Profesora Ana Isabel BergaminP&N SD Profesora Ana Isabel Bergamin
P&N SD Profesora Ana Isabel Bergamin
 
Planificacion abril
Planificacion abrilPlanificacion abril
Planificacion abril
 
Planificación tercer año
Planificación tercer añoPlanificación tercer año
Planificación tercer año
 
Guión docente clase 3 letra z
Guión docente clase 3 letra zGuión docente clase 3 letra z
Guión docente clase 3 letra z
 
Planif lenguaje abril 2015
Planif lenguaje abril 2015Planif lenguaje abril 2015
Planif lenguaje abril 2015
 
C y T. CONOZCAMOS ANIMALES EN PELIGRO DE EXTINCIÓN.docx
C y T. CONOZCAMOS ANIMALES EN PELIGRO DE EXTINCIÓN.docxC y T. CONOZCAMOS ANIMALES EN PELIGRO DE EXTINCIÓN.docx
C y T. CONOZCAMOS ANIMALES EN PELIGRO DE EXTINCIÓN.docx
 

Más de Sthefany Vega

Propuesta
PropuestaPropuesta
Propuesta
Sthefany Vega
 
Lo ideal, lo real y que quiero mejorar
Lo ideal, lo real y que quiero mejorarLo ideal, lo real y que quiero mejorar
Lo ideal, lo real y que quiero mejorar
Sthefany Vega
 
Matematicas bloque 3
Matematicas bloque 3Matematicas bloque 3
Matematicas bloque 3
Sthefany Vega
 
Fcye bloque 3
Fcye  bloque 3Fcye  bloque 3
Fcye bloque 3
Sthefany Vega
 
Exploracion bloque 3
Exploracion bloque 3Exploracion bloque 3
Exploracion bloque 3
Sthefany Vega
 
Español bloque 3
Español bloque 3Español bloque 3
Español bloque 3
Sthefany Vega
 
Fcye bloque 3
Fcye  bloque 3Fcye  bloque 3
Fcye bloque 3
Sthefany Vega
 
Español bloque 3
Español bloque 3Español bloque 3
Español bloque 3
Sthefany Vega
 
Matematicas bloque 3
Matematicas bloque 3Matematicas bloque 3
Matematicas bloque 3
Sthefany Vega
 
Fcye bloque 3
Fcye  bloque 3Fcye  bloque 3
Fcye bloque 3
Sthefany Vega
 
Exploracion bloque 3
Exploracion  bloque 3Exploracion  bloque 3
Exploracion bloque 3
Sthefany Vega
 
Español bloque 3
Español bloque 3Español bloque 3
Español bloque 3
Sthefany Vega
 
Plan de acción
Plan de acciónPlan de acción
Plan de acción
Sthefany Vega
 
Cronograma de actividades
Cronograma de actividadesCronograma de actividades
Cronograma de actividades
Sthefany Vega
 
Matemáticas bloque-iv
Matemáticas bloque-ivMatemáticas bloque-iv
Matemáticas bloque-iv
Sthefany Vega
 
Exploración de-la-naturaleza-y-la-sociedad
Exploración de-la-naturaleza-y-la-sociedadExploración de-la-naturaleza-y-la-sociedad
Exploración de-la-naturaleza-y-la-sociedad
Sthefany Vega
 
1er grado bloque 3 - formación c y e
1er grado   bloque 3 - formación c y e1er grado   bloque 3 - formación c y e
1er grado bloque 3 - formación c y e
Sthefany Vega
 
1er grado bloque 3 - exploración de la naturaleza
1er grado   bloque 3 - exploración de la naturaleza1er grado   bloque 3 - exploración de la naturaleza
1er grado bloque 3 - exploración de la naturaleza
Sthefany Vega
 
1er grado bloque 3 - español
1er grado   bloque 3 - español1er grado   bloque 3 - español
1er grado bloque 3 - español
Sthefany Vega
 
1er grado bloque 3 - desafíos matemáticos
1er grado   bloque 3 - desafíos matemáticos1er grado   bloque 3 - desafíos matemáticos
1er grado bloque 3 - desafíos matemáticos
Sthefany Vega
 

Más de Sthefany Vega (20)

Propuesta
PropuestaPropuesta
Propuesta
 
Lo ideal, lo real y que quiero mejorar
Lo ideal, lo real y que quiero mejorarLo ideal, lo real y que quiero mejorar
Lo ideal, lo real y que quiero mejorar
 
Matematicas bloque 3
Matematicas bloque 3Matematicas bloque 3
Matematicas bloque 3
 
Fcye bloque 3
Fcye  bloque 3Fcye  bloque 3
Fcye bloque 3
 
Exploracion bloque 3
Exploracion bloque 3Exploracion bloque 3
Exploracion bloque 3
 
Español bloque 3
Español bloque 3Español bloque 3
Español bloque 3
 
Fcye bloque 3
Fcye  bloque 3Fcye  bloque 3
Fcye bloque 3
 
Español bloque 3
Español bloque 3Español bloque 3
Español bloque 3
 
Matematicas bloque 3
Matematicas bloque 3Matematicas bloque 3
Matematicas bloque 3
 
Fcye bloque 3
Fcye  bloque 3Fcye  bloque 3
Fcye bloque 3
 
Exploracion bloque 3
Exploracion  bloque 3Exploracion  bloque 3
Exploracion bloque 3
 
Español bloque 3
Español bloque 3Español bloque 3
Español bloque 3
 
Plan de acción
Plan de acciónPlan de acción
Plan de acción
 
Cronograma de actividades
Cronograma de actividadesCronograma de actividades
Cronograma de actividades
 
Matemáticas bloque-iv
Matemáticas bloque-ivMatemáticas bloque-iv
Matemáticas bloque-iv
 
Exploración de-la-naturaleza-y-la-sociedad
Exploración de-la-naturaleza-y-la-sociedadExploración de-la-naturaleza-y-la-sociedad
Exploración de-la-naturaleza-y-la-sociedad
 
1er grado bloque 3 - formación c y e
1er grado   bloque 3 - formación c y e1er grado   bloque 3 - formación c y e
1er grado bloque 3 - formación c y e
 
1er grado bloque 3 - exploración de la naturaleza
1er grado   bloque 3 - exploración de la naturaleza1er grado   bloque 3 - exploración de la naturaleza
1er grado bloque 3 - exploración de la naturaleza
 
1er grado bloque 3 - español
1er grado   bloque 3 - español1er grado   bloque 3 - español
1er grado bloque 3 - español
 
1er grado bloque 3 - desafíos matemáticos
1er grado   bloque 3 - desafíos matemáticos1er grado   bloque 3 - desafíos matemáticos
1er grado bloque 3 - desafíos matemáticos
 

Último

Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 

Último (20)

Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 

Propuesta

  • 1. Propuesta Nombre de la escuela: José María Morelos Maestro (a) titular: Ofelia Lizeth Leyva Crespo. Nombre de la practicante: Sthefany Yaraví Vega Noriega Clave: 25EPR0338O Bloque 3 Zona: 012 Lección 6 Palabras y más palabras Asignatura: Español Sector: IV Sesiones: 1 Fecha: 2 de febrero al 12 de febrero del 2016 Grado y Grupo: 1° “B” Tiempo estimado: 2 horas PROPÓSITO Que los niños: Avancen en su conocimiento del sistema de escritura mediante el reconocimiento de palabras que inician con una letra determinada, al leer un texto. CONTENIDOS Interpretación de palabras y expresiones a partir del significado global y específico. Características de los textos escritos. Libros y Revistas: título, portada, subtítulos, índice, páginas, cuerpo, apoyos gráficos, contraportada. Estrategias de comprensión lectora. Localización de información explícita. Inferencias. Predicciones. Propósito de lectura. Relación imagen-texto. Pertinencia de las predicciones e inferencias. ACTIVIDADES Actividades para empezar bien el día:  Se les proporcionara una hoja blanca donde dibujaran que es para ellos un navío INICIO  Se leerá un texto que se titula había un navío vio vio… pero antes de leerlo se deberá Comentar en grupo el significado de la palabra navío. Propiciar que todos los alumnos expresen sus comentarios.  Le pediré a uno de los niños que lea la indicación, y le preguntare al grupo si sabe que significa navío. Escuchare cada una de las respuestas y se complementara, si es necesario, comentándoles que un navío es un barco o buque de gran tamaño que se usa en las ¿Para qué se va a evaluar? Para conocer qué saberes tienen los alumnos acerca del tema. Técnica: observación Instrumento: guía de observación PLANIFICACIÓN DIDACTICA ARGUMENTADA. CAMPO DE FORMACIÓN: ESPAÑOL
  • 2. guerras o para transportar muchas mercancías y de correo. Si es posible, conseguir ilustraciones o fotografías que muestren navíos de diferentes tipos: de velas de vapor o de turbinas.  Después les solicitare que lean la indicación y dibujen un navío. DESARROLLO  Pedir a los alumnos localicen en el índice de su libro de lectura, el texto "Había un navío vío vío...". Indicar que observen las imágenes y comenten de qué se tratará el texto.  Para esto motivare a los alumnos a que exploren las dos primeras páginas de la lectura, las cuales se mostraran en todo el grupo. En la primera aparece una ilustración de un pequeño navío sobre el cual está el termino palabras y, en el siguiente, unas huellas que se dirigen hacia un navío acompañadas de una oración: en el navío vío vío se ha subido… estas servirán como pistas para que los niños comprendan el sentido del texto, que en realidad es un juego en el que se van acumulando palabras en un supuesto navío ¿Qué se va a evaluar? La participación, la conducta y el trabajo individual ¿Cómo se va a evaluar? con una serie de preguntas ¿Para qué se va a evaluar? Para tener evidencias de el avance del alumno durante el proceso Técnica: Desempeño de los alumnos Instrumento: Preguntas sobre el procedimiento
  • 3.  Apoyarse con algunos alumnos para que lean en voz alta el texto, mientras que el resto sigue la lectura en su libro.  Después de leer el texto, comentar si el texto trató sobre lo que imaginaron en un principio. CIERRE  De manera grupal, responder a los cuestionamientos, por ejemplo: ¿qué palabras se subieron primero al navío?, ¿qué palabras con "c" se subieron al navío?, ¿cuáles con "z"?, etc.  Solicitar a los alumnos que de manera individual vuelvan a leer el texto. QUÉ?  Logra plasmar mediante los poemas relacionados con las imágenes vistas. ¿PARA QUÉ? Que los niños reconozcan su gusto por la comprensión lectora, de igual manera que produzca gráfico y textos pertinentes para apoyar la adquisición de la lectura. ¿CÓMO?  Técnica:  Desempeño de los alumnos.
  • 4. RECURSOS y REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS EVIDENCIAS y EVALUACIÓN ADECUACIONES y/o OBSERVACIONES Libro de texto. Páginas 92 y 93. Libro de lectura. Páginas 88 a la 101. FIRMA DEL PRACTICANTE ENCARGADO DEL GRUPO _________________________ ___________________________ Sthefany Yaraví Vega Noriega Ofelia Lizeth Leyva Crespo Vo.Bo DIRECTOR MAESTRO(A) ________________________ ________________________ Víctor Manuel López Zabala Helga Donaxí Torróntegui Avila
  • 5. Grupo:__________________ Fecha de observación:______________ Asignatura: Español. Lección: #6 Nombre: Palabras y más palabras Bloque III. Guía de observación Actitudes Indicadores Escala 1 2 3 4 Responsabilidad Trae los materiales necesarios Trae el material de trabajo Es puntual en las actividades Asume las consecuencias de sus actos
  • 6. Grupo:__________________ Fecha de observación:______________ Asignatura: Español. Lección: #6 Nombre: Palabras y más palabras Bloque III. Preguntas sobre el procedimiento ¿Qué se va a evaluar? ¿Cómo se va a evaluar? ¿Para qué se va a evaluar?
  • 7. Grupo:__________________ Fecha de observación:______________ Asignatura: Español. Lección: #6 Nombre: Palabras y más palabras Bloque III. Desempeño de los alumnos. Preguntas Lees gustó el cuento? ¿Por qué? ¿Qué personaje les gusto más? ¿Qué les pareció interesante? ¿Les gustó el final? ¿Lo cambiarían? ¿Cómo?