SlideShare una empresa de Scribd logo
3-Comunicaciones entre
objetos
-Activación de Objetos
-Mensajes
Comunicaciones entre
objetos
Un objeto contiene toda la información que permite definirlo e
identificarlo frente a otros objetos pertenecientes a otras clases
e incluso frente a objetos de una misma clase, al poder tener
valores bien diferenciados en sus atributos. A su vez, los
objetos disponen de mecanismos de interacción
llamados métodos, que favorecen la comunicación entre ellos.
Esta comunicación favorece a su vez el cambio de estado en los
propios objetos. Esta característica lleva a tratarlos como
unidades indivisibles, en las que no se separa el estado y el
comportamiento.
Activación de objetos
A los objetos solo se puede acceder a través de su
interfaz pública. ¿Cómo se permite el acceso a un
objeto? Un objeto accede a otro objeto enviándole
un mensaje.
Mensajes
Un mensaje es una petición de un objeto a otro objeto al que le solicita ejecutar uno de
sus métodos. Por convenio, el objeto que envía la petición se denomina emisor y el objeto
que recibe la petición se denomina receptor.
Estructuralmente un mensaje consta de tres partes:
1-Identidad del receptor.
2-El método que ha de ejecutar.
3-Información especial necesaria para realizar el método invocado ( argumentos o
parámetros requeridos )
Objeto Fecha “ Fecha sumar 3 meses “
receptor método parámetros
Cuando un objeto está inactivo y recibe un mensaje se hace activo. El mensaje enviado
por otros objetos tiene asociado un método que se activará cuando el receptor recibe
dicho mensaje. La petición no especifica cómo se realiza la operación. Tal información se
oculta siempre al emisor.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tipos de datos en MySQL
Tipos de datos en MySQLTipos de datos en MySQL
Tipos de datos en MySQL
Totus Muertos
 
Historia de la tecnologia de base de datos
Historia de la tecnologia de base de datosHistoria de la tecnologia de base de datos
Historia de la tecnologia de base de datos
ralbarracin
 
La capa de aplicación
La capa de aplicaciónLa capa de aplicación
La capa de aplicación
Juan Alvarez
 
Programación del lado del cliente
Programación del lado del clienteProgramación del lado del cliente
Programación del lado del cliente
Gabriel Mondragón
 
Sistema Operativo Unidad II Procesos e Hilos
Sistema Operativo Unidad II Procesos e HilosSistema Operativo Unidad II Procesos e Hilos
Sistema Operativo Unidad II Procesos e Hilos
Joan Ml. Gregorio Pérez
 
02.modelo e r
02.modelo e r02.modelo e r
02.modelo e r
ivangutierrez131
 
Requerimientos de la base de datos
Requerimientos de la base de datosRequerimientos de la base de datos
Requerimientos de la base de datos
manuellinaresb
 
Fundamentos de redes: 6. Direccionamiento de la red ipv4
Fundamentos de redes: 6. Direccionamiento de la red ipv4Fundamentos de redes: 6. Direccionamiento de la red ipv4
Fundamentos de redes: 6. Direccionamiento de la red ipv4
Francesc Perez
 
HISTORIA DE LAS BASES DE DATOS
HISTORIA DE LAS BASES DE DATOSHISTORIA DE LAS BASES DE DATOS
HISTORIA DE LAS BASES DE DATOS
dfgdfgs
 
Presentación tcp y udp
Presentación tcp y udpPresentación tcp y udp
Presentación tcp y udp
gonsu90
 
SQL, Embedded SQL, Dynamic SQL and SQLJ
SQL, Embedded SQL, Dynamic SQL and SQLJSQL, Embedded SQL, Dynamic SQL and SQLJ
SQL, Embedded SQL, Dynamic SQL and SQLJ
Dharita Chokshi
 
Fundamentos de base de datos 1a. unidad
Fundamentos de base de datos 1a. unidadFundamentos de base de datos 1a. unidad
Fundamentos de base de datos 1a. unidad
emilio_ambrosio
 
Vistas en SQL
Vistas en SQLVistas en SQL
Manejo de archivos en JAVA
Manejo de archivos en JAVAManejo de archivos en JAVA
Manejo de archivos en JAVA
Michelle Torres
 
Interfaces de múltiples documentos (mdi)
Interfaces de múltiples documentos (mdi)Interfaces de múltiples documentos (mdi)
Interfaces de múltiples documentos (mdi)
Juvenal Quispe Serna
 
VISTAS
VISTASVISTAS
Programación Orientada a Objetos (POO) y UML
Programación Orientada a Objetos (POO) y UMLProgramación Orientada a Objetos (POO) y UML
Programación Orientada a Objetos (POO) y UML
Gabriel Cortez
 
Web Database
Web DatabaseWeb Database
Web Database
idroos7
 
Unidad 1. Fundamentos de Base de Datos
Unidad 1. Fundamentos de Base de DatosUnidad 1. Fundamentos de Base de Datos
Unidad 1. Fundamentos de Base de Datos
hugodanielgd
 
Presentación Redes TIC
Presentación Redes TICPresentación Redes TIC
Presentación Redes TIC
ticinterx
 

La actualidad más candente (20)

Tipos de datos en MySQL
Tipos de datos en MySQLTipos de datos en MySQL
Tipos de datos en MySQL
 
Historia de la tecnologia de base de datos
Historia de la tecnologia de base de datosHistoria de la tecnologia de base de datos
Historia de la tecnologia de base de datos
 
La capa de aplicación
La capa de aplicaciónLa capa de aplicación
La capa de aplicación
 
Programación del lado del cliente
Programación del lado del clienteProgramación del lado del cliente
Programación del lado del cliente
 
Sistema Operativo Unidad II Procesos e Hilos
Sistema Operativo Unidad II Procesos e HilosSistema Operativo Unidad II Procesos e Hilos
Sistema Operativo Unidad II Procesos e Hilos
 
02.modelo e r
02.modelo e r02.modelo e r
02.modelo e r
 
Requerimientos de la base de datos
Requerimientos de la base de datosRequerimientos de la base de datos
Requerimientos de la base de datos
 
Fundamentos de redes: 6. Direccionamiento de la red ipv4
Fundamentos de redes: 6. Direccionamiento de la red ipv4Fundamentos de redes: 6. Direccionamiento de la red ipv4
Fundamentos de redes: 6. Direccionamiento de la red ipv4
 
HISTORIA DE LAS BASES DE DATOS
HISTORIA DE LAS BASES DE DATOSHISTORIA DE LAS BASES DE DATOS
HISTORIA DE LAS BASES DE DATOS
 
Presentación tcp y udp
Presentación tcp y udpPresentación tcp y udp
Presentación tcp y udp
 
SQL, Embedded SQL, Dynamic SQL and SQLJ
SQL, Embedded SQL, Dynamic SQL and SQLJSQL, Embedded SQL, Dynamic SQL and SQLJ
SQL, Embedded SQL, Dynamic SQL and SQLJ
 
Fundamentos de base de datos 1a. unidad
Fundamentos de base de datos 1a. unidadFundamentos de base de datos 1a. unidad
Fundamentos de base de datos 1a. unidad
 
Vistas en SQL
Vistas en SQLVistas en SQL
Vistas en SQL
 
Manejo de archivos en JAVA
Manejo de archivos en JAVAManejo de archivos en JAVA
Manejo de archivos en JAVA
 
Interfaces de múltiples documentos (mdi)
Interfaces de múltiples documentos (mdi)Interfaces de múltiples documentos (mdi)
Interfaces de múltiples documentos (mdi)
 
VISTAS
VISTASVISTAS
VISTAS
 
Programación Orientada a Objetos (POO) y UML
Programación Orientada a Objetos (POO) y UMLProgramación Orientada a Objetos (POO) y UML
Programación Orientada a Objetos (POO) y UML
 
Web Database
Web DatabaseWeb Database
Web Database
 
Unidad 1. Fundamentos de Base de Datos
Unidad 1. Fundamentos de Base de DatosUnidad 1. Fundamentos de Base de Datos
Unidad 1. Fundamentos de Base de Datos
 
Presentación Redes TIC
Presentación Redes TICPresentación Redes TIC
Presentación Redes TIC
 

Destacado

Laboratorio 1 computo2
Laboratorio 1 computo2Laboratorio 1 computo2
Laboratorio 1 computo2
zeta2015
 
Labo 2
Labo 2Labo 2
Labo 2
zeta2015
 
Guia logica-lab1-c1
Guia logica-lab1-c1Guia logica-lab1-c1
Guia logica-lab1-c1
zeta2015
 
grupo 02
grupo 02grupo 02
grupo 02
zeta2015
 
Grupo 12-objetos-compuestos
Grupo 12-objetos-compuestosGrupo 12-objetos-compuestos
Grupo 12-objetos-compuestos
zeta2015
 
Case for ymas
Case for ymasCase for ymas
Case for ymas
zeta2015
 
Lenguajes de programacion
Lenguajes de programacionLenguajes de programacion
Lenguajes de programacion
zeta2015
 
5 estructura interna de un objeto
5  estructura interna de un objeto5  estructura interna de un objeto
5 estructura interna de un objeto
zeta2015
 
4 un-mundo-de-objetos
4 un-mundo-de-objetos4 un-mundo-de-objetos
4 un-mundo-de-objetos
zeta2015
 
Repaso 19 abril2016
Repaso 19 abril2016Repaso 19 abril2016
Repaso 19 abril2016
zeta2015
 
encapsulamiento
encapsulamientoencapsulamiento
encapsulamiento
zeta2015
 
Electronica
ElectronicaElectronica
Electronica
zeta2015
 
Paz yamileth-guevara- smis031916-practica-4
Paz yamileth-guevara- smis031916-practica-4Paz yamileth-guevara- smis031916-practica-4
Paz yamileth-guevara- smis031916-practica-4
zeta2015
 
Repaso21deabril (1)
Repaso21deabril (1)Repaso21deabril (1)
Repaso21deabril (1)
zeta2015
 
9 anulacion
9   anulacion9   anulacion
9 anulacion
zeta2015
 
Python guia01 1
Python guia01 1Python guia01 1
Python guia01 1
zeta2015
 
Guia
GuiaGuia
Guia
zeta2015
 
12 programación-orientada-a-objetos-expo1-1..2
12 programación-orientada-a-objetos-expo1-1..212 programación-orientada-a-objetos-expo1-1..2
12 programación-orientada-a-objetos-expo1-1..2
zeta2015
 
Etapas del desarrolo de un programa
Etapas del desarrolo de un programaEtapas del desarrolo de un programa
Etapas del desarrolo de un programa
zeta2015
 

Destacado (19)

Laboratorio 1 computo2
Laboratorio 1 computo2Laboratorio 1 computo2
Laboratorio 1 computo2
 
Labo 2
Labo 2Labo 2
Labo 2
 
Guia logica-lab1-c1
Guia logica-lab1-c1Guia logica-lab1-c1
Guia logica-lab1-c1
 
grupo 02
grupo 02grupo 02
grupo 02
 
Grupo 12-objetos-compuestos
Grupo 12-objetos-compuestosGrupo 12-objetos-compuestos
Grupo 12-objetos-compuestos
 
Case for ymas
Case for ymasCase for ymas
Case for ymas
 
Lenguajes de programacion
Lenguajes de programacionLenguajes de programacion
Lenguajes de programacion
 
5 estructura interna de un objeto
5  estructura interna de un objeto5  estructura interna de un objeto
5 estructura interna de un objeto
 
4 un-mundo-de-objetos
4 un-mundo-de-objetos4 un-mundo-de-objetos
4 un-mundo-de-objetos
 
Repaso 19 abril2016
Repaso 19 abril2016Repaso 19 abril2016
Repaso 19 abril2016
 
encapsulamiento
encapsulamientoencapsulamiento
encapsulamiento
 
Electronica
ElectronicaElectronica
Electronica
 
Paz yamileth-guevara- smis031916-practica-4
Paz yamileth-guevara- smis031916-practica-4Paz yamileth-guevara- smis031916-practica-4
Paz yamileth-guevara- smis031916-practica-4
 
Repaso21deabril (1)
Repaso21deabril (1)Repaso21deabril (1)
Repaso21deabril (1)
 
9 anulacion
9   anulacion9   anulacion
9 anulacion
 
Python guia01 1
Python guia01 1Python guia01 1
Python guia01 1
 
Guia
GuiaGuia
Guia
 
12 programación-orientada-a-objetos-expo1-1..2
12 programación-orientada-a-objetos-expo1-1..212 programación-orientada-a-objetos-expo1-1..2
12 programación-orientada-a-objetos-expo1-1..2
 
Etapas del desarrolo de un programa
Etapas del desarrolo de un programaEtapas del desarrolo de un programa
Etapas del desarrolo de un programa
 

Similar a 3 comunicaciones-entre-objetos

Taller 1 1a
Taller 1 1aTaller 1 1a
Programación orientada a objetos
Programación orientada a objetosProgramación orientada a objetos
Programación orientada a objetos
Lisbeth Ocaña Bueno
 
Programacion orientada a objetos
Programacion orientada a objetosProgramacion orientada a objetos
Programacion orientada a objetos
ALfonsx Viejo
 
Nava video
Nava videoNava video
Nava video
Jose Nava
 
Programación orientada a objetos
Programación orientada a objetosProgramación orientada a objetos
Programación orientada a objetos
Alexis Arguello
 
Caracteristicas de un lenguaje de p.o.o
Caracteristicas de un lenguaje de p.o.oCaracteristicas de un lenguaje de p.o.o
Caracteristicas de un lenguaje de p.o.o
ANDRES PEÑA CARBAJAL
 
MODELADO.docx
MODELADO.docxMODELADO.docx
MODELADO.docx
ElmerEugenioGonzales1
 
5442270.ppt
5442270.ppt5442270.ppt
5442270.ppt
ssuser4dd9b6
 
Conceptos básicos de programación orientada a objetos
Conceptos básicos de programación orientada a objetosConceptos básicos de programación orientada a objetos
Conceptos básicos de programación orientada a objetos
Manuel Murillo
 
Poo
PooPoo
Programación orientada a objetos
Programación orientada a objetosProgramación orientada a objetos
Programación orientada a objetos
Andrea Tupacyupanqui Fiqueroa
 
Programacion orientada a objetos
Programacion orientada a objetosProgramacion orientada a objetos
Programacion orientada a objetos
fidel vazquez vazquez
 
Metodos de mensajes
Metodos de mensajesMetodos de mensajes
Poo
PooPoo
Programación orientada a objetos
Programación orientada a objetosProgramación orientada a objetos
Programación orientada a objetos
Ändrës Dävïd Velez
 
Programación orientada a objetos
Programación orientada a objetosProgramación orientada a objetos
Programación orientada a objetos
andres0323
 
Base de datos orientada a objetos vs base obje to relacion
Base de datos orientada a objetos vs base obje to relacionBase de datos orientada a objetos vs base obje to relacion
Base de datos orientada a objetos vs base obje to relacion
Alfonso Triana
 
Trabajo d..
Trabajo d..Trabajo d..
Trabajo d..
jose ortega
 
Programación Orientada a Objetos
Programación Orientada a ObjetosProgramación Orientada a Objetos
Programación Orientada a Objetos
wladimirclipper
 
Programación orientada a objetos
Programación orientada a objetosProgramación orientada a objetos
Programación orientada a objetos
lindacajaperuiz
 

Similar a 3 comunicaciones-entre-objetos (20)

Taller 1 1a
Taller 1 1aTaller 1 1a
Taller 1 1a
 
Programación orientada a objetos
Programación orientada a objetosProgramación orientada a objetos
Programación orientada a objetos
 
Programacion orientada a objetos
Programacion orientada a objetosProgramacion orientada a objetos
Programacion orientada a objetos
 
Nava video
Nava videoNava video
Nava video
 
Programación orientada a objetos
Programación orientada a objetosProgramación orientada a objetos
Programación orientada a objetos
 
Caracteristicas de un lenguaje de p.o.o
Caracteristicas de un lenguaje de p.o.oCaracteristicas de un lenguaje de p.o.o
Caracteristicas de un lenguaje de p.o.o
 
MODELADO.docx
MODELADO.docxMODELADO.docx
MODELADO.docx
 
5442270.ppt
5442270.ppt5442270.ppt
5442270.ppt
 
Conceptos básicos de programación orientada a objetos
Conceptos básicos de programación orientada a objetosConceptos básicos de programación orientada a objetos
Conceptos básicos de programación orientada a objetos
 
Poo
PooPoo
Poo
 
Programación orientada a objetos
Programación orientada a objetosProgramación orientada a objetos
Programación orientada a objetos
 
Programacion orientada a objetos
Programacion orientada a objetosProgramacion orientada a objetos
Programacion orientada a objetos
 
Metodos de mensajes
Metodos de mensajesMetodos de mensajes
Metodos de mensajes
 
Poo
PooPoo
Poo
 
Programación orientada a objetos
Programación orientada a objetosProgramación orientada a objetos
Programación orientada a objetos
 
Programación orientada a objetos
Programación orientada a objetosProgramación orientada a objetos
Programación orientada a objetos
 
Base de datos orientada a objetos vs base obje to relacion
Base de datos orientada a objetos vs base obje to relacionBase de datos orientada a objetos vs base obje to relacion
Base de datos orientada a objetos vs base obje to relacion
 
Trabajo d..
Trabajo d..Trabajo d..
Trabajo d..
 
Programación Orientada a Objetos
Programación Orientada a ObjetosProgramación Orientada a Objetos
Programación Orientada a Objetos
 
Programación orientada a objetos
Programación orientada a objetosProgramación orientada a objetos
Programación orientada a objetos
 

Más de zeta2015

Planificacion didactica
Planificacion didacticaPlanificacion didactica
Planificacion didactica
zeta2015
 
Practica 3 smis059916
Practica 3 smis059916Practica 3 smis059916
Practica 3 smis059916
zeta2015
 
Formularios y contenedores
Formularios y contenedoresFormularios y contenedores
Formularios y contenedores
zeta2015
 
lña
lñalña
lña
zeta2015
 
Form y container
Form y containerForm y container
Form y container
zeta2015
 
Guia de visual estudios
Guia de visual estudiosGuia de visual estudios
Guia de visual estudios
zeta2015
 
Sumario de temas
Sumario de temasSumario de temas
Sumario de temas
zeta2015
 
Jornalizacion
JornalizacionJornalizacion
Jornalizacion
zeta2015
 
Peligros del internet
Peligros del internetPeligros del internet
Peligros del internet
zeta2015
 
Peligros del internet
Peligros del internetPeligros del internet
Peligros del internet
zeta2015
 
Tarea adicinal
Tarea adicinalTarea adicinal
Tarea adicinal
zeta2015
 
Tarea adicional
Tarea adicionalTarea adicional
Tarea adicional
zeta2015
 
Repaso 28-abril-2016 b
Repaso 28-abril-2016 bRepaso 28-abril-2016 b
Repaso 28-abril-2016 b
zeta2015
 
Case for ymas
Case for ymasCase for ymas
Case for ymas
zeta2015
 
Guia logica (1)
Guia logica (1)Guia logica (1)
Guia logica (1)
zeta2015
 
Repaso21abril2016
Repaso21abril2016Repaso21abril2016
Repaso21abril2016
zeta2015
 
Repaso21abril2016
Repaso21abril2016Repaso21abril2016
Repaso21abril2016
zeta2015
 
Fundapro tarea 02 feb
Fundapro tarea 02 febFundapro tarea 02 feb
Fundapro tarea 02 feb
zeta2015
 

Más de zeta2015 (18)

Planificacion didactica
Planificacion didacticaPlanificacion didactica
Planificacion didactica
 
Practica 3 smis059916
Practica 3 smis059916Practica 3 smis059916
Practica 3 smis059916
 
Formularios y contenedores
Formularios y contenedoresFormularios y contenedores
Formularios y contenedores
 
lña
lñalña
lña
 
Form y container
Form y containerForm y container
Form y container
 
Guia de visual estudios
Guia de visual estudiosGuia de visual estudios
Guia de visual estudios
 
Sumario de temas
Sumario de temasSumario de temas
Sumario de temas
 
Jornalizacion
JornalizacionJornalizacion
Jornalizacion
 
Peligros del internet
Peligros del internetPeligros del internet
Peligros del internet
 
Peligros del internet
Peligros del internetPeligros del internet
Peligros del internet
 
Tarea adicinal
Tarea adicinalTarea adicinal
Tarea adicinal
 
Tarea adicional
Tarea adicionalTarea adicional
Tarea adicional
 
Repaso 28-abril-2016 b
Repaso 28-abril-2016 bRepaso 28-abril-2016 b
Repaso 28-abril-2016 b
 
Case for ymas
Case for ymasCase for ymas
Case for ymas
 
Guia logica (1)
Guia logica (1)Guia logica (1)
Guia logica (1)
 
Repaso21abril2016
Repaso21abril2016Repaso21abril2016
Repaso21abril2016
 
Repaso21abril2016
Repaso21abril2016Repaso21abril2016
Repaso21abril2016
 
Fundapro tarea 02 feb
Fundapro tarea 02 febFundapro tarea 02 feb
Fundapro tarea 02 feb
 

Último

Oración a Pomba Gira María Padilha .docx
Oración a Pomba Gira María Padilha .docxOración a Pomba Gira María Padilha .docx
Oración a Pomba Gira María Padilha .docx
LuisAlbertoCordovaBa
 
La revolución de Netflix redefiniendo las películas, la televisión, el arte y...
La revolución de Netflix redefiniendo las películas, la televisión, el arte y...La revolución de Netflix redefiniendo las películas, la televisión, el arte y...
La revolución de Netflix redefiniendo las películas, la televisión, el arte y...
NoraRoberts5
 
SEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente Cruzatt
SEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente CruzattSEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente Cruzatt
SEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente Cruzatt
vicenteariana54
 
Diapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptx
Diapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptxDiapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptx
Diapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptx
erick502105
 
ESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidad
ESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidadESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidad
ESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidad
jorgejhonatanaltamir1
 
FICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA 17 DE CTUBRE LA oracion.docx
FICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA  17 DE CTUBRE LA  oracion.docxFICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA  17 DE CTUBRE LA  oracion.docx
FICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA 17 DE CTUBRE LA oracion.docx
EmilyEsmeraldaQuispe
 
COMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNET
COMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNETCOMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNET
COMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNET
Kevin Aguilar Garcia
 
PRESENTACION TEMA COMPUESTO AROMATICOS Y
PRESENTACION TEMA COMPUESTO AROMATICOS YPRESENTACION TEMA COMPUESTO AROMATICOS Y
PRESENTACION TEMA COMPUESTO AROMATICOS Y
WillyBernab
 
Análisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de Artes
Análisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de ArtesAnálisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de Artes
Análisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de Artes
al050121024
 
APLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptx
APLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptxAPLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptx
APLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptx
cpadua713
 
SLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajas
SLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajasSLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajas
SLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajas
ruthechepurizaca
 

Último (11)

Oración a Pomba Gira María Padilha .docx
Oración a Pomba Gira María Padilha .docxOración a Pomba Gira María Padilha .docx
Oración a Pomba Gira María Padilha .docx
 
La revolución de Netflix redefiniendo las películas, la televisión, el arte y...
La revolución de Netflix redefiniendo las películas, la televisión, el arte y...La revolución de Netflix redefiniendo las películas, la televisión, el arte y...
La revolución de Netflix redefiniendo las películas, la televisión, el arte y...
 
SEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente Cruzatt
SEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente CruzattSEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente Cruzatt
SEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente Cruzatt
 
Diapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptx
Diapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptxDiapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptx
Diapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptx
 
ESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidad
ESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidadESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidad
ESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidad
 
FICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA 17 DE CTUBRE LA oracion.docx
FICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA  17 DE CTUBRE LA  oracion.docxFICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA  17 DE CTUBRE LA  oracion.docx
FICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA 17 DE CTUBRE LA oracion.docx
 
COMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNET
COMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNETCOMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNET
COMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNET
 
PRESENTACION TEMA COMPUESTO AROMATICOS Y
PRESENTACION TEMA COMPUESTO AROMATICOS YPRESENTACION TEMA COMPUESTO AROMATICOS Y
PRESENTACION TEMA COMPUESTO AROMATICOS Y
 
Análisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de Artes
Análisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de ArtesAnálisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de Artes
Análisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de Artes
 
APLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptx
APLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptxAPLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptx
APLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptx
 
SLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajas
SLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajasSLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajas
SLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajas
 

3 comunicaciones-entre-objetos

  • 3. Un objeto contiene toda la información que permite definirlo e identificarlo frente a otros objetos pertenecientes a otras clases e incluso frente a objetos de una misma clase, al poder tener valores bien diferenciados en sus atributos. A su vez, los objetos disponen de mecanismos de interacción llamados métodos, que favorecen la comunicación entre ellos. Esta comunicación favorece a su vez el cambio de estado en los propios objetos. Esta característica lleva a tratarlos como unidades indivisibles, en las que no se separa el estado y el comportamiento.
  • 5. A los objetos solo se puede acceder a través de su interfaz pública. ¿Cómo se permite el acceso a un objeto? Un objeto accede a otro objeto enviándole un mensaje.
  • 7. Un mensaje es una petición de un objeto a otro objeto al que le solicita ejecutar uno de sus métodos. Por convenio, el objeto que envía la petición se denomina emisor y el objeto que recibe la petición se denomina receptor. Estructuralmente un mensaje consta de tres partes: 1-Identidad del receptor. 2-El método que ha de ejecutar. 3-Información especial necesaria para realizar el método invocado ( argumentos o parámetros requeridos ) Objeto Fecha “ Fecha sumar 3 meses “ receptor método parámetros Cuando un objeto está inactivo y recibe un mensaje se hace activo. El mensaje enviado por otros objetos tiene asociado un método que se activará cuando el receptor recibe dicho mensaje. La petición no especifica cómo se realiza la operación. Tal información se oculta siempre al emisor.