SlideShare una empresa de Scribd logo
Secretaria de Educación
Subsecretaria de Educación Básica
Dirección General de Educación Secundaria
Subdirección de Educación Secundaria Técnica
Escuela Secundaria Técnica Agropecuaria N° 91
Objeto De Aprendizaje
O D A
Elaboró
Ing. Geovanny Acuña de la Fuente
ZONA 11
ESCUELAS SECUNDARIAS TÉCNICAS
SUPERVOSOR: MTRO. RAMIRO GONZÁLEZ CORTÉS
Click para Continuar
BLOQUE: V
APRENDIZAJES
ESPERADOS
Resuelve problemas aditivos que implican el uso de
números enteros, fraccionarios o decimales positivos y
negativos.
CONCEPTOS
RELACIONADOS
SUMA DE
FRACCIONES
EVALUACIÓN
TIPOS DE
FRACCIONES
PRESIONA LA TECLA
“ESC”, PARA SALIR
En matemáticas, una fracción, número fraccionario, (del
vocablo latín frāctus, roto, o quebrado) es la expresión
de una cantidad dividida entre otra cantidad; es decir
que representa un cociente no efectuado de números.
Por razones históricas también se les llama fracción
común, fracción vulgar o fracción decimal.
Las fracciones se componen de: numerador, denominador y
línea divisora entre ambos (barra horizontal u oblicua).
En una fracción común, el denominador representa la cantidad
de partes iguales en que se ha fraccionado la unidad.
El numerador determina cuantas de estas partes iguales forman
la fracción.
Línea
divisora
Fracción mixta: suma abreviada de un entero y una fracción propia:
3¼ 2½ 1
𝟑
𝟖
Fracción propia: fracción en que el denominador es mayor que el
numerador:
𝟔
𝟖
𝟐
𝟗
𝟏𝟐
𝟏𝟔
Fracción impropia: fracción en donde el numerador es mayor que el
denominador:
𝟔
𝟓
𝟏𝟐
𝟕
𝟏𝟏
𝟓
Fracción reducible: fracción en la que el numerador y el
denominador no son primos entre sí y puede ser
simplificada:
𝟐
𝟒
𝟔
𝟏𝟖
𝟔
𝟐
Fracción irreducible: fracción en la que el numerador y
el denominador son primos entre sí, y por tanto no puede
ser simplificada
𝟑
𝟕
𝟑
𝟓
𝟗
𝟏𝟏
http://es.wikipedia.org/wiki/Fracci%C3%B3n
CASO 1: Cuando las fracciones a sumar tienen el mismo
denominador.
Ejemplo:
𝟐
𝟖
+
𝟒
𝟖
=
Paso 1: Como el denominador es el mismo se pasa igual y solo
se representa la suman los numeradores
𝟐
𝟖
+
𝟒
𝟖
=
𝟐+𝟒
𝟖
Paso 2: Se realiza la suma de los numeradores
𝟐
𝟖
+
𝟒
𝟖
=
𝟐+𝟒
𝟖
=
𝟔
𝟖
Paso 3: En caso de que se pueda simplificar la fracción
resultante, proceder a hacer la simplificación.
Tanto el numerador como el denominador tiene mitad .´.
𝟔
𝟖
=
𝟑
𝟒
CASO 2: Cuando las fracciones a sumar tienen diferente denominador.
Ejemplo:
𝟐
𝟖
+
𝟒
𝟗
=
Paso 1: Multiplica entre sí los denominadores de ambas fracciones.
𝟐
𝟑
+
𝟒
𝟓
=
+
𝟏𝟓
Paso 2: Se multiplica el numerador de la fracción uno por el denominador
de la fracción dos y se coloca como numerador del resultado y se escribe
el signo de suma enseguida.
𝟐
𝟑
+
𝟒
𝟓
=
𝟏𝟎 +
𝟏𝟓
Paso 3: Se multiplica el denominador de la fracción uno por el numerador
de la fracción dos y se coloca después del signo de suma del resultado
𝟐
𝟑
+
𝟒
𝟓
=
𝟏𝟎 +𝟏𝟐
𝟏𝟓
Paso 4: Sumar ambos numeradores resultantes.
𝟐
𝟑
+
𝟒
𝟓
=
𝟏𝟎 +𝟏𝟐
𝟏𝟓
=
𝟐𝟐
𝟏𝟓
este resultado se puede reducir a 1
𝟕
𝟓
CASO 3: Cuando las fracciones a sumar tienen diferente denominador y
son más de dos fracciones.
Ejemplo:
𝟐
𝟖
+
𝟒
𝟗
+
𝟏
𝟐
=
𝟐
𝟑
+
𝟒
𝟓
+
𝟏
𝟐
=
+ +
(𝟑)(𝟓)(𝟐)
𝟐
𝟑
+
𝟒
𝟓
+
𝟏
𝟐
=
+ +
𝟑𝟎
(30 / 3) * 2 =
10 * 2 = 20
(30 / 5) * 4 =
6 * 4 = 24
(30 / 2) * 1 =
15 * 1 = 15
𝟐
𝟑
+
𝟒
𝟓
+
𝟏
𝟐
=
𝟐𝟎 + 𝟐𝟒 +𝟏𝟓
𝟑𝟎
Dividir el 30 (denominador encontrado) entre
denominador de la primera fracción y el resultado se
multiplica por el numerador de la primera fracción.
Multiplica entre sí los denominadores de las tres
fracciones.
Dividimos 30 entre 3 y el resultado es 10.
Ahora multiplicamos el 10 por el 2
Repetimos el procedimiento con la segunda y con la
tercera fracción.
Como último paso sumamos los tres numeradores
encontrados
=
𝟓𝟗
𝟑𝟎
Si deseas, puedes
reducir el resultado = 1
𝟐𝟗
𝟑𝟎
¿Cómo se le llama al numero que nos indica la cantidad de partes que
se divide una unidad ?
Numerador Denominador
¿Cómo se le llama fracción en donde el numerador es mayor que el
denominador?
Propia Impropia
Esta evaluación pertenece a la parte teórica del tema. Si tus respuestas
fueron todas correctas ¡Felicidades!, de lo contrario, repasa el tema.
¿Cuál de estas fracciones, es mixta?
3
𝟐
𝟑
𝟓
𝟑
¿ Cuál es el resultado de sumar
𝟑
𝟓
+
𝟑
𝟓
?
1
𝟒
𝟐𝟓
1
𝟏
𝟓
¿ Cuál es el resultado de sumar
𝟏
𝟑
+
𝟒
𝟔
?
𝟏𝟕
𝟏𝟖
1
¿Cuál es el resultado de sumar
𝟑
𝟓
+
𝟒
𝟗
?
Esta evaluación pertenece a la parte teórica del tema. Si tus respuestas
fueron todas correctas ¡Felicidades!, de lo contrario, repasa el tema.
2
𝟐
𝟒𝟓
𝟏
𝟒𝟗
𝟒𝟓

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Fracciones 6º
Fracciones 6º Fracciones 6º
Fracciones 6º
antorome3
 
fracciones sexto de primaria
fracciones sexto de primariafracciones sexto de primaria
fracciones sexto de primaria
guest2754b2d
 
Recta numérica y clases de fracciones
Recta numérica y clases de fraccionesRecta numérica y clases de fracciones
Recta numérica y clases de fracciones
Adriana Barrios
 
Número decimal
Número decimalNúmero decimal
Número decimal
Jenner Cambindo Rios
 
Decimales
DecimalesDecimales
Decimales
darkair
 
Números Racionales
Números RacionalesNúmeros Racionales
Números Racionales
Carmen Bello
 
La recta numerica svs
La recta numerica svsLa recta numerica svs
La recta numerica svsSara Videla
 
Fracciones.gua
Fracciones.guaFracciones.gua
Fracciones.gua
Nataly Guarin
 
Actividad 3 matematicas
Actividad 3 matematicasActividad 3 matematicas
Actividad 3 matematicas
esmeraldacastromedin
 
Los Números Racionales
Los Números RacionalesLos Números Racionales
Los Números Racionales
fredyayala24
 
Presentacion sobre la recta numerica
Presentacion sobre la recta numericaPresentacion sobre la recta numerica
Presentacion sobre la recta numerica
Karenziitha Martínez
 
Los números racionales 2
Los números racionales 2Los números racionales 2
Los números racionales 2
damarisortizbattaglia
 
Números decimales
Números decimalesNúmeros decimales
Números decimalesPauly Sierra
 
Recta numerica
Recta numericaRecta numerica
Recta numericaGemma92
 
Fracciones educación matemática i
Fracciones educación matemática iFracciones educación matemática i
Fracciones educación matemática i
Ivan Esteban
 
Recta numérica
Recta numérica Recta numérica
Recta numérica Marlenym
 
Tema 01 Numeros Racionales
Tema 01 Numeros RacionalesTema 01 Numeros Racionales
Tema 01 Numeros Racionalespitipoint
 

La actualidad más candente (20)

Fracciones 6º
Fracciones 6º Fracciones 6º
Fracciones 6º
 
fracciones sexto de primaria
fracciones sexto de primariafracciones sexto de primaria
fracciones sexto de primaria
 
Recta numérica y clases de fracciones
Recta numérica y clases de fraccionesRecta numérica y clases de fracciones
Recta numérica y clases de fracciones
 
Número decimal
Número decimalNúmero decimal
Número decimal
 
Fracciones irreducibles
Fracciones irreduciblesFracciones irreducibles
Fracciones irreducibles
 
Decimales
DecimalesDecimales
Decimales
 
Números Racionales
Números RacionalesNúmeros Racionales
Números Racionales
 
La recta numerica svs
La recta numerica svsLa recta numerica svs
La recta numerica svs
 
Fracciones.gua
Fracciones.guaFracciones.gua
Fracciones.gua
 
Actividad 3 matematicas
Actividad 3 matematicasActividad 3 matematicas
Actividad 3 matematicas
 
Los Números Racionales
Los Números RacionalesLos Números Racionales
Los Números Racionales
 
Presentacion sobre la recta numerica
Presentacion sobre la recta numericaPresentacion sobre la recta numerica
Presentacion sobre la recta numerica
 
Los números racionales 2
Los números racionales 2Los números racionales 2
Los números racionales 2
 
Números decimales
Números decimalesNúmeros decimales
Números decimales
 
Recta numerica
Recta numericaRecta numerica
Recta numerica
 
Fracciones educación matemática i
Fracciones educación matemática iFracciones educación matemática i
Fracciones educación matemática i
 
Recta numerica
Recta numericaRecta numerica
Recta numerica
 
Recta numérica
Recta numérica Recta numérica
Recta numérica
 
Tema 01 Numeros Racionales
Tema 01 Numeros RacionalesTema 01 Numeros Racionales
Tema 01 Numeros Racionales
 
Fracciones: teoria
Fracciones: teoriaFracciones: teoria
Fracciones: teoria
 

Similar a 3. oda de fracciones

Cuadernillo (1).pdf
Cuadernillo (1).pdfCuadernillo (1).pdf
Cuadernillo (1).pdf
MarcosAsensi1
 
Ciu numeros racionales (1)
Ciu numeros racionales (1)Ciu numeros racionales (1)
Ciu numeros racionales (1)
Noti Modelo
 
Guia 1 - MATEMÁTICAS - 2do medio
Guia 1 - MATEMÁTICAS - 2do medioGuia 1 - MATEMÁTICAS - 2do medio
Guia 1 - MATEMÁTICAS - 2do medio
Mónica Oyanadel
 
EXPRESIONES ALGEBRAICAS.pptx
EXPRESIONES ALGEBRAICAS.pptxEXPRESIONES ALGEBRAICAS.pptx
EXPRESIONES ALGEBRAICAS.pptx
michaellrperezr
 
Las fracciones y la proporcionalidad
Las fracciones y la proporcionalidadLas fracciones y la proporcionalidad
Las fracciones y la proporcionalidademayana
 
Fracciones 100121190336-phpapp02
Fracciones 100121190336-phpapp02Fracciones 100121190336-phpapp02
Fracciones 100121190336-phpapp02
mercelo
 
Matematicas 1
Matematicas 1Matematicas 1
Matematicas 1
Peter Slip
 
Propiedades fraccion
Propiedades fraccionPropiedades fraccion
Propiedades fraccion
alicia velez stella
 
Bloque 02 04_1_eso
Bloque 02 04_1_esoBloque 02 04_1_eso
Bloque 02 04_1_eso
Almer Villajos Tendero
 
Actividad diseno y_uso_software
Actividad diseno y_uso_softwareActividad diseno y_uso_software
Actividad diseno y_uso_softwareGiovanni González
 
Actividad diseno y_uso_software
Actividad diseno y_uso_softwareActividad diseno y_uso_software
Actividad diseno y_uso_software
edloagu
 
Actividad
Actividad Actividad
Actividad
edloagu
 
Numeros decimales i_etapa_educ_basica
Numeros decimales i_etapa_educ_basicaNumeros decimales i_etapa_educ_basica
Numeros decimales i_etapa_educ_basica
yolimar26
 
Conceptos simples de teoría de números.pptx
Conceptos simples de teoría de números.pptxConceptos simples de teoría de números.pptx
Conceptos simples de teoría de números.pptx
alejandro65082
 
Los números racionales- Material didáctico
Los números racionales- Material didácticoLos números racionales- Material didáctico
Los números racionales- Material didáctico
Eugenio Marlon Evaristo Borja
 
Documento de racionales
Documento de racionalesDocumento de racionales
Documento de racionalesmazariegos
 
fraccionespresentacion-170222233 121.pdf
fraccionespresentacion-170222233       121.pdffraccionespresentacion-170222233       121.pdf
fraccionespresentacion-170222233 121.pdf
HilaryMa1
 
fracciones-100121190336-phpapp02.pdf
fracciones-100121190336-phpapp02.pdffracciones-100121190336-phpapp02.pdf
fracciones-100121190336-phpapp02.pdf
AstridPenelope
 

Similar a 3. oda de fracciones (20)

Cuadernillo (1).pdf
Cuadernillo (1).pdfCuadernillo (1).pdf
Cuadernillo (1).pdf
 
Ciu numeros racionales (1)
Ciu numeros racionales (1)Ciu numeros racionales (1)
Ciu numeros racionales (1)
 
Guia 1 - MATEMÁTICAS - 2do medio
Guia 1 - MATEMÁTICAS - 2do medioGuia 1 - MATEMÁTICAS - 2do medio
Guia 1 - MATEMÁTICAS - 2do medio
 
EXPRESIONES ALGEBRAICAS.pptx
EXPRESIONES ALGEBRAICAS.pptxEXPRESIONES ALGEBRAICAS.pptx
EXPRESIONES ALGEBRAICAS.pptx
 
Las fracciones y la proporcionalidad
Las fracciones y la proporcionalidadLas fracciones y la proporcionalidad
Las fracciones y la proporcionalidad
 
Fracciones 100121190336-phpapp02
Fracciones 100121190336-phpapp02Fracciones 100121190336-phpapp02
Fracciones 100121190336-phpapp02
 
Matematicas 1
Matematicas 1Matematicas 1
Matematicas 1
 
Propiedades fraccion
Propiedades fraccionPropiedades fraccion
Propiedades fraccion
 
Bloque 02 04_1_eso
Bloque 02 04_1_esoBloque 02 04_1_eso
Bloque 02 04_1_eso
 
Actividad diseno y_uso_software
Actividad diseno y_uso_softwareActividad diseno y_uso_software
Actividad diseno y_uso_software
 
Actividad diseno y_uso_software
Actividad diseno y_uso_softwareActividad diseno y_uso_software
Actividad diseno y_uso_software
 
Actividad
Actividad Actividad
Actividad
 
Numeros decimales i_etapa_educ_basica
Numeros decimales i_etapa_educ_basicaNumeros decimales i_etapa_educ_basica
Numeros decimales i_etapa_educ_basica
 
Conceptos simples de teoría de números.pptx
Conceptos simples de teoría de números.pptxConceptos simples de teoría de números.pptx
Conceptos simples de teoría de números.pptx
 
Fracciones1
Fracciones1Fracciones1
Fracciones1
 
Fracciones1
Fracciones1Fracciones1
Fracciones1
 
Los números racionales- Material didáctico
Los números racionales- Material didácticoLos números racionales- Material didáctico
Los números racionales- Material didáctico
 
Documento de racionales
Documento de racionalesDocumento de racionales
Documento de racionales
 
fraccionespresentacion-170222233 121.pdf
fraccionespresentacion-170222233       121.pdffraccionespresentacion-170222233       121.pdf
fraccionespresentacion-170222233 121.pdf
 
fracciones-100121190336-phpapp02.pdf
fracciones-100121190336-phpapp02.pdffracciones-100121190336-phpapp02.pdf
fracciones-100121190336-phpapp02.pdf
 

Último

Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
johanpacheco9
 

Último (20)

Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
 

3. oda de fracciones

  • 1. Secretaria de Educación Subsecretaria de Educación Básica Dirección General de Educación Secundaria Subdirección de Educación Secundaria Técnica Escuela Secundaria Técnica Agropecuaria N° 91 Objeto De Aprendizaje O D A Elaboró Ing. Geovanny Acuña de la Fuente ZONA 11 ESCUELAS SECUNDARIAS TÉCNICAS SUPERVOSOR: MTRO. RAMIRO GONZÁLEZ CORTÉS Click para Continuar
  • 2. BLOQUE: V APRENDIZAJES ESPERADOS Resuelve problemas aditivos que implican el uso de números enteros, fraccionarios o decimales positivos y negativos.
  • 4. En matemáticas, una fracción, número fraccionario, (del vocablo latín frāctus, roto, o quebrado) es la expresión de una cantidad dividida entre otra cantidad; es decir que representa un cociente no efectuado de números. Por razones históricas también se les llama fracción común, fracción vulgar o fracción decimal.
  • 5. Las fracciones se componen de: numerador, denominador y línea divisora entre ambos (barra horizontal u oblicua). En una fracción común, el denominador representa la cantidad de partes iguales en que se ha fraccionado la unidad. El numerador determina cuantas de estas partes iguales forman la fracción. Línea divisora
  • 6. Fracción mixta: suma abreviada de un entero y una fracción propia: 3¼ 2½ 1 𝟑 𝟖 Fracción propia: fracción en que el denominador es mayor que el numerador: 𝟔 𝟖 𝟐 𝟗 𝟏𝟐 𝟏𝟔 Fracción impropia: fracción en donde el numerador es mayor que el denominador: 𝟔 𝟓 𝟏𝟐 𝟕 𝟏𝟏 𝟓
  • 7. Fracción reducible: fracción en la que el numerador y el denominador no son primos entre sí y puede ser simplificada: 𝟐 𝟒 𝟔 𝟏𝟖 𝟔 𝟐 Fracción irreducible: fracción en la que el numerador y el denominador son primos entre sí, y por tanto no puede ser simplificada 𝟑 𝟕 𝟑 𝟓 𝟗 𝟏𝟏 http://es.wikipedia.org/wiki/Fracci%C3%B3n
  • 8. CASO 1: Cuando las fracciones a sumar tienen el mismo denominador. Ejemplo: 𝟐 𝟖 + 𝟒 𝟖 = Paso 1: Como el denominador es el mismo se pasa igual y solo se representa la suman los numeradores 𝟐 𝟖 + 𝟒 𝟖 = 𝟐+𝟒 𝟖 Paso 2: Se realiza la suma de los numeradores 𝟐 𝟖 + 𝟒 𝟖 = 𝟐+𝟒 𝟖 = 𝟔 𝟖 Paso 3: En caso de que se pueda simplificar la fracción resultante, proceder a hacer la simplificación. Tanto el numerador como el denominador tiene mitad .´. 𝟔 𝟖 = 𝟑 𝟒
  • 9. CASO 2: Cuando las fracciones a sumar tienen diferente denominador. Ejemplo: 𝟐 𝟖 + 𝟒 𝟗 = Paso 1: Multiplica entre sí los denominadores de ambas fracciones. 𝟐 𝟑 + 𝟒 𝟓 = + 𝟏𝟓 Paso 2: Se multiplica el numerador de la fracción uno por el denominador de la fracción dos y se coloca como numerador del resultado y se escribe el signo de suma enseguida. 𝟐 𝟑 + 𝟒 𝟓 = 𝟏𝟎 + 𝟏𝟓 Paso 3: Se multiplica el denominador de la fracción uno por el numerador de la fracción dos y se coloca después del signo de suma del resultado 𝟐 𝟑 + 𝟒 𝟓 = 𝟏𝟎 +𝟏𝟐 𝟏𝟓 Paso 4: Sumar ambos numeradores resultantes. 𝟐 𝟑 + 𝟒 𝟓 = 𝟏𝟎 +𝟏𝟐 𝟏𝟓 = 𝟐𝟐 𝟏𝟓 este resultado se puede reducir a 1 𝟕 𝟓
  • 10. CASO 3: Cuando las fracciones a sumar tienen diferente denominador y son más de dos fracciones. Ejemplo: 𝟐 𝟖 + 𝟒 𝟗 + 𝟏 𝟐 = 𝟐 𝟑 + 𝟒 𝟓 + 𝟏 𝟐 = + + (𝟑)(𝟓)(𝟐) 𝟐 𝟑 + 𝟒 𝟓 + 𝟏 𝟐 = + + 𝟑𝟎 (30 / 3) * 2 = 10 * 2 = 20 (30 / 5) * 4 = 6 * 4 = 24 (30 / 2) * 1 = 15 * 1 = 15 𝟐 𝟑 + 𝟒 𝟓 + 𝟏 𝟐 = 𝟐𝟎 + 𝟐𝟒 +𝟏𝟓 𝟑𝟎 Dividir el 30 (denominador encontrado) entre denominador de la primera fracción y el resultado se multiplica por el numerador de la primera fracción. Multiplica entre sí los denominadores de las tres fracciones. Dividimos 30 entre 3 y el resultado es 10. Ahora multiplicamos el 10 por el 2 Repetimos el procedimiento con la segunda y con la tercera fracción. Como último paso sumamos los tres numeradores encontrados = 𝟓𝟗 𝟑𝟎 Si deseas, puedes reducir el resultado = 1 𝟐𝟗 𝟑𝟎
  • 11. ¿Cómo se le llama al numero que nos indica la cantidad de partes que se divide una unidad ? Numerador Denominador ¿Cómo se le llama fracción en donde el numerador es mayor que el denominador? Propia Impropia Esta evaluación pertenece a la parte teórica del tema. Si tus respuestas fueron todas correctas ¡Felicidades!, de lo contrario, repasa el tema. ¿Cuál de estas fracciones, es mixta? 3 𝟐 𝟑 𝟓 𝟑
  • 12. ¿ Cuál es el resultado de sumar 𝟑 𝟓 + 𝟑 𝟓 ? 1 𝟒 𝟐𝟓 1 𝟏 𝟓 ¿ Cuál es el resultado de sumar 𝟏 𝟑 + 𝟒 𝟔 ? 𝟏𝟕 𝟏𝟖 1 ¿Cuál es el resultado de sumar 𝟑 𝟓 + 𝟒 𝟗 ? Esta evaluación pertenece a la parte teórica del tema. Si tus respuestas fueron todas correctas ¡Felicidades!, de lo contrario, repasa el tema. 2 𝟐 𝟒𝟓 𝟏 𝟒𝟗 𝟒𝟓