SlideShare una empresa de Scribd logo
… -6 -5 -4 -3 -2 -1 0 1 2 3 4 5 …
Reconocer que los alumnos necesitan
conocimientos previos al aprendizaje
de la Recta Numérica




                          El docente de secundaria no debe de
                          entrar en la enseñanza de la Recta
                          Numérica sin antes reconocer,
                          investigar ó preguntar acerca de los
                          conocimientos previos que tiene el
                          alumno, ya que son necesario s
     Conocimientos como la definición de Recta, el significado
     de los signos que pueden o no acompañar a un numero,
     operaciones básicas (suma, resta, multiplicación, división,
     entre otras) y conocer la clasificación de los números.
Una recta es una sucesión infinita de puntos,
situados en una misma dirección.
Una recta tiene una sola dimensión: la
longitud.




                    Las rectas se nombran mediante dos de sus
                    puntos o por una letra minúscula.

                    Dos puntos determinan una recta.
Clasificación
                 de los Nueros



Naturales   Enteros         Reales          Complejos




                             Irracionales
            Racionales
Son los números que nos sirven para
  contar. El conjunto formado por estos
números se representa por ℕ, son infinitos
    y está formado por el conjunto =
            {1,2,3,4,5,6,7,8,9,⋯}.
Las Fracciones ó Números Racionales representan partes de
una unidad. Constan de dos términos:
El numerador, que indica las partes iguales que se toman de
la unidad.
El denominador, que indica las partes iguales en que se
divide la unidad.
Hay dos casos:
Fracciones que tienen el mismo denominador;
Fracciones que tienen el distinto denominador
4          2       6
----   +   ---- =   ---
 5          5       5
La suma de dos o más fracciones con distinto denominador es un
poco menos sencilla.

1º. Se halla el mínimo común múltiplo de los dos denominadores
2º Se calcula el numerador con la fórmula: numerador antiguo x
denominador común y dividido por denominador antiguo
3º Se procede como en el primer caso (dado que las fracciones
tienen el mimos denominador)
Ejemplo:
                       3           4
                      ----        ----
                       4           2
Primer caso: la resta de dos ó
más fracciones que tienen el
mismo denominador es muy
sencilla, sólo hay que restar
los numeradores y se deja el
denominador común.

Ejemplo:

                                 7   2     5
                           ---- - ---- =   ---
                                 9   9     9
1        1      1
----   - ---- = ---
 2        4      4
Es muy sencillo. Para multiplicar
dos o más fracciones, se
multiplican "en línea". Esto es, el
numerador por el numerador y
el denominador por el
denominador.



                            3      7      3x7     21
                           ---- x ---- = ------ = ---
                            2      4      2x4      8
4     3    4x9      36
---- : ---- =------= ---
 5     9    5x3      15
Otros conocimientos previos
que necesitará el alumno
son: el saber distinguir entre
una pareja de números cual
es el mayor y cual el menor,
en valor. Además de la
definición de “infinito” y
“negativo”.

                                 Y como un complemento
                                 necesitará saber para que y
                                 cuando la usará en si vida
                                 diaria.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Descomposición de un número en factores primos
Descomposición de un número en factores primosDescomposición de un número en factores primos
Descomposición de un número en factores primos
Ana Yelo Villalba
 
Los numeros naturales
Los numeros naturalesLos numeros naturales
Los numeros naturalesserg28
 
Números racionales los fraccionarios
Números racionales los fraccionariosNúmeros racionales los fraccionarios
Números racionales los fraccionarios
Unidad Educativa Eugenio Espejo
 
Fracciones ppt
Fracciones pptFracciones ppt
Fracciones ppt
Luis
 
La radicación propiedades
La radicación propiedadesLa radicación propiedades
La radicación propiedades
Unidad Educativa Eugenio Espejo
 
Numeros primos y compuestos
Numeros primos y compuestosNumeros primos y compuestos
Numeros primos y compuestos
Cecilia Laura Torres Pariona
 
Convertir decimales a fracciones
Convertir decimales a fraccionesConvertir decimales a fracciones
Convertir decimales a fracciones
leonelalbertoneri
 
Multiplos y divisores
Multiplos y divisoresMultiplos y divisores
Multiplos y divisoresmaribethber
 
Suma y resta de fracciones
Suma y resta de fraccionesSuma y resta de fracciones
Suma y resta de fracciones
asaeljaom8
 
Raíz cuadrada ppt
Raíz cuadrada pptRaíz cuadrada ppt
Raíz cuadrada ppt
Unzizu Martínez
 
Monomios
MonomiosMonomios
Monomios
Juliana Isola
 
Fracciones equivalentes ppt
Fracciones equivalentes pptFracciones equivalentes ppt
Fracciones equivalentes ppt
Institución Educativa Jorge Isaacs
 
MÍNIMO COMÚN MÚLTIPLO Y MÁXIMO COMÚN DIVISOR NIÑOS
MÍNIMO COMÚN MÚLTIPLO Y MÁXIMO COMÚN DIVISOR NIÑOSMÍNIMO COMÚN MÚLTIPLO Y MÁXIMO COMÚN DIVISOR NIÑOS
MÍNIMO COMÚN MÚLTIPLO Y MÁXIMO COMÚN DIVISOR NIÑOS
Carlos Campaña Montenegro
 
maximo comun divisor
maximo comun divisormaximo comun divisor
maximo comun divisor
Carlos Andres Trujillo
 
Ppt. de fracciones
Ppt. de fraccionesPpt. de fracciones
Ppt. de fracciones
V_Acevedo
 
Numeros primos
Numeros  primosNumeros  primos
Numeros primos
Montecorona
 
Operaciones Basicas
Operaciones BasicasOperaciones Basicas
Operaciones Basicas
catherinealexandra
 

La actualidad más candente (20)

Descomposición de un número en factores primos
Descomposición de un número en factores primosDescomposición de un número en factores primos
Descomposición de un número en factores primos
 
Los numeros naturales
Los numeros naturalesLos numeros naturales
Los numeros naturales
 
Números racionales los fraccionarios
Números racionales los fraccionariosNúmeros racionales los fraccionarios
Números racionales los fraccionarios
 
Fracciones ppt
Fracciones pptFracciones ppt
Fracciones ppt
 
La radicación propiedades
La radicación propiedadesLa radicación propiedades
La radicación propiedades
 
Numeros primos y compuestos
Numeros primos y compuestosNumeros primos y compuestos
Numeros primos y compuestos
 
Convertir decimales a fracciones
Convertir decimales a fraccionesConvertir decimales a fracciones
Convertir decimales a fracciones
 
Multiplos y divisores
Multiplos y divisoresMultiplos y divisores
Multiplos y divisores
 
Suma y resta de fracciones
Suma y resta de fraccionesSuma y resta de fracciones
Suma y resta de fracciones
 
Raíz cuadrada ppt
Raíz cuadrada pptRaíz cuadrada ppt
Raíz cuadrada ppt
 
Monomios
MonomiosMonomios
Monomios
 
Fracciones
FraccionesFracciones
Fracciones
 
Fracciones equivalentes ppt
Fracciones equivalentes pptFracciones equivalentes ppt
Fracciones equivalentes ppt
 
MÍNIMO COMÚN MÚLTIPLO Y MÁXIMO COMÚN DIVISOR NIÑOS
MÍNIMO COMÚN MÚLTIPLO Y MÁXIMO COMÚN DIVISOR NIÑOSMÍNIMO COMÚN MÚLTIPLO Y MÁXIMO COMÚN DIVISOR NIÑOS
MÍNIMO COMÚN MÚLTIPLO Y MÁXIMO COMÚN DIVISOR NIÑOS
 
Radicacion
RadicacionRadicacion
Radicacion
 
NÚMEROS ENTEROS
NÚMEROS ENTEROSNÚMEROS ENTEROS
NÚMEROS ENTEROS
 
maximo comun divisor
maximo comun divisormaximo comun divisor
maximo comun divisor
 
Ppt. de fracciones
Ppt. de fraccionesPpt. de fracciones
Ppt. de fracciones
 
Numeros primos
Numeros  primosNumeros  primos
Numeros primos
 
Operaciones Basicas
Operaciones BasicasOperaciones Basicas
Operaciones Basicas
 

Destacado

Recta numérica y clases de fracciones
Recta numérica y clases de fraccionesRecta numérica y clases de fracciones
Recta numérica y clases de fracciones
Adriana Barrios
 
La recta numerica (conocimientos previos)
La recta numerica (conocimientos previos)La recta numerica (conocimientos previos)
La recta numerica (conocimientos previos)BlanQuiz Garcia
 
Conocimientos previos para la enseñanza de la recta numerica
Conocimientos previos para la enseñanza de la recta numericaConocimientos previos para la enseñanza de la recta numerica
Conocimientos previos para la enseñanza de la recta numerica
Joel Sierra
 
recta numerica, calculo
recta numerica, calculorecta numerica, calculo
recta numerica, calculojmsv1991
 
Representación en la recta numérica
Representación en la recta numéricaRepresentación en la recta numérica
Representación en la recta numéricaEmiliano Guapulema
 
Clasificacion de triangulos
Clasificacion de triangulosClasificacion de triangulos
Clasificacion de triangulos
Marisol Romero
 
Guia n° 6 igualdades
Guia n° 6 igualdadesGuia n° 6 igualdades
Guia n° 6 igualdadesMaca1208
 
Elementos secundarios del triángulo
Elementos secundarios del triánguloElementos secundarios del triángulo
Elementos secundarios del triángulo
María Pizarro
 
Igualdades y desigualdades
Igualdades y desigualdadesIgualdades y desigualdades
Igualdades y desigualdadesKarina González
 
Triangulos y su clasificación
Triangulos y su clasificaciónTriangulos y su clasificación
Triangulos y su clasificación
johanaheinz
 
Clase de conjuntos
Clase de conjuntosClase de conjuntos
Clase de conjuntos
tbarriga
 
ClassificaçãO De TriâNgulos
ClassificaçãO De TriâNgulosClassificaçãO De TriâNgulos
ClassificaçãO De TriâNgulosguest61eec71
 
Classificação de triângulos
Classificação de triângulosClassificação de triângulos
Classificação de triângulosVítor Batista
 
Conjuntos especiales
Conjuntos especialesConjuntos especiales
Conjuntos especialesfredyloz
 
Bajo Rendimiento Escolar
Bajo Rendimiento EscolarBajo Rendimiento Escolar
Bajo Rendimiento Escolarmishell-Salazar
 
FACTORES DETERMINANTES DEL BAJO RENDIMIENTO ACADÉMICO
FACTORES DETERMINANTES DEL BAJO RENDIMIENTO ACADÉMICOFACTORES DETERMINANTES DEL BAJO RENDIMIENTO ACADÉMICO
FACTORES DETERMINANTES DEL BAJO RENDIMIENTO ACADÉMICO
Carlos Rene Espino de la Cueva
 

Destacado (20)

Recta numerica
Recta numericaRecta numerica
Recta numerica
 
Recta numérica y clases de fracciones
Recta numérica y clases de fraccionesRecta numérica y clases de fracciones
Recta numérica y clases de fracciones
 
La recta numerica (conocimientos previos)
La recta numerica (conocimientos previos)La recta numerica (conocimientos previos)
La recta numerica (conocimientos previos)
 
Conocimientos previos para la enseñanza de la recta numerica
Conocimientos previos para la enseñanza de la recta numericaConocimientos previos para la enseñanza de la recta numerica
Conocimientos previos para la enseñanza de la recta numerica
 
recta numerica, calculo
recta numerica, calculorecta numerica, calculo
recta numerica, calculo
 
Representación en la recta numérica
Representación en la recta numéricaRepresentación en la recta numérica
Representación en la recta numérica
 
Clasificacion de triangulos
Clasificacion de triangulosClasificacion de triangulos
Clasificacion de triangulos
 
Libro Español I_ Ciclo 2012-2013.
Libro Español I_ Ciclo 2012-2013. Libro Español I_ Ciclo 2012-2013.
Libro Español I_ Ciclo 2012-2013.
 
Guia n° 6 igualdades
Guia n° 6 igualdadesGuia n° 6 igualdades
Guia n° 6 igualdades
 
TriáNgulos
TriáNgulosTriáNgulos
TriáNgulos
 
Elementos secundarios del triángulo
Elementos secundarios del triánguloElementos secundarios del triángulo
Elementos secundarios del triángulo
 
Igualdades y desigualdades
Igualdades y desigualdadesIgualdades y desigualdades
Igualdades y desigualdades
 
Triangulos y su clasificación
Triangulos y su clasificaciónTriangulos y su clasificación
Triangulos y su clasificación
 
Clase de conjuntos
Clase de conjuntosClase de conjuntos
Clase de conjuntos
 
ClassificaçãO De TriâNgulos
ClassificaçãO De TriâNgulosClassificaçãO De TriâNgulos
ClassificaçãO De TriâNgulos
 
Classificação de triângulos
Classificação de triângulosClassificação de triângulos
Classificação de triângulos
 
Conjuntos especiales
Conjuntos especialesConjuntos especiales
Conjuntos especiales
 
Bajo Rendimiento Escolar
Bajo Rendimiento EscolarBajo Rendimiento Escolar
Bajo Rendimiento Escolar
 
FACTORES DETERMINANTES DEL BAJO RENDIMIENTO ACADÉMICO
FACTORES DETERMINANTES DEL BAJO RENDIMIENTO ACADÉMICOFACTORES DETERMINANTES DEL BAJO RENDIMIENTO ACADÉMICO
FACTORES DETERMINANTES DEL BAJO RENDIMIENTO ACADÉMICO
 
Bisectriz, Mediatriz y Mediana
Bisectriz, Mediatriz y MedianaBisectriz, Mediatriz y Mediana
Bisectriz, Mediatriz y Mediana
 

Similar a Recta numerica

Conocimie..
Conocimie..Conocimie..
Conocimie..rihigo
 
Numeros racionales.luz
Numeros racionales.luzNumeros racionales.luz
Numeros racionales.luz
luzmery2811
 
Cedart trabajo
Cedart trabajoCedart trabajo
Cedart trabajoGilberto
 
Operaciones entre reales
Operaciones entre realesOperaciones entre reales
Operaciones entre realesromanmunoz1
 
19032020_353pm_5e73e9f79d2de.pdf
19032020_353pm_5e73e9f79d2de.pdf19032020_353pm_5e73e9f79d2de.pdf
19032020_353pm_5e73e9f79d2de.pdf
MaraCamilaOrtizPolan
 
Tarea 40 diapositivas
Tarea 40 diapositivasTarea 40 diapositivas
Tarea 40 diapositivas
sergiosanchezpachuca
 
Tarea 40 diapositivas
Tarea 40 diapositivasTarea 40 diapositivas
Tarea 40 diapositivas
sergiosanchezpachuca
 
PPT Racionales Matemática 8° básicos.pdf
PPT Racionales Matemática 8° básicos.pdfPPT Racionales Matemática 8° básicos.pdf
PPT Racionales Matemática 8° básicos.pdf
MaraVeronicaTorti1
 
3.1 Recursividad3 ok.pptx
3.1 Recursividad3 ok.pptx3.1 Recursividad3 ok.pptx
3.1 Recursividad3 ok.pptx
bypika
 
8. guia de matemática no 3 estructura aditiva - multiplicativa - ecuaciones...
8. guia de matemática no 3   estructura aditiva - multiplicativa - ecuaciones...8. guia de matemática no 3   estructura aditiva - multiplicativa - ecuaciones...
8. guia de matemática no 3 estructura aditiva - multiplicativa - ecuaciones...Maritza Méndez Reina
 
Practica Las Fracciones
Practica Las FraccionesPractica Las Fracciones
Practica Las FraccionesEva
 
Conjuntos Numéricos
Conjuntos NuméricosConjuntos Numéricos
Conjuntos Numéricosmatbasuts1
 
Secuencia de matematica multipicar
Secuencia de matematica multipicarSecuencia de matematica multipicar
Secuencia de matematica multipicar
daniela lopezpeña
 
Secuencia de matematica multipicar
Secuencia de matematica multipicarSecuencia de matematica multipicar
Secuencia de matematica multipicar
Daniela Romero
 
CONJUNTOS_NUMERICOS.pdf
CONJUNTOS_NUMERICOS.pdfCONJUNTOS_NUMERICOS.pdf
CONJUNTOS_NUMERICOS.pdf
EliGomez44
 
E02 01 (cap3)
E02 01 (cap3)E02 01 (cap3)
E02 01 (cap3)
EDUCAUNSAVIRTUAL
 

Similar a Recta numerica (20)

Conocimie..
Conocimie..Conocimie..
Conocimie..
 
Numeros racionales.luz
Numeros racionales.luzNumeros racionales.luz
Numeros racionales.luz
 
Cedart trabajo
Cedart trabajoCedart trabajo
Cedart trabajo
 
Operaciones entre reales
Operaciones entre realesOperaciones entre reales
Operaciones entre reales
 
Trabajomatesem
TrabajomatesemTrabajomatesem
Trabajomatesem
 
19032020_353pm_5e73e9f79d2de.pdf
19032020_353pm_5e73e9f79d2de.pdf19032020_353pm_5e73e9f79d2de.pdf
19032020_353pm_5e73e9f79d2de.pdf
 
Tarea 40 diapositivas
Tarea 40 diapositivasTarea 40 diapositivas
Tarea 40 diapositivas
 
Tarea 40 diapositivas
Tarea 40 diapositivasTarea 40 diapositivas
Tarea 40 diapositivas
 
PPT Racionales Matemática 8° básicos.pdf
PPT Racionales Matemática 8° básicos.pdfPPT Racionales Matemática 8° básicos.pdf
PPT Racionales Matemática 8° básicos.pdf
 
3.1 Recursividad3 ok.pptx
3.1 Recursividad3 ok.pptx3.1 Recursividad3 ok.pptx
3.1 Recursividad3 ok.pptx
 
Tareas plus
Tareas plus Tareas plus
Tareas plus
 
Teoria2
Teoria2Teoria2
Teoria2
 
8. guia de matemática no 3 estructura aditiva - multiplicativa - ecuaciones...
8. guia de matemática no 3   estructura aditiva - multiplicativa - ecuaciones...8. guia de matemática no 3   estructura aditiva - multiplicativa - ecuaciones...
8. guia de matemática no 3 estructura aditiva - multiplicativa - ecuaciones...
 
Practica Las Fracciones
Practica Las FraccionesPractica Las Fracciones
Practica Las Fracciones
 
Conjuntos Numéricos
Conjuntos NuméricosConjuntos Numéricos
Conjuntos Numéricos
 
Secuencia de matematica multipicar
Secuencia de matematica multipicarSecuencia de matematica multipicar
Secuencia de matematica multipicar
 
Secuencia de matematica multipicar
Secuencia de matematica multipicarSecuencia de matematica multipicar
Secuencia de matematica multipicar
 
CONJUNTOS_NUMERICOS.pdf
CONJUNTOS_NUMERICOS.pdfCONJUNTOS_NUMERICOS.pdf
CONJUNTOS_NUMERICOS.pdf
 
E02 01 (cap3)
E02 01 (cap3)E02 01 (cap3)
E02 01 (cap3)
 
Suma de fracciones con diferente denominador
Suma de fracciones con diferente denominadorSuma de fracciones con diferente denominador
Suma de fracciones con diferente denominador
 

Recta numerica

  • 1. … -6 -5 -4 -3 -2 -1 0 1 2 3 4 5 …
  • 2. Reconocer que los alumnos necesitan conocimientos previos al aprendizaje de la Recta Numérica El docente de secundaria no debe de entrar en la enseñanza de la Recta Numérica sin antes reconocer, investigar ó preguntar acerca de los conocimientos previos que tiene el alumno, ya que son necesario s Conocimientos como la definición de Recta, el significado de los signos que pueden o no acompañar a un numero, operaciones básicas (suma, resta, multiplicación, división, entre otras) y conocer la clasificación de los números.
  • 3.
  • 4. Una recta es una sucesión infinita de puntos, situados en una misma dirección. Una recta tiene una sola dimensión: la longitud. Las rectas se nombran mediante dos de sus puntos o por una letra minúscula. Dos puntos determinan una recta.
  • 5. Clasificación de los Nueros Naturales Enteros Reales Complejos Irracionales Racionales
  • 6. Son los números que nos sirven para contar. El conjunto formado por estos números se representa por ℕ, son infinitos y está formado por el conjunto = {1,2,3,4,5,6,7,8,9,⋯}.
  • 7.
  • 8. Las Fracciones ó Números Racionales representan partes de una unidad. Constan de dos términos: El numerador, que indica las partes iguales que se toman de la unidad. El denominador, que indica las partes iguales en que se divide la unidad.
  • 9.
  • 10. Hay dos casos: Fracciones que tienen el mismo denominador; Fracciones que tienen el distinto denominador
  • 11. 4 2 6 ---- + ---- = --- 5 5 5
  • 12. La suma de dos o más fracciones con distinto denominador es un poco menos sencilla. 1º. Se halla el mínimo común múltiplo de los dos denominadores 2º Se calcula el numerador con la fórmula: numerador antiguo x denominador común y dividido por denominador antiguo 3º Se procede como en el primer caso (dado que las fracciones tienen el mimos denominador) Ejemplo: 3 4 ---- ---- 4 2
  • 13.
  • 14. Primer caso: la resta de dos ó más fracciones que tienen el mismo denominador es muy sencilla, sólo hay que restar los numeradores y se deja el denominador común. Ejemplo: 7 2 5 ---- - ---- = --- 9 9 9
  • 15. 1 1 1 ---- - ---- = --- 2 4 4
  • 16. Es muy sencillo. Para multiplicar dos o más fracciones, se multiplican "en línea". Esto es, el numerador por el numerador y el denominador por el denominador. 3 7 3x7 21 ---- x ---- = ------ = --- 2 4 2x4 8
  • 17. 4 3 4x9 36 ---- : ---- =------= --- 5 9 5x3 15
  • 18. Otros conocimientos previos que necesitará el alumno son: el saber distinguir entre una pareja de números cual es el mayor y cual el menor, en valor. Además de la definición de “infinito” y “negativo”. Y como un complemento necesitará saber para que y cuando la usará en si vida diaria.