SlideShare una empresa de Scribd logo
FRACCIONES
Para expresar partes de un todo se utilizan fracciones.  Las fracciones  se expresan  mediante dos números: numerador y denominador. numerador denominador Número de partes que se toman Número de partes en que se divide el todo 1/2 = 2/4 = 4/8 Estas fracciones son equivalentes ya que  tienen el mismo valor Para  calcular fracciones equivalentes  se pueden emplear dos métodos: 1  -  Ampliación : para ello se multiplican el numerador y el denominador por el mismo  número 1 - FRACCIONES EQUIVALENTES 2  -  Simplificación   :  para ello se dividen el numerador y el denominador por el mismo  número. La fracción que ya no puede seguir simplificándose es la irreducible
Para  comprobar si dos  fracciones son equivalentes  se pueden emplear dos métodos: 1 -Dividir el numerador entre el denominador y comprobar si los cocientes son iguales Ejemplos: 2/7  y  14/49 son fracciones equivalentes porque 2 · 49 = 7 · 14 5/8  y 15/ 16 no son fracciones equivalentes porque 5·16  no es igual a 8·15  Para calcular el valor de ?, como son  fracciones equivalentes: 1 – Multiplicamos 5·60  = 300 2 – Como  ? · 12 = 300 ( recuerda la propiedad de las fracciones equivalentes), entonces ? = 300: 12 ? = 25 2 - Multiplicar en cruz 5 12 ? 60 =
2 – COMPARAR FRACCIONES  2.1 – con el mismo denominador Es mayor la que tiene mayor numerador
2.2 – con el mismo numerador Es mayor la que tiene menor denominador 2 – COMPARAR FRACCIONES
2 – COMPARAR FRACCIONES  2.3 – con distinto  denominador Es necesario  reducir las fracciones a un denominador común , es decir,  convertirlas en fracciones equivalentes con un denominador común.
3 - SIMPLIFICAR FRACCIONES Simplificar una fracción es convertirla en una  fracción equivalente   más sencilla ,  es decir, en una fracción cuyo numerador y denominador sean números más pequeños. La  fracción que no se puede simplificar más es  una fracción irreducible. Método para simplificar fracciones: 1 – Se descomponen tanto el denominador como el numerador en factores primos 12 36 12 2 6 2 3 3 1 12 = 2x2x3 36 2 18 2 9 3 3 3 1 12 = 2x2x3x3 2 – Se sustituyen tanto el numerador como el denominador por sus descomposiciones  factoriales. 3 – Se dividen el numerador y el denominador por los mismos factores (en matemáticas esto se indica así: /.) = 4  – La fracción resultante es la irreducible. 2 x 2 x 3 2 x 2 x 3 x 3 = 1 3 ¡ATENCIÓN!  Si en el numerador has tachado  todos los factores, el  numerador resultante es 1.
4 - OPERACIONES CON FRACCIONES SUMAS Y RESTAS con = denominador se suman los numeradores y se deja el mismo denominador 1º Se halla el mcm de los denominadores + = 2º Se sustituyen los denominadores por el mcm 3º Se calcula por cuánto he multiplicado cada denominador para obtener el  común denominador 4º Se multiplica cada numerador por el número correspondiente  MULTIPLICACIÓN DIVISIÓN Ejemplo número natural x fracción fracción x fracción Nº natural : fracción fracción : fracción 5º Se realiza la operación indicada con = denominador 1 8 5 8 6 8
+ + SUMAR FRACCIONES CON DISTINTO DENOMINADOR 1º SE BUSCA UN DENOMINADOR COMÚN Recomendación : Busca  el m.c.m. 3 7 7 21 1 6 =2 x3 21 = 7 x3 El m.c.m. es el producto de los factores comunes y  no comunes con el mayor exponente m.c.m = 2 2  x 3x7= 84 12 = 2 2 x3 = 2º  Se sustituyen los denominadores por el mcm  + + 3º  Se Multiplica al numerador por el mismo número por el que se ha multiplicado al denominador  X 14 Continúa tú, ¿vale? X 14 Tengo que multiplicar al numerador por el mismo número X 7 14 35 24 = 1 6 5 12 6 21 84 84 84 2 3 3 6 1 2 2 12 6 3 3 1 73 84
MULTIPLICACIÓN 1 – fracción x número natural / número natural x fracción Se multiplica el número por el numerador y se pone el mismo denominador 2 – Fracción x fracción = El resultado es una fracción cuyo numerador es el producto de los numeradores y cuyo denominador es el producto de los denominadores = 7 = 8 X ; = X X 5 7 2 3 5x2 7x3 10 21 1 6 7 6 3 6 24 6
DIVISIÓN Se multiplica el dividendo por el inverso del divisor 2 – Fracción : fracción : = = 2 – número natural : fracción 1 – fracción : número natural  : 7 = X ; X = 7 : = 7 X = Se multiplica el dividendo por el inverso del divisor Se multiplica el dividendo por el inverso del divisor 5 7 2 3 5 7 15 14 1 6 1 6 1 7 1 42 5 6 6 5 42 5 3 2

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Notación científica para secundaria
Notación científica para secundariaNotación científica para secundaria
Notación científica para secundaria
Apolinar Garcia Cisneros
 
La radicación
La radicaciónLa radicación
Multiplicación y división de una fracción
Multiplicación y división de una fracciónMultiplicación y división de una fracción
Multiplicación y división de una fracciónerika_giannina19
 
Operaciones con fracciones
Operaciones  con fraccionesOperaciones  con fracciones
Operaciones con fracciones
Gran Pachacutec
 
1er. año arit - guia 7 - operaciones combinadas de multipl
1er. año   arit - guia 7 - operaciones combinadas de multipl1er. año   arit - guia 7 - operaciones combinadas de multipl
1er. año arit - guia 7 - operaciones combinadas de multiplLUIS ALBERTO CABRERA GARCIA
 
Operaciones combinadas
Operaciones combinadasOperaciones combinadas
Operaciones combinadasestefaniaedo
 
Números enteros
Números enterosNúmeros enteros
Números enteros
Ruth Arroyo González
 
Los números enteros
Los números enterosLos números enteros
Los números enterosALMUDENAMARCO
 
Practica escrita de numeros primos y compuestos.
Practica escrita de numeros primos y compuestos.Practica escrita de numeros primos y compuestos.
Practica escrita de numeros primos y compuestos.
cabezas computer
 
Numeros primos
Numeros  primosNumeros  primos
Numeros primos
Montecorona
 
Comparar fracciones
Comparar fraccionesComparar fracciones
Comparar fracciones
josemanuelcremades
 
Fracciones porcentajes
Fracciones porcentajesFracciones porcentajes
Fracciones porcentajes
yolandapadreclaret
 
maximo comun divisor
maximo comun divisormaximo comun divisor
maximo comun divisor
Carlos Andres Trujillo
 
Guía de fracciones suma resta multiplicacion y division de fracciones 7°
Guía de fracciones suma resta multiplicacion y division de fracciones 7°Guía de fracciones suma resta multiplicacion y division de fracciones 7°
Guía de fracciones suma resta multiplicacion y division de fracciones 7°
Verónica Castro
 
Taller de polígonos regulares e irregulares
Taller de polígonos regulares e irregularesTaller de polígonos regulares e irregulares
Taller de polígonos regulares e irregulares
Alfredo Paucar
 
El tempo, unidades de tiempo
El tempo, unidades de tiempoEl tempo, unidades de tiempo
El tempo, unidades de tiempo
guest156c3
 

La actualidad más candente (20)

Notación científica para secundaria
Notación científica para secundariaNotación científica para secundaria
Notación científica para secundaria
 
La radicación
La radicaciónLa radicación
La radicación
 
Multiplicación y división de una fracción
Multiplicación y división de una fracciónMultiplicación y división de una fracción
Multiplicación y división de una fracción
 
Fracciones irreducibles
Fracciones irreduciblesFracciones irreducibles
Fracciones irreducibles
 
Operaciones con fracciones
Operaciones  con fraccionesOperaciones  con fracciones
Operaciones con fracciones
 
1er. año arit - guia 7 - operaciones combinadas de multipl
1er. año   arit - guia 7 - operaciones combinadas de multipl1er. año   arit - guia 7 - operaciones combinadas de multipl
1er. año arit - guia 7 - operaciones combinadas de multipl
 
Operaciones combinadas
Operaciones combinadasOperaciones combinadas
Operaciones combinadas
 
División de números decimales
División de números decimalesDivisión de números decimales
División de números decimales
 
Números enteros
Números enterosNúmeros enteros
Números enteros
 
Los números enteros
Los números enterosLos números enteros
Los números enteros
 
Fracciones
FraccionesFracciones
Fracciones
 
Practica escrita de numeros primos y compuestos.
Practica escrita de numeros primos y compuestos.Practica escrita de numeros primos y compuestos.
Practica escrita de numeros primos y compuestos.
 
Numeros primos
Numeros  primosNumeros  primos
Numeros primos
 
Comparar fracciones
Comparar fraccionesComparar fracciones
Comparar fracciones
 
Fracciones porcentajes
Fracciones porcentajesFracciones porcentajes
Fracciones porcentajes
 
maximo comun divisor
maximo comun divisormaximo comun divisor
maximo comun divisor
 
Guía de fracciones suma resta multiplicacion y division de fracciones 7°
Guía de fracciones suma resta multiplicacion y division de fracciones 7°Guía de fracciones suma resta multiplicacion y division de fracciones 7°
Guía de fracciones suma resta multiplicacion y division de fracciones 7°
 
Minimo Comun Multiplo
Minimo Comun MultiploMinimo Comun Multiplo
Minimo Comun Multiplo
 
Taller de polígonos regulares e irregulares
Taller de polígonos regulares e irregularesTaller de polígonos regulares e irregulares
Taller de polígonos regulares e irregulares
 
El tempo, unidades de tiempo
El tempo, unidades de tiempoEl tempo, unidades de tiempo
El tempo, unidades de tiempo
 

Similar a Fracciones: teoria

Operaciones con fracciones
Operaciones con fraccionesOperaciones con fracciones
Operaciones con fracciones
Escuela EBIMA
 
Operaciones con-fracciones22
Operaciones con-fracciones22Operaciones con-fracciones22
Operaciones con-fracciones22javiersandrade
 
Operaciones con fracciones
Operaciones con fraccionesOperaciones con fracciones
Operaciones con fraccionesadrian_rb
 
Operaciones con-fracciones22
Operaciones con-fracciones22Operaciones con-fracciones22
Operaciones con-fracciones22javiersandrade
 
Operaciones con-fracciones22
Operaciones con-fracciones22Operaciones con-fracciones22
Operaciones con-fracciones22
ladyjgarcia
 
Actividad 3 matematicas
Actividad 3 matematicasActividad 3 matematicas
Actividad 3 matematicas
esmeraldacastromedin
 
Propiedades fraccion
Propiedades fraccionPropiedades fraccion
Propiedades fraccion
alicia velez stella
 
números primos
números primos números primos
números primos cecicollazo
 
Apunte 1 operatoria_en_fracciones_36691_20150415_20140711_113223
Apunte 1 operatoria_en_fracciones_36691_20150415_20140711_113223Apunte 1 operatoria_en_fracciones_36691_20150415_20140711_113223
Apunte 1 operatoria_en_fracciones_36691_20150415_20140711_113223
Sebastian Felipe Ramirez Aracena
 
Amplificacionyreducciondefracciones
AmplificacionyreducciondefraccionesAmplificacionyreducciondefracciones
Amplificacionyreducciondefracciones
Institución Educativa Jorge Isaacs
 
Fraccione 1224438449644908-8
Fraccione 1224438449644908-8Fraccione 1224438449644908-8
Fraccione 1224438449644908-8
jclic
 
Quebrados
QuebradosQuebrados
Quebrados
marzcjim
 
Fracciones1 110704102748-phpapp01
Fracciones1 110704102748-phpapp01Fracciones1 110704102748-phpapp01
Fracciones1 110704102748-phpapp01anddreabertolini
 
Operatoria con fracciones
Operatoria con fraccionesOperatoria con fracciones
Operatoria con fracciones
Maria Angélica Jiménez
 

Similar a Fracciones: teoria (20)

Operaciones con fracciones
Operaciones con fraccionesOperaciones con fracciones
Operaciones con fracciones
 
Operaciones con-fracciones22
Operaciones con-fracciones22Operaciones con-fracciones22
Operaciones con-fracciones22
 
Operaciones con fracciones
Operaciones con fraccionesOperaciones con fracciones
Operaciones con fracciones
 
Operaciones con-fracciones22
Operaciones con-fracciones22Operaciones con-fracciones22
Operaciones con-fracciones22
 
Guia de fracciones y decimales
Guia de fracciones y decimalesGuia de fracciones y decimales
Guia de fracciones y decimales
 
Operaciones con-fracciones22
Operaciones con-fracciones22Operaciones con-fracciones22
Operaciones con-fracciones22
 
Actividad 3 matematicas
Actividad 3 matematicasActividad 3 matematicas
Actividad 3 matematicas
 
Propiedades fraccion
Propiedades fraccionPropiedades fraccion
Propiedades fraccion
 
números primos
números primos números primos
números primos
 
Apunte 1 operatoria_en_fracciones_36691_20150415_20140711_113223
Apunte 1 operatoria_en_fracciones_36691_20150415_20140711_113223Apunte 1 operatoria_en_fracciones_36691_20150415_20140711_113223
Apunte 1 operatoria_en_fracciones_36691_20150415_20140711_113223
 
Powert de mate rafael
Powert de mate rafael Powert de mate rafael
Powert de mate rafael
 
Amplificacionyreducciondefracciones
AmplificacionyreducciondefraccionesAmplificacionyreducciondefracciones
Amplificacionyreducciondefracciones
 
Fraccione 1224438449644908-8
Fraccione 1224438449644908-8Fraccione 1224438449644908-8
Fraccione 1224438449644908-8
 
LAS FRACCIONES
LAS FRACCIONESLAS FRACCIONES
LAS FRACCIONES
 
Quebrados
QuebradosQuebrados
Quebrados
 
Power tema VII
Power tema VIIPower tema VII
Power tema VII
 
Fracciones1
Fracciones1Fracciones1
Fracciones1
 
Fracciones1
Fracciones1Fracciones1
Fracciones1
 
Fracciones1 110704102748-phpapp01
Fracciones1 110704102748-phpapp01Fracciones1 110704102748-phpapp01
Fracciones1 110704102748-phpapp01
 
Operatoria con fracciones
Operatoria con fraccionesOperatoria con fracciones
Operatoria con fracciones
 

Más de Colegio Vedruna

Revolución francesa
Revolución francesa Revolución francesa
Revolución francesa
Colegio Vedruna
 
Las modalidades oracionales
Las modalidades oracionalesLas modalidades oracionales
Las modalidades oracionales
Colegio Vedruna
 
Lengua primer trimestre
Lengua  primer trimestreLengua  primer trimestre
Lengua primer trimestre
Colegio Vedruna
 
Soluciones climogramas
Soluciones climogramasSoluciones climogramas
Soluciones climogramas
Colegio Vedruna
 
Actividades climogramas
Actividades climogramasActividades climogramas
Actividades climogramas
Colegio Vedruna
 
Recursos literarios ejercicios
Recursos literarios ejerciciosRecursos literarios ejercicios
Recursos literarios ejercicios
Colegio Vedruna
 
Recursos literarios 1º ESO
Recursos literarios 1º ESORecursos literarios 1º ESO
Recursos literarios 1º ESO
Colegio Vedruna
 
Escultura griega
Escultura griegaEscultura griega
Escultura griega
Colegio Vedruna
 
LENGUA Primer trimestre
LENGUA Primer trimestreLENGUA Primer trimestre
LENGUA Primer trimestre
Colegio Vedruna
 
Grecia
GreciaGrecia
El texto narrativo
El texto narrativo  El texto narrativo
El texto narrativo
Colegio Vedruna
 
Al Andalus y Reconquista
Al Andalus y ReconquistaAl Andalus y Reconquista
Al Andalus y Reconquista
Colegio Vedruna
 
Portafolios
PortafoliosPortafolios
Portafolios
Colegio Vedruna
 
Apuntes cooperativos de Historia
Apuntes cooperativos de HistoriaApuntes cooperativos de Historia
Apuntes cooperativos de Historia
Colegio Vedruna
 
Estrofas
EstrofasEstrofas
Estrofas
Colegio Vedruna
 
Taller de haikus
Taller de haikusTaller de haikus
Taller de haikus
Colegio Vedruna
 
Lugares fantásticos del mundo
Lugares fantásticos del mundoLugares fantásticos del mundo
Lugares fantásticos del mundo
Colegio Vedruna
 
Recursos literarios 1º ESO
Recursos literarios 1º ESORecursos literarios 1º ESO
Recursos literarios 1º ESO
Colegio Vedruna
 
Tabla información España
Tabla información EspañaTabla información España
Tabla información España
Colegio Vedruna
 
Audios sobre Roma
Audios sobre RomaAudios sobre Roma
Audios sobre Roma
Colegio Vedruna
 

Más de Colegio Vedruna (20)

Revolución francesa
Revolución francesa Revolución francesa
Revolución francesa
 
Las modalidades oracionales
Las modalidades oracionalesLas modalidades oracionales
Las modalidades oracionales
 
Lengua primer trimestre
Lengua  primer trimestreLengua  primer trimestre
Lengua primer trimestre
 
Soluciones climogramas
Soluciones climogramasSoluciones climogramas
Soluciones climogramas
 
Actividades climogramas
Actividades climogramasActividades climogramas
Actividades climogramas
 
Recursos literarios ejercicios
Recursos literarios ejerciciosRecursos literarios ejercicios
Recursos literarios ejercicios
 
Recursos literarios 1º ESO
Recursos literarios 1º ESORecursos literarios 1º ESO
Recursos literarios 1º ESO
 
Escultura griega
Escultura griegaEscultura griega
Escultura griega
 
LENGUA Primer trimestre
LENGUA Primer trimestreLENGUA Primer trimestre
LENGUA Primer trimestre
 
Grecia
GreciaGrecia
Grecia
 
El texto narrativo
El texto narrativo  El texto narrativo
El texto narrativo
 
Al Andalus y Reconquista
Al Andalus y ReconquistaAl Andalus y Reconquista
Al Andalus y Reconquista
 
Portafolios
PortafoliosPortafolios
Portafolios
 
Apuntes cooperativos de Historia
Apuntes cooperativos de HistoriaApuntes cooperativos de Historia
Apuntes cooperativos de Historia
 
Estrofas
EstrofasEstrofas
Estrofas
 
Taller de haikus
Taller de haikusTaller de haikus
Taller de haikus
 
Lugares fantásticos del mundo
Lugares fantásticos del mundoLugares fantásticos del mundo
Lugares fantásticos del mundo
 
Recursos literarios 1º ESO
Recursos literarios 1º ESORecursos literarios 1º ESO
Recursos literarios 1º ESO
 
Tabla información España
Tabla información EspañaTabla información España
Tabla información España
 
Audios sobre Roma
Audios sobre RomaAudios sobre Roma
Audios sobre Roma
 

Último

Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
calendario academico uanl semestre 2024.
calendario academico uanl semestre 2024.calendario academico uanl semestre 2024.
calendario academico uanl semestre 2024.
ClaudiaPalacios64
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 

Último (20)

Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
calendario academico uanl semestre 2024.
calendario academico uanl semestre 2024.calendario academico uanl semestre 2024.
calendario academico uanl semestre 2024.
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 

Fracciones: teoria

  • 2. Para expresar partes de un todo se utilizan fracciones. Las fracciones se expresan mediante dos números: numerador y denominador. numerador denominador Número de partes que se toman Número de partes en que se divide el todo 1/2 = 2/4 = 4/8 Estas fracciones son equivalentes ya que tienen el mismo valor Para calcular fracciones equivalentes se pueden emplear dos métodos: 1 - Ampliación : para ello se multiplican el numerador y el denominador por el mismo número 1 - FRACCIONES EQUIVALENTES 2 - Simplificación : para ello se dividen el numerador y el denominador por el mismo número. La fracción que ya no puede seguir simplificándose es la irreducible
  • 3. Para comprobar si dos fracciones son equivalentes se pueden emplear dos métodos: 1 -Dividir el numerador entre el denominador y comprobar si los cocientes son iguales Ejemplos: 2/7 y 14/49 son fracciones equivalentes porque 2 · 49 = 7 · 14 5/8 y 15/ 16 no son fracciones equivalentes porque 5·16 no es igual a 8·15 Para calcular el valor de ?, como son fracciones equivalentes: 1 – Multiplicamos 5·60 = 300 2 – Como ? · 12 = 300 ( recuerda la propiedad de las fracciones equivalentes), entonces ? = 300: 12 ? = 25 2 - Multiplicar en cruz 5 12 ? 60 =
  • 4. 2 – COMPARAR FRACCIONES 2.1 – con el mismo denominador Es mayor la que tiene mayor numerador
  • 5. 2.2 – con el mismo numerador Es mayor la que tiene menor denominador 2 – COMPARAR FRACCIONES
  • 6. 2 – COMPARAR FRACCIONES 2.3 – con distinto denominador Es necesario reducir las fracciones a un denominador común , es decir, convertirlas en fracciones equivalentes con un denominador común.
  • 7. 3 - SIMPLIFICAR FRACCIONES Simplificar una fracción es convertirla en una fracción equivalente más sencilla , es decir, en una fracción cuyo numerador y denominador sean números más pequeños. La fracción que no se puede simplificar más es una fracción irreducible. Método para simplificar fracciones: 1 – Se descomponen tanto el denominador como el numerador en factores primos 12 36 12 2 6 2 3 3 1 12 = 2x2x3 36 2 18 2 9 3 3 3 1 12 = 2x2x3x3 2 – Se sustituyen tanto el numerador como el denominador por sus descomposiciones factoriales. 3 – Se dividen el numerador y el denominador por los mismos factores (en matemáticas esto se indica así: /.) = 4 – La fracción resultante es la irreducible. 2 x 2 x 3 2 x 2 x 3 x 3 = 1 3 ¡ATENCIÓN! Si en el numerador has tachado todos los factores, el numerador resultante es 1.
  • 8. 4 - OPERACIONES CON FRACCIONES SUMAS Y RESTAS con = denominador se suman los numeradores y se deja el mismo denominador 1º Se halla el mcm de los denominadores + = 2º Se sustituyen los denominadores por el mcm 3º Se calcula por cuánto he multiplicado cada denominador para obtener el común denominador 4º Se multiplica cada numerador por el número correspondiente MULTIPLICACIÓN DIVISIÓN Ejemplo número natural x fracción fracción x fracción Nº natural : fracción fracción : fracción 5º Se realiza la operación indicada con = denominador 1 8 5 8 6 8
  • 9. + + SUMAR FRACCIONES CON DISTINTO DENOMINADOR 1º SE BUSCA UN DENOMINADOR COMÚN Recomendación : Busca el m.c.m. 3 7 7 21 1 6 =2 x3 21 = 7 x3 El m.c.m. es el producto de los factores comunes y no comunes con el mayor exponente m.c.m = 2 2 x 3x7= 84 12 = 2 2 x3 = 2º Se sustituyen los denominadores por el mcm + + 3º Se Multiplica al numerador por el mismo número por el que se ha multiplicado al denominador X 14 Continúa tú, ¿vale? X 14 Tengo que multiplicar al numerador por el mismo número X 7 14 35 24 = 1 6 5 12 6 21 84 84 84 2 3 3 6 1 2 2 12 6 3 3 1 73 84
  • 10. MULTIPLICACIÓN 1 – fracción x número natural / número natural x fracción Se multiplica el número por el numerador y se pone el mismo denominador 2 – Fracción x fracción = El resultado es una fracción cuyo numerador es el producto de los numeradores y cuyo denominador es el producto de los denominadores = 7 = 8 X ; = X X 5 7 2 3 5x2 7x3 10 21 1 6 7 6 3 6 24 6
  • 11. DIVISIÓN Se multiplica el dividendo por el inverso del divisor 2 – Fracción : fracción : = = 2 – número natural : fracción 1 – fracción : número natural : 7 = X ; X = 7 : = 7 X = Se multiplica el dividendo por el inverso del divisor Se multiplica el dividendo por el inverso del divisor 5 7 2 3 5 7 15 14 1 6 1 6 1 7 1 42 5 6 6 5 42 5 3 2