SlideShare una empresa de Scribd logo
Tus derechos son:
        MANIPULACIÓN
         DE CARGAS                                              ! Existe un derecho genérico consistente en el deber
                                                             que la empresa tiene de protección de los trabajadores.
                                                                ! Tienes derecho a estar informado y formado de los
   El sobreesfuerzo es una de las causas más importan-       riesgos inherentes al puesto de trabajo.
tes de baja en cualquier sector productivo, principal-          ! Tienes derecho a interrumpir tu actividad en caso de
mente causado por una incorrecta manipulación de las         riesgo grave e inminente, de tal forma que ante una si-
cargas.                                                      tuación precaria en donde corra peligro la integridad de
                                                             las personas, puedas parar tu actividad hasta que la si-
  Con unas sencillas pautas a seguir a la hora de tra-       tuación se resuelva.
bajar manualmente con peso, se pueden reducir consi-            ! Tienes derecho al control y vigilancia de tu salud a
derablemente los problemas de espalda:                       través de reconocimientos médicos que certifiquen tu es-
                                                             tado.
# 1. El levantamiento de la carga si es superior a 25           ! Tienes derecho a que se te consulte y a efectuar
Kg. Se realizará entre dos personas.                         propuestas al empresario dirigidas a la mejora de los
                                                             niveles de protección de la seguridad y salud en la em-
#  2. Si la postura es sentada no es recomendable ma-
                                                             presa.
nejar cargas de más de 5Kg.

#  3. Organizar las tareas de almacenamiento, de forma       Tus deberes son:
que los elementos más pesados se almacenan a la altura
                                                                ! Debes velar por la seguridad propia y ajena (la de
entre el codo y los nudillos, dejando las zonas superiores
e inferiores para los objetos menos pesados, etc.            tus compañeros).
                                                                ! Debes utilizar correctamente las máquinas y equipos
# 4. No se realizarán giros con el tronco es preferible      de trabajo, aparatos, sustancias, herramientas, y cual-
desplazarse, ya que la zona lumbar sufre menos.              quier otro tipo de medios con los que trabajes.
                                                                ! No debes nunca Inutilizar los dispositivos de seguri-
#  5. Uno de los pies se coloca delante del otro en la       dad de las máquinas.
dirección del movimiento.                                       ! Debes utilizar correctamente los equipos de protec-
                                                             ción individual. Su uso y mantenimiento correcto son tam-
#  6. La espalda debe estar derecha, ya que al estar         bién de tu responsabilidad.
inclinada aumentan mucho las fuerzas compresivas en
la zona lumbar.

# 7. Las rodillas se deben flexionar en el momento del
agarre de la carga si esta se encuentra en el suelo, para
poder mantener la espalda recta.

#  8. Manejar la carga pegada al cuerpo, entre la altu-
ra de los codos y la altura de los nudillos.

# 9. Levantarse suavemente, manteniendo la espalda
derecha.

#  10. Depositar la carga y después ajustarla si es ne-
cesario.
ALMACENAMIENTO DE                                      Frases R, frases tipo que indican los riesgos espe-
                                                                   SUSTANCIAS QUÍMICAS                                     cíficos atribuidos a las sustancias y preparados peligro-
                                                                                                                           sos en función de:
                                                             #  1. Guardar en los lugares de trabajo las cantidades          ! Propiedades físico-químicas.
Intoxicaciones, quemaduras en la piel y mucosas              de productos químicos que sean estrictamente necesa-
así como en los ojos; infecciones, contagios, aler-          rios. De este modo, es más fácil aislar y disminuir los         ! Propiedades toxicológicas.
gias, bronquitis, descalcificación de huesos,                peligros que se derivan de su manipulación y dotar a las
tendinitis, sinovitis, dolores de espalda, lumbares y        instalaciones y locales de los medios de seguridad ade-         ! Efectos específicos para la salud.
cervicales... esto es sólo una pequeña lista de los          cuados.
muchos problemas de salud que puedes sufrir si                                                                               ! Efectos sobre el medio ambiente.
no se vela por la salud laboral en tu trabajo.               #  2. No guardar los líquidos peligrosos en recipientes
                                                             abiertos. Los envases se deben cerrar después de ser usa-     Ej.: R45 Puede causar cáncer.
                                                             dos o cuando queden vacíos. Los envases serán prefe-          R47 Puede causar malformaciones genéticas.
                                                             rentemente, de seguridad (automático).
Por tanto exige que:
                                                             # 3. Almacenar las sustancias peligrosas debidamente
   Los proveedores de los productos químicos suminis-        separadas, agrupadas por el tipo de riesgo que puedan         Frases S, frases tipo que indican los consejos de
tren los productos debidamente etiquetados de acuerdo        generar (tóxico, de incendio, etc.).                          prudencia relativos al uso de las sustancias y prepara-
con la legislación vigente sobre clasificación, envasado y                                                                 dos peligrosos:
etiquetado de sustancias peligrosas al tiempo que la fi-     #  4. Elegir el recipiente adecuado para guardar cada
cha técnica del producto.                                    tipo de sustancia.                                              ! Almacenamiento y manipulación


   La empresa debe poner a disposición de los trabaja-       #  5. Tener en cuenta que el frío y el calor deterioran el      ! Higiene personal
dores del puesto de trabajo y de los delegados de pre-       plástico, por lo que este tipo de envases deben ser revisa-
vención las fichas técnicas de los productos que se          dos con frecuencia y mantenerse protegidos del sol y de         ! Vertidos y residuos
utilicen.                                                    las bajas temperaturas.
                                                                                                                             ! Accidente
   En ningún caso se deben hacer mezclas de productos        #  6. Disponer de una buena ventilación en los locales,
químicos que no estén debidamente estudiadas y se co-        especialmente en los lugares donde se almacenen sus-            ! Equipos de protección personal.
nozca la ficha del producto resultante y el etiquetado co-   tancias tóxicas o inflamables.
rrespondiente.                                                                                                               ! Reactivida
                                                             # 7. Evitar realizar trabajos que produzcan chispas o
                                                             que generen calor cerca de las zonas de almacena-               ! Incompatibilidades
                                                             miento.
                                                                                                                           Ej.: En caso de contacto con los ojos,
                                                             # 8. Las personas que trabajen con sustancias químicas        lávense inmediatamente y abundantemente
                                                             deben estar informadas y formadas sobre los riesgos que       con agua y acúdase a un médico.
                                                             comporta trabajar con ellas.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Capacitacion. uso manejo y cuidado de epp
Capacitacion. uso manejo y cuidado de eppCapacitacion. uso manejo y cuidado de epp
Capacitacion. uso manejo y cuidado de epp
ulisesmarambiocastro
 
Riesgos laborales en una panadería
Riesgos laborales en una panadería Riesgos laborales en una panadería
Riesgos laborales en una panadería
JenniferPaolaMorenoR1
 
Seguridad en bodegas de almacenamiento
Seguridad en bodegas de almacenamientoSeguridad en bodegas de almacenamiento
Seguridad en bodegas de almacenamiento
Rafael Maya Sanabria
 
Materiales peligrosos
Materiales peligrososMateriales peligrosos
Materiales peligrosos
Yanet Caldas
 
Material particulado Salud Ocupacional
Material particulado Salud OcupacionalMaterial particulado Salud Ocupacional
Material particulado Salud Ocupacional
Jessika Larrotta
 
MANEJO DE RESIDUOS PELIGROSOS ppt.pptx
MANEJO DE RESIDUOS PELIGROSOS ppt.pptxMANEJO DE RESIDUOS PELIGROSOS ppt.pptx
MANEJO DE RESIDUOS PELIGROSOS ppt.pptx
NormaFernandezdeZamu
 
Presentacion programa de proteccion respiratoria
Presentacion programa de proteccion respiratoriaPresentacion programa de proteccion respiratoria
Presentacion programa de proteccion respiratoria
Manuel Montoya
 
100931673 triptico-de-comunicacion-de-riesgos-por-quimicos
100931673 triptico-de-comunicacion-de-riesgos-por-quimicos100931673 triptico-de-comunicacion-de-riesgos-por-quimicos
100931673 triptico-de-comunicacion-de-riesgos-por-quimicos
yudarli
 
Proteccion auditiva (2)
Proteccion auditiva (2)Proteccion auditiva (2)
Proteccion auditiva (2)
pilar
 
Orden Y Limpieza
Orden Y LimpiezaOrden Y Limpieza
Ppt sst unidad 1 normativa
Ppt sst unidad 1 normativaPpt sst unidad 1 normativa
Ppt sst unidad 1 normativa
OswaldEdgardoGaonaHu
 
Almacenamiento y Manejo de Sustancias - Riesgo Quimico
Almacenamiento y Manejo de Sustancias - Riesgo QuimicoAlmacenamiento y Manejo de Sustancias - Riesgo Quimico
Almacenamiento y Manejo de Sustancias - Riesgo Quimico
gcgestionhumana
 
Sílabus auditoría-fiscalización-e-inspección-de-seguridad
Sílabus auditoría-fiscalización-e-inspección-de-seguridadSílabus auditoría-fiscalización-e-inspección-de-seguridad
Sílabus auditoría-fiscalización-e-inspección-de-seguridad
Exavier Chumacero Panta
 
Exposición al polvo respirable
Exposición al polvo respirableExposición al polvo respirable
Exposición al polvo respirable
Yanet Caldas
 
Higiene Y Seguridad Indutrial Diapositiva
Higiene Y Seguridad Indutrial DiapositivaHigiene Y Seguridad Indutrial Diapositiva
Higiene Y Seguridad Indutrial Diapositiva
guest2157f0
 
03 inspeccion orden y aseo
03 inspeccion orden y aseo03 inspeccion orden y aseo
03 inspeccion orden y aseo
Juan Carlos Valiente
 
I.estres termico (sab 11 mañana)
I.estres termico (sab 11 mañana)I.estres termico (sab 11 mañana)
I.estres termico (sab 11 mañana)
Overallhealth En Salud
 
Capacitación orden y limpieza
Capacitación orden y limpiezaCapacitación orden y limpieza
Capacitación orden y limpieza
Ronny Estrella Villanueva
 
1. CAPACITACION HIGIENE OCUPACIONAL RRSS.pptx
1. CAPACITACION HIGIENE OCUPACIONAL RRSS.pptx1. CAPACITACION HIGIENE OCUPACIONAL RRSS.pptx
1. CAPACITACION HIGIENE OCUPACIONAL RRSS.pptx
VeritoCastaeda1
 
Actos y Condiciones Inseguras
Actos y Condiciones InsegurasActos y Condiciones Inseguras
Actos y Condiciones Inseguras
Yanet Caldas
 

La actualidad más candente (20)

Capacitacion. uso manejo y cuidado de epp
Capacitacion. uso manejo y cuidado de eppCapacitacion. uso manejo y cuidado de epp
Capacitacion. uso manejo y cuidado de epp
 
Riesgos laborales en una panadería
Riesgos laborales en una panadería Riesgos laborales en una panadería
Riesgos laborales en una panadería
 
Seguridad en bodegas de almacenamiento
Seguridad en bodegas de almacenamientoSeguridad en bodegas de almacenamiento
Seguridad en bodegas de almacenamiento
 
Materiales peligrosos
Materiales peligrososMateriales peligrosos
Materiales peligrosos
 
Material particulado Salud Ocupacional
Material particulado Salud OcupacionalMaterial particulado Salud Ocupacional
Material particulado Salud Ocupacional
 
MANEJO DE RESIDUOS PELIGROSOS ppt.pptx
MANEJO DE RESIDUOS PELIGROSOS ppt.pptxMANEJO DE RESIDUOS PELIGROSOS ppt.pptx
MANEJO DE RESIDUOS PELIGROSOS ppt.pptx
 
Presentacion programa de proteccion respiratoria
Presentacion programa de proteccion respiratoriaPresentacion programa de proteccion respiratoria
Presentacion programa de proteccion respiratoria
 
100931673 triptico-de-comunicacion-de-riesgos-por-quimicos
100931673 triptico-de-comunicacion-de-riesgos-por-quimicos100931673 triptico-de-comunicacion-de-riesgos-por-quimicos
100931673 triptico-de-comunicacion-de-riesgos-por-quimicos
 
Proteccion auditiva (2)
Proteccion auditiva (2)Proteccion auditiva (2)
Proteccion auditiva (2)
 
Orden Y Limpieza
Orden Y LimpiezaOrden Y Limpieza
Orden Y Limpieza
 
Ppt sst unidad 1 normativa
Ppt sst unidad 1 normativaPpt sst unidad 1 normativa
Ppt sst unidad 1 normativa
 
Almacenamiento y Manejo de Sustancias - Riesgo Quimico
Almacenamiento y Manejo de Sustancias - Riesgo QuimicoAlmacenamiento y Manejo de Sustancias - Riesgo Quimico
Almacenamiento y Manejo de Sustancias - Riesgo Quimico
 
Sílabus auditoría-fiscalización-e-inspección-de-seguridad
Sílabus auditoría-fiscalización-e-inspección-de-seguridadSílabus auditoría-fiscalización-e-inspección-de-seguridad
Sílabus auditoría-fiscalización-e-inspección-de-seguridad
 
Exposición al polvo respirable
Exposición al polvo respirableExposición al polvo respirable
Exposición al polvo respirable
 
Higiene Y Seguridad Indutrial Diapositiva
Higiene Y Seguridad Indutrial DiapositivaHigiene Y Seguridad Indutrial Diapositiva
Higiene Y Seguridad Indutrial Diapositiva
 
03 inspeccion orden y aseo
03 inspeccion orden y aseo03 inspeccion orden y aseo
03 inspeccion orden y aseo
 
I.estres termico (sab 11 mañana)
I.estres termico (sab 11 mañana)I.estres termico (sab 11 mañana)
I.estres termico (sab 11 mañana)
 
Capacitación orden y limpieza
Capacitación orden y limpiezaCapacitación orden y limpieza
Capacitación orden y limpieza
 
1. CAPACITACION HIGIENE OCUPACIONAL RRSS.pptx
1. CAPACITACION HIGIENE OCUPACIONAL RRSS.pptx1. CAPACITACION HIGIENE OCUPACIONAL RRSS.pptx
1. CAPACITACION HIGIENE OCUPACIONAL RRSS.pptx
 
Actos y Condiciones Inseguras
Actos y Condiciones InsegurasActos y Condiciones Inseguras
Actos y Condiciones Inseguras
 

Destacado

Folleto
FolletoFolleto
Triptico plan de evacuacion
Triptico plan de evacuacionTriptico plan de evacuacion
Triptico plan de evacuacion
Raul Lara
 
Protección contra incendios
Protección contra incendiosProtección contra incendios
Protección contra incendios
MC_MUTUAL
 
Folleto residuos
Folleto residuosFolleto residuos
Folleto residuos
Ale Guerrero
 
NETWORKVIAL: Boletin Primeros Auxilios[7]
NETWORKVIAL: Boletin Primeros Auxilios[7]NETWORKVIAL: Boletin Primeros Auxilios[7]
NETWORKVIAL: Boletin Primeros Auxilios[7]
NETWORKVIAL
 
Boletin de Seguridad y salud en el trabajo
Boletin de Seguridad y salud en el trabajo Boletin de Seguridad y salud en el trabajo
Boletin de Seguridad y salud en el trabajo
edinson javier pitre alvares
 
Tríptico seguridad social
Tríptico seguridad socialTríptico seguridad social
Tríptico seguridad social
Naskapit Paola Quevedo
 
Triptico brigada vs incendios
Triptico brigada vs incendiosTriptico brigada vs incendios
Triptico brigada vs incendios
Raul Lara
 
productos de limpieza y tocador
productos de limpieza y tocadorproductos de limpieza y tocador
productos de limpieza y tocador
Alejandra Nathalye
 
Triptico
TripticoTriptico
Tríptico simulacros
Tríptico simulacrosTríptico simulacros
Tríptico simulacros
rosianny guaita
 
Manejo de carga ( prevencion lumbalgia) CSS
Manejo de carga ( prevencion lumbalgia) CSSManejo de carga ( prevencion lumbalgia) CSS
Manejo de carga ( prevencion lumbalgia) CSS
Michael Castillo
 
Triptico
TripticoTriptico
Manejo de cargas[1].ppt promocion y prevencion
Manejo de cargas[1].ppt promocion y prevencionManejo de cargas[1].ppt promocion y prevencion
Manejo de cargas[1].ppt promocion y prevencion
DIANA ROJAS
 
Levantamientode objetos pesados
Levantamientode objetos pesados Levantamientode objetos pesados
Levantamientode objetos pesados
gloria88alex
 
Trabajos de soldadura y corte (oxicorte) - Seguridad laboral
Trabajos de soldadura y corte (oxicorte) - Seguridad laboralTrabajos de soldadura y corte (oxicorte) - Seguridad laboral
Trabajos de soldadura y corte (oxicorte) - Seguridad laboral
Luis Alfredo Ciudad Real Rocha
 
Curso Operación Segura de Montacargas NOM 006 STPS 2014
Curso Operación Segura de Montacargas NOM 006 STPS 2014Curso Operación Segura de Montacargas NOM 006 STPS 2014
Curso Operación Segura de Montacargas NOM 006 STPS 2014
Rigo Sigala
 
Triptico distracciones en el trabajo
Triptico distracciones en el trabajoTriptico distracciones en el trabajo
Triptico distracciones en el trabajo
Rafael Eduardo Marquina Velasquez
 
Triptico trabajos en alturas
Triptico trabajos en alturas Triptico trabajos en alturas
Triptico trabajos en alturas
Rafael Eduardo Marquina Velasquez
 
Nom 006-stps-vvp segunda parte
Nom 006-stps-vvp segunda parteNom 006-stps-vvp segunda parte
Nom 006-stps-vvp segunda parte
Catherine Vanesa De La Cruz Henostroza
 

Destacado (20)

Folleto
FolletoFolleto
Folleto
 
Triptico plan de evacuacion
Triptico plan de evacuacionTriptico plan de evacuacion
Triptico plan de evacuacion
 
Protección contra incendios
Protección contra incendiosProtección contra incendios
Protección contra incendios
 
Folleto residuos
Folleto residuosFolleto residuos
Folleto residuos
 
NETWORKVIAL: Boletin Primeros Auxilios[7]
NETWORKVIAL: Boletin Primeros Auxilios[7]NETWORKVIAL: Boletin Primeros Auxilios[7]
NETWORKVIAL: Boletin Primeros Auxilios[7]
 
Boletin de Seguridad y salud en el trabajo
Boletin de Seguridad y salud en el trabajo Boletin de Seguridad y salud en el trabajo
Boletin de Seguridad y salud en el trabajo
 
Tríptico seguridad social
Tríptico seguridad socialTríptico seguridad social
Tríptico seguridad social
 
Triptico brigada vs incendios
Triptico brigada vs incendiosTriptico brigada vs incendios
Triptico brigada vs incendios
 
productos de limpieza y tocador
productos de limpieza y tocadorproductos de limpieza y tocador
productos de limpieza y tocador
 
Triptico
TripticoTriptico
Triptico
 
Tríptico simulacros
Tríptico simulacrosTríptico simulacros
Tríptico simulacros
 
Manejo de carga ( prevencion lumbalgia) CSS
Manejo de carga ( prevencion lumbalgia) CSSManejo de carga ( prevencion lumbalgia) CSS
Manejo de carga ( prevencion lumbalgia) CSS
 
Triptico
TripticoTriptico
Triptico
 
Manejo de cargas[1].ppt promocion y prevencion
Manejo de cargas[1].ppt promocion y prevencionManejo de cargas[1].ppt promocion y prevencion
Manejo de cargas[1].ppt promocion y prevencion
 
Levantamientode objetos pesados
Levantamientode objetos pesados Levantamientode objetos pesados
Levantamientode objetos pesados
 
Trabajos de soldadura y corte (oxicorte) - Seguridad laboral
Trabajos de soldadura y corte (oxicorte) - Seguridad laboralTrabajos de soldadura y corte (oxicorte) - Seguridad laboral
Trabajos de soldadura y corte (oxicorte) - Seguridad laboral
 
Curso Operación Segura de Montacargas NOM 006 STPS 2014
Curso Operación Segura de Montacargas NOM 006 STPS 2014Curso Operación Segura de Montacargas NOM 006 STPS 2014
Curso Operación Segura de Montacargas NOM 006 STPS 2014
 
Triptico distracciones en el trabajo
Triptico distracciones en el trabajoTriptico distracciones en el trabajo
Triptico distracciones en el trabajo
 
Triptico trabajos en alturas
Triptico trabajos en alturas Triptico trabajos en alturas
Triptico trabajos en alturas
 
Nom 006-stps-vvp segunda parte
Nom 006-stps-vvp segunda parteNom 006-stps-vvp segunda parte
Nom 006-stps-vvp segunda parte
 

Similar a Triptico Seguridad Limpieza

Tercero
TerceroTercero
Buenas prácticas de_laboratorio
Buenas prácticas de_laboratorioBuenas prácticas de_laboratorio
Buenas prácticas de_laboratorio
Cesar Samuel Gastelo Casal
 
Prl
PrlPrl
Manual de buenas prácticas en laboratorios.pdf
Manual de buenas prácticas en laboratorios.pdfManual de buenas prácticas en laboratorios.pdf
Manual de buenas prácticas en laboratorios.pdf
JairoFarell
 
seguridad y salud tarea
seguridad y salud tareaseguridad y salud tarea
seguridad y salud tarea
hujlc
 
Tema 1 laboratorio_cuaderno
Tema 1 laboratorio_cuadernoTema 1 laboratorio_cuaderno
Tema 1 laboratorio_cuaderno
EVAMASO
 
Conceptos Basicos De Seguridad En El Trabajo
Conceptos Basicos De Seguridad En El TrabajoConceptos Basicos De Seguridad En El Trabajo
Conceptos Basicos De Seguridad En El Trabajo
mhormech
 
Expo BIOSEGURIDAD.pptx
Expo BIOSEGURIDAD.pptxExpo BIOSEGURIDAD.pptx
Expo BIOSEGURIDAD.pptx
yinapaolaalgarinvare
 
lavand_lectura_02.pdf
lavand_lectura_02.pdflavand_lectura_02.pdf
lavand_lectura_02.pdf
Carlos Zuñiga Colan
 
Mattey
MatteyMattey
Mattey
mattey-30
 
EPP curso.pptx
EPP curso.pptxEPP curso.pptx
EPP curso.pptx
Francisco197813
 
Práctica 0
Práctica 0Práctica 0
Práctica 0
Leslie Mendoza
 
higiene y seguridad en el laboratorio de quim
higiene y seguridad en el laboratorio de quimhigiene y seguridad en el laboratorio de quim
higiene y seguridad en el laboratorio de quim
Pedro A Torres Heredia
 
Azahara cabrera 1
Azahara cabrera 1Azahara cabrera 1
Azahara cabrera 1
Pedro A Torres Heredia
 
Normas generales de seguridad en el laboratorio
Normas generales de seguridad en  el  laboratorioNormas generales de seguridad en  el  laboratorio
Normas generales de seguridad en el laboratorio
Yomi Maldonado
 
Normas de laboratorio del i trimestre 1
Normas de laboratorio del i trimestre 1Normas de laboratorio del i trimestre 1
Normas de laboratorio del i trimestre 1
Lore Ajila
 
Normas de laboratorio del i trimestre 1
Normas de laboratorio del i trimestre 1Normas de laboratorio del i trimestre 1
Normas de laboratorio del i trimestre 1
Lore Ajila
 
Clase 3
Clase 3Clase 3
Clase 3
Zully Bravo
 
Mayra Hernandez Magno y Denisse Rivera Luna
Mayra Hernandez Magno y Denisse Rivera LunaMayra Hernandez Magno y Denisse Rivera Luna
Mayra Hernandez Magno y Denisse Rivera Luna
Mayis Hernandez
 
Maya[1]
Maya[1]Maya[1]

Similar a Triptico Seguridad Limpieza (20)

Tercero
TerceroTercero
Tercero
 
Buenas prácticas de_laboratorio
Buenas prácticas de_laboratorioBuenas prácticas de_laboratorio
Buenas prácticas de_laboratorio
 
Prl
PrlPrl
Prl
 
Manual de buenas prácticas en laboratorios.pdf
Manual de buenas prácticas en laboratorios.pdfManual de buenas prácticas en laboratorios.pdf
Manual de buenas prácticas en laboratorios.pdf
 
seguridad y salud tarea
seguridad y salud tareaseguridad y salud tarea
seguridad y salud tarea
 
Tema 1 laboratorio_cuaderno
Tema 1 laboratorio_cuadernoTema 1 laboratorio_cuaderno
Tema 1 laboratorio_cuaderno
 
Conceptos Basicos De Seguridad En El Trabajo
Conceptos Basicos De Seguridad En El TrabajoConceptos Basicos De Seguridad En El Trabajo
Conceptos Basicos De Seguridad En El Trabajo
 
Expo BIOSEGURIDAD.pptx
Expo BIOSEGURIDAD.pptxExpo BIOSEGURIDAD.pptx
Expo BIOSEGURIDAD.pptx
 
lavand_lectura_02.pdf
lavand_lectura_02.pdflavand_lectura_02.pdf
lavand_lectura_02.pdf
 
Mattey
MatteyMattey
Mattey
 
EPP curso.pptx
EPP curso.pptxEPP curso.pptx
EPP curso.pptx
 
Práctica 0
Práctica 0Práctica 0
Práctica 0
 
higiene y seguridad en el laboratorio de quim
higiene y seguridad en el laboratorio de quimhigiene y seguridad en el laboratorio de quim
higiene y seguridad en el laboratorio de quim
 
Azahara cabrera 1
Azahara cabrera 1Azahara cabrera 1
Azahara cabrera 1
 
Normas generales de seguridad en el laboratorio
Normas generales de seguridad en  el  laboratorioNormas generales de seguridad en  el  laboratorio
Normas generales de seguridad en el laboratorio
 
Normas de laboratorio del i trimestre 1
Normas de laboratorio del i trimestre 1Normas de laboratorio del i trimestre 1
Normas de laboratorio del i trimestre 1
 
Normas de laboratorio del i trimestre 1
Normas de laboratorio del i trimestre 1Normas de laboratorio del i trimestre 1
Normas de laboratorio del i trimestre 1
 
Clase 3
Clase 3Clase 3
Clase 3
 
Mayra Hernandez Magno y Denisse Rivera Luna
Mayra Hernandez Magno y Denisse Rivera LunaMayra Hernandez Magno y Denisse Rivera Luna
Mayra Hernandez Magno y Denisse Rivera Luna
 
Maya[1]
Maya[1]Maya[1]
Maya[1]
 

Último

Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Vavendao
 
S07_s1 - Fase A Arquitectura Empresarial.pdf
S07_s1 - Fase A Arquitectura Empresarial.pdfS07_s1 - Fase A Arquitectura Empresarial.pdf
S07_s1 - Fase A Arquitectura Empresarial.pdf
ccpatrick16
 
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOSPLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
BlancaMoralesVeliz
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
YennyGarcia45
 
ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
MARIAGUADALUPEMENDEZ10
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
AshliMack
 
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticasPpt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
paolotuesta5
 
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidadcontexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
RamiroSaavedraRuiz
 
Fases del Proceso Administrativo en la teoria de decisiones
Fases del Proceso Administrativo en la teoria de decisionesFases del Proceso Administrativo en la teoria de decisiones
Fases del Proceso Administrativo en la teoria de decisiones
JUAN CARLOS KLENNER BRICEÑO
 
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal
 
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
paolamoreno683631
 
ADMI. ESTRATEGICA Y TAREAS de estrategia empresarial.pdf
ADMI. ESTRATEGICA Y TAREAS de estrategia empresarial.pdfADMI. ESTRATEGICA Y TAREAS de estrategia empresarial.pdf
ADMI. ESTRATEGICA Y TAREAS de estrategia empresarial.pdf
ssuser4224c4
 
TEMA_N_08._LAS_GRATIFICACIONES ley 27735
TEMA_N_08._LAS_GRATIFICACIONES ley 27735TEMA_N_08._LAS_GRATIFICACIONES ley 27735
TEMA_N_08._LAS_GRATIFICACIONES ley 27735
joseph957764
 
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdfEjercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
MelisitaaQuionez
 
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdfPlan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
ildivo69
 
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscosCARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
JorgeCruz476458
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
PalJosuTiznadoCanaza
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
cantutecperu
 
4_ Productos y Servicios financieros (1).pptx
4_ Productos y Servicios financieros (1).pptx4_ Productos y Servicios financieros (1).pptx
4_ Productos y Servicios financieros (1).pptx
ramosmases25
 
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdfPresentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Galo397536
 

Último (20)

Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.
 
S07_s1 - Fase A Arquitectura Empresarial.pdf
S07_s1 - Fase A Arquitectura Empresarial.pdfS07_s1 - Fase A Arquitectura Empresarial.pdf
S07_s1 - Fase A Arquitectura Empresarial.pdf
 
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOSPLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
 
ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
 
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticasPpt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
 
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidadcontexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
 
Fases del Proceso Administrativo en la teoria de decisiones
Fases del Proceso Administrativo en la teoria de decisionesFases del Proceso Administrativo en la teoria de decisiones
Fases del Proceso Administrativo en la teoria de decisiones
 
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
 
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
 
ADMI. ESTRATEGICA Y TAREAS de estrategia empresarial.pdf
ADMI. ESTRATEGICA Y TAREAS de estrategia empresarial.pdfADMI. ESTRATEGICA Y TAREAS de estrategia empresarial.pdf
ADMI. ESTRATEGICA Y TAREAS de estrategia empresarial.pdf
 
TEMA_N_08._LAS_GRATIFICACIONES ley 27735
TEMA_N_08._LAS_GRATIFICACIONES ley 27735TEMA_N_08._LAS_GRATIFICACIONES ley 27735
TEMA_N_08._LAS_GRATIFICACIONES ley 27735
 
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdfEjercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
 
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdfPlan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
 
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscosCARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
 
4_ Productos y Servicios financieros (1).pptx
4_ Productos y Servicios financieros (1).pptx4_ Productos y Servicios financieros (1).pptx
4_ Productos y Servicios financieros (1).pptx
 
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdfPresentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
 

Triptico Seguridad Limpieza

  • 1. Tus derechos son: MANIPULACIÓN DE CARGAS ! Existe un derecho genérico consistente en el deber que la empresa tiene de protección de los trabajadores. ! Tienes derecho a estar informado y formado de los El sobreesfuerzo es una de las causas más importan- riesgos inherentes al puesto de trabajo. tes de baja en cualquier sector productivo, principal- ! Tienes derecho a interrumpir tu actividad en caso de mente causado por una incorrecta manipulación de las riesgo grave e inminente, de tal forma que ante una si- cargas. tuación precaria en donde corra peligro la integridad de las personas, puedas parar tu actividad hasta que la si- Con unas sencillas pautas a seguir a la hora de tra- tuación se resuelva. bajar manualmente con peso, se pueden reducir consi- ! Tienes derecho al control y vigilancia de tu salud a derablemente los problemas de espalda: través de reconocimientos médicos que certifiquen tu es- tado. # 1. El levantamiento de la carga si es superior a 25 ! Tienes derecho a que se te consulte y a efectuar Kg. Se realizará entre dos personas. propuestas al empresario dirigidas a la mejora de los niveles de protección de la seguridad y salud en la em- # 2. Si la postura es sentada no es recomendable ma- presa. nejar cargas de más de 5Kg. # 3. Organizar las tareas de almacenamiento, de forma Tus deberes son: que los elementos más pesados se almacenan a la altura ! Debes velar por la seguridad propia y ajena (la de entre el codo y los nudillos, dejando las zonas superiores e inferiores para los objetos menos pesados, etc. tus compañeros). ! Debes utilizar correctamente las máquinas y equipos # 4. No se realizarán giros con el tronco es preferible de trabajo, aparatos, sustancias, herramientas, y cual- desplazarse, ya que la zona lumbar sufre menos. quier otro tipo de medios con los que trabajes. ! No debes nunca Inutilizar los dispositivos de seguri- # 5. Uno de los pies se coloca delante del otro en la dad de las máquinas. dirección del movimiento. ! Debes utilizar correctamente los equipos de protec- ción individual. Su uso y mantenimiento correcto son tam- # 6. La espalda debe estar derecha, ya que al estar bién de tu responsabilidad. inclinada aumentan mucho las fuerzas compresivas en la zona lumbar. # 7. Las rodillas se deben flexionar en el momento del agarre de la carga si esta se encuentra en el suelo, para poder mantener la espalda recta. # 8. Manejar la carga pegada al cuerpo, entre la altu- ra de los codos y la altura de los nudillos. # 9. Levantarse suavemente, manteniendo la espalda derecha. # 10. Depositar la carga y después ajustarla si es ne- cesario.
  • 2. ALMACENAMIENTO DE Frases R, frases tipo que indican los riesgos espe- SUSTANCIAS QUÍMICAS cíficos atribuidos a las sustancias y preparados peligro- sos en función de: # 1. Guardar en los lugares de trabajo las cantidades ! Propiedades físico-químicas. Intoxicaciones, quemaduras en la piel y mucosas de productos químicos que sean estrictamente necesa- así como en los ojos; infecciones, contagios, aler- rios. De este modo, es más fácil aislar y disminuir los ! Propiedades toxicológicas. gias, bronquitis, descalcificación de huesos, peligros que se derivan de su manipulación y dotar a las tendinitis, sinovitis, dolores de espalda, lumbares y instalaciones y locales de los medios de seguridad ade- ! Efectos específicos para la salud. cervicales... esto es sólo una pequeña lista de los cuados. muchos problemas de salud que puedes sufrir si ! Efectos sobre el medio ambiente. no se vela por la salud laboral en tu trabajo. # 2. No guardar los líquidos peligrosos en recipientes abiertos. Los envases se deben cerrar después de ser usa- Ej.: R45 Puede causar cáncer. dos o cuando queden vacíos. Los envases serán prefe- R47 Puede causar malformaciones genéticas. rentemente, de seguridad (automático). Por tanto exige que: # 3. Almacenar las sustancias peligrosas debidamente Los proveedores de los productos químicos suminis- separadas, agrupadas por el tipo de riesgo que puedan Frases S, frases tipo que indican los consejos de tren los productos debidamente etiquetados de acuerdo generar (tóxico, de incendio, etc.). prudencia relativos al uso de las sustancias y prepara- con la legislación vigente sobre clasificación, envasado y dos peligrosos: etiquetado de sustancias peligrosas al tiempo que la fi- # 4. Elegir el recipiente adecuado para guardar cada cha técnica del producto. tipo de sustancia. ! Almacenamiento y manipulación La empresa debe poner a disposición de los trabaja- # 5. Tener en cuenta que el frío y el calor deterioran el ! Higiene personal dores del puesto de trabajo y de los delegados de pre- plástico, por lo que este tipo de envases deben ser revisa- vención las fichas técnicas de los productos que se dos con frecuencia y mantenerse protegidos del sol y de ! Vertidos y residuos utilicen. las bajas temperaturas. ! Accidente En ningún caso se deben hacer mezclas de productos # 6. Disponer de una buena ventilación en los locales, químicos que no estén debidamente estudiadas y se co- especialmente en los lugares donde se almacenen sus- ! Equipos de protección personal. nozca la ficha del producto resultante y el etiquetado co- tancias tóxicas o inflamables. rrespondiente. ! Reactivida # 7. Evitar realizar trabajos que produzcan chispas o que generen calor cerca de las zonas de almacena- ! Incompatibilidades miento. Ej.: En caso de contacto con los ojos, # 8. Las personas que trabajen con sustancias químicas lávense inmediatamente y abundantemente deben estar informadas y formadas sobre los riesgos que con agua y acúdase a un médico. comporta trabajar con ellas.