SlideShare una empresa de Scribd logo
Cociente
albúmina/globulina
 El valor normal es 8:1.
 Se eleva (hasta incluso 12:1)
 Tiende a disminuir, incluso hasta 0,9:1.
Univ. Celso Celmar Alanes Coca 15146
Enzimas
 La adenosina desaminasa (ADA) se eleva notablemente en la meningitis tuberculosa, en la
meningitis por citomegalovirus o criptococo.
 La β-glucuronidasa aumenta en la metástasis de adenocarcinomas.
 La creatina cinasa elevada por encima de 4 U/l indica lesión cerebral isquémica y su
extensión, especialmente en pacientes con isquemia masiva tras un paro cardíaco.
 La lisozima no existe en el LCR normal. Aparece en las meningitis, sobre todo las
bacterianas agudas, y en menor grado en la tuberculosis, la brucelosis, la meningitis y la
encefalitis virales. También puede aparecer en casos de leucemias mieloides y
monocíticas, y en algunos tumores. Es un índice de la evolución del proceso y puede ser
útil para su seguimiento.
Otras proteínas y anticuerpos
 El antígeno carcinoembrionario (CEA) es positivo en metástasis meníngeas.
 La enzima convertidora de la angiotensina (ECA) está aumentada en la
neurosarcoidosis
Anticuerpos paraneoplásicos
Algunos anticuerpos son característicos de los síndromes neurológicos paraneoplásicos.
Ninguno es específico de un único tumor.
 Si bien los anti-Yo son característicos de neoplasias ginecológicas y de mama.
 Los anti-Hu y los anti-CV2/CRMP5 son sugestivos de neoplasias pulmonares, sobre todo carcinoma
microcítico.
 Los anti-Ri se asocian a cáncer de mama, ginecológico y microcítico de pulmón.
 Los anti-Ma y anti-Ta, a cáncer testicular.
 Los anti-Tr, a neoplasias hematológicas
 Los anticuerpos anti-Caspr2 están relacionados con la presencia de timoma o cáncer microcítico de
pulmón.
En casos de opsoclonomioclono también se han detectado anticuerpos
antimitocondriales (AMA). Los anticuerpos antidescarboxilasa del ácido glutámico
(anti-GAD) y los anticuerpos antianfifisina pueden detectarse en el «síndrome de
persona rígida», los primeros de ellos cuando el origen es puramente autoinmune, y
los segundos, cuando el síndrome es paraneoplásico; no obstante, no son específicos
y pueden aparecer en otras enfermedades (diabetes, síndrome de Eaton-Lambert,
intoxicaciones, ataxia cerebelosa o síndromes paraneoplásicos asociados a timomas).
Anticuerpos antineuropilo
y otros anticuerpos
Los anticuerpos antirreceptor de glutamato GluR3
 Epilepsia
 lupus eritematoso sistémico (LES)
 encefalitis de Rasmussen
Los anticuerpos IgG antimielina
 síndrome clínico aislado (CIS)
 En los brotes de esclerosis múltiple, así como para medir la actividad de la enfermedad.
Los anticuerpos antirreceptor de N-metil-d-aspartato (NMDA)
 Son causantes de encefalitis.
 En mujeres con epilepsia de nueva aparición. Pueden estar asociados a un síndrome paraneoplásico por la
presencia de teratoma ovárico.
Los anticuerpos antiacuaporina 4 (anti-NMO-IgG)
• Desempeñan una función etiológica en la neuromielitis óptica (enfermedad de Devic) y en algunos casos se
han encontrado estos anticuerpos como marcador paraneoplásico.
Los anticuerpos anti-GM1
• Se asocian a neuropatías motoras agudas y crónicas.
Los anti-GM1b
• Son característicos del síndrome de Guillain-Barré.
Los antisulfátido
• Se detectan en las neuropatías sensitivas.
Los anticuerpos antisulfatilglucuronil-paraglobósido (anti-SGPG) y los anti-MAG
• Se asocian a polineuropatía desmielinizante crónica sensitivo-motora; en un 85% de los casos, la detección
de anticuerpos anti-MAG se asocia a una gammapatía monoclonal IgM

Más contenido relacionado

Similar a 3 PARTE bioquimica.pptx

Anemia aplasica
Anemia    aplasicaAnemia    aplasica
Anemia aplasica
Lina Lu Florez Torres
 
Seminariodelupuseritematoso 120314045309-phpapp02 (1)
Seminariodelupuseritematoso 120314045309-phpapp02 (1)Seminariodelupuseritematoso 120314045309-phpapp02 (1)
Seminariodelupuseritematoso 120314045309-phpapp02 (1)Andrea Accini
 
Lupus sjögren esclerodermia espondilitis
Lupus sjögren esclerodermia espondilitisLupus sjögren esclerodermia espondilitis
Lupus sjögren esclerodermia espondilitisFuria Argentina
 
Lupu eritematoso sistemico UNE 2013
Lupu eritematoso sistemico UNE 2013Lupu eritematoso sistemico UNE 2013
Lupu eritematoso sistemico UNE 2013
Marcos Campos
 
Autoanticuerpos presentes en las enfermedades reumatológicas
Autoanticuerpos presentes en las enfermedades reumatológicasAutoanticuerpos presentes en las enfermedades reumatológicas
Autoanticuerpos presentes en las enfermedades reumatológicas
JamesTorres46
 
Neoplasias Mieloproliferativas.pptx
Neoplasias Mieloproliferativas.pptxNeoplasias Mieloproliferativas.pptx
Neoplasias Mieloproliferativas.pptx
CESARALFREDOVILLARRE
 
Lupus
LupusLupus
10.1016@j.med.2017.01.004.pdf
10.1016@j.med.2017.01.004.pdf10.1016@j.med.2017.01.004.pdf
10.1016@j.med.2017.01.004.pdf
neteru_25
 
Anticuerpos antinucleares
Anticuerpos antinuclearesAnticuerpos antinucleares
Anticuerpos antinuclearesMario Martinez
 
Sx antifosfolipidico
Sx antifosfolipidicoSx antifosfolipidico
Sx antifosfolipidicoKarina Véliz
 
Lupus Eritematoso sistémico
Lupus Eritematoso sistémicoLupus Eritematoso sistémico
Lupus Eritematoso sistémico
OctavioPinedaZuiga
 
Lupus Eritematoso Sistémico PRESENTACION.pptx
Lupus Eritematoso Sistémico PRESENTACION.pptxLupus Eritematoso Sistémico PRESENTACION.pptx
Lupus Eritematoso Sistémico PRESENTACION.pptx
SoniaYaritza
 
Síndrome de activación del macrófago
Síndrome de activación del macrófagoSíndrome de activación del macrófago
Síndrome de activación del macrófago
Shaaron Magaly Pazmiño Moya
 
Sindrome paraneoplasicos en el cancer pulmonar
Sindrome paraneoplasicos en el cancer pulmonarSindrome paraneoplasicos en el cancer pulmonar
Sindrome paraneoplasicos en el cancer pulmonar
CelsoMartnez
 
Autoinmunidad y epilepsia
Autoinmunidad y epilepsiaAutoinmunidad y epilepsia
MI4.pdf
MI4.pdfMI4.pdf
LES_reumatologia.pptx
LES_reumatologia.pptxLES_reumatologia.pptx
LES_reumatologia.pptx
heidy849835
 

Similar a 3 PARTE bioquimica.pptx (20)

Anemia aplasica
Anemia    aplasicaAnemia    aplasica
Anemia aplasica
 
Seminariodelupuseritematoso 120314045309-phpapp02 (1)
Seminariodelupuseritematoso 120314045309-phpapp02 (1)Seminariodelupuseritematoso 120314045309-phpapp02 (1)
Seminariodelupuseritematoso 120314045309-phpapp02 (1)
 
Lupus sjögren esclerodermia espondilitis
Lupus sjögren esclerodermia espondilitisLupus sjögren esclerodermia espondilitis
Lupus sjögren esclerodermia espondilitis
 
Lupu eritematoso sistemico UNE 2013
Lupu eritematoso sistemico UNE 2013Lupu eritematoso sistemico UNE 2013
Lupu eritematoso sistemico UNE 2013
 
Autoanticuerpos presentes en las enfermedades reumatológicas
Autoanticuerpos presentes en las enfermedades reumatológicasAutoanticuerpos presentes en las enfermedades reumatológicas
Autoanticuerpos presentes en las enfermedades reumatológicas
 
Neoplasias Mieloproliferativas.pptx
Neoplasias Mieloproliferativas.pptxNeoplasias Mieloproliferativas.pptx
Neoplasias Mieloproliferativas.pptx
 
Lupus
LupusLupus
Lupus
 
10.1016@j.med.2017.01.004.pdf
10.1016@j.med.2017.01.004.pdf10.1016@j.med.2017.01.004.pdf
10.1016@j.med.2017.01.004.pdf
 
Anticuerpos antinucleares
Anticuerpos antinuclearesAnticuerpos antinucleares
Anticuerpos antinucleares
 
Síndrome paraneoplásicos
Síndrome paraneoplásicosSíndrome paraneoplásicos
Síndrome paraneoplásicos
 
Sx antifosfolipidico
Sx antifosfolipidicoSx antifosfolipidico
Sx antifosfolipidico
 
Lupus Eritematoso sistémico
Lupus Eritematoso sistémicoLupus Eritematoso sistémico
Lupus Eritematoso sistémico
 
Lupus Eritematoso Sistémico PRESENTACION.pptx
Lupus Eritematoso Sistémico PRESENTACION.pptxLupus Eritematoso Sistémico PRESENTACION.pptx
Lupus Eritematoso Sistémico PRESENTACION.pptx
 
Leucemia Mieloblástica Aguda
Leucemia Mieloblástica AgudaLeucemia Mieloblástica Aguda
Leucemia Mieloblástica Aguda
 
Síndrome de activación del macrófago
Síndrome de activación del macrófagoSíndrome de activación del macrófago
Síndrome de activación del macrófago
 
Sindrome paraneoplasicos en el cancer pulmonar
Sindrome paraneoplasicos en el cancer pulmonarSindrome paraneoplasicos en el cancer pulmonar
Sindrome paraneoplasicos en el cancer pulmonar
 
Autoinmunidad y epilepsia
Autoinmunidad y epilepsiaAutoinmunidad y epilepsia
Autoinmunidad y epilepsia
 
Miocardiopatia
MiocardiopatiaMiocardiopatia
Miocardiopatia
 
MI4.pdf
MI4.pdfMI4.pdf
MI4.pdf
 
LES_reumatologia.pptx
LES_reumatologia.pptxLES_reumatologia.pptx
LES_reumatologia.pptx
 

Más de PlazaAlexander

abdomen-agudo-final.ppt
abdomen-agudo-final.pptabdomen-agudo-final.ppt
abdomen-agudo-final.ppt
PlazaAlexander
 
HEMORRAGIA DIGEST BAJA ORURO.ppt
HEMORRAGIA DIGEST BAJA ORURO.pptHEMORRAGIA DIGEST BAJA ORURO.ppt
HEMORRAGIA DIGEST BAJA ORURO.ppt
PlazaAlexander
 
abdomen-agudo2012.ppt
abdomen-agudo2012.pptabdomen-agudo2012.ppt
abdomen-agudo2012.ppt
PlazaAlexander
 
09- MELANOMA ANORECTAL.ppt
09-  MELANOMA ANORECTAL.ppt09-  MELANOMA ANORECTAL.ppt
09- MELANOMA ANORECTAL.ppt
PlazaAlexander
 
10- PROLAPSO RECTAL I.ppt
10-  PROLAPSO RECTAL I.ppt10-  PROLAPSO RECTAL I.ppt
10- PROLAPSO RECTAL I.ppt
PlazaAlexander
 
07- FISURA ANAL.ppt
07-  FISURA ANAL.ppt07-  FISURA ANAL.ppt
07- FISURA ANAL.ppt
PlazaAlexander
 
CADAVER . . .(1).pdf
CADAVER . . .(1).pdfCADAVER . . .(1).pdf
CADAVER . . .(1).pdf
PlazaAlexander
 

Más de PlazaAlexander (7)

abdomen-agudo-final.ppt
abdomen-agudo-final.pptabdomen-agudo-final.ppt
abdomen-agudo-final.ppt
 
HEMORRAGIA DIGEST BAJA ORURO.ppt
HEMORRAGIA DIGEST BAJA ORURO.pptHEMORRAGIA DIGEST BAJA ORURO.ppt
HEMORRAGIA DIGEST BAJA ORURO.ppt
 
abdomen-agudo2012.ppt
abdomen-agudo2012.pptabdomen-agudo2012.ppt
abdomen-agudo2012.ppt
 
09- MELANOMA ANORECTAL.ppt
09-  MELANOMA ANORECTAL.ppt09-  MELANOMA ANORECTAL.ppt
09- MELANOMA ANORECTAL.ppt
 
10- PROLAPSO RECTAL I.ppt
10-  PROLAPSO RECTAL I.ppt10-  PROLAPSO RECTAL I.ppt
10- PROLAPSO RECTAL I.ppt
 
07- FISURA ANAL.ppt
07-  FISURA ANAL.ppt07-  FISURA ANAL.ppt
07- FISURA ANAL.ppt
 
CADAVER . . .(1).pdf
CADAVER . . .(1).pdfCADAVER . . .(1).pdf
CADAVER . . .(1).pdf
 

Último

Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Las Sesiones de San Blas
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
valentinasandovalmon
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
Andres Villarreal
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
everybh
 
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
HenryDavidPerezDelga
 
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico  2.pdf examen abdominal semiologíaExamen físico  2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
DaniellaPrez3
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
EsperanzaRoa4
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
LeslieGodinez1
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
JavierGonzalezdeDios
 
Salud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revistaSalud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revista
gaby507
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
DanielHurtadodeMendo
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
garrotamara01
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
LimberRamos8
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
JavierBevilacqua2
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
KarlaAndreaGarciaNod
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
garrotamara01
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
JoseFernandoSN1
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
garrotamara01
 

Último (20)

Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
 
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
 
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
 
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
 
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico  2.pdf examen abdominal semiologíaExamen físico  2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
 
Salud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revistaSalud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revista
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
 

3 PARTE bioquimica.pptx

  • 1. Cociente albúmina/globulina  El valor normal es 8:1.  Se eleva (hasta incluso 12:1)  Tiende a disminuir, incluso hasta 0,9:1. Univ. Celso Celmar Alanes Coca 15146
  • 2. Enzimas  La adenosina desaminasa (ADA) se eleva notablemente en la meningitis tuberculosa, en la meningitis por citomegalovirus o criptococo.  La β-glucuronidasa aumenta en la metástasis de adenocarcinomas.  La creatina cinasa elevada por encima de 4 U/l indica lesión cerebral isquémica y su extensión, especialmente en pacientes con isquemia masiva tras un paro cardíaco.  La lisozima no existe en el LCR normal. Aparece en las meningitis, sobre todo las bacterianas agudas, y en menor grado en la tuberculosis, la brucelosis, la meningitis y la encefalitis virales. También puede aparecer en casos de leucemias mieloides y monocíticas, y en algunos tumores. Es un índice de la evolución del proceso y puede ser útil para su seguimiento.
  • 3. Otras proteínas y anticuerpos  El antígeno carcinoembrionario (CEA) es positivo en metástasis meníngeas.  La enzima convertidora de la angiotensina (ECA) está aumentada en la neurosarcoidosis
  • 4. Anticuerpos paraneoplásicos Algunos anticuerpos son característicos de los síndromes neurológicos paraneoplásicos. Ninguno es específico de un único tumor.  Si bien los anti-Yo son característicos de neoplasias ginecológicas y de mama.  Los anti-Hu y los anti-CV2/CRMP5 son sugestivos de neoplasias pulmonares, sobre todo carcinoma microcítico.  Los anti-Ri se asocian a cáncer de mama, ginecológico y microcítico de pulmón.  Los anti-Ma y anti-Ta, a cáncer testicular.  Los anti-Tr, a neoplasias hematológicas  Los anticuerpos anti-Caspr2 están relacionados con la presencia de timoma o cáncer microcítico de pulmón.
  • 5. En casos de opsoclonomioclono también se han detectado anticuerpos antimitocondriales (AMA). Los anticuerpos antidescarboxilasa del ácido glutámico (anti-GAD) y los anticuerpos antianfifisina pueden detectarse en el «síndrome de persona rígida», los primeros de ellos cuando el origen es puramente autoinmune, y los segundos, cuando el síndrome es paraneoplásico; no obstante, no son específicos y pueden aparecer en otras enfermedades (diabetes, síndrome de Eaton-Lambert, intoxicaciones, ataxia cerebelosa o síndromes paraneoplásicos asociados a timomas).
  • 6.
  • 7. Anticuerpos antineuropilo y otros anticuerpos Los anticuerpos antirreceptor de glutamato GluR3  Epilepsia  lupus eritematoso sistémico (LES)  encefalitis de Rasmussen Los anticuerpos IgG antimielina  síndrome clínico aislado (CIS)  En los brotes de esclerosis múltiple, así como para medir la actividad de la enfermedad.
  • 8. Los anticuerpos antirreceptor de N-metil-d-aspartato (NMDA)  Son causantes de encefalitis.  En mujeres con epilepsia de nueva aparición. Pueden estar asociados a un síndrome paraneoplásico por la presencia de teratoma ovárico. Los anticuerpos antiacuaporina 4 (anti-NMO-IgG) • Desempeñan una función etiológica en la neuromielitis óptica (enfermedad de Devic) y en algunos casos se han encontrado estos anticuerpos como marcador paraneoplásico. Los anticuerpos anti-GM1 • Se asocian a neuropatías motoras agudas y crónicas. Los anti-GM1b • Son característicos del síndrome de Guillain-Barré. Los antisulfátido • Se detectan en las neuropatías sensitivas. Los anticuerpos antisulfatilglucuronil-paraglobósido (anti-SGPG) y los anti-MAG • Se asocian a polineuropatía desmielinizante crónica sensitivo-motora; en un 85% de los casos, la detección de anticuerpos anti-MAG se asocia a una gammapatía monoclonal IgM