SlideShare una empresa de Scribd logo
FISURA ANAL
Es una rieta en el canal anal localizada
por debajo de la línea dentada y se
acompaña de hipertonía del esfínter
anal interno.
-Boyer (1818): Asociación de la físura
anal y la contractura del esfínter.
-El 90% se localiza en la línea media
posterior.
FISURA ANAL
LUIS JORGE LOMBANA
SERVICIO DE COLON Y RECTO
HOSPITAL CIVIL
Etiología.
 Es Multifactorial:
 Traumatismos: (es la más aceptada).
 Anatomía del conducto anal.
 Disfunción del esfínter.
 Cirugía previa.
 Enf. Intestinal inflamatoria.
PATOGENESIS
 Localización en la línea media posterior.
 Hipotésis:
 1) Inserción en el coccis del fascículo
superficial del E.A.E.
 2) Teoría isquémica: perfusión dism. y
contracción mantenida del esfínter anal
interno
CLINICA
 Proctalgia intensa durante y después de la defecación.
 Sangrado, prurito o descarga purulenta.
 Constipación: -que se pospone -circulo vicioso.
 La crónica: más de 2 meses, hemorroide centinela,
papila anal hipertrofiada, induración de los bordes de la
físura, y exp de las fibras del EAI.
TRATAMIENTO
 Clasico conservador en la fisura aguda:
 Evitar el estreñimiento:Laxantes, ablandadores
de las heces.
 Baños de asiento: relajan el esfínter anal interno.
 Pomadas anestesicas.
 En la fisura crónica:el mismo que para la aguda
pero con menor % de exito
QUIRURGICO
 Esfinterotomía lateral interna subcutánea
 Esfinterotomía lateral interna a cielo abierto.
 Proposito: disminuir la presión anal de reposo.
COMPLICACIONES
 En relación a la continencia a gases, líquidos y
en ocasiones a heces sólidas en un % del 3-5%
de tipo transitoria.
07-  FISURA ANAL.ppt

Más contenido relacionado

Similar a 07- FISURA ANAL.ppt

PatologíA Anorectal Y AtencióN Primaria
PatologíA Anorectal Y AtencióN PrimariaPatologíA Anorectal Y AtencióN Primaria
PatologíA Anorectal Y AtencióN Primaria
mirvido .
 
Hernias y eventraciones h. inguinal h. crural 2011
Hernias y eventraciones h. inguinal h. crural 2011Hernias y eventraciones h. inguinal h. crural 2011
Hernias y eventraciones h. inguinal h. crural 2011
xixel britos
 
Herniaseventracionyevisceracion 120419212825-phpapp01
Herniaseventracionyevisceracion 120419212825-phpapp01Herniaseventracionyevisceracion 120419212825-phpapp01
Herniaseventracionyevisceracion 120419212825-phpapp01
iberzamz
 
Herniaseventracionyevisceracion 120419212825-phpapp01
Herniaseventracionyevisceracion 120419212825-phpapp01Herniaseventracionyevisceracion 120419212825-phpapp01
Herniaseventracionyevisceracion 120419212825-phpapp01
iberzamz
 
Tqxhernia Inguinal1
Tqxhernia Inguinal1Tqxhernia Inguinal1
Tqxhernia Inguinal1
cirugia
 
herniainguinalr2-131005214631-phpapp01.pdf
herniainguinalr2-131005214631-phpapp01.pdfherniainguinalr2-131005214631-phpapp01.pdf
herniainguinalr2-131005214631-phpapp01.pdf
Belen604606
 

Similar a 07- FISURA ANAL.ppt (20)

Hernias
Hernias Hernias
Hernias
 
Fisura anal
Fisura analFisura anal
Fisura anal
 
INSUFICIENCIA VENOSA PERIFÉRICA.pptx
INSUFICIENCIA VENOSA PERIFÉRICA.pptxINSUFICIENCIA VENOSA PERIFÉRICA.pptx
INSUFICIENCIA VENOSA PERIFÉRICA.pptx
 
PatologíA Anorectal Y AtencióN Primaria
PatologíA Anorectal Y AtencióN PrimariaPatologíA Anorectal Y AtencióN Primaria
PatologíA Anorectal Y AtencióN Primaria
 
Hernias ara nuevo
Hernias ara nuevoHernias ara nuevo
Hernias ara nuevo
 
Hernias y eventraciones h. inguinal h. crural 2011
Hernias y eventraciones h. inguinal h. crural 2011Hernias y eventraciones h. inguinal h. crural 2011
Hernias y eventraciones h. inguinal h. crural 2011
 
Herniaseventracionyevisceracion 120419212825-phpapp01
Herniaseventracionyevisceracion 120419212825-phpapp01Herniaseventracionyevisceracion 120419212825-phpapp01
Herniaseventracionyevisceracion 120419212825-phpapp01
 
Herniaseventracionyevisceracion 120419212825-phpapp01
Herniaseventracionyevisceracion 120419212825-phpapp01Herniaseventracionyevisceracion 120419212825-phpapp01
Herniaseventracionyevisceracion 120419212825-phpapp01
 
1 patologã a ano.rectal-2015
1 patologã a ano.rectal-20151 patologã a ano.rectal-2015
1 patologã a ano.rectal-2015
 
patologia Ano Rectal.pptx
patologia Ano Rectal.pptx patologia Ano Rectal.pptx
patologia Ano Rectal.pptx
 
hernias.pptx
hernias.pptxhernias.pptx
hernias.pptx
 
HEMORROIDES Y FISURA ANAL
HEMORROIDES Y FISURA ANALHEMORROIDES Y FISURA ANAL
HEMORROIDES Y FISURA ANAL
 
Tqxhernia Inguinal1
Tqxhernia Inguinal1Tqxhernia Inguinal1
Tqxhernia Inguinal1
 
Hernias abdominales, hernia femoral hernia inguinal
Hernias abdominales, hernia femoral hernia inguinalHernias abdominales, hernia femoral hernia inguinal
Hernias abdominales, hernia femoral hernia inguinal
 
Patología anorrectales
Patología anorrectalesPatología anorrectales
Patología anorrectales
 
patologaanal-170309045308.pdf
patologaanal-170309045308.pdfpatologaanal-170309045308.pdf
patologaanal-170309045308.pdf
 
Hernias
HerniasHernias
Hernias
 
herniainguinalr2-131005214631-phpapp01.pdf
herniainguinalr2-131005214631-phpapp01.pdfherniainguinalr2-131005214631-phpapp01.pdf
herniainguinalr2-131005214631-phpapp01.pdf
 
ENFERMEDADES ANORRECTALES universidad cesar v
ENFERMEDADES ANORRECTALES universidad cesar vENFERMEDADES ANORRECTALES universidad cesar v
ENFERMEDADES ANORRECTALES universidad cesar v
 
hernia inguinal.pptx
hernia inguinal.pptxhernia inguinal.pptx
hernia inguinal.pptx
 

Más de PlazaAlexander (7)

3 PARTE bioquimica.pptx
3 PARTE bioquimica.pptx3 PARTE bioquimica.pptx
3 PARTE bioquimica.pptx
 
abdomen-agudo-final.ppt
abdomen-agudo-final.pptabdomen-agudo-final.ppt
abdomen-agudo-final.ppt
 
HEMORRAGIA DIGEST BAJA ORURO.ppt
HEMORRAGIA DIGEST BAJA ORURO.pptHEMORRAGIA DIGEST BAJA ORURO.ppt
HEMORRAGIA DIGEST BAJA ORURO.ppt
 
abdomen-agudo2012.ppt
abdomen-agudo2012.pptabdomen-agudo2012.ppt
abdomen-agudo2012.ppt
 
09- MELANOMA ANORECTAL.ppt
09-  MELANOMA ANORECTAL.ppt09-  MELANOMA ANORECTAL.ppt
09- MELANOMA ANORECTAL.ppt
 
10- PROLAPSO RECTAL I.ppt
10-  PROLAPSO RECTAL I.ppt10-  PROLAPSO RECTAL I.ppt
10- PROLAPSO RECTAL I.ppt
 
CADAVER . . .(1).pdf
CADAVER . . .(1).pdfCADAVER . . .(1).pdf
CADAVER . . .(1).pdf
 

Último

(2024-23-05). Rango, poder y privilegios en la consulta médica (ptt).pptx
(2024-23-05). Rango, poder y privilegios en la consulta médica (ptt).pptx(2024-23-05). Rango, poder y privilegios en la consulta médica (ptt).pptx
(2024-23-05). Rango, poder y privilegios en la consulta médica (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalaria
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalariaJornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalaria
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalaria
Safor Salut
 
Introduccion-a-las-Funciones-Esenciales-de-Salud-Publica-FESP (1).pptx
Introduccion-a-las-Funciones-Esenciales-de-Salud-Publica-FESP (1).pptxIntroduccion-a-las-Funciones-Esenciales-de-Salud-Publica-FESP (1).pptx
Introduccion-a-las-Funciones-Esenciales-de-Salud-Publica-FESP (1).pptx
PaulDavidZulaRiofrio1
 
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdfFABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
jeimypcy
 
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
ladysedamanos
 

Último (20)

(2024-23-05). Rango, poder y privilegios en la consulta médica (ptt).pptx
(2024-23-05). Rango, poder y privilegios en la consulta médica (ptt).pptx(2024-23-05). Rango, poder y privilegios en la consulta médica (ptt).pptx
(2024-23-05). Rango, poder y privilegios en la consulta médica (ptt).pptx
 
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatosoTraumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
 
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalaria
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalariaJornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalaria
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalaria
 
Antihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantes
Antihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantesAntihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantes
Antihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantes
 
Tipos de micosis, micosis supercial, subcutanea
Tipos de micosis, micosis supercial, subcutaneaTipos de micosis, micosis supercial, subcutanea
Tipos de micosis, micosis supercial, subcutanea
 
Mapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptx
Mapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptxMapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptx
Mapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptx
 
conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...
conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...
conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...
 
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR  ingeniero Unidad de análisis VIH ColombiaTdR  ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
 
"Enfoques integrales y prácticas innovadoras en puericultura para garantizar ...
"Enfoques integrales y prácticas innovadoras en puericultura para garantizar ..."Enfoques integrales y prácticas innovadoras en puericultura para garantizar ...
"Enfoques integrales y prácticas innovadoras en puericultura para garantizar ...
 
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH ColombiaTDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
 
Introduccion-a-las-Funciones-Esenciales-de-Salud-Publica-FESP (1).pptx
Introduccion-a-las-Funciones-Esenciales-de-Salud-Publica-FESP (1).pptxIntroduccion-a-las-Funciones-Esenciales-de-Salud-Publica-FESP (1).pptx
Introduccion-a-las-Funciones-Esenciales-de-Salud-Publica-FESP (1).pptx
 
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR  Profesional en Estadística VIH ColombiaTdR  Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
 
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdfFABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
 
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
 
Historia de la Salud Publica Peruana.pptx
Historia de la Salud Publica Peruana.pptxHistoria de la Salud Publica Peruana.pptx
Historia de la Salud Publica Peruana.pptx
 
terminología medica usadas en salud 2024
terminología medica usadas en salud 2024terminología medica usadas en salud 2024
terminología medica usadas en salud 2024
 
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSRConvocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
 
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
 

07- FISURA ANAL.ppt

  • 1. FISURA ANAL Es una rieta en el canal anal localizada por debajo de la línea dentada y se acompaña de hipertonía del esfínter anal interno. -Boyer (1818): Asociación de la físura anal y la contractura del esfínter. -El 90% se localiza en la línea media posterior.
  • 2. FISURA ANAL LUIS JORGE LOMBANA SERVICIO DE COLON Y RECTO HOSPITAL CIVIL
  • 3.
  • 4. Etiología.  Es Multifactorial:  Traumatismos: (es la más aceptada).  Anatomía del conducto anal.  Disfunción del esfínter.  Cirugía previa.  Enf. Intestinal inflamatoria.
  • 5. PATOGENESIS  Localización en la línea media posterior.  Hipotésis:  1) Inserción en el coccis del fascículo superficial del E.A.E.  2) Teoría isquémica: perfusión dism. y contracción mantenida del esfínter anal interno
  • 6. CLINICA  Proctalgia intensa durante y después de la defecación.  Sangrado, prurito o descarga purulenta.  Constipación: -que se pospone -circulo vicioso.  La crónica: más de 2 meses, hemorroide centinela, papila anal hipertrofiada, induración de los bordes de la físura, y exp de las fibras del EAI.
  • 7.
  • 8.
  • 9. TRATAMIENTO  Clasico conservador en la fisura aguda:  Evitar el estreñimiento:Laxantes, ablandadores de las heces.  Baños de asiento: relajan el esfínter anal interno.  Pomadas anestesicas.  En la fisura crónica:el mismo que para la aguda pero con menor % de exito
  • 10. QUIRURGICO  Esfinterotomía lateral interna subcutánea  Esfinterotomía lateral interna a cielo abierto.  Proposito: disminuir la presión anal de reposo.
  • 11.
  • 12. COMPLICACIONES  En relación a la continencia a gases, líquidos y en ocasiones a heces sólidas en un % del 3-5% de tipo transitoria.