SlideShare una empresa de Scribd logo
Portoúcjo, 29 dc Jyo dcl 2015
DR. RODOLFO PEDROSO.
Direc,tor del Instituto d€ IDv.stiSiciótr d. h UDiversidrd TecBicr dc Mstrtbf.
Reciba un cordial saludo,
La prescDte es pa¡a comüticarl€ que se tra seleccionado cl Proyecto de la Escuela.d€ Tr¿bajo
Social, el cual participa¡á eD la Joñada Cicntiñc¡ de Ia UTM, Proyecto de l¡vestigación Semilla,
organizada por este instihrto con el Tema: "I-AS ESCUELAS DEPORTMS PA.RA LA I'IDA Y EL
BT'EN vr¡IR DE LAS FAMILIAS DE LA COMI'NIDAD EL FLORÓN DEL CAXTÓN
PORToYIEJo", bajo la responsabilidad dc los doccntes Mg. Fa¡¡y Faviota Mendoza villaücencio
y MB. Tatia¡a Katiuska Moreira Chic€, quc accrtadarneate van a dirigi¡lo.
(,¡
De a¡tcmá¡o lc agradczco Po¡ su at€ación-
Con copia para Dccad¿lo.
NOTA: §e Adju¡ta Doo¡E.alo dcl Proyccto SeEilla
,/. ' r.7
oJ* r *-"" '
Ú6.X'ANDRA ROMERO CEAVEZ
Coordi¡¡dor¡ de In},r3tigrció! de ls Escuel¡ de Tr¡b¡jo Socirl
ES EIEL
LO CE
sa
é
<r,
a
ñ/
,o
air ¡tc f¡¡( lrt MANr 3
-c)
{,
D
r¡¡ye¡sr»¡o r¡¡¡¡c¡ ulx¡f;;l
,,Ii:Hl-r,i,8f§""!.J":f¿"
2q MAT
'roRA,-Ii.[I1------- -_-___
¡Ecr'roo poR:
-ilJ-.-------.
C
o:
,I. TI,ITOR
MG. FANNY FAVIOLA MENDOZA VILI.A.VICENCIO
MG. TATIANA KATruSKA MOREIRA CHICA
5. FACI'LTAD: CIENCIAS HUMANÍSTICAS Y SOCIALES
ESCUELA: TRABAJO SOCIAL
6. RESI]MEN
Um de l8s const¡nt€s cú nue§ta regiótr ha sido la diversidad de ¡ctiüdades que involucran
el desa¡rollo íntegro de la persona ent¡e las que se tieneo, actividades cultu¡ales, lúdicas y
deportives, que conllwan a Plsntea¡ Proce§os que compl«nenten las actividades diarias'
Es el c¿so del dcPortc y ea&e esto§, lo§ d€Portes de conjunto que adaás de ofrece¡ un
rmivsrso hteractivo da la posibilidad de acer§á¡ aún más al indiüduo con sistema§ de
iaclusión social, que afia.nzan valores y hábitos sanos, consiguiendo así indiüduos mejor
capacitados para afront¿¡ los retos de la üda y que pugdan ser altamstrte productivos eII la
soci€d¿d.
Es de €sta manera como el dePorte en geueral uo es solución pero sport¿ con valiosas
hqramientas pa¡a la saoa conüvemcia füdlia¡, ¿utcco!ñariz4 auto-rcspeto y valoración,
aulo-conocimi€oto, Eabajo de equipo, respcto por el prójimo, un mr'u¡do se abre al
compartir con los demás, al escucharlos acogcr sus comeotarios, a¡rorta¡ como indiüduo a
ura sociedad y en fin a crecer como ser proactivo.
El GAD de Portoüejo. €§tá iÁcolporsndo el poder y el potencial del depole, do la
recreación y del juego a su rabajo, eir comunirlades urbanas y rurales del ca¡tóf¡, I partir de
las escuelas deportivas Eu¡iciPale§, des¿¡rollando alianzas con la Universidad Técnica de
Manabí - Escueta de Tr¿bajo Social, el Mitristerio de Salud Púbüca (MSP)' Instituto
Eq¡¿toria¡o de Seguritlad Social - Seguro Social Caurpesino (IESS) y la Universidad Sao
Gr€gorio de Porovisjo (USGP), Miriisterio de I¡clusión Económic¿ y Social (MIES) y
otras i¡stituciones, para llevar a niñas, niños y adolosc€¡tes a campos de deportes y de
juego, para educarlos juntos a sus familias sobre los beneñcios de la actiüdad fisica-
ES FIE
LOC
,,r...F- - -::.. r, -.-.-._-"-?01__.
T{A L
,<-3
'd a nl'ñ ÁT '- "
El proye.to prdende fortelcc.r la idcgración fioilia¡ dc los dño§' liias y adiolcsc.ot6 dc
l¿s escurlas deportivas de la c¡d¡aidád cl Flo¡óa dc la ciudad dc Portoüejo, mcdia¡re la
cjecucióo de tallcrts dc Dotivació¡ a los pad¡6 que asisca a las csorelas d?ortivas Par¿ la üd4 y
o¡ieatándolos al cúp¡tadiEictrto para mejorar la ecooomia fá6ilia¡, sicodo coDco¡d¿útcs coo el
Pla Nacional del Buen Vivir en su objetivo 3 que hace refere¡sia a Mejora¡ la calidad de
üda de la población coo su política 3.2. Ampliar los servicios de prevenciótr y p¡omoción
de la salud pan mejorar las condiciones y los hábitos de vida de las persotras, jurito cotr la
potítica 3.7. Fom€ritar el tiempo dedicado al ocio acüvo y el uso del tiempo libre en las
actiüdades fisicas, depo¡tivas y otras que coutribulz¡r a mejorar las condiciones fisicas,
intelectuales y socisles de la población, eüundo asi el sedeutarismo, y el u§o de sustá¡cias
psicotrópicas estupefaciqtte, p¡eseocia¡¡do patlotres de coaductas que inducen a rma üda
asociada al riesgo y üolencia.
7. ANTECEDf,NTES Y JUSTTTCACIóN
La socicdad ccuaton¿na ha expcriEcotado graüdes caEbios demográficos, social€s y
económicos cn las tlltimas décadas, é§ta cvoluci& ha tedido cousccue¡cias etr Ia h§titucióD
famili¿¡.
tá faEilia ccuaroria¡a y mánabita se acuetrEa e¡ uDa ctaPa de profiJDdas tránsforEiaciooes,
qu¿ atañetr taíto a su cstsuch¡ra cofuo a la iliñámicá de los proc-csos y los rolcs que se
dcscnpcia¡ c¡ su sc¡o.
El Estado preocupado por los codlictos que exid€o en la§ fa¡oüa§ b¿ propue§to progr¿mas
do¡dc se i¡rolucra á ¡¿¡ias iñitucioncs rcspo¡sablcs dc pracautclá¡ el bieoe§ta¡ de €stc
¡ucleo, que en la actualidad sc há c&r€rtido cr el gnrpo más wJacrablc dc la sociedá¿
El p¡oy€clo aportará con estrategia§ a l¿s familia§ portovejen§es' sustcotados.cn el PI-AN
NACIONAI DEL BUEN VWIR que texhulmcote dicc lo siSui.nte:
. OBJETM 2. Au§Iiciar la igualda( la cohcsióú, la hclusión y lá €quidad sociál y
tcrritolial, cú Ia diversida¿
. OBJETIVO 3. Mejor¿¡ la
,!,v' ' ,1,i ,ltc
r. PROBIJMA(S) A SOLUCTONAR
Esie prsyEcto p¡€r@dr solúio¡E cl §cdeals¡ilo¡o dc lo§ úiños, úiñ¡s y adol6c<'lt6 cvitardo quc
se i¡vollrcrto cD el alcohol, d¡o8as, deli¡cu@cis (Pa!dila§), y acdiar ea los confliaos fañilia¡rs
disieate, b¿ci.ado qu! €l¡ §c ideSft (d la§ r.tiüd¡k dlportivas que rEalizm s¡s hijoq mcdi¡ac
ta fonuacióo prEs(¡¡cial dc pa&ts y ma&ts ca las difttEat6 e§cuclas d@rtiv¡s dc la comtúidad
el Flcróo de l¿ ci¡¡d¡d dc Pqroücjo, p¡oporcio¡to&les las her¡ami'rdas y
'§iratcgias
nec¿sa¡ias
para quc exista ar@Df¿ to cl hogar.
9. OBJETTVOS
OBJXTIVO GENERAL
Fortal€cer la htegraci& familiar de los aiños y adolescátes dc las cscuelas dcporties de la
comunidad cl Floróo de la ciudad dc Ponoücjo
OBJETIVOS ESPECfoICO§.
. Ejecutar tallcrB dc motiv"¿ción a las fadiüa§ de los aiños, niias y adolcsccDt6 que ásist€a
a las escuclas de?ortiv᧠pa¡a la üd¿.
. Cont¡ibui¡ a.l ¡ncjoraoialo dc la ec¡noola faoüa¡, quc lcs Permita¡ dplende¡ y gercI-¿¡
itrgrcsos.
IO. RXSLATADOS ESPERADOS
Que al finalizar cl p¡oyecto el
desenarelvatr co uD ambicdte
60% de los úiños y adolcscente mejorcn su estilo de vidá y
frmilia¡ adccuado doodc exista mnpreosión y afecto'
TI.ITORAS
MG. FANNY FA}1OLA MENDOZA YILLAYICENCIO
MG. TATIANA KATIUSKA MOREIRA CHICA
COOR.DINADORA DE SEGIJIMIENTO DE PROYECTOS DE INWSTIGACIóN TITM
6trtn
ff";ll';ry5
utr'ffiizt,
i_ r!jj ri
V t.,.;:"'"7
ES FIEL
LO CER
ECON. IRINIJS(A URETA MG. SC
( (
22t12t2016
a<o
o
z
-iE
;:N
::l'
l)
INTRODUCCIÓN
La socedád ecuálor a¡a ha expermenlado grandes
cámb6s demoqráfcos sooales y ecoñomrcos en las
üllrmas décádas ésla evolucron ha tenrdo
en la lnsnrución famrliar v,vre¡do eñ
une etapa de profundas transformaüones
El kledo preocupado por los conflictos que erislon 6ñ
las familiss ha propueslo progremá! dond6 s€
¡nvolucr€ á vanes in3litucioñ€s rsspoñleblos dó
proceulolÍ el bienoslar d6 e§t€ fiúcleo, que
aclualidad se ha convarlrdo an al grupo más
LOGO
¡ OR l:ll.lt( lVll,'ll) ¡:t.tlll-l tR
t) (; )O.t t.O.S t'.1)Rt._, t)L L IS
lis( l ¡:l- l.t l)l:l'ORl lI:I§ l'.IR.I I-.I I Ilr.I
I l.:l- lJl li. t tR DE t_.ts t.:t.vtLl.ts Dti
L.t co¡t1..tD.tD r,t. t.t-oRÓ Dt, L.t
( ll D.lD l)l' POR'It)l lf.:Jo
O ff ,!!"i:"fl
":"fi""'.
J"."f r:'l:iü''J.;:",X
con§derando a lás fámrlras como suJelos de
Derechos pásrbles de reforz¿des sus prop,os
recursos de adaplacron a ios obsláculos que
Es el caso del deporl6. ad€más de ofrBcÉr un
univ€rso rnloractvo da lá pos'brldad de ac€fcar 8un
rnát al ¡ndividuo con sislGma§ de inclusión 3ocial.
que al¡anzan valores y hábito3 s3nos.
á6i ¡nd¡vrduos mepr capac¡lados para
ratos d6 ¡á vide y qu€ puedan
7oa
a_:
( (
22t12t20',t6
o
a)
ll'
7J
-l o
r1rFl[:.
ffi
OOJ€T|VOS E§PECIF|COA
Elcód¡go de la f¿orili¿ del
E(uador recono(e l¿s sigui('ntes
funcion€5:
I
2
( (
22tO212016
a
o
o
3
(#")
giffi;
ñ.-,,..,,r19
22102t2016
(
a
o
o
4
(

Más contenido relacionado

Destacado

Cervantes Olímpico
Cervantes OlímpicoCervantes Olímpico
Cervantes Olímpico
bibliotecaiesparquesol
 
Imsakiyah 1435 h
Imsakiyah 1435 hImsakiyah 1435 h
Imsakiyah 1435 h
Wednes Yuda
 
Aspt. rodriguez
Aspt. rodriguezAspt. rodriguez
Aspt. rodriguez
Mahurisio Castro
 
ASPT. TIERRA EDISON
ASPT. TIERRA EDISONASPT. TIERRA EDISON
ASPT. TIERRA EDISON
Javier Tierra
 
Realismo magico
Realismo magicoRealismo magico
Realismo magicomohrah
 
นายพัทธดนย์ สุขลาภ
นายพัทธดนย์ สุขลาภ นายพัทธดนย์ สุขลาภ
นายพัทธดนย์ สุขลาภ pattadol123
 
Euskadi tiene cosas... Jaume López
Euskadi tiene cosas...  Jaume LópezEuskadi tiene cosas...  Jaume López
Euskadi tiene cosas... Jaume LópezPolitiquesUPF
 
Aspt caicedo de la cruz cristhian alexander.
Aspt caicedo de la cruz cristhian alexander.Aspt caicedo de la cruz cristhian alexander.
Aspt caicedo de la cruz cristhian alexander.
Cristhian Caicedo
 
2do periodo grado tercero_2013
2do periodo grado tercero_20132do periodo grado tercero_2013
2do periodo grado tercero_2013Luis Polania
 
ASPT. SOSA PORTILLA
ASPT. SOSA PORTILLAASPT. SOSA PORTILLA
ASPT. SOSA PORTILLA
Washington Sosa
 
Son personas1
Son personas1Son personas1
Son personas1jmpcard
 
Aspt. Prado Christian
Aspt. Prado ChristianAspt. Prado Christian
Aspt. Prado Christian
Christian Fernando
 
Exposición La lengua y la palabra
Exposición La lengua y la palabraExposición La lengua y la palabra
Exposición La lengua y la palabra
bibliotecaiesparquesol
 
Actividades económicas terciarias
Actividades económicas terciariasActividades económicas terciarias
Actividades económicas terciarias
KAtiRojChu
 
Le futur proche
Le futur procheLe futur proche
Le futur proche
gonzalezotero
 
Innovacion tecnologica en informatica
Innovacion tecnologica en informaticaInnovacion tecnologica en informatica
Innovacion tecnologica en informatica
jesusmirc
 
Zaha hadid
Zaha hadidZaha hadid
Zaha hadid
Sami Sahli
 

Destacado (17)

Cervantes Olímpico
Cervantes OlímpicoCervantes Olímpico
Cervantes Olímpico
 
Imsakiyah 1435 h
Imsakiyah 1435 hImsakiyah 1435 h
Imsakiyah 1435 h
 
Aspt. rodriguez
Aspt. rodriguezAspt. rodriguez
Aspt. rodriguez
 
ASPT. TIERRA EDISON
ASPT. TIERRA EDISONASPT. TIERRA EDISON
ASPT. TIERRA EDISON
 
Realismo magico
Realismo magicoRealismo magico
Realismo magico
 
นายพัทธดนย์ สุขลาภ
นายพัทธดนย์ สุขลาภ นายพัทธดนย์ สุขลาภ
นายพัทธดนย์ สุขลาภ
 
Euskadi tiene cosas... Jaume López
Euskadi tiene cosas...  Jaume LópezEuskadi tiene cosas...  Jaume López
Euskadi tiene cosas... Jaume López
 
Aspt caicedo de la cruz cristhian alexander.
Aspt caicedo de la cruz cristhian alexander.Aspt caicedo de la cruz cristhian alexander.
Aspt caicedo de la cruz cristhian alexander.
 
2do periodo grado tercero_2013
2do periodo grado tercero_20132do periodo grado tercero_2013
2do periodo grado tercero_2013
 
ASPT. SOSA PORTILLA
ASPT. SOSA PORTILLAASPT. SOSA PORTILLA
ASPT. SOSA PORTILLA
 
Son personas1
Son personas1Son personas1
Son personas1
 
Aspt. Prado Christian
Aspt. Prado ChristianAspt. Prado Christian
Aspt. Prado Christian
 
Exposición La lengua y la palabra
Exposición La lengua y la palabraExposición La lengua y la palabra
Exposición La lengua y la palabra
 
Actividades económicas terciarias
Actividades económicas terciariasActividades económicas terciarias
Actividades económicas terciarias
 
Le futur proche
Le futur procheLe futur proche
Le futur proche
 
Innovacion tecnologica en informatica
Innovacion tecnologica en informaticaInnovacion tecnologica en informatica
Innovacion tecnologica en informatica
 
Zaha hadid
Zaha hadidZaha hadid
Zaha hadid
 

Similar a 3. planificacion de actividades complementarias

Un mejor estilo de vida para el adulto mayor
Un mejor estilo de vida para el adulto mayorUn mejor estilo de vida para el adulto mayor
Un mejor estilo de vida para el adulto mayorJooceeliinn
 
GOLES POR LA PAZ Y LA CONVIVENCIA.
GOLES POR LA PAZ Y LA CONVIVENCIA.GOLES POR LA PAZ Y LA CONVIVENCIA.
GOLES POR LA PAZ Y LA CONVIVENCIA.
ARTESANÍAS WAYUU
 
Proyecto Practica Comunitaria Pozo Azul - Girardot
Proyecto Practica Comunitaria Pozo Azul - GirardotProyecto Practica Comunitaria Pozo Azul - Girardot
Proyecto Practica Comunitaria Pozo Azul - Girardot
diadelpigusa
 
Plan nacional del buen vivir en relación con la Actividad Física
Plan nacional del buen vivir en relación con la Actividad FísicaPlan nacional del buen vivir en relación con la Actividad Física
Plan nacional del buen vivir en relación con la Actividad Física
Suzzy Paz Viteri
 
Juegos interclases
Juegos interclasesJuegos interclases
Juegos interclases
osmir valencia
 
Proyectopracticacomunitaria iv semestre diana
Proyectopracticacomunitaria iv semestre dianaProyectopracticacomunitaria iv semestre diana
Proyectopracticacomunitaria iv semestre dianadiadelpigusa
 
Proyecto comunitario con transversal idad
Proyecto comunitario con transversal idadProyecto comunitario con transversal idad
Proyecto comunitario con transversal idad
JosecruzJimenezayala1
 
Proyecto final diseño
Proyecto final diseñoProyecto final diseño
Proyecto final diseñoUNAD
 
DIAPOSITIVAS SUSTENTACION.pptx
DIAPOSITIVAS SUSTENTACION.pptxDIAPOSITIVAS SUSTENTACION.pptx
DIAPOSITIVAS SUSTENTACION.pptx
josetamara8
 
Actividad 7luz mila hinestroza
Actividad 7luz mila hinestrozaActividad 7luz mila hinestroza
Actividad 7luz mila hinestroza
Walter Y. Casallas
 
Actividad 7 jose luis balcazar
Actividad 7 jose luis balcazarActividad 7 jose luis balcazar
Actividad 7 jose luis balcazar
Walter Y. Casallas
 
Proyecto final diseño proyectos
Proyecto final diseño proyectosProyecto final diseño proyectos
Proyecto final diseño proyectos
unad
 
APUNTE ENVEJECIMIENTO.pdf
APUNTE ENVEJECIMIENTO.pdfAPUNTE ENVEJECIMIENTO.pdf
APUNTE ENVEJECIMIENTO.pdf
PanchitaIsa
 
Monografia ultimo final
Monografia  ultimo finalMonografia  ultimo final
Monografia ultimo final
Nombre Apellidos
 
Monagrafia
MonagrafiaMonagrafia
Monagrafia
MacloviaOrtega
 

Similar a 3. planificacion de actividades complementarias (20)

Un mejor estilo de vida para el adulto mayor
Un mejor estilo de vida para el adulto mayorUn mejor estilo de vida para el adulto mayor
Un mejor estilo de vida para el adulto mayor
 
GOLES POR LA PAZ Y LA CONVIVENCIA.
GOLES POR LA PAZ Y LA CONVIVENCIA.GOLES POR LA PAZ Y LA CONVIVENCIA.
GOLES POR LA PAZ Y LA CONVIVENCIA.
 
Proyecto Practica Comunitaria Pozo Azul - Girardot
Proyecto Practica Comunitaria Pozo Azul - GirardotProyecto Practica Comunitaria Pozo Azul - Girardot
Proyecto Practica Comunitaria Pozo Azul - Girardot
 
Plan nacional del buen vivir en relación con la Actividad Física
Plan nacional del buen vivir en relación con la Actividad FísicaPlan nacional del buen vivir en relación con la Actividad Física
Plan nacional del buen vivir en relación con la Actividad Física
 
Juegos interclases
Juegos interclasesJuegos interclases
Juegos interclases
 
Programadeatenciondedia
ProgramadeatenciondediaProgramadeatenciondedia
Programadeatenciondedia
 
Proyectopracticacomunitaria iv semestre diana
Proyectopracticacomunitaria iv semestre dianaProyectopracticacomunitaria iv semestre diana
Proyectopracticacomunitaria iv semestre diana
 
Proyecto comunitario con transversal idad
Proyecto comunitario con transversal idadProyecto comunitario con transversal idad
Proyecto comunitario con transversal idad
 
Proyecto final diseño
Proyecto final diseñoProyecto final diseño
Proyecto final diseño
 
DIAPOSITIVAS SUSTENTACION.pptx
DIAPOSITIVAS SUSTENTACION.pptxDIAPOSITIVAS SUSTENTACION.pptx
DIAPOSITIVAS SUSTENTACION.pptx
 
Pnbv 2013 2017
Pnbv 2013 2017Pnbv 2013 2017
Pnbv 2013 2017
 
Actividad 7luz mila hinestroza
Actividad 7luz mila hinestrozaActividad 7luz mila hinestroza
Actividad 7luz mila hinestroza
 
Actividad 7 jose luis balcazar
Actividad 7 jose luis balcazarActividad 7 jose luis balcazar
Actividad 7 jose luis balcazar
 
Proyecto final diseño proyectos
Proyecto final diseño proyectosProyecto final diseño proyectos
Proyecto final diseño proyectos
 
APUNTE ENVEJECIMIENTO.pdf
APUNTE ENVEJECIMIENTO.pdfAPUNTE ENVEJECIMIENTO.pdf
APUNTE ENVEJECIMIENTO.pdf
 
Liliana proyecto.
Liliana proyecto.Liliana proyecto.
Liliana proyecto.
 
Monografia ultimo final
Monografia  ultimo finalMonografia  ultimo final
Monografia ultimo final
 
Monagrafia
MonagrafiaMonagrafia
Monagrafia
 
Liliana proyecto.
Liliana proyecto.Liliana proyecto.
Liliana proyecto.
 
Liliana proyecto.
Liliana proyecto.Liliana proyecto.
Liliana proyecto.
 

Más de Luis Rua

Evaluacion de la carrera ts
Evaluacion de la carrera  tsEvaluacion de la carrera  ts
Evaluacion de la carrera ts
Luis Rua
 
Evaluacion t social 2019
Evaluacion t social 2019Evaluacion t social 2019
Evaluacion t social 2019
Luis Rua
 
Evaluacion ts 2019
Evaluacion ts 2019Evaluacion ts 2019
Evaluacion ts 2019
Luis Rua
 
Evaluacion ts
Evaluacion tsEvaluacion ts
Evaluacion ts
Luis Rua
 
Convenio trabajo social utm uleam
Convenio trabajo social utm uleamConvenio trabajo social utm uleam
Convenio trabajo social utm uleam
Luis Rua
 
Convenio trabajo social uta ambato
Convenio trabajo social   uta ambatoConvenio trabajo social   uta ambato
Convenio trabajo social uta ambato
Luis Rua
 
Convenio trabajo social tenien hugo ortiz
Convenio trabajo social   tenien hugo ortizConvenio trabajo social   tenien hugo ortiz
Convenio trabajo social tenien hugo ortiz
Luis Rua
 
Convenio trabajo social para beneficio de todos
Convenio trabajo social  para beneficio de todosConvenio trabajo social  para beneficio de todos
Convenio trabajo social para beneficio de todos
Luis Rua
 
Convenio trabajo social 2
Convenio trabajo social 2Convenio trabajo social 2
Convenio trabajo social 2
Luis Rua
 
Convenio para beneficio de todos
Convenio para beneficio de todos Convenio para beneficio de todos
Convenio para beneficio de todos
Luis Rua
 
Jornadas academicas científicas trabajo social 2016
Jornadas academicas científicas trabajo social 2016Jornadas academicas científicas trabajo social 2016
Jornadas academicas científicas trabajo social 2016
Luis Rua
 
Reglamento de armonizacin de la nomenclatura de ttulos profesionales y grados...
Reglamento de armonizacin de la nomenclatura de ttulos profesionales y grados...Reglamento de armonizacin de la nomenclatura de ttulos profesionales y grados...
Reglamento de armonizacin de la nomenclatura de ttulos profesionales y grados...
Luis Rua
 
Reglamento de regimen academico utm
Reglamento de regimen academico utmReglamento de regimen academico utm
Reglamento de regimen academico utm
Luis Rua
 
Codigo de etica para la investigación y el aprendizaje
Codigo de etica para la investigación y el aprendizajeCodigo de etica para la investigación y el aprendizaje
Codigo de etica para la investigación y el aprendizaje
Luis Rua
 

Más de Luis Rua (14)

Evaluacion de la carrera ts
Evaluacion de la carrera  tsEvaluacion de la carrera  ts
Evaluacion de la carrera ts
 
Evaluacion t social 2019
Evaluacion t social 2019Evaluacion t social 2019
Evaluacion t social 2019
 
Evaluacion ts 2019
Evaluacion ts 2019Evaluacion ts 2019
Evaluacion ts 2019
 
Evaluacion ts
Evaluacion tsEvaluacion ts
Evaluacion ts
 
Convenio trabajo social utm uleam
Convenio trabajo social utm uleamConvenio trabajo social utm uleam
Convenio trabajo social utm uleam
 
Convenio trabajo social uta ambato
Convenio trabajo social   uta ambatoConvenio trabajo social   uta ambato
Convenio trabajo social uta ambato
 
Convenio trabajo social tenien hugo ortiz
Convenio trabajo social   tenien hugo ortizConvenio trabajo social   tenien hugo ortiz
Convenio trabajo social tenien hugo ortiz
 
Convenio trabajo social para beneficio de todos
Convenio trabajo social  para beneficio de todosConvenio trabajo social  para beneficio de todos
Convenio trabajo social para beneficio de todos
 
Convenio trabajo social 2
Convenio trabajo social 2Convenio trabajo social 2
Convenio trabajo social 2
 
Convenio para beneficio de todos
Convenio para beneficio de todos Convenio para beneficio de todos
Convenio para beneficio de todos
 
Jornadas academicas científicas trabajo social 2016
Jornadas academicas científicas trabajo social 2016Jornadas academicas científicas trabajo social 2016
Jornadas academicas científicas trabajo social 2016
 
Reglamento de armonizacin de la nomenclatura de ttulos profesionales y grados...
Reglamento de armonizacin de la nomenclatura de ttulos profesionales y grados...Reglamento de armonizacin de la nomenclatura de ttulos profesionales y grados...
Reglamento de armonizacin de la nomenclatura de ttulos profesionales y grados...
 
Reglamento de regimen academico utm
Reglamento de regimen academico utmReglamento de regimen academico utm
Reglamento de regimen academico utm
 
Codigo de etica para la investigación y el aprendizaje
Codigo de etica para la investigación y el aprendizajeCodigo de etica para la investigación y el aprendizaje
Codigo de etica para la investigación y el aprendizaje
 

Último

Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 

Último (20)

Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 

3. planificacion de actividades complementarias

  • 1. Portoúcjo, 29 dc Jyo dcl 2015 DR. RODOLFO PEDROSO. Direc,tor del Instituto d€ IDv.stiSiciótr d. h UDiversidrd TecBicr dc Mstrtbf. Reciba un cordial saludo, La prescDte es pa¡a comüticarl€ que se tra seleccionado cl Proyecto de la Escuela.d€ Tr¿bajo Social, el cual participa¡á eD la Joñada Cicntiñc¡ de Ia UTM, Proyecto de l¡vestigación Semilla, organizada por este instihrto con el Tema: "I-AS ESCUELAS DEPORTMS PA.RA LA I'IDA Y EL BT'EN vr¡IR DE LAS FAMILIAS DE LA COMI'NIDAD EL FLORÓN DEL CAXTÓN PORToYIEJo", bajo la responsabilidad dc los doccntes Mg. Fa¡¡y Faviota Mendoza villaücencio y MB. Tatia¡a Katiuska Moreira Chic€, quc accrtadarneate van a dirigi¡lo. (,¡ De a¡tcmá¡o lc agradczco Po¡ su at€ación- Con copia para Dccad¿lo. NOTA: §e Adju¡ta Doo¡E.alo dcl Proyccto SeEilla ,/. ' r.7 oJ* r *-"" ' Ú6.X'ANDRA ROMERO CEAVEZ Coordi¡¡dor¡ de In},r3tigrció! de ls Escuel¡ de Tr¡b¡jo Socirl ES EIEL LO CE sa é <r, a ñ/ ,o air ¡tc f¡¡( lrt MANr 3 -c) {, D r¡¡ye¡sr»¡o r¡¡¡¡c¡ ulx¡f;;l ,,Ii:Hl-r,i,8f§""!.J":f¿" 2q MAT 'roRA,-Ii.[I1------- -_-___ ¡Ecr'roo poR: -ilJ-.-------. C o:
  • 2. ,I. TI,ITOR MG. FANNY FAVIOLA MENDOZA VILI.A.VICENCIO MG. TATIANA KATruSKA MOREIRA CHICA 5. FACI'LTAD: CIENCIAS HUMANÍSTICAS Y SOCIALES ESCUELA: TRABAJO SOCIAL 6. RESI]MEN Um de l8s const¡nt€s cú nue§ta regiótr ha sido la diversidad de ¡ctiüdades que involucran el desa¡rollo íntegro de la persona ent¡e las que se tieneo, actividades cultu¡ales, lúdicas y deportives, que conllwan a Plsntea¡ Proce§os que compl«nenten las actividades diarias' Es el c¿so del dcPortc y ea&e esto§, lo§ d€Portes de conjunto que adaás de ofrece¡ un rmivsrso hteractivo da la posibilidad de acer§á¡ aún más al indiüduo con sistema§ de iaclusión social, que afia.nzan valores y hábitos sanos, consiguiendo así indiüduos mejor capacitados para afront¿¡ los retos de la üda y que pugdan ser altamstrte productivos eII la soci€d¿d. Es de €sta manera como el dePorte en geueral uo es solución pero sport¿ con valiosas hqramientas pa¡a la saoa conüvemcia füdlia¡, ¿utcco!ñariz4 auto-rcspeto y valoración, aulo-conocimi€oto, Eabajo de equipo, respcto por el prójimo, un mr'u¡do se abre al compartir con los demás, al escucharlos acogcr sus comeotarios, a¡rorta¡ como indiüduo a ura sociedad y en fin a crecer como ser proactivo. El GAD de Portoüejo. €§tá iÁcolporsndo el poder y el potencial del depole, do la recreación y del juego a su rabajo, eir comunirlades urbanas y rurales del ca¡tóf¡, I partir de las escuelas deportivas Eu¡iciPale§, des¿¡rollando alianzas con la Universidad Técnica de Manabí - Escueta de Tr¿bajo Social, el Mitristerio de Salud Púbüca (MSP)' Instituto Eq¡¿toria¡o de Seguritlad Social - Seguro Social Caurpesino (IESS) y la Universidad Sao Gr€gorio de Porovisjo (USGP), Miriisterio de I¡clusión Económic¿ y Social (MIES) y otras i¡stituciones, para llevar a niñas, niños y adolosc€¡tes a campos de deportes y de juego, para educarlos juntos a sus familias sobre los beneñcios de la actiüdad fisica- ES FIE LOC ,,r...F- - -::.. r, -.-.-._-"-?01__. T{A L ,<-3 'd a nl'ñ ÁT '- "
  • 3. El proye.to prdende fortelcc.r la idcgración fioilia¡ dc los dño§' liias y adiolcsc.ot6 dc l¿s escurlas deportivas de la c¡d¡aidád cl Flo¡óa dc la ciudad dc Portoüejo, mcdia¡re la cjecucióo de tallcrts dc Dotivació¡ a los pad¡6 que asisca a las csorelas d?ortivas Par¿ la üd4 y o¡ieatándolos al cúp¡tadiEictrto para mejorar la ecooomia fá6ilia¡, sicodo coDco¡d¿útcs coo el Pla Nacional del Buen Vivir en su objetivo 3 que hace refere¡sia a Mejora¡ la calidad de üda de la población coo su política 3.2. Ampliar los servicios de prevenciótr y p¡omoción de la salud pan mejorar las condiciones y los hábitos de vida de las persotras, jurito cotr la potítica 3.7. Fom€ritar el tiempo dedicado al ocio acüvo y el uso del tiempo libre en las actiüdades fisicas, depo¡tivas y otras que coutribulz¡r a mejorar las condiciones fisicas, intelectuales y socisles de la población, eüundo asi el sedeutarismo, y el u§o de sustá¡cias psicotrópicas estupefaciqtte, p¡eseocia¡¡do patlotres de coaductas que inducen a rma üda asociada al riesgo y üolencia. 7. ANTECEDf,NTES Y JUSTTTCACIóN La socicdad ccuaton¿na ha expcriEcotado graüdes caEbios demográficos, social€s y económicos cn las tlltimas décadas, é§ta cvoluci& ha tedido cousccue¡cias etr Ia h§titucióD famili¿¡. tá faEilia ccuaroria¡a y mánabita se acuetrEa e¡ uDa ctaPa de profiJDdas tránsforEiaciooes, qu¿ atañetr taíto a su cstsuch¡ra cofuo a la iliñámicá de los proc-csos y los rolcs que se dcscnpcia¡ c¡ su sc¡o. El Estado preocupado por los codlictos que exid€o en la§ fa¡oüa§ b¿ propue§to progr¿mas do¡dc se i¡rolucra á ¡¿¡ias iñitucioncs rcspo¡sablcs dc pracautclá¡ el bieoe§ta¡ de €stc ¡ucleo, que en la actualidad sc há c&r€rtido cr el gnrpo más wJacrablc dc la sociedá¿ El p¡oy€clo aportará con estrategia§ a l¿s familia§ portovejen§es' sustcotados.cn el PI-AN NACIONAI DEL BUEN VWIR que texhulmcote dicc lo siSui.nte: . OBJETM 2. Au§Iiciar la igualda( la cohcsióú, la hclusión y lá €quidad sociál y tcrritolial, cú Ia diversida¿ . OBJETIVO 3. Mejor¿¡ la ,!,v' ' ,1,i ,ltc
  • 4. r. PROBIJMA(S) A SOLUCTONAR Esie prsyEcto p¡€r@dr solúio¡E cl §cdeals¡ilo¡o dc lo§ úiños, úiñ¡s y adol6c<'lt6 cvitardo quc se i¡vollrcrto cD el alcohol, d¡o8as, deli¡cu@cis (Pa!dila§), y acdiar ea los confliaos fañilia¡rs disieate, b¿ci.ado qu! €l¡ §c ideSft (d la§ r.tiüd¡k dlportivas que rEalizm s¡s hijoq mcdi¡ac ta fonuacióo prEs(¡¡cial dc pa&ts y ma&ts ca las difttEat6 e§cuclas d@rtiv¡s dc la comtúidad el Flcróo de l¿ ci¡¡d¡d dc Pqroücjo, p¡oporcio¡to&les las her¡ami'rdas y '§iratcgias nec¿sa¡ias para quc exista ar@Df¿ to cl hogar. 9. OBJETTVOS OBJXTIVO GENERAL Fortal€cer la htegraci& familiar de los aiños y adolescátes dc las cscuelas dcporties de la comunidad cl Floróo de la ciudad dc Ponoücjo OBJETIVOS ESPECfoICO§. . Ejecutar tallcrB dc motiv"¿ción a las fadiüa§ de los aiños, niias y adolcsccDt6 que ásist€a a las escuclas de?ortiv᧠pa¡a la üd¿. . Cont¡ibui¡ a.l ¡ncjoraoialo dc la ec¡noola faoüa¡, quc lcs Permita¡ dplende¡ y gercI-¿¡ itrgrcsos. IO. RXSLATADOS ESPERADOS Que al finalizar cl p¡oyecto el desenarelvatr co uD ambicdte 60% de los úiños y adolcscente mejorcn su estilo de vidá y frmilia¡ adccuado doodc exista mnpreosión y afecto' TI.ITORAS MG. FANNY FA}1OLA MENDOZA YILLAYICENCIO MG. TATIANA KATIUSKA MOREIRA CHICA COOR.DINADORA DE SEGIJIMIENTO DE PROYECTOS DE INWSTIGACIóN TITM 6trtn ff";ll';ry5 utr'ffiizt, i_ r!jj ri V t.,.;:"'"7 ES FIEL LO CER ECON. IRINIJS(A URETA MG. SC
  • 5. ( ( 22t12t2016 a<o o z -iE ;:N ::l' l) INTRODUCCIÓN La socedád ecuálor a¡a ha expermenlado grandes cámb6s demoqráfcos sooales y ecoñomrcos en las üllrmas décádas ésla evolucron ha tenrdo en la lnsnrución famrliar v,vre¡do eñ une etapa de profundas transformaüones El kledo preocupado por los conflictos que erislon 6ñ las familiss ha propueslo progremá! dond6 s€ ¡nvolucr€ á vanes in3litucioñ€s rsspoñleblos dó proceulolÍ el bienoslar d6 e§t€ fiúcleo, que aclualidad se ha convarlrdo an al grupo más LOGO ¡ OR l:ll.lt( lVll,'ll) ¡:t.tlll-l tR t) (; )O.t t.O.S t'.1)Rt._, t)L L IS lis( l ¡:l- l.t l)l:l'ORl lI:I§ l'.IR.I I-.I I Ilr.I I l.:l- lJl li. t tR DE t_.ts t.:t.vtLl.ts Dti L.t co¡t1..tD.tD r,t. t.t-oRÓ Dt, L.t ( ll D.lD l)l' POR'It)l lf.:Jo O ff ,!!"i:"fl ":"fi""'. J"."f r:'l:iü''J.;:",X con§derando a lás fámrlras como suJelos de Derechos pásrbles de reforz¿des sus prop,os recursos de adaplacron a ios obsláculos que Es el caso del deporl6. ad€más de ofrBcÉr un univ€rso rnloractvo da lá pos'brldad de ac€fcar 8un rnát al ¡ndividuo con sislGma§ de inclusión 3ocial. que al¡anzan valores y hábito3 s3nos. á6i ¡nd¡vrduos mepr capac¡lados para ratos d6 ¡á vide y qu€ puedan 7oa a_:
  • 6. ( ( 22t12t20',t6 o a) ll' 7J -l o r1rFl[:. ffi OOJ€T|VOS E§PECIF|COA Elcód¡go de la f¿orili¿ del E(uador recono(e l¿s sigui('ntes funcion€5: I 2