SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MANABi
,t;
COI'VENIO DE PRACTICAS PRE.PROFESTONALES, PR/ICTTCAS DE !
APLICACIÓN Y EXPERIIVTE]YIACIÓN DE APRENDIZAJES Y/O
VINCULACIÓN CON LA SOCIEDAD ENTRE LA ESCUf,LA DE TRABAJO
§OCIAL Pf,RTENECIENTE A LA FACTJLTAD DE CIENCIA§ HUMANÍSTICAS
y socrAlEs DE LA UNTvERsIDAD TÉcxrcl ot lvtlxlBi y LA TNIDAD
EDUCATTA pARTtcULAR .TENTENTE HUGo oRTÍz cnncÉs. nr u
CIUDAD DE PORTO!'IFJO.
Conste por €l presente documento un Convenio de PÉcticas Pre-profesionales, Prácticas de
aplicación y experimentación de aprendizajes y/o vinculación con Ia sociedad, al teno¡ las
siguientes cláusula§:
PRIMERA: INTERVINIENTES.- Intcrvienen en Ia celeb¡ación del presentc documento:
Por una parte la Facultad de Ciencias Humanísticas y Sociales de la Universidad Tecnica
de Ma¡abi, lcgalmente represe¡tada por su Decano(a), seño(a) Ph.D. Eneida Ma¡ia
Quindemil Torrijo, que er adelante se le denominani LA FACULTAD
Y por otra parte I¿ Unidad Educativa Particular Teniente Hugo Oniz Garcés del Cantón
Portoüejo esüi legalmente representada por la señora Licenciada Andrea Katiuska Gómez
Macias, Rectora de la [nstituciór¡ a quien en adelante se le denominará Unid¿d Educativa
Teniente Hugo Oniz Garcés.
§EGUNDA: ANTECEDENTf, S.-
La Universidad Tecnica de Manabi es una institución de educación superior creada por
decreto legislativo, public¿do en el Regisfo Oficial N'085 del dia jueves I I de diciembre
de 1952, es una comunidad de autoridades, personal académico, estudiantes, empleados y
trabajadores; que se constituye como una persona juridica de derecho público, autónoma,
sin fines de lucro, con domicilio principal en Ia ciudad de Portoviejo y plenas facultades
para organizarse dentro de las disposiciones de la Constitución Politica de la República del
Ecuador, la Ley de Educación Superior y su Reglamento, otras leycs conexas, su Estatuto y
los Reglamentos que en virtud del mismo, expidiera para la mejor organización de la
institución.
La Facultad de Ciencias Humanisticas y Sociales de la Unive¡sidad Técnica de Ma¡abi, a
través del H. Consejo Universitario, fu€ creada el 25 de mayo de 1998, con los i¡fo¡mes
favorables del Vicerrector Académico, de Planeamiento y procuraduría General,
aprobi{ndose la creación de la Facult¿d de Ciencias Humanísticas y Sociales, la misma que
inicialmente funcioriaria con la Escuela de Trabajo Social y postenormente con las
escuelas que de acuerdo con las necesidades y la demanda del medio asi lo requiriera_
Desde la creación de la Facultad, se ha trabajado con responsabilidad, capacidad y
honestidad lo que ha permitido que crezca y que hasta ahora haya obtenido resultados
positivos tanto en lo académico como en lo administrativo.
Por su pane la Unidad Educativa Particular Teniente Hugo Ortiz Garcés Del Cantón
Poñoviejo (tlETHO) es una institución que procura el bienesta¡ de toda su población
estudiantil, para lo cual se ha establecido en el Plan Institucional varias actividades
I
TINIVERSIDAD TÉCNICA DE MANABÍ
orientadas a realizar significativos proc.€sos de formación académica y con un alto
indice de eficacia en cada uno ellos.
Considerando que la Unidad Educativa Particular Teniente Hugo friz abrió sus puertas
a la comunidad estudiantil desde el alo de 1992 esforzindose desde entonces en brindar
excelencia académica, incorpor¿ndo valor9s qüc cfeen un ambiente de respeto y afecto
con todos los miemb¡os de la aomunidad educativa, logrando cstudiantes criticos,
reflexivos, creativos e independientes, útiles a nuestra sociedad, capaces de alcanzar sus
objetivos y metas propuestas.
Por lo cual la misión institucional es lograr mediante acciones planificadas y la
participación de la ciudadaaia el desanollo y bienestar de sus habitartes, impulsando la
igualdad de oportunidades p6ra la generació. de riqueza; enadicación de la pobreza y la
eliminación de las exclusiones en un marco dejusticia, respeto, tolerancia, y solidaridad
sobre la base de una i¡stitucionalidad sólid4 con un ac¡iona¡ ético y transparcnte.
TERCERA: OBJETO.-
El presente instrumento tiene por objero la suscripción de un Convenio de:
. P.ácticas Prc-profesionales
o Prácticas de aplicacióq intervención y experimeñtacióñ de aprendizajes en Ia
invcstigación social y cientifica del contexlo socio económico, gerencial y de
gestión, pnioticas de intervención, mediación e inclusión, planificación y
ejecución de actividades de conciliación y arbitraje, encuestas, elaboración de
fichas, redacción de info¡mes, visitas domiciliarias, confo¡mación de gmpos y
redes de participación comunitaria; y acompañamierito a grupos de atención
prioritaria.
. Vinculación con la sociedad entse la Escuela de Trabajo Social perteneciente a
la Facultad de Ciencias Humanisticas y Sociales de la Univcrsidad Técnica de
Manabí y la Unidad Educativa Paticular Tenienle Hugo ftiz Garcés, para el
desarrollo de las actividades académicas y de formación, articdados al Plan
Operativo de actiüdades (POA) de la UNIDAD EDUCATIVA PARTICULAR
TENIENTE HUC]o ORTIZ GARCÉS eslablece como her.anrenra fundamental
la Educación Complementaria, con programas inlegrales de servrcio
comunitario.
CtIARTA; NATURALEZA.-
Prócticr! Pre-profesio¡ales"- Son actiüdades de aprendizaje orie¡tadas a la
aplicación de conocimienlos y al desanollo de destrezas y habilidades esp€cificas
que un (a) estudiante debe adquirir para u¡ adecuado desempeño en su futura
profesión. Estas prácticas deb€rán ser de investigación-acción y se ¡ealizanín en el
entomo institucional, empresarial o comunitario, público o privado, adecuado para
el fortalecimiento del aprendizaje.
Práct¡c$ de aplicaciór y Grperi[etrt¡ciór de sprerdizsj6.- Están orientadas al
desanollo de expeiencias de aplicación de los aprendizajes, entre ellas: actividades
académicas en escena¡ios exp€rimentales o laboratorios, pÉcticas de campo,
a
-4,
ll z
!t
b.
LNIVERSIDAD TÉCNICA DE MANABi
trabajos de observación dirigida di¿gnóstico de problemas, manejo de situaciones
que afectan a gn¡pos vulnerados, leiantamiento de info.mación en sectores de
riesgo; y planificación y ejecución de actiüdades colaborativas en el campo
administrativo y oper¿tivo institucional.
c. Viocul¡ció¡ con ls socied¡d.- La vinculación con la sociedad hace refere¡cia a los
prcgr¡rm¡s de educ¿ción continua, invesrig.¿ción y desarrollo, gestión académica,
en tanto resfrondan, a úavés de proyectos espeaificos, a las necesidades del
desarrollo local, regional y nacional.
La realización de las Pnácticas Pre-profesionales, Pftíatic¿s de aplicación y
experimentación de aprendizajes y/o vinculació¡ con la sociedad no c¡ea ninguna relación
laboral, ni genera derechos u obligaciones laborales o administrativas entre las partes; en
consecuenaia, no crca ningún tipo de estabilidad laboral. Los estudiantes en ningún
momento perderán su condición de estudiantes.
QUINTA: OBLIGACIONE§.-
DE LA ESCUELA DE TRABAJO SOCIAL PERTENECIENTE A t,A FACULTAD
DE CIENCIAS HUMANÍSTICAS Y SOCIALES DE LA UNIVERSIDAD TÉCNICA
DE MANABi:
a) Elabomr indiüdulmente m frogra¡na snual d€ actiüdades, que s€n¡ re¡nitido a la otra
psne para su cof¡ocimierito. Ambss propuestas confluiñh eri un programa de
actiüdades comun a las dos insitrrcio¡res pa¡a el 8ño academico.
b) Realizar remiones tsimesüales, de segu¡mie¡úo a ñn de esublecer el avance y el
desarrollo del Convenio;
c) ElBluar anüalmente de manera cofljunb los efeclG d€l p{eseÍte conwnio Especifico.
d) Elabor¿¡ anualme e de na¡rra indiüdual, un i¡forme referErfe a las acliüdad€s
realiz¿das, el cual seni remitido a la otra palte,
e) Pam el seguimiento y apoyo del pres€rúe co.leniq cada urn de las partes desigEá
r¡n fr¡nciofla¡io, como Adninistrador &l Convenio.
f) ta Escwla de Tmbajo Social pertsrreciente a la Faculbd de Cierrcias Humanisticas y
Socia¡es, mantendnl la vocería de las gcsiones y curnplimiorto del objeto y objetivos
es?ecifico6 de e§e converiio Eslecifico, dr¡.d¡te los años de duracion.
g) I¿ Escuela de Trabqo Social psltcnsciente a la Facultad de Ciencias Hunanisticas y
Sociales, aporani con docales t.üorss y eslr¡diantes de la canera que estime
conenientg fortaleciendo la vinculación con l¿ saiedad.
h) Seleccionará a los cstudiantes de los últimos niveles, cumpliendo con los
requerimientos minimos establecidos por la carrera de Trabajo Social.
Df, LA UNIDAD EDUCATIVA PARTICULAR TENIENTE HUGO ORTIZ
GARCÉS
a.- Brindará las facilidades a los estudiantes, a ñn que puedan cumplir con sus jomadas y
obligaciones, asi como proveerá los insumos y materiales que considere necesarios para la
ejesución de la práctica pre-profesional, Pnicticas de aplicación y experimentación de
aprendizajes y/o vinculación con la sociedad.
b.- Cenificaá la paticipación de los estudiantes en las diferenúes áreas establecidas.
ar
-n!.-..,-;'
i:. t
!r
T]MVERSIDAD TÉCMCA DE MANABi
Df, LOS ESl'I IDIANTES PRA(]-I'ICANTES:
Deberán cumplir los deberes establecidos por la Facultad de Ciencias l{umanisticas
y Sociales de ta Universidad Técnica de Manabi y la Unidád Educativa Panicular
Teniente Hugo fuiz Garcés gua¡dando conñdencialidad de la información a la que
pudiera teoer acceso durante su permanencia en la institución-
Sí incumpliere con este deber, coocluini la práctica pre-profesional, sin perjuicio de
las demás sanciones administfativas, ciüles o penales a que hubiere lugar.
SEXTA: DETALLE DE ACTMDADES.-
El estudiante realizará su pnictica pre-profesional, prácticas de aplicación y
experimcntación de aprendizajes bajo la supervisión del jefe o coordir¡ador de la unidad de
que se trate, rslizando las siguientes actividades:
- Cumplir eficierfemente con las tareas encomendadas en el ejercicio de su práctica
pre-profesional o p.ácticas de aplicación y experimentación de aprendizajes.
- Cumplir con los reglamentos intemos y/o las politicas de la Unidad Educativa
Particular Teniente Hugo Oñiz Garces.
- Asistir diariamente a la organización donde realiza las Prácticas Pre-profesionales,
prácticas de aplicación y experimentación de aprendizajes y/o vinculación con la
sociedad.
- Cumplir con el horario y dias cstablecidos para realizas sus prácticas.
- Abstenefse de presentar o asumir oEa práctica pre-Fofesional mientras se
encuent¡a realizando.
- De requerirse, suscribir un convenio individual de pRictica pre-profesional,
prácticas de aplic¿ción y experime ación de aprendizajes y/o vinculación con la
sociedad.
- Demás obligaciones que determine la Unidad Educativa Paflicular Teniente Hugo
Ortiz Ga¡cés.
SEPTIMA; COORDINACIÓN Y SEGUMENTO.-
Las partes designarán un coordinador que será respoosable de asegurar el debido
cumplimiento de los deberes acordados en el pres€nte instrumento.
DELEGADO POR LA FACULTAD DE CIENCIAS HUMANÍSTICAS Y SOCIALES
DE LA LINI'ERSIDAD TÉCNICA DE MANABiJ
Nombre: Phd. Eneida María Quindemil Torrijo
Cargo: Decana de la Facultad de Ciencias Humanisticas y Sociales
Dirección: Avenida Urbina y Che Guevan
Teléfono: 052639400
Mail: eouindemil@utm.edu.ec
a
_4,.
ll r
UN]VERSIDAD TÉCNICA DE MANABi
OCTAVA: DURACIÓN DEL CONVENIO.-
El presente Conver¡io tendrá una duración de cinco (5) años, pudiendo ser renovado de
mutuo acuerdo entre las parte§.
NOVENAI TERMINACIÓN Df,L CON}'ENIO.-
El convenio terminará por las siguientes causales:
Por cumplimiento del plazo;
Por mutuo acuerdo de las partes;
Por incumplimiento de las obligaciones y compromisos, para Io cual se debeni notificar por
escrito a la otra pafe con por lo menos t¡einta días de anticipación.
Por las demás causa preüstas en la ley.
DECIMA: CONTROYER§IAS.-
De surgi¡ divergencias relativas a la irferpretaaión del presente convenio, éstas serán
resualtas de manera directa entre las partes, en base a los principios de eqüdad e igualdad,
de persistir la contoversia las partes se someteén a los procedimientos de mediación, en el
Cenao de Mediació¡ de la Procuraduria Genenl del Estado.
Par¿ constancia de lo actuado, las pates firman en unidad de acto, en la ciudad de
Portoviejo, a los 07 dias del mes de octubre del año 2016.
a
_4. _
li r
¡¡l
,h+*Lic. Añdée G
RECfOM DE
PORTOVIES( FACULTAD DE CIENCIAS HUMANISTICAS Y SOCIALES
uNtvERstDAD TÉcNtcA DE MANABI
lo$o y".1
,ffi
Phd. Eneida lMaríJ QuindemitTon¡o,m"DECANA

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Orientación 2-brae-2021 (1)
Orientación 2-brae-2021 (1)Orientación 2-brae-2021 (1)
Orientación 2-brae-2021 (1)
JulioCsarSaynVsquez
 
Plan de implementación de clases semipresenciales o presenciales 2021 ugel h...
Plan de implementación de clases semipresenciales o presenciales 2021 ugel h...Plan de implementación de clases semipresenciales o presenciales 2021 ugel h...
Plan de implementación de clases semipresenciales o presenciales 2021 ugel h...
Tomy Perez
 
La Innovación en los Centros de Enseñanza
La Innovación en los Centros de EnseñanzaLa Innovación en los Centros de Enseñanza
La Innovación en los Centros de Enseñanza
Fulgencio Hernandez García
 
5a reunion estructura_r-1
5a reunion estructura_r-15a reunion estructura_r-1
5a reunion estructura_r-1
corde1
 
2 b. guía del m2 2° minedu
2 b. guía del m2 2° minedu 2 b. guía del m2 2° minedu
2 b. guía del m2 2° minedu
lita645853
 
Induccion
InduccionInduccion
Formatos para informes para docentes 2016
Formatos para informes para docentes  2016Formatos para informes para docentes  2016
Formatos para informes para docentes 2016
ZIPERTZ S.R.L
 
Lineamientos para trabajar con preuvs en tiempos de pandemia por covid 21052020
Lineamientos para trabajar con preuvs en tiempos de pandemia por covid 21052020Lineamientos para trabajar con preuvs en tiempos de pandemia por covid 21052020
Lineamientos para trabajar con preuvs en tiempos de pandemia por covid 21052020
YulissaMaradiaga1
 
2020 abril 19 instrucciones infantil y primaria (1)
 2020 abril 19 instrucciones infantil y primaria (1) 2020 abril 19 instrucciones infantil y primaria (1)
2020 abril 19 instrucciones infantil y primaria (1)
Raquel Rodríguez Cuevas
 
Programas y proyectos del pem modificados
Programas y proyectos del pem modificadosProgramas y proyectos del pem modificados
Programas y proyectos del pem modificadosalcaldiadeheliconia
 
Presentacion contraloría social 2016 7
Presentacion contraloría social 2016 7Presentacion contraloría social 2016 7
Presentacion contraloría social 2016 7
corde1
 
1a reunion agenda_educativa_regional_c1
1a reunion agenda_educativa_regional_c11a reunion agenda_educativa_regional_c1
1a reunion agenda_educativa_regional_c1
corde1
 
Proyecto integrador
Proyecto integradorProyecto integrador
Proyecto integrador
hafex Glz
 
PROYECTO - DIAGNOSTICO
PROYECTO - DIAGNOSTICOPROYECTO - DIAGNOSTICO
1a reunion estructura_17-18
1a reunion estructura_17-181a reunion estructura_17-18
1a reunion estructura_17-18
corde1
 
Catálogo de programas 2016 2017
Catálogo de programas 2016 2017Catálogo de programas 2016 2017
Catálogo de programas 2016 2017
corde1
 

La actualidad más candente (19)

Orientación 2-brae-2021 (1)
Orientación 2-brae-2021 (1)Orientación 2-brae-2021 (1)
Orientación 2-brae-2021 (1)
 
Plan de implementación de clases semipresenciales o presenciales 2021 ugel h...
Plan de implementación de clases semipresenciales o presenciales 2021 ugel h...Plan de implementación de clases semipresenciales o presenciales 2021 ugel h...
Plan de implementación de clases semipresenciales o presenciales 2021 ugel h...
 
La Innovación en los Centros de Enseñanza
La Innovación en los Centros de EnseñanzaLa Innovación en los Centros de Enseñanza
La Innovación en los Centros de Enseñanza
 
Influenza Lineamientos
Influenza  LineamientosInfluenza  Lineamientos
Influenza Lineamientos
 
5a reunion estructura_r-1
5a reunion estructura_r-15a reunion estructura_r-1
5a reunion estructura_r-1
 
Pedi isped "CIUDAD DE SAN GABRIEL"
Pedi isped "CIUDAD DE SAN GABRIEL"Pedi isped "CIUDAD DE SAN GABRIEL"
Pedi isped "CIUDAD DE SAN GABRIEL"
 
2 b. guía del m2 2° minedu
2 b. guía del m2 2° minedu 2 b. guía del m2 2° minedu
2 b. guía del m2 2° minedu
 
Induccion
InduccionInduccion
Induccion
 
Formatos para informes para docentes 2016
Formatos para informes para docentes  2016Formatos para informes para docentes  2016
Formatos para informes para docentes 2016
 
Lineas estrat gicas
Lineas estrat gicasLineas estrat gicas
Lineas estrat gicas
 
Lineamientos para trabajar con preuvs en tiempos de pandemia por covid 21052020
Lineamientos para trabajar con preuvs en tiempos de pandemia por covid 21052020Lineamientos para trabajar con preuvs en tiempos de pandemia por covid 21052020
Lineamientos para trabajar con preuvs en tiempos de pandemia por covid 21052020
 
2020 abril 19 instrucciones infantil y primaria (1)
 2020 abril 19 instrucciones infantil y primaria (1) 2020 abril 19 instrucciones infantil y primaria (1)
2020 abril 19 instrucciones infantil y primaria (1)
 
Programas y proyectos del pem modificados
Programas y proyectos del pem modificadosProgramas y proyectos del pem modificados
Programas y proyectos del pem modificados
 
Presentacion contraloría social 2016 7
Presentacion contraloría social 2016 7Presentacion contraloría social 2016 7
Presentacion contraloría social 2016 7
 
1a reunion agenda_educativa_regional_c1
1a reunion agenda_educativa_regional_c11a reunion agenda_educativa_regional_c1
1a reunion agenda_educativa_regional_c1
 
Proyecto integrador
Proyecto integradorProyecto integrador
Proyecto integrador
 
PROYECTO - DIAGNOSTICO
PROYECTO - DIAGNOSTICOPROYECTO - DIAGNOSTICO
PROYECTO - DIAGNOSTICO
 
1a reunion estructura_17-18
1a reunion estructura_17-181a reunion estructura_17-18
1a reunion estructura_17-18
 
Catálogo de programas 2016 2017
Catálogo de programas 2016 2017Catálogo de programas 2016 2017
Catálogo de programas 2016 2017
 

Similar a Convenio trabajo social tenien hugo ortiz

Natali Gaona -FORMATO DE CONVENIO ESPECIFICO PRACTICAS 2 (1).docx
Natali Gaona -FORMATO DE CONVENIO ESPECIFICO PRACTICAS 2 (1).docxNatali Gaona -FORMATO DE CONVENIO ESPECIFICO PRACTICAS 2 (1).docx
Natali Gaona -FORMATO DE CONVENIO ESPECIFICO PRACTICAS 2 (1).docx
BelenGranda1
 
Proyecto de ley_institutos_escuelas
Proyecto de ley_institutos_escuelasProyecto de ley_institutos_escuelas
Proyecto de ley_institutos_escuelasJosé Saldaña
 
Proyecto de ley_institutos_escuelas-2015-PERU
Proyecto de ley_institutos_escuelas-2015-PERUProyecto de ley_institutos_escuelas-2015-PERU
Proyecto de ley_institutos_escuelas-2015-PERU
Johan Yufra
 
Mariquita iet moreno y escandon manual de convivencia nuevo
Mariquita iet  moreno y escandon manual de convivencia nuevoMariquita iet  moreno y escandon manual de convivencia nuevo
Mariquita iet moreno y escandon manual de convivencia nuevo
sebasecret
 
Informe parcial practica_profesional_escenario_uno_luz_acevedo_enviar_dra_alba
Informe parcial practica_profesional_escenario_uno_luz_acevedo_enviar_dra_albaInforme parcial practica_profesional_escenario_uno_luz_acevedo_enviar_dra_alba
Informe parcial practica_profesional_escenario_uno_luz_acevedo_enviar_dra_alba
luzita1969
 
Orientaciones 2013 2014
Orientaciones 2013 2014Orientaciones 2013 2014
Orientaciones 2013 2014LuisLinares13
 
Orientaciones 2013 2014
Orientaciones 2013 2014Orientaciones 2013 2014
Orientaciones 2013 2014Rpazona
 
PPT LINEAMIENTOS Socialización régimen Sierra-Amazonía 2021-2022).pdf
PPT LINEAMIENTOS Socialización régimen Sierra-Amazonía 2021-2022).pdfPPT LINEAMIENTOS Socialización régimen Sierra-Amazonía 2021-2022).pdf
PPT LINEAMIENTOS Socialización régimen Sierra-Amazonía 2021-2022).pdf
FranciscoLeonardoMor2
 
Interacción Participante-Universidad comunidad powerpoint
Interacción Participante-Universidad comunidad  powerpoint Interacción Participante-Universidad comunidad  powerpoint
Interacción Participante-Universidad comunidad powerpoint
Mayker Jose
 
Proyecto servicio social 2012 13
Proyecto servicio social 2012 13Proyecto servicio social 2012 13
Proyecto servicio social 2012 13Jhony Salinas
 
Lineamientos practicas profesionales aprobado cas
Lineamientos practicas profesionales aprobado casLineamientos practicas profesionales aprobado cas
Lineamientos practicas profesionales aprobado cas
Hamilton AV
 
Servicio Comunitario
Servicio ComunitarioServicio Comunitario
Servicio Comunitariohumbertolugo
 
Servicio Comunitario
Servicio ComunitarioServicio Comunitario
Servicio Comunitariohumbertolugo
 
Natali Gaona -FORMATO DE CONVENIO ESPECIFICO PRACTICAS 2 (1).pdf
Natali Gaona -FORMATO DE CONVENIO ESPECIFICO PRACTICAS 2 (1).pdfNatali Gaona -FORMATO DE CONVENIO ESPECIFICO PRACTICAS 2 (1).pdf
Natali Gaona -FORMATO DE CONVENIO ESPECIFICO PRACTICAS 2 (1).pdf
BelenGranda1
 
Plan de trabajo Lista 2
Plan de trabajo Lista 2Plan de trabajo Lista 2
Plan de trabajo Lista 2
Genix Lonardi Canta Alvis
 
Evaluacion ts 2019
Evaluacion ts 2019Evaluacion ts 2019
Evaluacion ts 2019
Luis Rua
 
Presentacióngrupob
PresentacióngrupobPresentacióngrupob
Presentacióngrupobalexandertua
 
Fase De PlanificacióN
Fase De PlanificacióNFase De PlanificacióN
Fase De PlanificacióN
Fernando Cruz
 

Similar a Convenio trabajo social tenien hugo ortiz (20)

Natali Gaona -FORMATO DE CONVENIO ESPECIFICO PRACTICAS 2 (1).docx
Natali Gaona -FORMATO DE CONVENIO ESPECIFICO PRACTICAS 2 (1).docxNatali Gaona -FORMATO DE CONVENIO ESPECIFICO PRACTICAS 2 (1).docx
Natali Gaona -FORMATO DE CONVENIO ESPECIFICO PRACTICAS 2 (1).docx
 
Proyecto de ley_institutos_escuelas
Proyecto de ley_institutos_escuelasProyecto de ley_institutos_escuelas
Proyecto de ley_institutos_escuelas
 
Proyecto de ley_institutos_escuelas-2015-PERU
Proyecto de ley_institutos_escuelas-2015-PERUProyecto de ley_institutos_escuelas-2015-PERU
Proyecto de ley_institutos_escuelas-2015-PERU
 
Mariquita iet moreno y escandon manual de convivencia nuevo
Mariquita iet  moreno y escandon manual de convivencia nuevoMariquita iet  moreno y escandon manual de convivencia nuevo
Mariquita iet moreno y escandon manual de convivencia nuevo
 
Informe parcial practica_profesional_escenario_uno_luz_acevedo_enviar_dra_alba
Informe parcial practica_profesional_escenario_uno_luz_acevedo_enviar_dra_albaInforme parcial practica_profesional_escenario_uno_luz_acevedo_enviar_dra_alba
Informe parcial practica_profesional_escenario_uno_luz_acevedo_enviar_dra_alba
 
Orientaciones 2013 2014
Orientaciones 2013 2014Orientaciones 2013 2014
Orientaciones 2013 2014
 
Orientaciones 2013 2014
Orientaciones 2013 2014Orientaciones 2013 2014
Orientaciones 2013 2014
 
PPT LINEAMIENTOS Socialización régimen Sierra-Amazonía 2021-2022).pdf
PPT LINEAMIENTOS Socialización régimen Sierra-Amazonía 2021-2022).pdfPPT LINEAMIENTOS Socialización régimen Sierra-Amazonía 2021-2022).pdf
PPT LINEAMIENTOS Socialización régimen Sierra-Amazonía 2021-2022).pdf
 
Interacción Participante-Universidad comunidad powerpoint
Interacción Participante-Universidad comunidad  powerpoint Interacción Participante-Universidad comunidad  powerpoint
Interacción Participante-Universidad comunidad powerpoint
 
Proyecto servicio social 2012 13
Proyecto servicio social 2012 13Proyecto servicio social 2012 13
Proyecto servicio social 2012 13
 
Lineamientos practicas profesionales aprobado cas
Lineamientos practicas profesionales aprobado casLineamientos practicas profesionales aprobado cas
Lineamientos practicas profesionales aprobado cas
 
Servicio Comunitario
Servicio ComunitarioServicio Comunitario
Servicio Comunitario
 
Servicio Comunitario
Servicio ComunitarioServicio Comunitario
Servicio Comunitario
 
Politica TP 3
Politica TP 3Politica TP 3
Politica TP 3
 
03 Mesa Jsandoval
03 Mesa Jsandoval03 Mesa Jsandoval
03 Mesa Jsandoval
 
Natali Gaona -FORMATO DE CONVENIO ESPECIFICO PRACTICAS 2 (1).pdf
Natali Gaona -FORMATO DE CONVENIO ESPECIFICO PRACTICAS 2 (1).pdfNatali Gaona -FORMATO DE CONVENIO ESPECIFICO PRACTICAS 2 (1).pdf
Natali Gaona -FORMATO DE CONVENIO ESPECIFICO PRACTICAS 2 (1).pdf
 
Plan de trabajo Lista 2
Plan de trabajo Lista 2Plan de trabajo Lista 2
Plan de trabajo Lista 2
 
Evaluacion ts 2019
Evaluacion ts 2019Evaluacion ts 2019
Evaluacion ts 2019
 
Presentacióngrupob
PresentacióngrupobPresentacióngrupob
Presentacióngrupob
 
Fase De PlanificacióN
Fase De PlanificacióNFase De PlanificacióN
Fase De PlanificacióN
 

Más de Luis Rua

Evaluacion de la carrera ts
Evaluacion de la carrera  tsEvaluacion de la carrera  ts
Evaluacion de la carrera ts
Luis Rua
 
Evaluacion t social 2019
Evaluacion t social 2019Evaluacion t social 2019
Evaluacion t social 2019
Luis Rua
 
Evaluacion ts
Evaluacion tsEvaluacion ts
Evaluacion ts
Luis Rua
 
3. planificacion de actividades complementarias
3. planificacion de actividades complementarias3. planificacion de actividades complementarias
3. planificacion de actividades complementarias
Luis Rua
 
Jornadas academicas científicas trabajo social 2016
Jornadas academicas científicas trabajo social 2016Jornadas academicas científicas trabajo social 2016
Jornadas academicas científicas trabajo social 2016
Luis Rua
 
Reglamento de armonizacin de la nomenclatura de ttulos profesionales y grados...
Reglamento de armonizacin de la nomenclatura de ttulos profesionales y grados...Reglamento de armonizacin de la nomenclatura de ttulos profesionales y grados...
Reglamento de armonizacin de la nomenclatura de ttulos profesionales y grados...
Luis Rua
 
Reglamento de regimen academico utm
Reglamento de regimen academico utmReglamento de regimen academico utm
Reglamento de regimen academico utm
Luis Rua
 
Codigo de etica para la investigación y el aprendizaje
Codigo de etica para la investigación y el aprendizajeCodigo de etica para la investigación y el aprendizaje
Codigo de etica para la investigación y el aprendizaje
Luis Rua
 

Más de Luis Rua (8)

Evaluacion de la carrera ts
Evaluacion de la carrera  tsEvaluacion de la carrera  ts
Evaluacion de la carrera ts
 
Evaluacion t social 2019
Evaluacion t social 2019Evaluacion t social 2019
Evaluacion t social 2019
 
Evaluacion ts
Evaluacion tsEvaluacion ts
Evaluacion ts
 
3. planificacion de actividades complementarias
3. planificacion de actividades complementarias3. planificacion de actividades complementarias
3. planificacion de actividades complementarias
 
Jornadas academicas científicas trabajo social 2016
Jornadas academicas científicas trabajo social 2016Jornadas academicas científicas trabajo social 2016
Jornadas academicas científicas trabajo social 2016
 
Reglamento de armonizacin de la nomenclatura de ttulos profesionales y grados...
Reglamento de armonizacin de la nomenclatura de ttulos profesionales y grados...Reglamento de armonizacin de la nomenclatura de ttulos profesionales y grados...
Reglamento de armonizacin de la nomenclatura de ttulos profesionales y grados...
 
Reglamento de regimen academico utm
Reglamento de regimen academico utmReglamento de regimen academico utm
Reglamento de regimen academico utm
 
Codigo de etica para la investigación y el aprendizaje
Codigo de etica para la investigación y el aprendizajeCodigo de etica para la investigación y el aprendizaje
Codigo de etica para la investigación y el aprendizaje
 

Último

3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 

Último (20)

3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 

Convenio trabajo social tenien hugo ortiz

  • 1. UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MANABi ,t; COI'VENIO DE PRACTICAS PRE.PROFESTONALES, PR/ICTTCAS DE ! APLICACIÓN Y EXPERIIVTE]YIACIÓN DE APRENDIZAJES Y/O VINCULACIÓN CON LA SOCIEDAD ENTRE LA ESCUf,LA DE TRABAJO §OCIAL Pf,RTENECIENTE A LA FACTJLTAD DE CIENCIA§ HUMANÍSTICAS y socrAlEs DE LA UNTvERsIDAD TÉcxrcl ot lvtlxlBi y LA TNIDAD EDUCATTA pARTtcULAR .TENTENTE HUGo oRTÍz cnncÉs. nr u CIUDAD DE PORTO!'IFJO. Conste por €l presente documento un Convenio de PÉcticas Pre-profesionales, Prácticas de aplicación y experimentación de aprendizajes y/o vinculación con Ia sociedad, al teno¡ las siguientes cláusula§: PRIMERA: INTERVINIENTES.- Intcrvienen en Ia celeb¡ación del presentc documento: Por una parte la Facultad de Ciencias Humanísticas y Sociales de la Universidad Tecnica de Ma¡abi, lcgalmente represe¡tada por su Decano(a), seño(a) Ph.D. Eneida Ma¡ia Quindemil Torrijo, que er adelante se le denominani LA FACULTAD Y por otra parte I¿ Unidad Educativa Particular Teniente Hugo Oniz Garcés del Cantón Portoüejo esüi legalmente representada por la señora Licenciada Andrea Katiuska Gómez Macias, Rectora de la [nstituciór¡ a quien en adelante se le denominará Unid¿d Educativa Teniente Hugo Oniz Garcés. §EGUNDA: ANTECEDENTf, S.- La Universidad Tecnica de Manabi es una institución de educación superior creada por decreto legislativo, public¿do en el Regisfo Oficial N'085 del dia jueves I I de diciembre de 1952, es una comunidad de autoridades, personal académico, estudiantes, empleados y trabajadores; que se constituye como una persona juridica de derecho público, autónoma, sin fines de lucro, con domicilio principal en Ia ciudad de Portoviejo y plenas facultades para organizarse dentro de las disposiciones de la Constitución Politica de la República del Ecuador, la Ley de Educación Superior y su Reglamento, otras leycs conexas, su Estatuto y los Reglamentos que en virtud del mismo, expidiera para la mejor organización de la institución. La Facultad de Ciencias Humanisticas y Sociales de la Unive¡sidad Técnica de Ma¡abi, a través del H. Consejo Universitario, fu€ creada el 25 de mayo de 1998, con los i¡fo¡mes favorables del Vicerrector Académico, de Planeamiento y procuraduría General, aprobi{ndose la creación de la Facult¿d de Ciencias Humanísticas y Sociales, la misma que inicialmente funcioriaria con la Escuela de Trabajo Social y postenormente con las escuelas que de acuerdo con las necesidades y la demanda del medio asi lo requiriera_ Desde la creación de la Facultad, se ha trabajado con responsabilidad, capacidad y honestidad lo que ha permitido que crezca y que hasta ahora haya obtenido resultados positivos tanto en lo académico como en lo administrativo. Por su pane la Unidad Educativa Particular Teniente Hugo Ortiz Garcés Del Cantón Poñoviejo (tlETHO) es una institución que procura el bienesta¡ de toda su población estudiantil, para lo cual se ha establecido en el Plan Institucional varias actividades I
  • 2. TINIVERSIDAD TÉCNICA DE MANABÍ orientadas a realizar significativos proc.€sos de formación académica y con un alto indice de eficacia en cada uno ellos. Considerando que la Unidad Educativa Particular Teniente Hugo friz abrió sus puertas a la comunidad estudiantil desde el alo de 1992 esforzindose desde entonces en brindar excelencia académica, incorpor¿ndo valor9s qüc cfeen un ambiente de respeto y afecto con todos los miemb¡os de la aomunidad educativa, logrando cstudiantes criticos, reflexivos, creativos e independientes, útiles a nuestra sociedad, capaces de alcanzar sus objetivos y metas propuestas. Por lo cual la misión institucional es lograr mediante acciones planificadas y la participación de la ciudadaaia el desanollo y bienestar de sus habitartes, impulsando la igualdad de oportunidades p6ra la generació. de riqueza; enadicación de la pobreza y la eliminación de las exclusiones en un marco dejusticia, respeto, tolerancia, y solidaridad sobre la base de una i¡stitucionalidad sólid4 con un ac¡iona¡ ético y transparcnte. TERCERA: OBJETO.- El presente instrumento tiene por objero la suscripción de un Convenio de: . P.ácticas Prc-profesionales o Prácticas de aplicacióq intervención y experimeñtacióñ de aprendizajes en Ia invcstigación social y cientifica del contexlo socio económico, gerencial y de gestión, pnioticas de intervención, mediación e inclusión, planificación y ejecución de actividades de conciliación y arbitraje, encuestas, elaboración de fichas, redacción de info¡mes, visitas domiciliarias, confo¡mación de gmpos y redes de participación comunitaria; y acompañamierito a grupos de atención prioritaria. . Vinculación con la sociedad entse la Escuela de Trabajo Social perteneciente a la Facultad de Ciencias Humanisticas y Sociales de la Univcrsidad Técnica de Manabí y la Unidad Educativa Paticular Tenienle Hugo ftiz Garcés, para el desarrollo de las actividades académicas y de formación, articdados al Plan Operativo de actiüdades (POA) de la UNIDAD EDUCATIVA PARTICULAR TENIENTE HUC]o ORTIZ GARCÉS eslablece como her.anrenra fundamental la Educación Complementaria, con programas inlegrales de servrcio comunitario. CtIARTA; NATURALEZA.- Prócticr! Pre-profesio¡ales"- Son actiüdades de aprendizaje orie¡tadas a la aplicación de conocimienlos y al desanollo de destrezas y habilidades esp€cificas que un (a) estudiante debe adquirir para u¡ adecuado desempeño en su futura profesión. Estas prácticas deb€rán ser de investigación-acción y se ¡ealizanín en el entomo institucional, empresarial o comunitario, público o privado, adecuado para el fortalecimiento del aprendizaje. Práct¡c$ de aplicaciór y Grperi[etrt¡ciór de sprerdizsj6.- Están orientadas al desanollo de expeiencias de aplicación de los aprendizajes, entre ellas: actividades académicas en escena¡ios exp€rimentales o laboratorios, pÉcticas de campo, a -4, ll z !t b.
  • 3. LNIVERSIDAD TÉCNICA DE MANABi trabajos de observación dirigida di¿gnóstico de problemas, manejo de situaciones que afectan a gn¡pos vulnerados, leiantamiento de info.mación en sectores de riesgo; y planificación y ejecución de actiüdades colaborativas en el campo administrativo y oper¿tivo institucional. c. Viocul¡ció¡ con ls socied¡d.- La vinculación con la sociedad hace refere¡cia a los prcgr¡rm¡s de educ¿ción continua, invesrig.¿ción y desarrollo, gestión académica, en tanto resfrondan, a úavés de proyectos espeaificos, a las necesidades del desarrollo local, regional y nacional. La realización de las Pnácticas Pre-profesionales, Pftíatic¿s de aplicación y experimentación de aprendizajes y/o vinculació¡ con la sociedad no c¡ea ninguna relación laboral, ni genera derechos u obligaciones laborales o administrativas entre las partes; en consecuenaia, no crca ningún tipo de estabilidad laboral. Los estudiantes en ningún momento perderán su condición de estudiantes. QUINTA: OBLIGACIONE§.- DE LA ESCUELA DE TRABAJO SOCIAL PERTENECIENTE A t,A FACULTAD DE CIENCIAS HUMANÍSTICAS Y SOCIALES DE LA UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MANABi: a) Elabomr indiüdulmente m frogra¡na snual d€ actiüdades, que s€n¡ re¡nitido a la otra psne para su cof¡ocimierito. Ambss propuestas confluiñh eri un programa de actiüdades comun a las dos insitrrcio¡res pa¡a el 8ño academico. b) Realizar remiones tsimesüales, de segu¡mie¡úo a ñn de esublecer el avance y el desarrollo del Convenio; c) ElBluar anüalmente de manera cofljunb los efeclG d€l p{eseÍte conwnio Especifico. d) Elabor¿¡ anualme e de na¡rra indiüdual, un i¡forme referErfe a las acliüdad€s realiz¿das, el cual seni remitido a la otra palte, e) Pam el seguimiento y apoyo del pres€rúe co.leniq cada urn de las partes desigEá r¡n fr¡nciofla¡io, como Adninistrador &l Convenio. f) ta Escwla de Tmbajo Social pertsrreciente a la Faculbd de Cierrcias Humanisticas y Socia¡es, mantendnl la vocería de las gcsiones y curnplimiorto del objeto y objetivos es?ecifico6 de e§e converiio Eslecifico, dr¡.d¡te los años de duracion. g) I¿ Escuela de Trabqo Social psltcnsciente a la Facultad de Ciencias Hunanisticas y Sociales, aporani con docales t.üorss y eslr¡diantes de la canera que estime conenientg fortaleciendo la vinculación con l¿ saiedad. h) Seleccionará a los cstudiantes de los últimos niveles, cumpliendo con los requerimientos minimos establecidos por la carrera de Trabajo Social. Df, LA UNIDAD EDUCATIVA PARTICULAR TENIENTE HUGO ORTIZ GARCÉS a.- Brindará las facilidades a los estudiantes, a ñn que puedan cumplir con sus jomadas y obligaciones, asi como proveerá los insumos y materiales que considere necesarios para la ejesución de la práctica pre-profesional, Pnicticas de aplicación y experimentación de aprendizajes y/o vinculación con la sociedad. b.- Cenificaá la paticipación de los estudiantes en las diferenúes áreas establecidas. ar -n!.-..,-;' i:. t !r
  • 4. T]MVERSIDAD TÉCMCA DE MANABi Df, LOS ESl'I IDIANTES PRA(]-I'ICANTES: Deberán cumplir los deberes establecidos por la Facultad de Ciencias l{umanisticas y Sociales de ta Universidad Técnica de Manabi y la Unidád Educativa Panicular Teniente Hugo fuiz Garcés gua¡dando conñdencialidad de la información a la que pudiera teoer acceso durante su permanencia en la institución- Sí incumpliere con este deber, coocluini la práctica pre-profesional, sin perjuicio de las demás sanciones administfativas, ciüles o penales a que hubiere lugar. SEXTA: DETALLE DE ACTMDADES.- El estudiante realizará su pnictica pre-profesional, prácticas de aplicación y experimcntación de aprendizajes bajo la supervisión del jefe o coordir¡ador de la unidad de que se trate, rslizando las siguientes actividades: - Cumplir eficierfemente con las tareas encomendadas en el ejercicio de su práctica pre-profesional o p.ácticas de aplicación y experimentación de aprendizajes. - Cumplir con los reglamentos intemos y/o las politicas de la Unidad Educativa Particular Teniente Hugo Oñiz Garces. - Asistir diariamente a la organización donde realiza las Prácticas Pre-profesionales, prácticas de aplicación y experimentación de aprendizajes y/o vinculación con la sociedad. - Cumplir con el horario y dias cstablecidos para realizas sus prácticas. - Abstenefse de presentar o asumir oEa práctica pre-Fofesional mientras se encuent¡a realizando. - De requerirse, suscribir un convenio individual de pRictica pre-profesional, prácticas de aplic¿ción y experime ación de aprendizajes y/o vinculación con la sociedad. - Demás obligaciones que determine la Unidad Educativa Paflicular Teniente Hugo Ortiz Ga¡cés. SEPTIMA; COORDINACIÓN Y SEGUMENTO.- Las partes designarán un coordinador que será respoosable de asegurar el debido cumplimiento de los deberes acordados en el pres€nte instrumento. DELEGADO POR LA FACULTAD DE CIENCIAS HUMANÍSTICAS Y SOCIALES DE LA LINI'ERSIDAD TÉCNICA DE MANABiJ Nombre: Phd. Eneida María Quindemil Torrijo Cargo: Decana de la Facultad de Ciencias Humanisticas y Sociales Dirección: Avenida Urbina y Che Guevan Teléfono: 052639400 Mail: eouindemil@utm.edu.ec a _4,. ll r
  • 5. UN]VERSIDAD TÉCNICA DE MANABi OCTAVA: DURACIÓN DEL CONVENIO.- El presente Conver¡io tendrá una duración de cinco (5) años, pudiendo ser renovado de mutuo acuerdo entre las parte§. NOVENAI TERMINACIÓN Df,L CON}'ENIO.- El convenio terminará por las siguientes causales: Por cumplimiento del plazo; Por mutuo acuerdo de las partes; Por incumplimiento de las obligaciones y compromisos, para Io cual se debeni notificar por escrito a la otra pafe con por lo menos t¡einta días de anticipación. Por las demás causa preüstas en la ley. DECIMA: CONTROYER§IAS.- De surgi¡ divergencias relativas a la irferpretaaión del presente convenio, éstas serán resualtas de manera directa entre las partes, en base a los principios de eqüdad e igualdad, de persistir la contoversia las partes se someteén a los procedimientos de mediación, en el Cenao de Mediació¡ de la Procuraduria Genenl del Estado. Par¿ constancia de lo actuado, las pates firman en unidad de acto, en la ciudad de Portoviejo, a los 07 dias del mes de octubre del año 2016. a _4. _ li r ¡¡l ,h+*Lic. Añdée G RECfOM DE PORTOVIES( FACULTAD DE CIENCIAS HUMANISTICAS Y SOCIALES uNtvERstDAD TÉcNtcA DE MANABI lo$o y".1 ,ffi Phd. Eneida lMaríJ QuindemitTon¡o,m"DECANA