SlideShare una empresa de Scribd logo
GOBIERNO AT-ITóNOMO DESCENTRALIZADO DEL
CANTÓN PORTOVIETO
TJNIVERSIDAD TÉCNICA DE MANABi
tr ¡ñ!¡
Ce
I'
c{»&,:E!go EE P*á€TrClrS +nf,-+nof.Esl{}Ndr-f, S, P&-I{TICAS D€
APLICACIóN Y DOERIMEI{TACTÓN DE APRENDIZAJES Y/O
VINCUI-ACIÓN CON I.{ §OCIEDAD ENTR"E I-I ESCUELA DE TRABAJO
SOCIAL PERTENECIf,NTE A LA FACULTAD DE CIENCIAS EUMANÍSTICAS
y socIALEs DE LA uNrvERsrDAD TÉcnlc,r o¿ nlxlnÍ y rr, conrnnxo
Iutówol¡o orscr¡Txa¡Ji¿arn DEL ti{xtót pottolu.¡o rc¡,ot
Conste por el presente documento un Convenio de Prácticas Pre-profesionales, Prácticas de
aplicación y experimentación de aprendizajes y/o ünculación con la sociedad, al tenor las
siguientes cláusulas:
PRIMERA: INTERVINIENTES.- Intervienen en la celebración del presente docwrento:
Por una pafe la Facultad d€ Ciencias Humanísticas y Sociales de la Universidad Técnica
d€ Manabí, legalmente representada por su Decano(a), seño(a) Ph.D. Eneida María
Quindemil Torrijo, que en adelante se le denominará LA FACULTAD.
Y por otra porte el Gobiemo Autonomo Desc€ntrslizado del Cantón Portoüejo (GAD) eslá
legalmente representada por el señor Ingeniero Agustin Elias Casanova Cedeño, Alcalde
de Ia ciudad, a quien eD adelante se le denominará EL GAD DE PORTOVIEIO.
SEGUñDA : ANTEiCEIIEIiTES,-
La Universidad Técnica da Ma¡¿bi es una institr¡ción de educación superior creada por
decreto legislativo, public¿do en el Rcgistro Oficial N'085 del dia jueves l l de diciembre
de 1952, es una comunidad de autoridades, personal acadánico, estudiames, empleados y
trab6'adorcs; qEc ac súrrstitu}l eoniú üra pq'sona j!ÍidÉa dc ffio gsbtico, ¡s-.1¡€rma,
sin fines de luoo, con domicilio principal en la ciudad de Portoviejo y plenas facultades
para organizarse dentlo de las disposiciones de la Constitución Política de la República del
Ecuador, la Ley de Educación Superior y su Reglamento, otr¿s leyes conexas, su Estatuto y
los Reglamentos que en virtud del mismo, expidiera para la mejor orga¡ización de la
i4s{ilu€¡ón.
La Facultad de Cierrias Humanisticas y Sociales de la Universidad Tec¡ica de Manabi, a
lr¿vés del H. Consejo Univenitario, fue creada el 25 de mayo de 1998, con los informes
favorables del ViceÍector Académico, de Planeamiento y Procuraduria General,
aDrobándose la creación de la Facultad de Ciencias Humanisticas v Sociales. la misma oue
inici&lmenle funcionaria con la Escuela de Trabajo Social y posteriomenúe con las
escuelas que de acuerdo con las necesidades y la demanda del medio asi lo requiriera.
Desde la creación de ta Faculta4 se ha trabajado con responsabilidad, capacidad y
honestidad lo que ha permitido que crezca y que hasta ahora haya obtenido resultados
positivos t¿nto en lo académico como en lo administrativo.
Por su parte el Gobiemo Autónomo Descentralizado Municipal Del Cantón Portoviejo
 (CAD) es una institución que procura el bienestar de todos sus habitantes, para lo cual
^ se ha es¿ablecido en el Plan de Desarrollo local varias actividades orientadas a realizar
lÑ signilicativos procesos rie iormacron tecnrca y con un aito inoice rie eñcacia en ca<ia
I  ,n".11".
 
TU
YYI
GOBTERNO ALTTÓNOMO DESCENTRALIZADO DEL
CAN'f ÓN POKTOVttsJO
T,NIVERSIDAD TÉCNICA DE MANABi
Considerando que el Código Orgánico de Organización Tenitorial, Autonomia y
Descent alización, cstablece en su articulo 138"...81 ejercicio de estas competencias no
excluiá la gestión concurrente de los gobiemos autónomos desccntr&lizados en la
planificación, con§rucción y mantenimiento de la inñaestructura fisic¿, asi como
actividade.s de colaboració¡ y complEEedaried¿d eniB hs rlisrintñ( niveles de
gobierno, en el marco de los sistemas nacionales correspondientes.. . "
Por lo cual la misión insitucional es ¡og¡ar medisnte acciones planificadas y la
participación de la ciudadania el desarrollo y bienestar de sus habitantes, impulsando la
igualdad de opolunidades pan la generación de riqueza; erradicación de la pobreza y la
eliminación de las exclusiones en un marco dejusticia, respeto, rolerancia, y solidaridad
sobre la base de un¿ institucionalidad solida, con u¡ accionar ético y transparente.
Tf,RCERA: OBJETO.-
El presenúe instrumento tierie por objeto la suscripción de un Convenio de:
. Prácticas Pre-profesionales
. Pnícticas de aplicación, intervención y cxperimentación de apendizajes en la
investigación social y cientifica del contexto socio económico, gerencial y de
geslron, pnrctrcas de rntervencron, med¡acron e rnciusron, planrlrcacron y
ejecución de aciüdades de conciliación y aóitraje, encuestas, elaboración de
fichas, redacción de informes, üsitas domiciliarias, conformación de grupos y
redes de panicipación comunitaria; y acompañam¡snto a gupos de atención
prioritaria.
¡ Vinculaciótr con la sociedad erfrre ia Escucia <lc Tra'oajo Soaiai pefteflecicnie a
la Facultad de Ciencias Humanísticas y Sociales de La Universidad Técnica de
Manabí y cl GAD - PORTOVIEJO, pa¡a el desanollo de las actiüdades del
fuea de servicios sociales, aliculados al Plan dc Desanollo Municipel, que
respondan a las necesidades del desanollo local, regional y nacional, para lo
cüa{ el ¡á{ea de ser.1.ici$ §ociel€s .d G¡.DPOP.rc¡lgIO ei9.8.r+ece cc.'no
herramientt fundamental la Educación Complementaria, con programas
integrales (e servicio comun¡tario.
I
C¡IABT,* NATITAALf,Ztr-
Prácticss Pre.prof6io[¡les.- Son actividades de aprendizaje o¡ientadas a la
aplicación de conocimientos y al desanollo de destrezas y habilidades especificas
que un (a)lestudiante debe adquirir pa¡a un adecuado desempeño en su futura
p¡ofesión. Estas ptticticas deberán ser de investigación-acción -y se realizarán en el
entomo institucional, empresarial o comu¡itario, público o privado, adecuado para
el fortaleaimiento dcl aprendizaje.
PrácticN de ¡plic{ción y experim€ntac¡óÍ de aprendiz8je!,- Están orientadas al
desarrollo de experiencias de aplicación de los aprendizajes, entre ellas: activid¿des
académicas en escenarios experimentales o laboratorios, prácticas de campo,
trabajos de obssrvación dirigida, dia$óstico de problemas, manejo de situaciones
¡otttur¡
:tace
de
ti
a.
b.
COBTERNO AUTóNOMO DESCENTRALIZADO DEL
CANTóN PORI OVIEJO
I.JIVERSIDAD TECNICA DE MAABi
¿!@ 4li{rs e @ ro¡i!tra,I,* la adááiú ,lp i5¿¡ñr,,Á, é c+lry,s ,fp
riesgo; y planificación y ejecución d€ actiüdades colaborativas en el campo
admiristr¿tivo y operativo institucion¿I.
c. Vi¡cul¡ción con la sociedad.- La ünculación con la sociedad hace referencia a los
progam¿s de ed¡¡cación contiq¡¡a- i¡Nesftscíón y desarroltro gestión ,.adémica
en tanto respondar, a través de f,¡oyectos esp€cíficos, a las necesidades del
desanollo local, regional y nacional.
La realiz¿ción de las Prácticas Pre-profesionales, Prácticas de aplicación y
eq)€rimentaciór de aprendizajes y/o vinculación con la sociedad no crea ninguna relación
laboral, ni genera derechos u obligaciones laborales o adminisaativas entre las panes; en
conseauencia, no crea ningún tipo de estabilidad laboral. Los estudiantes en ningúÍ
momento perderán su condiaión de estudiantes.
QUINTA: OBLIGACIONES.-
DE LA ESCUf,LA DE TRABAJO SOCIAL Pf,RTENECENTf, A I,A FACULTAI)
DE CIENCIAS HUMANÍSTICAS Y SOCIALES DE LA UNI!'ER§IDAD TÉCNICA
DE MANABI:
a) Elaborar indiüdualmente m Frogr¿¡na anual de acfiüdades, qtre seni rsnitido a la otr¿
paftc I¡rd su tr¡no¡;imic¡lt¡¡. Am"crs pruput*tru ur¡¡fui¡án cn un programa dc
actiüdades comr¡r a las dos instiurciones par¿ €l año academico.
b) Realizr ¡emiones bimeslxales, de s€guimisriio a fin de eslablec€r el a!"nae y el
desarrollo del Conwnio;
c) EEluar anualmente de manera conjurta los efedos &l pres€ntE convenio Especíñco.
di Elabetar er,udmente .* *s¿¡e¡.a át*i{*d, ¡m ,irtrom €{*r?tc a les actirldades
realizadas, el cual seá remitido a la otr¿ parte,
e) Par¿ el s€guimienúo y apoyo del pres€nte conveniq cada wla de las partes designaá
un fr¡ncionario, como AdminisEador del Convenio.
f) Ia Escuela de Tnbejo §Jcial perter¡eciente a la Facriltad de Ciencias Humanistic¿s y
Sei6le§, ñanhñáá h rocerÁade las ge*iorcs }cdñp*ñ!É,¡todel gbjete,'!&i.:tf,§§
específicos de esE convenio Especifico, durante los años de du¡ación
g) l¿ Escuela d€ Trabojo Social pertenecien& a la Facultad de Ciencias Humanísticas y
Sociales, aporhni con docenl§s h¡tores y estudia¡Í€s d€ la c¿¡rsr¿ que estime
convenierte, forteleciendo la ünculación aor ia seiedad
l,) Sctorcimmí a ios csn¡lia',rt6 ds los úhir¡os ¡ri",c{Es, vü$pticr¡ds .cv,l r¡s
requerimientos minimos establecidos por la ca¡rera de Trabajo Social.
DEL GOBIERNO AUTÓNOMO DESCENTRALIZADO DEL CANTÓN PORTOVIEIO:
g.- B¡is&{á l¡s fx"i¡idaCes s ls§ €s§.disstes, e §n $¡e ptrods¡ cr+*plir c+E sus }ornsder ¡,
obligaciones, asi como proveerá los insumos y matedales que considere necesarios paIa la
ejecución de la práctica pre-profesional, Pdoticas de aplicación y experimentación de
aprendizajes y/o vinculación con la sociedad.
b.- Certificani la panicipación de los estudiantes en las diferentes áreas establecidas.
¡*roYt¡.riqÉ
oe
ti
C,OBIERNO AUTóNOMO DESCENTRALZADO DEL
CANTÓN PORTOVIEJO
UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MANABi
DE LOS ESTUDIAN]ES PRACTICANTES:
Deberán cumplir los deberes establccidos po¡ la Facultad de Ciencias Humanísticas
¡, .Socides de La I ]+ive¡s¡dad Tée¡ie¿ de .Ma¡ahí y eJ GAD Po.Joviejo
confidencialidad de la i¡fomación a la que pudiera tener aaceso du¡ante su
permanencia en la institución.
Sí incumplicre con este debe¡, concluiá la práctica prc-profesional, sin perjuicio de
las demás sanciores administrativas, civiles o penales a que hubiere lugar.
SEXTA: DETALI,E DE ACTTVIDADE §..
El estudiante realizará su práctica pre-profesional, Fácticas de aplicación y
experimentación de aEendizajcs bajo la sup€¡visión del jefe o coordinador de la unidad de
qu€ se trate, realizahdo las siguienles actiüdades:
- Cumplir eficientemente con las tareas encomendadas en el ejercicio de su práctica
pre-profesional o prácticas de aplicación y experimentación de aprendizajes.
- Cumplir cor los reglamentos intemos y/o las políticas del GAD Pofoviejo.
- Asistir diariamente a la organización donde realiza las Prácticas Pre-profesionales,
prácticas de aplicación y experimentación de aprendizajes y/o ünculación con la
sociedad.
- Cumplir con el horario y días establecidos para realizas sus práclicas.
- Abstene¡se de presentar o asumir otr¿ práctica pre-profesional mientras se
encuentra realizando.
- De requerirse, suscribir un convenio individual de práctica pre-profesional,
priicticas de apticación y experimentación de aprendizajes y/o vinculación con la
sociedad.
- Demás obligaciones que determine el GAD Portoviejo.
SDPTIMA: C(XXDIN ACIóN Y SEGUIMENTO.-
I
Las partes designbrán un coordinador que será responsable de asegurar el debido
cumplimiento de los deberes aco¡dados en el presente instrumento.
DELEGADO POR LA FACULTAD DE CIENCIAS HUMANÍSTICAS Y SOCIALES
DE LA UNI'ERSIDAD TECNICA DE MANABÍ:
Nombre: Phd. Eneida Maria Quindemil Torrijo
Cargo: Decana de la Facultad de Ciencias Humanisticas y Sociales
Dirección: Avenida Urbina y Che Guevara
Teléfono: 052639400
Mail: equindemil(a)ulm.edu.ec
toft¡osp.
i¿ce
oe
Li
GOBIERNO AI]TONOMO DESCENTRALIZADO DEL
CANTóN PORTOVIEJO
UN IVERSIDAD TÉCNICA DE MANABÍ
OCTAVA: DURACIÓN DEL COITVENIO..
El presente Convenio tendrá u¡a duración de cinco (5) años, pudiendo ser renovado de
mutuo aauerdo entre las partes.
NOYENA: TERMINACIÓN DEL COITVENIO.-
El convenio terminará ¡»r las siguientes causales:
Por cumplimiento del plazo;
Por mutuo acuerdo de las pafles;
Por incumplimiento de las obligaciones y compromisos, para lo cual se debeni notificar por
escrito a la otÍ¡ parte con por Io menos treinta dias de anticipación.
Por las demás causa previstas en la ley.
DECIMA: CONTROVERSIAS.-
De surgir divergencias relativas a la interpretación del presente convenio, éstas serán
resueltas de manera directa entre las partes, en base a los principios de equidad e igualdad,
de persistir la controve¡sia las partes ss somete.án a los procedimientos de mediación, en el
Ccntrt¡ dc lücdiaoión <ie ia ?rocuraduría Generai dci Es¡ado.
actuado, las partes firman en unidad de acto, en la ciudad de
del mes de sepiembre del año 2016.
: DECANA
FACULTAD DE ¿IEÑCÍAS HUMAÑISTICAS Y SOCIALES
UNIVERSIOAO TÉCNICA OE MANABI
¡otltovf,¡
iace
de
l¡
PaÉ constancia de
Portoviejo, a los 29
Cedeño
PORTOVIEJO

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Orientación 2-brae-2021 (1)
Orientación 2-brae-2021 (1)Orientación 2-brae-2021 (1)
Orientación 2-brae-2021 (1)
JulioCsarSaynVsquez
 
Induccion
InduccionInduccion
5a reunion estructura_r-1
5a reunion estructura_r-15a reunion estructura_r-1
5a reunion estructura_r-1
corde1
 
Presentacion contraloría social 2016 7
Presentacion contraloría social 2016 7Presentacion contraloría social 2016 7
Presentacion contraloría social 2016 7
corde1
 
Formatos para informes para docentes 2016
Formatos para informes para docentes  2016Formatos para informes para docentes  2016
Formatos para informes para docentes 2016
ZIPERTZ S.R.L
 
La Innovación en los Centros de Enseñanza
La Innovación en los Centros de EnseñanzaLa Innovación en los Centros de Enseñanza
La Innovación en los Centros de Enseñanza
Fulgencio Hernandez García
 
PROYECTO - DIAGNOSTICO
PROYECTO - DIAGNOSTICOPROYECTO - DIAGNOSTICO
Programas y proyectos del pem modificados
Programas y proyectos del pem modificadosProgramas y proyectos del pem modificados
Programas y proyectos del pem modificadosalcaldiadeheliconia
 
1a reunion agenda_educativa_regional_c1
1a reunion agenda_educativa_regional_c11a reunion agenda_educativa_regional_c1
1a reunion agenda_educativa_regional_c1
corde1
 
2 b. guía del m2 2° minedu
2 b. guía del m2 2° minedu 2 b. guía del m2 2° minedu
2 b. guía del m2 2° minedu
lita645853
 
Catálogo de programas 2016 2017
Catálogo de programas 2016 2017Catálogo de programas 2016 2017
Catálogo de programas 2016 2017
corde1
 
24773 24777 24779
24773 24777 2477924773 24777 24779
24773 24777 24779BECAROL8
 
DOCUMENTO RECTOR. (UPTMA)
DOCUMENTO RECTOR. (UPTMA)DOCUMENTO RECTOR. (UPTMA)
1a reunion estructura_17-18
1a reunion estructura_17-181a reunion estructura_17-18
1a reunion estructura_17-18
corde1
 
El árbol de problemas como herramienta de diagnóstico
El árbol de problemas como herramienta de diagnósticoEl árbol de problemas como herramienta de diagnóstico
El árbol de problemas como herramienta de diagnóstico
Gustavo Cerda
 
Guía Metodológica de BTH en EPJA
Guía Metodológica de BTH en EPJAGuía Metodológica de BTH en EPJA
Guía Metodológica de BTH en EPJA
Luis Angel
 
Representantes igualdad
Representantes igualdadRepresentantes igualdad
Representantes igualdad
ptcabomayor
 

La actualidad más candente (20)

Pedi isped "CIUDAD DE SAN GABRIEL"
Pedi isped "CIUDAD DE SAN GABRIEL"Pedi isped "CIUDAD DE SAN GABRIEL"
Pedi isped "CIUDAD DE SAN GABRIEL"
 
Orientación 2-brae-2021 (1)
Orientación 2-brae-2021 (1)Orientación 2-brae-2021 (1)
Orientación 2-brae-2021 (1)
 
Induccion
InduccionInduccion
Induccion
 
5a reunion estructura_r-1
5a reunion estructura_r-15a reunion estructura_r-1
5a reunion estructura_r-1
 
Presentacion contraloría social 2016 7
Presentacion contraloría social 2016 7Presentacion contraloría social 2016 7
Presentacion contraloría social 2016 7
 
Formatos para informes para docentes 2016
Formatos para informes para docentes  2016Formatos para informes para docentes  2016
Formatos para informes para docentes 2016
 
La Innovación en los Centros de Enseñanza
La Innovación en los Centros de EnseñanzaLa Innovación en los Centros de Enseñanza
La Innovación en los Centros de Enseñanza
 
PROYECTO - DIAGNOSTICO
PROYECTO - DIAGNOSTICOPROYECTO - DIAGNOSTICO
PROYECTO - DIAGNOSTICO
 
Programas y proyectos del pem modificados
Programas y proyectos del pem modificadosProgramas y proyectos del pem modificados
Programas y proyectos del pem modificados
 
1a reunion agenda_educativa_regional_c1
1a reunion agenda_educativa_regional_c11a reunion agenda_educativa_regional_c1
1a reunion agenda_educativa_regional_c1
 
Influenza Lineamientos
Influenza  LineamientosInfluenza  Lineamientos
Influenza Lineamientos
 
2 b. guía del m2 2° minedu
2 b. guía del m2 2° minedu 2 b. guía del m2 2° minedu
2 b. guía del m2 2° minedu
 
Catálogo de programas 2016 2017
Catálogo de programas 2016 2017Catálogo de programas 2016 2017
Catálogo de programas 2016 2017
 
24773 24777 24779
24773 24777 2477924773 24777 24779
24773 24777 24779
 
Lineas estrat gicas
Lineas estrat gicasLineas estrat gicas
Lineas estrat gicas
 
DOCUMENTO RECTOR. (UPTMA)
DOCUMENTO RECTOR. (UPTMA)DOCUMENTO RECTOR. (UPTMA)
DOCUMENTO RECTOR. (UPTMA)
 
1a reunion estructura_17-18
1a reunion estructura_17-181a reunion estructura_17-18
1a reunion estructura_17-18
 
El árbol de problemas como herramienta de diagnóstico
El árbol de problemas como herramienta de diagnósticoEl árbol de problemas como herramienta de diagnóstico
El árbol de problemas como herramienta de diagnóstico
 
Guía Metodológica de BTH en EPJA
Guía Metodológica de BTH en EPJAGuía Metodológica de BTH en EPJA
Guía Metodológica de BTH en EPJA
 
Representantes igualdad
Representantes igualdadRepresentantes igualdad
Representantes igualdad
 

Similar a Convenio trabajo social 2

Proyectos productivos.ppt
Proyectos productivos.pptProyectos productivos.ppt
Proyectos productivos.ppt
JoseSubero13
 
CAPACITACION CETHAL.pptx
CAPACITACION CETHAL.pptxCAPACITACION CETHAL.pptx
CAPACITACION CETHAL.pptx
jesus_1981
 
Informe de Gestión Rectoral 100 días
Informe de Gestión Rectoral  100 díasInforme de Gestión Rectoral  100 días
Informe de Gestión Rectoral 100 días
Universidad del Chocò
 
Oferta academica planes de est 2012
Oferta academica planes de est 2012Oferta academica planes de est 2012
Oferta academica planes de est 2012narcisa jaen
 
Guía didáctica para fomentar el desarrollo de destrezas a través de la técnic...
Guía didáctica para fomentar el desarrollo de destrezas a través de la técnic...Guía didáctica para fomentar el desarrollo de destrezas a través de la técnic...
Guía didáctica para fomentar el desarrollo de destrezas a través de la técnic...
Estefy Pakita
 
informacion general: SENA
informacion general: SENAinformacion general: SENA
informacion general: SENA
andrea765
 
Plan de gestion proyecto tita
Plan de gestion proyecto titaPlan de gestion proyecto tita
Plan de gestion proyecto tita
adrianapinarte
 
Plandegestionproyectotita 150502191326-conversion-gate01
Plandegestionproyectotita 150502191326-conversion-gate01Plandegestionproyectotita 150502191326-conversion-gate01
Plandegestionproyectotita 150502191326-conversion-gate01maper04
 
Proyecto curricular ic 2013
Proyecto curricular ic 2013Proyecto curricular ic 2013
Proyecto curricular ic 2013Felipe Zamora
 
Plan de Gestión de uso de las TIC
Plan de Gestión de uso de las TICPlan de Gestión de uso de las TIC
Plan de Gestión de uso de las TICtriopagaviria
 
PLAN DE GESTIÓN USO DE LAS TIC
PLAN DE GESTIÓN USO DE LAS TICPLAN DE GESTIÓN USO DE LAS TIC
PLAN DE GESTIÓN USO DE LAS TICtriopagaviria
 
Equipo 3 planificador aamtic con ajustes de retroalimentación version 2.
Equipo 3   planificador aamtic  con ajustes de retroalimentación version 2.Equipo 3   planificador aamtic  con ajustes de retroalimentación version 2.
Equipo 3 planificador aamtic con ajustes de retroalimentación version 2.
Polo Apolo
 
Equipo 3 planificador aamtic con ajustes de retroalimentación version 2.
Equipo 3   planificador aamtic  con ajustes de retroalimentación version 2.Equipo 3   planificador aamtic  con ajustes de retroalimentación version 2.
Equipo 3 planificador aamtic con ajustes de retroalimentación version 2.
mary8729
 
Equipo 3 planificador aamtic con ajustes de retroalimentación version 2.
Equipo 3   planificador aamtic  con ajustes de retroalimentación version 2.Equipo 3   planificador aamtic  con ajustes de retroalimentación version 2.
Equipo 3 planificador aamtic con ajustes de retroalimentación version 2.
Polo Apolo
 
Equipo 3 planificador aamtic con ajustes de retroalimentación version 2.
Equipo 3   planificador aamtic  con ajustes de retroalimentación version 2.Equipo 3   planificador aamtic  con ajustes de retroalimentación version 2.
Equipo 3 planificador aamtic con ajustes de retroalimentación version 2.
mary8729
 
Equipo 3 planificador aamtic con ajustes de retroalimentación version 2. (1)
Equipo 3   planificador aamtic  con ajustes de retroalimentación version 2. (1)Equipo 3   planificador aamtic  con ajustes de retroalimentación version 2. (1)
Equipo 3 planificador aamtic con ajustes de retroalimentación version 2. (1)
I.E. CIUDAD MODELO- CALI
 
PROYECTO PARA LA PROMOCION Y DIVULGACIÓN DE LOS CONSEJOS EDUCATIVOS CONSTITU...
 PROYECTO PARA LA PROMOCION Y DIVULGACIÓN DE LOS CONSEJOS EDUCATIVOS CONSTITU... PROYECTO PARA LA PROMOCION Y DIVULGACIÓN DE LOS CONSEJOS EDUCATIVOS CONSTITU...
PROYECTO PARA LA PROMOCION Y DIVULGACIÓN DE LOS CONSEJOS EDUCATIVOS CONSTITU...
Yusmeli70
 
El perfil del integrador/a social. Técnico Superior Integración Social. TSIS.
El perfil del integrador/a social. Técnico Superior Integración Social. TSIS.El perfil del integrador/a social. Técnico Superior Integración Social. TSIS.
El perfil del integrador/a social. Técnico Superior Integración Social. TSIS.
Milagros Bolaños Ramos
 

Similar a Convenio trabajo social 2 (20)

Proyectos productivos.ppt
Proyectos productivos.pptProyectos productivos.ppt
Proyectos productivos.ppt
 
Mi portafolio final
Mi portafolio finalMi portafolio final
Mi portafolio final
 
CAPACITACION CETHAL.pptx
CAPACITACION CETHAL.pptxCAPACITACION CETHAL.pptx
CAPACITACION CETHAL.pptx
 
Informe de Gestión Rectoral 100 días
Informe de Gestión Rectoral  100 díasInforme de Gestión Rectoral  100 días
Informe de Gestión Rectoral 100 días
 
Oferta academica planes de est 2012
Oferta academica planes de est 2012Oferta academica planes de est 2012
Oferta academica planes de est 2012
 
Guía didáctica para fomentar el desarrollo de destrezas a través de la técnic...
Guía didáctica para fomentar el desarrollo de destrezas a través de la técnic...Guía didáctica para fomentar el desarrollo de destrezas a través de la técnic...
Guía didáctica para fomentar el desarrollo de destrezas a través de la técnic...
 
informacion general: SENA
informacion general: SENAinformacion general: SENA
informacion general: SENA
 
Plan de gestion proyecto tita
Plan de gestion proyecto titaPlan de gestion proyecto tita
Plan de gestion proyecto tita
 
Plandegestionproyectotita 150502191326-conversion-gate01
Plandegestionproyectotita 150502191326-conversion-gate01Plandegestionproyectotita 150502191326-conversion-gate01
Plandegestionproyectotita 150502191326-conversion-gate01
 
Proyecto curricular ic 2013
Proyecto curricular ic 2013Proyecto curricular ic 2013
Proyecto curricular ic 2013
 
Plan de Gestión de uso de las TIC
Plan de Gestión de uso de las TICPlan de Gestión de uso de las TIC
Plan de Gestión de uso de las TIC
 
PLAN DE GESTIÓN USO DE LAS TIC
PLAN DE GESTIÓN USO DE LAS TICPLAN DE GESTIÓN USO DE LAS TIC
PLAN DE GESTIÓN USO DE LAS TIC
 
Equipo 3 planificador aamtic con ajustes de retroalimentación version 2.
Equipo 3   planificador aamtic  con ajustes de retroalimentación version 2.Equipo 3   planificador aamtic  con ajustes de retroalimentación version 2.
Equipo 3 planificador aamtic con ajustes de retroalimentación version 2.
 
Equipo 3 planificador aamtic con ajustes de retroalimentación version 2.
Equipo 3   planificador aamtic  con ajustes de retroalimentación version 2.Equipo 3   planificador aamtic  con ajustes de retroalimentación version 2.
Equipo 3 planificador aamtic con ajustes de retroalimentación version 2.
 
Equipo 3 planificador aamtic con ajustes de retroalimentación version 2.
Equipo 3   planificador aamtic  con ajustes de retroalimentación version 2.Equipo 3   planificador aamtic  con ajustes de retroalimentación version 2.
Equipo 3 planificador aamtic con ajustes de retroalimentación version 2.
 
Equipo 3 planificador aamtic con ajustes de retroalimentación version 2.
Equipo 3   planificador aamtic  con ajustes de retroalimentación version 2.Equipo 3   planificador aamtic  con ajustes de retroalimentación version 2.
Equipo 3 planificador aamtic con ajustes de retroalimentación version 2.
 
Equipo 3 planificador aamtic con ajustes de retroalimentación version 2. (1)
Equipo 3   planificador aamtic  con ajustes de retroalimentación version 2. (1)Equipo 3   planificador aamtic  con ajustes de retroalimentación version 2. (1)
Equipo 3 planificador aamtic con ajustes de retroalimentación version 2. (1)
 
San Juancito
San JuancitoSan Juancito
San Juancito
 
PROYECTO PARA LA PROMOCION Y DIVULGACIÓN DE LOS CONSEJOS EDUCATIVOS CONSTITU...
 PROYECTO PARA LA PROMOCION Y DIVULGACIÓN DE LOS CONSEJOS EDUCATIVOS CONSTITU... PROYECTO PARA LA PROMOCION Y DIVULGACIÓN DE LOS CONSEJOS EDUCATIVOS CONSTITU...
PROYECTO PARA LA PROMOCION Y DIVULGACIÓN DE LOS CONSEJOS EDUCATIVOS CONSTITU...
 
El perfil del integrador/a social. Técnico Superior Integración Social. TSIS.
El perfil del integrador/a social. Técnico Superior Integración Social. TSIS.El perfil del integrador/a social. Técnico Superior Integración Social. TSIS.
El perfil del integrador/a social. Técnico Superior Integración Social. TSIS.
 

Más de Luis Rua

Evaluacion de la carrera ts
Evaluacion de la carrera  tsEvaluacion de la carrera  ts
Evaluacion de la carrera ts
Luis Rua
 
Evaluacion t social 2019
Evaluacion t social 2019Evaluacion t social 2019
Evaluacion t social 2019
Luis Rua
 
Evaluacion ts 2019
Evaluacion ts 2019Evaluacion ts 2019
Evaluacion ts 2019
Luis Rua
 
Evaluacion ts
Evaluacion tsEvaluacion ts
Evaluacion ts
Luis Rua
 
3. planificacion de actividades complementarias
3. planificacion de actividades complementarias3. planificacion de actividades complementarias
3. planificacion de actividades complementarias
Luis Rua
 
Jornadas academicas científicas trabajo social 2016
Jornadas academicas científicas trabajo social 2016Jornadas academicas científicas trabajo social 2016
Jornadas academicas científicas trabajo social 2016
Luis Rua
 
Reglamento de armonizacin de la nomenclatura de ttulos profesionales y grados...
Reglamento de armonizacin de la nomenclatura de ttulos profesionales y grados...Reglamento de armonizacin de la nomenclatura de ttulos profesionales y grados...
Reglamento de armonizacin de la nomenclatura de ttulos profesionales y grados...
Luis Rua
 
Reglamento de regimen academico utm
Reglamento de regimen academico utmReglamento de regimen academico utm
Reglamento de regimen academico utm
Luis Rua
 
Codigo de etica para la investigación y el aprendizaje
Codigo de etica para la investigación y el aprendizajeCodigo de etica para la investigación y el aprendizaje
Codigo de etica para la investigación y el aprendizaje
Luis Rua
 

Más de Luis Rua (9)

Evaluacion de la carrera ts
Evaluacion de la carrera  tsEvaluacion de la carrera  ts
Evaluacion de la carrera ts
 
Evaluacion t social 2019
Evaluacion t social 2019Evaluacion t social 2019
Evaluacion t social 2019
 
Evaluacion ts 2019
Evaluacion ts 2019Evaluacion ts 2019
Evaluacion ts 2019
 
Evaluacion ts
Evaluacion tsEvaluacion ts
Evaluacion ts
 
3. planificacion de actividades complementarias
3. planificacion de actividades complementarias3. planificacion de actividades complementarias
3. planificacion de actividades complementarias
 
Jornadas academicas científicas trabajo social 2016
Jornadas academicas científicas trabajo social 2016Jornadas academicas científicas trabajo social 2016
Jornadas academicas científicas trabajo social 2016
 
Reglamento de armonizacin de la nomenclatura de ttulos profesionales y grados...
Reglamento de armonizacin de la nomenclatura de ttulos profesionales y grados...Reglamento de armonizacin de la nomenclatura de ttulos profesionales y grados...
Reglamento de armonizacin de la nomenclatura de ttulos profesionales y grados...
 
Reglamento de regimen academico utm
Reglamento de regimen academico utmReglamento de regimen academico utm
Reglamento de regimen academico utm
 
Codigo de etica para la investigación y el aprendizaje
Codigo de etica para la investigación y el aprendizajeCodigo de etica para la investigación y el aprendizaje
Codigo de etica para la investigación y el aprendizaje
 

Último

Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 

Último (20)

Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 

Convenio trabajo social 2

  • 1. GOBIERNO AT-ITóNOMO DESCENTRALIZADO DEL CANTÓN PORTOVIETO TJNIVERSIDAD TÉCNICA DE MANABi tr ¡ñ!¡ Ce I' c{»&,:E!go EE P*á€TrClrS +nf,-+nof.Esl{}Ndr-f, S, P&-I{TICAS D€ APLICACIóN Y DOERIMEI{TACTÓN DE APRENDIZAJES Y/O VINCUI-ACIÓN CON I.{ §OCIEDAD ENTR"E I-I ESCUELA DE TRABAJO SOCIAL PERTENECIf,NTE A LA FACULTAD DE CIENCIAS EUMANÍSTICAS y socIALEs DE LA uNrvERsrDAD TÉcnlc,r o¿ nlxlnÍ y rr, conrnnxo Iutówol¡o orscr¡Txa¡Ji¿arn DEL ti{xtót pottolu.¡o rc¡,ot Conste por el presente documento un Convenio de Prácticas Pre-profesionales, Prácticas de aplicación y experimentación de aprendizajes y/o ünculación con la sociedad, al tenor las siguientes cláusulas: PRIMERA: INTERVINIENTES.- Intervienen en la celebración del presente docwrento: Por una pafe la Facultad d€ Ciencias Humanísticas y Sociales de la Universidad Técnica d€ Manabí, legalmente representada por su Decano(a), seño(a) Ph.D. Eneida María Quindemil Torrijo, que en adelante se le denominará LA FACULTAD. Y por otra porte el Gobiemo Autonomo Desc€ntrslizado del Cantón Portoüejo (GAD) eslá legalmente representada por el señor Ingeniero Agustin Elias Casanova Cedeño, Alcalde de Ia ciudad, a quien eD adelante se le denominará EL GAD DE PORTOVIEIO. SEGUñDA : ANTEiCEIIEIiTES,- La Universidad Técnica da Ma¡¿bi es una institr¡ción de educación superior creada por decreto legislativo, public¿do en el Rcgistro Oficial N'085 del dia jueves l l de diciembre de 1952, es una comunidad de autoridades, personal acadánico, estudiames, empleados y trab6'adorcs; qEc ac súrrstitu}l eoniú üra pq'sona j!ÍidÉa dc ffio gsbtico, ¡s-.1¡€rma, sin fines de luoo, con domicilio principal en la ciudad de Portoviejo y plenas facultades para organizarse dentlo de las disposiciones de la Constitución Política de la República del Ecuador, la Ley de Educación Superior y su Reglamento, otr¿s leyes conexas, su Estatuto y los Reglamentos que en virtud del mismo, expidiera para la mejor orga¡ización de la i4s{ilu€¡ón. La Facultad de Cierrias Humanisticas y Sociales de la Universidad Tec¡ica de Manabi, a lr¿vés del H. Consejo Univenitario, fue creada el 25 de mayo de 1998, con los informes favorables del ViceÍector Académico, de Planeamiento y Procuraduria General, aDrobándose la creación de la Facultad de Ciencias Humanisticas v Sociales. la misma oue inici&lmenle funcionaria con la Escuela de Trabajo Social y posteriomenúe con las escuelas que de acuerdo con las necesidades y la demanda del medio asi lo requiriera. Desde la creación de ta Faculta4 se ha trabajado con responsabilidad, capacidad y honestidad lo que ha permitido que crezca y que hasta ahora haya obtenido resultados positivos t¿nto en lo académico como en lo administrativo. Por su parte el Gobiemo Autónomo Descentralizado Municipal Del Cantón Portoviejo (CAD) es una institución que procura el bienestar de todos sus habitantes, para lo cual ^ se ha es¿ablecido en el Plan de Desarrollo local varias actividades orientadas a realizar lÑ signilicativos procesos rie iormacron tecnrca y con un aito inoice rie eñcacia en ca<ia I ,n".11". TU YYI
  • 2. GOBTERNO ALTTÓNOMO DESCENTRALIZADO DEL CAN'f ÓN POKTOVttsJO T,NIVERSIDAD TÉCNICA DE MANABi Considerando que el Código Orgánico de Organización Tenitorial, Autonomia y Descent alización, cstablece en su articulo 138"...81 ejercicio de estas competencias no excluiá la gestión concurrente de los gobiemos autónomos desccntr&lizados en la planificación, con§rucción y mantenimiento de la inñaestructura fisic¿, asi como actividade.s de colaboració¡ y complEEedaried¿d eniB hs rlisrintñ( niveles de gobierno, en el marco de los sistemas nacionales correspondientes.. . " Por lo cual la misión insitucional es ¡og¡ar medisnte acciones planificadas y la participación de la ciudadania el desarrollo y bienestar de sus habitantes, impulsando la igualdad de opolunidades pan la generación de riqueza; erradicación de la pobreza y la eliminación de las exclusiones en un marco dejusticia, respeto, rolerancia, y solidaridad sobre la base de un¿ institucionalidad solida, con u¡ accionar ético y transparente. Tf,RCERA: OBJETO.- El presenúe instrumento tierie por objeto la suscripción de un Convenio de: . Prácticas Pre-profesionales . Pnícticas de aplicación, intervención y cxperimentación de apendizajes en la investigación social y cientifica del contexto socio económico, gerencial y de geslron, pnrctrcas de rntervencron, med¡acron e rnciusron, planrlrcacron y ejecución de aciüdades de conciliación y aóitraje, encuestas, elaboración de fichas, redacción de informes, üsitas domiciliarias, conformación de grupos y redes de panicipación comunitaria; y acompañam¡snto a gupos de atención prioritaria. ¡ Vinculaciótr con la sociedad erfrre ia Escucia <lc Tra'oajo Soaiai pefteflecicnie a la Facultad de Ciencias Humanísticas y Sociales de La Universidad Técnica de Manabí y cl GAD - PORTOVIEJO, pa¡a el desanollo de las actiüdades del fuea de servicios sociales, aliculados al Plan dc Desanollo Municipel, que respondan a las necesidades del desanollo local, regional y nacional, para lo cüa{ el ¡á{ea de ser.1.ici$ §ociel€s .d G¡.DPOP.rc¡lgIO ei9.8.r+ece cc.'no herramientt fundamental la Educación Complementaria, con programas integrales (e servicio comun¡tario. I C¡IABT,* NATITAALf,Ztr- Prácticss Pre.prof6io[¡les.- Son actividades de aprendizaje o¡ientadas a la aplicación de conocimientos y al desanollo de destrezas y habilidades especificas que un (a)lestudiante debe adquirir pa¡a un adecuado desempeño en su futura p¡ofesión. Estas ptticticas deberán ser de investigación-acción -y se realizarán en el entomo institucional, empresarial o comu¡itario, público o privado, adecuado para el fortaleaimiento dcl aprendizaje. PrácticN de ¡plic{ción y experim€ntac¡óÍ de aprendiz8je!,- Están orientadas al desarrollo de experiencias de aplicación de los aprendizajes, entre ellas: activid¿des académicas en escenarios experimentales o laboratorios, prácticas de campo, trabajos de obssrvación dirigida, dia$óstico de problemas, manejo de situaciones ¡otttur¡ :tace de ti a. b.
  • 3. COBTERNO AUTóNOMO DESCENTRALIZADO DEL CANTóN PORI OVIEJO I.JIVERSIDAD TECNICA DE MAABi ¿!@ 4li{rs e @ ro¡i!tra,I,* la adááiú ,lp i5¿¡ñr,,Á, é c+lry,s ,fp riesgo; y planificación y ejecución d€ actiüdades colaborativas en el campo admiristr¿tivo y operativo institucion¿I. c. Vi¡cul¡ción con la sociedad.- La ünculación con la sociedad hace referencia a los progam¿s de ed¡¡cación contiq¡¡a- i¡Nesftscíón y desarroltro gestión ,.adémica en tanto respondar, a través de f,¡oyectos esp€cíficos, a las necesidades del desanollo local, regional y nacional. La realiz¿ción de las Prácticas Pre-profesionales, Prácticas de aplicación y eq)€rimentaciór de aprendizajes y/o vinculación con la sociedad no crea ninguna relación laboral, ni genera derechos u obligaciones laborales o adminisaativas entre las panes; en conseauencia, no crea ningún tipo de estabilidad laboral. Los estudiantes en ningúÍ momento perderán su condiaión de estudiantes. QUINTA: OBLIGACIONES.- DE LA ESCUf,LA DE TRABAJO SOCIAL Pf,RTENECENTf, A I,A FACULTAI) DE CIENCIAS HUMANÍSTICAS Y SOCIALES DE LA UNI!'ER§IDAD TÉCNICA DE MANABI: a) Elaborar indiüdualmente m Frogr¿¡na anual de acfiüdades, qtre seni rsnitido a la otr¿ paftc I¡rd su tr¡no¡;imic¡lt¡¡. Am"crs pruput*tru ur¡¡fui¡án cn un programa dc actiüdades comr¡r a las dos instiurciones par¿ €l año academico. b) Realizr ¡emiones bimeslxales, de s€guimisriio a fin de eslablec€r el a!"nae y el desarrollo del Conwnio; c) EEluar anualmente de manera conjurta los efedos &l pres€ntE convenio Especíñco. di Elabetar er,udmente .* *s¿¡e¡.a át*i{*d, ¡m ,irtrom €{*r?tc a les actirldades realizadas, el cual seá remitido a la otr¿ parte, e) Par¿ el s€guimienúo y apoyo del pres€nte conveniq cada wla de las partes designaá un fr¡ncionario, como AdminisEador del Convenio. f) Ia Escuela de Tnbejo §Jcial perter¡eciente a la Facriltad de Ciencias Humanistic¿s y Sei6le§, ñanhñáá h rocerÁade las ge*iorcs }cdñp*ñ!É,¡todel gbjete,'!&i.:tf,§§ específicos de esE convenio Especifico, durante los años de du¡ación g) l¿ Escuela d€ Trabojo Social pertenecien& a la Facultad de Ciencias Humanísticas y Sociales, aporhni con docenl§s h¡tores y estudia¡Í€s d€ la c¿¡rsr¿ que estime convenierte, forteleciendo la ünculación aor ia seiedad l,) Sctorcimmí a ios csn¡lia',rt6 ds los úhir¡os ¡ri",c{Es, vü$pticr¡ds .cv,l r¡s requerimientos minimos establecidos por la ca¡rera de Trabajo Social. DEL GOBIERNO AUTÓNOMO DESCENTRALIZADO DEL CANTÓN PORTOVIEIO: g.- B¡is&{á l¡s fx"i¡idaCes s ls§ €s§.disstes, e §n $¡e ptrods¡ cr+*plir c+E sus }ornsder ¡, obligaciones, asi como proveerá los insumos y matedales que considere necesarios paIa la ejecución de la práctica pre-profesional, Pdoticas de aplicación y experimentación de aprendizajes y/o vinculación con la sociedad. b.- Certificani la panicipación de los estudiantes en las diferentes áreas establecidas. ¡*roYt¡.riqÉ oe ti
  • 4. C,OBIERNO AUTóNOMO DESCENTRALZADO DEL CANTÓN PORTOVIEJO UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MANABi DE LOS ESTUDIAN]ES PRACTICANTES: Deberán cumplir los deberes establccidos po¡ la Facultad de Ciencias Humanísticas ¡, .Socides de La I ]+ive¡s¡dad Tée¡ie¿ de .Ma¡ahí y eJ GAD Po.Joviejo confidencialidad de la i¡fomación a la que pudiera tener aaceso du¡ante su permanencia en la institución. Sí incumplicre con este debe¡, concluiá la práctica prc-profesional, sin perjuicio de las demás sanciores administrativas, civiles o penales a que hubiere lugar. SEXTA: DETALI,E DE ACTTVIDADE §.. El estudiante realizará su práctica pre-profesional, Fácticas de aplicación y experimentación de aEendizajcs bajo la sup€¡visión del jefe o coordinador de la unidad de qu€ se trate, realizahdo las siguienles actiüdades: - Cumplir eficientemente con las tareas encomendadas en el ejercicio de su práctica pre-profesional o prácticas de aplicación y experimentación de aprendizajes. - Cumplir cor los reglamentos intemos y/o las políticas del GAD Pofoviejo. - Asistir diariamente a la organización donde realiza las Prácticas Pre-profesionales, prácticas de aplicación y experimentación de aprendizajes y/o ünculación con la sociedad. - Cumplir con el horario y días establecidos para realizas sus práclicas. - Abstene¡se de presentar o asumir otr¿ práctica pre-profesional mientras se encuentra realizando. - De requerirse, suscribir un convenio individual de práctica pre-profesional, priicticas de apticación y experimentación de aprendizajes y/o vinculación con la sociedad. - Demás obligaciones que determine el GAD Portoviejo. SDPTIMA: C(XXDIN ACIóN Y SEGUIMENTO.- I Las partes designbrán un coordinador que será responsable de asegurar el debido cumplimiento de los deberes aco¡dados en el presente instrumento. DELEGADO POR LA FACULTAD DE CIENCIAS HUMANÍSTICAS Y SOCIALES DE LA UNI'ERSIDAD TECNICA DE MANABÍ: Nombre: Phd. Eneida Maria Quindemil Torrijo Cargo: Decana de la Facultad de Ciencias Humanisticas y Sociales Dirección: Avenida Urbina y Che Guevara Teléfono: 052639400 Mail: equindemil(a)ulm.edu.ec toft¡osp. i¿ce oe Li
  • 5. GOBIERNO AI]TONOMO DESCENTRALIZADO DEL CANTóN PORTOVIEJO UN IVERSIDAD TÉCNICA DE MANABÍ OCTAVA: DURACIÓN DEL COITVENIO.. El presente Convenio tendrá u¡a duración de cinco (5) años, pudiendo ser renovado de mutuo aauerdo entre las partes. NOYENA: TERMINACIÓN DEL COITVENIO.- El convenio terminará ¡»r las siguientes causales: Por cumplimiento del plazo; Por mutuo acuerdo de las pafles; Por incumplimiento de las obligaciones y compromisos, para lo cual se debeni notificar por escrito a la otÍ¡ parte con por Io menos treinta dias de anticipación. Por las demás causa previstas en la ley. DECIMA: CONTROVERSIAS.- De surgir divergencias relativas a la interpretación del presente convenio, éstas serán resueltas de manera directa entre las partes, en base a los principios de equidad e igualdad, de persistir la controve¡sia las partes ss somete.án a los procedimientos de mediación, en el Ccntrt¡ dc lücdiaoión <ie ia ?rocuraduría Generai dci Es¡ado. actuado, las partes firman en unidad de acto, en la ciudad de del mes de sepiembre del año 2016. : DECANA FACULTAD DE ¿IEÑCÍAS HUMAÑISTICAS Y SOCIALES UNIVERSIOAO TÉCNICA OE MANABI ¡otltovf,¡ iace de l¡ PaÉ constancia de Portoviejo, a los 29 Cedeño PORTOVIEJO