SlideShare una empresa de Scribd logo
DIRECCION DE PROYECTOS BASADO EN EL PMBOK




GRUPO DE PROCESOS DE GESTION DEL PROYECTO
 Procesos del Grupo de Procesos de Iniciación.


                                          Darwin Felices Arana
                                           Ing. Sistemas - UNI
                                                 PMP®.
CICLO DE VIDA DEL PROYECTO
CICLO DE VIDA DEL PROYECTO




                       Fuente: Directiva General del Sistema
                       Nacional de Inversión Pública.
GRUPO DE PROCESOS DE INICIACION
GRUPO DE PROCESOS DE INICIACION
                  Desarrollo del Acta de Constitución del proyecto
    Proceso de desarrollo de un documento que autoriza formalmente un proyecto o fase.
El proyecto se inicia formalmente con la firma del acta de constitución del proyecto aprobada.




      Designa al Director de Proyecto con la autoridad para aplicar recursos
      de la organización a actividades del proyecto.
GRUPO DE PROCESOS DE INICIACION
            Desarrollo del Acta de Constitución del proyecto.
                          Acta de Constitución del Proyecto.
Documenta las necesidades comerciales, el conocimiento actual de las necesidades del
 cliente y el nuevo producto, servicio o resultado que el proyecto debe proporcionar.
                     • el propósito o la justificación del proyecto
                     • los objetivos medibles del proyecto y los criterios de éxito
                     • los requisitos de alto nivel
                     • la descripción del proyecto de alto nivel
                     • los riesgos de alto nivel
                     • un resumen del cronograma de hitos
                     • un resumen del presupuesto
                     • los requisitos de aprobación del proyecto (qué constituye el éxito
                     del proyecto, quién decide si el proyecto es exitoso y quién firma la
                     aprobación del proyecto)
                     • el director del proyecto asignado, su responsabilidad y su nivel de
                     autoridad
                     • el nombre y el nivel de autoridad del patrocinador o de quienes
                     autorizan el acta de constitución del proyecto
Desarrollo del Acta de Constitución del proyecto – Caso 01.
                                         Home


Quienes                                                                     Links de interés
           Productos     Novedades     Representación      Contáctenos
Somos

                           UNIKA es una empresa peruana dedicada al rubro de cosmetología capilar que oferta sus
             Tintes        productos en el mercado local de Lima y recientemente en ciudades de provincias.
            Cremas         Produce decolorantes de tintes, cremas capilares, champú e importa y comercializa tintes y
            Champú         otros productos para tratamiento capilar.
          Decolorantes
                           UniKa se desenvuelve en un mercado noble y la Gerencia desea incrementar sus ventas.
                           Luego de haber incursionado en provincias ha podido ver que existe un gran mercado
                           potencial, por ello en acuerdo de Directorio se ha decidido impulsar las ventas en provincias
                           abriendo inicialmente dos sucursales y asignando un presupuesto para ello. Parte de ese
                           presupuesto desean sea invertido en la creación de un sitio web en Internet orientado
                           especialmente a clientes de provincias y que debería entrar en operaciones en un plazo
                           máximo de 3 meses, destinando para el efecto $/. 21,000. Luego de esto se vería la
                           posibilidad de aprovechar las redes sociales.

                           Con el sitio web se busca presentarse como empresa seria, con estándares de calidad en sus
                           productos; mostrar sus productos y bondades, datos de sus locales de venta, enlace con las
                           empresas de las cuales tiene la representación exclusiva así como comunicar eventos por
                           realizar y aquellos ya realizados. El sitio debe permitir una navegación ágil y facilitar el acceso
                           de los clientes a través de buscadores como google.

                           A continuación se muestra un esquema básico de los servicios que debe tener el sitio web.
Desarrollo del Acta de Constitución del proyecto – Caso 01.
A. INFORMACION GENERAL
Nombre del Proyecto
Código del Proyecto
Fecha de Preparación
B. NECESIDAD.
Motivos o razones que justifican la ejecución del proyecto.

C. OBJETIVOS DEL PROYECTO:
Fin esperado con el resultado del proyecto y/o metas de gestión del proyecto.

D. DESCRIPCION DEL PRODUCTO DEL PROYECTO:
Descripción del producto, servicio o capacidad a generar o resultado esperado.

E. ALCANCE DEL PROYECTO:
Trabajo a realizar para crear el producto del proyecto expresado en términos de entregables.

F. INTERESADOS DEL PROYECTO:
Personas o entidades que pueden verse afectadas o beneficiadas con el proyecto.

G. HITOS DEL PROYECTO:

H. PRESUPUESTO PRELIMINAR:

I. RESTRICCIONES DEL PROYECTO:

J. SUPUESTOS DEL PROYECTO:


Dir. de Proyecto:
Desarrollo del Acta de Constitución del proyecto – Caso 02.
GRUPO DE PROCESOS DE INICIACION
Identificar a los Interesados (Stakeholders)
GRUPO DE PROCESOS DE INICIACION
                   Identificar a los Interesados (Stakeholders)
Identificar a toda las personas u organizaciones impactadas por el proyecto, y en
documentar información relativa a sus intereses, impacto y participación en el proyecto.
GRUPO DE PROCESOS DE INICIACION
Identificar a los Interesados (Stakeholders) – HERRAMIENTAS Y TECNICAS

                                         Análisis de los Interesados.
                           Recopilar y analizar de forma cualitativa y cuantitativa a
                             fin de determinar qué intereses particulares deben
                                  tenerse en cuenta a lo largo del proyecto.

                         Paso 1.- Identificar a todo los potenciales interesados e
                         información relevante (roles, departamentos, intereses, niveles de
                         conocimiento, expectativas y niveles de influencia.
                         Identificar a los interesados clave (Patrocinador, Director de
                         Proyecto, Cliente principal).
GRUPO DE PROCESOS DE INICIACION
Identificar a los Interesados (Stakeholders) – HERRAMIENTAS Y TECNICAS

                        Paso 2.- Identificar el apoyo o impacto potencial que cada
                        interesado podría generar y clasificarlos para definir una estrategia
                        de abordaje.



                                         Matriz de poder/interés. Nivel de autoridad
                                         (“poder”) vs nivel de preocupación por los
                                         resultados del proyecto (“interés”).
                                         Matriz de Poder/Influencia. Nivel de autoridad
                                         (“poder”) vs participación activa (“influencia”).
                         Modelos de      Matriz de Influencia/Impacto: Participación
                         clasificación   activa (“influencia”) vs su capacidad de efectuar
                                         cambios a la planificación o ejecución del proyecto
                                         (“impacto”).
                                          El modelo de prominencia. Describe clases de
                                         interesados en base a su poder (capacidad de
                                         imponer su voluntad), urgencia (necesidad de
                                         atención inmediata) y legitimidad (su participación
                                         es apropiada).
GRUPO DE PROCESOS DE INICIACION
Identificar a los Interesados (Stakeholders) – HERRAMIENTAS Y TECNICAS


Matriz Poder/Interés.




                        Paso 3.- Evaluar el modo en que los interesados clave pueden reaccionar
                        o responder en diferentes situaciones, a fin de planificar cómo influir en
                        ellos para mejorar su apoyo y mitigar los impactos negativos potenciales.
GRUPO DE PROCESOS DE INICIACION
Identificar a los Interesados (Stakeholders) – HERRAMIENTAS Y TECNICAS

                        Juicio de Expertos.-
                        Para asegurar la identificación y un listado exhaustivo de los
                        interesados.




                           Ejemplo:
                            Dirección General.
                           Otras unidades de la Org.
                           Directores de Proyecto .
                           Experto en el ámbito de los negocios o de los
                           proyectos.
                           Grupos de la industria y asesores.
                           Asociaciones profesionales y técnicas.
GRUPO DE PROCESOS DE INICIACION
Identificar a los Interesados (Stakeholders) – SALIDAS

            Registro de Interesados
            Interesados identificados y detalles relacionados.


              lnformación de identificación:
                   Nombre.
                  Puesto en la Org.
                  Ubicación .
                  Rol en el Proyecto.
                  Información de Contacto.
              Información de Evaluación:
                  Principales requerimientos.
                  Principales expectativas.
                  Influencia potencial en el proyecto.
                  Fase en el ciclo de vida donde el interés es mayor.
               Clasificación de los interesados.
GRUPO DE PROCESOS DE INICIACION
          Identificar a los Interesados (Stakeholders) – SALIDAS
                              Estrategia de Gestión de los Interesados.
                              Enfoque para aumentar el apoyo y minimizar los
                              impactos negativos a lo largo del ciclo de vida del
                              proyecto.



 Interesados clave que pueden impactar significativamente en el proyecto.
 Nivel de participación deseado en el proyecto para cada interesado identificado.
 Grupos de interesados y su gestión como grupo



Interesado   Interés en el proyecto    Evaluación de impacto       Estrategia
Identificar a los Interesados (Stakeholders) – Caso 01
                       REGISTRO DE STAKEHOLDERS Y ESTRATEGIA DE GESTIÓN
Nombre del proyecto     :
Preparado por                    :
Aprobado por                     :
Fecha de actualización:

Nombres y apellidos:
Posición en la Organización:
Rol en el proyecto:
Datos de contacto:
Principales expectativas,
necesidades
Principales requerimientos
Influencia potencial en el proyecto

Fase en el ciclo de vida donde el
interés es mayor
Clasificación del interesado
(Interno/externo, partidario,
neutral, opositor, etc)
Intereses en el proyecto


Evaluación del impacto


Estrategia potenciales para ganar
soporte o reducir oposición

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Preparación de Proyectos y Gestión de Proyectos: Diferencias
Preparación de Proyectos y Gestión de Proyectos:  DiferenciasPreparación de Proyectos y Gestión de Proyectos:  Diferencias
Preparación de Proyectos y Gestión de Proyectos: Diferencias
CENVIRTUAL
 
Proyectos de inversion pública
Proyectos de inversion públicaProyectos de inversion pública
Proyectos de inversion pública
Teolinda González
 
L2 u2 marquez rios diana rubi
L2 u2 marquez rios diana rubiL2 u2 marquez rios diana rubi
L2 u2 marquez rios diana rubiRUBYMARQUEZ
 
Formulacion de proyectos
Formulacion de proyectosFormulacion de proyectos
Formulacion de proyectosAugusta1
 
Proyecto Social
Proyecto Social Proyecto Social
Proyecto Social
Rosanna Silva Fernandez
 
Pmp 13 gestión de los interesados
Pmp   13 gestión de los interesadosPmp   13 gestión de los interesados
Pmp 13 gestión de los interesados
Daniel Quiceno Calderón
 
Cuestionario inicial - gestión de proyectos - conocimiento y buenas prácticas
Cuestionario inicial - gestión de proyectos - conocimiento y buenas prácticasCuestionario inicial - gestión de proyectos - conocimiento y buenas prácticas
Cuestionario inicial - gestión de proyectos - conocimiento y buenas prácticas
Ramon Costa i Pujol
 
Manual para proyectos - Andalucía
Manual para proyectos - AndalucíaManual para proyectos - Andalucía
Manual para proyectos - Andalucía
Don Gato Vargas
 
PresentacióN 3 (La FormulacióN De Proyectos)
PresentacióN 3 (La FormulacióN De Proyectos)PresentacióN 3 (La FormulacióN De Proyectos)
PresentacióN 3 (La FormulacióN De Proyectos)
obertorobert
 
Evaluacion de proyectos
Evaluacion de proyectosEvaluacion de proyectos
Evaluacion de proyectos
VCSN28
 
2 Analisis De Los Interesados (Stakeholders)
2 Analisis De Los Interesados (Stakeholders)2 Analisis De Los Interesados (Stakeholders)
2 Analisis De Los Interesados (Stakeholders)
jernestomejia
 
Formulación y evaluación de proyectos
Formulación y evaluación de proyectos Formulación y evaluación de proyectos
Formulación y evaluación de proyectos
Santiago Charca Gutierrez
 
Preguntas pmbok
Preguntas pmbok Preguntas pmbok
Preguntas pmbok
Aude Lennis
 
Elaboracion de Proyectos
Elaboracion de ProyectosElaboracion de Proyectos
Elaboracion de ProyectosJOTANELSON
 

La actualidad más candente (20)

Preparación de Proyectos y Gestión de Proyectos: Diferencias
Preparación de Proyectos y Gestión de Proyectos:  DiferenciasPreparación de Proyectos y Gestión de Proyectos:  Diferencias
Preparación de Proyectos y Gestión de Proyectos: Diferencias
 
Proyectos de inversion pública
Proyectos de inversion públicaProyectos de inversion pública
Proyectos de inversion pública
 
L2 u2 marquez rios diana rubi
L2 u2 marquez rios diana rubiL2 u2 marquez rios diana rubi
L2 u2 marquez rios diana rubi
 
Formulacion de proyectos
Formulacion de proyectosFormulacion de proyectos
Formulacion de proyectos
 
Proyecto Social
Proyecto Social Proyecto Social
Proyecto Social
 
Ciclo del proyecto
Ciclo del proyectoCiclo del proyecto
Ciclo del proyecto
 
Unidad 01 gestion de proyectos separata
Unidad 01 gestion de proyectos separataUnidad 01 gestion de proyectos separata
Unidad 01 gestion de proyectos separata
 
Pmp 13 gestión de los interesados
Pmp   13 gestión de los interesadosPmp   13 gestión de los interesados
Pmp 13 gestión de los interesados
 
Cuestionario inicial - gestión de proyectos - conocimiento y buenas prácticas
Cuestionario inicial - gestión de proyectos - conocimiento y buenas prácticasCuestionario inicial - gestión de proyectos - conocimiento y buenas prácticas
Cuestionario inicial - gestión de proyectos - conocimiento y buenas prácticas
 
Manual para proyectos - Andalucía
Manual para proyectos - AndalucíaManual para proyectos - Andalucía
Manual para proyectos - Andalucía
 
Diapositivas proyecto
Diapositivas proyectoDiapositivas proyecto
Diapositivas proyecto
 
PresentacióN 3 (La FormulacióN De Proyectos)
PresentacióN 3 (La FormulacióN De Proyectos)PresentacióN 3 (La FormulacióN De Proyectos)
PresentacióN 3 (La FormulacióN De Proyectos)
 
Evaluacion de proyectos
Evaluacion de proyectosEvaluacion de proyectos
Evaluacion de proyectos
 
SELECCION DE PROYECTOS
SELECCION DE PROYECTOSSELECCION DE PROYECTOS
SELECCION DE PROYECTOS
 
2 Analisis De Los Interesados (Stakeholders)
2 Analisis De Los Interesados (Stakeholders)2 Analisis De Los Interesados (Stakeholders)
2 Analisis De Los Interesados (Stakeholders)
 
Formulación y evaluación de proyectos
Formulación y evaluación de proyectos Formulación y evaluación de proyectos
Formulación y evaluación de proyectos
 
Preguntas pmbok
Preguntas pmbok Preguntas pmbok
Preguntas pmbok
 
Elaboracion de Proyectos
Elaboracion de ProyectosElaboracion de Proyectos
Elaboracion de Proyectos
 
1 el ciclo del proyecto ok (1)
1 el ciclo del proyecto ok (1)1 el ciclo del proyecto ok (1)
1 el ciclo del proyecto ok (1)
 
Formulación de la idea de proyecto
Formulación de la idea de proyectoFormulación de la idea de proyecto
Formulación de la idea de proyecto
 

Similar a 3º ponencia. ing. darwin felices

Procesos de Iniciación del Proyecto
Procesos de Iniciación del ProyectoProcesos de Iniciación del Proyecto
Procesos de Iniciación del Proyecto
memin987
 
Guiadelprojectmanager
GuiadelprojectmanagerGuiadelprojectmanager
Guiadelprojectmanager
Eduardo Teodoro Sanchez Badillo
 
Stakeholders [geduvel~®]
Stakeholders [geduvel~®]Stakeholders [geduvel~®]
Stakeholders [geduvel~®]geduvel7317
 
UNIDAD 1 Parte 2_UNI.pdf
UNIDAD 1 Parte 2_UNI.pdfUNIDAD 1 Parte 2_UNI.pdf
UNIDAD 1 Parte 2_UNI.pdf
JorgeGantoPelaez
 
Guia para elaborar un perfil
Guia para elaborar un perfil Guia para elaborar un perfil
Guia para elaborar un perfil
Nombre Apellidos
 
Gestión de los stakeholders
Gestión de los stakeholdersGestión de los stakeholders
Gestión de los stakeholders
Manager Asesores
 
Guia modulo 1 p3 curso gestion de proyectos
Guia modulo 1 p3   curso gestion de  proyectosGuia modulo 1 p3   curso gestion de  proyectos
Guia modulo 1 p3 curso gestion de proyectos
Instituto Autónomo de Gestión Pública
 
11 gestion de los interesados
11 gestion de los interesados11 gestion de los interesados
11 gestion de los interesados
Ruben Rodriguez
 
Formulacion y evaluacion de proyectos.pptx
Formulacion y evaluacion de proyectos.pptxFormulacion y evaluacion de proyectos.pptx
Formulacion y evaluacion de proyectos.pptx
julioperez57144
 
Tema 1 proyectos
Tema 1  proyectosTema 1  proyectos
Tema 1 proyectos
kettyyuni
 
Py01 xv2 - proyectos i (p)
Py01 xv2 - proyectos i (p)Py01 xv2 - proyectos i (p)
Py01 xv2 - proyectos i (p)
YoshVD
 
Unidad 1 conceptos e importancia de los poryectos de inversion
Unidad 1 conceptos e importancia de los poryectos de inversionUnidad 1 conceptos e importancia de los poryectos de inversion
Unidad 1 conceptos e importancia de los poryectos de inversionNachox López
 
Desarrollo integral habilidades especiales.grupo7
Desarrollo integral habilidades especiales.grupo7Desarrollo integral habilidades especiales.grupo7
Desarrollo integral habilidades especiales.grupo7ALCON12
 
Desarrollo integral habilidades especiales.grupo7
Desarrollo integral habilidades especiales.grupo7Desarrollo integral habilidades especiales.grupo7
Desarrollo integral habilidades especiales.grupo7ALCON12
 
Desarrollo integral habilidades especiales.grupo7
Desarrollo integral habilidades especiales.grupo7Desarrollo integral habilidades especiales.grupo7
Desarrollo integral habilidades especiales.grupo7ALCON12
 
Plantilla de interesados.
Plantilla de interesados.Plantilla de interesados.
Plantilla de interesados.
darwinhuamanhernande
 

Similar a 3º ponencia. ing. darwin felices (20)

Procesos de Iniciación del Proyecto
Procesos de Iniciación del ProyectoProcesos de Iniciación del Proyecto
Procesos de Iniciación del Proyecto
 
Guiadelprojectmanager
GuiadelprojectmanagerGuiadelprojectmanager
Guiadelprojectmanager
 
Stakeholders [geduvel~®]
Stakeholders [geduvel~®]Stakeholders [geduvel~®]
Stakeholders [geduvel~®]
 
UNIDAD 1 Parte 2_UNI.pdf
UNIDAD 1 Parte 2_UNI.pdfUNIDAD 1 Parte 2_UNI.pdf
UNIDAD 1 Parte 2_UNI.pdf
 
Guia para elaborar un perfil
Guia para elaborar un perfil Guia para elaborar un perfil
Guia para elaborar un perfil
 
Gestión de los stakeholders
Gestión de los stakeholdersGestión de los stakeholders
Gestión de los stakeholders
 
Guia modulo 1 p3 curso gestion de proyectos
Guia modulo 1 p3   curso gestion de  proyectosGuia modulo 1 p3   curso gestion de  proyectos
Guia modulo 1 p3 curso gestion de proyectos
 
11 gestion de los interesados
11 gestion de los interesados11 gestion de los interesados
11 gestion de los interesados
 
Formulacion y evaluacion de proyectos.pptx
Formulacion y evaluacion de proyectos.pptxFormulacion y evaluacion de proyectos.pptx
Formulacion y evaluacion de proyectos.pptx
 
Tema 1 proyectos
Tema 1  proyectosTema 1  proyectos
Tema 1 proyectos
 
Py01 xv2 - proyectos i (p)
Py01 xv2 - proyectos i (p)Py01 xv2 - proyectos i (p)
Py01 xv2 - proyectos i (p)
 
Unidad 1 conceptos e importancia de los poryectos de inversion
Unidad 1 conceptos e importancia de los poryectos de inversionUnidad 1 conceptos e importancia de los poryectos de inversion
Unidad 1 conceptos e importancia de los poryectos de inversion
 
Caso arturo
Caso arturoCaso arturo
Caso arturo
 
Desarrollo integral habilidades especiales.grupo7
Desarrollo integral habilidades especiales.grupo7Desarrollo integral habilidades especiales.grupo7
Desarrollo integral habilidades especiales.grupo7
 
FEPI
FEPIFEPI
FEPI
 
FEPI
FEPIFEPI
FEPI
 
Inicio de un proyecto
Inicio de un proyectoInicio de un proyecto
Inicio de un proyecto
 
Desarrollo integral habilidades especiales.grupo7
Desarrollo integral habilidades especiales.grupo7Desarrollo integral habilidades especiales.grupo7
Desarrollo integral habilidades especiales.grupo7
 
Desarrollo integral habilidades especiales.grupo7
Desarrollo integral habilidades especiales.grupo7Desarrollo integral habilidades especiales.grupo7
Desarrollo integral habilidades especiales.grupo7
 
Plantilla de interesados.
Plantilla de interesados.Plantilla de interesados.
Plantilla de interesados.
 

Último

ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 

Último (20)

ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 

3º ponencia. ing. darwin felices

  • 1. DIRECCION DE PROYECTOS BASADO EN EL PMBOK GRUPO DE PROCESOS DE GESTION DEL PROYECTO Procesos del Grupo de Procesos de Iniciación. Darwin Felices Arana Ing. Sistemas - UNI PMP®.
  • 2. CICLO DE VIDA DEL PROYECTO
  • 3. CICLO DE VIDA DEL PROYECTO Fuente: Directiva General del Sistema Nacional de Inversión Pública.
  • 4. GRUPO DE PROCESOS DE INICIACION
  • 5. GRUPO DE PROCESOS DE INICIACION Desarrollo del Acta de Constitución del proyecto Proceso de desarrollo de un documento que autoriza formalmente un proyecto o fase. El proyecto se inicia formalmente con la firma del acta de constitución del proyecto aprobada. Designa al Director de Proyecto con la autoridad para aplicar recursos de la organización a actividades del proyecto.
  • 6. GRUPO DE PROCESOS DE INICIACION Desarrollo del Acta de Constitución del proyecto. Acta de Constitución del Proyecto. Documenta las necesidades comerciales, el conocimiento actual de las necesidades del cliente y el nuevo producto, servicio o resultado que el proyecto debe proporcionar. • el propósito o la justificación del proyecto • los objetivos medibles del proyecto y los criterios de éxito • los requisitos de alto nivel • la descripción del proyecto de alto nivel • los riesgos de alto nivel • un resumen del cronograma de hitos • un resumen del presupuesto • los requisitos de aprobación del proyecto (qué constituye el éxito del proyecto, quién decide si el proyecto es exitoso y quién firma la aprobación del proyecto) • el director del proyecto asignado, su responsabilidad y su nivel de autoridad • el nombre y el nivel de autoridad del patrocinador o de quienes autorizan el acta de constitución del proyecto
  • 7. Desarrollo del Acta de Constitución del proyecto – Caso 01. Home Quienes Links de interés Productos Novedades Representación Contáctenos Somos UNIKA es una empresa peruana dedicada al rubro de cosmetología capilar que oferta sus Tintes productos en el mercado local de Lima y recientemente en ciudades de provincias. Cremas Produce decolorantes de tintes, cremas capilares, champú e importa y comercializa tintes y Champú otros productos para tratamiento capilar. Decolorantes UniKa se desenvuelve en un mercado noble y la Gerencia desea incrementar sus ventas. Luego de haber incursionado en provincias ha podido ver que existe un gran mercado potencial, por ello en acuerdo de Directorio se ha decidido impulsar las ventas en provincias abriendo inicialmente dos sucursales y asignando un presupuesto para ello. Parte de ese presupuesto desean sea invertido en la creación de un sitio web en Internet orientado especialmente a clientes de provincias y que debería entrar en operaciones en un plazo máximo de 3 meses, destinando para el efecto $/. 21,000. Luego de esto se vería la posibilidad de aprovechar las redes sociales. Con el sitio web se busca presentarse como empresa seria, con estándares de calidad en sus productos; mostrar sus productos y bondades, datos de sus locales de venta, enlace con las empresas de las cuales tiene la representación exclusiva así como comunicar eventos por realizar y aquellos ya realizados. El sitio debe permitir una navegación ágil y facilitar el acceso de los clientes a través de buscadores como google. A continuación se muestra un esquema básico de los servicios que debe tener el sitio web.
  • 8. Desarrollo del Acta de Constitución del proyecto – Caso 01. A. INFORMACION GENERAL Nombre del Proyecto Código del Proyecto Fecha de Preparación B. NECESIDAD. Motivos o razones que justifican la ejecución del proyecto. C. OBJETIVOS DEL PROYECTO: Fin esperado con el resultado del proyecto y/o metas de gestión del proyecto. D. DESCRIPCION DEL PRODUCTO DEL PROYECTO: Descripción del producto, servicio o capacidad a generar o resultado esperado. E. ALCANCE DEL PROYECTO: Trabajo a realizar para crear el producto del proyecto expresado en términos de entregables. F. INTERESADOS DEL PROYECTO: Personas o entidades que pueden verse afectadas o beneficiadas con el proyecto. G. HITOS DEL PROYECTO: H. PRESUPUESTO PRELIMINAR: I. RESTRICCIONES DEL PROYECTO: J. SUPUESTOS DEL PROYECTO: Dir. de Proyecto:
  • 9. Desarrollo del Acta de Constitución del proyecto – Caso 02.
  • 10. GRUPO DE PROCESOS DE INICIACION Identificar a los Interesados (Stakeholders)
  • 11. GRUPO DE PROCESOS DE INICIACION Identificar a los Interesados (Stakeholders) Identificar a toda las personas u organizaciones impactadas por el proyecto, y en documentar información relativa a sus intereses, impacto y participación en el proyecto.
  • 12. GRUPO DE PROCESOS DE INICIACION Identificar a los Interesados (Stakeholders) – HERRAMIENTAS Y TECNICAS Análisis de los Interesados. Recopilar y analizar de forma cualitativa y cuantitativa a fin de determinar qué intereses particulares deben tenerse en cuenta a lo largo del proyecto. Paso 1.- Identificar a todo los potenciales interesados e información relevante (roles, departamentos, intereses, niveles de conocimiento, expectativas y niveles de influencia. Identificar a los interesados clave (Patrocinador, Director de Proyecto, Cliente principal).
  • 13. GRUPO DE PROCESOS DE INICIACION Identificar a los Interesados (Stakeholders) – HERRAMIENTAS Y TECNICAS Paso 2.- Identificar el apoyo o impacto potencial que cada interesado podría generar y clasificarlos para definir una estrategia de abordaje. Matriz de poder/interés. Nivel de autoridad (“poder”) vs nivel de preocupación por los resultados del proyecto (“interés”). Matriz de Poder/Influencia. Nivel de autoridad (“poder”) vs participación activa (“influencia”). Modelos de Matriz de Influencia/Impacto: Participación clasificación activa (“influencia”) vs su capacidad de efectuar cambios a la planificación o ejecución del proyecto (“impacto”).  El modelo de prominencia. Describe clases de interesados en base a su poder (capacidad de imponer su voluntad), urgencia (necesidad de atención inmediata) y legitimidad (su participación es apropiada).
  • 14. GRUPO DE PROCESOS DE INICIACION Identificar a los Interesados (Stakeholders) – HERRAMIENTAS Y TECNICAS Matriz Poder/Interés. Paso 3.- Evaluar el modo en que los interesados clave pueden reaccionar o responder en diferentes situaciones, a fin de planificar cómo influir en ellos para mejorar su apoyo y mitigar los impactos negativos potenciales.
  • 15. GRUPO DE PROCESOS DE INICIACION Identificar a los Interesados (Stakeholders) – HERRAMIENTAS Y TECNICAS Juicio de Expertos.- Para asegurar la identificación y un listado exhaustivo de los interesados. Ejemplo:  Dirección General. Otras unidades de la Org. Directores de Proyecto . Experto en el ámbito de los negocios o de los proyectos. Grupos de la industria y asesores. Asociaciones profesionales y técnicas.
  • 16. GRUPO DE PROCESOS DE INICIACION Identificar a los Interesados (Stakeholders) – SALIDAS Registro de Interesados Interesados identificados y detalles relacionados. lnformación de identificación:  Nombre. Puesto en la Org. Ubicación . Rol en el Proyecto. Información de Contacto. Información de Evaluación: Principales requerimientos. Principales expectativas. Influencia potencial en el proyecto. Fase en el ciclo de vida donde el interés es mayor.  Clasificación de los interesados.
  • 17. GRUPO DE PROCESOS DE INICIACION Identificar a los Interesados (Stakeholders) – SALIDAS Estrategia de Gestión de los Interesados. Enfoque para aumentar el apoyo y minimizar los impactos negativos a lo largo del ciclo de vida del proyecto.  Interesados clave que pueden impactar significativamente en el proyecto.  Nivel de participación deseado en el proyecto para cada interesado identificado.  Grupos de interesados y su gestión como grupo Interesado Interés en el proyecto Evaluación de impacto Estrategia
  • 18. Identificar a los Interesados (Stakeholders) – Caso 01 REGISTRO DE STAKEHOLDERS Y ESTRATEGIA DE GESTIÓN Nombre del proyecto : Preparado por : Aprobado por : Fecha de actualización: Nombres y apellidos: Posición en la Organización: Rol en el proyecto: Datos de contacto: Principales expectativas, necesidades Principales requerimientos Influencia potencial en el proyecto Fase en el ciclo de vida donde el interés es mayor Clasificación del interesado (Interno/externo, partidario, neutral, opositor, etc) Intereses en el proyecto Evaluación del impacto Estrategia potenciales para ganar soporte o reducir oposición