SlideShare una empresa de Scribd logo
TEMA:
Plantilla de Interesados
CURSO:
Proyecto III
Integrantes:
• Chuquispuma palomino Vanesa
• Huamán Hernandes Darwin
Profesora: Castañeda Riveros Josefa
PISCO - PERU
14 de noviembre del 2017
Matriz de interesados.
Que es es una herramienta que se utiliza para recopilar,
clasificar, analizar y jerarquizar de manera
sistemática información cualitativa y cuantitativa
referente a todas aquellas personas, instituciones
u organizaciones involucradas o interesadas en el
proyecto, lo que permite determinar los intereses
particulares que deben tenerse en cuenta a lo
largo del proyecto.
Control de versions
Versión Hecha por Revisada por Aprobada por Fecha Motivo
2.0 (Nombre del
quien realiza el
proyecto,
gerente)
(Nombre completo de
quien es revisado el
proyecto en su
totalidad)
(Nombre completo de
quien aprueba el
proyecto)
(Fecha del
inicio de
elaboración de
las plantillas
del proyecto)
(Version original , para todo proyecto)
Matriz de
interesados.
Matriz de
interesados.
Nombre del proyecto: Código de proyecto:
(Nombre del proyecto que se llevara acabo) COD-001
Patrocinador del
proyecto:
( Nombre completo del quien patrocina el proyecto)
Gerente del proyecto: (Nombre completo del gerente del proyecto, es quien
elabora el proyecto)
Cliente del proyecto: (Nombre de la institución quien adquiere el
producto del proyecto.)
Preparado por: (nombre completo de quien prepara el proyecto)
Fecha de creación: (Creación
del
plantilla)
Fecha de (Aprobación
del
proyecto)
Rol general
Sponsor (Nombre completo de quien te facilita la información
para determinar el proyecto.)
Comité ejecutivo (Nombre completo del representante de comité
ejecutivo)
Equipo de proyecto ( Nombre completo del gerente de proyecto)
Comité de consulta (Nombre completo del encargado quien te da la vista
buena)
Gerente de
operaciones
( Nombre completo del gerente de
proyecto)
Gerente
funcionales
(Nombre completo de quien te facilita la
información para determinar el proyecto.)
Usuarios/clientes (Nombre de la institución quien adquiere
el producto del proyecto.)
Proveedores/s
cios de
negocios
(Nombre de la institución donde se
pueden adquirir algunos aspectos
relacionados al proyecto)
Otros ( Si en cual quier caso se requiera algo)
Identificar a los stakeholders es un
proceso que consiste en reconocer a
todas aquellas personas u
organizaciones impactadas directa o
indirectamente por el proyecto, y
documentar información relevante
relativa a sus intereses, participación e
impacto en el éxito del proyecto.
En los proyectos de desarrollo, la gestión
de los stakeholders es de suma
importancia para alcanzar el éxito de los
proyectos, ya que el proceso de
identificación de los involucrados y
definición de sus niveles de interés e
influencia en el proyecto, marcarán el
punto de partida para desarrollar
estrategias que posibiliten obtener el
apoyo requerido para alcanzar los
objetivos por los que el proyecto es
emprendido.
Identificación de
los Stakeholders.
Importancia de
la matriz
Stakeholders.
Componentes de la matriz Stakeholders.
Stakeholders.
Tipo
Objetivo
Nivel de interés y de influencia
Acciones posibles con impacto
positivo/negativo
Estrategias
Conclusiones
Es el nombre con el que se identifica el Stakeholders.
Identifica si el stakeholder desempeña un rol interno o externo al proyecto mismo.
En este campo se enlistan los objetivos o resultados en los que el stakeholder muestra
interés o en aquellos en los que puede influir positiva o negativamente con sus acciones
Grado de interés e influencia que tiene el stakeholder en el proyecto.
Es un listado de acciones que se pueden emprender para obtener el apoyo necesario o
evitar obstáculos por parte de los stakeholders durante la ejecución y conclusión del
proyecto
Son las acciones que puede emprender el stakeholder y que pueden influir negativa y/o
positivamente en los objetivos del proyecto
Es la síntesis sobre puntos clave a considerar para gestionar de manera efectiva las
expectativas de los stakeholders.
Ejemplo de matriz interés vs influencia.
Como ya se había mencionado
anteriormente, la matriz de stakholders
es una herramienta muy útil que
permite clasificar a los involucrados en
el proyecto según sus niveles de
interés e influencia, priorizando a los
más importantes y desarrollando así
las estrategias correspondientes para
gestionar sus expectativas. De la
misma manera, su clasificación puede
cambiar durante la vida del proyecto.
Así, aquellos que fueron inicialmente
identificados con un alto nivel de
influencia en el proyecto, pueden ser
reclasificados a un nivel más bajo
durante otras etapas de la vida del
proyecto.
La categorización de los stakeholders se lleva a cabo una vez
que la información sobre éstos esté completa. Para ello se
puede utilizar una matriz de 2 x2 en la que se pueda graficar el
grado de poder e interés que tiene el involucrado en el
proyecto, coadyuvando así a clasificar a cada stakeholder
dentro del grupo para el cual se definen diferentes estrategias.
Ejemplo de un llenado de la Plantilla de Interesados.
Control de versions
Versión Hecha por Revisada por Aprobada por Fecha Motivo
2.0 Darwin
Raul
Huaman
Hernand
ez
27/03/17 Versión Original
Nombre del proyecto: Código de proyecto:
MONITOREO DE LA CALIDAD DEL AIRE EN LA ZONA DEL MERCADO
DEL DISTRITO DE SAN CLEMENTE PISCO-2017
COD-001
Patrocinador del proyecto: Omar Cruzate Perea - Jefe de Medio Ambiente.
Gerente del proyecto: Darwin Raul Huaman Hernandez
Cliente del proyecto: Municipalidad Distrital de San Clemente
Preparado por: Darwin Raul Huaman Hernandez
Fecha de creación: 24/03/17 Fecha de aprobación: 27/03/17
LISTA DE STAKEHOLDERS
Rol general Stakeholders
Sponsor Juan Jose Quispe Morales.
Comité ejecutivo Omar Cruzate Perea/ Darwin Huaman Hernandez
Equipo de proyecto Darwin Raul Huaman Hernandez
Comité de consulta Ing. Isis Córdova Barrios
Gerente de operaciones Darwin Raul Huaman Hernandez
Gerente funcionales Omar Cruzate Perea
Usuarios/clientes Municipalidad Distrital de San Clemente.
Proveedores/socios de
negocios
Nombre las instituciones donde se puedan adquirir
algunos aspectos relacionados al proyecto.
Otros stakeholders Si en caso se requiera algún proceso.
Aprobaciones
Ing. Omar Cruzate Perea
Patrocinador del Proyecto
Prof. Juan Jose Quispe Morales Alcalde
Municipalidad Distrital de San Andrés
Darwin Raul Huaman
Hernandez
Gerente del Proyecto
Conclusiones.
 La gestión de los actores interesados requiere de mucha habilidad y
dedicación al director del proyecto que debe ser consciente de que una
efectiva gestión del compromiso y participación de todos los actores
interesados del proyecto es una de las claves fundamentales del éxito del
proyecto.
 La gestión de los stakeholders incluye los procesos necesarios para
identificar a las personas, grupos u organizaciones que puedan afectar o
ser afectados por el proyecto, para analizar sus expectativas e intereses del
proyecto.
Bibliografía.
 Copyright 2015. www.pmoinformatica.com. Todos los derechos reservados.
Con la tecnología de Blogger.
 http://www.calidadti.cetecna.com/
 http://www.pmimexico.org/main_1.html
 (http://intranet2.minem.gob.pe/web/archivos/dgaam/inicio/resumen/RE_1
799004.PDF)

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Gestión Priyectos Marco Lógico - Presentación módulo 1
Gestión Priyectos Marco Lógico - Presentación módulo 1Gestión Priyectos Marco Lógico - Presentación módulo 1
Gestión Priyectos Marco Lógico - Presentación módulo 1Luis Hernandez Peña
 
Importancia social y economica de los proyectos
Importancia social y economica de los proyectosImportancia social y economica de los proyectos
Importancia social y economica de los proyectos
Mar Antonio Garcia
 
Diseño de proyecto social
Diseño de proyecto socialDiseño de proyecto social
Diseño de proyecto socialClara Sinelli
 
Gestionando proyectos de innovación social a
Gestionando proyectos de innovación social aGestionando proyectos de innovación social a
Gestionando proyectos de innovación social aangelesstorressanchez
 
Cuadro comparativo proyectos (uso público y privado)
Cuadro comparativo proyectos (uso público y privado)Cuadro comparativo proyectos (uso público y privado)
Cuadro comparativo proyectos (uso público y privado)
Katherine190989
 
Gestionando proyectos de innovación social s
Gestionando proyectos de innovación social sGestionando proyectos de innovación social s
Gestionando proyectos de innovación social sjrdzc
 
Proyecto Responsabilidad Social
Proyecto Responsabilidad SocialProyecto Responsabilidad Social
Proyecto Responsabilidad SocialTito Zurita
 
Lineamientos para el plan municipal de Desarrollo
Lineamientos para el plan municipal de DesarrolloLineamientos para el plan municipal de Desarrollo
Lineamientos para el plan municipal de Desarrollo
Cuitlahuac Santiago Mariscal
 
guia_de_proyectos_saber_que_se_puede_querer
guia_de_proyectos_saber_que_se_puede_quererguia_de_proyectos_saber_que_se_puede_querer
guia_de_proyectos_saber_que_se_puede_querer
compuar_cs
 
Investigacion
InvestigacionInvestigacion
Investigacion
Marthaa Hdz
 
Cuadro comparativo proyectos (uso publico y privado)
Cuadro comparativo proyectos (uso publico y privado)Cuadro comparativo proyectos (uso publico y privado)
Cuadro comparativo proyectos (uso publico y privado)
Katherine190989
 
Pmp 13 gestión de los interesados
Pmp   13 gestión de los interesadosPmp   13 gestión de los interesados
Pmp 13 gestión de los interesados
Daniel Quiceno Calderón
 

La actualidad más candente (19)

Gestión Priyectos Marco Lógico - Presentación módulo 1
Gestión Priyectos Marco Lógico - Presentación módulo 1Gestión Priyectos Marco Lógico - Presentación módulo 1
Gestión Priyectos Marco Lógico - Presentación módulo 1
 
Importancia social y economica de los proyectos
Importancia social y economica de los proyectosImportancia social y economica de los proyectos
Importancia social y economica de los proyectos
 
Modulo3 presentacion
Modulo3 presentacionModulo3 presentacion
Modulo3 presentacion
 
Diseño de proyecto social
Diseño de proyecto socialDiseño de proyecto social
Diseño de proyecto social
 
Gestionando proyectos de innovación social a
Gestionando proyectos de innovación social aGestionando proyectos de innovación social a
Gestionando proyectos de innovación social a
 
Proyecto (ingrid escobar)
Proyecto (ingrid escobar)Proyecto (ingrid escobar)
Proyecto (ingrid escobar)
 
Cuadro comparativo proyectos (uso público y privado)
Cuadro comparativo proyectos (uso público y privado)Cuadro comparativo proyectos (uso público y privado)
Cuadro comparativo proyectos (uso público y privado)
 
Modulo5 presentacion
Modulo5 presentacionModulo5 presentacion
Modulo5 presentacion
 
Gestionando proyectos de innovación social s
Gestionando proyectos de innovación social sGestionando proyectos de innovación social s
Gestionando proyectos de innovación social s
 
Gestion de proyectos
Gestion de proyectosGestion de proyectos
Gestion de proyectos
 
Proyecto Responsabilidad Social
Proyecto Responsabilidad SocialProyecto Responsabilidad Social
Proyecto Responsabilidad Social
 
Fafaffafappfapapapapa
FafaffafappfapapapapaFafaffafappfapapapapa
Fafaffafappfapapapapa
 
Modulo4 presentacion
Modulo4 presentacionModulo4 presentacion
Modulo4 presentacion
 
Lineamientos para el plan municipal de Desarrollo
Lineamientos para el plan municipal de DesarrolloLineamientos para el plan municipal de Desarrollo
Lineamientos para el plan municipal de Desarrollo
 
guia_de_proyectos_saber_que_se_puede_querer
guia_de_proyectos_saber_que_se_puede_quererguia_de_proyectos_saber_que_se_puede_querer
guia_de_proyectos_saber_que_se_puede_querer
 
Investigacion
InvestigacionInvestigacion
Investigacion
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
 
Cuadro comparativo proyectos (uso publico y privado)
Cuadro comparativo proyectos (uso publico y privado)Cuadro comparativo proyectos (uso publico y privado)
Cuadro comparativo proyectos (uso publico y privado)
 
Pmp 13 gestión de los interesados
Pmp   13 gestión de los interesadosPmp   13 gestión de los interesados
Pmp 13 gestión de los interesados
 

Similar a Plantilla de interesados.

Stakeholders
StakeholdersStakeholders
Stakeholders
Sergio Salimbeni
 
Matriz de stakeholders guia (1)
Matriz de stakeholders   guia (1)Matriz de stakeholders   guia (1)
Matriz de stakeholders guia (1)
Sairen Ayala
 
Guiadelprojectmanager
GuiadelprojectmanagerGuiadelprojectmanager
Guiadelprojectmanager
Eduardo Teodoro Sanchez Badillo
 
Guia modulo 1 p3 curso gestion de proyectos
Guia modulo 1 p3   curso gestion de  proyectosGuia modulo 1 p3   curso gestion de  proyectos
Guia modulo 1 p3 curso gestion de proyectos
Instituto Autónomo de Gestión Pública
 
Marco LóGico
Marco LóGicoMarco LóGico
Marco LóGico
jose oto
 
11 gestion de los interesados
11 gestion de los interesados11 gestion de los interesados
11 gestion de los interesados
Ruben Rodriguez
 
Stakeholders [geduvel~®]
Stakeholders [geduvel~®]Stakeholders [geduvel~®]
Stakeholders [geduvel~®]geduvel7317
 
FORMULACIÓN Y EVALUACIÓN DE PROYECTOS.pptx
FORMULACIÓN Y EVALUACIÓN DE PROYECTOS.pptxFORMULACIÓN Y EVALUACIÓN DE PROYECTOS.pptx
FORMULACIÓN Y EVALUACIÓN DE PROYECTOS.pptx
SaraFernandaLealPuga
 
Gestion de Proyectos de TI clase 07.pptx
Gestion de Proyectos de TI clase 07.pptxGestion de Proyectos de TI clase 07.pptx
Gestion de Proyectos de TI clase 07.pptx
QuispeRamosJGuillerm
 
3º ponencia. ing. darwin felices
3º ponencia. ing. darwin felices3º ponencia. ing. darwin felices
3º ponencia. ing. darwin felicesJair Herrera
 
Conceptos Generales sobre Proyectos.pptx
Conceptos Generales sobre Proyectos.pptxConceptos Generales sobre Proyectos.pptx
Conceptos Generales sobre Proyectos.pptx
MoisesCua2
 
¿Cómo elaborar una Propuesta?
¿Cómo elaborar una Propuesta?¿Cómo elaborar una Propuesta?
¿Cómo elaborar una Propuesta?
Ale Altuve
 
Ggp 2013 11_27_ac_interesados
Ggp 2013 11_27_ac_interesadosGgp 2013 11_27_ac_interesados
Ggp 2013 11_27_ac_interesados
Eli Gomez
 
Ggp 2013 11_27_ac_interesados
Ggp 2013 11_27_ac_interesadosGgp 2013 11_27_ac_interesados
Ggp 2013 11_27_ac_interesados
Sairen Ayala
 
examen proyectos.pdf
examen proyectos.pdfexamen proyectos.pdf
examen proyectos.pdf
RicardoWalterPORRASJ
 
6Gestion de Interesados 11 st cip.pdf
6Gestion de Interesados 11 st cip.pdf6Gestion de Interesados 11 st cip.pdf
6Gestion de Interesados 11 st cip.pdf
ErickEnriqueMallquiS
 
Por favor responda todas las preguntas 1 Para cualquier p.pdf
Por favor responda todas las preguntas  1 Para cualquier p.pdfPor favor responda todas las preguntas  1 Para cualquier p.pdf
Por favor responda todas las preguntas 1 Para cualquier p.pdf
gudduraza28
 

Similar a Plantilla de interesados. (20)

Stakeholders
StakeholdersStakeholders
Stakeholders
 
Matriz de stakeholders guia
Matriz de stakeholders   guiaMatriz de stakeholders   guia
Matriz de stakeholders guia
 
Matriz de stakeholders guia (1)
Matriz de stakeholders   guia (1)Matriz de stakeholders   guia (1)
Matriz de stakeholders guia (1)
 
Guiadelprojectmanager
GuiadelprojectmanagerGuiadelprojectmanager
Guiadelprojectmanager
 
Guia modulo 1 p3 curso gestion de proyectos
Guia modulo 1 p3   curso gestion de  proyectosGuia modulo 1 p3   curso gestion de  proyectos
Guia modulo 1 p3 curso gestion de proyectos
 
Marco LóGico
Marco LóGicoMarco LóGico
Marco LóGico
 
11 gestion de los interesados
11 gestion de los interesados11 gestion de los interesados
11 gestion de los interesados
 
Stakeholders [geduvel~®]
Stakeholders [geduvel~®]Stakeholders [geduvel~®]
Stakeholders [geduvel~®]
 
FORMULACIÓN Y EVALUACIÓN DE PROYECTOS.pptx
FORMULACIÓN Y EVALUACIÓN DE PROYECTOS.pptxFORMULACIÓN Y EVALUACIÓN DE PROYECTOS.pptx
FORMULACIÓN Y EVALUACIÓN DE PROYECTOS.pptx
 
Gestion de Proyectos de TI clase 07.pptx
Gestion de Proyectos de TI clase 07.pptxGestion de Proyectos de TI clase 07.pptx
Gestion de Proyectos de TI clase 07.pptx
 
3º ponencia. ing. darwin felices
3º ponencia. ing. darwin felices3º ponencia. ing. darwin felices
3º ponencia. ing. darwin felices
 
Conceptos Generales sobre Proyectos.pptx
Conceptos Generales sobre Proyectos.pptxConceptos Generales sobre Proyectos.pptx
Conceptos Generales sobre Proyectos.pptx
 
¿Cómo elaborar una Propuesta?
¿Cómo elaborar una Propuesta?¿Cómo elaborar una Propuesta?
¿Cómo elaborar una Propuesta?
 
Ggp 2013 11_27_ac_interesados
Ggp 2013 11_27_ac_interesadosGgp 2013 11_27_ac_interesados
Ggp 2013 11_27_ac_interesados
 
Ggp 2013 11_27_ac_interesados
Ggp 2013 11_27_ac_interesadosGgp 2013 11_27_ac_interesados
Ggp 2013 11_27_ac_interesados
 
Video 1
Video 1Video 1
Video 1
 
Difusion y promocion del proyecto
Difusion y promocion del proyectoDifusion y promocion del proyecto
Difusion y promocion del proyecto
 
examen proyectos.pdf
examen proyectos.pdfexamen proyectos.pdf
examen proyectos.pdf
 
6Gestion de Interesados 11 st cip.pdf
6Gestion de Interesados 11 st cip.pdf6Gestion de Interesados 11 st cip.pdf
6Gestion de Interesados 11 st cip.pdf
 
Por favor responda todas las preguntas 1 Para cualquier p.pdf
Por favor responda todas las preguntas  1 Para cualquier p.pdfPor favor responda todas las preguntas  1 Para cualquier p.pdf
Por favor responda todas las preguntas 1 Para cualquier p.pdf
 

Último

Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 

Plantilla de interesados.

  • 1. TEMA: Plantilla de Interesados CURSO: Proyecto III Integrantes: • Chuquispuma palomino Vanesa • Huamán Hernandes Darwin Profesora: Castañeda Riveros Josefa PISCO - PERU 14 de noviembre del 2017
  • 2. Matriz de interesados. Que es es una herramienta que se utiliza para recopilar, clasificar, analizar y jerarquizar de manera sistemática información cualitativa y cuantitativa referente a todas aquellas personas, instituciones u organizaciones involucradas o interesadas en el proyecto, lo que permite determinar los intereses particulares que deben tenerse en cuenta a lo largo del proyecto.
  • 3. Control de versions Versión Hecha por Revisada por Aprobada por Fecha Motivo 2.0 (Nombre del quien realiza el proyecto, gerente) (Nombre completo de quien es revisado el proyecto en su totalidad) (Nombre completo de quien aprueba el proyecto) (Fecha del inicio de elaboración de las plantillas del proyecto) (Version original , para todo proyecto) Matriz de interesados.
  • 4. Matriz de interesados. Nombre del proyecto: Código de proyecto: (Nombre del proyecto que se llevara acabo) COD-001 Patrocinador del proyecto: ( Nombre completo del quien patrocina el proyecto) Gerente del proyecto: (Nombre completo del gerente del proyecto, es quien elabora el proyecto) Cliente del proyecto: (Nombre de la institución quien adquiere el producto del proyecto.) Preparado por: (nombre completo de quien prepara el proyecto) Fecha de creación: (Creación del plantilla) Fecha de (Aprobación del proyecto) Rol general Sponsor (Nombre completo de quien te facilita la información para determinar el proyecto.) Comité ejecutivo (Nombre completo del representante de comité ejecutivo) Equipo de proyecto ( Nombre completo del gerente de proyecto) Comité de consulta (Nombre completo del encargado quien te da la vista buena) Gerente de operaciones ( Nombre completo del gerente de proyecto) Gerente funcionales (Nombre completo de quien te facilita la información para determinar el proyecto.) Usuarios/clientes (Nombre de la institución quien adquiere el producto del proyecto.) Proveedores/s cios de negocios (Nombre de la institución donde se pueden adquirir algunos aspectos relacionados al proyecto) Otros ( Si en cual quier caso se requiera algo)
  • 5. Identificar a los stakeholders es un proceso que consiste en reconocer a todas aquellas personas u organizaciones impactadas directa o indirectamente por el proyecto, y documentar información relevante relativa a sus intereses, participación e impacto en el éxito del proyecto. En los proyectos de desarrollo, la gestión de los stakeholders es de suma importancia para alcanzar el éxito de los proyectos, ya que el proceso de identificación de los involucrados y definición de sus niveles de interés e influencia en el proyecto, marcarán el punto de partida para desarrollar estrategias que posibiliten obtener el apoyo requerido para alcanzar los objetivos por los que el proyecto es emprendido. Identificación de los Stakeholders. Importancia de la matriz Stakeholders.
  • 6. Componentes de la matriz Stakeholders. Stakeholders. Tipo Objetivo Nivel de interés y de influencia Acciones posibles con impacto positivo/negativo Estrategias Conclusiones Es el nombre con el que se identifica el Stakeholders. Identifica si el stakeholder desempeña un rol interno o externo al proyecto mismo. En este campo se enlistan los objetivos o resultados en los que el stakeholder muestra interés o en aquellos en los que puede influir positiva o negativamente con sus acciones Grado de interés e influencia que tiene el stakeholder en el proyecto. Es un listado de acciones que se pueden emprender para obtener el apoyo necesario o evitar obstáculos por parte de los stakeholders durante la ejecución y conclusión del proyecto Son las acciones que puede emprender el stakeholder y que pueden influir negativa y/o positivamente en los objetivos del proyecto Es la síntesis sobre puntos clave a considerar para gestionar de manera efectiva las expectativas de los stakeholders.
  • 7. Ejemplo de matriz interés vs influencia. Como ya se había mencionado anteriormente, la matriz de stakholders es una herramienta muy útil que permite clasificar a los involucrados en el proyecto según sus niveles de interés e influencia, priorizando a los más importantes y desarrollando así las estrategias correspondientes para gestionar sus expectativas. De la misma manera, su clasificación puede cambiar durante la vida del proyecto. Así, aquellos que fueron inicialmente identificados con un alto nivel de influencia en el proyecto, pueden ser reclasificados a un nivel más bajo durante otras etapas de la vida del proyecto. La categorización de los stakeholders se lleva a cabo una vez que la información sobre éstos esté completa. Para ello se puede utilizar una matriz de 2 x2 en la que se pueda graficar el grado de poder e interés que tiene el involucrado en el proyecto, coadyuvando así a clasificar a cada stakeholder dentro del grupo para el cual se definen diferentes estrategias.
  • 8. Ejemplo de un llenado de la Plantilla de Interesados. Control de versions Versión Hecha por Revisada por Aprobada por Fecha Motivo 2.0 Darwin Raul Huaman Hernand ez 27/03/17 Versión Original Nombre del proyecto: Código de proyecto: MONITOREO DE LA CALIDAD DEL AIRE EN LA ZONA DEL MERCADO DEL DISTRITO DE SAN CLEMENTE PISCO-2017 COD-001 Patrocinador del proyecto: Omar Cruzate Perea - Jefe de Medio Ambiente. Gerente del proyecto: Darwin Raul Huaman Hernandez Cliente del proyecto: Municipalidad Distrital de San Clemente Preparado por: Darwin Raul Huaman Hernandez Fecha de creación: 24/03/17 Fecha de aprobación: 27/03/17 LISTA DE STAKEHOLDERS
  • 9. Rol general Stakeholders Sponsor Juan Jose Quispe Morales. Comité ejecutivo Omar Cruzate Perea/ Darwin Huaman Hernandez Equipo de proyecto Darwin Raul Huaman Hernandez Comité de consulta Ing. Isis Córdova Barrios Gerente de operaciones Darwin Raul Huaman Hernandez Gerente funcionales Omar Cruzate Perea Usuarios/clientes Municipalidad Distrital de San Clemente. Proveedores/socios de negocios Nombre las instituciones donde se puedan adquirir algunos aspectos relacionados al proyecto. Otros stakeholders Si en caso se requiera algún proceso. Aprobaciones Ing. Omar Cruzate Perea Patrocinador del Proyecto Prof. Juan Jose Quispe Morales Alcalde Municipalidad Distrital de San Andrés Darwin Raul Huaman Hernandez Gerente del Proyecto
  • 10. Conclusiones.  La gestión de los actores interesados requiere de mucha habilidad y dedicación al director del proyecto que debe ser consciente de que una efectiva gestión del compromiso y participación de todos los actores interesados del proyecto es una de las claves fundamentales del éxito del proyecto.  La gestión de los stakeholders incluye los procesos necesarios para identificar a las personas, grupos u organizaciones que puedan afectar o ser afectados por el proyecto, para analizar sus expectativas e intereses del proyecto.
  • 11. Bibliografía.  Copyright 2015. www.pmoinformatica.com. Todos los derechos reservados. Con la tecnología de Blogger.  http://www.calidadti.cetecna.com/  http://www.pmimexico.org/main_1.html  (http://intranet2.minem.gob.pe/web/archivos/dgaam/inicio/resumen/RE_1 799004.PDF)