SlideShare una empresa de Scribd logo
BATERÍA
GENERADOR DE CA
(alternador)
Al
interruptor
de encendido
Tierra
del motor
Tierra
del chasis
Arranque del motor
Motor
funcionando
ARRANCADOR
El sistema eléctrico consta de tres componentes principales, incluyendo la batería, el arrancador y el
generador de CA (alternador). Durante el arranque del motor, la batería suministra corriente para poner en
funcionamiento el arrancador y el sistema de encendido. Una vez que el motor esté funcionando, el
generador produce la electricidad necesaria para alimentar los accesorios eléctricos del vehículo y
recargar la batería.
Los vehículos de hoy se basan en los mismos
componentes eléctricos de arranque y carga
que revolucionaron la industria automotriz en
1912. En ese año, Cadillac se convirtió en el
primer fabricante que equipó sus vehículos
con una batería de almacenamiento, un
arrancador eléctrico y un generador. Si bien
las demandas de energía de aquel sistema
eran modestas en relación con los estándares
actuales, los principios esenciales de
funcionamiento siguen siendo los mismos.
BATERÍA
La batería es un dispositivo electroquímico
que almacena y libera energía eléctrica.
Contiene una serie de placas positivas y
negativas inmersas en un electrólito líquido
(ácido sulfúrico y agua). Cuando se coloca
una carga tal como una luz de prueba entre
los terminales de la batería, se produce una
reacción química entre el electrólito y los
metales disímiles de las placas. Esto origina
la producción de corriente eléctrica. Cada vez
que una batería suministra corriente a cargas
eléctricas, se está descargando. Esto ocurre
en las siguientes condiciones:
MOTOR APAGADO
La batería suministra corriente a los
accesorios eléctricos del vehículo cuando
el motor no está encendido (con la llave
en ON). La batería suministra corriente
para mantener la memoria a largo plazo
en los dispositivos electrónicos (con la
llave en OFF).
ARRANQUE DEL MOTOR
La batería suministra corriente al motor
arrancador y al sistema de encendido
cuando se hace arrancar el motor.
MOTOR FUNCIONANDO
La batería suministra energía a los
accesorios eléctricos del vehículo cuando
el motor está funcionando si la demanda
de corriente supera la salida de energía
del alternador.
ARRANCADOR
El arrancador es un poderoso motor eléctrico
que convierte la energía eléctrica de la batería
en la fuerza mecánica necesaria para hacer
girar el motor. La mayoría de los vehículos
construidos antes de mediados de la década
10569SP
El uso de este documento está sujeto a todas las condiciones expuestas en los Términos de uso del sitio en Internet que se encuentran en este catálogo.
Información básica del sistema eléctrico: Arranque y carga
Preguntar al técnico principal
TECHSOURCE
del 80 utilizan el voluminoso arrancador de
‘bobina del campo’. En este diseño, se utilizan
grandes electroimanes para generar la fuerza
requerida para girar la armadura. La mayoría
de los vehículos de modelos nuevos utilizan
arrancadores de ‘imán permanente’. Estas
unidades son más pequeñas y livianas que
las de bobina del campo, y sin embargo
ofrecen el mismo rendimiento de arranque.
El arrancador se monta en el bloque del
motor. Cuando la llave de encendido se gira
a la posición ‘start’ (arranque), un pequeño
engranaje en el extremo del eje de la armadura
se engancha en el volante del motor. Dado
que este engranaje contiene muchos menos
dientes que el volante, la torsión (fuerza de
retorcimiento) generada por el eje de la
armadura se multiplica muchas veces. Este
permite que el arrancador haga girar el motor
a varios cientos de r.p.m. Una vez que el
motor arranca, el engranaje impulsor se
desengancha del volante. En este punto, el
arrancador permanece inactivo hasta que el
motor necesita volver a arrancarse.
GENERADOR
Si bien la batería puede generar suficiente
corriente como para satisfacer las demandas
del sistema eléctrico, no puede suministrar
corriente indefinidamente. Esto se evidencia,
por ejemplo, cuando un vehículo no arranca
porque las luces se dejaron encendidas toda
la noche. El trabajo del generador es alimentar
el sistema eléctrico del vehículo mientras el
motor está funcionando y reemplazar la energía
que se consumió de la batería durante el
arranque. Los generadores de CC (corriente
continua) se utilizaron en la mayoría de los
vehículos hasta comienzos de la década del 60.
Estas unidades ofrecían una salida de energía
limitada durante la marcha en vacío, con una
salida máxima de sólo 25-35 amperios. Para
satisfacer las demandas de sistemas eléctricos
más sofisticados, los fabricantes abandonaron
el generador de CC en favor del generador de
corriente alterna (CA), más liviano y eficiente,
generalmente conocido como alternador.
FLUJO DE ENERGÍA DEL SISTEMA ELÉCTRICO
© 2003 Delphi. Todos los derechos reservados.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Análisis vehículo híbrido vs electrico
Análisis vehículo híbrido vs electricoAnálisis vehículo híbrido vs electrico
Análisis vehículo híbrido vs electricoIvan Calispa
 
Motores asincronos monofasicos
Motores asincronos monofasicosMotores asincronos monofasicos
Motores asincronos monofasicossmittt
 
Motores monofasicos de induccion
Motores monofasicos de induccion Motores monofasicos de induccion
Motores monofasicos de induccion nardopesantezm
 
Curvas Torque Velocidad
Curvas Torque   VelocidadCurvas Torque   Velocidad
Curvas Torque Velocidadisrael.1x
 
Motor monofasico
Motor monofasicoMotor monofasico
Motor monofasicopedrobons
 
Catalogo de motores monofásicos
Catalogo de motores monofásicosCatalogo de motores monofásicos
Catalogo de motores monofásicosLoreana Gómez
 
Ponencia “Innovaciones Tecnológicas: Vehículo Recolector Eléctrico-Hibrido”. ...
Ponencia “Innovaciones Tecnológicas: Vehículo Recolector Eléctrico-Hibrido”. ...Ponencia “Innovaciones Tecnológicas: Vehículo Recolector Eléctrico-Hibrido”. ...
Ponencia “Innovaciones Tecnológicas: Vehículo Recolector Eléctrico-Hibrido”. ...ANEPMA
 
Aerogeneradores
AerogeneradoresAerogeneradores
AerogeneradoresiesMola
 
Las baterias y los alternadores
Las baterias y los alternadoresLas baterias y los alternadores
Las baterias y los alternadoresdariela1234567
 
Tipos de condensadores en motores de arranque
Tipos de condensadores en motores de arranqueTipos de condensadores en motores de arranque
Tipos de condensadores en motores de arranqueAdsalonFlores
 
Energía Eólica; componentes y funcionamiento de aerogeneradores
Energía Eólica; componentes y funcionamiento de aerogeneradoresEnergía Eólica; componentes y funcionamiento de aerogeneradores
Energía Eólica; componentes y funcionamiento de aerogeneradoresFernando Riveros Ochoa
 

La actualidad más candente (19)

C2 jalil
C2 jalilC2 jalil
C2 jalil
 
doble-condensador
doble-condensadordoble-condensador
doble-condensador
 
Análisis vehículo híbrido vs electrico
Análisis vehículo híbrido vs electricoAnálisis vehículo híbrido vs electrico
Análisis vehículo híbrido vs electrico
 
Motores monofasicos
Motores monofasicosMotores monofasicos
Motores monofasicos
 
Motores asincronos monofasicos
Motores asincronos monofasicosMotores asincronos monofasicos
Motores asincronos monofasicos
 
Motores monofasicos de induccion
Motores monofasicos de induccion Motores monofasicos de induccion
Motores monofasicos de induccion
 
Curvas Torque Velocidad
Curvas Torque   VelocidadCurvas Torque   Velocidad
Curvas Torque Velocidad
 
Coche rebotador. f
Coche rebotador. fCoche rebotador. f
Coche rebotador. f
 
Motor monofasico de induccion
Motor monofasico de induccionMotor monofasico de induccion
Motor monofasico de induccion
 
Motor monofasico
Motor monofasicoMotor monofasico
Motor monofasico
 
Catalogo de motores monofásicos
Catalogo de motores monofásicosCatalogo de motores monofásicos
Catalogo de motores monofásicos
 
Energía Eólica
Energía EólicaEnergía Eólica
Energía Eólica
 
Ponencia “Innovaciones Tecnológicas: Vehículo Recolector Eléctrico-Hibrido”. ...
Ponencia “Innovaciones Tecnológicas: Vehículo Recolector Eléctrico-Hibrido”. ...Ponencia “Innovaciones Tecnológicas: Vehículo Recolector Eléctrico-Hibrido”. ...
Ponencia “Innovaciones Tecnológicas: Vehículo Recolector Eléctrico-Hibrido”. ...
 
motores asíncronos monofásicos
motores asíncronos monofásicosmotores asíncronos monofásicos
motores asíncronos monofásicos
 
Aerogeneradores
AerogeneradoresAerogeneradores
Aerogeneradores
 
Las baterias y los alternadores
Las baterias y los alternadoresLas baterias y los alternadores
Las baterias y los alternadores
 
Tipos de condensadores en motores de arranque
Tipos de condensadores en motores de arranqueTipos de condensadores en motores de arranque
Tipos de condensadores en motores de arranque
 
Energía Eólica; componentes y funcionamiento de aerogeneradores
Energía Eólica; componentes y funcionamiento de aerogeneradoresEnergía Eólica; componentes y funcionamiento de aerogeneradores
Energía Eólica; componentes y funcionamiento de aerogeneradores
 
Motores
MotoresMotores
Motores
 

Destacado

Iesa jumbo funcionalidad
Iesa jumbo funcionalidadIesa jumbo funcionalidad
Iesa jumbo funcionalidadRoberto Calvo
 
“DESCRIPCION DEL PROCESO DE DETECCION DE FALLA PRESION DE ACEITE CON EL USO D...
“DESCRIPCION DEL PROCESO DE DETECCION DE FALLA PRESION DE ACEITE CON EL USO D...“DESCRIPCION DEL PROCESO DE DETECCION DE FALLA PRESION DE ACEITE CON EL USO D...
“DESCRIPCION DEL PROCESO DE DETECCION DE FALLA PRESION DE ACEITE CON EL USO D...dugartejm
 
Encendido dis
Encendido disEncendido dis
Encendido dismartellb
 
Interruptor De Encendido Problemas
Interruptor De Encendido ProblemasInterruptor De Encendido Problemas
Interruptor De Encendido Problemassablescrutiny7271
 
Sistema de encendido con BOBINAS COP
Sistema de encendido con BOBINAS COPSistema de encendido con BOBINAS COP
Sistema de encendido con BOBINAS COPJeyinnss Molina
 
Averias causas y soluciones del sistema de alumbrado
Averias causas y soluciones del sistema de alumbradoAverias causas y soluciones del sistema de alumbrado
Averias causas y soluciones del sistema de alumbradoCelin Padilla
 
Sistema de encendido Electrónico
Sistema de encendido Electrónico Sistema de encendido Electrónico
Sistema de encendido Electrónico Jeyinnss Molina
 

Destacado (13)

Tal Vez
Tal VezTal Vez
Tal Vez
 
Iesa jumbo funcionalidad
Iesa jumbo funcionalidadIesa jumbo funcionalidad
Iesa jumbo funcionalidad
 
Campana isla alondra
Campana isla alondraCampana isla alondra
Campana isla alondra
 
“DESCRIPCION DEL PROCESO DE DETECCION DE FALLA PRESION DE ACEITE CON EL USO D...
“DESCRIPCION DEL PROCESO DE DETECCION DE FALLA PRESION DE ACEITE CON EL USO D...“DESCRIPCION DEL PROCESO DE DETECCION DE FALLA PRESION DE ACEITE CON EL USO D...
“DESCRIPCION DEL PROCESO DE DETECCION DE FALLA PRESION DE ACEITE CON EL USO D...
 
Bobinas de encedido
Bobinas de encedidoBobinas de encedido
Bobinas de encedido
 
Encendido dis
Encendido disEncendido dis
Encendido dis
 
Interruptores
InterruptoresInterruptores
Interruptores
 
Interruptor De Encendido Problemas
Interruptor De Encendido ProblemasInterruptor De Encendido Problemas
Interruptor De Encendido Problemas
 
Sistema de encendido con BOBINAS COP
Sistema de encendido con BOBINAS COPSistema de encendido con BOBINAS COP
Sistema de encendido con BOBINAS COP
 
Averias causas y soluciones del sistema de alumbrado
Averias causas y soluciones del sistema de alumbradoAverias causas y soluciones del sistema de alumbrado
Averias causas y soluciones del sistema de alumbrado
 
Sistema de encendido Electrónico
Sistema de encendido Electrónico Sistema de encendido Electrónico
Sistema de encendido Electrónico
 
El CigüEñAl
El CigüEñAlEl CigüEñAl
El CigüEñAl
 
Falla caldera
Falla calderaFalla caldera
Falla caldera
 

Similar a 3 (20)

Electricidad del motor 1
Electricidad del motor 1Electricidad del motor 1
Electricidad del motor 1
 
SISTEMA ELECTRICO.pptx
SISTEMA ELECTRICO.pptxSISTEMA ELECTRICO.pptx
SISTEMA ELECTRICO.pptx
 
Motores eléctricos
Motores eléctricosMotores eléctricos
Motores eléctricos
 
3 arranque y carag.pptx
3 arranque y carag.pptx3 arranque y carag.pptx
3 arranque y carag.pptx
 
SISTEMA_DE_ARRANQUE.pptx
SISTEMA_DE_ARRANQUE.pptxSISTEMA_DE_ARRANQUE.pptx
SISTEMA_DE_ARRANQUE.pptx
 
Placa de características de un motor eléctrico (fla)
Placa de características de un motor eléctrico (fla)Placa de características de un motor eléctrico (fla)
Placa de características de un motor eléctrico (fla)
 
Mecanica
MecanicaMecanica
Mecanica
 
Saiia es
Saiia esSaiia es
Saiia es
 
Mecanica
MecanicaMecanica
Mecanica
 
Motores
MotoresMotores
Motores
 
Motores
MotoresMotores
Motores
 
El motor
El motorEl motor
El motor
 
Motores
MotoresMotores
Motores
 
sistema de carga.pptx
sistema de carga.pptxsistema de carga.pptx
sistema de carga.pptx
 
afsolper_Motores electricos.pptx
afsolper_Motores electricos.pptxafsolper_Motores electricos.pptx
afsolper_Motores electricos.pptx
 
Sistema de arranque
Sistema de arranqueSistema de arranque
Sistema de arranque
 
Sistema de arranque
Sistema de arranqueSistema de arranque
Sistema de arranque
 
Sistema de arranque
Sistema de arranqueSistema de arranque
Sistema de arranque
 
motor electrico
motor electricomotor electrico
motor electrico
 
Motores eléctricos de corriente continua
Motores eléctricos de corriente continuaMotores eléctricos de corriente continua
Motores eléctricos de corriente continua
 

Más de guestef8ad

Más de guestef8ad (9)

12
1212
12
 
Made In Colomvia
Made In ColomviaMade In Colomvia
Made In Colomvia
 
Multimetro
MultimetroMultimetro
Multimetro
 
2
22
2
 
4
44
4
 
Complemento Imagenes
Complemento   ImagenesComplemento   Imagenes
Complemento Imagenes
 
complemento - imagenes
complemento - imagenescomplemento - imagenes
complemento - imagenes
 
3
33
3
 
bàsico de direcciòn.
bàsico de direcciòn.bàsico de direcciòn.
bàsico de direcciòn.
 

3

  • 1. BATERÍA GENERADOR DE CA (alternador) Al interruptor de encendido Tierra del motor Tierra del chasis Arranque del motor Motor funcionando ARRANCADOR El sistema eléctrico consta de tres componentes principales, incluyendo la batería, el arrancador y el generador de CA (alternador). Durante el arranque del motor, la batería suministra corriente para poner en funcionamiento el arrancador y el sistema de encendido. Una vez que el motor esté funcionando, el generador produce la electricidad necesaria para alimentar los accesorios eléctricos del vehículo y recargar la batería. Los vehículos de hoy se basan en los mismos componentes eléctricos de arranque y carga que revolucionaron la industria automotriz en 1912. En ese año, Cadillac se convirtió en el primer fabricante que equipó sus vehículos con una batería de almacenamiento, un arrancador eléctrico y un generador. Si bien las demandas de energía de aquel sistema eran modestas en relación con los estándares actuales, los principios esenciales de funcionamiento siguen siendo los mismos. BATERÍA La batería es un dispositivo electroquímico que almacena y libera energía eléctrica. Contiene una serie de placas positivas y negativas inmersas en un electrólito líquido (ácido sulfúrico y agua). Cuando se coloca una carga tal como una luz de prueba entre los terminales de la batería, se produce una reacción química entre el electrólito y los metales disímiles de las placas. Esto origina la producción de corriente eléctrica. Cada vez que una batería suministra corriente a cargas eléctricas, se está descargando. Esto ocurre en las siguientes condiciones: MOTOR APAGADO La batería suministra corriente a los accesorios eléctricos del vehículo cuando el motor no está encendido (con la llave en ON). La batería suministra corriente para mantener la memoria a largo plazo en los dispositivos electrónicos (con la llave en OFF). ARRANQUE DEL MOTOR La batería suministra corriente al motor arrancador y al sistema de encendido cuando se hace arrancar el motor. MOTOR FUNCIONANDO La batería suministra energía a los accesorios eléctricos del vehículo cuando el motor está funcionando si la demanda de corriente supera la salida de energía del alternador. ARRANCADOR El arrancador es un poderoso motor eléctrico que convierte la energía eléctrica de la batería en la fuerza mecánica necesaria para hacer girar el motor. La mayoría de los vehículos construidos antes de mediados de la década 10569SP El uso de este documento está sujeto a todas las condiciones expuestas en los Términos de uso del sitio en Internet que se encuentran en este catálogo. Información básica del sistema eléctrico: Arranque y carga Preguntar al técnico principal TECHSOURCE del 80 utilizan el voluminoso arrancador de ‘bobina del campo’. En este diseño, se utilizan grandes electroimanes para generar la fuerza requerida para girar la armadura. La mayoría de los vehículos de modelos nuevos utilizan arrancadores de ‘imán permanente’. Estas unidades son más pequeñas y livianas que las de bobina del campo, y sin embargo ofrecen el mismo rendimiento de arranque. El arrancador se monta en el bloque del motor. Cuando la llave de encendido se gira a la posición ‘start’ (arranque), un pequeño engranaje en el extremo del eje de la armadura se engancha en el volante del motor. Dado que este engranaje contiene muchos menos dientes que el volante, la torsión (fuerza de retorcimiento) generada por el eje de la armadura se multiplica muchas veces. Este permite que el arrancador haga girar el motor a varios cientos de r.p.m. Una vez que el motor arranca, el engranaje impulsor se desengancha del volante. En este punto, el arrancador permanece inactivo hasta que el motor necesita volver a arrancarse. GENERADOR Si bien la batería puede generar suficiente corriente como para satisfacer las demandas del sistema eléctrico, no puede suministrar corriente indefinidamente. Esto se evidencia, por ejemplo, cuando un vehículo no arranca porque las luces se dejaron encendidas toda la noche. El trabajo del generador es alimentar el sistema eléctrico del vehículo mientras el motor está funcionando y reemplazar la energía que se consumió de la batería durante el arranque. Los generadores de CC (corriente continua) se utilizaron en la mayoría de los vehículos hasta comienzos de la década del 60. Estas unidades ofrecían una salida de energía limitada durante la marcha en vacío, con una salida máxima de sólo 25-35 amperios. Para satisfacer las demandas de sistemas eléctricos más sofisticados, los fabricantes abandonaron el generador de CC en favor del generador de corriente alterna (CA), más liviano y eficiente, generalmente conocido como alternador. FLUJO DE ENERGÍA DEL SISTEMA ELÉCTRICO © 2003 Delphi. Todos los derechos reservados.