SlideShare una empresa de Scribd logo
30 de abril del 2015
Integrantes: Erick Absalón #41
Ervin Flores #4
Tema: Que es un condensador
Funcionamiento
Motor monofásico con dos condensadores
Capacitores o Condensadores
Tipos de condensador
¿Qué es condensador Eléctrico?
Un condensador eléctrico o capacitor es un dispositivo pasivo, utilizado
en electricidad y electrónica, capaz de almacenar energía sustentando un campo eléctrico. Está
formado por un par de superficies conductoras, generalmente en forma de láminas o placas, en
situación de influencia total (esto es, que todas las líneas de campo eléctrico que parten de una
van a parar a la otra) separadas por un material dieléctrico o por el vacío. Las placas, sometidas a
una diferencia de potencial, adquieren una determinada carga eléctrica, positiva en una de ellas y
negativa en la otra, siendo nula la variación de carga total.
Aunque desde el punto de vista físico un condensador no almacena carga ni corriente eléctrica,
sino simplemente energía mecánica latente; al ser introducido en un circuito se comporta en la
práctica como un elemento "capaz" de almacenar la energía eléctrica que recibe durante el
periodo de carga, la misma energía que cede después durante el periodo de descarga.
Funcionamiento
La carga almacenada en una de las placas es proporcional a la diferencia de potencial entre esta
placa y la otra, siendo la constante de proporcionalidad la llamada capacidad o capacitancia. En
El Sistema internacional de unidades se mide en Faradios (F), siendo 1 faradio la capacidad de un
condensador en el que, sometidas sus armaduras a una d.d.p. de 1 voltio, estas adquieren una
carga eléctrica de 1 culombio.
La capacidad de 1 faradio es mucho más grande que la de la mayoría de los condensadores,
por lo que en la práctica se suele indicar la capacidad en micro- µF = 10-6, nano- nF = 10-9 o
pico- pF = 10-12 -faradios. Los condensadores obtenidos a partir de supercondensadores (EDLC)
son la excepción. Están hechos de carbón activado para conseguir una gran área relativa y tienen
una separación molecular entre las "placas". Así se consiguen capacidades del orden de cientos o
miles de faradios. Uno de estos condensadores se incorpora en el reloj Kinetic de Seiko, con una
capacidad de 1/3 de faradio, haciendo innecesaria la pila. También se está utilizando en los
prototipos de automóviles eléctricos.
El valor de la capacidad de un condensador viene definido por la siguiente fórmula:
en donde:
: Capacitancia o capacidad
: Carga eléctrica almacenada en la placa 1.
: Diferencia de potencial entre la placa 1 y la 2.
Motor monofásico con dos condensadores
Se trata de motores asíncronos monofásicos que en el momento del arranque son bifásicos.
Tienen por tanto dos devanados en el inductor (que siempre está en el estator) desplazados
π/(2·P). Estos devanados son:
- El devanado principal, así denominado porque es el que recibe energía durante todo el
tiempo en el que el motor está funcionando.
- El devanado auxiliar, de características idénticas al principal, pero al que se le ha
añadido un condensador en serie, que es el que permite conseguir el desfasaje suficiente
entre las dos corrientes.
En la mayor parte de los motores monofásicos de arranque por condensador, el motor
arranca como bifásico, pero cuando se alcanza una velocidad, de aproximadamente el
75% de la velocidad de sincronismo, se abre el interruptor centrífugo, funcionando a
partir de ese momento como un motor monofásico propiamente dicho. En otras
ocasiones, y para evitar problemas de mantenimiento, el motor es realmente bifásico, y
no está provisto del mencionado interruptor.
A continuación se adjunta una figura explicativa de la curva par-velocidad típica de este
tipo de motores.
Tipos de condensadores en motores de arranque
Condensadores electrolítico
Es un tipo de condensador que utiliza un electrolito, como su primera armadura, la cual actúa
como cátodo. Con la tensión adecuada, el electrolito deposita una capa aislante (la cual es en
general una capa muy fina de óxido de aluminio) sobre la segunda armadura o cuba (ánodo),
consiguiendo así capacidades muy elevadas. Son inadecuados para funcionar con corriente
alterna. La polarización inversa destruye el óxido, produciendo un cortocircuito entre el
electrolito y la cuba, aumentando la temperatura, y por tanto, arde o estalla el condensador
consecuentemente. Existen varios tipos, según su segunda armadura y electrolito empleados:
Condensadores de aluminio
Es el tipo normal. La cuba es de aluminio y el electrolito una disolución de ácido bórico.
Funciona bien a bajas frecuencias, pero presenta pérdidas grandes a frecuencias medias y altas.
Se emplea en fuentes de alimentación y equipos de audio. Muy utilizado en fuentes de
alimentación conmutadas.
Condensadores de tantalio (tántalos)
Es otro condensador electrolítico, pero emplea tantalio en lugar de aluminio. Consigue corrientes
de pérdidas bajas, mucho menores que en los condensadores de aluminio. Suelen tener mejor
relación capacidad/volumen.
Condensadores bipolares (para corriente alterna)
Están formados por dos condensadores electrolíticos en serie inversa, utilizados en caso de que
la corriente pueda invertirse. Son inservibles para altas frecuencias.
Condensadores de papel
El dieléctrico es papel parafinado, baquelizado o sometido a algún otro tratamiento que reduce
su higroscopia y aumenta el aislamiento. Se apilan dos cintas de papel, una de aluminio, otras dos
de papel y otra de aluminio y se enrollan en espiral. Las cintas de aluminio constituyen las dos
armaduras, que se conectan a sendos terminales. Se utilizan dos cintas de papel para evitar los
poros que pueden presentar.
Condensadores autorregenerables
Los condensadores de papel tienen aplicaciones en ambientes industriales. Los condensadores
autorregenerables son condensadores de papel, pero la armadura se realiza depositando aluminio
sobre el papel. Ante una situación de sobrecarga que supere la rigidez dieléctrica del dieléctrico,
el papel se rompe en algún punto, produciéndose un cortocircuito entre las armaduras, pero este
corto provoca una alta densidad de corriente por las armaduras en la zona de la rotura. Esta
corriente funde la fina capa de aluminio que rodea al cortocircuito, restableciendo el aislamiento
entre las armaduras.
Tipos de condensadores en motores de arranque

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Maquinas de corriente continua (CC)
Maquinas de corriente continua (CC)Maquinas de corriente continua (CC)
Maquinas de corriente continua (CC)
Universidad Nacional de Loja
 
Informe de conexión estrella triángulo
Informe de conexión estrella triánguloInforme de conexión estrella triángulo
Informe de conexión estrella triángulo
Fred Quispe
 
Bobinado del motor trifasico
Bobinado del motor trifasicoBobinado del motor trifasico
Bobinado del motor trifasico
Estalin Encarnacion Ventura
 
Part winding o arranque a devanado parcial
Part winding o arranque a devanado parcialPart winding o arranque a devanado parcial
Part winding o arranque a devanado parcialfreddynb
 
Arranque estrella delta jam
Arranque estrella delta jamArranque estrella delta jam
Arranque estrella delta jam
Jaime Felipe Alvarido Machado
 
Turbina de Vapor.
Turbina de Vapor.Turbina de Vapor.
Turbina de Vapor.
ixisyepez
 
Motores Eléctricos
Motores EléctricosMotores Eléctricos
Mandos electroneumaticos-1-laboratorio
Mandos electroneumaticos-1-laboratorioMandos electroneumaticos-1-laboratorio
Mandos electroneumaticos-1-laboratorio
Brian Andre Berroa Matos
 
Circuito variador de velocidad de motor ac
Circuito variador de velocidad de motor acCircuito variador de velocidad de motor ac
Circuito variador de velocidad de motor ac
Luis Enrique Gurrola Barajas
 
Tipos de conexiones_de_transformadores_t (2)
Tipos de conexiones_de_transformadores_t (2)Tipos de conexiones_de_transformadores_t (2)
Tipos de conexiones_de_transformadores_t (2)
Dario Krausse
 
Tema 6-turbinas-pelton
Tema 6-turbinas-peltonTema 6-turbinas-pelton
Tema 6-turbinas-peltonCristian01ap
 
Bombas, ventiladores y compresores V.M. Cherkasski
Bombas, ventiladores y compresores   V.M. CherkasskiBombas, ventiladores y compresores   V.M. Cherkasski
Bombas, ventiladores y compresores V.M. Cherkasski
Mariofernandogabriel
 
Motores de fase partida
Motores de fase partidaMotores de fase partida
Motores de fase partida
Eduin Guaman
 
Bobinados fraccionarios
Bobinados fraccionariosBobinados fraccionarios
Bobinados fraccionarios
Widmar Aguilar Gonzalez
 
Ciclos de potencia combinados de gas y vapor
Ciclos de potencia combinados de gas y vaporCiclos de potencia combinados de gas y vapor
Ciclos de potencia combinados de gas y vaporEdwin Peralta Hernandez
 
Manual de la unidad 2
Manual de la unidad 2Manual de la unidad 2
Manual de la unidad 2
Pedro Aparicio
 
Problemas del capitulo 7, edison guaman, felipe quevedo, leonardo sarmiento
Problemas del capitulo 7, edison guaman, felipe quevedo, leonardo sarmientoProblemas del capitulo 7, edison guaman, felipe quevedo, leonardo sarmiento
Problemas del capitulo 7, edison guaman, felipe quevedo, leonardo sarmientoLuis Felipe Quevedo Avila
 

La actualidad más candente (20)

Maquinas de corriente continua (CC)
Maquinas de corriente continua (CC)Maquinas de corriente continua (CC)
Maquinas de corriente continua (CC)
 
Informe de conexión estrella triángulo
Informe de conexión estrella triánguloInforme de conexión estrella triángulo
Informe de conexión estrella triángulo
 
Practica 8
Practica 8 Practica 8
Practica 8
 
Bobinado del motor trifasico
Bobinado del motor trifasicoBobinado del motor trifasico
Bobinado del motor trifasico
 
Turbina turgo
Turbina turgoTurbina turgo
Turbina turgo
 
Part winding o arranque a devanado parcial
Part winding o arranque a devanado parcialPart winding o arranque a devanado parcial
Part winding o arranque a devanado parcial
 
Arranque estrella delta jam
Arranque estrella delta jamArranque estrella delta jam
Arranque estrella delta jam
 
Turbina de Vapor.
Turbina de Vapor.Turbina de Vapor.
Turbina de Vapor.
 
Motores Eléctricos
Motores EléctricosMotores Eléctricos
Motores Eléctricos
 
Mandos electroneumaticos-1-laboratorio
Mandos electroneumaticos-1-laboratorioMandos electroneumaticos-1-laboratorio
Mandos electroneumaticos-1-laboratorio
 
Circuito variador de velocidad de motor ac
Circuito variador de velocidad de motor acCircuito variador de velocidad de motor ac
Circuito variador de velocidad de motor ac
 
Tipos de conexiones_de_transformadores_t (2)
Tipos de conexiones_de_transformadores_t (2)Tipos de conexiones_de_transformadores_t (2)
Tipos de conexiones_de_transformadores_t (2)
 
Tema 6-turbinas-pelton
Tema 6-turbinas-peltonTema 6-turbinas-pelton
Tema 6-turbinas-pelton
 
Bombas, ventiladores y compresores V.M. Cherkasski
Bombas, ventiladores y compresores   V.M. CherkasskiBombas, ventiladores y compresores   V.M. Cherkasski
Bombas, ventiladores y compresores V.M. Cherkasski
 
Motores de fase partida
Motores de fase partidaMotores de fase partida
Motores de fase partida
 
Bobinados fraccionarios
Bobinados fraccionariosBobinados fraccionarios
Bobinados fraccionarios
 
Ciclos de potencia combinados de gas y vapor
Ciclos de potencia combinados de gas y vaporCiclos de potencia combinados de gas y vapor
Ciclos de potencia combinados de gas y vapor
 
Manual de la unidad 2
Manual de la unidad 2Manual de la unidad 2
Manual de la unidad 2
 
Calculo de una turbina pelton
Calculo de una turbina peltonCalculo de una turbina pelton
Calculo de una turbina pelton
 
Problemas del capitulo 7, edison guaman, felipe quevedo, leonardo sarmiento
Problemas del capitulo 7, edison guaman, felipe quevedo, leonardo sarmientoProblemas del capitulo 7, edison guaman, felipe quevedo, leonardo sarmiento
Problemas del capitulo 7, edison guaman, felipe quevedo, leonardo sarmiento
 

Destacado

doble-condensador
doble-condensadordoble-condensador
doble-condensador
Chema Garcia
 
Tipos de condensadores en motores de arranque
Tipos de condensadores en motores de arranqueTipos de condensadores en motores de arranque
Tipos de condensadores en motores de arranqueAdsalonFlores
 
Motores monofasicos de fase partida
Motores monofasicos de fase  partidaMotores monofasicos de fase  partida
Motores monofasicos de fase partidaasc99
 
Mantenimiento de una licuadora
Mantenimiento de una licuadoraMantenimiento de una licuadora
Mantenimiento de una licuadorasilvia jhannet
 
Todo sobre condensadores
Todo sobre condensadoresTodo sobre condensadores
Todo sobre condensadoresrobertmora
 
Tipos de condesandores
Tipos de condesandoresTipos de condesandores
Tipos de condesandoresGerman Tirado
 
Tipos de condensadores
Tipos de condensadoresTipos de condensadores
Tipos de condensadores
vinculacionutn
 
Condensadores
CondensadoresCondensadores
Condensadores
Jomicast
 
Manual de aire acondicionado manualesydiagramas.blogspot.com
Manual de aire acondicionado   manualesydiagramas.blogspot.comManual de aire acondicionado   manualesydiagramas.blogspot.com
Manual de aire acondicionado manualesydiagramas.blogspot.com
Juan Carlos Grisman
 
Tf auto
Tf autoTf auto
Tf auto
UTP
 
Capitulo ll esteban
Capitulo ll estebanCapitulo ll esteban
Capitulo ll esteban
monmon0496
 
Condensadores para 6to
Condensadores para 6toCondensadores para 6to
Condensadores para 6tofaviolin
 
Capacitores motoreselecmono
Capacitores motoreselecmonoCapacitores motoreselecmono
Capacitores motoreselecmonoujap
 
Condensadores
CondensadoresCondensadores
Condensadores
jaiderjksj
 
Condensadores
CondensadoresCondensadores
Condensadores
Ramón Sancha
 
Tipos de condensadores
Tipos de condensadoresTipos de condensadores
Tipos de condensadores
msantamaria22
 
Los Condensadores[1].
Los Condensadores[1].Los Condensadores[1].
Los Condensadores[1].
dario rebollo
 

Destacado (20)

Motores con capacitor
Motores con capacitorMotores con capacitor
Motores con capacitor
 
doble-condensador
doble-condensadordoble-condensador
doble-condensador
 
Tipos de condensadores en motores de arranque
Tipos de condensadores en motores de arranqueTipos de condensadores en motores de arranque
Tipos de condensadores en motores de arranque
 
Motores monofasicos de fase partida
Motores monofasicos de fase  partidaMotores monofasicos de fase  partida
Motores monofasicos de fase partida
 
Mantenimiento de una licuadora
Mantenimiento de una licuadoraMantenimiento de una licuadora
Mantenimiento de una licuadora
 
Todo sobre condensadores
Todo sobre condensadoresTodo sobre condensadores
Todo sobre condensadores
 
Tipos de condesandores
Tipos de condesandoresTipos de condesandores
Tipos de condesandores
 
02 resistencias y condensadores
02 resistencias y condensadores02 resistencias y condensadores
02 resistencias y condensadores
 
Tipos de condensadores
Tipos de condensadoresTipos de condensadores
Tipos de condensadores
 
Condensadores
CondensadoresCondensadores
Condensadores
 
Manual de aire acondicionado manualesydiagramas.blogspot.com
Manual de aire acondicionado   manualesydiagramas.blogspot.comManual de aire acondicionado   manualesydiagramas.blogspot.com
Manual de aire acondicionado manualesydiagramas.blogspot.com
 
Tf auto
Tf autoTf auto
Tf auto
 
Capitulo ll esteban
Capitulo ll estebanCapitulo ll esteban
Capitulo ll esteban
 
Condensadores para 6to
Condensadores para 6toCondensadores para 6to
Condensadores para 6to
 
Capacitores motoreselecmono
Capacitores motoreselecmonoCapacitores motoreselecmono
Capacitores motoreselecmono
 
Condensadores
CondensadoresCondensadores
Condensadores
 
Condensadores
CondensadoresCondensadores
Condensadores
 
Condensadores
CondensadoresCondensadores
Condensadores
 
Tipos de condensadores
Tipos de condensadoresTipos de condensadores
Tipos de condensadores
 
Los Condensadores[1].
Los Condensadores[1].Los Condensadores[1].
Los Condensadores[1].
 

Similar a Tipos de condensadores en motores de arranque

Condensador
CondensadorCondensador
Condensador
Dajoberg Ortiiz
 
Capacitores y dielectricos
Capacitores y dielectricosCapacitores y dielectricos
Capacitores y dielectricosMario Rosas
 
Campos Electromagnéticos, Condensador y circuitos RLC
Campos Electromagnéticos, Condensador y circuitos RLC Campos Electromagnéticos, Condensador y circuitos RLC
Campos Electromagnéticos, Condensador y circuitos RLC
Marcos Barboza
 
Marcos rosales
Marcos rosalesMarcos rosales
Marcos rosales
Marcos Rosales
 
Presentacion de fisica
Presentacion de fisicaPresentacion de fisica
Presentacion de fisicaSalazar10
 
Investigacion
InvestigacionInvestigacion
Investigacion
Alejandro Soterano
 
Usos de Condensadores y Bobinas en la Ingeniería
Usos de Condensadores y Bobinas en la IngenieríaUsos de Condensadores y Bobinas en la Ingeniería
Usos de Condensadores y Bobinas en la Ingeniería
Thomas Turkington
 
Tareas de inestigacion - Modalidad
Tareas de inestigacion   - ModalidadTareas de inestigacion   - Modalidad
Tareas de inestigacion - ModalidadBeller Suarez
 
Tareas de inestigacion modalidad
Tareas de inestigacion   modalidadTareas de inestigacion   modalidad
Tareas de inestigacion modalidadBeller Suarez
 
Condensadores
CondensadoresCondensadores
Condensadoreszinddy
 
Capacitores
CapacitoresCapacitores
Capacitores
Eduardo Robert
 
Carlos benitez investigacion saia a
Carlos benitez investigacion saia aCarlos benitez investigacion saia a
Carlos benitez investigacion saia afast2506
 
Condensador
CondensadorCondensador
Condensador21031990
 
Capacitores y bobinas
Capacitores y bobinasCapacitores y bobinas
Capacitores y bobinas
iscped
 

Similar a Tipos de condensadores en motores de arranque (20)

Condensador
CondensadorCondensador
Condensador
 
Los condensadores
Los condensadoresLos condensadores
Los condensadores
 
Capacitores y dielectricos
Capacitores y dielectricosCapacitores y dielectricos
Capacitores y dielectricos
 
Campos Electromagnéticos, Condensador y circuitos RLC
Campos Electromagnéticos, Condensador y circuitos RLC Campos Electromagnéticos, Condensador y circuitos RLC
Campos Electromagnéticos, Condensador y circuitos RLC
 
Marcos rosales
Marcos rosalesMarcos rosales
Marcos rosales
 
Presentacion de fisica
Presentacion de fisicaPresentacion de fisica
Presentacion de fisica
 
Capacitores
CapacitoresCapacitores
Capacitores
 
Investigacion
InvestigacionInvestigacion
Investigacion
 
Usos de Condensadores y Bobinas en la Ingeniería
Usos de Condensadores y Bobinas en la IngenieríaUsos de Condensadores y Bobinas en la Ingeniería
Usos de Condensadores y Bobinas en la Ingeniería
 
Capacitancia
CapacitanciaCapacitancia
Capacitancia
 
Electronica
ElectronicaElectronica
Electronica
 
Condensadores
CondensadoresCondensadores
Condensadores
 
El capacitor
El capacitorEl capacitor
El capacitor
 
Tareas de inestigacion - Modalidad
Tareas de inestigacion   - ModalidadTareas de inestigacion   - Modalidad
Tareas de inestigacion - Modalidad
 
Tareas de inestigacion modalidad
Tareas de inestigacion   modalidadTareas de inestigacion   modalidad
Tareas de inestigacion modalidad
 
Condensadores
CondensadoresCondensadores
Condensadores
 
Capacitores
CapacitoresCapacitores
Capacitores
 
Carlos benitez investigacion saia a
Carlos benitez investigacion saia aCarlos benitez investigacion saia a
Carlos benitez investigacion saia a
 
Condensador
CondensadorCondensador
Condensador
 
Capacitores y bobinas
Capacitores y bobinasCapacitores y bobinas
Capacitores y bobinas
 

Último

665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
PROTHEORO Apellidos
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascónElites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Javier Andreu
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 

Último (20)

665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascónElites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 

Tipos de condensadores en motores de arranque

  • 1. 30 de abril del 2015 Integrantes: Erick Absalón #41 Ervin Flores #4 Tema: Que es un condensador Funcionamiento Motor monofásico con dos condensadores Capacitores o Condensadores Tipos de condensador
  • 2. ¿Qué es condensador Eléctrico? Un condensador eléctrico o capacitor es un dispositivo pasivo, utilizado en electricidad y electrónica, capaz de almacenar energía sustentando un campo eléctrico. Está formado por un par de superficies conductoras, generalmente en forma de láminas o placas, en situación de influencia total (esto es, que todas las líneas de campo eléctrico que parten de una van a parar a la otra) separadas por un material dieléctrico o por el vacío. Las placas, sometidas a una diferencia de potencial, adquieren una determinada carga eléctrica, positiva en una de ellas y negativa en la otra, siendo nula la variación de carga total. Aunque desde el punto de vista físico un condensador no almacena carga ni corriente eléctrica, sino simplemente energía mecánica latente; al ser introducido en un circuito se comporta en la práctica como un elemento "capaz" de almacenar la energía eléctrica que recibe durante el periodo de carga, la misma energía que cede después durante el periodo de descarga.
  • 3. Funcionamiento La carga almacenada en una de las placas es proporcional a la diferencia de potencial entre esta placa y la otra, siendo la constante de proporcionalidad la llamada capacidad o capacitancia. En El Sistema internacional de unidades se mide en Faradios (F), siendo 1 faradio la capacidad de un condensador en el que, sometidas sus armaduras a una d.d.p. de 1 voltio, estas adquieren una carga eléctrica de 1 culombio.
  • 4. La capacidad de 1 faradio es mucho más grande que la de la mayoría de los condensadores, por lo que en la práctica se suele indicar la capacidad en micro- µF = 10-6, nano- nF = 10-9 o pico- pF = 10-12 -faradios. Los condensadores obtenidos a partir de supercondensadores (EDLC) son la excepción. Están hechos de carbón activado para conseguir una gran área relativa y tienen una separación molecular entre las "placas". Así se consiguen capacidades del orden de cientos o miles de faradios. Uno de estos condensadores se incorpora en el reloj Kinetic de Seiko, con una capacidad de 1/3 de faradio, haciendo innecesaria la pila. También se está utilizando en los prototipos de automóviles eléctricos. El valor de la capacidad de un condensador viene definido por la siguiente fórmula: en donde: : Capacitancia o capacidad : Carga eléctrica almacenada en la placa 1. : Diferencia de potencial entre la placa 1 y la 2.
  • 5. Motor monofásico con dos condensadores Se trata de motores asíncronos monofásicos que en el momento del arranque son bifásicos. Tienen por tanto dos devanados en el inductor (que siempre está en el estator) desplazados π/(2·P). Estos devanados son: - El devanado principal, así denominado porque es el que recibe energía durante todo el tiempo en el que el motor está funcionando. - El devanado auxiliar, de características idénticas al principal, pero al que se le ha añadido un condensador en serie, que es el que permite conseguir el desfasaje suficiente entre las dos corrientes.
  • 6. En la mayor parte de los motores monofásicos de arranque por condensador, el motor arranca como bifásico, pero cuando se alcanza una velocidad, de aproximadamente el 75% de la velocidad de sincronismo, se abre el interruptor centrífugo, funcionando a partir de ese momento como un motor monofásico propiamente dicho. En otras ocasiones, y para evitar problemas de mantenimiento, el motor es realmente bifásico, y no está provisto del mencionado interruptor. A continuación se adjunta una figura explicativa de la curva par-velocidad típica de este tipo de motores.
  • 7. Tipos de condensadores en motores de arranque Condensadores electrolítico Es un tipo de condensador que utiliza un electrolito, como su primera armadura, la cual actúa como cátodo. Con la tensión adecuada, el electrolito deposita una capa aislante (la cual es en general una capa muy fina de óxido de aluminio) sobre la segunda armadura o cuba (ánodo), consiguiendo así capacidades muy elevadas. Son inadecuados para funcionar con corriente alterna. La polarización inversa destruye el óxido, produciendo un cortocircuito entre el electrolito y la cuba, aumentando la temperatura, y por tanto, arde o estalla el condensador consecuentemente. Existen varios tipos, según su segunda armadura y electrolito empleados:
  • 8. Condensadores de aluminio Es el tipo normal. La cuba es de aluminio y el electrolito una disolución de ácido bórico. Funciona bien a bajas frecuencias, pero presenta pérdidas grandes a frecuencias medias y altas. Se emplea en fuentes de alimentación y equipos de audio. Muy utilizado en fuentes de alimentación conmutadas.
  • 9. Condensadores de tantalio (tántalos) Es otro condensador electrolítico, pero emplea tantalio en lugar de aluminio. Consigue corrientes de pérdidas bajas, mucho menores que en los condensadores de aluminio. Suelen tener mejor relación capacidad/volumen.
  • 10. Condensadores bipolares (para corriente alterna) Están formados por dos condensadores electrolíticos en serie inversa, utilizados en caso de que la corriente pueda invertirse. Son inservibles para altas frecuencias.
  • 11. Condensadores de papel El dieléctrico es papel parafinado, baquelizado o sometido a algún otro tratamiento que reduce su higroscopia y aumenta el aislamiento. Se apilan dos cintas de papel, una de aluminio, otras dos de papel y otra de aluminio y se enrollan en espiral. Las cintas de aluminio constituyen las dos armaduras, que se conectan a sendos terminales. Se utilizan dos cintas de papel para evitar los poros que pueden presentar.
  • 12. Condensadores autorregenerables Los condensadores de papel tienen aplicaciones en ambientes industriales. Los condensadores autorregenerables son condensadores de papel, pero la armadura se realiza depositando aluminio sobre el papel. Ante una situación de sobrecarga que supere la rigidez dieléctrica del dieléctrico, el papel se rompe en algún punto, produciéndose un cortocircuito entre las armaduras, pero este corto provoca una alta densidad de corriente por las armaduras en la zona de la rotura. Esta corriente funde la fina capa de aluminio que rodea al cortocircuito, restableciendo el aislamiento entre las armaduras.