SlideShare una empresa de Scribd logo
RESUMEN ANALITICO DE INVESTIGACIÓN
RESUMEN ANALITICO DE INVESTIGACION (RAI)
1. TITULO:
“Soy Consciente, Soy culto, soy ciudadano”
Fomento de la cultura ciudadana entre los niños y jóvenes de la escuela
normal superior de Villahermosa con proyección a la comunidad local
2. AUTORES:
Manuel Antonio Barbosa Contreras, Erika Yussiany Duque Sarmiento,
Loren Viviana García Bedoya, Jesica Alejandra Torres Gaviria, Luisa
Lorena Urrego Pérez.
3. LÍNEA DE INVESTIGACIÓN:
Núcleo Temático: Socio- humanístico axiológico
Impacto de la buena comunicación en la estructuración de la personalidad
ética y moral de los estudiantes.
4. PALABRAS CLAVE:
Ciudadanía, normas de urbanidad, estrategias pedagógicas, Cultura,
manual de Carreño.
5. OBJETIVO (S):
Identificar las causas y factores asociados a la falta de cultura ciudadana
que se evidencian en los habitantes del municipio de Villahermosa a través
de diferentes instrumentos de lectura de contexto, con el fin de diseñar e
implementar estrategias que ayuden al mejoramiento de la convivencia, al
ejercicio de las competencias ciudadanas y al cumplimiento de normas de
urbanidad.
6. DESCRIPCIÓN:
La implementación de la propuesta del grupo de investigación “Soy
consciente, soy culto, soy ciudadano” pretende rescatar y afianzar la cultura
ciudadana entre los habitantes del municipio, mediante el empleo del arte
en todos sus campos y las TIC como herramientas pedagógicas que
ayuden fomentar hábitos que favorezcan una sana convivencia.
7. FUENTES:
Se consultaron un total de 46 referencias bibliográficas
Para las fuentes fotográficas se consultaron un total de 8 referentes; para la
información acerca de la Escuela Normal Superior se utilizó únicamente 1
referente; en los referentes legales se estudiaron 6 referentes; Para la
teoría pertinente y/o asociada a la cultura ciudadana se consultaron 25
referentes y para llevar a cabo la metodóloga se estudiaron 6 referentes.
8. METODOLOGÍA.
El tipo de investigación que se implementó para el desarrollo la propuesta de
intervención fue la (IAP), Investigación acción – participación; para la
recopilación de información fue necesario emplear la encuesta y la entrevista.
9. CONCLUSIONES
 La construcción de la cultura ciudadana en el desarrollo de los niños
y jóvenes en el municipio de Villahermosa debe ser un ejercicio que
se complemente en diferentes escenarios como la escuela, el hogar
y finalmente espacios públicos y de convivencia.
 La formación en cultura ciudadana debe estar enfocada más allá de
la memorización y aprendizaje de simples conceptos, y llevarse al
adiestramiento de una buena convivencia activa que se evidencia en
los diferentes espacios en los que se desenvuelve el niño, joven o
estudiante.
 La aplicación del arte y las TIC como estrategia pedagógica fue una
importante contribución al aprendizaje de temáticas acerca de la
cultura ciudadana, ya que mediante ellas se generó un aprendizaje
significativo.
 El trabajo conjunto entre todos los entes municipales, referente a la
cultura y vivencia de valores, genera espacios donde niños, jóvenes
y adultos ponen en práctica las principales normas de convivencia
que contribuyen a la cultura ciudadana del municipio.
 La cooperación interinstitucional jugo un papel importante el
desarrollo de la implementación de estrategias, ya que el apoyo
brindado tanto financiero como de personal, contribuyo a obtener
unos buenos resultados.
10. RECOMENDACIONES.
 Es importante recalcar el valor que tiene dar continuidad al proyecto de
investigación “Soy consciente, soy culto, soy ciudadano”, a la propuesta
de intervención y por consiguiente a la aplicación de las estrategias
planteadas en el POE (Plan Operativo de Estrategias), pues lleva a que
las personas tomen conciencia de sus actos erróneos y de igual forma
busquen posibles soluciones a las problemáticas que se relacionan con
la cultura ciudadana.
 Los estudiantes implicados en la aplicación de este proyecto deben
comprometerse a poner en práctica lo orientado en los diversos talleres
y actividades desarrollados por los integrantes de dicho proyecto, pues
de esta manera se logrará un avance en cuanto a la formación en
valores que se le brinda a los educandos desde las instituciones
educativas los cuales se reflejan en el ámbito social y familiar.
 Seguir construyendo unas bases sólidas en cuanto al arte y las TIC,
para que así los maestros y estudiantes de nuestra institución le den la
importancia que requiere este tipo de medios y poder infundirlo en toda
la comunidad para que haya un mejor sentido social hacia la formación
en cultura ciudadana a través de espacios en donde se refleja la
recreación y la creatividad que poseen quienes participan de este tipo
de eventos con el fin de adquirir aprendizajes significativos.
 Continuar trabajando desde las áreas de ciencias sociales; éticas y
valores las cuales son el pilar fundamental para la formación de valores
en la sociedad.
 Fortalecer el convenio con la alcaldía, la policía y la institución educativa
para el fortalecimiento de un trabajo cooperativo y agradable, en el cual
se aproveche los programas que nos ofrecen, teniendo en cuenta el
potencial que se tiene con este proyecto de investigación “Soy
consciente, soy culto, soy ciudadano”.
 Aumentar el cumplimiento voluntario de normas, la capacidad de
celebrar y cumplir acuerdos y la mutua ayuda para actuar según la
propia conciencia, en armonía con la ley.
 Promover la comunicación y la solidaridad entre los ciudadanos.
 Impulsar la confianza y promover una moralidad individual que motive a
los individuos a vivir dentro de los límites de la ley, asumiendo sus
responsabilidades sociales.
 Generar una alta valoración del trabajo, de la actitud creativa e
innovadora, del orden, la puntualidad y el pluralismo como
características sociales que impulsan el desarrollo y al cambio.
 Reconocer que el conjunto de ideas, valores, creencias percepciones,
actitudes y comportamientos, juegan un papel central en la construcción
de ciudadanía.
 Identificar que en la cultura ciudadana se hace indispensable pensar en
una pedagogía donde todos se comprometan de manera
corresponsable, principalmente los actores más importantes de la
sociedad: la familia (padres e hijos), los profesores y la comunidad en
general.
 Se propone fortalecer la cultura ciudadana como eje transversal de la
seguridad y la convivencia, ya que es un medio para recuperar y
reconstruir la urbanidad, como expresión de los buenos modales, el
civismo, además de la ética pública, donde prevalezca el acato de las
normas legales, morales y de armonía.
11.CRONOGRAMA
PROBLEMA OBJETIVOS ESTRATEGIAS
Desconocimiento del
significado de cultura
ciudadana
Desconocimiento de
normas básicas de
convivencia y de
urbanidad
Uso de agresividad
para la resolución de
conflictos
Fomentar las normas
de urbanidad y de
convivencia en los
estudiantes del grado
noveno mediante el
arte y el uso de las
TIC con el fin de
promover la cultura
ciudadana en la
comunidad educativa.
1.” Por una
Villahermosa más
consciente”
Concurso para
identificar
problemáticas
sociales.
2.Talleres para
estudiantes
sobre
urbanidad
3. “Teatro
callejero”
Mal ejemplo brindado
en los hogares y
reflejado en los
mayores
Incumplimiento de
normas de tránsito
Comportamiento
Dar pautas de
formación en
ciudadanía a los
padres de familia a
través de campañas
de proyección social
con el fin de afianzar
comportamientos en
sus hijos
Situaciones
problemáticas y
cómo manejarlas
4. Concurso de
danza urbana
“Ponle rimo a la
ciudadanía”
5. Concurso de
Memes
6. Elaboración de
grafitis con
mensaje social
7. Cine al parque
inadecuado en espacios
públicos
Falta de convivencia
entre los habitantes del
municipio de
Villahermosa Tolima
Destrucción de la
naturaleza e irrespeto
por la misma por parte
de la comunidad
Villahermosuna.
Promover la
apropiación y
cumplimiento de las
normas de tránsito y
el comportamiento
adecuado en espacios
públicos a través de
campañas de
integración
comunitaria.
Generar espacios de
8. Visitas
domiciliarias
La ciudadanía
empieza en casa
9. Recorrido
“Conducción
responsable”
10. Campaña
articula con la
policía Nacional y
administración
municipal
(Parqueo,
señalización,
precauciones)
esparcimiento e
integración para los
niños y jóvenes en
torno a la buena
convivencia en la
comunidad.
Fomentar el cuidado
por la naturaleza y el
respeto por el
patrimonio público
como parte de una
ciudadanía activa y
responsable
11. Canelazo
12.PRESUPUESTO
No. Lugar
Valor
Pasaje
Estadía
(días)
Justificación1
C o s t o s
$ Valor
total
Fondos
ENSVI
Fondos grupo
investigador
1 CASABIANCA 10.000 0 Se realizó este viaje con el objetivo de entregar las
invitación para el primer concurso de danza urbana “ponle
ritmo de ciudadanía”
50.000 0 0
2 PALOCABILDO 18.000 0 Se realizó este viaje con el objetivo de entregar las
invitación para el primer concurso de danza urbana “ponle
ritmo a la ciudadanía”
90.000 0 0
3 YARUMAL 8.000 0 Viaje realizado en la actividad de conducción responsable. 40.000 0 40.000
Totales
180.000 40.000
Nombre Uso Cantidad
C o s t o s
$Valor
unitario
$ Valor
total
Fondos
ENSVI
Fondos grupo
investigador
Fondos
Alcaldía
CAMPAÑA DE MOVILIDAD“LA
MOVILIDADDEPENDE DE
TODOS”
Pancartas de
Transito
2 75.000 150.000 0 0 150.000
PROYECCION DE PELICULA
“BICHOS”
Copiasa Color-
Publicidad
30 75 18.700 0 18.700 0
TALLER CARREÑO paquetesde
dulces
2 3.100 6.200 0 6.200 0
PRIMER CONCURSODE DANZA
URBANA – “PONLERITMO A LA
CIUDADANIA”
telaquirúrgica 5 metros 3.000 15.000 0 15.000 0
PRIMER CONCURSODE DANZA
URBANA – “PONLERITMO A LA
CIUDADANIA”
Vinilosgrandes 6 1.750 10.500 0 10.500 0
TALLER NORMAS DE
URBANIDADBASE DE UNA
COMUNIDAD
impresionesde
folletos
80 200 16.000 0 16.000 0
“PARQUEO, SEÑALIZACION,
PRECAUCIONES”
1 paquete de
vasos- 2 gaseosas
- 4 paquete de
galletas
25.000 25.000 0 25.000 0
PRIMER CONCURSODE DANZA
URBANA – “PONLERITMO A LA
CIUDADANIA”
Afiches 20 5000 100.000 0 0 100.000
PRIMER CONCURSODE DANZA
URBANA – “PONLERITMO A LA
CIUDADANIA”- INVITACIONES
Gasolina 80.000 80.000 0 0 80.000
PRIMER CONCURSODE DANZA
URBANA – “PONLERITMO A LA
CIUDADANIA”- INVITACIONES
Almuerzos 5 10.000 50.000 0 0 50.000
MURALES Pinturas- Pinceles
- Refrigerios
20.000 20.000 0 20.000 0
CUENTA PAPELERIA Cartulina- Copias-
Vinilos - Encaje….
316.000 316.000 0 0 316.000
PRIMER CONCURSODE DANZA
URBANA – “PONLERITMO A LA
CIUDADANIA”
Cable de audio 50 metros 500 25.000 0 25.000 0
PRIMER CONCURSODE DANZA
URBANA – “PONLERITMO A LA
CIUDADANIA”
Premiación 640.000 640.000 0 0 640.000
PRIMER CONCURSODE DANZA
URBANA – “PONLERITMO A LA
CIUDADANIA”
Buñuelos 200 300 60.000 0 0 60.000
PRIMER CONCURSODE DANZA
URBANA – “PONLERITMO A LA
CIUDADANIA”
Moto taxi
"Perifoneo"
2 moto taxis 20.000 40000 0 0 40.000
PRIMER CONCURSODE DANZA
URBANA – “PONLERITMO A LA
CIUDADANIA”
Gaseosas– Agua 40.000 40.000 0 40.000 0
TALLER “MODALES Y
COMPORTAMIENTOSEN LA
MESA”
Comida
"Marranitas"
37 1000 37.000 0 37.000 0
TALLER “MODALES Y
COMPORTAMIENTOSEN LA
MESA”
Platos,tenedores,
cuchillos - 2
gaseosas
19.500 19.500 0 19.500 0
MURALES Internet-
Impresiones -
Pinturas-
Refrigerios
100.000 100.000 0 0 100.000
PRIMER CONCURSODE DANZA
URBANA – “PONLERITMO A LA
CIUDADANIA”
Fotosy Videos 10.000 10.000 0 10.000 0
FINALIZACION DELA
PROPUESTA DE INTERVENCION
organizaciónde
stand
100.000 100.000 100.000 0 100.000
FINALIZACION DELA
PROPUESTA DE INTERVENCION
impresióndel
proyecto
1 120.000 120.000 120.000 0 0
FINALIZACION DELA
PROPUESTA DE INTERVENCION
elaboraciónde
vallas
6 pequeñasy 1
grande
-200.000
-200.000
400.000 0 0 400.000
TALLERES Materiales en
papeleria
Impresiones,
Copias
40000
40000
80.000 80.000 0 0
Totales 2.478.000 300.000 242.900 1.816.000

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ciudad educadora
Ciudad educadoraCiudad educadora
Ciudad educadora
Monica Davila
 
Proceso curricular venezolano 2011 2012
Proceso curricular venezolano 2011 2012Proceso curricular venezolano 2011 2012
Proceso curricular venezolano 2011 2012
Raquel Rocha
 
Trabajo de reflexión: Ciudad educadora.Realizado por Franca Rodriguez
Trabajo de reflexión: Ciudad educadora.Realizado por Franca RodriguezTrabajo de reflexión: Ciudad educadora.Realizado por Franca Rodriguez
Trabajo de reflexión: Ciudad educadora.Realizado por Franca RodriguezClaudia Peirano
 
Ciudad educadora
Ciudad educadoraCiudad educadora
Ciudad educadora
Liliana Alicia Soñora
 
Educar en la diversidad cultural
Educar en la diversidad culturalEducar en la diversidad cultural
Educar en la diversidad cultural
Ana Gissela López gonzalez
 
Ejes transversales
Ejes transversalesEjes transversales
Ejes transversales
Yarelis Muegue
 
proyecto con las tic sede guayabal 2013
proyecto con las tic sede guayabal 2013proyecto con las tic sede guayabal 2013
proyecto con las tic sede guayabal 2013
pablovalerocpe
 
Escuela secundaria marco general
Escuela secundaria  marco generalEscuela secundaria  marco general
Escuela secundaria marco general
patybenitez
 
El juego en la Formación Ciudadana de los niños
El juego en la Formación Ciudadana de los niñosEl juego en la Formación Ciudadana de los niños
El juego en la Formación Ciudadana de los niños
JG Gueerreeroo
 
Guia 2
Guia 2Guia 2
Guia 2PESCC
 
IncorporacióN De La EducacióN Ciudadana Y CíVica En El Nuevo DiseñO Curricular
IncorporacióN De La EducacióN Ciudadana Y CíVica En El Nuevo DiseñO CurricularIncorporacióN De La EducacióN Ciudadana Y CíVica En El Nuevo DiseñO Curricular
IncorporacióN De La EducacióN Ciudadana Y CíVica En El Nuevo DiseñO Curricular
tellinos
 
8. Proyecto - Amor por mi Municipio
8. Proyecto - Amor por mi Municipio8. Proyecto - Amor por mi Municipio
8. Proyecto - Amor por mi Municipio
Monicacpe2015
 
Programa de Educación para la Sexualidad y Construcción de Ciudadanía
Programa de Educación para la Sexualidad y Construcción de CiudadaníaPrograma de Educación para la Sexualidad y Construcción de Ciudadanía
Programa de Educación para la Sexualidad y Construcción de Ciudadanía
San Luis Gonzaga Santa Fe de Antioquia
 

La actualidad más candente (18)

Ciudad educadora
Ciudad educadoraCiudad educadora
Ciudad educadora
 
Formacion ciudadana
Formacion ciudadanaFormacion ciudadana
Formacion ciudadana
 
Enlazando mundos
Enlazando mundosEnlazando mundos
Enlazando mundos
 
Proyecto convivencia
Proyecto convivenciaProyecto convivencia
Proyecto convivencia
 
Proceso curricular venezolano 2011 2012
Proceso curricular venezolano 2011 2012Proceso curricular venezolano 2011 2012
Proceso curricular venezolano 2011 2012
 
Trabajo de reflexión: Ciudad educadora.Realizado por Franca Rodriguez
Trabajo de reflexión: Ciudad educadora.Realizado por Franca RodriguezTrabajo de reflexión: Ciudad educadora.Realizado por Franca Rodriguez
Trabajo de reflexión: Ciudad educadora.Realizado por Franca Rodriguez
 
Español g8
Español g8Español g8
Español g8
 
Ciudad educadora
Ciudad educadoraCiudad educadora
Ciudad educadora
 
Educar en la diversidad cultural
Educar en la diversidad culturalEducar en la diversidad cultural
Educar en la diversidad cultural
 
Ejes transversales
Ejes transversalesEjes transversales
Ejes transversales
 
proyecto con las tic sede guayabal 2013
proyecto con las tic sede guayabal 2013proyecto con las tic sede guayabal 2013
proyecto con las tic sede guayabal 2013
 
Lineamientos y estrategias proyectos pedagogicos
Lineamientos y estrategias proyectos pedagogicosLineamientos y estrategias proyectos pedagogicos
Lineamientos y estrategias proyectos pedagogicos
 
Escuela secundaria marco general
Escuela secundaria  marco generalEscuela secundaria  marco general
Escuela secundaria marco general
 
El juego en la Formación Ciudadana de los niños
El juego en la Formación Ciudadana de los niñosEl juego en la Formación Ciudadana de los niños
El juego en la Formación Ciudadana de los niños
 
Guia 2
Guia 2Guia 2
Guia 2
 
IncorporacióN De La EducacióN Ciudadana Y CíVica En El Nuevo DiseñO Curricular
IncorporacióN De La EducacióN Ciudadana Y CíVica En El Nuevo DiseñO CurricularIncorporacióN De La EducacióN Ciudadana Y CíVica En El Nuevo DiseñO Curricular
IncorporacióN De La EducacióN Ciudadana Y CíVica En El Nuevo DiseñO Curricular
 
8. Proyecto - Amor por mi Municipio
8. Proyecto - Amor por mi Municipio8. Proyecto - Amor por mi Municipio
8. Proyecto - Amor por mi Municipio
 
Programa de Educación para la Sexualidad y Construcción de Ciudadanía
Programa de Educación para la Sexualidad y Construcción de CiudadaníaPrograma de Educación para la Sexualidad y Construcción de Ciudadanía
Programa de Educación para la Sexualidad y Construcción de Ciudadanía
 

Similar a 3 RAI Soy consciente, soy culto soy ciudadano 1

Proyectos en competencias ciudadanas
Proyectos en  competencias ciudadanasProyectos en  competencias ciudadanas
Proyectos en competencias ciudadanasstephy04
 
Estrategias para la construccion de la cultura civica sesion-01
Estrategias para la construccion de la cultura civica   sesion-01Estrategias para la construccion de la cultura civica   sesion-01
Estrategias para la construccion de la cultura civica sesion-01HECTOR VILLAJUAN MORY
 
ESTRATEGIAS PARA LA CONSTRUCCION DE LA CULTURA CIVICA
ESTRATEGIAS PARA LA CONSTRUCCION DE LA CULTURA CIVICAESTRATEGIAS PARA LA CONSTRUCCION DE LA CULTURA CIVICA
ESTRATEGIAS PARA LA CONSTRUCCION DE LA CULTURA CIVICA
HECTOR VILLAJUAN MORY
 
Proyecto 5° apostemosle a la cultura ciudadana
Proyecto 5° apostemosle a la cultura ciudadanaProyecto 5° apostemosle a la cultura ciudadana
Proyecto 5° apostemosle a la cultura ciudadanaescmauxi
 
LA LEY GENERAL DE EDUCACION 2019 resumen
LA LEY GENERAL DE EDUCACION 2019 resumenLA LEY GENERAL DE EDUCACION 2019 resumen
LA LEY GENERAL DE EDUCACION 2019 resumen
daniaromoespinoza
 
PROYECTO INSTITUCIONAL SOBRE RIEGOS SOCIOEMOCIONALES EN LA ADOLESCENCIA JSM.docx
PROYECTO INSTITUCIONAL SOBRE RIEGOS SOCIOEMOCIONALES EN LA ADOLESCENCIA JSM.docxPROYECTO INSTITUCIONAL SOBRE RIEGOS SOCIOEMOCIONALES EN LA ADOLESCENCIA JSM.docx
PROYECTO INSTITUCIONAL SOBRE RIEGOS SOCIOEMOCIONALES EN LA ADOLESCENCIA JSM.docx
LicAnaGabrielaBentez
 
Proyecto de juventud y participación ciudadana
Proyecto de juventud y participación  ciudadanaProyecto de juventud y participación  ciudadana
Proyecto de juventud y participación ciudadana
claucesar
 
Trabajo civismo
Trabajo civismoTrabajo civismo
Trabajo civismoamaya-2910
 
Trabajo civismo
Trabajo civismoTrabajo civismo
Trabajo civismoamaya-2910
 
43729 union alta
43729 union alta43729 union alta
43729 union alta
Andcastellanos2
 
Proyecto 5º 2010
Proyecto 5º 2010Proyecto 5º 2010
Proyecto 5º 2010escmauxi
 
Manual aprendizaje mediante el servicio en comunidades
Manual  aprendizaje mediante el servicio en comunidadesManual  aprendizaje mediante el servicio en comunidades
Manual aprendizaje mediante el servicio en comunidadesmerlina Lovecraft
 
Consulta y respuestas de los participantes territoriales en la estación 7 (za...
Consulta y respuestas de los participantes territoriales en la estación 7 (za...Consulta y respuestas de los participantes territoriales en la estación 7 (za...
Consulta y respuestas de los participantes territoriales en la estación 7 (za...Rafael Alonso Mayo
 
Plan de cultura ciudadana
Plan de cultura ciudadanaPlan de cultura ciudadana
Plan de cultura ciudadana
pao1606
 
Proyecto Democracia
Proyecto  DemocraciaProyecto  Democracia
Proyecto Democraciaudec
 
Presentación_Plan-de-Formación-Ciudadana.pptx
Presentación_Plan-de-Formación-Ciudadana.pptxPresentación_Plan-de-Formación-Ciudadana.pptx
Presentación_Plan-de-Formación-Ciudadana.pptx
renzovalro
 
Computadores para educar aprendo y meidentifico con mis antepasados
Computadores para educar aprendo y meidentifico con mis antepasadosComputadores para educar aprendo y meidentifico con mis antepasados
Computadores para educar aprendo y meidentifico con mis antepasados
yami040677
 

Similar a 3 RAI Soy consciente, soy culto soy ciudadano 1 (20)

Proyectos en competencias ciudadanas
Proyectos en  competencias ciudadanasProyectos en  competencias ciudadanas
Proyectos en competencias ciudadanas
 
Estrategias para la construccion de la cultura civica sesion-01
Estrategias para la construccion de la cultura civica   sesion-01Estrategias para la construccion de la cultura civica   sesion-01
Estrategias para la construccion de la cultura civica sesion-01
 
ESTRATEGIAS PARA LA CONSTRUCCION DE LA CULTURA CIVICA
ESTRATEGIAS PARA LA CONSTRUCCION DE LA CULTURA CIVICAESTRATEGIAS PARA LA CONSTRUCCION DE LA CULTURA CIVICA
ESTRATEGIAS PARA LA CONSTRUCCION DE LA CULTURA CIVICA
 
Proyecto 5° apostemosle a la cultura ciudadana
Proyecto 5° apostemosle a la cultura ciudadanaProyecto 5° apostemosle a la cultura ciudadana
Proyecto 5° apostemosle a la cultura ciudadana
 
LA LEY GENERAL DE EDUCACION 2019 resumen
LA LEY GENERAL DE EDUCACION 2019 resumenLA LEY GENERAL DE EDUCACION 2019 resumen
LA LEY GENERAL DE EDUCACION 2019 resumen
 
PROYECTO INSTITUCIONAL SOBRE RIEGOS SOCIOEMOCIONALES EN LA ADOLESCENCIA JSM.docx
PROYECTO INSTITUCIONAL SOBRE RIEGOS SOCIOEMOCIONALES EN LA ADOLESCENCIA JSM.docxPROYECTO INSTITUCIONAL SOBRE RIEGOS SOCIOEMOCIONALES EN LA ADOLESCENCIA JSM.docx
PROYECTO INSTITUCIONAL SOBRE RIEGOS SOCIOEMOCIONALES EN LA ADOLESCENCIA JSM.docx
 
016 documento evidencia foro julio 1
016 documento evidencia foro julio 1016 documento evidencia foro julio 1
016 documento evidencia foro julio 1
 
016 documento evidencia foro julio 1
016 documento evidencia foro julio 1016 documento evidencia foro julio 1
016 documento evidencia foro julio 1
 
Proyecto de juventud y participación ciudadana
Proyecto de juventud y participación  ciudadanaProyecto de juventud y participación  ciudadana
Proyecto de juventud y participación ciudadana
 
Trabajo civismo
Trabajo civismoTrabajo civismo
Trabajo civismo
 
Trabajo civismo
Trabajo civismoTrabajo civismo
Trabajo civismo
 
43729 union alta
43729 union alta43729 union alta
43729 union alta
 
Proyecto 5º 2010
Proyecto 5º 2010Proyecto 5º 2010
Proyecto 5º 2010
 
Manual aprendizaje mediante el servicio en comunidades
Manual  aprendizaje mediante el servicio en comunidadesManual  aprendizaje mediante el servicio en comunidades
Manual aprendizaje mediante el servicio en comunidades
 
Consulta y respuestas de los participantes territoriales en la estación 7 (za...
Consulta y respuestas de los participantes territoriales en la estación 7 (za...Consulta y respuestas de los participantes territoriales en la estación 7 (za...
Consulta y respuestas de los participantes territoriales en la estación 7 (za...
 
Plan de cultura ciudadana
Plan de cultura ciudadanaPlan de cultura ciudadana
Plan de cultura ciudadana
 
Cuidad educadora 1
Cuidad educadora 1Cuidad educadora 1
Cuidad educadora 1
 
Proyecto Democracia
Proyecto  DemocraciaProyecto  Democracia
Proyecto Democracia
 
Presentación_Plan-de-Formación-Ciudadana.pptx
Presentación_Plan-de-Formación-Ciudadana.pptxPresentación_Plan-de-Formación-Ciudadana.pptx
Presentación_Plan-de-Formación-Ciudadana.pptx
 
Computadores para educar aprendo y meidentifico con mis antepasados
Computadores para educar aprendo y meidentifico con mis antepasadosComputadores para educar aprendo y meidentifico con mis antepasados
Computadores para educar aprendo y meidentifico con mis antepasados
 

Más de fernandodiazrios

2 angie puerta seasons - tercero - n2 - rev2
2 angie puerta   seasons - tercero - n2 - rev22 angie puerta   seasons - tercero - n2 - rev2
2 angie puerta seasons - tercero - n2 - rev2
fernandodiazrios
 
Perfil del normalista superior
Perfil del normalista superiorPerfil del normalista superior
Perfil del normalista superior
fernandodiazrios
 
01 manual del pfc agosto 21 de 2017
01 manual del pfc  agosto 21 de     201701 manual del pfc  agosto 21 de     2017
01 manual del pfc agosto 21 de 2017
fernandodiazrios
 
Manual del PFC agosto 21 de 2017
Manual del PFC  agosto 21 de     2017Manual del PFC  agosto 21 de     2017
Manual del PFC agosto 21 de 2017
fernandodiazrios
 
1 Organigrama
1 Organigrama1 Organigrama
1 Organigrama
fernandodiazrios
 
Estrategiasparalaenseanzadelascienciasnaturales 130119223619-phpapp02
Estrategiasparalaenseanzadelascienciasnaturales 130119223619-phpapp02Estrategiasparalaenseanzadelascienciasnaturales 130119223619-phpapp02
Estrategiasparalaenseanzadelascienciasnaturales 130119223619-phpapp02
fernandodiazrios
 
Formato de plan de clases
Formato de plan de clasesFormato de plan de clases
Formato de plan de clases
fernandodiazrios
 
10 el sistema respiratorio lina arias
10 el sistema respiratorio   lina arias10 el sistema respiratorio   lina arias
10 el sistema respiratorio lina arias
fernandodiazrios
 
El arte de educar en ciencias
El arte de educar en cienciasEl arte de educar en ciencias
El arte de educar en ciencias
fernandodiazrios
 
5 RAI Green Life
5 RAI Green Life5 RAI Green Life
5 RAI Green Life
fernandodiazrios
 
4 RAI Proyecto Press to Study
4 RAI Proyecto Press to Study4 RAI Proyecto Press to Study
4 RAI Proyecto Press to Study
fernandodiazrios
 
1 RAI proyecto separemos
1 RAI proyecto separemos1 RAI proyecto separemos
1 RAI proyecto separemos
fernandodiazrios
 
2 RAI Energia del mañana
2 RAI Energia del mañana2 RAI Energia del mañana
2 RAI Energia del mañana
fernandodiazrios
 
Plan de estudios didáctica y práctica de las ciencias naturales
Plan de estudios didáctica y práctica de las ciencias naturalesPlan de estudios didáctica y práctica de las ciencias naturales
Plan de estudios didáctica y práctica de las ciencias naturales
fernandodiazrios
 
Fernando diaz manifiesto colectivo fomento de las tic con equidad social
Fernando diaz manifiesto colectivo  fomento de las tic con equidad socialFernando diaz manifiesto colectivo  fomento de las tic con equidad social
Fernando diaz manifiesto colectivo fomento de las tic con equidad social
fernandodiazrios
 
Fernando diaz actividad1_2mapaconceptual
Fernando diaz actividad1_2mapaconceptualFernando diaz actividad1_2mapaconceptual
Fernando diaz actividad1_2mapaconceptual
fernandodiazrios
 

Más de fernandodiazrios (17)

2 angie puerta seasons - tercero - n2 - rev2
2 angie puerta   seasons - tercero - n2 - rev22 angie puerta   seasons - tercero - n2 - rev2
2 angie puerta seasons - tercero - n2 - rev2
 
Perfil del normalista superior
Perfil del normalista superiorPerfil del normalista superior
Perfil del normalista superior
 
01 manual del pfc agosto 21 de 2017
01 manual del pfc  agosto 21 de     201701 manual del pfc  agosto 21 de     2017
01 manual del pfc agosto 21 de 2017
 
Manual del PFC agosto 21 de 2017
Manual del PFC  agosto 21 de     2017Manual del PFC  agosto 21 de     2017
Manual del PFC agosto 21 de 2017
 
1 Organigrama
1 Organigrama1 Organigrama
1 Organigrama
 
Estrategiasparalaenseanzadelascienciasnaturales 130119223619-phpapp02
Estrategiasparalaenseanzadelascienciasnaturales 130119223619-phpapp02Estrategiasparalaenseanzadelascienciasnaturales 130119223619-phpapp02
Estrategiasparalaenseanzadelascienciasnaturales 130119223619-phpapp02
 
Formato de plan de clases
Formato de plan de clasesFormato de plan de clases
Formato de plan de clases
 
10 el sistema respiratorio lina arias
10 el sistema respiratorio   lina arias10 el sistema respiratorio   lina arias
10 el sistema respiratorio lina arias
 
El arte de educar en ciencias
El arte de educar en cienciasEl arte de educar en ciencias
El arte de educar en ciencias
 
5 RAI Green Life
5 RAI Green Life5 RAI Green Life
5 RAI Green Life
 
4 RAI Proyecto Press to Study
4 RAI Proyecto Press to Study4 RAI Proyecto Press to Study
4 RAI Proyecto Press to Study
 
1 RAI proyecto separemos
1 RAI proyecto separemos1 RAI proyecto separemos
1 RAI proyecto separemos
 
2 RAI Energia del mañana
2 RAI Energia del mañana2 RAI Energia del mañana
2 RAI Energia del mañana
 
Plan de estudios didáctica y práctica de las ciencias naturales
Plan de estudios didáctica y práctica de las ciencias naturalesPlan de estudios didáctica y práctica de las ciencias naturales
Plan de estudios didáctica y práctica de las ciencias naturales
 
Fernando diaz manifiesto colectivo fomento de las tic con equidad social
Fernando diaz manifiesto colectivo  fomento de las tic con equidad socialFernando diaz manifiesto colectivo  fomento de las tic con equidad social
Fernando diaz manifiesto colectivo fomento de las tic con equidad social
 
Fernando diaz actividad1_2mapaconceptual
Fernando diaz actividad1_2mapaconceptualFernando diaz actividad1_2mapaconceptual
Fernando diaz actividad1_2mapaconceptual
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
 

Último

Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 

Último (20)

Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 

3 RAI Soy consciente, soy culto soy ciudadano 1

  • 1. RESUMEN ANALITICO DE INVESTIGACIÓN RESUMEN ANALITICO DE INVESTIGACION (RAI) 1. TITULO: “Soy Consciente, Soy culto, soy ciudadano” Fomento de la cultura ciudadana entre los niños y jóvenes de la escuela normal superior de Villahermosa con proyección a la comunidad local 2. AUTORES: Manuel Antonio Barbosa Contreras, Erika Yussiany Duque Sarmiento, Loren Viviana García Bedoya, Jesica Alejandra Torres Gaviria, Luisa Lorena Urrego Pérez. 3. LÍNEA DE INVESTIGACIÓN: Núcleo Temático: Socio- humanístico axiológico Impacto de la buena comunicación en la estructuración de la personalidad ética y moral de los estudiantes. 4. PALABRAS CLAVE: Ciudadanía, normas de urbanidad, estrategias pedagógicas, Cultura, manual de Carreño. 5. OBJETIVO (S): Identificar las causas y factores asociados a la falta de cultura ciudadana que se evidencian en los habitantes del municipio de Villahermosa a través de diferentes instrumentos de lectura de contexto, con el fin de diseñar e implementar estrategias que ayuden al mejoramiento de la convivencia, al ejercicio de las competencias ciudadanas y al cumplimiento de normas de urbanidad. 6. DESCRIPCIÓN: La implementación de la propuesta del grupo de investigación “Soy
  • 2. consciente, soy culto, soy ciudadano” pretende rescatar y afianzar la cultura ciudadana entre los habitantes del municipio, mediante el empleo del arte en todos sus campos y las TIC como herramientas pedagógicas que ayuden fomentar hábitos que favorezcan una sana convivencia. 7. FUENTES: Se consultaron un total de 46 referencias bibliográficas Para las fuentes fotográficas se consultaron un total de 8 referentes; para la información acerca de la Escuela Normal Superior se utilizó únicamente 1 referente; en los referentes legales se estudiaron 6 referentes; Para la teoría pertinente y/o asociada a la cultura ciudadana se consultaron 25 referentes y para llevar a cabo la metodóloga se estudiaron 6 referentes. 8. METODOLOGÍA. El tipo de investigación que se implementó para el desarrollo la propuesta de intervención fue la (IAP), Investigación acción – participación; para la recopilación de información fue necesario emplear la encuesta y la entrevista. 9. CONCLUSIONES  La construcción de la cultura ciudadana en el desarrollo de los niños y jóvenes en el municipio de Villahermosa debe ser un ejercicio que se complemente en diferentes escenarios como la escuela, el hogar y finalmente espacios públicos y de convivencia.  La formación en cultura ciudadana debe estar enfocada más allá de la memorización y aprendizaje de simples conceptos, y llevarse al adiestramiento de una buena convivencia activa que se evidencia en los diferentes espacios en los que se desenvuelve el niño, joven o estudiante.  La aplicación del arte y las TIC como estrategia pedagógica fue una
  • 3. importante contribución al aprendizaje de temáticas acerca de la cultura ciudadana, ya que mediante ellas se generó un aprendizaje significativo.  El trabajo conjunto entre todos los entes municipales, referente a la cultura y vivencia de valores, genera espacios donde niños, jóvenes y adultos ponen en práctica las principales normas de convivencia que contribuyen a la cultura ciudadana del municipio.  La cooperación interinstitucional jugo un papel importante el desarrollo de la implementación de estrategias, ya que el apoyo brindado tanto financiero como de personal, contribuyo a obtener unos buenos resultados. 10. RECOMENDACIONES.  Es importante recalcar el valor que tiene dar continuidad al proyecto de investigación “Soy consciente, soy culto, soy ciudadano”, a la propuesta de intervención y por consiguiente a la aplicación de las estrategias planteadas en el POE (Plan Operativo de Estrategias), pues lleva a que las personas tomen conciencia de sus actos erróneos y de igual forma busquen posibles soluciones a las problemáticas que se relacionan con la cultura ciudadana.  Los estudiantes implicados en la aplicación de este proyecto deben comprometerse a poner en práctica lo orientado en los diversos talleres y actividades desarrollados por los integrantes de dicho proyecto, pues de esta manera se logrará un avance en cuanto a la formación en valores que se le brinda a los educandos desde las instituciones educativas los cuales se reflejan en el ámbito social y familiar.  Seguir construyendo unas bases sólidas en cuanto al arte y las TIC, para que así los maestros y estudiantes de nuestra institución le den la importancia que requiere este tipo de medios y poder infundirlo en toda
  • 4. la comunidad para que haya un mejor sentido social hacia la formación en cultura ciudadana a través de espacios en donde se refleja la recreación y la creatividad que poseen quienes participan de este tipo de eventos con el fin de adquirir aprendizajes significativos.  Continuar trabajando desde las áreas de ciencias sociales; éticas y valores las cuales son el pilar fundamental para la formación de valores en la sociedad.  Fortalecer el convenio con la alcaldía, la policía y la institución educativa para el fortalecimiento de un trabajo cooperativo y agradable, en el cual se aproveche los programas que nos ofrecen, teniendo en cuenta el potencial que se tiene con este proyecto de investigación “Soy consciente, soy culto, soy ciudadano”.  Aumentar el cumplimiento voluntario de normas, la capacidad de celebrar y cumplir acuerdos y la mutua ayuda para actuar según la propia conciencia, en armonía con la ley.  Promover la comunicación y la solidaridad entre los ciudadanos.  Impulsar la confianza y promover una moralidad individual que motive a los individuos a vivir dentro de los límites de la ley, asumiendo sus responsabilidades sociales.  Generar una alta valoración del trabajo, de la actitud creativa e innovadora, del orden, la puntualidad y el pluralismo como características sociales que impulsan el desarrollo y al cambio.  Reconocer que el conjunto de ideas, valores, creencias percepciones, actitudes y comportamientos, juegan un papel central en la construcción de ciudadanía.  Identificar que en la cultura ciudadana se hace indispensable pensar en una pedagogía donde todos se comprometan de manera corresponsable, principalmente los actores más importantes de la sociedad: la familia (padres e hijos), los profesores y la comunidad en general.
  • 5.  Se propone fortalecer la cultura ciudadana como eje transversal de la seguridad y la convivencia, ya que es un medio para recuperar y reconstruir la urbanidad, como expresión de los buenos modales, el civismo, además de la ética pública, donde prevalezca el acato de las normas legales, morales y de armonía. 11.CRONOGRAMA PROBLEMA OBJETIVOS ESTRATEGIAS Desconocimiento del significado de cultura ciudadana Desconocimiento de normas básicas de convivencia y de urbanidad Uso de agresividad para la resolución de conflictos Fomentar las normas de urbanidad y de convivencia en los estudiantes del grado noveno mediante el arte y el uso de las TIC con el fin de promover la cultura ciudadana en la comunidad educativa. 1.” Por una Villahermosa más consciente” Concurso para identificar problemáticas sociales. 2.Talleres para estudiantes sobre urbanidad 3. “Teatro callejero”
  • 6. Mal ejemplo brindado en los hogares y reflejado en los mayores Incumplimiento de normas de tránsito Comportamiento Dar pautas de formación en ciudadanía a los padres de familia a través de campañas de proyección social con el fin de afianzar comportamientos en sus hijos Situaciones problemáticas y cómo manejarlas 4. Concurso de danza urbana “Ponle rimo a la ciudadanía” 5. Concurso de Memes 6. Elaboración de grafitis con mensaje social 7. Cine al parque
  • 7. inadecuado en espacios públicos Falta de convivencia entre los habitantes del municipio de Villahermosa Tolima Destrucción de la naturaleza e irrespeto por la misma por parte de la comunidad Villahermosuna. Promover la apropiación y cumplimiento de las normas de tránsito y el comportamiento adecuado en espacios públicos a través de campañas de integración comunitaria. Generar espacios de 8. Visitas domiciliarias La ciudadanía empieza en casa 9. Recorrido “Conducción responsable” 10. Campaña articula con la policía Nacional y administración municipal (Parqueo, señalización, precauciones)
  • 8. esparcimiento e integración para los niños y jóvenes en torno a la buena convivencia en la comunidad. Fomentar el cuidado por la naturaleza y el respeto por el patrimonio público como parte de una ciudadanía activa y responsable 11. Canelazo 12.PRESUPUESTO
  • 9. No. Lugar Valor Pasaje Estadía (días) Justificación1 C o s t o s $ Valor total Fondos ENSVI Fondos grupo investigador 1 CASABIANCA 10.000 0 Se realizó este viaje con el objetivo de entregar las invitación para el primer concurso de danza urbana “ponle ritmo de ciudadanía” 50.000 0 0 2 PALOCABILDO 18.000 0 Se realizó este viaje con el objetivo de entregar las invitación para el primer concurso de danza urbana “ponle ritmo a la ciudadanía” 90.000 0 0 3 YARUMAL 8.000 0 Viaje realizado en la actividad de conducción responsable. 40.000 0 40.000 Totales 180.000 40.000
  • 10. Nombre Uso Cantidad C o s t o s $Valor unitario $ Valor total Fondos ENSVI Fondos grupo investigador Fondos Alcaldía CAMPAÑA DE MOVILIDAD“LA MOVILIDADDEPENDE DE TODOS” Pancartas de Transito 2 75.000 150.000 0 0 150.000 PROYECCION DE PELICULA “BICHOS” Copiasa Color- Publicidad 30 75 18.700 0 18.700 0 TALLER CARREÑO paquetesde dulces 2 3.100 6.200 0 6.200 0 PRIMER CONCURSODE DANZA URBANA – “PONLERITMO A LA CIUDADANIA” telaquirúrgica 5 metros 3.000 15.000 0 15.000 0 PRIMER CONCURSODE DANZA URBANA – “PONLERITMO A LA CIUDADANIA” Vinilosgrandes 6 1.750 10.500 0 10.500 0 TALLER NORMAS DE URBANIDADBASE DE UNA COMUNIDAD impresionesde folletos 80 200 16.000 0 16.000 0 “PARQUEO, SEÑALIZACION, PRECAUCIONES” 1 paquete de vasos- 2 gaseosas - 4 paquete de galletas 25.000 25.000 0 25.000 0
  • 11. PRIMER CONCURSODE DANZA URBANA – “PONLERITMO A LA CIUDADANIA” Afiches 20 5000 100.000 0 0 100.000 PRIMER CONCURSODE DANZA URBANA – “PONLERITMO A LA CIUDADANIA”- INVITACIONES Gasolina 80.000 80.000 0 0 80.000 PRIMER CONCURSODE DANZA URBANA – “PONLERITMO A LA CIUDADANIA”- INVITACIONES Almuerzos 5 10.000 50.000 0 0 50.000 MURALES Pinturas- Pinceles - Refrigerios 20.000 20.000 0 20.000 0 CUENTA PAPELERIA Cartulina- Copias- Vinilos - Encaje…. 316.000 316.000 0 0 316.000 PRIMER CONCURSODE DANZA URBANA – “PONLERITMO A LA CIUDADANIA” Cable de audio 50 metros 500 25.000 0 25.000 0 PRIMER CONCURSODE DANZA URBANA – “PONLERITMO A LA CIUDADANIA” Premiación 640.000 640.000 0 0 640.000 PRIMER CONCURSODE DANZA URBANA – “PONLERITMO A LA CIUDADANIA” Buñuelos 200 300 60.000 0 0 60.000 PRIMER CONCURSODE DANZA URBANA – “PONLERITMO A LA CIUDADANIA” Moto taxi "Perifoneo" 2 moto taxis 20.000 40000 0 0 40.000
  • 12. PRIMER CONCURSODE DANZA URBANA – “PONLERITMO A LA CIUDADANIA” Gaseosas– Agua 40.000 40.000 0 40.000 0 TALLER “MODALES Y COMPORTAMIENTOSEN LA MESA” Comida "Marranitas" 37 1000 37.000 0 37.000 0 TALLER “MODALES Y COMPORTAMIENTOSEN LA MESA” Platos,tenedores, cuchillos - 2 gaseosas 19.500 19.500 0 19.500 0 MURALES Internet- Impresiones - Pinturas- Refrigerios 100.000 100.000 0 0 100.000 PRIMER CONCURSODE DANZA URBANA – “PONLERITMO A LA CIUDADANIA” Fotosy Videos 10.000 10.000 0 10.000 0 FINALIZACION DELA PROPUESTA DE INTERVENCION organizaciónde stand 100.000 100.000 100.000 0 100.000 FINALIZACION DELA PROPUESTA DE INTERVENCION impresióndel proyecto 1 120.000 120.000 120.000 0 0 FINALIZACION DELA PROPUESTA DE INTERVENCION elaboraciónde vallas 6 pequeñasy 1 grande -200.000 -200.000 400.000 0 0 400.000 TALLERES Materiales en papeleria Impresiones, Copias 40000 40000 80.000 80.000 0 0
  • 13. Totales 2.478.000 300.000 242.900 1.816.000