SlideShare una empresa de Scribd logo
Revoluciones
 Atlánticas
• Desde el siglo XVII la monarquía se convirtió en
  la forma de gobierno dominante
             • EXCEPTO GRAN BRETAÑA
• Grandes propietarios
• Nobles terratenientes
• Promovieron la supremacía del parlamento
  sobre el Monarca
• El siglo XVII fue una época de crisis para las
  monarquías europeas
• Falta de instituciones representativas
• Ineptitud de la burocracia
• Problemas políticos y económicos
• La ilustración con sus ideas proponía
  soluciones
• Entre escritos y tertulias discutían cueles
  eran las mejores formas de gobernar y
  organizar a la sociedad
Ilustración
• Movimiento intelectual que parte del uso
  de la razón para alcanzar el progreso, la
  felicidad y la perfección
PROMOVIAN
• Libertad de empresa y de comercio
  (liberalismo)
• Abolición de las desigualdades sociales
• Equitativa Administración
Consecuencias de las guerras
• Grandes deudas
• Falta de estabilidad económica
• Necesidad de creación de nuevos
  impuestos
• Francia innumerables impuestos
• Reino unido Impuesto al timbre
• Impuesto al Te a las trece colonias
• España Reformas Borbónicas
  genero descontento en los criollos
Cambio en la forma de
           gobierno
• Independencia de las trece colonias 1776
• Revolución Francesa 1789
• Emancipación de la América Española de 1810 a
  1825
 • A este proceso se le conoce como Revoluciones
                      Atlánticas
• Las ideas liberales inglesas y norteamericanas y
  las ilustradas francesas se difundieron por toda
  Europa y el resto del mundo
• Declaración de los derechos del hombre y del
  ciudadano
• Plantea la igualdad entre todos los ciudadanos
  que llevaría a la abolición de la esclavitud, las
  libertades individuales y el libre comercio.
• El constitucionalismo como base de los
  gobiernos
CONSTITUCIONALISMO
• Forma de gobierno regulada por un
  conjunto de leyes que garantizan la
división de poderes y la libertad de los
              ciudadanos
Nacionalismo
• Doctrina que busca la creación de un
  estado nacional para realizar el progreso
  económico social y cultural de un pueblo
• Exaltando el pasado, la lengua y las
  costumbres
• Encontró la inspiración de sus ideales en el
  romanticismo
Romanticismo
• Movimiento artístico e intelectual caracterizado
      por la expresión de los sentimientos
ROMANTICISMO Y
 NACIONALISMO

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Las revoluciones burguesas
Las revoluciones burguesasLas revoluciones burguesas
Las revoluciones burguesas
Maria Jose Cortes Rosado
 
Revolución Francesa y era napoleónica (1789-1815)
Revolución Francesa y era napoleónica (1789-1815)Revolución Francesa y era napoleónica (1789-1815)
Revolución Francesa y era napoleónica (1789-1815)
papefons Fons
 
Absolutismo
AbsolutismoAbsolutismo
Revolución Francesa
Revolución FrancesaRevolución Francesa
Revolución Francesa
Deni Kazandzhyan
 
Revolución francesa (4ºESO)
Revolución francesa (4ºESO)Revolución francesa (4ºESO)
Revolución francesa (4ºESO)
Geohistoria23
 
Los orígenes del movimiento obrero
 Los orígenes del movimiento obrero Los orígenes del movimiento obrero
Los orígenes del movimiento obrero
Anaintercult
 
Napoleon
NapoleonNapoleon
Napoleon
NikolovaG
 
Antecedentes de la Independencia,clase 1.
Antecedentes de la Independencia,clase 1.Antecedentes de la Independencia,clase 1.
Antecedentes de la Independencia,clase 1.
Nicole Arriagada
 
Revolucion Francesa
Revolucion FrancesaRevolucion Francesa
Revolucion Francesa
juacrugar
 
El Movimiento Obrero
El Movimiento ObreroEl Movimiento Obrero
El Movimiento Obrero
iesboliches
 
TEMA 2. 2.4.B.- LAS REVOLUCIONES BURGUESAS
TEMA 2. 2.4.B.- LAS REVOLUCIONES BURGUESASTEMA 2. 2.4.B.- LAS REVOLUCIONES BURGUESAS
TEMA 2. 2.4.B.- LAS REVOLUCIONES BURGUESAS
rcamardiel
 
INDEPENDENCIA DE LOS EEUU
INDEPENDENCIA DE LOS EEUUINDEPENDENCIA DE LOS EEUU
INDEPENDENCIA DE LOS EEUU
Juan Manuel Jiménez Rengifo
 
Revolucion francesa guia de aprendizaje
Revolucion francesa guia de aprendizajeRevolucion francesa guia de aprendizaje
Revolucion francesa guia de aprendizaje
Felipe Hernandez
 
La Revolucion Francesa
La Revolucion FrancesaLa Revolucion Francesa
La Revolucion Francesa
doloreshelguera
 
La Revolución americana
La Revolución americanaLa Revolución americana
La Revolución americana
Samuel Perrino Martínez
 
Tema 5. Imperialismo, guerra y revolución
Tema 5. Imperialismo, guerra y revoluciónTema 5. Imperialismo, guerra y revolución
Tema 5. Imperialismo, guerra y revolución
mmhr
 
Clase consecuencias de la revolución francesa e imperio napoleónico.
Clase   consecuencias de la revolución francesa e imperio napoleónico.Clase   consecuencias de la revolución francesa e imperio napoleónico.
Clase consecuencias de la revolución francesa e imperio napoleónico.
Ruth Gómez Ramírez
 
Ensayos constitucionales
Ensayos constitucionalesEnsayos constitucionales
Ensayos constitucionales
Carla Zárate
 
La crisis del Antiguo Regimen en España
La crisis del Antiguo Regimen en EspañaLa crisis del Antiguo Regimen en España
La crisis del Antiguo Regimen en España
luciarodriguez0910
 

La actualidad más candente (20)

Nazioak eta inperioak
Nazioak eta inperioakNazioak eta inperioak
Nazioak eta inperioak
 
Las revoluciones burguesas
Las revoluciones burguesasLas revoluciones burguesas
Las revoluciones burguesas
 
Revolución Francesa y era napoleónica (1789-1815)
Revolución Francesa y era napoleónica (1789-1815)Revolución Francesa y era napoleónica (1789-1815)
Revolución Francesa y era napoleónica (1789-1815)
 
Absolutismo
AbsolutismoAbsolutismo
Absolutismo
 
Revolución Francesa
Revolución FrancesaRevolución Francesa
Revolución Francesa
 
Revolución francesa (4ºESO)
Revolución francesa (4ºESO)Revolución francesa (4ºESO)
Revolución francesa (4ºESO)
 
Los orígenes del movimiento obrero
 Los orígenes del movimiento obrero Los orígenes del movimiento obrero
Los orígenes del movimiento obrero
 
Napoleon
NapoleonNapoleon
Napoleon
 
Antecedentes de la Independencia,clase 1.
Antecedentes de la Independencia,clase 1.Antecedentes de la Independencia,clase 1.
Antecedentes de la Independencia,clase 1.
 
Revolucion Francesa
Revolucion FrancesaRevolucion Francesa
Revolucion Francesa
 
El Movimiento Obrero
El Movimiento ObreroEl Movimiento Obrero
El Movimiento Obrero
 
TEMA 2. 2.4.B.- LAS REVOLUCIONES BURGUESAS
TEMA 2. 2.4.B.- LAS REVOLUCIONES BURGUESASTEMA 2. 2.4.B.- LAS REVOLUCIONES BURGUESAS
TEMA 2. 2.4.B.- LAS REVOLUCIONES BURGUESAS
 
INDEPENDENCIA DE LOS EEUU
INDEPENDENCIA DE LOS EEUUINDEPENDENCIA DE LOS EEUU
INDEPENDENCIA DE LOS EEUU
 
Revolucion francesa guia de aprendizaje
Revolucion francesa guia de aprendizajeRevolucion francesa guia de aprendizaje
Revolucion francesa guia de aprendizaje
 
La Revolucion Francesa
La Revolucion FrancesaLa Revolucion Francesa
La Revolucion Francesa
 
La Revolución americana
La Revolución americanaLa Revolución americana
La Revolución americana
 
Tema 5. Imperialismo, guerra y revolución
Tema 5. Imperialismo, guerra y revoluciónTema 5. Imperialismo, guerra y revolución
Tema 5. Imperialismo, guerra y revolución
 
Clase consecuencias de la revolución francesa e imperio napoleónico.
Clase   consecuencias de la revolución francesa e imperio napoleónico.Clase   consecuencias de la revolución francesa e imperio napoleónico.
Clase consecuencias de la revolución francesa e imperio napoleónico.
 
Ensayos constitucionales
Ensayos constitucionalesEnsayos constitucionales
Ensayos constitucionales
 
La crisis del Antiguo Regimen en España
La crisis del Antiguo Regimen en EspañaLa crisis del Antiguo Regimen en España
La crisis del Antiguo Regimen en España
 

Similar a 3. revoluciones atlanticas

Bloqueix 110226173151-phpapp01 (1)
Bloqueix 110226173151-phpapp01 (1)Bloqueix 110226173151-phpapp01 (1)
Bloqueix 110226173151-phpapp01 (1)
seper casachayda
 
El antiguo régimen y el siglo xviii en
El antiguo régimen y el siglo xviii enEl antiguo régimen y el siglo xviii en
El antiguo régimen y el siglo xviii en
Madelman68
 
Tema 13 La Edad Contemporánea
Tema 13 La Edad ContemporáneaTema 13 La Edad Contemporánea
Tema 13 La Edad Contemporánea
cprgraus
 
UN SIGLO DE REVOLUCIONES. Grupo 5
UN SIGLO DE REVOLUCIONES. Grupo 5UN SIGLO DE REVOLUCIONES. Grupo 5
UN SIGLO DE REVOLUCIONES. Grupo 5
conquistandolahistoria
 
La edad comtemporanea
La edad comtemporaneaLa edad comtemporanea
La edad comtemporanea
cprgraus
 
Videotutorias segundos el siglo de las luces 1
Videotutorias segundos el siglo de las luces 1Videotutorias segundos el siglo de las luces 1
Videotutorias segundos el siglo de las luces 1
KarlaBravo23
 
La revolución francesa (causas y consecuencias)
La revolución francesa (causas y consecuencias)La revolución francesa (causas y consecuencias)
La revolución francesa (causas y consecuencias)
Andrés Ruz Nieto
 
Causas internas y externas de la independencia de
Causas internas y externas de la independencia deCausas internas y externas de la independencia de
Causas internas y externas de la independencia de
Johana Velandia
 
Causas internas y externas de la independencia de (1)
Causas internas y externas de la independencia de (1)Causas internas y externas de la independencia de (1)
Causas internas y externas de la independencia de (1)
VALERIAPIMIENTA
 
U 1 El siglo XVIII. La crisis del antiguo régimen
U 1 El siglo XVIII. La crisis del antiguo  régimenU 1 El siglo XVIII. La crisis del antiguo  régimen
U 1 El siglo XVIII. La crisis del antiguo régimen
francisco gonzalez
 
U.1 Siglo XVIII. LA crisis del antiguo régimen
U.1  Siglo XVIII. LA crisis del antiguo régimenU.1  Siglo XVIII. LA crisis del antiguo régimen
U.1 Siglo XVIII. LA crisis del antiguo régimen
francisco gonzalez
 
La emancipación de América
La emancipación de AméricaLa emancipación de América
La emancipación de América
profepatri
 
Tema 1 - El Antiguo Régimen y el siglo xviii
Tema 1 - El Antiguo Régimen y el siglo xviiiTema 1 - El Antiguo Régimen y el siglo xviii
Tema 1 - El Antiguo Régimen y el siglo xviii
etorija82
 
1. El Antiguo Régimen
1. El Antiguo Régimen1. El Antiguo Régimen
1. El Antiguo Régimen
Luis Lecina
 
LA REVOLUCIÓN FRANCESA 1789..pptx
LA REVOLUCIÓN FRANCESA 1789..pptxLA REVOLUCIÓN FRANCESA 1789..pptx
LA REVOLUCIÓN FRANCESA 1789..pptx
KellyEscobar23
 
Ilustracion
IlustracionIlustracion
Independencia de los estados unidos
Independencia de los estados unidosIndependencia de los estados unidos
Independencia de los estados unidos
Ethel Vandergriff
 
Primero Medio estado nacion y burguesia.pdf
Primero Medio estado nacion y burguesia.pdfPrimero Medio estado nacion y burguesia.pdf
Primero Medio estado nacion y burguesia.pdf
GuillermoAlfredoAren1
 
Literatura del romanticismo
Literatura del romanticismoLiteratura del romanticismo
Literatura del romanticismo
Gianluca1425
 
Literatura del romanticismo
Literatura del romanticismoLiteratura del romanticismo
Literatura del romanticismo
alessandrofernandez4
 

Similar a 3. revoluciones atlanticas (20)

Bloqueix 110226173151-phpapp01 (1)
Bloqueix 110226173151-phpapp01 (1)Bloqueix 110226173151-phpapp01 (1)
Bloqueix 110226173151-phpapp01 (1)
 
El antiguo régimen y el siglo xviii en
El antiguo régimen y el siglo xviii enEl antiguo régimen y el siglo xviii en
El antiguo régimen y el siglo xviii en
 
Tema 13 La Edad Contemporánea
Tema 13 La Edad ContemporáneaTema 13 La Edad Contemporánea
Tema 13 La Edad Contemporánea
 
UN SIGLO DE REVOLUCIONES. Grupo 5
UN SIGLO DE REVOLUCIONES. Grupo 5UN SIGLO DE REVOLUCIONES. Grupo 5
UN SIGLO DE REVOLUCIONES. Grupo 5
 
La edad comtemporanea
La edad comtemporaneaLa edad comtemporanea
La edad comtemporanea
 
Videotutorias segundos el siglo de las luces 1
Videotutorias segundos el siglo de las luces 1Videotutorias segundos el siglo de las luces 1
Videotutorias segundos el siglo de las luces 1
 
La revolución francesa (causas y consecuencias)
La revolución francesa (causas y consecuencias)La revolución francesa (causas y consecuencias)
La revolución francesa (causas y consecuencias)
 
Causas internas y externas de la independencia de
Causas internas y externas de la independencia deCausas internas y externas de la independencia de
Causas internas y externas de la independencia de
 
Causas internas y externas de la independencia de (1)
Causas internas y externas de la independencia de (1)Causas internas y externas de la independencia de (1)
Causas internas y externas de la independencia de (1)
 
U 1 El siglo XVIII. La crisis del antiguo régimen
U 1 El siglo XVIII. La crisis del antiguo  régimenU 1 El siglo XVIII. La crisis del antiguo  régimen
U 1 El siglo XVIII. La crisis del antiguo régimen
 
U.1 Siglo XVIII. LA crisis del antiguo régimen
U.1  Siglo XVIII. LA crisis del antiguo régimenU.1  Siglo XVIII. LA crisis del antiguo régimen
U.1 Siglo XVIII. LA crisis del antiguo régimen
 
La emancipación de América
La emancipación de AméricaLa emancipación de América
La emancipación de América
 
Tema 1 - El Antiguo Régimen y el siglo xviii
Tema 1 - El Antiguo Régimen y el siglo xviiiTema 1 - El Antiguo Régimen y el siglo xviii
Tema 1 - El Antiguo Régimen y el siglo xviii
 
1. El Antiguo Régimen
1. El Antiguo Régimen1. El Antiguo Régimen
1. El Antiguo Régimen
 
LA REVOLUCIÓN FRANCESA 1789..pptx
LA REVOLUCIÓN FRANCESA 1789..pptxLA REVOLUCIÓN FRANCESA 1789..pptx
LA REVOLUCIÓN FRANCESA 1789..pptx
 
Ilustracion
IlustracionIlustracion
Ilustracion
 
Independencia de los estados unidos
Independencia de los estados unidosIndependencia de los estados unidos
Independencia de los estados unidos
 
Primero Medio estado nacion y burguesia.pdf
Primero Medio estado nacion y burguesia.pdfPrimero Medio estado nacion y burguesia.pdf
Primero Medio estado nacion y burguesia.pdf
 
Literatura del romanticismo
Literatura del romanticismoLiteratura del romanticismo
Literatura del romanticismo
 
Literatura del romanticismo
Literatura del romanticismoLiteratura del romanticismo
Literatura del romanticismo
 

Más de Javier Diaz

Historia 9
Historia 9Historia 9
Historia 9
Javier Diaz
 
Historia 8
Historia 8Historia 8
Historia 8
Javier Diaz
 
Historia 7
Historia 7Historia 7
Historia 7
Javier Diaz
 
Historia 6
Historia 6Historia 6
Historia 6
Javier Diaz
 
Historia 2
Historia 2Historia 2
Historia 2
Javier Diaz
 
Historia 1
Historia 1Historia 1
Historia 1
Javier Diaz
 
Historia 7
Historia 7Historia 7
Historia 7
Javier Diaz
 
Historia 5
Historia 5Historia 5
Historia 5
Javier Diaz
 
Historia 4
Historia 4Historia 4
Historia 4
Javier Diaz
 
Historia 3
Historia 3Historia 3
Historia 3
Javier Diaz
 
Historia 6
Historia 6Historia 6
Historia 6
Javier Diaz
 
Historia 5
Historia 5Historia 5
Historia 5
Javier Diaz
 
Historia 4
Historia 4Historia 4
Historia 4
Javier Diaz
 
Historia 3
Historia 3Historia 3
Historia 3
Javier Diaz
 
Historia 2
Historia 2Historia 2
Historia 2
Javier Diaz
 
Historia 1
Historia 1Historia 1
Historia 1
Javier Diaz
 
Durango 1
Durango 1Durango 1
Durango 1
Javier Diaz
 
4. reafirmacion de la autoridad española
4. reafirmacion de la autoridad española4. reafirmacion de la autoridad española
4. reafirmacion de la autoridad española
Javier Diaz
 
5. transformación de la monarquía española
5. transformación de la monarquía española5. transformación de la monarquía española
5. transformación de la monarquía española
Javier Diaz
 
Calif oct blog mex
Calif oct blog mexCalif oct blog mex
Calif oct blog mex
Javier Diaz
 

Más de Javier Diaz (20)

Historia 9
Historia 9Historia 9
Historia 9
 
Historia 8
Historia 8Historia 8
Historia 8
 
Historia 7
Historia 7Historia 7
Historia 7
 
Historia 6
Historia 6Historia 6
Historia 6
 
Historia 2
Historia 2Historia 2
Historia 2
 
Historia 1
Historia 1Historia 1
Historia 1
 
Historia 7
Historia 7Historia 7
Historia 7
 
Historia 5
Historia 5Historia 5
Historia 5
 
Historia 4
Historia 4Historia 4
Historia 4
 
Historia 3
Historia 3Historia 3
Historia 3
 
Historia 6
Historia 6Historia 6
Historia 6
 
Historia 5
Historia 5Historia 5
Historia 5
 
Historia 4
Historia 4Historia 4
Historia 4
 
Historia 3
Historia 3Historia 3
Historia 3
 
Historia 2
Historia 2Historia 2
Historia 2
 
Historia 1
Historia 1Historia 1
Historia 1
 
Durango 1
Durango 1Durango 1
Durango 1
 
4. reafirmacion de la autoridad española
4. reafirmacion de la autoridad española4. reafirmacion de la autoridad española
4. reafirmacion de la autoridad española
 
5. transformación de la monarquía española
5. transformación de la monarquía española5. transformación de la monarquía española
5. transformación de la monarquía española
 
Calif oct blog mex
Calif oct blog mexCalif oct blog mex
Calif oct blog mex
 

3. revoluciones atlanticas

  • 2. • Desde el siglo XVII la monarquía se convirtió en la forma de gobierno dominante • EXCEPTO GRAN BRETAÑA • Grandes propietarios • Nobles terratenientes • Promovieron la supremacía del parlamento sobre el Monarca • El siglo XVII fue una época de crisis para las monarquías europeas
  • 3. • Falta de instituciones representativas • Ineptitud de la burocracia • Problemas políticos y económicos • La ilustración con sus ideas proponía soluciones • Entre escritos y tertulias discutían cueles eran las mejores formas de gobernar y organizar a la sociedad
  • 4. Ilustración • Movimiento intelectual que parte del uso de la razón para alcanzar el progreso, la felicidad y la perfección
  • 5. PROMOVIAN • Libertad de empresa y de comercio (liberalismo) • Abolición de las desigualdades sociales • Equitativa Administración
  • 6. Consecuencias de las guerras • Grandes deudas • Falta de estabilidad económica • Necesidad de creación de nuevos impuestos • Francia innumerables impuestos • Reino unido Impuesto al timbre • Impuesto al Te a las trece colonias • España Reformas Borbónicas genero descontento en los criollos
  • 7. Cambio en la forma de gobierno • Independencia de las trece colonias 1776 • Revolución Francesa 1789 • Emancipación de la América Española de 1810 a 1825 • A este proceso se le conoce como Revoluciones Atlánticas
  • 8. • Las ideas liberales inglesas y norteamericanas y las ilustradas francesas se difundieron por toda Europa y el resto del mundo • Declaración de los derechos del hombre y del ciudadano • Plantea la igualdad entre todos los ciudadanos que llevaría a la abolición de la esclavitud, las libertades individuales y el libre comercio. • El constitucionalismo como base de los gobiernos
  • 9. CONSTITUCIONALISMO • Forma de gobierno regulada por un conjunto de leyes que garantizan la división de poderes y la libertad de los ciudadanos
  • 10. Nacionalismo • Doctrina que busca la creación de un estado nacional para realizar el progreso económico social y cultural de un pueblo • Exaltando el pasado, la lengua y las costumbres • Encontró la inspiración de sus ideales en el romanticismo
  • 11. Romanticismo • Movimiento artístico e intelectual caracterizado por la expresión de los sentimientos