SlideShare una empresa de Scribd logo
SEMANA 3
LUNES 22-03-2021
MATEMATICA
Sigue el camino y resuelve según lo pedido:
x 89 :19 -896
(¿Resultado final?)
-986,9
+7985,14
Luego resuelve:
a) 8786:45 =
b) 8989: 12 =
8964
MARTES 23-03-2021
MATEMÁTICA
Para PENSAR (pasar todo a la carpeta, a excepción del dibujo)
SITUACIÓN PROBLEMÁTICA
PROBLEMA 1
En una granja hay gallinas y vacas, sabiendo que las gallinas tienen dos
patas y las vacas cuatro patas, un granjero contó en total 21 cabezas (entre
gallinas y vacas) y 60 patas en total. ¿Cuántas gallinas y vacas hay en la
granja?
PROBLEMA 2
La suma de la edad de maría más la edad de Juan es 24. Si la resta de la
edad de María con la de Juan es 14, ¿Qué edad tiene cada uno?
+
24
GRANJA
MARIA
JUAN
CS. NATURALES
Copiar en la carpeta:
Sistema material
Un sistema material es una porción de materia que se aisla para poder
estudiarla. Ejemplo: un trozo de madera, un pedazo de cuero o de hierro,
etc.
¿Cómo se clasifican los sistemas materiales?
Se dividen en dos grandes grupos: los homogéneos y los heterogéneos.
En los sistemas homogéneos se cumple que las propiedades y composición
química son exactamente iguales. Un ejemplo: un vaso de sal diluida en
agua.
En los sistemas homogéneos tenemos siempre una fase, ósea presenta
continuidad cuando se lo observa a simple vista o microscópicamente.
En los sistemas heterogéneos encontramos varias fases, y las propiedades y
composición química no son la misma en todas las partes del sistema.
Ejemplo: agua y aceite (se separan siempre en dos fases).
Actividad:
A) Realizar en forma individual un mapa conceptual recortando las
siguientes palabras:
Materiales-Clasificación-Homogéneos-Heterogéneos-propiedades-fases-
ejemplos.
B) Investigar por internet y construir una lista (con los nombres) de los
distintos tipos de sistemas materiales (homogéneos y heterogéneos).
Puedes buscar así en Google: Ejemplos de distintos sistemas
materiales homogéneos y heterogéneos.
MIERCOLES 24-03-2021
Feriado. Día nacional de la Memoria por la verdad y la justicia.
JUEVES 25/03/2021
MATEMATICA
Pasar a la carpeta:
Representación gráfica y nombre de las fracciones propias
Es cuando el numerador es menor que el denominador (el número de arriba
es mayor que el de debajo de la raya fraccionaria)
Representación gráfica y nombre de las fracciones impropias
Es cuando el numerador es mayor que el denominador (el número de arriba
es mayor que el de debajo de la raya fraccionaria). Se grafica así:
Actividad
1) Teniendo en cuenta el video explicativo del profesor, indicar que
número fraccionario representa cada figura, como también escribir
como se pronuncia (no hace falta copiar el dibujo):
2) Resuelve las siguientes operaciones con fracciones:
a) 2/5 + 1/10 =
b) 8/9 + 1/3 =
c) 19/8 – 14/8 =
d) 11/9 - 7/4 =
VIERNES 26/03/2021
CS. NATURALES
Copiar en la carpeta:
Del video del modelo corpuscular de la materia explicado por el profesor,
responde:
1) Al aumentar la temperatura, ¿en que estado se encuentra la materia?:
a) Solido
b) Líquido
c) Gaseoso
2) ¿Cómo se encuentran las partículas de la materia al inicio?
3) ¿Qué empieza a suceder con su velocidad?
4) ¿Qué empieza a suceder con su energía cinética?
5) A medida que aumenta la temperatura, ¿aumenta la distancia entre las
partículas? ¿se atraen más o atraen menos entre ellas?
6) Al finalizar el experimento ¿Qué sucedió con las partículas? ¿Qué
podrías decir de la energía cinética en ese momento?

Más contenido relacionado

Similar a 3 semana matematicas cs naturales 6 to

3 eso examen_sistemas ecuaciones
3 eso examen_sistemas ecuaciones3 eso examen_sistemas ecuaciones
3 eso examen_sistemas ecuaciones
Mercedes García
 
Mdulo 3 niv mt 2010
Mdulo 3 niv mt 2010Mdulo 3 niv mt 2010
Mdulo 3 niv mt 2010
camila machuca hernandez
 
Descomposición factorial
Descomposición factorialDescomposición factorial
Descomposición factorial
Cristian Velandia
 
Eskeira
EskeiraEskeira
Eskeira
myelitz
 
4 mathematic03
4 mathematic034 mathematic03
4 mathematic03
Jesús David Cardona
 
Inecuaciones de primer grado
Inecuaciones de primer gradoInecuaciones de primer grado
Inecuaciones de primer grado
Karlos Rivero
 
Guía de aprendizaje mate 2
Guía de aprendizaje mate 2Guía de aprendizaje mate 2
Guía de aprendizaje mate 2
Ronald Chen
 
4 mathematic03
4 mathematic034 mathematic03
4 mathematic03
JESUSDAVIDCARDONA
 
Cartilla tercero completa
Cartilla tercero completaCartilla tercero completa
Cartilla tercero completa
jackyta2909
 
Teorías de la Didáctica de la Matemática d1 ccesa007
Teorías de la Didáctica de la Matemática  d1  ccesa007Teorías de la Didáctica de la Matemática  d1  ccesa007
Teorías de la Didáctica de la Matemática d1 ccesa007
Demetrio Ccesa Rayme
 
4 mathematic03
4 mathematic034 mathematic03
4 mathematic03
JESUSDAVIDCARDONA
 
Presentacion Matematicas Operaciones NUMEROS
Presentacion Matematicas Operaciones NUMEROSPresentacion Matematicas Operaciones NUMEROS
Presentacion Matematicas Operaciones NUMEROS
Pablo Martinez
 
Presentacion Matematicas Operaciones
Presentacion Matematicas OperacionesPresentacion Matematicas Operaciones
Presentacion Matematicas Operaciones
Pablo Martinez
 
4 mathematic03
4 mathematic034 mathematic03
4 mathematic03
Jesús David Cardona
 
Repaso Ecuaciones lineales
Repaso Ecuaciones linealesRepaso Ecuaciones lineales
Repaso Ecuaciones lineales
udearrobavirtual
 
5 mathematic03
5 mathematic035 mathematic03
5 mathematic03
JESUSDAVIDCARDONA
 
GUIA INTERACTIVA MATEMATICAS TERCER GRADO
GUIA INTERACTIVA MATEMATICAS TERCER GRADOGUIA INTERACTIVA MATEMATICAS TERCER GRADO
GUIA INTERACTIVA MATEMATICAS TERCER GRADO
david davila argandoña
 
7 ecuaciones
7 ecuaciones7 ecuaciones
7 ecuaciones
Lino CH
 
4 mathematic03
4 mathematic034 mathematic03
4 mathematic03
Jesús David Cardona
 
5 mathematic03
5 mathematic035 mathematic03
5 mathematic03
Jesús David Cardona
 

Similar a 3 semana matematicas cs naturales 6 to (20)

3 eso examen_sistemas ecuaciones
3 eso examen_sistemas ecuaciones3 eso examen_sistemas ecuaciones
3 eso examen_sistemas ecuaciones
 
Mdulo 3 niv mt 2010
Mdulo 3 niv mt 2010Mdulo 3 niv mt 2010
Mdulo 3 niv mt 2010
 
Descomposición factorial
Descomposición factorialDescomposición factorial
Descomposición factorial
 
Eskeira
EskeiraEskeira
Eskeira
 
4 mathematic03
4 mathematic034 mathematic03
4 mathematic03
 
Inecuaciones de primer grado
Inecuaciones de primer gradoInecuaciones de primer grado
Inecuaciones de primer grado
 
Guía de aprendizaje mate 2
Guía de aprendizaje mate 2Guía de aprendizaje mate 2
Guía de aprendizaje mate 2
 
4 mathematic03
4 mathematic034 mathematic03
4 mathematic03
 
Cartilla tercero completa
Cartilla tercero completaCartilla tercero completa
Cartilla tercero completa
 
Teorías de la Didáctica de la Matemática d1 ccesa007
Teorías de la Didáctica de la Matemática  d1  ccesa007Teorías de la Didáctica de la Matemática  d1  ccesa007
Teorías de la Didáctica de la Matemática d1 ccesa007
 
4 mathematic03
4 mathematic034 mathematic03
4 mathematic03
 
Presentacion Matematicas Operaciones NUMEROS
Presentacion Matematicas Operaciones NUMEROSPresentacion Matematicas Operaciones NUMEROS
Presentacion Matematicas Operaciones NUMEROS
 
Presentacion Matematicas Operaciones
Presentacion Matematicas OperacionesPresentacion Matematicas Operaciones
Presentacion Matematicas Operaciones
 
4 mathematic03
4 mathematic034 mathematic03
4 mathematic03
 
Repaso Ecuaciones lineales
Repaso Ecuaciones linealesRepaso Ecuaciones lineales
Repaso Ecuaciones lineales
 
5 mathematic03
5 mathematic035 mathematic03
5 mathematic03
 
GUIA INTERACTIVA MATEMATICAS TERCER GRADO
GUIA INTERACTIVA MATEMATICAS TERCER GRADOGUIA INTERACTIVA MATEMATICAS TERCER GRADO
GUIA INTERACTIVA MATEMATICAS TERCER GRADO
 
7 ecuaciones
7 ecuaciones7 ecuaciones
7 ecuaciones
 
4 mathematic03
4 mathematic034 mathematic03
4 mathematic03
 
5 mathematic03
5 mathematic035 mathematic03
5 mathematic03
 

Último

Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 

Último (20)

Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 

3 semana matematicas cs naturales 6 to

  • 1. SEMANA 3 LUNES 22-03-2021 MATEMATICA Sigue el camino y resuelve según lo pedido: x 89 :19 -896 (¿Resultado final?) -986,9 +7985,14 Luego resuelve: a) 8786:45 = b) 8989: 12 = 8964
  • 2. MARTES 23-03-2021 MATEMÁTICA Para PENSAR (pasar todo a la carpeta, a excepción del dibujo) SITUACIÓN PROBLEMÁTICA PROBLEMA 1 En una granja hay gallinas y vacas, sabiendo que las gallinas tienen dos patas y las vacas cuatro patas, un granjero contó en total 21 cabezas (entre gallinas y vacas) y 60 patas en total. ¿Cuántas gallinas y vacas hay en la granja? PROBLEMA 2 La suma de la edad de maría más la edad de Juan es 24. Si la resta de la edad de María con la de Juan es 14, ¿Qué edad tiene cada uno? + 24 GRANJA MARIA JUAN
  • 3. CS. NATURALES Copiar en la carpeta: Sistema material Un sistema material es una porción de materia que se aisla para poder estudiarla. Ejemplo: un trozo de madera, un pedazo de cuero o de hierro, etc. ¿Cómo se clasifican los sistemas materiales? Se dividen en dos grandes grupos: los homogéneos y los heterogéneos. En los sistemas homogéneos se cumple que las propiedades y composición química son exactamente iguales. Un ejemplo: un vaso de sal diluida en agua. En los sistemas homogéneos tenemos siempre una fase, ósea presenta continuidad cuando se lo observa a simple vista o microscópicamente. En los sistemas heterogéneos encontramos varias fases, y las propiedades y composición química no son la misma en todas las partes del sistema. Ejemplo: agua y aceite (se separan siempre en dos fases). Actividad: A) Realizar en forma individual un mapa conceptual recortando las siguientes palabras: Materiales-Clasificación-Homogéneos-Heterogéneos-propiedades-fases- ejemplos.
  • 4. B) Investigar por internet y construir una lista (con los nombres) de los distintos tipos de sistemas materiales (homogéneos y heterogéneos). Puedes buscar así en Google: Ejemplos de distintos sistemas materiales homogéneos y heterogéneos. MIERCOLES 24-03-2021 Feriado. Día nacional de la Memoria por la verdad y la justicia. JUEVES 25/03/2021 MATEMATICA Pasar a la carpeta: Representación gráfica y nombre de las fracciones propias Es cuando el numerador es menor que el denominador (el número de arriba es mayor que el de debajo de la raya fraccionaria)
  • 5. Representación gráfica y nombre de las fracciones impropias Es cuando el numerador es mayor que el denominador (el número de arriba es mayor que el de debajo de la raya fraccionaria). Se grafica así: Actividad 1) Teniendo en cuenta el video explicativo del profesor, indicar que número fraccionario representa cada figura, como también escribir como se pronuncia (no hace falta copiar el dibujo):
  • 6.
  • 7. 2) Resuelve las siguientes operaciones con fracciones: a) 2/5 + 1/10 = b) 8/9 + 1/3 = c) 19/8 – 14/8 = d) 11/9 - 7/4 = VIERNES 26/03/2021 CS. NATURALES Copiar en la carpeta: Del video del modelo corpuscular de la materia explicado por el profesor, responde: 1) Al aumentar la temperatura, ¿en que estado se encuentra la materia?: a) Solido
  • 8. b) Líquido c) Gaseoso 2) ¿Cómo se encuentran las partículas de la materia al inicio? 3) ¿Qué empieza a suceder con su velocidad? 4) ¿Qué empieza a suceder con su energía cinética? 5) A medida que aumenta la temperatura, ¿aumenta la distancia entre las partículas? ¿se atraen más o atraen menos entre ellas? 6) Al finalizar el experimento ¿Qué sucedió con las partículas? ¿Qué podrías decir de la energía cinética en ese momento?