SlideShare una empresa de Scribd logo
Articulación
Talocrural
Citlalli Zempoalteca
“Son la armonía y congruencia de las
articulaciones las que proyectan una morfología
normal que permite la sustentación perfecta,
movimientos útiles y coordinados para la
bipedestación, marcha salto, carrera y otros
resultantes o coordinados”
Articulación
Talocrural
• Tibioperonea inferior
• Tibioastragalina
• Subastragalina
• Astragaloescafoidea
limitación de la
flexión
Y extensión
• factores óseos
• factores
capsuloligamentosos
• factor muscular
Los ligamentos de la articulación talocrural
ligamento lateral externo
haz anterior 21
haz medio 22
haz posterior 23
ligamento lateral interno
plano profundo
plano superficial
haz anterior 25
haz posterior 24
ligamento deltoideo 26
ligamento anterior 29
ligamento posterior 30
La hiperextensión puede provocar una luxación
posterior con una ruptura capsuloligamentosa más o
menos completa, o una fractura del margen
posterior, o tercer maléolo, induciendo así una
subluxación posterior. La denominada deformación
incoercible, si el fragmento marginal supera en
desarrollo el tercio de la superficie tibial, entonces
será preciso fijarlo quirúrgicamente mediante tornillo.
Del mismo modo, la hiperflexión puede provocar
una luxación anterior, o una fractura del margen
anterior.
En el esguince del ligamento lateral externo, el haz
anterior es el primero que se solicita: en primer lugar, en
caso de esguince benigno estará simplemente “estirado”,
se rompe en los esguinces graves.
Entonces es posible poner de manifiesto un cajón
anterior, clínicamente o, sobre todo, radiológicamente: el
astrágalo se desplaza hacia delante y los dos arcos de
círculo de la tróclea astragalina y del techo de la mortaja
tibial han dejado de ser concéntricos; cuando los centros
de la curva están desplazados más de 4-5 mm, existe una
ruptura del haz anterior del ligamento lateral externo.
https://www.youtube.com/watch?v=bpW252uYdzg
30) Tobillo.pptx
30) Tobillo.pptx
30) Tobillo.pptx

Más contenido relacionado

Similar a 30) Tobillo.pptx

Anatomía funcional y biomecánica del tobillo y el pie.pdf
Anatomía funcional y biomecánica del tobillo y el pie.pdfAnatomía funcional y biomecánica del tobillo y el pie.pdf
Anatomía funcional y biomecánica del tobillo y el pie.pdf
MarioSurez15
 
Anatomía del pie tobillo
Anatomía del pie tobilloAnatomía del pie tobillo
Anatomía del pie tobillo
Nora Herrera
 
Biomecanica de los meniscos
Biomecanica de los meniscosBiomecanica de los meniscos
Biomecanica de los meniscos
Leonardo Favio Chávez Gasque
 
LUXACIoN_DE_CADERA.pptx
LUXACIoN_DE_CADERA.pptxLUXACIoN_DE_CADERA.pptx
LUXACIoN_DE_CADERA.pptx
JOSUEDUVANDELGADOCAR
 
Articulaciones
ArticulacionesArticulaciones
Articulaciones
Crishyely Quelca
 
Fracturas en adultos
Fracturas en adultosFracturas en adultos
Fracturas en adultos
Harumy Jeronimo
 
Tecnica de latarjet
Tecnica de latarjetTecnica de latarjet
Tecnica de latarjet
Cristian Vera
 
Luxacion de cadera 2013
Luxacion de cadera 2013Luxacion de cadera 2013
Luxacion de cadera 2013
Lissel Sutherland
 
Rodilla lesión multiligamentaria
Rodilla lesión multiligamentariaRodilla lesión multiligamentaria
Rodilla lesión multiligamentaria
Diego Toño
 
Luxación rotuliana medial en caninos
Luxación rotuliana medial en caninosLuxación rotuliana medial en caninos
Luxación rotuliana medial en caninos
Jorge Costanzo
 
Fracturas
FracturasFracturas
Fracturas
Oscar Gonzalez
 
Expo tobillo (1)
Expo tobillo (1)Expo tobillo (1)
Expo tobillo (1)
Nancy Lopez
 
Expo tobillo (1)
Expo tobillo (1)Expo tobillo (1)
Expo tobillo (1)
Nancy López
 
anatomia y abordajes de rodilla.pptx
anatomia y abordajes de rodilla.pptxanatomia y abordajes de rodilla.pptx
anatomia y abordajes de rodilla.pptx
JhonatanMales
 
Articulación acromioclavicular
Articulación acromioclavicularArticulación acromioclavicular
Articulación acromioclavicular
Jiany Maricarmen JA
 
Fractura Astragalo - Calcaneo USMP2.pptx
Fractura Astragalo - Calcaneo USMP2.pptxFractura Astragalo - Calcaneo USMP2.pptx
Fractura Astragalo - Calcaneo USMP2.pptx
Julio Quiroz
 
Fractura Astragalo - Calcaneo USMP2.pptx
Fractura Astragalo - Calcaneo USMP2.pptxFractura Astragalo - Calcaneo USMP2.pptx
Fractura Astragalo - Calcaneo USMP2.pptx
Julio Quiroz
 
reducciones%20cerradas%20clase%20Dr-%20Sanchez.pptx
reducciones%20cerradas%20clase%20Dr-%20Sanchez.pptxreducciones%20cerradas%20clase%20Dr-%20Sanchez.pptx
reducciones%20cerradas%20clase%20Dr-%20Sanchez.pptx
Alejandro Lemus
 
Clase 11 Rodilla
Clase 11 RodillaClase 11 Rodilla
Clase 11 Rodilla
juanguillepacheco
 
esguinces y luxaciones.ppt
esguinces y luxaciones.pptesguinces y luxaciones.ppt
esguinces y luxaciones.ppt
LuisNavarro559147
 

Similar a 30) Tobillo.pptx (20)

Anatomía funcional y biomecánica del tobillo y el pie.pdf
Anatomía funcional y biomecánica del tobillo y el pie.pdfAnatomía funcional y biomecánica del tobillo y el pie.pdf
Anatomía funcional y biomecánica del tobillo y el pie.pdf
 
Anatomía del pie tobillo
Anatomía del pie tobilloAnatomía del pie tobillo
Anatomía del pie tobillo
 
Biomecanica de los meniscos
Biomecanica de los meniscosBiomecanica de los meniscos
Biomecanica de los meniscos
 
LUXACIoN_DE_CADERA.pptx
LUXACIoN_DE_CADERA.pptxLUXACIoN_DE_CADERA.pptx
LUXACIoN_DE_CADERA.pptx
 
Articulaciones
ArticulacionesArticulaciones
Articulaciones
 
Fracturas en adultos
Fracturas en adultosFracturas en adultos
Fracturas en adultos
 
Tecnica de latarjet
Tecnica de latarjetTecnica de latarjet
Tecnica de latarjet
 
Luxacion de cadera 2013
Luxacion de cadera 2013Luxacion de cadera 2013
Luxacion de cadera 2013
 
Rodilla lesión multiligamentaria
Rodilla lesión multiligamentariaRodilla lesión multiligamentaria
Rodilla lesión multiligamentaria
 
Luxación rotuliana medial en caninos
Luxación rotuliana medial en caninosLuxación rotuliana medial en caninos
Luxación rotuliana medial en caninos
 
Fracturas
FracturasFracturas
Fracturas
 
Expo tobillo (1)
Expo tobillo (1)Expo tobillo (1)
Expo tobillo (1)
 
Expo tobillo (1)
Expo tobillo (1)Expo tobillo (1)
Expo tobillo (1)
 
anatomia y abordajes de rodilla.pptx
anatomia y abordajes de rodilla.pptxanatomia y abordajes de rodilla.pptx
anatomia y abordajes de rodilla.pptx
 
Articulación acromioclavicular
Articulación acromioclavicularArticulación acromioclavicular
Articulación acromioclavicular
 
Fractura Astragalo - Calcaneo USMP2.pptx
Fractura Astragalo - Calcaneo USMP2.pptxFractura Astragalo - Calcaneo USMP2.pptx
Fractura Astragalo - Calcaneo USMP2.pptx
 
Fractura Astragalo - Calcaneo USMP2.pptx
Fractura Astragalo - Calcaneo USMP2.pptxFractura Astragalo - Calcaneo USMP2.pptx
Fractura Astragalo - Calcaneo USMP2.pptx
 
reducciones%20cerradas%20clase%20Dr-%20Sanchez.pptx
reducciones%20cerradas%20clase%20Dr-%20Sanchez.pptxreducciones%20cerradas%20clase%20Dr-%20Sanchez.pptx
reducciones%20cerradas%20clase%20Dr-%20Sanchez.pptx
 
Clase 11 Rodilla
Clase 11 RodillaClase 11 Rodilla
Clase 11 Rodilla
 
esguinces y luxaciones.ppt
esguinces y luxaciones.pptesguinces y luxaciones.ppt
esguinces y luxaciones.ppt
 

Último

herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
JerickDelpezo
 
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
DianaRubio75
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
SofaBlanco13
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptxATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
JannethNarvaez1
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
LucianoAndrePlasenci
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
gn588z5xtj
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
JimmyFuentesRivera
 
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdfLavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Jhoama Quintero Santiago
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ssuser99d5c11
 
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humanoImpacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
AndreaCanacho
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
moneetalvarez18
 
guia tecnica para la seleccion del donante de sangre
guia tecnica para la seleccion del donante de sangreguia tecnica para la seleccion del donante de sangre
guia tecnica para la seleccion del donante de sangre
rconniequinonez
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CristinaVerdugoDurn
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Jaime Picazo
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
JavierGonzalezdeDios
 
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
TECVICTORMANUELRUIZS
 
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptxEL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
reginajordan8
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
viarianaax
 

Último (20)

herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
 
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
 
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptxATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
 
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdfLavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
 
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humanoImpacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
 
guia tecnica para la seleccion del donante de sangre
guia tecnica para la seleccion del donante de sangreguia tecnica para la seleccion del donante de sangre
guia tecnica para la seleccion del donante de sangre
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
 
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
 
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptxEL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
 

30) Tobillo.pptx

  • 2. “Son la armonía y congruencia de las articulaciones las que proyectan una morfología normal que permite la sustentación perfecta, movimientos útiles y coordinados para la bipedestación, marcha salto, carrera y otros resultantes o coordinados”
  • 3. Articulación Talocrural • Tibioperonea inferior • Tibioastragalina • Subastragalina • Astragaloescafoidea
  • 4.
  • 5. limitación de la flexión Y extensión • factores óseos • factores capsuloligamentosos • factor muscular
  • 6. Los ligamentos de la articulación talocrural ligamento lateral externo haz anterior 21 haz medio 22 haz posterior 23
  • 7. ligamento lateral interno plano profundo plano superficial haz anterior 25 haz posterior 24 ligamento deltoideo 26 ligamento anterior 29 ligamento posterior 30
  • 8.
  • 9.
  • 10.
  • 11.
  • 12.
  • 13. La hiperextensión puede provocar una luxación posterior con una ruptura capsuloligamentosa más o menos completa, o una fractura del margen posterior, o tercer maléolo, induciendo así una subluxación posterior. La denominada deformación incoercible, si el fragmento marginal supera en desarrollo el tercio de la superficie tibial, entonces será preciso fijarlo quirúrgicamente mediante tornillo. Del mismo modo, la hiperflexión puede provocar una luxación anterior, o una fractura del margen anterior.
  • 14. En el esguince del ligamento lateral externo, el haz anterior es el primero que se solicita: en primer lugar, en caso de esguince benigno estará simplemente “estirado”, se rompe en los esguinces graves. Entonces es posible poner de manifiesto un cajón anterior, clínicamente o, sobre todo, radiológicamente: el astrágalo se desplaza hacia delante y los dos arcos de círculo de la tróclea astragalina y del techo de la mortaja tibial han dejado de ser concéntricos; cuando los centros de la curva están desplazados más de 4-5 mm, existe una ruptura del haz anterior del ligamento lateral externo.
  • 15.