SlideShare una empresa de Scribd logo
Mayo 2019
RÉGIMEN DISCIPLINARIO Y
PROCEDIMIENTO SANCIONADOR DE LA
LEY Nº 30057
2
1.- ALCANCES GENERALES DEL PROCEDIMIENTO
ADMINISTRATIVO DISCIPLINARIO
1.1 Ámbito de aplicación
1.2 Principios del procedimiento administrativo disciplinario
2.- EL RÉGIMEN DISCIPLINARIO EN LA LEY DEL SERVICIO
CIVIL
2.1 La Secretaría Técnica y Medidas cautelares
2.2 La prescripción
3.- INVESTIGACIÓN PRELIMINAR Y FASES DEL PAD
3.1 La investigación previa y la precalificación
3.2 Fase Instructora
3.3 Fase Sancionadora
ÍNDICE TEMÁTICO
3
ÁMBITO DE APLICACIÓN
4
Consultas relevantes
• ¿A quienes resulta aplicable el régimen disciplinario y
procedimiento sancionador de la Ley del Servicio Civil?
(Informe Técnico 2005-2016-SERVIR/GPGSC; Informe Técnico
354-2019-SERVIR/GPGSC)
5
•Servidores y ex servidores de los regímenes del
DL 276, 728, 1057 y la Ley N° 30057.
Por el tipo de vínculo
•Para todo personal que ejerza función pública
(Ejemplo: FAG, que cumple funciones estipuladas
en documentos de gestión de la entidad)
Por ejercicio de la
Función Pública
•Los FP de libre designación y remoción; y de
designación o remoción regulada.
•Directivos Públicos
•SC de carrera, actividades complementarias
y confianza.
Por el tipo de servidor
civil
• Ministros, Defensor del Pueblo, Contralor
General, miembros del JNE, JNJ, ONPE, Jefe
de RENIEC y miembros de directorio BCR y
SBS.
Exclusiones del ámbito
de aplicación
6
PRINCIPIOS
7
LEGALIDAD TIPICIDAD
DEBIDO
PROCEDIMIENTO
IRRETROACTIVIDAD NON BIS IN IDEM RAZONABILIDAD
PRESUNCIÓN DE
LICITUD
CULPABILIDAD CAUSALIDAD
Principios del Procedimiento Administrativo
Disciplinario
Resoluciones del Tribunal del Servicio Civil
• Principio de Legalidad
https://storage.servir.gob.pe//filestsc/resoluciones/2018/Sala
1/Res_00732-2018-SERVIR-TSC-Primera_Sala.pdf
• Principio de tipicidad
https://storage.servir.gob.pe//filestsc/resoluciones/2018/Sala1
/Res_00739-2018-SERVIR-TSC-Primera_Sala.pdf (numeral 42)
• Principio de debido procedimiento
https://storage.servir.gob.pe//filestsc/resoluciones/2018/Sala1
/Res_00723-2018-SERVIR-TSC-Primera_Sala.pdf (numeral 14)
9
Resoluciones del Tribunal del Servicio Civil
• Principio de Razonabilidad
https://storage.servir.gob.pe//filestsc/resoluciones/2018/Sala1
/Res_00686-2018-SERVIR-TSC-Primera_Sala.pdf (numeral 44)
• Principio de Presunción de Licitud
https://storage.servir.gob.pe//filestsc/resoluciones/2018/Sala1
/Res_00686-2018-SERVIR-TSC-Primera_Sala.pdf (numeral 40)
• Principio de irretroactividad
https://storage.servir.gob.pe//filestsc/resoluciones/2018/Sala1
/Res_00712-2018-SERVIR-TSC-Primera_Sala.pdf (numeral 22)
10
SECRETARÍA TÉCNICA
11
¿Qué es la Secretaría Técnica?
Secretaría
Técnica
Apoya el desarrollo del
procedimiento disciplinario
Puede ser designado en
adición a sus funciones o
específicamente para dicho
propósito
Puede contar con el apoyo
de servidores civiles
12
Las principales funciones de la Secretaría Técnica son:
Recibe
denuncias y
los informes
de control
Inicia de
oficio la
investigación
Tramita las
denuncias
que recibe y
brinda
respuesta
Emite un
informe de
precalificación
13
Consultas relevantes
• ¿Puede la Secretaría Técnica del PAD disponer el archivo de
denuncias derivadas de informes de control en el régimen
disciplinario de la Ley N° 30057, Ley del Servicio Civil?
(Informe Técnico Nº 1138-2018-SERVIR-GPGSC)
• ¿Qué régimen laboral debe tener el Secretario Técnico de
Procedimientos Administrativos Disciplinarios? ¿A que
régimen disciplinario se encuentra sujeto? ¿Cómo se debe
proceder si la denuncia es contra el Secretario Técnico?
(Informe Técnico 1080-2018-SERVIR-GPGSC)
• ¿El Jefe de Recursos Humanos puede ser al mismo tiempo
Secretario Técnico del PAD? (Informe Técnico 006-2018-
SERVIR-GPGSC)
14
• ¿El Jefe de Asesoría Jurídica podría ser designado como
Secretario Técnico en adición a sus funciones? (Informe
Técnico Nº 1243-2017-SERVIR-GPGSC)
• ¿A quien corresponde la precalificación de los hechos
imputados al titular de una entidad tipo B? (Informe Técnico
1153-2017-SERVIR-GPGSC)
• ¿Es posible designar Secretarios Técnicos Adjuntos?
(Informe Técnico 762-2017-SERVIR-GPGSC)
• ¿Quién es la autoridad encargada de designar al Secretario
Técnico? (Informe Técnico Nº 173-2017-SERVIR-GPGSC)
• ¿Es nulo el PAD tramitado por un Secretario Técnico
designado por una autoridad distinta al Titular de la
Entidad? (Informe Técnico 1466-2017-SERVIR-GPGSC)
15
MEDIDA CAUTELAR
16
Tipos de medidas cautelares
Medidas
cautelares
Separar al servidor de sus funciones y ponerlo a
disposición de la Oficina de Recursos Humano, o la que
haga de sus veces, para realizar trabajos que le sean
asignados de acuerdo con su especialidad
Exonera al servidor civil de la obligación de asistir al
centro de trabajo
17
Sobre las medidas cautelares
La adopción de una medida
cautelar antes del inicio del PAD es
de competencia de la ORH o quien
haga sus veces. La continuidad de
sus efectos está condicionada al
inicio del PAD en el plazo de cinco
días hábiles.
Una vez iniciado el PAD,
corresponde al Órgano Instructor
adoptar la medida cautelar.
Tanto el Órgano Instructor como el
Órgano Sancionador están
facultados para modificar o
revocar la medida cautelar
dictada.
La medida cautelar no es
impugnable.
18
Consultas relevantes
• ¿Es posible que se tramite las solicitudes de nulidad de parte u
oficio contra medidas cautelares impuestas en el PAD? - Informe
Técnico 554-2018-SERVIR-GPGSC
• ¿Cómo se aplican las medidas cautelares a Gerentes Públicos en
el marco del Régimen Disciplinario de la Ley 30057? - Informe
Técnico 1267-2017-SERVIR-GPGSC
19
20
PRESCRIPCIÓN
21
Plazos de Prescripción en el PAD
• 3 años desde que se cometió la falta.
• 1 año desde que tomó conocimiento
RRHH.
Inicio del
PAD
• 1 año entre la notificación del inicio del
PAD y la emisión de la resolución de
sanción.
Durante el
PAD
• 2 años desde que la entidad tomó
conoció de la comisión de la falta
Ex
servidores
Consultas relevantes
• ¿Cuál es el plazo de prescripción que tiene la entidad luego
de tomar conocimiento de la falta a través de un informe de
control? - Informe Técnico 1005-2018-SERVIR-GPGSC
• ¿En caso de nulidad del PAD, cómo se computa el plazo de
prescripción para el inicio del mismo? - Informe Técnico
1228-2017-SERVIR-GPGSC
• ¿A quien le corresponde declarar la nulidad de oficio de las
resoluciones que declaran la prescripción? - Informe Técnico
430-2017-SERVIR-GPGSC
• ¿Cuál es el cómputo del plazo de prescripción de las faltas
instantáneas con efectos permanentes y de las faltas
permanentes? – Informe Técnico 1224-2018-SERVIR-GPGSC
22
Consultas relevantes
• Sobre la imputación de la falta en relación al tema de los
documentos falsos Informe Técnico 349-2018-SERVIR-
GPGSC
23
24
AUTORIDADES
Órganos competentes del PAD
Sanciones
Pimera Instancia
Segunda
Instancia
Órgano
Instructor
Órgano
Sancionador
Oficialización
de la sanción
Amonestación
Escrita
Jefe Inmediato
del presunto
infractor
Jefe Inmediato
del presunto
infractor
Jefe de
recursos
humanos
Jefe de
recursos
humanos
Suspensión Jefe Inmediato
del presunto
infractor
Jefe de
recursos
humanos
Jefe de
recursos
humanos
Tribunal del
Servicio Civil
Destitución Jefe de
recursos
humanos
Titular de la
entidad
Titular de la
entidad
Tribunal del
Servicio Civil
25
Autoridades del PAD para funcionarios de
Gobiernos Regionales y Locales
• Base Legal: artículo 93.5 del Reglamento General de la LSC
26
ÓRGANO SANCIONADOR
Comisión Ad hoc nombrada por el Consejo
Regional o Consejo Municipal
ÓRGANO INSTRUCTOR
Jefe inmediato
Autoridades del PAD para servidores de Gobiernos
Locales con veinte (20) trabajadores o menos
• Base Legal: Artículo 22° del DS N° 041-2014-PCM, Régimen
Especial para Gobiernos Locales.
27
Sanciones
Autoridad de Primera
Instancia que
conduce el PAD y
sanciona
Autoridad de
Segunda Instancia
Amonestación escrita Gerente Municipal Alcalde
Suspensión de un día
hasta doce meses
Titular de la Entidad Tribunal del Servicio
Civil
Destitución Titular de la Entidad Tribunal del Servicio
Civil
*La Oficina de RRHH apoya a la autoridad del procedimiento
administrativo disciplinario.
INVESTIGACIÓN PREVIA Y PRECALIFICACIÓN
28
Inicio y término de la investigación previa
Recibido la denuncia, la Secretaría Técnica
efectúa las investigaciones preliminares.
Una vez concluida la investigación, el ST
realiza la precalificación de los hechos según
la gravedad de la falta.
Esta etapa culmina con el archivo de la denuncia
o con la remisión al OI del informe de
precalificación recomendando el inicio del PAD.
El OI puede apartarse de las conclusiones del
informe del ST por considerarse no competente
o por considerar que no existen razones para
iniciar el PAD.
29
30
FASE INSTRUCTORA
Sobre la Fase Instructora
Se emite el acto de
inicio del PAD
Se notifica el acto
de inicio del PAD
Los descargos se
presentan dentro
del plazo de 5 días
hábiles. Se puede
solicitar una
prórroga del plazo
El OI llevará a cabo
el análisis e
indagaciones
respectivos
Se emite el Informe
del órgano
instructor
El OI remite su
informe al órgano
sancionador
31
Consultas relevantes
• ¿En donde se encuentran tipificadas las faltas pasibles de
amonestación escrita (leves)? (Informe Técnico Nº 022-2018-
SERVIR-GPGSC, Informe Técnico Nº 794-2017-SERVIR-GPGSC)
• ¿Cuál es el tratamiento sobre la prueba ilícita en el PAD? (Informe
Técnico Nº 897-2017-SERVIR-GPGSC)
• ¿Cuántas prórrogas puede concederse para la presentación de los
descargos del investigado? (Informe Técnico Nº 2122-2016-
SERVIR-GPGSC) (Razonabilidad)
• Al emitir el acto de inicio del PAD, ¿el órgano instructor debe
indicar la cantidad de días de suspensión que se ha recomendado
imponer? (Informe Técnico Nº 1819-2018-SERVIR-GPGSC)
32
33
FASE SANCIONADORA
Sobre la Fase Sancionadora
Inicia con la recepción
del informe del órgano
instructor
El órgano sancionador
(OS) comunica tal hecho
al presunto infractor a
fin de que éste pueda
presentar su informe
oral
El OS puede apartarse
de la recomendación
de sanción del órgano
instructor
El OS notifica la
resolución que pone
fin al procedimiento
34
Consultas relevantes
• ¿Es posible la delegación de la condición de órgano
sancionador para el informe oral? (Informe Técnico Nº 061-
2018-SERVIR-GPGSC)
• ¿Si el órgano instructor o sancionador decide imponer una
sanción menos gravosa que la contenida en el acto de inicio
se debe reconducir el procedimiento disciplinario? (Informe
Técnico Nº 584-2017-SERVIR-GPGSC).
• ¿La no realización de informe oral es causal de nulidad del
PAD por infracción al debido procedimiento? (Informe
Técnico Nº 111-2017-SERVIR-GPGSC)
35
CASOS PRÁCTICOS
36
Caso 1
I. ANTECEDENTES
A. Al Gerente de una Gerencia de línea de una entidad pública
del Decreto Legislativo Nº 1057 se le inició un PAD mediante
resolución de RRHH. (notificado el 24/10/17) por
presuntamente haber incumplido el art. 219º de la LPAG, los
literales a), b) y c) del numeral 4.1 del art. 4º, y el literal c) del
art. 14º de la Ley Nº 27446 – Ley del Sistema Nacional de
Evaluación del Impacto Ambiental; los art. 43º y 45º de su
Reglamento; y el literal a) del art. 21º del D.L. Nº 276;
incurriendo de esta forma en las faltas previstas en el inciso a)
y d) del artículo 28º del D.L. Nº 276 y el cual sería pasible de
una sanción de destitución.
Además, en la citada resolución se indicó que la falta cometida
por el impugnante se dio por haber emitido el Auto N°345-XX
de fecha 25/11/2013.
Caso 1
B. Posteriormente, con Resolución de la máxima autoridad
administrativa de la entidad, del 24/10/18 (notificado el
30/10/2018) se le sanciona con suspensión por tres (3) días
sin goce de remuneraciones por haber vulnerado las normas
previstas en los incisos a) y d) del art. 28º del D.L. Nº 276.
Caso 1
II. Preguntas:
• ¿Se le inició el PAD y se sancionó con las autoridades
competentes conforme al régimen disciplinario de la Ley N°
30057?
• ¿Se ha configurado alguno de los tipos de prescripción
previstos en el régimen disciplinario de la Ley N° 30057?
• ¿Cómo se resolvería el caso?
Caso 2
I. ANTECEDENTES
A. A un determinado servidor (Gerente de una Gerencia de
línea) del Decreto Legislativo Nº 276 se le inició un PAD
mediante resolución de RRHH. (notificado el 29/10/17) por
haber creado una subgerencia inexistente en la estructura
orgánica de la entidad; por lo que habría vulnerado los incisos d)
y q) del art. 85º de la LSC, inciso j) del art. 98º del Reglamento
de la LSC y num. 1, 2 y 3 del art. 6º y num. 6 del art. 7º de la Ley
del CEFP– Ley Nº 27815 y el cual sería pasible de una sanción de
destitución.
Además, señalamos que la Oficina de RR.HH. tomó
conocimiento del hecho el 02/09/2017.
Caso 2
B. Posteriormente, con Resolución de la máxima autoridad
administrativa de la entidad, del 24/10/18 (notificado el
21/11/2018) se le sanciona con suspensión por tres (3) días
sin goce de remuneraciones por haber vulnerado las normas
señaladas en el párrafo anterior teniendo como argumento
esencial lo siguiente:
• “Que el servidor vía interpretación creó una subgerencia
inexistente en la estructura orgánica de la entidad, violando
la estructura orgánica de la misma, y lejos de corregir esta
violación sistemática de las normas , se trató de convalidar
los actos realizados por la vía de una pobre interpretación
de los dispositivos que se estaban vulnerando”.
Caso 2
II. Preguntas:
• ¿Se le inició el PAD y se sancionó con las autoridades
competentes conforme al régimen disciplinario de la Ley N°
30057?
• ¿Se ha configurado alguno de los tipos de prescripción
previstos en el régimen disciplinario de la Ley N° 30057?
• ¿Se ha vulnerado algún principio del procedimiento
administrativo disciplinario?
• ¿Cómo se resolvería el caso?
Caso 3
I. ANTECEDENTES
A. La Secretaría Técnica de una Entidad, a través del IT de
fecha 15/12/2015, recomienda el inicio de un PAD a una
servidora del Decreto Legislativo Nº 276, por presuntamente
haber incurrido en la falta prevista en el literal ñ) del art. 85º
de la LSC, así como haber infringido los numerales 2 y 3 del
art. 6º, y el numeral 6 del art. 7º de la Ley del Código de Ética,
señalando lo siguiente:
“(…)La servidora…a fin de beneficiarse con el nombramiento
como Técnico Administrativo I en la Entidad, efectuó
declaraciones desprovistas de veracidad, además de insertar
al tráfico jurídico copia autenticada del documento
denominado “Titulo de Bachiller Derecho” carente de
veracidad(…)”
Caso 3
B. Con fecha 10/11/2016, la servidora solicita a la Secretaria
Técnica que declare la prescripción de la potestad
sancionadora.
C. Mediante resolución “A” de fecha 26/12/2016, emitida por
la máxima autoridad administrativa de la entidad se declaró
improcedente la citada solicitud.
D. Luego, el 10/01/2017 la servidora interpuso recurso de
apelación contra esta última resolución, resolviendo la misma
autoridad administrativa mediante resolución “B” de fecha
4/09/2017, declarando fundado el recurso impugnatorio.
E. Posteriormente, la entidad eleva el recurso de apelación al
TSC.
Caso 3
II. Preguntas:
• ¿Quién es la autoridad competente para resolver el recurso
de apelación presentado por la servidora?
• ¿Existe en el PAD un acto de inicio y un acto de fin de
procedimiento?
• ¿Cómo se resolvería el caso?
abastidas@servir.gob.pe
PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO
DISCIPLINARIO EN EL MARCO DE LA LEY
DEL SERVICIO CIVIL - Nº 30057

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

MODELO DE INFORME FINAL DE INSTRUCCIÓN EN EL PAD - AUTOR JOSÉ MARÍA PACORI CA...
MODELO DE INFORME FINAL DE INSTRUCCIÓN EN EL PAD - AUTOR JOSÉ MARÍA PACORI CA...MODELO DE INFORME FINAL DE INSTRUCCIÓN EN EL PAD - AUTOR JOSÉ MARÍA PACORI CA...
MODELO DE INFORME FINAL DE INSTRUCCIÓN EN EL PAD - AUTOR JOSÉ MARÍA PACORI CA...
Corporación Hiram Servicios Legales
 
El Recurso de Apelación en las Contrataciones del Estado
El Recurso de Apelación en las Contrataciones del EstadoEl Recurso de Apelación en las Contrataciones del Estado
El Recurso de Apelación en las Contrataciones del Estado
Oscar Saravia
 
Ppt contrataciones
Ppt contratacionesPpt contrataciones
Ppt contrataciones
mcadeud
 
Delitos contra la administracion publica mario amoretti pachas
Delitos contra la administracion publica mario amoretti pachasDelitos contra la administracion publica mario amoretti pachas
Delitos contra la administracion publica mario amoretti pachas
CARLOS ANGELES
 
Ley 27444 - Recurso de Reconsideración y Apelacion Administrativa
Ley 27444 - Recurso de Reconsideración y Apelacion AdministrativaLey 27444 - Recurso de Reconsideración y Apelacion Administrativa
Ley 27444 - Recurso de Reconsideración y Apelacion Administrativa
Sergio stiwall Castro
 
Apersonamiento de carhuaz
Apersonamiento de carhuazApersonamiento de carhuaz
Apersonamiento de carhuaz
David Aguilar
 
04 modelo demanda contenciosa administrativa 4
04   modelo demanda contenciosa administrativa 404   modelo demanda contenciosa administrativa 4
04 modelo demanda contenciosa administrativa 4
Marciano Ore Malmaceda
 
INFORME DE PRECALIFICACIÓN QUE DISPONE EL ARCHIVO - ST
INFORME DE PRECALIFICACIÓN QUE DISPONE EL ARCHIVO - STINFORME DE PRECALIFICACIÓN QUE DISPONE EL ARCHIVO - ST
INFORME DE PRECALIFICACIÓN QUE DISPONE EL ARCHIVO - ST
Corporación Hiram Servicios Legales
 
Régimen de Pensiones del D.ley 20530
Régimen de Pensiones del D.ley 20530 Régimen de Pensiones del D.ley 20530
Régimen de Pensiones del D.ley 20530
JOSE LUIS JARA BAUTISTA
 
Modelo de recurso de apelación contra resolución que rechaza de plano una que...
Modelo de recurso de apelación contra resolución que rechaza de plano una que...Modelo de recurso de apelación contra resolución que rechaza de plano una que...
Modelo de recurso de apelación contra resolución que rechaza de plano una que...
Corporación Hiram Servicios Legales
 
Cómo presentar en un juicio una excepción procesal de falta de agotamiento de...
Cómo presentar en un juicio una excepción procesal de falta de agotamiento de...Cómo presentar en un juicio una excepción procesal de falta de agotamiento de...
Cómo presentar en un juicio una excepción procesal de falta de agotamiento de...
José María Pacori Cari
 
MODELO DE ESCRITO DE ABSTENCIÓN ADMINISTRATIVA, NULIDAD DE NOTIFICACIÓN ADMIN...
MODELO DE ESCRITO DE ABSTENCIÓN ADMINISTRATIVA, NULIDAD DE NOTIFICACIÓN ADMIN...MODELO DE ESCRITO DE ABSTENCIÓN ADMINISTRATIVA, NULIDAD DE NOTIFICACIÓN ADMIN...
MODELO DE ESCRITO DE ABSTENCIÓN ADMINISTRATIVA, NULIDAD DE NOTIFICACIÓN ADMIN...
Corporación Hiram Servicios Legales
 
22 11-12-vias-procedimentales
22 11-12-vias-procedimentales22 11-12-vias-procedimentales
22 11-12-vias-procedimentales
derechowrp
 
Modelo de recurso impugnatorio de queja en proceso judicial autor josé maría...
Modelo de recurso impugnatorio de queja en proceso judicial  autor josé maría...Modelo de recurso impugnatorio de queja en proceso judicial  autor josé maría...
Modelo de recurso impugnatorio de queja en proceso judicial autor josé maría...
Corporación Hiram Servicios Legales
 
Esquemas nuevo codigo procesal penal
Esquemas nuevo codigo procesal penalEsquemas nuevo codigo procesal penal
Esquemas nuevo codigo procesal penal
Rolando Agramonte Ramos
 
Cómo Contratar con el Estado (Resumen)
Cómo Contratar con el Estado (Resumen)Cómo Contratar con el Estado (Resumen)
Cómo Contratar con el Estado (Resumen)
Oscar Saravia
 
TUPA DIAPOSITIVAS
TUPA DIAPOSITIVAS TUPA DIAPOSITIVAS
TUPA DIAPOSITIVAS
Paul Anthony Santos Flores
 
PROCESOS DE SELECCIÓN CONTRATACIONES DEL ESTADO
PROCESOS DE SELECCIÓN CONTRATACIONES DEL ESTADOPROCESOS DE SELECCIÓN CONTRATACIONES DEL ESTADO
PROCESOS DE SELECCIÓN CONTRATACIONES DEL ESTADO
Emilio Castillo
 
CONTROL FORMAL Y CONTROL SUSTANCIAL DE LA ACUSACIÓN.pptx
CONTROL FORMAL Y CONTROL SUSTANCIAL DE LA ACUSACIÓN.pptxCONTROL FORMAL Y CONTROL SUSTANCIAL DE LA ACUSACIÓN.pptx
CONTROL FORMAL Y CONTROL SUSTANCIAL DE LA ACUSACIÓN.pptx
uber quispe
 

La actualidad más candente (20)

MODELO DE INFORME FINAL DE INSTRUCCIÓN EN EL PAD - AUTOR JOSÉ MARÍA PACORI CA...
MODELO DE INFORME FINAL DE INSTRUCCIÓN EN EL PAD - AUTOR JOSÉ MARÍA PACORI CA...MODELO DE INFORME FINAL DE INSTRUCCIÓN EN EL PAD - AUTOR JOSÉ MARÍA PACORI CA...
MODELO DE INFORME FINAL DE INSTRUCCIÓN EN EL PAD - AUTOR JOSÉ MARÍA PACORI CA...
 
El Recurso de Apelación en las Contrataciones del Estado
El Recurso de Apelación en las Contrataciones del EstadoEl Recurso de Apelación en las Contrataciones del Estado
El Recurso de Apelación en las Contrataciones del Estado
 
Ppt contrataciones
Ppt contratacionesPpt contrataciones
Ppt contrataciones
 
Delitos contra la administracion publica mario amoretti pachas
Delitos contra la administracion publica mario amoretti pachasDelitos contra la administracion publica mario amoretti pachas
Delitos contra la administracion publica mario amoretti pachas
 
Ley 27444 - Recurso de Reconsideración y Apelacion Administrativa
Ley 27444 - Recurso de Reconsideración y Apelacion AdministrativaLey 27444 - Recurso de Reconsideración y Apelacion Administrativa
Ley 27444 - Recurso de Reconsideración y Apelacion Administrativa
 
Apersonamiento de carhuaz
Apersonamiento de carhuazApersonamiento de carhuaz
Apersonamiento de carhuaz
 
04 modelo demanda contenciosa administrativa 4
04   modelo demanda contenciosa administrativa 404   modelo demanda contenciosa administrativa 4
04 modelo demanda contenciosa administrativa 4
 
INFORME DE PRECALIFICACIÓN QUE DISPONE EL ARCHIVO - ST
INFORME DE PRECALIFICACIÓN QUE DISPONE EL ARCHIVO - STINFORME DE PRECALIFICACIÓN QUE DISPONE EL ARCHIVO - ST
INFORME DE PRECALIFICACIÓN QUE DISPONE EL ARCHIVO - ST
 
Régimen de Pensiones del D.ley 20530
Régimen de Pensiones del D.ley 20530 Régimen de Pensiones del D.ley 20530
Régimen de Pensiones del D.ley 20530
 
Modelo de recurso de apelación contra resolución que rechaza de plano una que...
Modelo de recurso de apelación contra resolución que rechaza de plano una que...Modelo de recurso de apelación contra resolución que rechaza de plano una que...
Modelo de recurso de apelación contra resolución que rechaza de plano una que...
 
Cómo presentar en un juicio una excepción procesal de falta de agotamiento de...
Cómo presentar en un juicio una excepción procesal de falta de agotamiento de...Cómo presentar en un juicio una excepción procesal de falta de agotamiento de...
Cómo presentar en un juicio una excepción procesal de falta de agotamiento de...
 
MODELO DE MEDIDA CAUTELAR FUERA DEL PROCESO
MODELO DE MEDIDA CAUTELAR FUERA DEL PROCESOMODELO DE MEDIDA CAUTELAR FUERA DEL PROCESO
MODELO DE MEDIDA CAUTELAR FUERA DEL PROCESO
 
MODELO DE ESCRITO DE ABSTENCIÓN ADMINISTRATIVA, NULIDAD DE NOTIFICACIÓN ADMIN...
MODELO DE ESCRITO DE ABSTENCIÓN ADMINISTRATIVA, NULIDAD DE NOTIFICACIÓN ADMIN...MODELO DE ESCRITO DE ABSTENCIÓN ADMINISTRATIVA, NULIDAD DE NOTIFICACIÓN ADMIN...
MODELO DE ESCRITO DE ABSTENCIÓN ADMINISTRATIVA, NULIDAD DE NOTIFICACIÓN ADMIN...
 
22 11-12-vias-procedimentales
22 11-12-vias-procedimentales22 11-12-vias-procedimentales
22 11-12-vias-procedimentales
 
Modelo de recurso impugnatorio de queja en proceso judicial autor josé maría...
Modelo de recurso impugnatorio de queja en proceso judicial  autor josé maría...Modelo de recurso impugnatorio de queja en proceso judicial  autor josé maría...
Modelo de recurso impugnatorio de queja en proceso judicial autor josé maría...
 
Esquemas nuevo codigo procesal penal
Esquemas nuevo codigo procesal penalEsquemas nuevo codigo procesal penal
Esquemas nuevo codigo procesal penal
 
Cómo Contratar con el Estado (Resumen)
Cómo Contratar con el Estado (Resumen)Cómo Contratar con el Estado (Resumen)
Cómo Contratar con el Estado (Resumen)
 
TUPA DIAPOSITIVAS
TUPA DIAPOSITIVAS TUPA DIAPOSITIVAS
TUPA DIAPOSITIVAS
 
PROCESOS DE SELECCIÓN CONTRATACIONES DEL ESTADO
PROCESOS DE SELECCIÓN CONTRATACIONES DEL ESTADOPROCESOS DE SELECCIÓN CONTRATACIONES DEL ESTADO
PROCESOS DE SELECCIÓN CONTRATACIONES DEL ESTADO
 
CONTROL FORMAL Y CONTROL SUSTANCIAL DE LA ACUSACIÓN.pptx
CONTROL FORMAL Y CONTROL SUSTANCIAL DE LA ACUSACIÓN.pptxCONTROL FORMAL Y CONTROL SUSTANCIAL DE LA ACUSACIÓN.pptx
CONTROL FORMAL Y CONTROL SUSTANCIAL DE LA ACUSACIÓN.pptx
 

Similar a 30-05-19-PPT-RÉGIMEN-DISCIPLINARIO-Y-PROCEDIMIENTO-SANCIONADOR-DE-LA-LEY-Nº-30057 (3).pptx

30-05-19-PPT-RÉGIMEN-DISCIPLINARIO-Y-PROCEDIMIENTO-SANCIONADOR-DE-LA-LEY-Nº-3...
30-05-19-PPT-RÉGIMEN-DISCIPLINARIO-Y-PROCEDIMIENTO-SANCIONADOR-DE-LA-LEY-Nº-3...30-05-19-PPT-RÉGIMEN-DISCIPLINARIO-Y-PROCEDIMIENTO-SANCIONADOR-DE-LA-LEY-Nº-3...
30-05-19-PPT-RÉGIMEN-DISCIPLINARIO-Y-PROCEDIMIENTO-SANCIONADOR-DE-LA-LEY-Nº-3...
jhontello16
 
Regimen Disciplinario en el Sector Publico
Regimen Disciplinario en el Sector PublicoRegimen Disciplinario en el Sector Publico
Regimen Disciplinario en el Sector Publico
litaroxselyperezmont
 
CONVOCATORIA CAS SUSALUD OGER SALUDD.pdf
CONVOCATORIA CAS SUSALUD OGER SALUDD.pdfCONVOCATORIA CAS SUSALUD OGER SALUDD.pdf
CONVOCATORIA CAS SUSALUD OGER SALUDD.pdf
ClaudiaElizabethOcho
 
Seleccion cpm 59_concurso_5f7b8f4f9e62d
Seleccion cpm 59_concurso_5f7b8f4f9e62dSeleccion cpm 59_concurso_5f7b8f4f9e62d
Seleccion cpm 59_concurso_5f7b8f4f9e62d
Pedro Andres Garcia Moran
 
PPT_Accidentes_e_incidentes.pdf
PPT_Accidentes_e_incidentes.pdfPPT_Accidentes_e_incidentes.pdf
PPT_Accidentes_e_incidentes.pdf
KarlaManosalvaVigo1
 
Bases 123-2021
Bases 123-2021Bases 123-2021
Bases 123-2021
hugomanrique1966
 
Convocatoria cas 2016 esp.super_. ii ee
Convocatoria cas 2016 esp.super_. ii eeConvocatoria cas 2016 esp.super_. ii ee
Convocatoria cas 2016 esp.super_. ii ee
Constantino Escarcena Quispe
 
NUEVA OFICINA PERMISOS
NUEVA OFICINA PERMISOSNUEVA OFICINA PERMISOS
NUEVA OFICINA PERMISOS
Juan Rodriguez
 
PPT IMPLEMENTACION DEL COMITE DE SST.pdf
PPT IMPLEMENTACION DEL COMITE DE SST.pdfPPT IMPLEMENTACION DEL COMITE DE SST.pdf
PPT IMPLEMENTACION DEL COMITE DE SST.pdf
JULIONOLAZCOONORIOLA
 
Bases 121-2020 (1)
Bases 121-2020 (1)Bases 121-2020 (1)
Bases 121-2020 (1)
hugomanrique1966
 
Convocatoria cas 002 2019-rst-f
Convocatoria cas 002 2019-rst-fConvocatoria cas 002 2019-rst-f
Convocatoria cas 002 2019-rst-f
Manuel R. Fernandez
 
Convocatoria-Bases - cas 001-2019-hfms
Convocatoria-Bases - cas 001-2019-hfmsConvocatoria-Bases - cas 001-2019-hfms
Convocatoria-Bases - cas 001-2019-hfms
Manuel R. Fernandez
 
Auditoría en sistema de gestión salud OT
Auditoría en sistema de gestión salud OTAuditoría en sistema de gestión salud OT
Auditoría en sistema de gestión salud OT
Pedro864022
 
Bases 068-2019
Bases 068-2019Bases 068-2019
Bases 068-2019
hugomanrique1966
 
Micro diplomado Auditoria y Control Fiscal
Micro diplomado Auditoria y Control FiscalMicro diplomado Auditoria y Control Fiscal
Micro diplomado Auditoria y Control Fiscal
IECSAM Edgar Mariño
 
PLAN DE AUDITORIA SISTEMA DE GESTIÓN EMPRESAS 01
PLAN DE AUDITORIA SISTEMA DE GESTIÓN EMPRESAS  01PLAN DE AUDITORIA SISTEMA DE GESTIÓN EMPRESAS  01
PLAN DE AUDITORIA SISTEMA DE GESTIÓN EMPRESAS 01
wilfredvilardy
 
Bases 117-2020 (3)
Bases 117-2020 (3)Bases 117-2020 (3)
Bases 117-2020 (3)
hugomanrique1966
 
Bases 096-2021
Bases 096-2021Bases 096-2021
Bases 096-2021
hugomanrique1966
 
Bases 015-2022
Bases 015-2022Bases 015-2022
Bases 015-2022
edefe
 

Similar a 30-05-19-PPT-RÉGIMEN-DISCIPLINARIO-Y-PROCEDIMIENTO-SANCIONADOR-DE-LA-LEY-Nº-30057 (3).pptx (20)

30-05-19-PPT-RÉGIMEN-DISCIPLINARIO-Y-PROCEDIMIENTO-SANCIONADOR-DE-LA-LEY-Nº-3...
30-05-19-PPT-RÉGIMEN-DISCIPLINARIO-Y-PROCEDIMIENTO-SANCIONADOR-DE-LA-LEY-Nº-3...30-05-19-PPT-RÉGIMEN-DISCIPLINARIO-Y-PROCEDIMIENTO-SANCIONADOR-DE-LA-LEY-Nº-3...
30-05-19-PPT-RÉGIMEN-DISCIPLINARIO-Y-PROCEDIMIENTO-SANCIONADOR-DE-LA-LEY-Nº-3...
 
Regimen Disciplinario en el Sector Publico
Regimen Disciplinario en el Sector PublicoRegimen Disciplinario en el Sector Publico
Regimen Disciplinario en el Sector Publico
 
CONVOCATORIA CAS SUSALUD OGER SALUDD.pdf
CONVOCATORIA CAS SUSALUD OGER SALUDD.pdfCONVOCATORIA CAS SUSALUD OGER SALUDD.pdf
CONVOCATORIA CAS SUSALUD OGER SALUDD.pdf
 
Seleccion cpm 59_concurso_5f7b8f4f9e62d
Seleccion cpm 59_concurso_5f7b8f4f9e62dSeleccion cpm 59_concurso_5f7b8f4f9e62d
Seleccion cpm 59_concurso_5f7b8f4f9e62d
 
Dra yilda tello
Dra yilda telloDra yilda tello
Dra yilda tello
 
PPT_Accidentes_e_incidentes.pdf
PPT_Accidentes_e_incidentes.pdfPPT_Accidentes_e_incidentes.pdf
PPT_Accidentes_e_incidentes.pdf
 
Bases 123-2021
Bases 123-2021Bases 123-2021
Bases 123-2021
 
Convocatoria cas 2016 esp.super_. ii ee
Convocatoria cas 2016 esp.super_. ii eeConvocatoria cas 2016 esp.super_. ii ee
Convocatoria cas 2016 esp.super_. ii ee
 
NUEVA OFICINA PERMISOS
NUEVA OFICINA PERMISOSNUEVA OFICINA PERMISOS
NUEVA OFICINA PERMISOS
 
PPT IMPLEMENTACION DEL COMITE DE SST.pdf
PPT IMPLEMENTACION DEL COMITE DE SST.pdfPPT IMPLEMENTACION DEL COMITE DE SST.pdf
PPT IMPLEMENTACION DEL COMITE DE SST.pdf
 
Bases 121-2020 (1)
Bases 121-2020 (1)Bases 121-2020 (1)
Bases 121-2020 (1)
 
Convocatoria cas 002 2019-rst-f
Convocatoria cas 002 2019-rst-fConvocatoria cas 002 2019-rst-f
Convocatoria cas 002 2019-rst-f
 
Convocatoria-Bases - cas 001-2019-hfms
Convocatoria-Bases - cas 001-2019-hfmsConvocatoria-Bases - cas 001-2019-hfms
Convocatoria-Bases - cas 001-2019-hfms
 
Auditoría en sistema de gestión salud OT
Auditoría en sistema de gestión salud OTAuditoría en sistema de gestión salud OT
Auditoría en sistema de gestión salud OT
 
Bases 068-2019
Bases 068-2019Bases 068-2019
Bases 068-2019
 
Micro diplomado Auditoria y Control Fiscal
Micro diplomado Auditoria y Control FiscalMicro diplomado Auditoria y Control Fiscal
Micro diplomado Auditoria y Control Fiscal
 
PLAN DE AUDITORIA SISTEMA DE GESTIÓN EMPRESAS 01
PLAN DE AUDITORIA SISTEMA DE GESTIÓN EMPRESAS  01PLAN DE AUDITORIA SISTEMA DE GESTIÓN EMPRESAS  01
PLAN DE AUDITORIA SISTEMA DE GESTIÓN EMPRESAS 01
 
Bases 117-2020 (3)
Bases 117-2020 (3)Bases 117-2020 (3)
Bases 117-2020 (3)
 
Bases 096-2021
Bases 096-2021Bases 096-2021
Bases 096-2021
 
Bases 015-2022
Bases 015-2022Bases 015-2022
Bases 015-2022
 

Más de MarieelMalpartidaAla

presentación P65.pptx
presentación P65.pptxpresentación P65.pptx
presentación P65.pptx
MarieelMalpartidaAla
 
TUPA_2006_18.doc
TUPA_2006_18.docTUPA_2006_18.doc
TUPA_2006_18.doc
MarieelMalpartidaAla
 
Dialnet-ArquitecturaDeRedesDeInformacionPrincipiosYConcept-6870909 (1).pdf
Dialnet-ArquitecturaDeRedesDeInformacionPrincipiosYConcept-6870909 (1).pdfDialnet-ArquitecturaDeRedesDeInformacionPrincipiosYConcept-6870909 (1).pdf
Dialnet-ArquitecturaDeRedesDeInformacionPrincipiosYConcept-6870909 (1).pdf
MarieelMalpartidaAla
 
Pleno-jurisdiccional-civil-de-Arequipa-Legis.pe_.pdf
Pleno-jurisdiccional-civil-de-Arequipa-Legis.pe_.pdfPleno-jurisdiccional-civil-de-Arequipa-Legis.pe_.pdf
Pleno-jurisdiccional-civil-de-Arequipa-Legis.pe_.pdf
MarieelMalpartidaAla
 
Conclusiones-del-Pleno-Jurisdiccional-distrital-laboral-de-Lima-NLTP-2017-Leg...
Conclusiones-del-Pleno-Jurisdiccional-distrital-laboral-de-Lima-NLTP-2017-Leg...Conclusiones-del-Pleno-Jurisdiccional-distrital-laboral-de-Lima-NLTP-2017-Leg...
Conclusiones-del-Pleno-Jurisdiccional-distrital-laboral-de-Lima-NLTP-2017-Leg...
MarieelMalpartidaAla
 
RSG 071-2020-VIVIENDA-SG Y ANEXO.pdf.pdf
RSG 071-2020-VIVIENDA-SG Y ANEXO.pdf.pdfRSG 071-2020-VIVIENDA-SG Y ANEXO.pdf.pdf
RSG 071-2020-VIVIENDA-SG Y ANEXO.pdf.pdf
MarieelMalpartidaAla
 

Más de MarieelMalpartidaAla (6)

presentación P65.pptx
presentación P65.pptxpresentación P65.pptx
presentación P65.pptx
 
TUPA_2006_18.doc
TUPA_2006_18.docTUPA_2006_18.doc
TUPA_2006_18.doc
 
Dialnet-ArquitecturaDeRedesDeInformacionPrincipiosYConcept-6870909 (1).pdf
Dialnet-ArquitecturaDeRedesDeInformacionPrincipiosYConcept-6870909 (1).pdfDialnet-ArquitecturaDeRedesDeInformacionPrincipiosYConcept-6870909 (1).pdf
Dialnet-ArquitecturaDeRedesDeInformacionPrincipiosYConcept-6870909 (1).pdf
 
Pleno-jurisdiccional-civil-de-Arequipa-Legis.pe_.pdf
Pleno-jurisdiccional-civil-de-Arequipa-Legis.pe_.pdfPleno-jurisdiccional-civil-de-Arequipa-Legis.pe_.pdf
Pleno-jurisdiccional-civil-de-Arequipa-Legis.pe_.pdf
 
Conclusiones-del-Pleno-Jurisdiccional-distrital-laboral-de-Lima-NLTP-2017-Leg...
Conclusiones-del-Pleno-Jurisdiccional-distrital-laboral-de-Lima-NLTP-2017-Leg...Conclusiones-del-Pleno-Jurisdiccional-distrital-laboral-de-Lima-NLTP-2017-Leg...
Conclusiones-del-Pleno-Jurisdiccional-distrital-laboral-de-Lima-NLTP-2017-Leg...
 
RSG 071-2020-VIVIENDA-SG Y ANEXO.pdf.pdf
RSG 071-2020-VIVIENDA-SG Y ANEXO.pdf.pdfRSG 071-2020-VIVIENDA-SG Y ANEXO.pdf.pdf
RSG 071-2020-VIVIENDA-SG Y ANEXO.pdf.pdf
 

Último

Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdfDerechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
José María
 
02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf
02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf
02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf
TigreAmazonico2
 
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdfla ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
Eliel38
 
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
edwinchiri2
 
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIALPRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
MonicaLozanoRosas
 
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicanoLas objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
robertodiazserrano01
 
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIODerecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
AnnabethFarrera
 
Acuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdf
Acuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdfAcuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdf
Acuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdf
jairomacalupupedra
 
PRIMER TALLER DE CAPACITACION 1. NORMATIVA PRESUPUESTO PARTICIPATIVO PP 2024 ...
PRIMER TALLER DE CAPACITACION 1. NORMATIVA PRESUPUESTO PARTICIPATIVO PP 2024 ...PRIMER TALLER DE CAPACITACION 1. NORMATIVA PRESUPUESTO PARTICIPATIVO PP 2024 ...
PRIMER TALLER DE CAPACITACION 1. NORMATIVA PRESUPUESTO PARTICIPATIVO PP 2024 ...
BYspritmaster
 
TAREA IV DERECHO PRIVADO.pdf universidad
TAREA IV DERECHO PRIVADO.pdf universidadTAREA IV DERECHO PRIVADO.pdf universidad
TAREA IV DERECHO PRIVADO.pdf universidad
Eliel38
 
Conservatorio actas policiales unellez Derecho
Conservatorio actas policiales unellez DerechoConservatorio actas policiales unellez Derecho
Conservatorio actas policiales unellez Derecho
GloriaDavila22
 
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peruDERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
CarinaRayoOrtega
 
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
YuliPalicios
 
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptxCLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
BiryoEspinoza
 
ESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERU
ESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERUESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERU
ESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERU
MarkozAuccapia1
 
Línea jurisprudencial derecho 1 er semestre
Línea jurisprudencial derecho 1 er semestreLínea jurisprudencial derecho 1 er semestre
Línea jurisprudencial derecho 1 er semestre
ssuserc0bc20
 
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdfIUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
CamilaBecerraCalle
 
Grafoscopia material para tarea.pdf.guia
Grafoscopia material para tarea.pdf.guiaGrafoscopia material para tarea.pdf.guia
Grafoscopia material para tarea.pdf.guia
adriananguianoperez
 
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdfLecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
AnaMaraPalermo
 
Informe de derecho ambiental y jurisdicción
Informe de derecho ambiental y jurisdicciónInforme de derecho ambiental y jurisdicción
Informe de derecho ambiental y jurisdicción
httpscantonmaturinbl
 

Último (20)

Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdfDerechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
 
02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf
02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf
02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf
 
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdfla ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
 
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
 
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIALPRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
 
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicanoLas objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
 
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIODerecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
 
Acuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdf
Acuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdfAcuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdf
Acuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdf
 
PRIMER TALLER DE CAPACITACION 1. NORMATIVA PRESUPUESTO PARTICIPATIVO PP 2024 ...
PRIMER TALLER DE CAPACITACION 1. NORMATIVA PRESUPUESTO PARTICIPATIVO PP 2024 ...PRIMER TALLER DE CAPACITACION 1. NORMATIVA PRESUPUESTO PARTICIPATIVO PP 2024 ...
PRIMER TALLER DE CAPACITACION 1. NORMATIVA PRESUPUESTO PARTICIPATIVO PP 2024 ...
 
TAREA IV DERECHO PRIVADO.pdf universidad
TAREA IV DERECHO PRIVADO.pdf universidadTAREA IV DERECHO PRIVADO.pdf universidad
TAREA IV DERECHO PRIVADO.pdf universidad
 
Conservatorio actas policiales unellez Derecho
Conservatorio actas policiales unellez DerechoConservatorio actas policiales unellez Derecho
Conservatorio actas policiales unellez Derecho
 
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peruDERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
 
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
 
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptxCLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
 
ESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERU
ESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERUESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERU
ESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERU
 
Línea jurisprudencial derecho 1 er semestre
Línea jurisprudencial derecho 1 er semestreLínea jurisprudencial derecho 1 er semestre
Línea jurisprudencial derecho 1 er semestre
 
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdfIUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
 
Grafoscopia material para tarea.pdf.guia
Grafoscopia material para tarea.pdf.guiaGrafoscopia material para tarea.pdf.guia
Grafoscopia material para tarea.pdf.guia
 
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdfLecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
 
Informe de derecho ambiental y jurisdicción
Informe de derecho ambiental y jurisdicciónInforme de derecho ambiental y jurisdicción
Informe de derecho ambiental y jurisdicción
 

30-05-19-PPT-RÉGIMEN-DISCIPLINARIO-Y-PROCEDIMIENTO-SANCIONADOR-DE-LA-LEY-Nº-30057 (3).pptx

  • 1. Mayo 2019 RÉGIMEN DISCIPLINARIO Y PROCEDIMIENTO SANCIONADOR DE LA LEY Nº 30057
  • 2. 2
  • 3. 1.- ALCANCES GENERALES DEL PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO DISCIPLINARIO 1.1 Ámbito de aplicación 1.2 Principios del procedimiento administrativo disciplinario 2.- EL RÉGIMEN DISCIPLINARIO EN LA LEY DEL SERVICIO CIVIL 2.1 La Secretaría Técnica y Medidas cautelares 2.2 La prescripción 3.- INVESTIGACIÓN PRELIMINAR Y FASES DEL PAD 3.1 La investigación previa y la precalificación 3.2 Fase Instructora 3.3 Fase Sancionadora ÍNDICE TEMÁTICO 3
  • 5. Consultas relevantes • ¿A quienes resulta aplicable el régimen disciplinario y procedimiento sancionador de la Ley del Servicio Civil? (Informe Técnico 2005-2016-SERVIR/GPGSC; Informe Técnico 354-2019-SERVIR/GPGSC) 5
  • 6. •Servidores y ex servidores de los regímenes del DL 276, 728, 1057 y la Ley N° 30057. Por el tipo de vínculo •Para todo personal que ejerza función pública (Ejemplo: FAG, que cumple funciones estipuladas en documentos de gestión de la entidad) Por ejercicio de la Función Pública •Los FP de libre designación y remoción; y de designación o remoción regulada. •Directivos Públicos •SC de carrera, actividades complementarias y confianza. Por el tipo de servidor civil • Ministros, Defensor del Pueblo, Contralor General, miembros del JNE, JNJ, ONPE, Jefe de RENIEC y miembros de directorio BCR y SBS. Exclusiones del ámbito de aplicación 6
  • 8. LEGALIDAD TIPICIDAD DEBIDO PROCEDIMIENTO IRRETROACTIVIDAD NON BIS IN IDEM RAZONABILIDAD PRESUNCIÓN DE LICITUD CULPABILIDAD CAUSALIDAD Principios del Procedimiento Administrativo Disciplinario
  • 9. Resoluciones del Tribunal del Servicio Civil • Principio de Legalidad https://storage.servir.gob.pe//filestsc/resoluciones/2018/Sala 1/Res_00732-2018-SERVIR-TSC-Primera_Sala.pdf • Principio de tipicidad https://storage.servir.gob.pe//filestsc/resoluciones/2018/Sala1 /Res_00739-2018-SERVIR-TSC-Primera_Sala.pdf (numeral 42) • Principio de debido procedimiento https://storage.servir.gob.pe//filestsc/resoluciones/2018/Sala1 /Res_00723-2018-SERVIR-TSC-Primera_Sala.pdf (numeral 14) 9
  • 10. Resoluciones del Tribunal del Servicio Civil • Principio de Razonabilidad https://storage.servir.gob.pe//filestsc/resoluciones/2018/Sala1 /Res_00686-2018-SERVIR-TSC-Primera_Sala.pdf (numeral 44) • Principio de Presunción de Licitud https://storage.servir.gob.pe//filestsc/resoluciones/2018/Sala1 /Res_00686-2018-SERVIR-TSC-Primera_Sala.pdf (numeral 40) • Principio de irretroactividad https://storage.servir.gob.pe//filestsc/resoluciones/2018/Sala1 /Res_00712-2018-SERVIR-TSC-Primera_Sala.pdf (numeral 22) 10
  • 12. ¿Qué es la Secretaría Técnica? Secretaría Técnica Apoya el desarrollo del procedimiento disciplinario Puede ser designado en adición a sus funciones o específicamente para dicho propósito Puede contar con el apoyo de servidores civiles 12
  • 13. Las principales funciones de la Secretaría Técnica son: Recibe denuncias y los informes de control Inicia de oficio la investigación Tramita las denuncias que recibe y brinda respuesta Emite un informe de precalificación 13
  • 14. Consultas relevantes • ¿Puede la Secretaría Técnica del PAD disponer el archivo de denuncias derivadas de informes de control en el régimen disciplinario de la Ley N° 30057, Ley del Servicio Civil? (Informe Técnico Nº 1138-2018-SERVIR-GPGSC) • ¿Qué régimen laboral debe tener el Secretario Técnico de Procedimientos Administrativos Disciplinarios? ¿A que régimen disciplinario se encuentra sujeto? ¿Cómo se debe proceder si la denuncia es contra el Secretario Técnico? (Informe Técnico 1080-2018-SERVIR-GPGSC) • ¿El Jefe de Recursos Humanos puede ser al mismo tiempo Secretario Técnico del PAD? (Informe Técnico 006-2018- SERVIR-GPGSC) 14
  • 15. • ¿El Jefe de Asesoría Jurídica podría ser designado como Secretario Técnico en adición a sus funciones? (Informe Técnico Nº 1243-2017-SERVIR-GPGSC) • ¿A quien corresponde la precalificación de los hechos imputados al titular de una entidad tipo B? (Informe Técnico 1153-2017-SERVIR-GPGSC) • ¿Es posible designar Secretarios Técnicos Adjuntos? (Informe Técnico 762-2017-SERVIR-GPGSC) • ¿Quién es la autoridad encargada de designar al Secretario Técnico? (Informe Técnico Nº 173-2017-SERVIR-GPGSC) • ¿Es nulo el PAD tramitado por un Secretario Técnico designado por una autoridad distinta al Titular de la Entidad? (Informe Técnico 1466-2017-SERVIR-GPGSC) 15
  • 17. Tipos de medidas cautelares Medidas cautelares Separar al servidor de sus funciones y ponerlo a disposición de la Oficina de Recursos Humano, o la que haga de sus veces, para realizar trabajos que le sean asignados de acuerdo con su especialidad Exonera al servidor civil de la obligación de asistir al centro de trabajo 17
  • 18. Sobre las medidas cautelares La adopción de una medida cautelar antes del inicio del PAD es de competencia de la ORH o quien haga sus veces. La continuidad de sus efectos está condicionada al inicio del PAD en el plazo de cinco días hábiles. Una vez iniciado el PAD, corresponde al Órgano Instructor adoptar la medida cautelar. Tanto el Órgano Instructor como el Órgano Sancionador están facultados para modificar o revocar la medida cautelar dictada. La medida cautelar no es impugnable. 18
  • 19. Consultas relevantes • ¿Es posible que se tramite las solicitudes de nulidad de parte u oficio contra medidas cautelares impuestas en el PAD? - Informe Técnico 554-2018-SERVIR-GPGSC • ¿Cómo se aplican las medidas cautelares a Gerentes Públicos en el marco del Régimen Disciplinario de la Ley 30057? - Informe Técnico 1267-2017-SERVIR-GPGSC 19
  • 21. 21 Plazos de Prescripción en el PAD • 3 años desde que se cometió la falta. • 1 año desde que tomó conocimiento RRHH. Inicio del PAD • 1 año entre la notificación del inicio del PAD y la emisión de la resolución de sanción. Durante el PAD • 2 años desde que la entidad tomó conoció de la comisión de la falta Ex servidores
  • 22. Consultas relevantes • ¿Cuál es el plazo de prescripción que tiene la entidad luego de tomar conocimiento de la falta a través de un informe de control? - Informe Técnico 1005-2018-SERVIR-GPGSC • ¿En caso de nulidad del PAD, cómo se computa el plazo de prescripción para el inicio del mismo? - Informe Técnico 1228-2017-SERVIR-GPGSC • ¿A quien le corresponde declarar la nulidad de oficio de las resoluciones que declaran la prescripción? - Informe Técnico 430-2017-SERVIR-GPGSC • ¿Cuál es el cómputo del plazo de prescripción de las faltas instantáneas con efectos permanentes y de las faltas permanentes? – Informe Técnico 1224-2018-SERVIR-GPGSC 22
  • 23. Consultas relevantes • Sobre la imputación de la falta en relación al tema de los documentos falsos Informe Técnico 349-2018-SERVIR- GPGSC 23
  • 25. Órganos competentes del PAD Sanciones Pimera Instancia Segunda Instancia Órgano Instructor Órgano Sancionador Oficialización de la sanción Amonestación Escrita Jefe Inmediato del presunto infractor Jefe Inmediato del presunto infractor Jefe de recursos humanos Jefe de recursos humanos Suspensión Jefe Inmediato del presunto infractor Jefe de recursos humanos Jefe de recursos humanos Tribunal del Servicio Civil Destitución Jefe de recursos humanos Titular de la entidad Titular de la entidad Tribunal del Servicio Civil 25
  • 26. Autoridades del PAD para funcionarios de Gobiernos Regionales y Locales • Base Legal: artículo 93.5 del Reglamento General de la LSC 26 ÓRGANO SANCIONADOR Comisión Ad hoc nombrada por el Consejo Regional o Consejo Municipal ÓRGANO INSTRUCTOR Jefe inmediato
  • 27. Autoridades del PAD para servidores de Gobiernos Locales con veinte (20) trabajadores o menos • Base Legal: Artículo 22° del DS N° 041-2014-PCM, Régimen Especial para Gobiernos Locales. 27 Sanciones Autoridad de Primera Instancia que conduce el PAD y sanciona Autoridad de Segunda Instancia Amonestación escrita Gerente Municipal Alcalde Suspensión de un día hasta doce meses Titular de la Entidad Tribunal del Servicio Civil Destitución Titular de la Entidad Tribunal del Servicio Civil *La Oficina de RRHH apoya a la autoridad del procedimiento administrativo disciplinario.
  • 28. INVESTIGACIÓN PREVIA Y PRECALIFICACIÓN 28
  • 29. Inicio y término de la investigación previa Recibido la denuncia, la Secretaría Técnica efectúa las investigaciones preliminares. Una vez concluida la investigación, el ST realiza la precalificación de los hechos según la gravedad de la falta. Esta etapa culmina con el archivo de la denuncia o con la remisión al OI del informe de precalificación recomendando el inicio del PAD. El OI puede apartarse de las conclusiones del informe del ST por considerarse no competente o por considerar que no existen razones para iniciar el PAD. 29
  • 31. Sobre la Fase Instructora Se emite el acto de inicio del PAD Se notifica el acto de inicio del PAD Los descargos se presentan dentro del plazo de 5 días hábiles. Se puede solicitar una prórroga del plazo El OI llevará a cabo el análisis e indagaciones respectivos Se emite el Informe del órgano instructor El OI remite su informe al órgano sancionador 31
  • 32. Consultas relevantes • ¿En donde se encuentran tipificadas las faltas pasibles de amonestación escrita (leves)? (Informe Técnico Nº 022-2018- SERVIR-GPGSC, Informe Técnico Nº 794-2017-SERVIR-GPGSC) • ¿Cuál es el tratamiento sobre la prueba ilícita en el PAD? (Informe Técnico Nº 897-2017-SERVIR-GPGSC) • ¿Cuántas prórrogas puede concederse para la presentación de los descargos del investigado? (Informe Técnico Nº 2122-2016- SERVIR-GPGSC) (Razonabilidad) • Al emitir el acto de inicio del PAD, ¿el órgano instructor debe indicar la cantidad de días de suspensión que se ha recomendado imponer? (Informe Técnico Nº 1819-2018-SERVIR-GPGSC) 32
  • 34. Sobre la Fase Sancionadora Inicia con la recepción del informe del órgano instructor El órgano sancionador (OS) comunica tal hecho al presunto infractor a fin de que éste pueda presentar su informe oral El OS puede apartarse de la recomendación de sanción del órgano instructor El OS notifica la resolución que pone fin al procedimiento 34
  • 35. Consultas relevantes • ¿Es posible la delegación de la condición de órgano sancionador para el informe oral? (Informe Técnico Nº 061- 2018-SERVIR-GPGSC) • ¿Si el órgano instructor o sancionador decide imponer una sanción menos gravosa que la contenida en el acto de inicio se debe reconducir el procedimiento disciplinario? (Informe Técnico Nº 584-2017-SERVIR-GPGSC). • ¿La no realización de informe oral es causal de nulidad del PAD por infracción al debido procedimiento? (Informe Técnico Nº 111-2017-SERVIR-GPGSC) 35
  • 37. Caso 1 I. ANTECEDENTES A. Al Gerente de una Gerencia de línea de una entidad pública del Decreto Legislativo Nº 1057 se le inició un PAD mediante resolución de RRHH. (notificado el 24/10/17) por presuntamente haber incumplido el art. 219º de la LPAG, los literales a), b) y c) del numeral 4.1 del art. 4º, y el literal c) del art. 14º de la Ley Nº 27446 – Ley del Sistema Nacional de Evaluación del Impacto Ambiental; los art. 43º y 45º de su Reglamento; y el literal a) del art. 21º del D.L. Nº 276; incurriendo de esta forma en las faltas previstas en el inciso a) y d) del artículo 28º del D.L. Nº 276 y el cual sería pasible de una sanción de destitución. Además, en la citada resolución se indicó que la falta cometida por el impugnante se dio por haber emitido el Auto N°345-XX de fecha 25/11/2013.
  • 38. Caso 1 B. Posteriormente, con Resolución de la máxima autoridad administrativa de la entidad, del 24/10/18 (notificado el 30/10/2018) se le sanciona con suspensión por tres (3) días sin goce de remuneraciones por haber vulnerado las normas previstas en los incisos a) y d) del art. 28º del D.L. Nº 276.
  • 39. Caso 1 II. Preguntas: • ¿Se le inició el PAD y se sancionó con las autoridades competentes conforme al régimen disciplinario de la Ley N° 30057? • ¿Se ha configurado alguno de los tipos de prescripción previstos en el régimen disciplinario de la Ley N° 30057? • ¿Cómo se resolvería el caso?
  • 40. Caso 2 I. ANTECEDENTES A. A un determinado servidor (Gerente de una Gerencia de línea) del Decreto Legislativo Nº 276 se le inició un PAD mediante resolución de RRHH. (notificado el 29/10/17) por haber creado una subgerencia inexistente en la estructura orgánica de la entidad; por lo que habría vulnerado los incisos d) y q) del art. 85º de la LSC, inciso j) del art. 98º del Reglamento de la LSC y num. 1, 2 y 3 del art. 6º y num. 6 del art. 7º de la Ley del CEFP– Ley Nº 27815 y el cual sería pasible de una sanción de destitución. Además, señalamos que la Oficina de RR.HH. tomó conocimiento del hecho el 02/09/2017.
  • 41. Caso 2 B. Posteriormente, con Resolución de la máxima autoridad administrativa de la entidad, del 24/10/18 (notificado el 21/11/2018) se le sanciona con suspensión por tres (3) días sin goce de remuneraciones por haber vulnerado las normas señaladas en el párrafo anterior teniendo como argumento esencial lo siguiente: • “Que el servidor vía interpretación creó una subgerencia inexistente en la estructura orgánica de la entidad, violando la estructura orgánica de la misma, y lejos de corregir esta violación sistemática de las normas , se trató de convalidar los actos realizados por la vía de una pobre interpretación de los dispositivos que se estaban vulnerando”.
  • 42. Caso 2 II. Preguntas: • ¿Se le inició el PAD y se sancionó con las autoridades competentes conforme al régimen disciplinario de la Ley N° 30057? • ¿Se ha configurado alguno de los tipos de prescripción previstos en el régimen disciplinario de la Ley N° 30057? • ¿Se ha vulnerado algún principio del procedimiento administrativo disciplinario? • ¿Cómo se resolvería el caso?
  • 43. Caso 3 I. ANTECEDENTES A. La Secretaría Técnica de una Entidad, a través del IT de fecha 15/12/2015, recomienda el inicio de un PAD a una servidora del Decreto Legislativo Nº 276, por presuntamente haber incurrido en la falta prevista en el literal ñ) del art. 85º de la LSC, así como haber infringido los numerales 2 y 3 del art. 6º, y el numeral 6 del art. 7º de la Ley del Código de Ética, señalando lo siguiente: “(…)La servidora…a fin de beneficiarse con el nombramiento como Técnico Administrativo I en la Entidad, efectuó declaraciones desprovistas de veracidad, además de insertar al tráfico jurídico copia autenticada del documento denominado “Titulo de Bachiller Derecho” carente de veracidad(…)”
  • 44. Caso 3 B. Con fecha 10/11/2016, la servidora solicita a la Secretaria Técnica que declare la prescripción de la potestad sancionadora. C. Mediante resolución “A” de fecha 26/12/2016, emitida por la máxima autoridad administrativa de la entidad se declaró improcedente la citada solicitud. D. Luego, el 10/01/2017 la servidora interpuso recurso de apelación contra esta última resolución, resolviendo la misma autoridad administrativa mediante resolución “B” de fecha 4/09/2017, declarando fundado el recurso impugnatorio. E. Posteriormente, la entidad eleva el recurso de apelación al TSC.
  • 45. Caso 3 II. Preguntas: • ¿Quién es la autoridad competente para resolver el recurso de apelación presentado por la servidora? • ¿Existe en el PAD un acto de inicio y un acto de fin de procedimiento? • ¿Cómo se resolvería el caso?
  • 46. abastidas@servir.gob.pe PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO DISCIPLINARIO EN EL MARCO DE LA LEY DEL SERVICIO CIVIL - Nº 30057

Notas del editor

  1. Presentación prevista para una hora de duración (hasta hora y cuarto máximo)
  2. Presentación prevista para una hora de duración (hasta hora y cuarto máximo)