SlideShare una empresa de Scribd logo
El carcinoma de células renales es la forma
más frecuente de cáncer de riñón, originado de
los túbulos renales
Representan un 75% de los casos, tienden a tener origen en el
túbulo proximal y se presentan con tumores de células
inusualmente claras por el citoplasma rico en glucógeno y
lípidos. Es generalmente el tipo de cáncer renal con
modificación genética, por lo general una delación en el
cromosoma.
Representan un 15% de los carcinomas de
células renales, tienden a ser bilaterales
multifocales
Crecen en forma papilar y por lo general
provienen de células del túbulo proximal
de la nefrona.
Consiste predominantemente de células eosinofílicas que
raramente causan metástasis y no exhiben citogenética
como las anteriores. Constituyen un 3% de los casos y
provienen de células del conducto colector cortical
Es una variante poco frecuente, usualmente menos del
2%
caracterizado por un curso clínico agresivo de células
que
provienen del túbulo colector medular.
el carcinoma de células transicionales se origina en la pelvis renal y no en la
corteza, es un tipo histológico que sugiere enfermedad de las vías urinarias (desde
la pelvis renal, pasando por los uréteres hasta vejiga y uretra). Este tipo de tumores
tiene un comportamiento y tratamiento diferentes (ver sección cáncer de vejiga y
vías urinarias).
El nefroblastoma o Tumor de Wilm’s es otro tipo de cáncer renal que se presenta
típicamente en la infancia.
El angiomiolipoma es un tumor benigno que tiene un aspecto característico en la
tomografía computarizada (TAC). Tiende a crecer y no suele diseminarse, se puede
manejar de forma conservadora o con cirugía.
HEMATURI
A
DOLOR
LUMBAR
TRIADA CA
RENAL
CLASICA
MASA
ABDOMINAL
TAC antes y después de
contraste intravenoso para:
1. Comprobar el diagnóstico,
2. Obtener información sobre la
función y la morfología del riñón
contralateral y para
3. Valorar la extensión del
tumor,
incluidas la diseminación
extrarrenal y las afectaciones
venosa, ganglionar y
suprarrenal.
La ecografía abdominal y la resonancia magnética (RMN) son
alternativas a la TAC. En casos concretos puede ser útil la ecografía
con contraste. La RMN puede reservarse para los pacientes con
posible afectación venosa o alergia al contraste intravenoso.
Pielograma intravenoso,
consiste en una radiografía del
sistema urinario, tomada
después
de inyectar un colorante
especial
en una vena.
• El colorante es eliminado del
torrente sanguíneo por los
riñones.
• Útil para encontrar anomalías
de
la pelvis renal y el uréter,
Análisis de orina. Las
pruebas
microscópicas y químicas
se
hacen en la orina para ver
la
cantidad de sangre.
• Algunas veces, un
examen
microscópico especial de
las
muestras de orina (llamado
El recuento sanguíneo
completo (complete blood
count, CBC) es una prueba
que mide las diferentes células
en la sangre.
• Con menos frecuencia, una
persona puede que tenga
policitemia debido a que el
cáncer de riñón hace que la
eritropoyetina estimule a la
médula ósea a producir más
glóbulos rojos.
Biopsia por aspiración con aguja fina y biopsia por punción con
aguja gruesa.
Son dos tipos de biopsias de riñón percutáneas (significa que
se coloca una aguja a través de la piel para tomar una muestra
de
tejido o de algunos órganos internos).
Nefrectomía laparoscópica radical y
parcial
• La morbilidad de la nefrectomía
laparoscópica radical es menor que la de
la cirugía abierta. Se ha convertido en
una técnica quirúrgica establecida para
elCR.
Nefrectomía laparoscópica
radical y parcial
• Se recomienda la nefrectomía
radical, preferiblemente
laparoscópica, en los pacientes
con CR localizado, en quienes no
es adecuada la nefrectomía
parcial. La nefrectomía parcial
abierta sigue siendo el
tratamiento de elección. La
nefrectomía parcial
laparoscópica sólo debe
La radioterapia se
puede usar para tratar el
cáncer de riñón si el
estado general de la
salud de la persona es
muy desfavorable como
para
someterse a una cirugía.
Lamentablemente, las
células del
cáncer de riñón son
usualmente
resistentes a la
quimioterapia, y no
existe una forma
convencional para tratarlas
con estos medicamentos.
Sorafenib (Nexavar®)
• Actúa bloqueando la
angiogénesis como
las moléculas estimuladoras del
crecimiento de las células
cancerosas,
actúa de esta manera mediante
el
bloqueo de tirosin cinasa.
• La dosis es 400 mg (2
comprimidos de
Temsirolimus (Torisel®)
• El temsirolimus (IV). Bloquear
una
célula proteínica conocida como
mTOR, la cual normalmente
fomento
el crecimiento y división celular.
• IV es de 25 mg perfundidos a
lo largo
de un período de 30 a 60
minutos
una vez a la semana.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Cáncer renal
Cáncer renalCáncer renal
Cáncer renalselmiss
 
Tumores renales benignos
Tumores renales benignosTumores renales benignos
Tumores renales benignos
Dr. Alfonso Montes de Oca Guzman
 
Diagnóstico por imagen Urología
Diagnóstico por imagen UrologíaDiagnóstico por imagen Urología
Diagnóstico por imagen Urología
Nahím Pembrownke
 
Cancer renal
Cancer renalCancer renal
Cancer renal
34MIKE MM
 
Cáncer de testículo
Cáncer de testículoCáncer de testículo
Cáncer de testículo
Carlos A Vanegas
 
Cancer de testiculo
Cancer de testiculoCancer de testiculo
Cancer de testiculo
Mario Alejandro Hernandez B.
 
Nodulo pulmonar solitario NPS
Nodulo pulmonar solitario NPSNodulo pulmonar solitario NPS
Nodulo pulmonar solitario NPS
UACH, Valdivia
 
Lesion benigna mama
Lesion benigna mamaLesion benigna mama
Lesion benigna mama
Josue Neri
 
Modificaciones a la clasificacion de gleason y fuhrman
Modificaciones a la clasificacion de gleason y fuhrmanModificaciones a la clasificacion de gleason y fuhrman
Modificaciones a la clasificacion de gleason y fuhrman
Carlos Ríos Melgarejo
 
Tumores de testículo
Tumores de testículoTumores de testículo
Tumores de testículo
Selva Soria
 
Radiologia Prostatica
Radiologia ProstaticaRadiologia Prostatica
Radiologia Prostatica
*.*
 
Neoplasias renales pat cc
Neoplasias renales pat ccNeoplasias renales pat cc
Neoplasias renales pat cc
Luis Humberto Cruz Contreras
 
NEUMONIA EN EL ADULTO MAYOR
NEUMONIA EN EL ADULTO MAYORNEUMONIA EN EL ADULTO MAYOR
NEUMONIA EN EL ADULTO MAYOR
Juan Rodrigo Tuesta-Nole
 
Escroto agudo, hipospadia, fimosis.
Escroto agudo, hipospadia, fimosis.Escroto agudo, hipospadia, fimosis.
Escroto agudo, hipospadia, fimosis.Adriana Bastidas
 
Cancer de testiculo
Cancer de testiculoCancer de testiculo
Cancer de testiculo
Gamaliel Velasquez
 

La actualidad más candente (20)

Cáncer renal
Cáncer renalCáncer renal
Cáncer renal
 
Tumores renales benignos
Tumores renales benignosTumores renales benignos
Tumores renales benignos
 
Diagnóstico por imagen Urología
Diagnóstico por imagen UrologíaDiagnóstico por imagen Urología
Diagnóstico por imagen Urología
 
Cancer renal
Cancer renalCancer renal
Cancer renal
 
Cáncer de testículo
Cáncer de testículoCáncer de testículo
Cáncer de testículo
 
Cancer de testiculo
Cancer de testiculoCancer de testiculo
Cancer de testiculo
 
CÁNCER DE ESÓFAGO
CÁNCER DE ESÓFAGOCÁNCER DE ESÓFAGO
CÁNCER DE ESÓFAGO
 
Nodulo pulmonar solitario NPS
Nodulo pulmonar solitario NPSNodulo pulmonar solitario NPS
Nodulo pulmonar solitario NPS
 
Diagnostico y Manejo de las Neoplasias Quisticas del Pancreas
Diagnostico y Manejo de las Neoplasias Quisticas del PancreasDiagnostico y Manejo de las Neoplasias Quisticas del Pancreas
Diagnostico y Manejo de las Neoplasias Quisticas del Pancreas
 
Lesion benigna mama
Lesion benigna mamaLesion benigna mama
Lesion benigna mama
 
Modificaciones a la clasificacion de gleason y fuhrman
Modificaciones a la clasificacion de gleason y fuhrmanModificaciones a la clasificacion de gleason y fuhrman
Modificaciones a la clasificacion de gleason y fuhrman
 
Tumores de testículo
Tumores de testículoTumores de testículo
Tumores de testículo
 
Radiologia Prostatica
Radiologia ProstaticaRadiologia Prostatica
Radiologia Prostatica
 
Cancer renal
Cancer renalCancer renal
Cancer renal
 
Neoplasias renales pat cc
Neoplasias renales pat ccNeoplasias renales pat cc
Neoplasias renales pat cc
 
HEPATOCARCINOMA
HEPATOCARCINOMAHEPATOCARCINOMA
HEPATOCARCINOMA
 
NEUMONIA EN EL ADULTO MAYOR
NEUMONIA EN EL ADULTO MAYORNEUMONIA EN EL ADULTO MAYOR
NEUMONIA EN EL ADULTO MAYOR
 
Escroto agudo, hipospadia, fimosis.
Escroto agudo, hipospadia, fimosis.Escroto agudo, hipospadia, fimosis.
Escroto agudo, hipospadia, fimosis.
 
Tumores oseos malignos
Tumores oseos malignosTumores oseos malignos
Tumores oseos malignos
 
Cancer de testiculo
Cancer de testiculoCancer de testiculo
Cancer de testiculo
 

Similar a Cancer Renal

12. Tumores Renales.ppt
12. Tumores Renales.ppt12. Tumores Renales.ppt
12. Tumores Renales.ppt
OlgaRivas20
 
NEOPLASIAS HÍGADO Y VÍAS BILIARES, ANATOMÍA PATOLOGICA.pdf
NEOPLASIAS HÍGADO Y VÍAS BILIARES, ANATOMÍA PATOLOGICA.pdfNEOPLASIAS HÍGADO Y VÍAS BILIARES, ANATOMÍA PATOLOGICA.pdf
NEOPLASIAS HÍGADO Y VÍAS BILIARES, ANATOMÍA PATOLOGICA.pdf
SRMiguelAldair
 
TUMORES BENIGNOS Y MALIGNOS RENALES.pptx
TUMORES BENIGNOS Y MALIGNOS RENALES.pptxTUMORES BENIGNOS Y MALIGNOS RENALES.pptx
TUMORES BENIGNOS Y MALIGNOS RENALES.pptx
Jose Muchica
 
TUMORES MALIGNOS DEL PARENQUIMA RENAL
TUMORES MALIGNOS DEL PARENQUIMA RENAL TUMORES MALIGNOS DEL PARENQUIMA RENAL
TUMORES MALIGNOS DEL PARENQUIMA RENAL
Angelica Escobar
 
Carcinoma de vesícula biliar compltea
Carcinoma de vesícula biliar complteaCarcinoma de vesícula biliar compltea
Carcinoma de vesícula biliar complteaErik Sandre
 
Cancer esofagico
Cancer esofagicoCancer esofagico
Cancer esofagico
Carmen Ayala
 
Tratamiento masas renales_pequeñas
Tratamiento masas renales_pequeñasTratamiento masas renales_pequeñas
Tratamiento masas renales_pequeñasGuido Cachi
 
Tumores periampulares hmc
Tumores periampulares hmcTumores periampulares hmc
Tumores periampulares hmc
Jose Gabriel Cruz Centeno
 
caso interesante .pptx
caso interesante .pptxcaso interesante .pptx
caso interesante .pptx
EzequielRios14
 
SLIDER SHARE.pdf
SLIDER SHARE.pdfSLIDER SHARE.pdf
SLIDER SHARE.pdf
ClaudiaRicci20
 
TUMORES RENALES-EQUIPO 2.pptx
TUMORES RENALES-EQUIPO 2.pptxTUMORES RENALES-EQUIPO 2.pptx
TUMORES RENALES-EQUIPO 2.pptx
LeonardoBriones5
 
Tumores malignos de higado
Tumores malignos de higadoTumores malignos de higado
Tumores malignos de higado
JOSE MANUEL CORREA CUCUÑAME
 
Oncologiaseminario
OncologiaseminarioOncologiaseminario
Oncologiaseminario
IvonneTancaraLlusco
 
4. patologia maligna rectoanal
4. patologia maligna rectoanal 4. patologia maligna rectoanal
4. patologia maligna rectoanal
ayrthon santillan
 
Patologias anorectal frecuentes quirúrgicas.
Patologias anorectal frecuentes quirúrgicas.Patologias anorectal frecuentes quirúrgicas.
Patologias anorectal frecuentes quirúrgicas.
goya7941
 

Similar a Cancer Renal (20)

Ca renal
Ca renalCa renal
Ca renal
 
Cáncer renal
Cáncer renalCáncer renal
Cáncer renal
 
12. Tumores Renales.ppt
12. Tumores Renales.ppt12. Tumores Renales.ppt
12. Tumores Renales.ppt
 
CáNcer Renal
CáNcer RenalCáNcer Renal
CáNcer Renal
 
NEOPLASIAS HÍGADO Y VÍAS BILIARES, ANATOMÍA PATOLOGICA.pdf
NEOPLASIAS HÍGADO Y VÍAS BILIARES, ANATOMÍA PATOLOGICA.pdfNEOPLASIAS HÍGADO Y VÍAS BILIARES, ANATOMÍA PATOLOGICA.pdf
NEOPLASIAS HÍGADO Y VÍAS BILIARES, ANATOMÍA PATOLOGICA.pdf
 
TUMORES BENIGNOS Y MALIGNOS RENALES.pptx
TUMORES BENIGNOS Y MALIGNOS RENALES.pptxTUMORES BENIGNOS Y MALIGNOS RENALES.pptx
TUMORES BENIGNOS Y MALIGNOS RENALES.pptx
 
Capitulo 25
Capitulo 25Capitulo 25
Capitulo 25
 
TUMORES MALIGNOS DEL PARENQUIMA RENAL
TUMORES MALIGNOS DEL PARENQUIMA RENAL TUMORES MALIGNOS DEL PARENQUIMA RENAL
TUMORES MALIGNOS DEL PARENQUIMA RENAL
 
Carcinoma de vesícula biliar compltea
Carcinoma de vesícula biliar complteaCarcinoma de vesícula biliar compltea
Carcinoma de vesícula biliar compltea
 
Cancer esofagico
Cancer esofagicoCancer esofagico
Cancer esofagico
 
Tratamiento masas renales_pequeñas
Tratamiento masas renales_pequeñasTratamiento masas renales_pequeñas
Tratamiento masas renales_pequeñas
 
Tumores periampulares hmc
Tumores periampulares hmcTumores periampulares hmc
Tumores periampulares hmc
 
caso interesante .pptx
caso interesante .pptxcaso interesante .pptx
caso interesante .pptx
 
SLIDER SHARE.pdf
SLIDER SHARE.pdfSLIDER SHARE.pdf
SLIDER SHARE.pdf
 
TUMORES RENALES-EQUIPO 2.pptx
TUMORES RENALES-EQUIPO 2.pptxTUMORES RENALES-EQUIPO 2.pptx
TUMORES RENALES-EQUIPO 2.pptx
 
Tumores malignos de higado
Tumores malignos de higadoTumores malignos de higado
Tumores malignos de higado
 
Oncologiaseminario
OncologiaseminarioOncologiaseminario
Oncologiaseminario
 
4. patologia maligna rectoanal
4. patologia maligna rectoanal 4. patologia maligna rectoanal
4. patologia maligna rectoanal
 
Neoplasia del parénquima renal
Neoplasia del parénquima renalNeoplasia del parénquima renal
Neoplasia del parénquima renal
 
Patologias anorectal frecuentes quirúrgicas.
Patologias anorectal frecuentes quirúrgicas.Patologias anorectal frecuentes quirúrgicas.
Patologias anorectal frecuentes quirúrgicas.
 

Último

Diana Mejía - eCommerce Day Colombia 2024
Diana Mejía - eCommerce Day Colombia 2024Diana Mejía - eCommerce Day Colombia 2024
Diana Mejía - eCommerce Day Colombia 2024
eCommerce Institute
 
María Fernanda Quiñones - eCommerce Day Colombia 2024
María Fernanda Quiñones - eCommerce Day Colombia 2024María Fernanda Quiñones - eCommerce Day Colombia 2024
María Fernanda Quiñones - eCommerce Day Colombia 2024
eCommerce Institute
 
AVICULTURA DIAPOSITIVAS PARAPODER ESTUDIAR
AVICULTURA DIAPOSITIVAS PARAPODER ESTUDIARAVICULTURA DIAPOSITIVAS PARAPODER ESTUDIAR
AVICULTURA DIAPOSITIVAS PARAPODER ESTUDIAR
JessicaMelinaCisnero
 
control de emisiones de gases contaminantes.pptx
control de emisiones de gases contaminantes.pptxcontrol de emisiones de gases contaminantes.pptx
control de emisiones de gases contaminantes.pptx
jesusbellido2
 
Jorge Padilla Ogalde - eCommerce Day Colombia 2024
Jorge Padilla Ogalde - eCommerce Day Colombia 2024Jorge Padilla Ogalde - eCommerce Day Colombia 2024
Jorge Padilla Ogalde - eCommerce Day Colombia 2024
eCommerce Institute
 
Carlos Güisa - eCommerce Day Colombia 2024
Carlos Güisa - eCommerce Day Colombia 2024Carlos Güisa - eCommerce Day Colombia 2024
Carlos Güisa - eCommerce Day Colombia 2024
eCommerce Institute
 
Salomón Hakim - eCommerce Day Colombia 2024
Salomón Hakim - eCommerce Day Colombia 2024Salomón Hakim - eCommerce Day Colombia 2024
Salomón Hakim - eCommerce Day Colombia 2024
eCommerce Institute
 
Grafica Mapa Conceptual Simple Multicolor.pdf
Grafica Mapa Conceptual Simple Multicolor.pdfGrafica Mapa Conceptual Simple Multicolor.pdf
Grafica Mapa Conceptual Simple Multicolor.pdf
YudetxybethNieto
 
Matías Ulloa Salgado - eCommerce Day Colombia 2024
Matías Ulloa Salgado - eCommerce Day Colombia 2024Matías Ulloa Salgado - eCommerce Day Colombia 2024
Matías Ulloa Salgado - eCommerce Day Colombia 2024
eCommerce Institute
 
Camilo Andrés Palencia Baez, Camila Furlan - eCommerce Day Colombia 2024
Camilo Andrés Palencia Baez, Camila Furlan - eCommerce Day Colombia 2024Camilo Andrés Palencia Baez, Camila Furlan - eCommerce Day Colombia 2024
Camilo Andrés Palencia Baez, Camila Furlan - eCommerce Day Colombia 2024
eCommerce Institute
 
Raimon Reverter - eCommerce Day Colombia 2024
Raimon Reverter - eCommerce Day Colombia 2024Raimon Reverter - eCommerce Day Colombia 2024
Raimon Reverter - eCommerce Day Colombia 2024
eCommerce Institute
 
Alan Soria, Hernán Litvac - eCommerce Day Colombia 2024
Alan Soria,  Hernán Litvac - eCommerce Day Colombia 2024Alan Soria,  Hernán Litvac - eCommerce Day Colombia 2024
Alan Soria, Hernán Litvac - eCommerce Day Colombia 2024
eCommerce Institute
 
Literatura de la Independencia de Colombia.pptx
Literatura de la Independencia de Colombia.pptxLiteratura de la Independencia de Colombia.pptx
Literatura de la Independencia de Colombia.pptx
ssuseraf39e3
 
Giovanni Stella - eCommerce Day Colombia 2024
Giovanni Stella -  eCommerce Day Colombia 2024Giovanni Stella -  eCommerce Day Colombia 2024
Giovanni Stella - eCommerce Day Colombia 2024
eCommerce Institute
 

Último (14)

Diana Mejía - eCommerce Day Colombia 2024
Diana Mejía - eCommerce Day Colombia 2024Diana Mejía - eCommerce Day Colombia 2024
Diana Mejía - eCommerce Day Colombia 2024
 
María Fernanda Quiñones - eCommerce Day Colombia 2024
María Fernanda Quiñones - eCommerce Day Colombia 2024María Fernanda Quiñones - eCommerce Day Colombia 2024
María Fernanda Quiñones - eCommerce Day Colombia 2024
 
AVICULTURA DIAPOSITIVAS PARAPODER ESTUDIAR
AVICULTURA DIAPOSITIVAS PARAPODER ESTUDIARAVICULTURA DIAPOSITIVAS PARAPODER ESTUDIAR
AVICULTURA DIAPOSITIVAS PARAPODER ESTUDIAR
 
control de emisiones de gases contaminantes.pptx
control de emisiones de gases contaminantes.pptxcontrol de emisiones de gases contaminantes.pptx
control de emisiones de gases contaminantes.pptx
 
Jorge Padilla Ogalde - eCommerce Day Colombia 2024
Jorge Padilla Ogalde - eCommerce Day Colombia 2024Jorge Padilla Ogalde - eCommerce Day Colombia 2024
Jorge Padilla Ogalde - eCommerce Day Colombia 2024
 
Carlos Güisa - eCommerce Day Colombia 2024
Carlos Güisa - eCommerce Day Colombia 2024Carlos Güisa - eCommerce Day Colombia 2024
Carlos Güisa - eCommerce Day Colombia 2024
 
Salomón Hakim - eCommerce Day Colombia 2024
Salomón Hakim - eCommerce Day Colombia 2024Salomón Hakim - eCommerce Day Colombia 2024
Salomón Hakim - eCommerce Day Colombia 2024
 
Grafica Mapa Conceptual Simple Multicolor.pdf
Grafica Mapa Conceptual Simple Multicolor.pdfGrafica Mapa Conceptual Simple Multicolor.pdf
Grafica Mapa Conceptual Simple Multicolor.pdf
 
Matías Ulloa Salgado - eCommerce Day Colombia 2024
Matías Ulloa Salgado - eCommerce Day Colombia 2024Matías Ulloa Salgado - eCommerce Day Colombia 2024
Matías Ulloa Salgado - eCommerce Day Colombia 2024
 
Camilo Andrés Palencia Baez, Camila Furlan - eCommerce Day Colombia 2024
Camilo Andrés Palencia Baez, Camila Furlan - eCommerce Day Colombia 2024Camilo Andrés Palencia Baez, Camila Furlan - eCommerce Day Colombia 2024
Camilo Andrés Palencia Baez, Camila Furlan - eCommerce Day Colombia 2024
 
Raimon Reverter - eCommerce Day Colombia 2024
Raimon Reverter - eCommerce Day Colombia 2024Raimon Reverter - eCommerce Day Colombia 2024
Raimon Reverter - eCommerce Day Colombia 2024
 
Alan Soria, Hernán Litvac - eCommerce Day Colombia 2024
Alan Soria,  Hernán Litvac - eCommerce Day Colombia 2024Alan Soria,  Hernán Litvac - eCommerce Day Colombia 2024
Alan Soria, Hernán Litvac - eCommerce Day Colombia 2024
 
Literatura de la Independencia de Colombia.pptx
Literatura de la Independencia de Colombia.pptxLiteratura de la Independencia de Colombia.pptx
Literatura de la Independencia de Colombia.pptx
 
Giovanni Stella - eCommerce Day Colombia 2024
Giovanni Stella -  eCommerce Day Colombia 2024Giovanni Stella -  eCommerce Day Colombia 2024
Giovanni Stella - eCommerce Day Colombia 2024
 

Cancer Renal

  • 1. El carcinoma de células renales es la forma más frecuente de cáncer de riñón, originado de los túbulos renales
  • 2.
  • 3.
  • 4.
  • 5.
  • 6. Representan un 75% de los casos, tienden a tener origen en el túbulo proximal y se presentan con tumores de células inusualmente claras por el citoplasma rico en glucógeno y lípidos. Es generalmente el tipo de cáncer renal con modificación genética, por lo general una delación en el cromosoma.
  • 7. Representan un 15% de los carcinomas de células renales, tienden a ser bilaterales multifocales Crecen en forma papilar y por lo general provienen de células del túbulo proximal de la nefrona.
  • 8. Consiste predominantemente de células eosinofílicas que raramente causan metástasis y no exhiben citogenética como las anteriores. Constituyen un 3% de los casos y provienen de células del conducto colector cortical
  • 9. Es una variante poco frecuente, usualmente menos del 2% caracterizado por un curso clínico agresivo de células que provienen del túbulo colector medular.
  • 10. el carcinoma de células transicionales se origina en la pelvis renal y no en la corteza, es un tipo histológico que sugiere enfermedad de las vías urinarias (desde la pelvis renal, pasando por los uréteres hasta vejiga y uretra). Este tipo de tumores tiene un comportamiento y tratamiento diferentes (ver sección cáncer de vejiga y vías urinarias). El nefroblastoma o Tumor de Wilm’s es otro tipo de cáncer renal que se presenta típicamente en la infancia. El angiomiolipoma es un tumor benigno que tiene un aspecto característico en la tomografía computarizada (TAC). Tiende a crecer y no suele diseminarse, se puede manejar de forma conservadora o con cirugía.
  • 12.
  • 13.
  • 14.
  • 15. TAC antes y después de contraste intravenoso para: 1. Comprobar el diagnóstico, 2. Obtener información sobre la función y la morfología del riñón contralateral y para 3. Valorar la extensión del tumor, incluidas la diseminación extrarrenal y las afectaciones venosa, ganglionar y suprarrenal.
  • 16. La ecografía abdominal y la resonancia magnética (RMN) son alternativas a la TAC. En casos concretos puede ser útil la ecografía con contraste. La RMN puede reservarse para los pacientes con posible afectación venosa o alergia al contraste intravenoso.
  • 17. Pielograma intravenoso, consiste en una radiografía del sistema urinario, tomada después de inyectar un colorante especial en una vena. • El colorante es eliminado del torrente sanguíneo por los riñones. • Útil para encontrar anomalías de la pelvis renal y el uréter,
  • 18. Análisis de orina. Las pruebas microscópicas y químicas se hacen en la orina para ver la cantidad de sangre. • Algunas veces, un examen microscópico especial de las muestras de orina (llamado
  • 19. El recuento sanguíneo completo (complete blood count, CBC) es una prueba que mide las diferentes células en la sangre. • Con menos frecuencia, una persona puede que tenga policitemia debido a que el cáncer de riñón hace que la eritropoyetina estimule a la médula ósea a producir más glóbulos rojos.
  • 20. Biopsia por aspiración con aguja fina y biopsia por punción con aguja gruesa. Son dos tipos de biopsias de riñón percutáneas (significa que se coloca una aguja a través de la piel para tomar una muestra de tejido o de algunos órganos internos).
  • 21.
  • 22.
  • 23. Nefrectomía laparoscópica radical y parcial • La morbilidad de la nefrectomía laparoscópica radical es menor que la de la cirugía abierta. Se ha convertido en una técnica quirúrgica establecida para elCR.
  • 24. Nefrectomía laparoscópica radical y parcial • Se recomienda la nefrectomía radical, preferiblemente laparoscópica, en los pacientes con CR localizado, en quienes no es adecuada la nefrectomía parcial. La nefrectomía parcial abierta sigue siendo el tratamiento de elección. La nefrectomía parcial laparoscópica sólo debe
  • 25. La radioterapia se puede usar para tratar el cáncer de riñón si el estado general de la salud de la persona es muy desfavorable como para someterse a una cirugía.
  • 26. Lamentablemente, las células del cáncer de riñón son usualmente resistentes a la quimioterapia, y no existe una forma convencional para tratarlas con estos medicamentos.
  • 27. Sorafenib (Nexavar®) • Actúa bloqueando la angiogénesis como las moléculas estimuladoras del crecimiento de las células cancerosas, actúa de esta manera mediante el bloqueo de tirosin cinasa. • La dosis es 400 mg (2 comprimidos de
  • 28. Temsirolimus (Torisel®) • El temsirolimus (IV). Bloquear una célula proteínica conocida como mTOR, la cual normalmente fomento el crecimiento y división celular. • IV es de 25 mg perfundidos a lo largo de un período de 30 a 60 minutos una vez a la semana.