SlideShare una empresa de Scribd logo
Hepatocarcinoma
AGOSTINO ZIZZA 550085
INTRODUCCION
 El carcinoma
hepatocelular es
actualmente un problema
sanitario de primer orden
 Suele asentar sobre un
hígado cirrótico
 En la actualidad es la
principal causa de
mortalidad en los
pacientes con cirrosis.
EPIDEMIOLOGIA
Incidencia de CHC
 África Subsahariana y el Sudeste
Asiático.
(15 casos por 100.000 habitantes)
(asociada al VHB)
 Sur de Europa y España
(5-10 casos por 100.000
habitantes)
 Norte de Europa y América
(5 casos por 100.000 habitantes)
(asociada al VHC y alcoholismo)
EPIDEMIOLOGIA
VHB
 En este caso existe riesgo de desarrollar CHC independientemente de que no
se haya alcanzado la fase de cirrosis.
 Los factores de riesgo en portadores del VHB son:
– Sexo masculino
– Edad
– Antecedentes familiares
– Genotipo C
– Area geografica
– Otros virus (VHC, VHD, VIH)
EPIDEMIOLOGIA
VHC
 Tambien en este caso no es indispensable la presencia
de cirrosis establecida para que exista riesgo de
desarrollar CHC, aunque se requiere que exista al menos
fibrosis avanzada.
VIGILANCIA DEL CARCINOMA HEPATOCELULAR
 En pacientes con cirrosis establecida (SI)
 En pacientes portadores del VHB, en los que además estén presentes
factores de riesgo adicionales que aumenten la incidencia de CHC. (SI)
 En pacientes de origen caucásico con hepatitis B activa en ausencia de
cirrosis están probablemente en riesgo significativo de sufrir CHC (SI)
 En pacientes caucásicos sin cirrosis con hepatitis B inactiva (NO)
 En pacientes en lista de espera para TH (SI)
INDICACIONES DE CRIBADO
DIAGNOSTICO DEL CARCINOMA HEPATOCELULAR
 Si el nódulo es menor de 1 cm es aconsejable optar por un
seguimiento estrecho mediante ecografía cada 3-6 meses, y
realizar otras exploraciones radiológicas en el caso de
crecimiento de la misma.
 Si un nódulo hepático tiene características no específicas en
las pruebas de imagen, se aconseja un seguimiento con pruebas
de imagen periódicas (cada 3-6 meses) o valorar la repetición
de la biopsia.
Proceso diagnóstico del carcinoma hepatocelular. CHC: carcinoma hepatocelular;
ECO: ecografía; RM: resonancia magnética; TAC: tomografía axial computadorizada.
ESTADIFICACION DEL CARCINOMA HEPATOCELULAR
 El sistema más ampliamente aceptado el sistema BCLC
(Barcelona Clinic Liver Cancer), que integra como variables
pronósticas el tamaño tumoral, la disfunción hepática
subyacente y la presencia de síntomas.
 El BCLC es el único sistema de estadificación que vincula cada
grupo pronóstico con una recomendación terapéutica.
Sistema de estadificación BCLC. CHC: carcinoma hepatocelular; IPE: inyección
percutánea de etanol; PS: performance status “capacidad funcional del paciente”;
RF: radiofrecuencia; SPV: supervivencia.
TRATAMIENTO DEL CARCINOMA HEPATOCELULAR
RESECCION QUIRURGICA
 Es el tratamiento de elección para el CHC en estadio precoz
en el paciente no cirrótico.
 Cuando el CHC asienta sobre una cirrosis hepática, es
necesaria una cuidadosa evaluación previa para evitar la
descompensación hepática tras la cirugía
 La tasa de recurrencia tras la cirugía es alta, hasta un 70% a los 5
años.
 Se ha observado que la recurrencia del CHC tras la RQ puede
deberse a:
● Metástasis intrahepáticas
● La aparición de tumor de novo.
● 60-70% de los casos se trata de recurrencias
verdaderas
● 30-40% restante serían tumores de novo
. Tratamiento de la recurrencia
Tumores de novo----------------------------------retratamiento quirúrgico
La recurrencia verdadera-------------------------------------TH de rescate
TRATAMIENTO DEL CARCINOMA HEPATOCELULAR
TRANSPLANTE HEPATICO
 El TH es el tratamiento teóricamente ideal del CHC, pues no sólo resuelve el
problema tumoral, sino también la enfermedad de base sobre la que asienta,
la cirrosis hepática.
TRATAMIENTO DEL CARCINOMA HEPATOCELULAR
AUMENTO DEL NUMERO DE DONANTES
El incremento en el número de candidatos a TH ha aumentado la lista de
espera, y con ello ha disminuido la supervivencia por intención de tratar,
teniendo en cuenta el número limitado de órganos disponibles para
trasplante.
El uso de injertos “marginales” y el TH de donante vivo.
El TH de donante vivo tiene como inconveniente la morbimortalidad del
donante, y por este motivo sólo se realiza en centros con gran
experiencia que permitan asegurar una mortalidad del donante menor del
0,5%.
TRATAMIENTO DEL CARCINOMA HEPATOCELULAR
TRATAMIENTO DEL CARCINOMA HEPATOCELULAR EN
LISTA DE TRANSPLANTE
 Muchos grupos aplican tratamientos locorregionales
durante el tiempo de espera en lista.
● El tratamiento locorregional con
quimioembolización transarterial (TACE)
● Ablación por radiofrecuencia (RF)
está indicado recomendar estos tratamientos si el tiempo
de espera excede los 6 meses.
TRATAMIENTO DEL CARCINOMA HEPATOCELULAR
ABLACION PERCUTANEA
 La inyección percutánea de etanol (IPE) o la RF, son tratamientos con
intención curativa y se consideran de elección para el CHC precoz no
resecable y sin indicación de THO.
 Además, es una opción terapéutica útil como tratamiento en lista de
espera de TH para evitar la progresión tumoral.
TRATAMIENTO DEL CARCINOMA HEPATOCELULAR
QUIMIOEMBOLIZACION TRANSARTERIAL
 La TACE consiste en la combinación de la obstrucción
arterial tumoral y la aplicación de quimioterapia local.
 La tecnica de la TACE incluye lá cateterizacion selectivá
de la arteria hepatica que irriga la tumoracion en la que sé ́
inyecta un agente quimioterapico mezclado con un medió
transportador (lipiodol) que es retenido selectivamente
dentro del tumor.
 La TACE es el tratamiento de elección del CHC en
estadio intermedio o estadio B.
 En los últimos años se ha extendido el uso de un nuevo
sistema de embolización denominado DEB-TACE.
 Éste consiste en la utilización de unas esferas de alcohol
polivinilo cargadas de adriamicina.
TRATAMIENTO DEL CARCINOMA HEPATOCELULAR
TRATAMIENTO PALIATIVO
Este tipo de terapias, aunque no tienen una intención
curativa, pretenden detener la progresión de la
enfermedad y con ello aumentar la supervivencia.
OTROS TRATAMIENTOS LOCORREGIONALES
QUIMIOTERAPIA SISTEMICA
 Actualmente se usa Sorafenib es un inhibidor
multiquinasa de bajo peso molecular, que actúa
bloqueando diferentes vías de señalización asociadas
a la hepatocarcinogénesis
 Los pacientes candidatos a recibir sorafenib son aquéllos
con CHC avanzado o estadio C y que se encuentren
asintomáticos o con síntomas leves que no interfieran
en su actividad diaria.
HEPATOCARCINOMA

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tumor de Klatskin - Colangiocarcinoma Hiliar
Tumor de Klatskin - Colangiocarcinoma HiliarTumor de Klatskin - Colangiocarcinoma Hiliar
Tumor de Klatskin - Colangiocarcinoma Hiliar
Ricardo Jean Pool Cabello
 
Linfoma de Hodgkin
Linfoma de HodgkinLinfoma de Hodgkin
Linfoma de Hodgkin
Kenny Correa
 
Cáncer de estómago y duodeno en Imagenología
Cáncer de estómago y duodeno en ImagenologíaCáncer de estómago y duodeno en Imagenología
Cáncer de estómago y duodeno en Imagenología
Nery Josué Perdomo
 
Pancreatitis crónica
Pancreatitis crónica Pancreatitis crónica
Esofago de Barrett
Esofago de BarrettEsofago de Barrett
Esofago de Barrett
Gil Rivera M
 
Cáncer de tiroides
Cáncer de tiroidesCáncer de tiroides
Cáncer de tiroides
Cirugias
 
HEPATOCARCINOMA
HEPATOCARCINOMAHEPATOCARCINOMA
HEPATOCARCINOMA
Andrea Sandoval Campos
 
Esofago de Barrett
Esofago de BarrettEsofago de Barrett
Esofago de Barrett
UACH, Valdivia
 
Cáncer de testículo
Cáncer de testículoCáncer de testículo
Cáncer de testículo
Carlos A Vanegas
 
Hepatocarcinoma
HepatocarcinomaHepatocarcinoma
Hepatocarcinoma
Erik Sandre
 
Tumor de wilms
Tumor de wilmsTumor de wilms
Tumor de wilms
Elda Soto
 
Tratamiento de Cáncer de Esófago
Tratamiento de Cáncer de EsófagoTratamiento de Cáncer de Esófago
Tratamiento de Cáncer de Esófago
Dr. Arsenio Torres Delgado
 
Sindrome de Vena Cava Superior
Sindrome de Vena Cava SuperiorSindrome de Vena Cava Superior
Sindrome de Vena Cava Superior
Alonso Custodio
 

La actualidad más candente (20)

CÁNCER DE ESÓFAGO
CÁNCER DE ESÓFAGOCÁNCER DE ESÓFAGO
CÁNCER DE ESÓFAGO
 
Tumor de Klatskin - Colangiocarcinoma Hiliar
Tumor de Klatskin - Colangiocarcinoma HiliarTumor de Klatskin - Colangiocarcinoma Hiliar
Tumor de Klatskin - Colangiocarcinoma Hiliar
 
Linfoma de Hodgkin
Linfoma de HodgkinLinfoma de Hodgkin
Linfoma de Hodgkin
 
Cáncer de estómago y duodeno en Imagenología
Cáncer de estómago y duodeno en ImagenologíaCáncer de estómago y duodeno en Imagenología
Cáncer de estómago y duodeno en Imagenología
 
Pancreatitis crónica
Pancreatitis crónica Pancreatitis crónica
Pancreatitis crónica
 
Esofago de Barrett
Esofago de BarrettEsofago de Barrett
Esofago de Barrett
 
Cáncer de tiroides
Cáncer de tiroidesCáncer de tiroides
Cáncer de tiroides
 
HEPATOCARCINOMA
HEPATOCARCINOMAHEPATOCARCINOMA
HEPATOCARCINOMA
 
Esofago de Barrett
Esofago de BarrettEsofago de Barrett
Esofago de Barrett
 
Carcinoma hepatocelular
Carcinoma hepatocelularCarcinoma hepatocelular
Carcinoma hepatocelular
 
CÁNCER DE TIROIDES
CÁNCER DE TIROIDESCÁNCER DE TIROIDES
CÁNCER DE TIROIDES
 
Cáncer de testículo
Cáncer de testículoCáncer de testículo
Cáncer de testículo
 
Seminoma testicular
Seminoma testicularSeminoma testicular
Seminoma testicular
 
Hepatocarcinoma
HepatocarcinomaHepatocarcinoma
Hepatocarcinoma
 
Tumor de wilms
Tumor de wilmsTumor de wilms
Tumor de wilms
 
CÁNCER DE PÁNCREAS
CÁNCER DE PÁNCREASCÁNCER DE PÁNCREAS
CÁNCER DE PÁNCREAS
 
Preguntas pancreatitis enarm
Preguntas pancreatitis enarmPreguntas pancreatitis enarm
Preguntas pancreatitis enarm
 
Tratamiento de Cáncer de Esófago
Tratamiento de Cáncer de EsófagoTratamiento de Cáncer de Esófago
Tratamiento de Cáncer de Esófago
 
CANCER HEPATICO PRESENTACION
CANCER HEPATICO PRESENTACIONCANCER HEPATICO PRESENTACION
CANCER HEPATICO PRESENTACION
 
Sindrome de Vena Cava Superior
Sindrome de Vena Cava SuperiorSindrome de Vena Cava Superior
Sindrome de Vena Cava Superior
 

Destacado

Hepatocarcinoma
HepatocarcinomaHepatocarcinoma
Hepatocarcinoma
Alexander Estrada
 
Hepatocellular carcinoma
Hepatocellular carcinomaHepatocellular carcinoma
Hepatocellular carcinoma
yinnshang
 
Carcinoma hepatocelular
Carcinoma hepatocelularCarcinoma hepatocelular
Carcinoma hepatocelular
guest6b7539
 
Hepatocellular carcinoma
Hepatocellular carcinomaHepatocellular carcinoma
Hepatocellular carcinoma
Egyptian National Cancer Institute
 
Carcinoma hepatocelular
Carcinoma hepatocelularCarcinoma hepatocelular
Carcinoma hepatocelular
Freddy García Ortega
 
Hepatocellular carcinoma
Hepatocellular carcinomaHepatocellular carcinoma
Hepatocellular carcinoma
Dr. MD. Majedul Islam
 
management of hepatocellular carcinoma
 management of hepatocellular carcinoma    management of hepatocellular carcinoma
management of hepatocellular carcinoma Sujay Susikar
 
Management of HCC, an update
Management of HCC, an updateManagement of HCC, an update
Management of HCC, an updateMohammed A Suwaid
 
MANAGEMENT OF HEPATOCELLULAR CARCINOMA
MANAGEMENT OF HEPATOCELLULAR CARCINOMAMANAGEMENT OF HEPATOCELLULAR CARCINOMA
MANAGEMENT OF HEPATOCELLULAR CARCINOMA
Isha Jaiswal
 
Cáncer de hígado
Cáncer de hígadoCáncer de hígado
Cáncer de hígadoMayra Lopez
 
Cáncer de hígado
Cáncer de hígadoCáncer de hígado
Cáncer de hígadojvallejo2004
 
Hepatocellular carcinoma
Hepatocellular  carcinomaHepatocellular  carcinoma
Hepatocellular carcinoma
Arphan Azaad
 
Hepatocellular carcinoma indications for surgery
Hepatocellular carcinoma indications for surgeryHepatocellular carcinoma indications for surgery
Hepatocellular carcinoma indications for surgery
Aravind Endamu
 
Hcc egyptian guidelines overview Prof ezz elarab
Hcc egyptian guidelines overview Prof ezz elarabHcc egyptian guidelines overview Prof ezz elarab
Hcc egyptian guidelines overview Prof ezz elarabMohammed Ezzelarab
 
Lectura de Caso: Carcinoma renal
Lectura de Caso: Carcinoma renalLectura de Caso: Carcinoma renal
Lectura de Caso: Carcinoma renalHeidy Saenz
 

Destacado (20)

Hepatocarcinoma
HepatocarcinomaHepatocarcinoma
Hepatocarcinoma
 
Hepatocellular carcinoma
Hepatocellular carcinomaHepatocellular carcinoma
Hepatocellular carcinoma
 
Carcinoma hepatocelular
Carcinoma hepatocelularCarcinoma hepatocelular
Carcinoma hepatocelular
 
Hepatocellular Carcinoma
Hepatocellular CarcinomaHepatocellular Carcinoma
Hepatocellular Carcinoma
 
Hepatocarcinoma
HepatocarcinomaHepatocarcinoma
Hepatocarcinoma
 
Hepatocellular carcinoma
Hepatocellular carcinomaHepatocellular carcinoma
Hepatocellular carcinoma
 
Carcinoma hepatocelular
Carcinoma hepatocelularCarcinoma hepatocelular
Carcinoma hepatocelular
 
Hepatocellular carcinoma
Hepatocellular carcinomaHepatocellular carcinoma
Hepatocellular carcinoma
 
management of hepatocellular carcinoma
 management of hepatocellular carcinoma    management of hepatocellular carcinoma
management of hepatocellular carcinoma
 
Hepatocarcinoma
HepatocarcinomaHepatocarcinoma
Hepatocarcinoma
 
Cancer de hígado
Cancer de hígadoCancer de hígado
Cancer de hígado
 
Management of HCC, an update
Management of HCC, an updateManagement of HCC, an update
Management of HCC, an update
 
MANAGEMENT OF HEPATOCELLULAR CARCINOMA
MANAGEMENT OF HEPATOCELLULAR CARCINOMAMANAGEMENT OF HEPATOCELLULAR CARCINOMA
MANAGEMENT OF HEPATOCELLULAR CARCINOMA
 
Cáncer de hígado
Cáncer de hígadoCáncer de hígado
Cáncer de hígado
 
Cáncer de hígado
Cáncer de hígadoCáncer de hígado
Cáncer de hígado
 
Hepatocellular carcinoma
Hepatocellular  carcinomaHepatocellular  carcinoma
Hepatocellular carcinoma
 
Cancer de higado
Cancer de higadoCancer de higado
Cancer de higado
 
Hepatocellular carcinoma indications for surgery
Hepatocellular carcinoma indications for surgeryHepatocellular carcinoma indications for surgery
Hepatocellular carcinoma indications for surgery
 
Hcc egyptian guidelines overview Prof ezz elarab
Hcc egyptian guidelines overview Prof ezz elarabHcc egyptian guidelines overview Prof ezz elarab
Hcc egyptian guidelines overview Prof ezz elarab
 
Lectura de Caso: Carcinoma renal
Lectura de Caso: Carcinoma renalLectura de Caso: Carcinoma renal
Lectura de Caso: Carcinoma renal
 

Similar a HEPATOCARCINOMA

CÁNCER DE HÍGADO Y VÍA BILIAR
CÁNCER DE HÍGADO Y VÍA BILIARCÁNCER DE HÍGADO Y VÍA BILIAR
CÁNCER DE HÍGADO Y VÍA BILIAR
jvallejoherrador
 
NEOPLASIAS HÍGADO Y VÍAS BILIARES, ANATOMÍA PATOLOGICA.pdf
NEOPLASIAS HÍGADO Y VÍAS BILIARES, ANATOMÍA PATOLOGICA.pdfNEOPLASIAS HÍGADO Y VÍAS BILIARES, ANATOMÍA PATOLOGICA.pdf
NEOPLASIAS HÍGADO Y VÍAS BILIARES, ANATOMÍA PATOLOGICA.pdf
SRMiguelAldair
 
Tumores malignos de higado
Tumores malignos de higadoTumores malignos de higado
Tumores malignos de higado
JOSE MANUEL CORREA CUCUÑAME
 
Ca pulmonar
Ca pulmonarCa pulmonar
Ca pulmonar
charlyto
 
cancer_pulmon.pdf
cancer_pulmon.pdfcancer_pulmon.pdf
cancer_pulmon.pdf
EverDiegoFloresBauti
 
Carcinoma hepatocelular
Carcinoma hepatocelularCarcinoma hepatocelular
Carcinoma hepatocelular
Jhonny Freire Heredia
 
Cancer de páncreas Ángel Henriquez
Cancer de páncreas Ángel HenriquezCancer de páncreas Ángel Henriquez
Cancer de páncreas Ángel Henriquez
Angel
 
CA de Pancreas ANGEL
CA de Pancreas ANGELCA de Pancreas ANGEL
CA de Pancreas ANGEL
Angel
 
cancer renal.pptx
cancer renal.pptxcancer renal.pptx
cancer renal.pptx
AMANC MEXICO
 
Tumores benignos y malignos del higado
Tumores benignos y malignos del higadoTumores benignos y malignos del higado
Tumores benignos y malignos del higado
eddynoy velasquez
 
Colangiocarcinoma
ColangiocarcinomaColangiocarcinoma
ColangiocarcinomaNH Hdz
 
Colangiocarcinoma intrahepatico
Colangiocarcinoma intrahepaticoColangiocarcinoma intrahepatico
Colangiocarcinoma intrahepatico
Liner Osvaldo
 
Patologia neoplásica de hígado
Patologia  neoplásica de hígadoPatologia  neoplásica de hígado
Patologia neoplásica de hígado
Antonio Montoya
 
Patologia neoplásica de hígado
Patologia  neoplásica de hígadoPatologia  neoplásica de hígado
Patologia neoplásica de hígado
Antonio Montoya
 
Cáncer de testiculo.pdf
Cáncer de testiculo.pdfCáncer de testiculo.pdf
Cáncer de testiculo.pdf
Richard Salvatore
 
Cancer de Testiculo
Cancer de Testiculo Cancer de Testiculo
Cancer de Testiculo
Yamil Chuken
 
Cajas montenegro carlos michaell - cancer colorrectal-
Cajas montenegro carlos michaell  - cancer colorrectal-Cajas montenegro carlos michaell  - cancer colorrectal-
Cajas montenegro carlos michaell - cancer colorrectal-
Carlos Michaell Cajas Montenegro
 
CANCER DE LA ENCRUCIJADA BILIOPANCREATODUODENAL 2020.pptx
CANCER DE LA ENCRUCIJADA BILIOPANCREATODUODENAL 2020.pptxCANCER DE LA ENCRUCIJADA BILIOPANCREATODUODENAL 2020.pptx
CANCER DE LA ENCRUCIJADA BILIOPANCREATODUODENAL 2020.pptx
IsraelEmilianoZavale2
 
Cáncer Riñón
Cáncer RiñónCáncer Riñón
Cáncer Riñón
Rafael Carrillo
 
okoko (1).pptx
okoko (1).pptxokoko (1).pptx
okoko (1).pptx
NobelNoelSejje
 

Similar a HEPATOCARCINOMA (20)

CÁNCER DE HÍGADO Y VÍA BILIAR
CÁNCER DE HÍGADO Y VÍA BILIARCÁNCER DE HÍGADO Y VÍA BILIAR
CÁNCER DE HÍGADO Y VÍA BILIAR
 
NEOPLASIAS HÍGADO Y VÍAS BILIARES, ANATOMÍA PATOLOGICA.pdf
NEOPLASIAS HÍGADO Y VÍAS BILIARES, ANATOMÍA PATOLOGICA.pdfNEOPLASIAS HÍGADO Y VÍAS BILIARES, ANATOMÍA PATOLOGICA.pdf
NEOPLASIAS HÍGADO Y VÍAS BILIARES, ANATOMÍA PATOLOGICA.pdf
 
Tumores malignos de higado
Tumores malignos de higadoTumores malignos de higado
Tumores malignos de higado
 
Ca pulmonar
Ca pulmonarCa pulmonar
Ca pulmonar
 
cancer_pulmon.pdf
cancer_pulmon.pdfcancer_pulmon.pdf
cancer_pulmon.pdf
 
Carcinoma hepatocelular
Carcinoma hepatocelularCarcinoma hepatocelular
Carcinoma hepatocelular
 
Cancer de páncreas Ángel Henriquez
Cancer de páncreas Ángel HenriquezCancer de páncreas Ángel Henriquez
Cancer de páncreas Ángel Henriquez
 
CA de Pancreas ANGEL
CA de Pancreas ANGELCA de Pancreas ANGEL
CA de Pancreas ANGEL
 
cancer renal.pptx
cancer renal.pptxcancer renal.pptx
cancer renal.pptx
 
Tumores benignos y malignos del higado
Tumores benignos y malignos del higadoTumores benignos y malignos del higado
Tumores benignos y malignos del higado
 
Colangiocarcinoma
ColangiocarcinomaColangiocarcinoma
Colangiocarcinoma
 
Colangiocarcinoma intrahepatico
Colangiocarcinoma intrahepaticoColangiocarcinoma intrahepatico
Colangiocarcinoma intrahepatico
 
Patologia neoplásica de hígado
Patologia  neoplásica de hígadoPatologia  neoplásica de hígado
Patologia neoplásica de hígado
 
Patologia neoplásica de hígado
Patologia  neoplásica de hígadoPatologia  neoplásica de hígado
Patologia neoplásica de hígado
 
Cáncer de testiculo.pdf
Cáncer de testiculo.pdfCáncer de testiculo.pdf
Cáncer de testiculo.pdf
 
Cancer de Testiculo
Cancer de Testiculo Cancer de Testiculo
Cancer de Testiculo
 
Cajas montenegro carlos michaell - cancer colorrectal-
Cajas montenegro carlos michaell  - cancer colorrectal-Cajas montenegro carlos michaell  - cancer colorrectal-
Cajas montenegro carlos michaell - cancer colorrectal-
 
CANCER DE LA ENCRUCIJADA BILIOPANCREATODUODENAL 2020.pptx
CANCER DE LA ENCRUCIJADA BILIOPANCREATODUODENAL 2020.pptxCANCER DE LA ENCRUCIJADA BILIOPANCREATODUODENAL 2020.pptx
CANCER DE LA ENCRUCIJADA BILIOPANCREATODUODENAL 2020.pptx
 
Cáncer Riñón
Cáncer RiñónCáncer Riñón
Cáncer Riñón
 
okoko (1).pptx
okoko (1).pptxokoko (1).pptx
okoko (1).pptx
 

Más de jvallejoherrador

DOLOR ABDOMINAL AGUDO
DOLOR ABDOMINAL AGUDODOLOR ABDOMINAL AGUDO
DOLOR ABDOMINAL AGUDO
jvallejoherrador
 
DISFAGIA OROFARÍNGEA
DISFAGIA OROFARÍNGEADISFAGIA OROFARÍNGEA
DISFAGIA OROFARÍNGEA
jvallejoherrador
 
ENFERMEDAD TROMBOEMBÓLICA
ENFERMEDAD TROMBOEMBÓLICAENFERMEDAD TROMBOEMBÓLICA
ENFERMEDAD TROMBOEMBÓLICA
jvallejoherrador
 
NUTRICIÓN ENTERAL Y PARENTERAL
NUTRICIÓN ENTERAL Y PARENTERALNUTRICIÓN ENTERAL Y PARENTERAL
NUTRICIÓN ENTERAL Y PARENTERAL
jvallejoherrador
 
CÁNCER DE COLON
CÁNCER DE COLONCÁNCER DE COLON
CÁNCER DE COLON
jvallejoherrador
 
REQUERIMIENTOS NUTRICIONALES
REQUERIMIENTOS NUTRICIONALESREQUERIMIENTOS NUTRICIONALES
REQUERIMIENTOS NUTRICIONALES
jvallejoherrador
 
CORONARIOGRAFÍA. PRUEBA DE ESFUERZO
CORONARIOGRAFÍA. PRUEBA DE ESFUERZOCORONARIOGRAFÍA. PRUEBA DE ESFUERZO
CORONARIOGRAFÍA. PRUEBA DE ESFUERZO
jvallejoherrador
 
INTESTINO DELGADO. PATOLOGÍA
INTESTINO DELGADO. PATOLOGÍAINTESTINO DELGADO. PATOLOGÍA
INTESTINO DELGADO. PATOLOGÍA
jvallejoherrador
 
LITIASIS URINARIA
LITIASIS URINARIALITIASIS URINARIA
LITIASIS URINARIA
jvallejoherrador
 
NEUMOTÓRAX
NEUMOTÓRAXNEUMOTÓRAX
NEUMOTÓRAX
jvallejoherrador
 
MESOTELIOMA
MESOTELIOMAMESOTELIOMA
MESOTELIOMA
jvallejoherrador
 
INSUFICIENCIA VENOSA CRÓNICA
INSUFICIENCIA VENOSA CRÓNICAINSUFICIENCIA VENOSA CRÓNICA
INSUFICIENCIA VENOSA CRÓNICA
jvallejoherrador
 
INFECCIÓN NOSOCOMIAL
INFECCIÓN NOSOCOMIALINFECCIÓN NOSOCOMIAL
INFECCIÓN NOSOCOMIAL
jvallejoherrador
 
ISQUEMIA CRÓNICA DE LAS EXTREMIDADES INFERIORES
ISQUEMIA CRÓNICA DE LAS EXTREMIDADES INFERIORESISQUEMIA CRÓNICA DE LAS EXTREMIDADES INFERIORES
ISQUEMIA CRÓNICA DE LAS EXTREMIDADES INFERIORES
jvallejoherrador
 
ÚLCERA PÉPTICA. COMPLICACIONES
ÚLCERA PÉPTICA. COMPLICACIONESÚLCERA PÉPTICA. COMPLICACIONES
ÚLCERA PÉPTICA. COMPLICACIONES
jvallejoherrador
 
COAGULOPATÍAS ADQUIRIDAS
COAGULOPATÍAS ADQUIRIDASCOAGULOPATÍAS ADQUIRIDAS
COAGULOPATÍAS ADQUIRIDAS
jvallejoherrador
 
CÁNCER DE MAMA
CÁNCER DE MAMACÁNCER DE MAMA
CÁNCER DE MAMA
jvallejoherrador
 
CÁNCER DE MAMA
CÁNCER DE MAMACÁNCER DE MAMA
CÁNCER DE MAMA
jvallejoherrador
 
CÁNCER DE ESÓFAGO
CÁNCER DE ESÓFAGOCÁNCER DE ESÓFAGO
CÁNCER DE ESÓFAGO
jvallejoherrador
 
CÁNCER DE PULMÓN
CÁNCER DE PULMÓNCÁNCER DE PULMÓN
CÁNCER DE PULMÓN
jvallejoherrador
 

Más de jvallejoherrador (20)

DOLOR ABDOMINAL AGUDO
DOLOR ABDOMINAL AGUDODOLOR ABDOMINAL AGUDO
DOLOR ABDOMINAL AGUDO
 
DISFAGIA OROFARÍNGEA
DISFAGIA OROFARÍNGEADISFAGIA OROFARÍNGEA
DISFAGIA OROFARÍNGEA
 
ENFERMEDAD TROMBOEMBÓLICA
ENFERMEDAD TROMBOEMBÓLICAENFERMEDAD TROMBOEMBÓLICA
ENFERMEDAD TROMBOEMBÓLICA
 
NUTRICIÓN ENTERAL Y PARENTERAL
NUTRICIÓN ENTERAL Y PARENTERALNUTRICIÓN ENTERAL Y PARENTERAL
NUTRICIÓN ENTERAL Y PARENTERAL
 
CÁNCER DE COLON
CÁNCER DE COLONCÁNCER DE COLON
CÁNCER DE COLON
 
REQUERIMIENTOS NUTRICIONALES
REQUERIMIENTOS NUTRICIONALESREQUERIMIENTOS NUTRICIONALES
REQUERIMIENTOS NUTRICIONALES
 
CORONARIOGRAFÍA. PRUEBA DE ESFUERZO
CORONARIOGRAFÍA. PRUEBA DE ESFUERZOCORONARIOGRAFÍA. PRUEBA DE ESFUERZO
CORONARIOGRAFÍA. PRUEBA DE ESFUERZO
 
INTESTINO DELGADO. PATOLOGÍA
INTESTINO DELGADO. PATOLOGÍAINTESTINO DELGADO. PATOLOGÍA
INTESTINO DELGADO. PATOLOGÍA
 
LITIASIS URINARIA
LITIASIS URINARIALITIASIS URINARIA
LITIASIS URINARIA
 
NEUMOTÓRAX
NEUMOTÓRAXNEUMOTÓRAX
NEUMOTÓRAX
 
MESOTELIOMA
MESOTELIOMAMESOTELIOMA
MESOTELIOMA
 
INSUFICIENCIA VENOSA CRÓNICA
INSUFICIENCIA VENOSA CRÓNICAINSUFICIENCIA VENOSA CRÓNICA
INSUFICIENCIA VENOSA CRÓNICA
 
INFECCIÓN NOSOCOMIAL
INFECCIÓN NOSOCOMIALINFECCIÓN NOSOCOMIAL
INFECCIÓN NOSOCOMIAL
 
ISQUEMIA CRÓNICA DE LAS EXTREMIDADES INFERIORES
ISQUEMIA CRÓNICA DE LAS EXTREMIDADES INFERIORESISQUEMIA CRÓNICA DE LAS EXTREMIDADES INFERIORES
ISQUEMIA CRÓNICA DE LAS EXTREMIDADES INFERIORES
 
ÚLCERA PÉPTICA. COMPLICACIONES
ÚLCERA PÉPTICA. COMPLICACIONESÚLCERA PÉPTICA. COMPLICACIONES
ÚLCERA PÉPTICA. COMPLICACIONES
 
COAGULOPATÍAS ADQUIRIDAS
COAGULOPATÍAS ADQUIRIDASCOAGULOPATÍAS ADQUIRIDAS
COAGULOPATÍAS ADQUIRIDAS
 
CÁNCER DE MAMA
CÁNCER DE MAMACÁNCER DE MAMA
CÁNCER DE MAMA
 
CÁNCER DE MAMA
CÁNCER DE MAMACÁNCER DE MAMA
CÁNCER DE MAMA
 
CÁNCER DE ESÓFAGO
CÁNCER DE ESÓFAGOCÁNCER DE ESÓFAGO
CÁNCER DE ESÓFAGO
 
CÁNCER DE PULMÓN
CÁNCER DE PULMÓNCÁNCER DE PULMÓN
CÁNCER DE PULMÓN
 

Último

Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 

Último (20)

Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 

HEPATOCARCINOMA

  • 2. INTRODUCCION  El carcinoma hepatocelular es actualmente un problema sanitario de primer orden  Suele asentar sobre un hígado cirrótico  En la actualidad es la principal causa de mortalidad en los pacientes con cirrosis.
  • 3. EPIDEMIOLOGIA Incidencia de CHC  África Subsahariana y el Sudeste Asiático. (15 casos por 100.000 habitantes) (asociada al VHB)  Sur de Europa y España (5-10 casos por 100.000 habitantes)  Norte de Europa y América (5 casos por 100.000 habitantes) (asociada al VHC y alcoholismo)
  • 4. EPIDEMIOLOGIA VHB  En este caso existe riesgo de desarrollar CHC independientemente de que no se haya alcanzado la fase de cirrosis.  Los factores de riesgo en portadores del VHB son: – Sexo masculino – Edad – Antecedentes familiares – Genotipo C – Area geografica – Otros virus (VHC, VHD, VIH)
  • 5. EPIDEMIOLOGIA VHC  Tambien en este caso no es indispensable la presencia de cirrosis establecida para que exista riesgo de desarrollar CHC, aunque se requiere que exista al menos fibrosis avanzada.
  • 6. VIGILANCIA DEL CARCINOMA HEPATOCELULAR  En pacientes con cirrosis establecida (SI)  En pacientes portadores del VHB, en los que además estén presentes factores de riesgo adicionales que aumenten la incidencia de CHC. (SI)  En pacientes de origen caucásico con hepatitis B activa en ausencia de cirrosis están probablemente en riesgo significativo de sufrir CHC (SI)  En pacientes caucásicos sin cirrosis con hepatitis B inactiva (NO)  En pacientes en lista de espera para TH (SI) INDICACIONES DE CRIBADO
  • 7. DIAGNOSTICO DEL CARCINOMA HEPATOCELULAR  Si el nódulo es menor de 1 cm es aconsejable optar por un seguimiento estrecho mediante ecografía cada 3-6 meses, y realizar otras exploraciones radiológicas en el caso de crecimiento de la misma.  Si un nódulo hepático tiene características no específicas en las pruebas de imagen, se aconseja un seguimiento con pruebas de imagen periódicas (cada 3-6 meses) o valorar la repetición de la biopsia.
  • 8. Proceso diagnóstico del carcinoma hepatocelular. CHC: carcinoma hepatocelular; ECO: ecografía; RM: resonancia magnética; TAC: tomografía axial computadorizada.
  • 9. ESTADIFICACION DEL CARCINOMA HEPATOCELULAR  El sistema más ampliamente aceptado el sistema BCLC (Barcelona Clinic Liver Cancer), que integra como variables pronósticas el tamaño tumoral, la disfunción hepática subyacente y la presencia de síntomas.  El BCLC es el único sistema de estadificación que vincula cada grupo pronóstico con una recomendación terapéutica.
  • 10. Sistema de estadificación BCLC. CHC: carcinoma hepatocelular; IPE: inyección percutánea de etanol; PS: performance status “capacidad funcional del paciente”; RF: radiofrecuencia; SPV: supervivencia.
  • 11. TRATAMIENTO DEL CARCINOMA HEPATOCELULAR RESECCION QUIRURGICA  Es el tratamiento de elección para el CHC en estadio precoz en el paciente no cirrótico.  Cuando el CHC asienta sobre una cirrosis hepática, es necesaria una cuidadosa evaluación previa para evitar la descompensación hepática tras la cirugía
  • 12.  La tasa de recurrencia tras la cirugía es alta, hasta un 70% a los 5 años.  Se ha observado que la recurrencia del CHC tras la RQ puede deberse a: ● Metástasis intrahepáticas ● La aparición de tumor de novo. ● 60-70% de los casos se trata de recurrencias verdaderas ● 30-40% restante serían tumores de novo . Tratamiento de la recurrencia Tumores de novo----------------------------------retratamiento quirúrgico La recurrencia verdadera-------------------------------------TH de rescate
  • 13. TRATAMIENTO DEL CARCINOMA HEPATOCELULAR TRANSPLANTE HEPATICO  El TH es el tratamiento teóricamente ideal del CHC, pues no sólo resuelve el problema tumoral, sino también la enfermedad de base sobre la que asienta, la cirrosis hepática.
  • 14. TRATAMIENTO DEL CARCINOMA HEPATOCELULAR AUMENTO DEL NUMERO DE DONANTES El incremento en el número de candidatos a TH ha aumentado la lista de espera, y con ello ha disminuido la supervivencia por intención de tratar, teniendo en cuenta el número limitado de órganos disponibles para trasplante. El uso de injertos “marginales” y el TH de donante vivo. El TH de donante vivo tiene como inconveniente la morbimortalidad del donante, y por este motivo sólo se realiza en centros con gran experiencia que permitan asegurar una mortalidad del donante menor del 0,5%.
  • 15. TRATAMIENTO DEL CARCINOMA HEPATOCELULAR TRATAMIENTO DEL CARCINOMA HEPATOCELULAR EN LISTA DE TRANSPLANTE  Muchos grupos aplican tratamientos locorregionales durante el tiempo de espera en lista. ● El tratamiento locorregional con quimioembolización transarterial (TACE) ● Ablación por radiofrecuencia (RF) está indicado recomendar estos tratamientos si el tiempo de espera excede los 6 meses.
  • 16. TRATAMIENTO DEL CARCINOMA HEPATOCELULAR ABLACION PERCUTANEA  La inyección percutánea de etanol (IPE) o la RF, son tratamientos con intención curativa y se consideran de elección para el CHC precoz no resecable y sin indicación de THO.  Además, es una opción terapéutica útil como tratamiento en lista de espera de TH para evitar la progresión tumoral.
  • 17. TRATAMIENTO DEL CARCINOMA HEPATOCELULAR QUIMIOEMBOLIZACION TRANSARTERIAL  La TACE consiste en la combinación de la obstrucción arterial tumoral y la aplicación de quimioterapia local.  La tecnica de la TACE incluye lá cateterizacion selectivá de la arteria hepatica que irriga la tumoracion en la que sé ́ inyecta un agente quimioterapico mezclado con un medió transportador (lipiodol) que es retenido selectivamente dentro del tumor.
  • 18.  La TACE es el tratamiento de elección del CHC en estadio intermedio o estadio B.  En los últimos años se ha extendido el uso de un nuevo sistema de embolización denominado DEB-TACE.  Éste consiste en la utilización de unas esferas de alcohol polivinilo cargadas de adriamicina.
  • 19. TRATAMIENTO DEL CARCINOMA HEPATOCELULAR TRATAMIENTO PALIATIVO Este tipo de terapias, aunque no tienen una intención curativa, pretenden detener la progresión de la enfermedad y con ello aumentar la supervivencia.
  • 20. OTROS TRATAMIENTOS LOCORREGIONALES QUIMIOTERAPIA SISTEMICA  Actualmente se usa Sorafenib es un inhibidor multiquinasa de bajo peso molecular, que actúa bloqueando diferentes vías de señalización asociadas a la hepatocarcinogénesis  Los pacientes candidatos a recibir sorafenib son aquéllos con CHC avanzado o estadio C y que se encuentren asintomáticos o con síntomas leves que no interfieran en su actividad diaria.