SlideShare una empresa de Scribd logo
Operaciones unitarias II
Potencial de Enfriamiento Evaporativo durante los periodos de
estrés por calor en la producción de cerdos en Portugal (Alentejo)
Alumno: Ulises Peralta Ortiz
27 de Enero del 2016
Articulo de la Revista de Investigación de Ingeniería en Agronomía
“Journal ofAgricultural Engineering Research”
Publicado por la Universidad de Silaoe en Bedford Inglaterra
Volumen 76, del año 2000, de la pagina 363 a 371
Potencial de Enfriamiento Evaporativo durante los periodos de
estrés por calor en la producción de cerdos en Portugal (Alentejo)
E.M. Lucas, del Departamento de ingeniería Rural de la Universidad de Évora Portugal
J.M. Randall, del “Silaoe Research Institute” en Bedford Inglaterra
J.F. Meneses, del Departamento de Ingeniería Rural en el
Instituto Superior deAgronomía en Lisboa Portugal
Índice
Introducción
• La importa de la producción de cerdos en la región
• Efectos del estrés por calor
• Índices deTemperatura-Humedad
• Enfriamiento Evaporativo
Resultados y Discusión
Tablas de Resultados
Conclusión
Introducción
• El clima cálido extremo afecta negativamente el rendimiento de la
producción de cerdos. Bajo el estrés por calor los cerdos tienen baja
eficiencia en su rendimiento, producción, reproducción, digestión, salud y su
bienestar puede ser afectado severamente.
Estudio
• Para este estudio se tomaron datos de 4 estaciones meteorológicos cada
hora tanto de la temperatura de bulbo seco como de humedad relativa en la
región de Alentejo en Portugal ubicada al sur del país, durante el periodo
(1995-1997). Se establecieron relaciones de temperatura humedad de
acuerdo con índices de temperatura humedad (THI) dados por varios
autores se computaron y compararon entre las estaciones. Los índices
permitieron determinar los índices de estrés durante los periodos de
verano.
Justificación de la investigación
• La significativa duración e intensidad de los periodos de estrés de calor
asociados con grandes perdidas en la producción de cerdos justifican la
investigación, superando el problema de forma eficiente y de bajo costos,
esta solución minimiza los altos estresores termales en la producción de
cerdos. Por medio de simulación computacional usando ecuaciones
psicométricas se predijo que la mayoría de los periodos de estrés por calor
ocurrían durante el verano y podían ser eliminados por medio de un sistema
de Enfriamiento Evaporativo con usa eficiencia del 80%.
La importa de la producción de cerdos en la región
• El consumo de carne en Portugal ha ido creciendo particularmente en el consumo
de carne de cerdo produciendo (290,000 ton) y (30.5kg)per cápita.
• La producción interna no sea suficiente.
• Solo el 17% de los cerdos es producido en la región de Alentejo
• Ya que por lo general las granjas se encuentran cerca de los grandes centros de
población creado un problema ambiental.
• Sin embargo Alentejo tiene un gran potencial para incrementar su producción.
Efectos del estrés por calor
• Al ser expuestos a altas temperaturas los cerdos recurren a mecanismos
biológicos para bajar su temperatura haciendo que el animal entre en estrés.
• Esto hace que estos pierdan peso debido a sudoración, jadeo y su consumo
de alimentos baja.
• Esto provoca una perdida media de 25 g/diarios por cada grado (1 ̊C) que
sube en la temperatura del aire.
Índices deTemperatura-Humedad (THI)
• Diferentes autores han trabajado en los índices de temperatura humedad
tanto como para humanos como animales por medio de relaciones de tasa
respiratoria, volumen respiratorio, temperatura de la piel , nivel de actividad
y otras características psicológicas.
• Se concluyó que una relación entre la temperatura de bulbo seco y humedad
se podía derivar los índices de temperatura humedad.
THI utilizados en la investigación
• El primero en utilizarse para cerdos fue el (NWSCR,1976 del instituto de
conservación de ganado). 1
• El otro mas basado en el comportamiento de animal y de su temperatura
interna como medida del estrés psicológico es el (Ingram,1965).
• Rangos deTHI : Alerta 75 a 78 , Peligro 79 a 83 , Emergencia 84 a 100
• Temperatura de bulbo seco y bulbo húmedo
Enfriamiento Evaporativo
• El enfriamiento Evaporativo es un proceso de humidificación adiabático, no
involucrara a la perdida o ganancia de calor, ya que el calor sensible del aire
es usado para evaporar el agua que viene de estar en contacto con el aire.
El calor sensible es después convertido en calor latente en el vapor añadido,
resultando en una reducción en la temperatura de bulbo seco con un
aumento complementario en la humedad relativa y contenido en el vapor
de agua en el aire. (Wiersma&Short, Simmons&Lott)
Eficiencia de Enfriamiento
• La eficiencia puede ser afectado por varias razones como el diseño de los
evaporadores, el flujo del agua, aire, temperatura del agua,…
• Se define a la eficiencia de enfriamiento como:
• Temperatura de bulbo seco y bulbo húmedo del aire del ambiente y la tc es
la temperatura de bulbo seco del aire enfriado.
• (ec. Koka 1991, Heber 1991 yAl-Massoum 1998)
Tablas de Resultados
Valores inconsistentes por falta de datos se elimino
Resultados y Discusión
• Se tiene un mayor potencial con temperaturas de bulbo húmedo extremas
• Limitaciones si hay mucha humedad en el aire
• En los dos ultimo sitios se vio mayores temperaturas con humedades
relativas bajas.
• Se observo que pese a que la temperatura e bulbo seco bajaba y la humedad
relativa subía , se vio un beneficio positivo en el (THI) Índice de humedad
temperatura.
Conclusión
• Debido a la caracterización climática de Alentejo basados en los datos de
temperatura de bulbo seco y humedad relativa, se observo una significativa
duración y e intensidad en los periodos de estrés de los cerdos.
• Usando las ecuaciones de los Índices deTemperatura Humedad (THI) se revelaron
varios periodos deTHI por encima de 84 que pueden ser asociados con una mas
alta perdida en la producción de cerdos.
• Se demostró que esto puede ser solucionado con sistemas de enfriamiento
Evaporativo, minimizando los efectos del estrés por calor en los cerdos, siempre y
cuando se utilice un sistema con una eficiencia del 80%.
Gracias por su atención

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

I.estres termico (sab 11 mañana)
I.estres termico (sab 11 mañana)I.estres termico (sab 11 mañana)
I.estres termico (sab 11 mañana)
Overallhealth En Salud
 
6)2016-1_Sánchez Flores_Carlos Alberto
6)2016-1_Sánchez Flores_Carlos Alberto6)2016-1_Sánchez Flores_Carlos Alberto
6)2016-1_Sánchez Flores_Carlos Alberto
marconuneze
 
Construción de túneles de enfriamiento expofrío 2015
Construción de túneles de enfriamiento expofrío 2015Construción de túneles de enfriamiento expofrío 2015
Construción de túneles de enfriamiento expofrío 2015
GIssell1207
 
Sustentabilidad y Control de Sistemas de Climatización, (Conuee e ICA-Procobr...
Sustentabilidad y Control de Sistemas de Climatización, (Conuee e ICA-Procobr...Sustentabilidad y Control de Sistemas de Climatización, (Conuee e ICA-Procobr...
Sustentabilidad y Control de Sistemas de Climatización, (Conuee e ICA-Procobr...
Efren Franco
 
Acondicionamineto de Aire Capitulo 6
Acondicionamineto de Aire Capitulo 6Acondicionamineto de Aire Capitulo 6
Acondicionamineto de Aire Capitulo 6
burdokat
 
Memoria de calculo de gas
Memoria de calculo de gasMemoria de calculo de gas
Memoria de calculo de gas
Angel De Jesús
 
1.1 indice wgbt
1.1 indice wgbt1.1 indice wgbt
Calculo Carga RefrigeracióN
Calculo Carga RefrigeracióNCalculo Carga RefrigeracióN
Calculo Carga RefrigeracióNMaria del Mar
 
Actividad nro 6 refrigeracion
Actividad nro 6 refrigeracionActividad nro 6 refrigeracion
Actividad nro 6 refrigeracion
Alvi Vargas
 
Presentacion Aermec ahorro de enrgia junio 2018
Presentacion Aermec ahorro de enrgia  junio 2018Presentacion Aermec ahorro de enrgia  junio 2018
Presentacion Aermec ahorro de enrgia junio 2018
Roberto Fernandez
 
Simulación y Escalamiento de Procesos
Simulación y Escalamiento de Procesos Simulación y Escalamiento de Procesos
Simulación y Escalamiento de Procesos Gallo Rocky
 
Clase maestra bombas calorimetricas edu cafe usil g 3 ultima version
Clase maestra  bombas calorimetricas  edu cafe usil g 3 ultima versionClase maestra  bombas calorimetricas  edu cafe usil g 3 ultima version
Clase maestra bombas calorimetricas edu cafe usil g 3 ultima version
Eduardo Ferreira
 
DISEÑO DE UNA CÁMARA FRIGORÍFICA PARA EL ALMACENAMIENTO Y LA CONSERVACIÓN DE ...
DISEÑO DE UNA CÁMARA FRIGORÍFICA PARA EL ALMACENAMIENTO Y LA CONSERVACIÓN DE ...DISEÑO DE UNA CÁMARA FRIGORÍFICA PARA EL ALMACENAMIENTO Y LA CONSERVACIÓN DE ...
DISEÑO DE UNA CÁMARA FRIGORÍFICA PARA EL ALMACENAMIENTO Y LA CONSERVACIÓN DE ...
ESPE
 
Presión de los aparatos domésticos
Presión de los aparatos domésticosPresión de los aparatos domésticos
Presión de los aparatos domésticos
Fernanda Ramírez
 
Biomasa en sector industrial, CONSERVAS ORBE
Biomasa en sector industrial, CONSERVAS ORBEBiomasa en sector industrial, CONSERVAS ORBE
Biomasa en sector industrial, CONSERVAS ORBE
Mario Albarrán Mendoza
 
Cargas termicas
Cargas termicas Cargas termicas
Cargas termicas
U.F.T Fermin Toro
 
Manual gas natural
Manual gas naturalManual gas natural
Manual gas natural
HRNV
 

La actualidad más candente (20)

1 alberdi
1 alberdi1 alberdi
1 alberdi
 
I.estres termico (sab 11 mañana)
I.estres termico (sab 11 mañana)I.estres termico (sab 11 mañana)
I.estres termico (sab 11 mañana)
 
Gestión de central térmica mii 2012
Gestión de central térmica mii 2012Gestión de central térmica mii 2012
Gestión de central térmica mii 2012
 
6)2016-1_Sánchez Flores_Carlos Alberto
6)2016-1_Sánchez Flores_Carlos Alberto6)2016-1_Sánchez Flores_Carlos Alberto
6)2016-1_Sánchez Flores_Carlos Alberto
 
Mejora horno
Mejora hornoMejora horno
Mejora horno
 
Construción de túneles de enfriamiento expofrío 2015
Construción de túneles de enfriamiento expofrío 2015Construción de túneles de enfriamiento expofrío 2015
Construción de túneles de enfriamiento expofrío 2015
 
Sustentabilidad y Control de Sistemas de Climatización, (Conuee e ICA-Procobr...
Sustentabilidad y Control de Sistemas de Climatización, (Conuee e ICA-Procobr...Sustentabilidad y Control de Sistemas de Climatización, (Conuee e ICA-Procobr...
Sustentabilidad y Control de Sistemas de Climatización, (Conuee e ICA-Procobr...
 
Acondicionamineto de Aire Capitulo 6
Acondicionamineto de Aire Capitulo 6Acondicionamineto de Aire Capitulo 6
Acondicionamineto de Aire Capitulo 6
 
Memoria de calculo de gas
Memoria de calculo de gasMemoria de calculo de gas
Memoria de calculo de gas
 
1.1 indice wgbt
1.1 indice wgbt1.1 indice wgbt
1.1 indice wgbt
 
Calculo Carga RefrigeracióN
Calculo Carga RefrigeracióNCalculo Carga RefrigeracióN
Calculo Carga RefrigeracióN
 
Actividad nro 6 refrigeracion
Actividad nro 6 refrigeracionActividad nro 6 refrigeracion
Actividad nro 6 refrigeracion
 
Presentacion Aermec ahorro de enrgia junio 2018
Presentacion Aermec ahorro de enrgia  junio 2018Presentacion Aermec ahorro de enrgia  junio 2018
Presentacion Aermec ahorro de enrgia junio 2018
 
Simulación y Escalamiento de Procesos
Simulación y Escalamiento de Procesos Simulación y Escalamiento de Procesos
Simulación y Escalamiento de Procesos
 
Clase maestra bombas calorimetricas edu cafe usil g 3 ultima version
Clase maestra  bombas calorimetricas  edu cafe usil g 3 ultima versionClase maestra  bombas calorimetricas  edu cafe usil g 3 ultima version
Clase maestra bombas calorimetricas edu cafe usil g 3 ultima version
 
DISEÑO DE UNA CÁMARA FRIGORÍFICA PARA EL ALMACENAMIENTO Y LA CONSERVACIÓN DE ...
DISEÑO DE UNA CÁMARA FRIGORÍFICA PARA EL ALMACENAMIENTO Y LA CONSERVACIÓN DE ...DISEÑO DE UNA CÁMARA FRIGORÍFICA PARA EL ALMACENAMIENTO Y LA CONSERVACIÓN DE ...
DISEÑO DE UNA CÁMARA FRIGORÍFICA PARA EL ALMACENAMIENTO Y LA CONSERVACIÓN DE ...
 
Presión de los aparatos domésticos
Presión de los aparatos domésticosPresión de los aparatos domésticos
Presión de los aparatos domésticos
 
Biomasa en sector industrial, CONSERVAS ORBE
Biomasa en sector industrial, CONSERVAS ORBEBiomasa en sector industrial, CONSERVAS ORBE
Biomasa en sector industrial, CONSERVAS ORBE
 
Cargas termicas
Cargas termicas Cargas termicas
Cargas termicas
 
Manual gas natural
Manual gas naturalManual gas natural
Manual gas natural
 

Similar a 31)20106-1_Peralta Ortiz_Ulises

30)2017-1_Rodríguez Coronado_Carolina
30)2017-1_Rodríguez Coronado_Carolina30)2017-1_Rodríguez Coronado_Carolina
30)2017-1_Rodríguez Coronado_Carolina
marconuneze
 
8)Enriquez Montoya Ana Rosella_2014-1
8)Enriquez Montoya Ana Rosella_2014-18)Enriquez Montoya Ana Rosella_2014-1
8)Enriquez Montoya Ana Rosella_2014-1
marconuneze
 
13)2014-2_León Martinez_Luz María
13)2014-2_León Martinez_Luz María13)2014-2_León Martinez_Luz María
13)2014-2_León Martinez_Luz María
marconuneze
 
282258266-Proyecto-de-Refrigeracion-de-Pavo.pdf
282258266-Proyecto-de-Refrigeracion-de-Pavo.pdf282258266-Proyecto-de-Refrigeracion-de-Pavo.pdf
282258266-Proyecto-de-Refrigeracion-de-Pavo.pdf
ssuserc2be04
 
6)2017-1_Dueñas Cabrera_Zaher Abdiel
6)2017-1_Dueñas Cabrera_Zaher Abdiel6)2017-1_Dueñas Cabrera_Zaher Abdiel
6)2017-1_Dueñas Cabrera_Zaher Abdiel
marconuneze
 
BOLETIN TECNICO ZACTRAN - EFECTO CALOR VACUNO (iii)
BOLETIN TECNICO ZACTRAN - EFECTO CALOR VACUNO (iii)BOLETIN TECNICO ZACTRAN - EFECTO CALOR VACUNO (iii)
BOLETIN TECNICO ZACTRAN - EFECTO CALOR VACUNO (iii)
Juan Alcazar Triviño
 
30)2016-2_Aguilar Garcia_Diego Aarón
30)2016-2_Aguilar Garcia_Diego Aarón30)2016-2_Aguilar Garcia_Diego Aarón
30)2016-2_Aguilar Garcia_Diego Aarón
marconuneze
 
197 391-1-sm
197 391-1-sm197 391-1-sm
197 391-1-sm
Pedro De La Rosa
 
29)2016_2_Garcia Rendón_Angélica
29)2016_2_Garcia Rendón_Angélica29)2016_2_Garcia Rendón_Angélica
29)2016_2_Garcia Rendón_Angélica
marconuneze
 
29)2016-2_Garcia Rendón_Angélica
29)2016-2_Garcia Rendón_Angélica29)2016-2_Garcia Rendón_Angélica
29)2016-2_Garcia Rendón_Angélica
marconuneze
 
Stress calorico
Stress caloricoStress calorico
Stress calorico
Stress caloricoStress calorico
12)2023-1_Payán Quintero.pptx
12)2023-1_Payán Quintero.pptx12)2023-1_Payán Quintero.pptx
12)2023-1_Payán Quintero.pptx
Marcosnez5
 
Manejo de pollos parrilleros (1)
Manejo de pollos parrilleros (1)Manejo de pollos parrilleros (1)
Manejo de pollos parrilleros (1)
jjesuszamora977
 
Manejo de pollos parrilleros
Manejo de pollos parrillerosManejo de pollos parrilleros
Manejo de pollos parrilleros
jjesuszamora977
 
5)201-1_Ahumada Real_Carlos Daniel
5)201-1_Ahumada Real_Carlos Daniel5)201-1_Ahumada Real_Carlos Daniel
5)201-1_Ahumada Real_Carlos Daniel
marconuneze
 
Transferencia de calor en productos Alimenticios
Transferencia de calor en productos AlimenticiosTransferencia de calor en productos Alimenticios
Transferencia de calor en productos Alimenticios
USCO
 
30)2018-1_Cortés Palma_Samantha
30)2018-1_Cortés Palma_Samantha30)2018-1_Cortés Palma_Samantha
30)2018-1_Cortés Palma_Samantha
marconuneze
 
9)2018-2_Ibarra Durán_Fernando
9)2018-2_Ibarra Durán_Fernando9)2018-2_Ibarra Durán_Fernando
9)2018-2_Ibarra Durán_Fernando
marconuneze
 

Similar a 31)20106-1_Peralta Ortiz_Ulises (20)

30)2017-1_Rodríguez Coronado_Carolina
30)2017-1_Rodríguez Coronado_Carolina30)2017-1_Rodríguez Coronado_Carolina
30)2017-1_Rodríguez Coronado_Carolina
 
8)Enriquez Montoya Ana Rosella_2014-1
8)Enriquez Montoya Ana Rosella_2014-18)Enriquez Montoya Ana Rosella_2014-1
8)Enriquez Montoya Ana Rosella_2014-1
 
13)2014-2_León Martinez_Luz María
13)2014-2_León Martinez_Luz María13)2014-2_León Martinez_Luz María
13)2014-2_León Martinez_Luz María
 
282258266-Proyecto-de-Refrigeracion-de-Pavo.pdf
282258266-Proyecto-de-Refrigeracion-de-Pavo.pdf282258266-Proyecto-de-Refrigeracion-de-Pavo.pdf
282258266-Proyecto-de-Refrigeracion-de-Pavo.pdf
 
6)2017-1_Dueñas Cabrera_Zaher Abdiel
6)2017-1_Dueñas Cabrera_Zaher Abdiel6)2017-1_Dueñas Cabrera_Zaher Abdiel
6)2017-1_Dueñas Cabrera_Zaher Abdiel
 
BOLETIN TECNICO ZACTRAN - EFECTO CALOR VACUNO (iii)
BOLETIN TECNICO ZACTRAN - EFECTO CALOR VACUNO (iii)BOLETIN TECNICO ZACTRAN - EFECTO CALOR VACUNO (iii)
BOLETIN TECNICO ZACTRAN - EFECTO CALOR VACUNO (iii)
 
30)2016-2_Aguilar Garcia_Diego Aarón
30)2016-2_Aguilar Garcia_Diego Aarón30)2016-2_Aguilar Garcia_Diego Aarón
30)2016-2_Aguilar Garcia_Diego Aarón
 
197 391-1-sm
197 391-1-sm197 391-1-sm
197 391-1-sm
 
29)2016_2_Garcia Rendón_Angélica
29)2016_2_Garcia Rendón_Angélica29)2016_2_Garcia Rendón_Angélica
29)2016_2_Garcia Rendón_Angélica
 
29)2016-2_Garcia Rendón_Angélica
29)2016-2_Garcia Rendón_Angélica29)2016-2_Garcia Rendón_Angélica
29)2016-2_Garcia Rendón_Angélica
 
Stress calorico
Stress caloricoStress calorico
Stress calorico
 
Stress calorico
Stress caloricoStress calorico
Stress calorico
 
12)2023-1_Payán Quintero.pptx
12)2023-1_Payán Quintero.pptx12)2023-1_Payán Quintero.pptx
12)2023-1_Payán Quintero.pptx
 
Manejo de pollos parrilleros (1)
Manejo de pollos parrilleros (1)Manejo de pollos parrilleros (1)
Manejo de pollos parrilleros (1)
 
Manejo de pollos parrilleros
Manejo de pollos parrillerosManejo de pollos parrilleros
Manejo de pollos parrilleros
 
5)201-1_Ahumada Real_Carlos Daniel
5)201-1_Ahumada Real_Carlos Daniel5)201-1_Ahumada Real_Carlos Daniel
5)201-1_Ahumada Real_Carlos Daniel
 
Transferencia de calor en productos Alimenticios
Transferencia de calor en productos AlimenticiosTransferencia de calor en productos Alimenticios
Transferencia de calor en productos Alimenticios
 
30)2018-1_Cortés Palma_Samantha
30)2018-1_Cortés Palma_Samantha30)2018-1_Cortés Palma_Samantha
30)2018-1_Cortés Palma_Samantha
 
Pres tema 5
Pres tema 5Pres tema 5
Pres tema 5
 
9)2018-2_Ibarra Durán_Fernando
9)2018-2_Ibarra Durán_Fernando9)2018-2_Ibarra Durán_Fernando
9)2018-2_Ibarra Durán_Fernando
 

Más de marconuneze

33)2015-1_Dominguez Talamantes_Diana Gabriela
33)2015-1_Dominguez Talamantes_Diana Gabriela33)2015-1_Dominguez Talamantes_Diana Gabriela
33)2015-1_Dominguez Talamantes_Diana Gabriela
marconuneze
 
38)2015-1_Góngora Gómez_Marisol
38)2015-1_Góngora Gómez_Marisol38)2015-1_Góngora Gómez_Marisol
38)2015-1_Góngora Gómez_Marisol
marconuneze
 
37)2015-1_Valdez Torres_Alejandro
37)2015-1_Valdez Torres_Alejandro37)2015-1_Valdez Torres_Alejandro
37)2015-1_Valdez Torres_Alejandro
marconuneze
 
36)2015-1_Palma Durán_Andrea
36)2015-1_Palma Durán_Andrea36)2015-1_Palma Durán_Andrea
36)2015-1_Palma Durán_Andrea
marconuneze
 
33)2015-1_Dominguez Talamantes_Diana Gabriela
33)2015-1_Dominguez Talamantes_Diana Gabriela33)2015-1_Dominguez Talamantes_Diana Gabriela
33)2015-1_Dominguez Talamantes_Diana Gabriela
marconuneze
 
38)2015-1_Góngora Gómez_Marisol
38)2015-1_Góngora Gómez_Marisol38)2015-1_Góngora Gómez_Marisol
38)2015-1_Góngora Gómez_Marisol
marconuneze
 
28)2015-1_Dávila Parra_Fernanda Alicia
28)2015-1_Dávila Parra_Fernanda Alicia28)2015-1_Dávila Parra_Fernanda Alicia
28)2015-1_Dávila Parra_Fernanda Alicia
marconuneze
 
26)2015-1_Pérez Arce_Ana Victoria
26)2015-1_Pérez Arce_Ana Victoria26)2015-1_Pérez Arce_Ana Victoria
26)2015-1_Pérez Arce_Ana Victoria
marconuneze
 
25)2015-1_Ureña Burquez_Luis Alejandro
25)2015-1_Ureña Burquez_Luis Alejandro25)2015-1_Ureña Burquez_Luis Alejandro
25)2015-1_Ureña Burquez_Luis Alejandro
marconuneze
 
24)2015-1_Alvarado Olivarria_Arturo
24)2015-1_Alvarado Olivarria_Arturo24)2015-1_Alvarado Olivarria_Arturo
24)2015-1_Alvarado Olivarria_Arturo
marconuneze
 
23)2015-1_López Sánchez_Manuel Francisco
23)2015-1_López Sánchez_Manuel Francisco23)2015-1_López Sánchez_Manuel Francisco
23)2015-1_López Sánchez_Manuel Francisco
marconuneze
 
22)2015-1_Anduaga Hurtado_Luisa
22)2015-1_Anduaga Hurtado_Luisa22)2015-1_Anduaga Hurtado_Luisa
22)2015-1_Anduaga Hurtado_Luisa
marconuneze
 
19)2015-1_Parra Garcia_Sergio Martin
19)2015-1_Parra Garcia_Sergio Martin19)2015-1_Parra Garcia_Sergio Martin
19)2015-1_Parra Garcia_Sergio Martin
marconuneze
 
18)2015-1-Islas Laurean_Juan Carlos
18)2015-1-Islas Laurean_Juan Carlos18)2015-1-Islas Laurean_Juan Carlos
18)2015-1-Islas Laurean_Juan Carlos
marconuneze
 
16)2015-1_Matzumiya Zazueta_Alán Daniel
16)2015-1_Matzumiya Zazueta_Alán  Daniel16)2015-1_Matzumiya Zazueta_Alán  Daniel
16)2015-1_Matzumiya Zazueta_Alán Daniel
marconuneze
 
15)2015-1_Medina Arámburo_Paloma
15)2015-1_Medina Arámburo_Paloma15)2015-1_Medina Arámburo_Paloma
15)2015-1_Medina Arámburo_Paloma
marconuneze
 
14)2015-1_Arana Amaya_Ricardo
14)2015-1_Arana Amaya_Ricardo14)2015-1_Arana Amaya_Ricardo
14)2015-1_Arana Amaya_Ricardo
marconuneze
 
13)2015-1_Cubillas Martinez_Iván Alejandro
13)2015-1_Cubillas Martinez_Iván Alejandro13)2015-1_Cubillas Martinez_Iván Alejandro
13)2015-1_Cubillas Martinez_Iván Alejandro
marconuneze
 
12)2015-1_Valenzuela Loroña_Eduardo
12)2015-1_Valenzuela Loroña_Eduardo12)2015-1_Valenzuela Loroña_Eduardo
12)2015-1_Valenzuela Loroña_Eduardo
marconuneze
 
11)2015-1_Del Moral Dávila_Eduardo
11)2015-1_Del Moral Dávila_Eduardo11)2015-1_Del Moral Dávila_Eduardo
11)2015-1_Del Moral Dávila_Eduardo
marconuneze
 

Más de marconuneze (20)

33)2015-1_Dominguez Talamantes_Diana Gabriela
33)2015-1_Dominguez Talamantes_Diana Gabriela33)2015-1_Dominguez Talamantes_Diana Gabriela
33)2015-1_Dominguez Talamantes_Diana Gabriela
 
38)2015-1_Góngora Gómez_Marisol
38)2015-1_Góngora Gómez_Marisol38)2015-1_Góngora Gómez_Marisol
38)2015-1_Góngora Gómez_Marisol
 
37)2015-1_Valdez Torres_Alejandro
37)2015-1_Valdez Torres_Alejandro37)2015-1_Valdez Torres_Alejandro
37)2015-1_Valdez Torres_Alejandro
 
36)2015-1_Palma Durán_Andrea
36)2015-1_Palma Durán_Andrea36)2015-1_Palma Durán_Andrea
36)2015-1_Palma Durán_Andrea
 
33)2015-1_Dominguez Talamantes_Diana Gabriela
33)2015-1_Dominguez Talamantes_Diana Gabriela33)2015-1_Dominguez Talamantes_Diana Gabriela
33)2015-1_Dominguez Talamantes_Diana Gabriela
 
38)2015-1_Góngora Gómez_Marisol
38)2015-1_Góngora Gómez_Marisol38)2015-1_Góngora Gómez_Marisol
38)2015-1_Góngora Gómez_Marisol
 
28)2015-1_Dávila Parra_Fernanda Alicia
28)2015-1_Dávila Parra_Fernanda Alicia28)2015-1_Dávila Parra_Fernanda Alicia
28)2015-1_Dávila Parra_Fernanda Alicia
 
26)2015-1_Pérez Arce_Ana Victoria
26)2015-1_Pérez Arce_Ana Victoria26)2015-1_Pérez Arce_Ana Victoria
26)2015-1_Pérez Arce_Ana Victoria
 
25)2015-1_Ureña Burquez_Luis Alejandro
25)2015-1_Ureña Burquez_Luis Alejandro25)2015-1_Ureña Burquez_Luis Alejandro
25)2015-1_Ureña Burquez_Luis Alejandro
 
24)2015-1_Alvarado Olivarria_Arturo
24)2015-1_Alvarado Olivarria_Arturo24)2015-1_Alvarado Olivarria_Arturo
24)2015-1_Alvarado Olivarria_Arturo
 
23)2015-1_López Sánchez_Manuel Francisco
23)2015-1_López Sánchez_Manuel Francisco23)2015-1_López Sánchez_Manuel Francisco
23)2015-1_López Sánchez_Manuel Francisco
 
22)2015-1_Anduaga Hurtado_Luisa
22)2015-1_Anduaga Hurtado_Luisa22)2015-1_Anduaga Hurtado_Luisa
22)2015-1_Anduaga Hurtado_Luisa
 
19)2015-1_Parra Garcia_Sergio Martin
19)2015-1_Parra Garcia_Sergio Martin19)2015-1_Parra Garcia_Sergio Martin
19)2015-1_Parra Garcia_Sergio Martin
 
18)2015-1-Islas Laurean_Juan Carlos
18)2015-1-Islas Laurean_Juan Carlos18)2015-1-Islas Laurean_Juan Carlos
18)2015-1-Islas Laurean_Juan Carlos
 
16)2015-1_Matzumiya Zazueta_Alán Daniel
16)2015-1_Matzumiya Zazueta_Alán  Daniel16)2015-1_Matzumiya Zazueta_Alán  Daniel
16)2015-1_Matzumiya Zazueta_Alán Daniel
 
15)2015-1_Medina Arámburo_Paloma
15)2015-1_Medina Arámburo_Paloma15)2015-1_Medina Arámburo_Paloma
15)2015-1_Medina Arámburo_Paloma
 
14)2015-1_Arana Amaya_Ricardo
14)2015-1_Arana Amaya_Ricardo14)2015-1_Arana Amaya_Ricardo
14)2015-1_Arana Amaya_Ricardo
 
13)2015-1_Cubillas Martinez_Iván Alejandro
13)2015-1_Cubillas Martinez_Iván Alejandro13)2015-1_Cubillas Martinez_Iván Alejandro
13)2015-1_Cubillas Martinez_Iván Alejandro
 
12)2015-1_Valenzuela Loroña_Eduardo
12)2015-1_Valenzuela Loroña_Eduardo12)2015-1_Valenzuela Loroña_Eduardo
12)2015-1_Valenzuela Loroña_Eduardo
 
11)2015-1_Del Moral Dávila_Eduardo
11)2015-1_Del Moral Dávila_Eduardo11)2015-1_Del Moral Dávila_Eduardo
11)2015-1_Del Moral Dávila_Eduardo
 

Último

Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 

Último (20)

Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 

31)20106-1_Peralta Ortiz_Ulises

  • 1. Operaciones unitarias II Potencial de Enfriamiento Evaporativo durante los periodos de estrés por calor en la producción de cerdos en Portugal (Alentejo) Alumno: Ulises Peralta Ortiz 27 de Enero del 2016
  • 2. Articulo de la Revista de Investigación de Ingeniería en Agronomía “Journal ofAgricultural Engineering Research” Publicado por la Universidad de Silaoe en Bedford Inglaterra Volumen 76, del año 2000, de la pagina 363 a 371 Potencial de Enfriamiento Evaporativo durante los periodos de estrés por calor en la producción de cerdos en Portugal (Alentejo) E.M. Lucas, del Departamento de ingeniería Rural de la Universidad de Évora Portugal J.M. Randall, del “Silaoe Research Institute” en Bedford Inglaterra J.F. Meneses, del Departamento de Ingeniería Rural en el Instituto Superior deAgronomía en Lisboa Portugal
  • 3. Índice Introducción • La importa de la producción de cerdos en la región • Efectos del estrés por calor • Índices deTemperatura-Humedad • Enfriamiento Evaporativo Resultados y Discusión Tablas de Resultados Conclusión
  • 4. Introducción • El clima cálido extremo afecta negativamente el rendimiento de la producción de cerdos. Bajo el estrés por calor los cerdos tienen baja eficiencia en su rendimiento, producción, reproducción, digestión, salud y su bienestar puede ser afectado severamente.
  • 5. Estudio • Para este estudio se tomaron datos de 4 estaciones meteorológicos cada hora tanto de la temperatura de bulbo seco como de humedad relativa en la región de Alentejo en Portugal ubicada al sur del país, durante el periodo (1995-1997). Se establecieron relaciones de temperatura humedad de acuerdo con índices de temperatura humedad (THI) dados por varios autores se computaron y compararon entre las estaciones. Los índices permitieron determinar los índices de estrés durante los periodos de verano.
  • 6. Justificación de la investigación • La significativa duración e intensidad de los periodos de estrés de calor asociados con grandes perdidas en la producción de cerdos justifican la investigación, superando el problema de forma eficiente y de bajo costos, esta solución minimiza los altos estresores termales en la producción de cerdos. Por medio de simulación computacional usando ecuaciones psicométricas se predijo que la mayoría de los periodos de estrés por calor ocurrían durante el verano y podían ser eliminados por medio de un sistema de Enfriamiento Evaporativo con usa eficiencia del 80%.
  • 7. La importa de la producción de cerdos en la región • El consumo de carne en Portugal ha ido creciendo particularmente en el consumo de carne de cerdo produciendo (290,000 ton) y (30.5kg)per cápita. • La producción interna no sea suficiente. • Solo el 17% de los cerdos es producido en la región de Alentejo • Ya que por lo general las granjas se encuentran cerca de los grandes centros de población creado un problema ambiental. • Sin embargo Alentejo tiene un gran potencial para incrementar su producción.
  • 8. Efectos del estrés por calor • Al ser expuestos a altas temperaturas los cerdos recurren a mecanismos biológicos para bajar su temperatura haciendo que el animal entre en estrés. • Esto hace que estos pierdan peso debido a sudoración, jadeo y su consumo de alimentos baja. • Esto provoca una perdida media de 25 g/diarios por cada grado (1 ̊C) que sube en la temperatura del aire.
  • 9. Índices deTemperatura-Humedad (THI) • Diferentes autores han trabajado en los índices de temperatura humedad tanto como para humanos como animales por medio de relaciones de tasa respiratoria, volumen respiratorio, temperatura de la piel , nivel de actividad y otras características psicológicas. • Se concluyó que una relación entre la temperatura de bulbo seco y humedad se podía derivar los índices de temperatura humedad.
  • 10. THI utilizados en la investigación • El primero en utilizarse para cerdos fue el (NWSCR,1976 del instituto de conservación de ganado). 1 • El otro mas basado en el comportamiento de animal y de su temperatura interna como medida del estrés psicológico es el (Ingram,1965). • Rangos deTHI : Alerta 75 a 78 , Peligro 79 a 83 , Emergencia 84 a 100 • Temperatura de bulbo seco y bulbo húmedo
  • 11. Enfriamiento Evaporativo • El enfriamiento Evaporativo es un proceso de humidificación adiabático, no involucrara a la perdida o ganancia de calor, ya que el calor sensible del aire es usado para evaporar el agua que viene de estar en contacto con el aire. El calor sensible es después convertido en calor latente en el vapor añadido, resultando en una reducción en la temperatura de bulbo seco con un aumento complementario en la humedad relativa y contenido en el vapor de agua en el aire. (Wiersma&Short, Simmons&Lott)
  • 12. Eficiencia de Enfriamiento • La eficiencia puede ser afectado por varias razones como el diseño de los evaporadores, el flujo del agua, aire, temperatura del agua,… • Se define a la eficiencia de enfriamiento como: • Temperatura de bulbo seco y bulbo húmedo del aire del ambiente y la tc es la temperatura de bulbo seco del aire enfriado. • (ec. Koka 1991, Heber 1991 yAl-Massoum 1998)
  • 14. Valores inconsistentes por falta de datos se elimino
  • 15.
  • 16.
  • 17.
  • 18.
  • 19.
  • 20. Resultados y Discusión • Se tiene un mayor potencial con temperaturas de bulbo húmedo extremas • Limitaciones si hay mucha humedad en el aire • En los dos ultimo sitios se vio mayores temperaturas con humedades relativas bajas. • Se observo que pese a que la temperatura e bulbo seco bajaba y la humedad relativa subía , se vio un beneficio positivo en el (THI) Índice de humedad temperatura.
  • 21. Conclusión • Debido a la caracterización climática de Alentejo basados en los datos de temperatura de bulbo seco y humedad relativa, se observo una significativa duración y e intensidad en los periodos de estrés de los cerdos. • Usando las ecuaciones de los Índices deTemperatura Humedad (THI) se revelaron varios periodos deTHI por encima de 84 que pueden ser asociados con una mas alta perdida en la producción de cerdos. • Se demostró que esto puede ser solucionado con sistemas de enfriamiento Evaporativo, minimizando los efectos del estrés por calor en los cerdos, siempre y cuando se utilice un sistema con una eficiencia del 80%.
  • 22. Gracias por su atención