SlideShare una empresa de Scribd logo
2012. Año del Bicentenario de El Ilustrador Nacional”


      Esc. Prim. “Dr. Gustavo Baz Prada”




Nombre del proyecto:

“VIVIENDO ENTRE
  LA HISTORIA”



                                                                             SECRETARÍA DE EDUCACIÓN
                                                          SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN BÁSICA Y NORMAL
                                                               DIRECCIÓN GENERAL DE EDUCACIÓN BÁSICA
                                                                   SUDRIRECCION REGIONAL V NAUCALPAN
                                                                             SUPERVISION ESCOLAR P093
          AV. PUERTOS MEXICANOSCUN S/N, COL. LOMAS DE SAN ANDRES, TLALNEPANTLA DE BAZ, C.P.54040
                                                 E-MAIL-
   Identificar el problema

SIENTE        Sentíamos la necesidad de mejorar al
               interior y exterior la imagen de nuestra
               institución, ya que algo que nos
               molestaba eran los grafitis, insultos e
               imágenes sin sentido que cotidianamente
               aparecían pintadas al exterior de la
               institución y las paredes blancas que
               constantemente se veían manchadas por
               pisadas y sin vida.

              Se emprendió la tarea de recuperar tanto
               los muros interiores como los exteriores,
               pero no solo era pintar por pintar; el
               director y el consejo promotor de valores
               integrado por alumnos, plantearon la idea
               a docentes, padres de familia y demás
               alumnos de darle valor a los muros y
               atender varias esferas, los valores, el
               patriotismo, la identificación con la
               historia, mediante el uso del grafiti que
               nos molestaba, pero transformado en
               murales monumentales.

              Así que se puso en marcha la
               imaginación, creatividad y el diseño de lo
               que necesitaba nuestra escuela.
   Diseña una solución.

IMAGINA        Es ahora el momento de crear e
               imaginar, empezaron a fluir ideas:
                   Cada pared una temática
                   Todo relacionado y vinculado
                   Armemos nuestra historia
                   Reconozco mis raíces de identidad

               Diseñando un plan de actividades
               que cambie la imagen de la escuela
                 Una vez escuchadas todas las ideas se acordó
                  que fuera la temática “VIVENDO ENTRE LA
                  HISTORIA” en la que los niños pudieran ver en
                  la paredes del interior y exterior murales que
                  relaten la historia de México
                 Redireccionar la expresión del grafiti pero con
                  una idea de mejor acabado, con sentido y
                  expresión para lo cual había que buscar una
                  persona adecuada.
                 Fortalecer la cultura de los valores y el
                  patriotismo, “Viviendo entre la historia” se
                  proyecta a toda la comunidad escolar, se
                  disfrutaría de los murales que coadyuvarían a
                  convivir en una comunidad segura, los
                  profesoras pueden hacer uso de los murales
                  para detonar alguna situación de aprendizaje .
                 La identidad escolar y el cuidado y respeto
                  hacia los murales fortalecen el aprecio por el
                  arte y la cultura .
                 Generar       recursos     para    apoyar     el
                  financiamiento de la obra.
   Se involucrarán:
   PADRES DE FAMILIA: Proponen ideas, allegan recursos, alientan el
    proyecto
   ALUMNOS: Definen ideas de imágenes, como generar recursos,
    identificar a una persona creativa y que practique el grafiti
   PERSONAL DOCENTE: Alentar a los alumnos
   PERSONAL DIRECTIVO: Facilitar las tareas propias del proyecto.
   Se determinan tres temáticas:
    ◦ Un muro histórico
    ◦ Un muro de símbolos nacionales
    ◦ Un muro de identidad
    ◦ Un frontis patriótico
    ◦ Una fachada alegórica al nombre de la institución


   Y ¡¡ Manos a la obra !!
   ¡¡¡COMUNIDAD COMPLETA PARA RECOLECTAR PET, CARTON!!!
   Para colaborar en la compra de materiales.
Llegó la hora de marcar el
                     HAZ                    cambio y las paredes sin color
                                            de la escuela.
   Implementa una solución                 ¡¡Ahora      tenían      vida!!,
                                            Personajes de la independencia,
     La selección de murales destinados
                                            la revolución mexicana, la
     a la comunidad escolar fue muy
                                            cultura azteca y el patriotismo
     laboriosa, la temática y la serie de
                                            forman parte de la Esc. Prim.
     imágenes que venían a la mente se
                                            Dr. Gustavo Baz Prada
     conjugaron pero empezó el esbozo y
     el cambio en los lisos y maltratados
     muros.
COMPARTE
   ¿Cómo cambio la vida de maestros,
    alumnos y padres de familia?

Hoy convivimos en un espacio que nos
 brinda imágenes de orgullo, de
 conocimiento, con esfuerzo
 participamos en “Diseña el cambio” y
 lo compartimos.
LO QUE NOS DISGUSTABA
Muros lisos y sin vida
Alumnos en acción
Padres y maestros en acción
El mural: Fachada
Mural de la identidad
Recorriendo la historia
Mural símbolos patrios
Frontis patriótico
Hoy orgullosamente
“VIVIENDO ENTRE LA HISTORIA”




   “VIVIENDO EL CAMBIO ”

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Fomento a la lectura
Fomento a la lecturaFomento a la lectura
Fomento a la lectura
Todo Bibliotecas
 
Presentacion Escuela Los Villagra, Tucumán - PAES
Presentacion  Escuela Los Villagra, Tucumán - PAESPresentacion  Escuela Los Villagra, Tucumán - PAES
Presentacion Escuela Los Villagra, Tucumán - PAES
Clayss
 
Práctica colegios. principios
Práctica colegios. principiosPráctica colegios. principios
Práctica colegios. principios
Sonia Palomares López
 
Bolas de navidad
Bolas de navidadBolas de navidad
Bolas de navidad
Teresa Diañez
 
PROPUESTAS DE PLANEACION NAVIDEÑAS
PROPUESTAS DE PLANEACION NAVIDEÑASPROPUESTAS DE PLANEACION NAVIDEÑAS
PROPUESTAS DE PLANEACION NAVIDEÑAS
Dey Chapizz
 
Presentacion de encuentros. milemar[1]
Presentacion de encuentros. milemar[1]Presentacion de encuentros. milemar[1]
Presentacion de encuentros. milemar[1]
anlisbeth
 
Presentacion de encuentros. milemar[1]
Presentacion de encuentros. milemar[1]Presentacion de encuentros. milemar[1]
Presentacion de encuentros. milemar[1]
anlisbeth
 
Escuela Carlos Mujica pdf
Escuela Carlos Mujica pdfEscuela Carlos Mujica pdf
Escuela Carlos Mujica pdf
lacigarra-cultural
 
Proyecto completo "Mi cole Delicias" objetivos, actividades, fichas, evaluación
Proyecto completo "Mi cole Delicias" objetivos, actividades, fichas, evaluaciónProyecto completo "Mi cole Delicias" objetivos, actividades, fichas, evaluación
Proyecto completo "Mi cole Delicias" objetivos, actividades, fichas, evaluación
Nombre Apellidos
 
454. una escuela con juegos divertidos para todos los alumnos
454. una escuela con juegos divertidos para todos los alumnos454. una escuela con juegos divertidos para todos los alumnos
454. una escuela con juegos divertidos para todos los alumnos
dec-admin2
 
Biblioteca Caminante 2do grado A
Biblioteca Caminante 2do grado ABiblioteca Caminante 2do grado A
Biblioteca Caminante 2do grado A
Janneth Marcelo Santiago
 
Ludoteca Trotamundos
Ludoteca TrotamundosLudoteca Trotamundos
Ludoteca Trotamundos
guest501085
 
Proyecto, prácticas sociales
Proyecto, prácticas socialesProyecto, prácticas sociales
Proyecto, prácticas sociales
mls25
 
Cabungas kamentsas (Parque de la interculturalidad - fuente de mitos y leyendas)
Cabungas kamentsas (Parque de la interculturalidad - fuente de mitos y leyendas)Cabungas kamentsas (Parque de la interculturalidad - fuente de mitos y leyendas)
Cabungas kamentsas (Parque de la interculturalidad - fuente de mitos y leyendas)
CTeI Putumayo
 
Presentacion red telar
Presentacion red telarPresentacion red telar
Presentacion red telar
Maria Alejandra Muñoz
 
Proyecto museo de juguete en la escuela
Proyecto museo de juguete en la escuelaProyecto museo de juguete en la escuela
Proyecto museo de juguete en la escuela
gra.alada
 
Sesion creamos un cuento con imagenes establecidas
Sesion creamos un cuento  con imagenes establecidasSesion creamos un cuento  con imagenes establecidas
Sesion creamos un cuento con imagenes establecidas
Janneth Marcelo Santiago
 
50 aniversario derechos_ninos
50 aniversario derechos_ninos50 aniversario derechos_ninos
50 aniversario derechos_ninos
juan garcia juarez
 

La actualidad más candente (18)

Fomento a la lectura
Fomento a la lecturaFomento a la lectura
Fomento a la lectura
 
Presentacion Escuela Los Villagra, Tucumán - PAES
Presentacion  Escuela Los Villagra, Tucumán - PAESPresentacion  Escuela Los Villagra, Tucumán - PAES
Presentacion Escuela Los Villagra, Tucumán - PAES
 
Práctica colegios. principios
Práctica colegios. principiosPráctica colegios. principios
Práctica colegios. principios
 
Bolas de navidad
Bolas de navidadBolas de navidad
Bolas de navidad
 
PROPUESTAS DE PLANEACION NAVIDEÑAS
PROPUESTAS DE PLANEACION NAVIDEÑASPROPUESTAS DE PLANEACION NAVIDEÑAS
PROPUESTAS DE PLANEACION NAVIDEÑAS
 
Presentacion de encuentros. milemar[1]
Presentacion de encuentros. milemar[1]Presentacion de encuentros. milemar[1]
Presentacion de encuentros. milemar[1]
 
Presentacion de encuentros. milemar[1]
Presentacion de encuentros. milemar[1]Presentacion de encuentros. milemar[1]
Presentacion de encuentros. milemar[1]
 
Escuela Carlos Mujica pdf
Escuela Carlos Mujica pdfEscuela Carlos Mujica pdf
Escuela Carlos Mujica pdf
 
Proyecto completo "Mi cole Delicias" objetivos, actividades, fichas, evaluación
Proyecto completo "Mi cole Delicias" objetivos, actividades, fichas, evaluaciónProyecto completo "Mi cole Delicias" objetivos, actividades, fichas, evaluación
Proyecto completo "Mi cole Delicias" objetivos, actividades, fichas, evaluación
 
454. una escuela con juegos divertidos para todos los alumnos
454. una escuela con juegos divertidos para todos los alumnos454. una escuela con juegos divertidos para todos los alumnos
454. una escuela con juegos divertidos para todos los alumnos
 
Biblioteca Caminante 2do grado A
Biblioteca Caminante 2do grado ABiblioteca Caminante 2do grado A
Biblioteca Caminante 2do grado A
 
Ludoteca Trotamundos
Ludoteca TrotamundosLudoteca Trotamundos
Ludoteca Trotamundos
 
Proyecto, prácticas sociales
Proyecto, prácticas socialesProyecto, prácticas sociales
Proyecto, prácticas sociales
 
Cabungas kamentsas (Parque de la interculturalidad - fuente de mitos y leyendas)
Cabungas kamentsas (Parque de la interculturalidad - fuente de mitos y leyendas)Cabungas kamentsas (Parque de la interculturalidad - fuente de mitos y leyendas)
Cabungas kamentsas (Parque de la interculturalidad - fuente de mitos y leyendas)
 
Presentacion red telar
Presentacion red telarPresentacion red telar
Presentacion red telar
 
Proyecto museo de juguete en la escuela
Proyecto museo de juguete en la escuelaProyecto museo de juguete en la escuela
Proyecto museo de juguete en la escuela
 
Sesion creamos un cuento con imagenes establecidas
Sesion creamos un cuento  con imagenes establecidasSesion creamos un cuento  con imagenes establecidas
Sesion creamos un cuento con imagenes establecidas
 
50 aniversario derechos_ninos
50 aniversario derechos_ninos50 aniversario derechos_ninos
50 aniversario derechos_ninos
 

Similar a 320. viviendo entre la historia

Proyecto Alla Donde Nací
Proyecto Alla Donde NacíProyecto Alla Donde Nací
Proyecto Alla Donde Nací
asfaltoupn
 
Los animales marinos
Los animales marinosLos animales marinos
Los animales marinos
DOLSOFIA
 
Los animales marinos
Los animales marinosLos animales marinos
Los animales marinos
DOLSOFIA
 
Ficha proyecto archivo-histórico
Ficha proyecto archivo-históricoFicha proyecto archivo-histórico
Ficha proyecto archivo-histórico
Veronica Derderian
 
Formando mi identidad
Formando mi identidadFormando mi identidad
Formando mi identidad
mimis000
 
Proyecto Bicentenario Jardines de Infantes de Lavalleja
Proyecto  Bicentenario  Jardines de Infantes de LavallejaProyecto  Bicentenario  Jardines de Infantes de Lavalleja
Proyecto Bicentenario Jardines de Infantes de Lavalleja
marioymaria3
 
Formato proyecto aula
Formato proyecto aulaFormato proyecto aula
Formato proyecto aula
Castillo de Colores
 
50 aniversario derechos_ninos
50 aniversario derechos_ninos50 aniversario derechos_ninos
50 aniversario derechos_ninos
juan garcia juarez
 
Power point el alcázar
Power point el alcázarPower point el alcázar
Power point el alcázar
otiguzman
 
ACTIVIDAD 1 con incorporación de TIC´IS
ACTIVIDAD 1 con incorporación de TIC´ISACTIVIDAD 1 con incorporación de TIC´IS
ACTIVIDAD 1 con incorporación de TIC´IS
aguachica
 
Artículo periódico "Día de la No Discriminación Racial" CEIP Xarblanca
Artículo periódico "Día de la No Discriminación Racial" CEIP XarblancaArtículo periódico "Día de la No Discriminación Racial" CEIP Xarblanca
Artículo periódico "Día de la No Discriminación Racial" CEIP Xarblanca
Tatiana P. A.
 
Publicación periódico "Día de la No Discriminación Racial" CEIP Xarblanca
Publicación periódico "Día de la No Discriminación Racial" CEIP XarblancaPublicación periódico "Día de la No Discriminación Racial" CEIP Xarblanca
Publicación periódico "Día de la No Discriminación Racial" CEIP Xarblanca
Tatiana P. A.
 
Dalí
DalíDalí
Dalí
AnaAtenea
 
Una huella un grafiti
Una huella   un grafitiUna huella   un grafiti
Una huella un grafiti
CintiaSchmoker
 
iódico "Día de la No Discriminación Racial"
iódico "Día de la No Discriminación Racial"iódico "Día de la No Discriminación Racial"
iódico "Día de la No Discriminación Racial"
Tatiana P. A.
 
Ponencia castillos
Ponencia castillosPonencia castillos
Ponencia castillos
sergiodelmo
 
Proyecto de aprendizaje nivel inicial de los meses de agosto y setiembre
Proyecto de aprendizaje nivel inicial de los meses de agosto y setiembreProyecto de aprendizaje nivel inicial de los meses de agosto y setiembre
Proyecto de aprendizaje nivel inicial de los meses de agosto y setiembre
Waman Wasi
 
S9 sec-3-4-5-arte-cultura
S9 sec-3-4-5-arte-culturaS9 sec-3-4-5-arte-cultura
S9 sec-3-4-5-arte-cultura
JOSELUIS1790
 
S9 sec-3-4-5-arte-cultura
S9 sec-3-4-5-arte-culturaS9 sec-3-4-5-arte-cultura
S9 sec-3-4-5-arte-cultura
JOSELUIS1790
 
Presentación ccss el arte a primaria
Presentación ccss el arte a primariaPresentación ccss el arte a primaria
Presentación ccss el arte a primaria
MIGUEL ANGEL BENLLOCH NAVARRO
 

Similar a 320. viviendo entre la historia (20)

Proyecto Alla Donde Nací
Proyecto Alla Donde NacíProyecto Alla Donde Nací
Proyecto Alla Donde Nací
 
Los animales marinos
Los animales marinosLos animales marinos
Los animales marinos
 
Los animales marinos
Los animales marinosLos animales marinos
Los animales marinos
 
Ficha proyecto archivo-histórico
Ficha proyecto archivo-históricoFicha proyecto archivo-histórico
Ficha proyecto archivo-histórico
 
Formando mi identidad
Formando mi identidadFormando mi identidad
Formando mi identidad
 
Proyecto Bicentenario Jardines de Infantes de Lavalleja
Proyecto  Bicentenario  Jardines de Infantes de LavallejaProyecto  Bicentenario  Jardines de Infantes de Lavalleja
Proyecto Bicentenario Jardines de Infantes de Lavalleja
 
Formato proyecto aula
Formato proyecto aulaFormato proyecto aula
Formato proyecto aula
 
50 aniversario derechos_ninos
50 aniversario derechos_ninos50 aniversario derechos_ninos
50 aniversario derechos_ninos
 
Power point el alcázar
Power point el alcázarPower point el alcázar
Power point el alcázar
 
ACTIVIDAD 1 con incorporación de TIC´IS
ACTIVIDAD 1 con incorporación de TIC´ISACTIVIDAD 1 con incorporación de TIC´IS
ACTIVIDAD 1 con incorporación de TIC´IS
 
Artículo periódico "Día de la No Discriminación Racial" CEIP Xarblanca
Artículo periódico "Día de la No Discriminación Racial" CEIP XarblancaArtículo periódico "Día de la No Discriminación Racial" CEIP Xarblanca
Artículo periódico "Día de la No Discriminación Racial" CEIP Xarblanca
 
Publicación periódico "Día de la No Discriminación Racial" CEIP Xarblanca
Publicación periódico "Día de la No Discriminación Racial" CEIP XarblancaPublicación periódico "Día de la No Discriminación Racial" CEIP Xarblanca
Publicación periódico "Día de la No Discriminación Racial" CEIP Xarblanca
 
Dalí
DalíDalí
Dalí
 
Una huella un grafiti
Una huella   un grafitiUna huella   un grafiti
Una huella un grafiti
 
iódico "Día de la No Discriminación Racial"
iódico "Día de la No Discriminación Racial"iódico "Día de la No Discriminación Racial"
iódico "Día de la No Discriminación Racial"
 
Ponencia castillos
Ponencia castillosPonencia castillos
Ponencia castillos
 
Proyecto de aprendizaje nivel inicial de los meses de agosto y setiembre
Proyecto de aprendizaje nivel inicial de los meses de agosto y setiembreProyecto de aprendizaje nivel inicial de los meses de agosto y setiembre
Proyecto de aprendizaje nivel inicial de los meses de agosto y setiembre
 
S9 sec-3-4-5-arte-cultura
S9 sec-3-4-5-arte-culturaS9 sec-3-4-5-arte-cultura
S9 sec-3-4-5-arte-cultura
 
S9 sec-3-4-5-arte-cultura
S9 sec-3-4-5-arte-culturaS9 sec-3-4-5-arte-cultura
S9 sec-3-4-5-arte-cultura
 
Presentación ccss el arte a primaria
Presentación ccss el arte a primariaPresentación ccss el arte a primaria
Presentación ccss el arte a primaria
 

Más de dec-admin2

354. que es el pet
354. que es el pet354. que es el pet
354. que es el pet
dec-admin2
 
530. plan de seguridad escolar
530. plan de seguridad escolar530. plan de seguridad escolar
530. plan de seguridad escolar
dec-admin2
 
521. proyecto del medio ambiente
521. proyecto del medio ambiente521. proyecto del medio ambiente
521. proyecto del medio ambiente
dec-admin2
 
525. cambio climático
525. cambio climático525. cambio climático
525. cambio climático
dec-admin2
 
100. escuela sustentable
100. escuela sustentable100. escuela sustentable
100. escuela sustentable
dec-admin2
 
99. recogiendo el parque
99. recogiendo el parque99. recogiendo el parque
99. recogiendo el parque
dec-admin2
 
98. el jardín literario
98. el jardín literario98. el jardín literario
98. el jardín literario
dec-admin2
 
97. juegos didácticos
97. juegos didácticos97. juegos didácticos
97. juegos didácticos
dec-admin2
 
96. sembrando árboles
96. sembrando árboles96. sembrando árboles
96. sembrando árboles
dec-admin2
 
95. formando equipos padres y maestros desarrollamos el gusto de los niños po...
95. formando equipos padres y maestros desarrollamos el gusto de los niños po...95. formando equipos padres y maestros desarrollamos el gusto de los niños po...
95. formando equipos padres y maestros desarrollamos el gusto de los niños po...
dec-admin2
 
94. cuidemos el agua
94. cuidemos el agua94. cuidemos el agua
94. cuidemos el agua
dec-admin2
 
93. embellece tu escuela
93. embellece tu escuela93. embellece tu escuela
93. embellece tu escuela
dec-admin2
 
92. mantenimiento y mejoramiento del edificio escolar
92. mantenimiento y mejoramiento del edificio escolar92. mantenimiento y mejoramiento del edificio escolar
92. mantenimiento y mejoramiento del edificio escolar
dec-admin2
 
91. mi comunidad libre de basura
91. mi comunidad libre de basura91. mi comunidad libre de basura
91. mi comunidad libre de basura
dec-admin2
 
554. me siento seguro al entrar y salir de la escuela
554. me siento seguro al entrar y salir de la escuela554. me siento seguro al entrar y salir de la escuela
554. me siento seguro al entrar y salir de la escuela
dec-admin2
 
553. erradiquemos la violencia de la escuela
553. erradiquemos la violencia de la escuela553. erradiquemos la violencia de la escuela
553. erradiquemos la violencia de la escuela
dec-admin2
 
552. y tu a que te arriesgas
552. y tu a que te arriesgas552. y tu a que te arriesgas
552. y tu a que te arriesgas
dec-admin2
 
551. pintando y remodelando el jardín de la cabeza olmeca
551. pintando y remodelando el jardín de la cabeza olmeca551. pintando y remodelando el jardín de la cabeza olmeca
551. pintando y remodelando el jardín de la cabeza olmeca
dec-admin2
 
550. al servicio de la escuela
550. al servicio de la escuela550. al servicio de la escuela
550. al servicio de la escuela
dec-admin2
 
549. alumnos recibiendo instrucciones
549. alumnos recibiendo instrucciones549. alumnos recibiendo instrucciones
549. alumnos recibiendo instrucciones
dec-admin2
 

Más de dec-admin2 (20)

354. que es el pet
354. que es el pet354. que es el pet
354. que es el pet
 
530. plan de seguridad escolar
530. plan de seguridad escolar530. plan de seguridad escolar
530. plan de seguridad escolar
 
521. proyecto del medio ambiente
521. proyecto del medio ambiente521. proyecto del medio ambiente
521. proyecto del medio ambiente
 
525. cambio climático
525. cambio climático525. cambio climático
525. cambio climático
 
100. escuela sustentable
100. escuela sustentable100. escuela sustentable
100. escuela sustentable
 
99. recogiendo el parque
99. recogiendo el parque99. recogiendo el parque
99. recogiendo el parque
 
98. el jardín literario
98. el jardín literario98. el jardín literario
98. el jardín literario
 
97. juegos didácticos
97. juegos didácticos97. juegos didácticos
97. juegos didácticos
 
96. sembrando árboles
96. sembrando árboles96. sembrando árboles
96. sembrando árboles
 
95. formando equipos padres y maestros desarrollamos el gusto de los niños po...
95. formando equipos padres y maestros desarrollamos el gusto de los niños po...95. formando equipos padres y maestros desarrollamos el gusto de los niños po...
95. formando equipos padres y maestros desarrollamos el gusto de los niños po...
 
94. cuidemos el agua
94. cuidemos el agua94. cuidemos el agua
94. cuidemos el agua
 
93. embellece tu escuela
93. embellece tu escuela93. embellece tu escuela
93. embellece tu escuela
 
92. mantenimiento y mejoramiento del edificio escolar
92. mantenimiento y mejoramiento del edificio escolar92. mantenimiento y mejoramiento del edificio escolar
92. mantenimiento y mejoramiento del edificio escolar
 
91. mi comunidad libre de basura
91. mi comunidad libre de basura91. mi comunidad libre de basura
91. mi comunidad libre de basura
 
554. me siento seguro al entrar y salir de la escuela
554. me siento seguro al entrar y salir de la escuela554. me siento seguro al entrar y salir de la escuela
554. me siento seguro al entrar y salir de la escuela
 
553. erradiquemos la violencia de la escuela
553. erradiquemos la violencia de la escuela553. erradiquemos la violencia de la escuela
553. erradiquemos la violencia de la escuela
 
552. y tu a que te arriesgas
552. y tu a que te arriesgas552. y tu a que te arriesgas
552. y tu a que te arriesgas
 
551. pintando y remodelando el jardín de la cabeza olmeca
551. pintando y remodelando el jardín de la cabeza olmeca551. pintando y remodelando el jardín de la cabeza olmeca
551. pintando y remodelando el jardín de la cabeza olmeca
 
550. al servicio de la escuela
550. al servicio de la escuela550. al servicio de la escuela
550. al servicio de la escuela
 
549. alumnos recibiendo instrucciones
549. alumnos recibiendo instrucciones549. alumnos recibiendo instrucciones
549. alumnos recibiendo instrucciones
 

320. viviendo entre la historia

  • 1. 2012. Año del Bicentenario de El Ilustrador Nacional” Esc. Prim. “Dr. Gustavo Baz Prada” Nombre del proyecto: “VIVIENDO ENTRE LA HISTORIA” SECRETARÍA DE EDUCACIÓN SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN BÁSICA Y NORMAL DIRECCIÓN GENERAL DE EDUCACIÓN BÁSICA SUDRIRECCION REGIONAL V NAUCALPAN SUPERVISION ESCOLAR P093 AV. PUERTOS MEXICANOSCUN S/N, COL. LOMAS DE SAN ANDRES, TLALNEPANTLA DE BAZ, C.P.54040 E-MAIL-
  • 2. Identificar el problema SIENTE  Sentíamos la necesidad de mejorar al interior y exterior la imagen de nuestra institución, ya que algo que nos molestaba eran los grafitis, insultos e imágenes sin sentido que cotidianamente aparecían pintadas al exterior de la institución y las paredes blancas que constantemente se veían manchadas por pisadas y sin vida.  Se emprendió la tarea de recuperar tanto los muros interiores como los exteriores, pero no solo era pintar por pintar; el director y el consejo promotor de valores integrado por alumnos, plantearon la idea a docentes, padres de familia y demás alumnos de darle valor a los muros y atender varias esferas, los valores, el patriotismo, la identificación con la historia, mediante el uso del grafiti que nos molestaba, pero transformado en murales monumentales.  Así que se puso en marcha la imaginación, creatividad y el diseño de lo que necesitaba nuestra escuela.
  • 3. Diseña una solución. IMAGINA  Es ahora el momento de crear e imaginar, empezaron a fluir ideas:  Cada pared una temática  Todo relacionado y vinculado  Armemos nuestra historia  Reconozco mis raíces de identidad  Diseñando un plan de actividades que cambie la imagen de la escuela  Una vez escuchadas todas las ideas se acordó que fuera la temática “VIVENDO ENTRE LA HISTORIA” en la que los niños pudieran ver en la paredes del interior y exterior murales que relaten la historia de México  Redireccionar la expresión del grafiti pero con una idea de mejor acabado, con sentido y expresión para lo cual había que buscar una persona adecuada.  Fortalecer la cultura de los valores y el patriotismo, “Viviendo entre la historia” se proyecta a toda la comunidad escolar, se disfrutaría de los murales que coadyuvarían a convivir en una comunidad segura, los profesoras pueden hacer uso de los murales para detonar alguna situación de aprendizaje .  La identidad escolar y el cuidado y respeto hacia los murales fortalecen el aprecio por el arte y la cultura .  Generar recursos para apoyar el financiamiento de la obra.
  • 4. Se involucrarán:  PADRES DE FAMILIA: Proponen ideas, allegan recursos, alientan el proyecto  ALUMNOS: Definen ideas de imágenes, como generar recursos, identificar a una persona creativa y que practique el grafiti  PERSONAL DOCENTE: Alentar a los alumnos  PERSONAL DIRECTIVO: Facilitar las tareas propias del proyecto.  Se determinan tres temáticas: ◦ Un muro histórico ◦ Un muro de símbolos nacionales ◦ Un muro de identidad ◦ Un frontis patriótico ◦ Una fachada alegórica al nombre de la institución  Y ¡¡ Manos a la obra !!  ¡¡¡COMUNIDAD COMPLETA PARA RECOLECTAR PET, CARTON!!!  Para colaborar en la compra de materiales.
  • 5. Llegó la hora de marcar el HAZ cambio y las paredes sin color de la escuela.  Implementa una solución ¡¡Ahora tenían vida!!, Personajes de la independencia,  La selección de murales destinados la revolución mexicana, la a la comunidad escolar fue muy cultura azteca y el patriotismo laboriosa, la temática y la serie de forman parte de la Esc. Prim. imágenes que venían a la mente se Dr. Gustavo Baz Prada conjugaron pero empezó el esbozo y el cambio en los lisos y maltratados muros.
  • 6. COMPARTE  ¿Cómo cambio la vida de maestros, alumnos y padres de familia? Hoy convivimos en un espacio que nos brinda imágenes de orgullo, de conocimiento, con esfuerzo participamos en “Diseña el cambio” y lo compartimos.
  • 7. LO QUE NOS DISGUSTABA
  • 8. Muros lisos y sin vida
  • 10. Padres y maestros en acción
  • 12. Mural de la identidad
  • 16. Hoy orgullosamente “VIVIENDO ENTRE LA HISTORIA” “VIVIENDO EL CAMBIO ”