SlideShare una empresa de Scribd logo
SENA
16
CUENTAS CONTABLES
IDENTIFICACION DE CUENTAS CONTABLES
KHARINA MANJARRES PALENCIA
TALLER CONCEPTOS Y CUENTAS
Para afianzar los conocimientos adquiridos en esta Actividad de Aprendizaje No.
1, lo invitamos a desarrollar el taller “Conceptos y Cuentas”:
1. Al diseño de un organizador gráfico que puede ser un Mapa Conceptual,
un Mapa Mental o Línea de Tiempo, en el cual se evidencie la Normatividad
de la Contabilidad en Colombia.
Decreto 2160,
Principios de la
contabilidad
Decreto 1798,
Registro y libros
contables
Decreto 2912,
Ajuste integral
por inflación
Ley 43, Labor y
ética de Contador
publico
Decreto 2649, Reglamentación de
las normas del código de comercio
Decreto 2650, Plan Único de Cuentas
 Entidad
 Contabilidaddelnegocioen
marcha
 Periodocontable
 Enfrentamiento
 Conservatismo
 De costo
 Revelaciónsuficiente
 UnidadMonetaria
 Consistencia
 Clase:Primerdigito
 Grupo: Dos primerosdígitos
 Cuenta:Cuatroprimerosdígitos
 Subcuenta:Seisprimerosdígitos
2. Defina brevemente:
 ¿Qué son Cuentas Contables?
Llamamos cuentas contables al conjunto de registros donde se detallan las
transacciones que realiza un hecho económico.
 ¿Cómo se clasifican las cuentas contables?
Se clasifican de acuerdo con su naturaleza en: reales o de balance (activo, pasivo,
patrimonio); nominales o de ganancia (ingresos, gastos, costos); y de pérdidas o
de orden (deudoras, acreedoras).
 ¿Cómo está estructurado el Catálogo de Cuentas?
1.- Activo: conjunto de bienes que constituyen una empresa, con el que se
consiguen beneficios a presente o futuro, de acuerdo con su utilización.
2.-Pasivo: recursos que representan los convenios de la entidad económica en
desarrollo de los compromisos monetarios para aportar dinero, bienes o servicios.
3.- Patrimonio neto: valor total de una empresa luego que se descuentan las
deudas.
4.-Ingresos: hace referencia a las entradas económicas que percibe una persona
natural, jurídica, una empresa, organización, gobierno, entre otros.
5.-Gastos: se refiere al egreso o salida de dinero para el pago de un bien adquirido
o un servicio prestado.
6.-Costo de ventas: es el valor generado por la venta y distribución de un producto
o servicio.
7.-Costos de producción: valor generado por la obtención de un bien.
8.-Costo de operación: valor generado por el total de recursos destinados a la
administración, operación y funcionamiento de una organización, empresa o
entidad pública
3. Mediante un ejemplo represente gráficamente el esquema de las cuentas T.
EJEMPO: La cuenta de caja a 1/11/2016 de la empresa Batidos del sinu presenta
los siguientes movimientos en Miles Debito $12.350 $15.800 $28.150 Credito
$8.700 $3.200 $11.900 determinar el saldo de la cuenta.
1105-CAJA GENERAL
DEBITO CREDITO
$ 12.350 $ 8.700
$ 15.800 $ 3.200
$ 28.150 $ 11.900
$ 16.250
4. ¿Cuál es la importancia de los procesos contables en la organización de las
finanzas tanto en una empresa como en su vida?
Dentro de una empresa nos permite conocer el estado de esta en cuanto a las
transacciones que se realizaron en un determinado periodo, nos sirve para
controlar y tener de una forma organizada la contabilidad de esta. En la vida es
muy importante para controlar por ejemplo os movimientos que tenemos en
nuestro diario vivir, como los gastos e ingresos.
Código
Nombre de lacuenta
Movimientos
Saldo

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Impuesto al patrimonio
Impuesto al patrimonioImpuesto al patrimonio
Impuesto al patrimonio
Francisco Andres Cardenas Galeano
 
cuentas de orden.ppt
cuentas de orden.pptcuentas de orden.ppt
cuentas de orden.ppt
Marcia Jarrin
 
Notas a los estados financieros
Notas a los estados financierosNotas a los estados financieros
Notas a los estados financieros
Francisco Javier Carrillo
 
Ejercicios soportes contables
Ejercicios soportes contablesEjercicios soportes contables
Ejercicios soportes contablesSandra Sanchez
 
PLAN CONTABLE GENERAL EMPRESARIAL
PLAN CONTABLE GENERAL EMPRESARIALPLAN CONTABLE GENERAL EMPRESARIAL
PLAN CONTABLE GENERAL EMPRESARIAL
Yony Huerta Romero
 
39462420 contabilizacion-inventario
39462420 contabilizacion-inventario39462420 contabilizacion-inventario
39462420 contabilizacion-inventario
91474057
 
Definición de cuenta contable
Definición de cuenta contableDefinición de cuenta contable
Definición de cuenta contable
Jennis J. Quiroz Herrera
 
Plan contable general Empresarial (2) (3).pdf
Plan contable general Empresarial (2) (3).pdfPlan contable general Empresarial (2) (3).pdf
Plan contable general Empresarial (2) (3).pdf
FabianMoisesRodrigo
 
Presentación de Power Point Sistema de Información Contable ..
Presentación de Power Point Sistema de Información Contable ..Presentación de Power Point Sistema de Información Contable ..
Presentación de Power Point Sistema de Información Contable ..
Lucero DiiSant
 
El Libro Caja
El Libro CajaEl Libro Caja
El Libro Caja
UNMSM
 
Trabajo escrito de contabilidad
Trabajo escrito de contabilidadTrabajo escrito de contabilidad
Trabajo escrito de contabilidad
arlinferdinan
 
Libro Dinamica Cuentas del Sistema Financiero
Libro  Dinamica Cuentas del Sistema FinancieroLibro  Dinamica Cuentas del Sistema Financiero
Libro Dinamica Cuentas del Sistema Financiero
DennisDanielChipanaT1
 
Ejercicios contabilidad
Ejercicios contabilidadEjercicios contabilidad
Ejercicios contabilidad
Doris Torres
 
Registro de ventas
Registro de ventasRegistro de ventas
Registro de ventas
betzhabeth2
 
Registro de venta
Registro de ventaRegistro de venta
Registro de venta
betzhabeth2
 
Parmalat
ParmalatParmalat
Parmalat
mberrios19
 
Estudio de caso
Estudio de casoEstudio de caso

La actualidad más candente (20)

Impuesto al patrimonio
Impuesto al patrimonioImpuesto al patrimonio
Impuesto al patrimonio
 
cuentas de orden.ppt
cuentas de orden.pptcuentas de orden.ppt
cuentas de orden.ppt
 
Notas a los estados financieros
Notas a los estados financierosNotas a los estados financieros
Notas a los estados financieros
 
Ejercicios soportes contables
Ejercicios soportes contablesEjercicios soportes contables
Ejercicios soportes contables
 
PLAN CONTABLE GENERAL EMPRESARIAL
PLAN CONTABLE GENERAL EMPRESARIALPLAN CONTABLE GENERAL EMPRESARIAL
PLAN CONTABLE GENERAL EMPRESARIAL
 
39462420 contabilizacion-inventario
39462420 contabilizacion-inventario39462420 contabilizacion-inventario
39462420 contabilizacion-inventario
 
Definición de cuenta contable
Definición de cuenta contableDefinición de cuenta contable
Definición de cuenta contable
 
Plan contable general Empresarial (2) (3).pdf
Plan contable general Empresarial (2) (3).pdfPlan contable general Empresarial (2) (3).pdf
Plan contable general Empresarial (2) (3).pdf
 
Presentación de Power Point Sistema de Información Contable ..
Presentación de Power Point Sistema de Información Contable ..Presentación de Power Point Sistema de Información Contable ..
Presentación de Power Point Sistema de Información Contable ..
 
El Libro Caja
El Libro CajaEl Libro Caja
El Libro Caja
 
Trabajo escrito de contabilidad
Trabajo escrito de contabilidadTrabajo escrito de contabilidad
Trabajo escrito de contabilidad
 
Libro Dinamica Cuentas del Sistema Financiero
Libro  Dinamica Cuentas del Sistema FinancieroLibro  Dinamica Cuentas del Sistema Financiero
Libro Dinamica Cuentas del Sistema Financiero
 
Contabilidad gubernamental
Contabilidad gubernamentalContabilidad gubernamental
Contabilidad gubernamental
 
El libro diario
El libro diarioEl libro diario
El libro diario
 
Ejercicios contabilidad
Ejercicios contabilidadEjercicios contabilidad
Ejercicios contabilidad
 
La Cuenta
La CuentaLa Cuenta
La Cuenta
 
Registro de ventas
Registro de ventasRegistro de ventas
Registro de ventas
 
Registro de venta
Registro de ventaRegistro de venta
Registro de venta
 
Parmalat
ParmalatParmalat
Parmalat
 
Estudio de caso
Estudio de casoEstudio de caso
Estudio de caso
 

Destacado

Introducción a la contabilidad
Introducción a la contabilidadIntroducción a la contabilidad
Introducción a la contabilidadnoradumas
 
Catalogo de cuentas contabilidad
Catalogo de cuentas contabilidad Catalogo de cuentas contabilidad
Catalogo de cuentas contabilidad
Joan de la Rosa
 
Cuentas De Orden
Cuentas De OrdenCuentas De Orden
Cuentas De Orden
Ana Gómez
 
Conceptos Basicos
Conceptos BasicosConceptos Basicos
Conceptos Basicosjohanna20
 
Ajustes de cuentas y hoja de trabajo
Ajustes de cuentas y hoja de trabajoAjustes de cuentas y hoja de trabajo
Ajustes de cuentas y hoja de trabajo
alejandrag158
 
La contabilidad (Conceptos Básicos)
La contabilidad (Conceptos Básicos)La contabilidad (Conceptos Básicos)
La contabilidad (Conceptos Básicos)
Carmen Flores
 
Asientos contables
Asientos contablesAsientos contables
Asientos contables
mariagutierrezIAP
 
Cuentas contables
Cuentas contablesCuentas contables
Cuentas contables
NancyPalomequeI
 

Destacado (11)

Introducción a la contabilidad
Introducción a la contabilidadIntroducción a la contabilidad
Introducción a la contabilidad
 
Contabilidad
ContabilidadContabilidad
Contabilidad
 
Presentación catálogo de cuentas y estructura
Presentación catálogo de cuentas y estructuraPresentación catálogo de cuentas y estructura
Presentación catálogo de cuentas y estructura
 
Catalogo de cuentas contabilidad
Catalogo de cuentas contabilidad Catalogo de cuentas contabilidad
Catalogo de cuentas contabilidad
 
Cuentas De Orden
Cuentas De OrdenCuentas De Orden
Cuentas De Orden
 
Conceptos Basicos
Conceptos BasicosConceptos Basicos
Conceptos Basicos
 
Ajustes de cuentas y hoja de trabajo
Ajustes de cuentas y hoja de trabajoAjustes de cuentas y hoja de trabajo
Ajustes de cuentas y hoja de trabajo
 
La contabilidad (Conceptos Básicos)
La contabilidad (Conceptos Básicos)La contabilidad (Conceptos Básicos)
La contabilidad (Conceptos Básicos)
 
Cuenta contable
Cuenta contableCuenta contable
Cuenta contable
 
Asientos contables
Asientos contablesAsientos contables
Asientos contables
 
Cuentas contables
Cuentas contablesCuentas contables
Cuentas contables
 

Similar a Taller conceptos y cuentas

Contabilidad kelly yanqui
Contabilidad kelly yanquiContabilidad kelly yanqui
Contabilidad kelly yanqui
kellyys
 
Contabilidad
ContabilidadContabilidad
Contabilidad
kellyys
 
Contabilidad financiera
Contabilidad financieraContabilidad financiera
Contabilidad financiera
Liliana Lili Lili
 
Contabilidad comercial
Contabilidad comercialContabilidad comercial
Contabilidad comercial
DQVCARMINA
 
Puc
PucPuc
Semana 1
Semana 1Semana 1
Semana 1
senasoft
 
INICIO DE CONTABILIDAD
INICIO DE CONTABILIDADINICIO DE CONTABILIDAD
INICIO DE CONTABILIDAD
Alejandro Tejada Torres
 
Contabilidad
ContabilidadContabilidad
contabilidad
contabilidadcontabilidad
contabilidad
Rosmery Reyes Quispe
 
Talleres de Actividades Complementarias
Talleres de Actividades Complementarias Talleres de Actividades Complementarias
Talleres de Actividades Complementarias
Kevin Cardenas
 
Contablidad basica
Contablidad basicaContablidad basica
Contablidad basica
Rasec Briones
 
consulta contabilidad
consulta contabilidadconsulta contabilidad
consulta contabilidad
Tania Contento
 
Material costos de producción
Material costos de producciónMaterial costos de producción
Material costos de producciónJes Morales
 
La contabilidad
La contabilidadLa contabilidad
La contabilidad
dyvalove
 
Introduccion a la contab ilidad
Introduccion a la contab ilidadIntroduccion a la contab ilidad
Introduccion a la contab ilidad
coordi-contabilidad
 
Contabilidad sena.
Contabilidad sena.Contabilidad sena.
Contabilidad sena.
marisolgalvis32
 
Guia didactica 3 de contabilidad basica
Guia didactica 3 de contabilidad basicaGuia didactica 3 de contabilidad basica
Guia didactica 3 de contabilidad basica
SENA
 
Monografia computacion
Monografia computacionMonografia computacion
Monografia computacion
NAGASCOSAC
 
Cuestionario principios de contabilidad
Cuestionario principios de contabilidadCuestionario principios de contabilidad
Cuestionario principios de contabilidad
carymarcomputer
 

Similar a Taller conceptos y cuentas (20)

Contabilidad kelly yanqui
Contabilidad kelly yanquiContabilidad kelly yanqui
Contabilidad kelly yanqui
 
Contabilidad
ContabilidadContabilidad
Contabilidad
 
Contabilidad financiera
Contabilidad financieraContabilidad financiera
Contabilidad financiera
 
Contabilidad comercial
Contabilidad comercialContabilidad comercial
Contabilidad comercial
 
Puc
PucPuc
Puc
 
Semana 1
Semana 1Semana 1
Semana 1
 
INICIO DE CONTABILIDAD
INICIO DE CONTABILIDADINICIO DE CONTABILIDAD
INICIO DE CONTABILIDAD
 
Contabilidad
ContabilidadContabilidad
Contabilidad
 
Contablidadbasica
Contablidadbasica Contablidadbasica
Contablidadbasica
 
contabilidad
contabilidadcontabilidad
contabilidad
 
Talleres de Actividades Complementarias
Talleres de Actividades Complementarias Talleres de Actividades Complementarias
Talleres de Actividades Complementarias
 
Contablidad basica
Contablidad basicaContablidad basica
Contablidad basica
 
consulta contabilidad
consulta contabilidadconsulta contabilidad
consulta contabilidad
 
Material costos de producción
Material costos de producciónMaterial costos de producción
Material costos de producción
 
La contabilidad
La contabilidadLa contabilidad
La contabilidad
 
Introduccion a la contab ilidad
Introduccion a la contab ilidadIntroduccion a la contab ilidad
Introduccion a la contab ilidad
 
Contabilidad sena.
Contabilidad sena.Contabilidad sena.
Contabilidad sena.
 
Guia didactica 3 de contabilidad basica
Guia didactica 3 de contabilidad basicaGuia didactica 3 de contabilidad basica
Guia didactica 3 de contabilidad basica
 
Monografia computacion
Monografia computacionMonografia computacion
Monografia computacion
 
Cuestionario principios de contabilidad
Cuestionario principios de contabilidadCuestionario principios de contabilidad
Cuestionario principios de contabilidad
 

Más de Kharina Manjarres Palencia

Docencia universitaria foro 1
Docencia universitaria foro 1Docencia universitaria foro 1
Docencia universitaria foro 1
Kharina Manjarres Palencia
 
DIPLOMADO DE CONTRATACIÓN Y CARTERA DE IPS ACTIVIDAD 4
DIPLOMADO DE CONTRATACIÓN Y CARTERA DE IPS ACTIVIDAD 4DIPLOMADO DE CONTRATACIÓN Y CARTERA DE IPS ACTIVIDAD 4
DIPLOMADO DE CONTRATACIÓN Y CARTERA DE IPS ACTIVIDAD 4
Kharina Manjarres Palencia
 
DIPOMADO EN DERECHO LABORAL SEMANA 5 FORO
DIPOMADO EN DERECHO LABORAL SEMANA 5 FORODIPOMADO EN DERECHO LABORAL SEMANA 5 FORO
DIPOMADO EN DERECHO LABORAL SEMANA 5 FORO
Kharina Manjarres Palencia
 
Semana 3 sARLAFT
Semana 3 sARLAFTSemana 3 sARLAFT
Semana 3 sARLAFT
Kharina Manjarres Palencia
 
Trabajo de grado RESPONSABILIDAD SOCIAL Y SU RELEVANCIA EN LA FORMACIÓN PROFE...
Trabajo de grado RESPONSABILIDAD SOCIAL Y SU RELEVANCIA EN LA FORMACIÓN PROFE...Trabajo de grado RESPONSABILIDAD SOCIAL Y SU RELEVANCIA EN LA FORMACIÓN PROFE...
Trabajo de grado RESPONSABILIDAD SOCIAL Y SU RELEVANCIA EN LA FORMACIÓN PROFE...
Kharina Manjarres Palencia
 
SUSTENTACION TESIS RESPONSABILIDAD SOCIAL Y SU RELEVANCIA EN LA FORMACIÓN PRO...
SUSTENTACION TESIS RESPONSABILIDAD SOCIAL Y SU RELEVANCIA EN LA FORMACIÓN PRO...SUSTENTACION TESIS RESPONSABILIDAD SOCIAL Y SU RELEVANCIA EN LA FORMACIÓN PRO...
SUSTENTACION TESIS RESPONSABILIDAD SOCIAL Y SU RELEVANCIA EN LA FORMACIÓN PRO...
Kharina Manjarres Palencia
 
MATRIZ DE RIESGO
MATRIZ DE RIESGO MATRIZ DE RIESGO
MATRIZ DE RIESGO
Kharina Manjarres Palencia
 
Ensayo ley 1474
Ensayo ley 1474Ensayo ley 1474
Establecimientos de comercio
Establecimientos de comercioEstablecimientos de comercio
Establecimientos de comercio
Kharina Manjarres Palencia
 
Iso 9000 - 9001-14000-17000
Iso 9000 - 9001-14000-17000Iso 9000 - 9001-14000-17000
Iso 9000 - 9001-14000-17000
Kharina Manjarres Palencia
 
Nia 220 CONTROL DE CALIDAD DE LA AUDITORIA DE ESTADOS FINANCIEROS
Nia 220 CONTROL DE CALIDAD DE LA AUDITORIA DE ESTADOS FINANCIEROSNia 220 CONTROL DE CALIDAD DE LA AUDITORIA DE ESTADOS FINANCIEROS
Nia 220 CONTROL DE CALIDAD DE LA AUDITORIA DE ESTADOS FINANCIEROS
Kharina Manjarres Palencia
 
Exposicion interbolsa
Exposicion interbolsaExposicion interbolsa
Exposicion interbolsa
Kharina Manjarres Palencia
 
Amigos inseparables
Amigos inseparablesAmigos inseparables
Amigos inseparables
Kharina Manjarres Palencia
 
El sistema financiero colombiano
El sistema financiero colombianoEl sistema financiero colombiano
El sistema financiero colombiano
Kharina Manjarres Palencia
 
EL cheque
EL chequeEL cheque
analisis financieros
analisis financierosanalisis financieros
analisis financieros
Kharina Manjarres Palencia
 
ANALISIS FINANCIERO
ANALISIS FINANCIEROANALISIS FINANCIERO
ANALISIS FINANCIERO
Kharina Manjarres Palencia
 
Actividad n.4
Actividad n.4Actividad n.4
Actividad 2 evaluacion unidad 1 y 2
Actividad 2 evaluacion unidad 1 y 2Actividad 2 evaluacion unidad 1 y 2
Actividad 2 evaluacion unidad 1 y 2
Kharina Manjarres Palencia
 
ACTIVIDAD 1 CALCULO E INTERPRETACION DE INDICADORES FINANCIEROS
ACTIVIDAD 1 CALCULO E INTERPRETACION DE INDICADORES FINANCIEROSACTIVIDAD 1 CALCULO E INTERPRETACION DE INDICADORES FINANCIEROS
ACTIVIDAD 1 CALCULO E INTERPRETACION DE INDICADORES FINANCIEROS
Kharina Manjarres Palencia
 

Más de Kharina Manjarres Palencia (20)

Docencia universitaria foro 1
Docencia universitaria foro 1Docencia universitaria foro 1
Docencia universitaria foro 1
 
DIPLOMADO DE CONTRATACIÓN Y CARTERA DE IPS ACTIVIDAD 4
DIPLOMADO DE CONTRATACIÓN Y CARTERA DE IPS ACTIVIDAD 4DIPLOMADO DE CONTRATACIÓN Y CARTERA DE IPS ACTIVIDAD 4
DIPLOMADO DE CONTRATACIÓN Y CARTERA DE IPS ACTIVIDAD 4
 
DIPOMADO EN DERECHO LABORAL SEMANA 5 FORO
DIPOMADO EN DERECHO LABORAL SEMANA 5 FORODIPOMADO EN DERECHO LABORAL SEMANA 5 FORO
DIPOMADO EN DERECHO LABORAL SEMANA 5 FORO
 
Semana 3 sARLAFT
Semana 3 sARLAFTSemana 3 sARLAFT
Semana 3 sARLAFT
 
Trabajo de grado RESPONSABILIDAD SOCIAL Y SU RELEVANCIA EN LA FORMACIÓN PROFE...
Trabajo de grado RESPONSABILIDAD SOCIAL Y SU RELEVANCIA EN LA FORMACIÓN PROFE...Trabajo de grado RESPONSABILIDAD SOCIAL Y SU RELEVANCIA EN LA FORMACIÓN PROFE...
Trabajo de grado RESPONSABILIDAD SOCIAL Y SU RELEVANCIA EN LA FORMACIÓN PROFE...
 
SUSTENTACION TESIS RESPONSABILIDAD SOCIAL Y SU RELEVANCIA EN LA FORMACIÓN PRO...
SUSTENTACION TESIS RESPONSABILIDAD SOCIAL Y SU RELEVANCIA EN LA FORMACIÓN PRO...SUSTENTACION TESIS RESPONSABILIDAD SOCIAL Y SU RELEVANCIA EN LA FORMACIÓN PRO...
SUSTENTACION TESIS RESPONSABILIDAD SOCIAL Y SU RELEVANCIA EN LA FORMACIÓN PRO...
 
MATRIZ DE RIESGO
MATRIZ DE RIESGO MATRIZ DE RIESGO
MATRIZ DE RIESGO
 
Ensayo ley 1474
Ensayo ley 1474Ensayo ley 1474
Ensayo ley 1474
 
Establecimientos de comercio
Establecimientos de comercioEstablecimientos de comercio
Establecimientos de comercio
 
Iso 9000 - 9001-14000-17000
Iso 9000 - 9001-14000-17000Iso 9000 - 9001-14000-17000
Iso 9000 - 9001-14000-17000
 
Nia 220 CONTROL DE CALIDAD DE LA AUDITORIA DE ESTADOS FINANCIEROS
Nia 220 CONTROL DE CALIDAD DE LA AUDITORIA DE ESTADOS FINANCIEROSNia 220 CONTROL DE CALIDAD DE LA AUDITORIA DE ESTADOS FINANCIEROS
Nia 220 CONTROL DE CALIDAD DE LA AUDITORIA DE ESTADOS FINANCIEROS
 
Exposicion interbolsa
Exposicion interbolsaExposicion interbolsa
Exposicion interbolsa
 
Amigos inseparables
Amigos inseparablesAmigos inseparables
Amigos inseparables
 
El sistema financiero colombiano
El sistema financiero colombianoEl sistema financiero colombiano
El sistema financiero colombiano
 
EL cheque
EL chequeEL cheque
EL cheque
 
analisis financieros
analisis financierosanalisis financieros
analisis financieros
 
ANALISIS FINANCIERO
ANALISIS FINANCIEROANALISIS FINANCIERO
ANALISIS FINANCIERO
 
Actividad n.4
Actividad n.4Actividad n.4
Actividad n.4
 
Actividad 2 evaluacion unidad 1 y 2
Actividad 2 evaluacion unidad 1 y 2Actividad 2 evaluacion unidad 1 y 2
Actividad 2 evaluacion unidad 1 y 2
 
ACTIVIDAD 1 CALCULO E INTERPRETACION DE INDICADORES FINANCIEROS
ACTIVIDAD 1 CALCULO E INTERPRETACION DE INDICADORES FINANCIEROSACTIVIDAD 1 CALCULO E INTERPRETACION DE INDICADORES FINANCIEROS
ACTIVIDAD 1 CALCULO E INTERPRETACION DE INDICADORES FINANCIEROS
 

Último

Documentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadoresDocumentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadores
JeanpaulFredyChavezM
 
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en BoliviaConceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Claudia Quisbert
 
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privadaEVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
KaterinDuran4
 
anualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en saludanualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en salud
william javier castelblanco caro
 
sistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptxsistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptx
benbrR
 
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptxanualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
J. ALFREDO TORRES G
 
Teoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generalesTeoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generales
JimenaRamirez69
 
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
ManfredNolte
 
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docxSINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SamyrAntonioTafurRoj
 
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productivacuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
tomas191089
 
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en ArgentinaCircuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
GustavoGabrielAlves3
 
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
AARONULISES1
 
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdfEconomía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
nelllalita3
 
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estiloAnálisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
SebastinFloresAyquip
 
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptxTiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
AlexanderLlanos10
 
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERASNIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NataliaChvez8
 
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonasPlanificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
MarioBenedetti13
 
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxxANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
jesus ruben Cueto Sequeira
 
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdfLa Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
KanedaAkira2
 
exposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptxexposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptx
petejfra2004
 

Último (20)

Documentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadoresDocumentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadores
 
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en BoliviaConceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
 
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privadaEVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
 
anualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en saludanualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en salud
 
sistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptxsistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptx
 
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptxanualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
 
Teoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generalesTeoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generales
 
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
 
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docxSINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
 
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productivacuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
 
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en ArgentinaCircuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
 
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
 
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdfEconomía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
 
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estiloAnálisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
 
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptxTiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
 
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERASNIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
 
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonasPlanificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
 
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxxANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
 
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdfLa Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
 
exposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptxexposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptx
 

Taller conceptos y cuentas

  • 1. SENA 16 CUENTAS CONTABLES IDENTIFICACION DE CUENTAS CONTABLES KHARINA MANJARRES PALENCIA
  • 2. TALLER CONCEPTOS Y CUENTAS Para afianzar los conocimientos adquiridos en esta Actividad de Aprendizaje No. 1, lo invitamos a desarrollar el taller “Conceptos y Cuentas”: 1. Al diseño de un organizador gráfico que puede ser un Mapa Conceptual, un Mapa Mental o Línea de Tiempo, en el cual se evidencie la Normatividad de la Contabilidad en Colombia. Decreto 2160, Principios de la contabilidad Decreto 1798, Registro y libros contables Decreto 2912, Ajuste integral por inflación Ley 43, Labor y ética de Contador publico Decreto 2649, Reglamentación de las normas del código de comercio Decreto 2650, Plan Único de Cuentas  Entidad  Contabilidaddelnegocioen marcha  Periodocontable  Enfrentamiento  Conservatismo  De costo  Revelaciónsuficiente  UnidadMonetaria  Consistencia  Clase:Primerdigito  Grupo: Dos primerosdígitos  Cuenta:Cuatroprimerosdígitos  Subcuenta:Seisprimerosdígitos
  • 3. 2. Defina brevemente:  ¿Qué son Cuentas Contables? Llamamos cuentas contables al conjunto de registros donde se detallan las transacciones que realiza un hecho económico.  ¿Cómo se clasifican las cuentas contables? Se clasifican de acuerdo con su naturaleza en: reales o de balance (activo, pasivo, patrimonio); nominales o de ganancia (ingresos, gastos, costos); y de pérdidas o de orden (deudoras, acreedoras).  ¿Cómo está estructurado el Catálogo de Cuentas? 1.- Activo: conjunto de bienes que constituyen una empresa, con el que se consiguen beneficios a presente o futuro, de acuerdo con su utilización. 2.-Pasivo: recursos que representan los convenios de la entidad económica en desarrollo de los compromisos monetarios para aportar dinero, bienes o servicios. 3.- Patrimonio neto: valor total de una empresa luego que se descuentan las deudas. 4.-Ingresos: hace referencia a las entradas económicas que percibe una persona natural, jurídica, una empresa, organización, gobierno, entre otros. 5.-Gastos: se refiere al egreso o salida de dinero para el pago de un bien adquirido o un servicio prestado. 6.-Costo de ventas: es el valor generado por la venta y distribución de un producto o servicio. 7.-Costos de producción: valor generado por la obtención de un bien. 8.-Costo de operación: valor generado por el total de recursos destinados a la administración, operación y funcionamiento de una organización, empresa o entidad pública
  • 4. 3. Mediante un ejemplo represente gráficamente el esquema de las cuentas T. EJEMPO: La cuenta de caja a 1/11/2016 de la empresa Batidos del sinu presenta los siguientes movimientos en Miles Debito $12.350 $15.800 $28.150 Credito $8.700 $3.200 $11.900 determinar el saldo de la cuenta. 1105-CAJA GENERAL DEBITO CREDITO $ 12.350 $ 8.700 $ 15.800 $ 3.200 $ 28.150 $ 11.900 $ 16.250 4. ¿Cuál es la importancia de los procesos contables en la organización de las finanzas tanto en una empresa como en su vida? Dentro de una empresa nos permite conocer el estado de esta en cuanto a las transacciones que se realizaron en un determinado periodo, nos sirve para controlar y tener de una forma organizada la contabilidad de esta. En la vida es muy importante para controlar por ejemplo os movimientos que tenemos en nuestro diario vivir, como los gastos e ingresos. Código Nombre de lacuenta Movimientos Saldo