SlideShare una empresa de Scribd logo
EVALUACIÓN POSTURAL
Y ELONGACIONES ASISTIDAS
MODULO BASES DE LA MASOTERAPIA
DEPARTAMENTO UNIDAD TÉCNICA
MASOTERAPIA CHILE
EVALUACIÓN
Atribuir o determinar el valor de algo o de alguien,
teniendo en cuenta diversos elementos o juicios.
Evaluar en los 3 planos
Determinar riesgo postural
Valoración del apoyo plantar
BENEFICIOS
 Educar en el conocimiento corporal del
paciente.
 Corregir la postura.
 Generar cambios estéticos.
 Prevenir patologías derivadas.
DURANTE LA SESIÓN (1 HORA A 1:30)
 Anamnesis
 Inspección: vista anterior / lateral /
posterior
 Maniobras especiales
 Locomoción evitando bloqueos
 Palpación y equilibrio
 Indumentaria
 Temperatura
 Actitud postural
 Posición del cuerpo
 Marcación
 Distancia de
observación
CONSIDERACIONES PREVIAS
 POSTURA
Se define como la posición del cuerpo en relación al
espacio entre los diferentes segmentos o partes que lo
conforman
 CUADRO DE POSTURAS
INCLINACIÓN LORDOSIS CIFOSIS LORDOSIS
CERVICAL
CORRECTO
 ANGULACIÓN DE TOBILLO
Evaluar la línea que sigue el Tendón de Aquiles
VALGO
VARO
 ANGULACIÓN DE TOBILLO
Evaluar la línea que sigue el Tendón de Aquiles
RODILLAS RODILLAS
 RODILLA VARO Y VALGO
Evaluar posición de las rodillas
VALGO CORRECTO VARO
 EVALUAR POSICIÓN DE RODILLAS Y CADERAS
 PLIEGUE DE RODILLA (evaluación)
 HIPEREXTENSIÓN E HIPERFLEXIÓN DE RODILLA
 ASIMETRIAS EN ESPINAS ILIACAS
 EVALUACIÓN Y EXPLORACIÓN ESPINAS ILIACAS
 DISTANCIA ENTRE ESPINA ILIACA Y OMBLIGO
Si se presenta una
distancia entre la
espina iliaca y el
ombligo en ambos
lados, puede
indicar algún
problema en los
órganos de la
cavidad
abdomino-pélvica.
 RECTIFICACIÓN DE COLUMNA
Cuando la curvatura normal de la columna vertebral se ve
disminuida (o desaparece) en alguno de sus tramos hablamos de
que existe una rectificación.
En el momento en que una curva desaparece o cambia obliga a
las otras curvas a trabajar más para crear compensaciones.
Si nuestra rectificación se sitúa en la zona lumbar o dorso-
lumbar hay que potenciar los músculos pectorales, la zona del
abdomen y realizar estiramientos de los isquiotibiales.
 ANGULO DE TALLA
¿Son iguales en ambos lados?
¿Se acentúa más en un lado?
 EXTREMIDAD SUPERIOR
 Largo de la extremidad superior
 Simetría de hombros
 CABEZA
 Ante-proyección
 Retro-proyección
Si sufrimos una rectificación
en la zona cervical habrá que
trabajar con estiramientos de
toda la musculatura de la
zona del cuello, incluidos
también los músculos de la
cintura escapular (trapecios,
romboides, deltoides).
 CONCLUSIÓN
A través de estas evaluaciones podemos recomendar que
musculatura fortalecer y cual elongar para aumentar la
funcionalidad y movilidad del paciente y así reducir
dolores musculares crónicos.
 ELONGACIONES ASISTIDAS
 Un mayor campo de acción de nuestras articulaciones
nos permite aumentar nuestra calidad de vida.
 Las elongaciones asistidas son una terapia de excelente
resultado para nuestros pacientes.
 Mejora y estimula la fuerza y flexibilidad de los
tendones y músculos, aumentando la capacidad de
lubricación de nuestras articulaciones.
UNIDAD TÉCNICA
UTP.MASOTERAPIACHILE@GMAIL.COM

Más contenido relacionado

Similar a 356587580-4-Evaluacion-Postural-Bases-2017.pdf

406321277-Semiologia-Del-Miembro-Superior.ppt
406321277-Semiologia-Del-Miembro-Superior.ppt406321277-Semiologia-Del-Miembro-Superior.ppt
406321277-Semiologia-Del-Miembro-Superior.ppt
YulianaAlejandraCard
 
Aplicación de atención de enfermería a pacientes con trastornos músculo esque...
Aplicación de atención de enfermería a pacientes con trastornos músculo esque...Aplicación de atención de enfermería a pacientes con trastornos músculo esque...
Aplicación de atención de enfermería a pacientes con trastornos músculo esque...
Libia Cas
 
Aplicación de atención de enfermería a pacientes con trastornos músculo esque...
Aplicación de atención de enfermería a pacientes con trastornos músculo esque...Aplicación de atención de enfermería a pacientes con trastornos músculo esque...
Aplicación de atención de enfermería a pacientes con trastornos músculo esque...
Libia Cas
 
Tecnicas de-enfermeria-exposicion.docx imprimir
Tecnicas de-enfermeria-exposicion.docx imprimirTecnicas de-enfermeria-exposicion.docx imprimir
Tecnicas de-enfermeria-exposicion.docx imprimir
Gise Estefania
 
Hernia discal - medicina del trabajo
Hernia discal - medicina del trabajoHernia discal - medicina del trabajo
Hernia discal - medicina del trabajo
Sharon Higgins
 
Tema 8 -osteoarticular_y_muscular_
Tema 8 -osteoarticular_y_muscular_Tema 8 -osteoarticular_y_muscular_
Tema 8 -osteoarticular_y_muscular_
Monica Cochachin
 
Rolfing o integración estructural
Rolfing o integración estructuralRolfing o integración estructural
Rolfing o integración estructural
Yoshua Zapata Parrao
 
Musculacion
MusculacionMusculacion
Musculacion
todogimnasios
 
Trabajo de "Fitness"
Trabajo de "Fitness"Trabajo de "Fitness"
Trabajo de "Fitness"
Hexor Guzmán
 
UD 1 Localización de estructuras anatómicas.pdf
UD 1 Localización de estructuras anatómicas.pdfUD 1 Localización de estructuras anatómicas.pdf
UD 1 Localización de estructuras anatómicas.pdf
PaolaPavnCayuela
 
1111206216.pdf
1111206216.pdf1111206216.pdf
1111206216.pdf
AVanessa1
 
0ec9cc7f.pdf
0ec9cc7f.pdf0ec9cc7f.pdf
0ec9cc7f.pdf
MiltonDeSantiago
 
Gesto deportivo
Gesto deportivoGesto deportivo
Gesto deportivo
Nicolas Muñoz Arcos
 
Sistema Musculoesqueletico
Sistema MusculoesqueleticoSistema Musculoesqueletico
Sistema Musculoesqueletico
junior alcalde
 
BIOMECANICA - MOVIMIENTOS ARTICULARES vr redes
BIOMECANICA - MOVIMIENTOS ARTICULARES vr redesBIOMECANICA - MOVIMIENTOS ARTICULARES vr redes
BIOMECANICA - MOVIMIENTOS ARTICULARES vr redes
JUAN CARLOS GONZALEZ SANCHEZ
 
Imi p.e.f. fund. biologicos del mov. humano i
Imi p.e.f. fund. biologicos del mov. humano iImi p.e.f. fund. biologicos del mov. humano i
Imi p.e.f. fund. biologicos del mov. humano i
Elsa Cavaignac de Bruera
 
Clase de gym terapeutico para slideshare
Clase de gym terapeutico para slideshareClase de gym terapeutico para slideshare
Clase de gym terapeutico para slideshare
Dra. Ingri Valbuena
 
CUIDADOS DE ENFERMERÍA A PACIENTE CON NECESIDAD DE MOVIMIENTO Y EJERCICIOS
CUIDADOS DE ENFERMERÍA A PACIENTE CON NECESIDAD DE MOVIMIENTO Y EJERCICIOS CUIDADOS DE ENFERMERÍA A PACIENTE CON NECESIDAD DE MOVIMIENTO Y EJERCICIOS
CUIDADOS DE ENFERMERÍA A PACIENTE CON NECESIDAD DE MOVIMIENTO Y EJERCICIOS Yolanda Siguas
 
Sistema musculoesqueletico-10609
Sistema musculoesqueletico-10609Sistema musculoesqueletico-10609
Sistema musculoesqueletico-10609
fisiomedic
 
Circuito de fuerza
Circuito de fuerzaCircuito de fuerza
Circuito de fuerzaananaveira
 

Similar a 356587580-4-Evaluacion-Postural-Bases-2017.pdf (20)

406321277-Semiologia-Del-Miembro-Superior.ppt
406321277-Semiologia-Del-Miembro-Superior.ppt406321277-Semiologia-Del-Miembro-Superior.ppt
406321277-Semiologia-Del-Miembro-Superior.ppt
 
Aplicación de atención de enfermería a pacientes con trastornos músculo esque...
Aplicación de atención de enfermería a pacientes con trastornos músculo esque...Aplicación de atención de enfermería a pacientes con trastornos músculo esque...
Aplicación de atención de enfermería a pacientes con trastornos músculo esque...
 
Aplicación de atención de enfermería a pacientes con trastornos músculo esque...
Aplicación de atención de enfermería a pacientes con trastornos músculo esque...Aplicación de atención de enfermería a pacientes con trastornos músculo esque...
Aplicación de atención de enfermería a pacientes con trastornos músculo esque...
 
Tecnicas de-enfermeria-exposicion.docx imprimir
Tecnicas de-enfermeria-exposicion.docx imprimirTecnicas de-enfermeria-exposicion.docx imprimir
Tecnicas de-enfermeria-exposicion.docx imprimir
 
Hernia discal - medicina del trabajo
Hernia discal - medicina del trabajoHernia discal - medicina del trabajo
Hernia discal - medicina del trabajo
 
Tema 8 -osteoarticular_y_muscular_
Tema 8 -osteoarticular_y_muscular_Tema 8 -osteoarticular_y_muscular_
Tema 8 -osteoarticular_y_muscular_
 
Rolfing o integración estructural
Rolfing o integración estructuralRolfing o integración estructural
Rolfing o integración estructural
 
Musculacion
MusculacionMusculacion
Musculacion
 
Trabajo de "Fitness"
Trabajo de "Fitness"Trabajo de "Fitness"
Trabajo de "Fitness"
 
UD 1 Localización de estructuras anatómicas.pdf
UD 1 Localización de estructuras anatómicas.pdfUD 1 Localización de estructuras anatómicas.pdf
UD 1 Localización de estructuras anatómicas.pdf
 
1111206216.pdf
1111206216.pdf1111206216.pdf
1111206216.pdf
 
0ec9cc7f.pdf
0ec9cc7f.pdf0ec9cc7f.pdf
0ec9cc7f.pdf
 
Gesto deportivo
Gesto deportivoGesto deportivo
Gesto deportivo
 
Sistema Musculoesqueletico
Sistema MusculoesqueleticoSistema Musculoesqueletico
Sistema Musculoesqueletico
 
BIOMECANICA - MOVIMIENTOS ARTICULARES vr redes
BIOMECANICA - MOVIMIENTOS ARTICULARES vr redesBIOMECANICA - MOVIMIENTOS ARTICULARES vr redes
BIOMECANICA - MOVIMIENTOS ARTICULARES vr redes
 
Imi p.e.f. fund. biologicos del mov. humano i
Imi p.e.f. fund. biologicos del mov. humano iImi p.e.f. fund. biologicos del mov. humano i
Imi p.e.f. fund. biologicos del mov. humano i
 
Clase de gym terapeutico para slideshare
Clase de gym terapeutico para slideshareClase de gym terapeutico para slideshare
Clase de gym terapeutico para slideshare
 
CUIDADOS DE ENFERMERÍA A PACIENTE CON NECESIDAD DE MOVIMIENTO Y EJERCICIOS
CUIDADOS DE ENFERMERÍA A PACIENTE CON NECESIDAD DE MOVIMIENTO Y EJERCICIOS CUIDADOS DE ENFERMERÍA A PACIENTE CON NECESIDAD DE MOVIMIENTO Y EJERCICIOS
CUIDADOS DE ENFERMERÍA A PACIENTE CON NECESIDAD DE MOVIMIENTO Y EJERCICIOS
 
Sistema musculoesqueletico-10609
Sistema musculoesqueletico-10609Sistema musculoesqueletico-10609
Sistema musculoesqueletico-10609
 
Circuito de fuerza
Circuito de fuerzaCircuito de fuerza
Circuito de fuerza
 

Último

Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
murguiagarciaf
 
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
cristiansolisdelange
 
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humanaMedicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
ClaudiaCamilaReyesHu
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
garrotamara01
 
TIPOS DE DRENAJES QUIRURGICOS, FUNCION Y TIPO DE CIRUGIA
TIPOS DE DRENAJES QUIRURGICOS, FUNCION Y TIPO DE CIRUGIATIPOS DE DRENAJES QUIRURGICOS, FUNCION Y TIPO DE CIRUGIA
TIPOS DE DRENAJES QUIRURGICOS, FUNCION Y TIPO DE CIRUGIA
mcota2601
 
Alteraciones del Desarrollo MaxiloFacial (Tipos de Mordidas, Cefalometria y D...
Alteraciones del Desarrollo MaxiloFacial (Tipos de Mordidas, Cefalometria y D...Alteraciones del Desarrollo MaxiloFacial (Tipos de Mordidas, Cefalometria y D...
Alteraciones del Desarrollo MaxiloFacial (Tipos de Mordidas, Cefalometria y D...
ElizabethRamosSayrit
 
patologias benignas de utero ovario y trompa.ppt
patologias benignas de utero ovario y trompa.pptpatologias benignas de utero ovario y trompa.ppt
patologias benignas de utero ovario y trompa.ppt
lucia1419955
 
guia tecnica para la seleccion del donante de sangre
guia tecnica para la seleccion del donante de sangreguia tecnica para la seleccion del donante de sangre
guia tecnica para la seleccion del donante de sangre
rconniequinonez
 
CETOACIDOSIS DIABETICA MEDICINA INTERNA 1.1 (1).pptx
CETOACIDOSIS DIABETICA MEDICINA INTERNA 1.1 (1).pptxCETOACIDOSIS DIABETICA MEDICINA INTERNA 1.1 (1).pptx
CETOACIDOSIS DIABETICA MEDICINA INTERNA 1.1 (1).pptx
AndresOropeza12
 
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
GenesisJazmineTenori
 
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlasla -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
SuarezSofa1
 
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentosFichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
MarjorieBalboa2
 
CRISIS HIPERTENSIVA EN ATENCION PREHOSPITALARIA.pptx
CRISIS HIPERTENSIVA EN ATENCION PREHOSPITALARIA.pptxCRISIS HIPERTENSIVA EN ATENCION PREHOSPITALARIA.pptx
CRISIS HIPERTENSIVA EN ATENCION PREHOSPITALARIA.pptx
cuentagamerpc1991
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
garrotamara01
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
JavierBevilacqua2
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Diana I. Graterol R.
 
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptxCLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
JovelinMarin
 
TEMA 6 Farmacología humana, medicina integral.
TEMA 6 Farmacología humana, medicina integral.TEMA 6 Farmacología humana, medicina integral.
TEMA 6 Farmacología humana, medicina integral.
RSVZ00
 
herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
JerickDelpezo
 

Último (20)

Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
 
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
 
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humanaMedicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
 
TIPOS DE DRENAJES QUIRURGICOS, FUNCION Y TIPO DE CIRUGIA
TIPOS DE DRENAJES QUIRURGICOS, FUNCION Y TIPO DE CIRUGIATIPOS DE DRENAJES QUIRURGICOS, FUNCION Y TIPO DE CIRUGIA
TIPOS DE DRENAJES QUIRURGICOS, FUNCION Y TIPO DE CIRUGIA
 
Alteraciones del Desarrollo MaxiloFacial (Tipos de Mordidas, Cefalometria y D...
Alteraciones del Desarrollo MaxiloFacial (Tipos de Mordidas, Cefalometria y D...Alteraciones del Desarrollo MaxiloFacial (Tipos de Mordidas, Cefalometria y D...
Alteraciones del Desarrollo MaxiloFacial (Tipos de Mordidas, Cefalometria y D...
 
patologias benignas de utero ovario y trompa.ppt
patologias benignas de utero ovario y trompa.pptpatologias benignas de utero ovario y trompa.ppt
patologias benignas de utero ovario y trompa.ppt
 
guia tecnica para la seleccion del donante de sangre
guia tecnica para la seleccion del donante de sangreguia tecnica para la seleccion del donante de sangre
guia tecnica para la seleccion del donante de sangre
 
CETOACIDOSIS DIABETICA MEDICINA INTERNA 1.1 (1).pptx
CETOACIDOSIS DIABETICA MEDICINA INTERNA 1.1 (1).pptxCETOACIDOSIS DIABETICA MEDICINA INTERNA 1.1 (1).pptx
CETOACIDOSIS DIABETICA MEDICINA INTERNA 1.1 (1).pptx
 
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
 
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlasla -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
 
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentosFichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
 
CRISIS HIPERTENSIVA EN ATENCION PREHOSPITALARIA.pptx
CRISIS HIPERTENSIVA EN ATENCION PREHOSPITALARIA.pptxCRISIS HIPERTENSIVA EN ATENCION PREHOSPITALARIA.pptx
CRISIS HIPERTENSIVA EN ATENCION PREHOSPITALARIA.pptx
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
 
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptxCLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
 
TEMA 6 Farmacología humana, medicina integral.
TEMA 6 Farmacología humana, medicina integral.TEMA 6 Farmacología humana, medicina integral.
TEMA 6 Farmacología humana, medicina integral.
 
herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
 

356587580-4-Evaluacion-Postural-Bases-2017.pdf

  • 1. EVALUACIÓN POSTURAL Y ELONGACIONES ASISTIDAS MODULO BASES DE LA MASOTERAPIA DEPARTAMENTO UNIDAD TÉCNICA MASOTERAPIA CHILE
  • 2. EVALUACIÓN Atribuir o determinar el valor de algo o de alguien, teniendo en cuenta diversos elementos o juicios.
  • 3. Evaluar en los 3 planos Determinar riesgo postural Valoración del apoyo plantar
  • 4. BENEFICIOS  Educar en el conocimiento corporal del paciente.  Corregir la postura.  Generar cambios estéticos.  Prevenir patologías derivadas.
  • 5. DURANTE LA SESIÓN (1 HORA A 1:30)  Anamnesis  Inspección: vista anterior / lateral / posterior  Maniobras especiales  Locomoción evitando bloqueos  Palpación y equilibrio
  • 6.  Indumentaria  Temperatura  Actitud postural  Posición del cuerpo  Marcación  Distancia de observación CONSIDERACIONES PREVIAS
  • 7.  POSTURA Se define como la posición del cuerpo en relación al espacio entre los diferentes segmentos o partes que lo conforman
  • 8.  CUADRO DE POSTURAS INCLINACIÓN LORDOSIS CIFOSIS LORDOSIS CERVICAL CORRECTO
  • 9.
  • 10.  ANGULACIÓN DE TOBILLO Evaluar la línea que sigue el Tendón de Aquiles VALGO VARO
  • 11.  ANGULACIÓN DE TOBILLO Evaluar la línea que sigue el Tendón de Aquiles RODILLAS RODILLAS
  • 12.  RODILLA VARO Y VALGO Evaluar posición de las rodillas VALGO CORRECTO VARO
  • 13.  EVALUAR POSICIÓN DE RODILLAS Y CADERAS
  • 14.  PLIEGUE DE RODILLA (evaluación)
  • 15.  HIPEREXTENSIÓN E HIPERFLEXIÓN DE RODILLA
  • 16.  ASIMETRIAS EN ESPINAS ILIACAS
  • 17.  EVALUACIÓN Y EXPLORACIÓN ESPINAS ILIACAS
  • 18.  DISTANCIA ENTRE ESPINA ILIACA Y OMBLIGO Si se presenta una distancia entre la espina iliaca y el ombligo en ambos lados, puede indicar algún problema en los órganos de la cavidad abdomino-pélvica.
  • 19.  RECTIFICACIÓN DE COLUMNA Cuando la curvatura normal de la columna vertebral se ve disminuida (o desaparece) en alguno de sus tramos hablamos de que existe una rectificación. En el momento en que una curva desaparece o cambia obliga a las otras curvas a trabajar más para crear compensaciones.
  • 20. Si nuestra rectificación se sitúa en la zona lumbar o dorso- lumbar hay que potenciar los músculos pectorales, la zona del abdomen y realizar estiramientos de los isquiotibiales.
  • 21.  ANGULO DE TALLA ¿Son iguales en ambos lados? ¿Se acentúa más en un lado?
  • 22.  EXTREMIDAD SUPERIOR  Largo de la extremidad superior  Simetría de hombros
  • 23.  CABEZA  Ante-proyección  Retro-proyección Si sufrimos una rectificación en la zona cervical habrá que trabajar con estiramientos de toda la musculatura de la zona del cuello, incluidos también los músculos de la cintura escapular (trapecios, romboides, deltoides).
  • 24.  CONCLUSIÓN A través de estas evaluaciones podemos recomendar que musculatura fortalecer y cual elongar para aumentar la funcionalidad y movilidad del paciente y así reducir dolores musculares crónicos.
  • 25.  ELONGACIONES ASISTIDAS  Un mayor campo de acción de nuestras articulaciones nos permite aumentar nuestra calidad de vida.  Las elongaciones asistidas son una terapia de excelente resultado para nuestros pacientes.  Mejora y estimula la fuerza y flexibilidad de los tendones y músculos, aumentando la capacidad de lubricación de nuestras articulaciones.