SlideShare una empresa de Scribd logo
 Ejes y Planos del Cuerpo Humano
 Mantenimiento de la Postura
 Sistema Esquelético
EJES Y PLANOS DE MOVIMIENTO DEL CUERPO
 A través de los ejes y planos de movimiento podemos
estudiar y clasificar mejor los movimientos que pueden
realizar cada una de las diferentes articulaciones que el
cuerpo humano posee.
 La relación existente entre ejes y planos se basa en que
cuando un movimiento se produce en un determinado
plano, la articulación se mueve o gira sobre un eje que se
encuentra a 90° respecto de dicho plano.
 Se distinguen tres planos y tres ejes de movimiento:
 PLANOS:
 Sagital: divide el cuerpo en mitad derecha y mitad
izquierda.
 Frontal: divide el cuerpo en mitad anterior y mitad
posterior.
 Transversal: divide el cuerpo en parte superior e inferior.
 EJES:
 Anteroposterior: se dirige de delante hacia atrás y es
perpendicular al plano frontal.
 Vertical o longitudinal: se dirige de arriba hacia abajo y es
perpendicular al plano horizontal.
 Transversal: se dirige de lado a lado y es perpendicular al
plano sagital.
RELACIÓN PLANOS Y EJES:
 Plano Frontal / Vertical: Eje Sagital.
 Plano Sagital: Eje horizontal.
 Plano Horizontal: Eje vertical.
 Cada uno de los tres planos del cuerpo tiene un eje asociado que
pasa perpendicularmente a través del cuerpo.
 El movimiento se produce en un plano y alrededor de un eje. La
abducción y la aducción se llevan a cabo en el plano frontal
alrededor del eje antero-posterior; la flexión y la extensión se
producen en un plano sagital alrededor de un eje transverso; y la
rotación se desarrolla en un plano transversal alrededor de un eje
vertical.
 En realidad, los movimientos no se producen únicamente en un
plano, sino en varios. Ello es debido a que una serie compleja de
movimientos se combinan para hacer posible un movimiento
que se desarrolla en tres píanos alrededor de un eje oblicuo.
Postura
 Concepto:
Es la posición relativa o disposición de cada porción
del cuerpo en su totalidad.
La buena Postura es la EFICIENTE, y varia según la
actividad y el sujeto.
La BUENA POSTURA, para cada individuo, es aquella
en la que los segmentos del cuerpo están equilibrados en
la posición de menor esfuerzo y máximo sostén.
Mantenimiento de la postura
 Dicho equilibrio esta mantenido por los mecanismos
reguladores del tono muscular. (acciones ligamentosas, las
sensaciones propioceptivas de tensión y la relajación).
 La Actitud Natural no es consciente ni voluntaria, es una
forma de reacción personal ante un estimulo constante, la
PESANTEZ.
 La educación postural, es mas un problema de educación
de sensaciones que de contracciones .
 Es la representación mental que un sujeto puede hacerse de
su equilibrio general, representación del conjunto de datos
propioceptivos y exterioceptivos.
 (ejemplo Practico).
Sistema Esquelético
 El esqueleto humano es el conjunto total y
organizado de piezas óseas que proporciona al cuerpo
humano una firme estructura multifuncional
(locomoción, protección, contención, sustento, etc.).
A excepción del hueso hioides —que se halla separado
del esqueleto—, todos los huesos están articulados entre
sí formando un continuum, soportados por estructuras
conectivas complementarias
como ligamentos, tendones, músculos y cartílagos.
 El esqueleto de un ser humano adulto tiene,
aproximadamente, 206 huesos, sin contar las piezas
dentarias, los huesos suturales o
wormianos (supernumerarios del cráneo) y los huesos
sesamoideos. El esqueleto humano participa (en una
persona con un peso normal) con alrededor del 12 -
14 % del peso total del cuerpo. Por consiguiente, una
persona que pesa 75 kilogramos, 9 kilogramos de ellos
son por su esqueleto.
 El esqueleto Axial: Axis- eje Protege, el sistema
nervioso central y los vitales. Compuesto por 80
huesos (cráneo, cara, la columna vertebral, el tórax,
las costillas y el esternón).
 El esqueleto apendicular: Compuesto por 126
huesos. Entre las extremidades superiores e inferiores.
Con la funciones de movilidad y manipulación .
Las Funciones del Sistema Esquelético
 Sostén Mecánico: Del cuerpo, de sus partes blandas
y órganos internos. Conforma un verdadero armazón
que caracteriza a la persona.
 Soporte Dinámico: Permite que el cuerpo marche en
diferentes velocidades ( caminar, correr y los
movimientos articulares).
 Contención y Protección: Que realiza sobre los
órganos internos y las vísceras, resguardándolos de
traumatismos que provienen del exterior.
Otras funciones:
 Mantenimiento de la postura (bípedos).
 Almacén metabólico de calcio, (99% del contenido del
cuerpo). Participa en la función nerviosa, la
contracción muscular y coagulación.
 Transmisión de vibraciones, de los M. I. y S.
 Protección de la médula ósea.
Los Huesos
 206 Piezas del cuerpo humano cada tiene una función.
 La relación con el sist. Muscular permite la locomoción.
 La mayoría de los huesos se encuentran en las manos y los
pies.
Huesos del Pie
Huesos de Ext. Superiores
Huesos de la Caja Torácica
La Columna Vertebral
Huesos Miembros Inferiores
Huesos de la Cabeza y Cara
Diversas Formas
Partes del Hueso Largo

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

FUB - Anatomía del cuerpo humano
FUB - Anatomía del cuerpo humanoFUB - Anatomía del cuerpo humano
FUB - Anatomía del cuerpo humano
Aythami López Espino
 
2008 Generalidades
2008 Generalidades2008 Generalidades
2008 GeneralidadesForlizzi
 
Ejes y planosdel cuerpo humano
Ejes y planosdel cuerpo humanoEjes y planosdel cuerpo humano
Ejes y planosdel cuerpo humano
Ronnie Fuentes
 
Planos y ejes del cuerpo humano
Planos y ejes del cuerpo humanoPlanos y ejes del cuerpo humano
Planos y ejes del cuerpo humanoColegio loyola
 
Planos Anátomicos TR2
Planos Anátomicos TR2Planos Anátomicos TR2
Planos Anátomicos TR2Axel Mérida
 
Afgb Ut1 01 IntroduccióN A La AnatomíA
Afgb Ut1 01 IntroduccióN A La AnatomíAAfgb Ut1 01 IntroduccióN A La AnatomíA
Afgb Ut1 01 IntroduccióN A La AnatomíAmila
 
Jaime luis verastegui betalleuz 2
Jaime luis verastegui betalleuz 2Jaime luis verastegui betalleuz 2
Jaime luis verastegui betalleuz 2jaimeluis552
 
Anatomia
AnatomiaAnatomia
Anatomía aplicada a la danza
Anatomía aplicada a la danzaAnatomía aplicada a la danza
Anatomía aplicada a la danza
joseptresserra
 
Terminologia anatómica
Terminologia anatómica Terminologia anatómica
Terminologia anatómica edwinsalinas10
 
Planos y ejes del movimiento humano
Planos y ejes del movimiento humanoPlanos y ejes del movimiento humano
Planos y ejes del movimiento humano
GOZANDERSON
 
anatomia
anatomiaanatomia
anatomia
yanina20
 
Organizaciòn corporal sesiòn 2
Organizaciòn corporal sesiòn 2Organizaciòn corporal sesiòn 2
Organizaciòn corporal sesiòn 2Omar Rubalcava
 
01 introduccion a la anatomia
01 introduccion a la anatomia01 introduccion a la anatomia
01 introduccion a la anatomiaMei Shen
 

La actualidad más candente (19)

FUB - Anatomía del cuerpo humano
FUB - Anatomía del cuerpo humanoFUB - Anatomía del cuerpo humano
FUB - Anatomía del cuerpo humano
 
Postura Corporales
Postura CorporalesPostura Corporales
Postura Corporales
 
2008 Generalidades
2008 Generalidades2008 Generalidades
2008 Generalidades
 
Ejes y planosdel cuerpo humano
Ejes y planosdel cuerpo humanoEjes y planosdel cuerpo humano
Ejes y planosdel cuerpo humano
 
Planos y ejes del cuerpo humano
Planos y ejes del cuerpo humanoPlanos y ejes del cuerpo humano
Planos y ejes del cuerpo humano
 
Planos Anátomicos TR2
Planos Anátomicos TR2Planos Anátomicos TR2
Planos Anátomicos TR2
 
Afgb Ut1 01 IntroduccióN A La AnatomíA
Afgb Ut1 01 IntroduccióN A La AnatomíAAfgb Ut1 01 IntroduccióN A La AnatomíA
Afgb Ut1 01 IntroduccióN A La AnatomíA
 
Jaime luis verastegui betalleuz 2
Jaime luis verastegui betalleuz 2Jaime luis verastegui betalleuz 2
Jaime luis verastegui betalleuz 2
 
01anatoeimagen (1)
01anatoeimagen (1)01anatoeimagen (1)
01anatoeimagen (1)
 
Bases anatomicas movimiento
Bases anatomicas movimientoBases anatomicas movimiento
Bases anatomicas movimiento
 
Generalidades anatomicas
Generalidades anatomicasGeneralidades anatomicas
Generalidades anatomicas
 
Anatomia
AnatomiaAnatomia
Anatomia
 
Anatomía aplicada a la danza
Anatomía aplicada a la danzaAnatomía aplicada a la danza
Anatomía aplicada a la danza
 
Terminologia anatómica
Terminologia anatómica Terminologia anatómica
Terminologia anatómica
 
Anatomia 1
Anatomia 1Anatomia 1
Anatomia 1
 
Planos y ejes del movimiento humano
Planos y ejes del movimiento humanoPlanos y ejes del movimiento humano
Planos y ejes del movimiento humano
 
anatomia
anatomiaanatomia
anatomia
 
Organizaciòn corporal sesiòn 2
Organizaciòn corporal sesiòn 2Organizaciòn corporal sesiòn 2
Organizaciòn corporal sesiòn 2
 
01 introduccion a la anatomia
01 introduccion a la anatomia01 introduccion a la anatomia
01 introduccion a la anatomia
 

Similar a Imi p.e.f. fund. biologicos del mov. humano i

Imi p.e.f. fund. biologicos del mov. humano i
Imi p.e.f. fund. biologicos del mov. humano iImi p.e.f. fund. biologicos del mov. humano i
Imi p.e.f. fund. biologicos del mov. humano i
Elsa Cavaignac de Bruera
 
Anatomia y kinesiologia aplicada a la Danza I
Anatomia y kinesiologia aplicada a la Danza IAnatomia y kinesiologia aplicada a la Danza I
Anatomia y kinesiologia aplicada a la Danza I
Ana Romero Gutierrez
 
Fundamentosde kinesiologia estructural
Fundamentosde kinesiologia estructuralFundamentosde kinesiologia estructural
Fundamentosde kinesiologia estructuralcesar_adrian1991
 
Tecnicas de-enfermeria-exposicion.docx imprimir
Tecnicas de-enfermeria-exposicion.docx imprimirTecnicas de-enfermeria-exposicion.docx imprimir
Tecnicas de-enfermeria-exposicion.docx imprimir
Gise Estefania
 
CLASE 1 INTRODUCCIÓN A LA ANATOMIA.pptx
CLASE 1 INTRODUCCIÓN A LA ANATOMIA.pptxCLASE 1 INTRODUCCIÓN A LA ANATOMIA.pptx
CLASE 1 INTRODUCCIÓN A LA ANATOMIA.pptx
ErikLozada6
 
Biofisiologia del soporte y movimiento del cuerpo (1).pptx
Biofisiologia del soporte y movimiento del cuerpo (1).pptxBiofisiologia del soporte y movimiento del cuerpo (1).pptx
Biofisiologia del soporte y movimiento del cuerpo (1).pptx
Berenice Valenzuela
 
Mecánica corporal
Mecánica corporal Mecánica corporal
Mecánica corporal
Dairita Portilla
 
Mecánica corporal
Mecánica corporal Mecánica corporal
Mecánica corporal
jocenarvaez
 
254241026-Generalidades-de-Anatomia-pdf.pdf
254241026-Generalidades-de-Anatomia-pdf.pdf254241026-Generalidades-de-Anatomia-pdf.pdf
254241026-Generalidades-de-Anatomia-pdf.pdf
alejandro bautista
 
Tema de la 3a PRÁCTICA DE LAB. POSTURA CORPORAL_Dr. J. L. Cervantes G.
Tema de la 3a PRÁCTICA DE LAB. POSTURA CORPORAL_Dr. J. L. Cervantes G.Tema de la 3a PRÁCTICA DE LAB. POSTURA CORPORAL_Dr. J. L. Cervantes G.
Tema de la 3a PRÁCTICA DE LAB. POSTURA CORPORAL_Dr. J. L. Cervantes G.
José Luis Cervantes Guzmán
 
tarea foro.docx
tarea foro.docxtarea foro.docx
tarea foro.docx
RhaisaREMALDEZMONTES
 
anatomia.pptx
anatomia.pptxanatomia.pptx
presentacion-anatomia.pptx
presentacion-anatomia.pptxpresentacion-anatomia.pptx
presentacion-anatomia.pptx
TanniaArcos1
 
Alineamientos y Verticalidad en la práctica de Yoga. Meme Alvarez. Yoga Terap...
Alineamientos y Verticalidad en la práctica de Yoga. Meme Alvarez. Yoga Terap...Alineamientos y Verticalidad en la práctica de Yoga. Meme Alvarez. Yoga Terap...
Alineamientos y Verticalidad en la práctica de Yoga. Meme Alvarez. Yoga Terap...
MetodoTAYTerapiaAvan
 
Evaluacion postural
Evaluacion posturalEvaluacion postural
Evaluacion postural
Dennis Pereira
 
Mecánica corporal exposicion mia anatomia
Mecánica corporal exposicion mia anatomiaMecánica corporal exposicion mia anatomia
Mecánica corporal exposicion mia anatomiajocenarvaez
 
Sistema Osteo Artromuscular
Sistema Osteo ArtromuscularSistema Osteo Artromuscular
Sistema Osteo Artromuscular
anatomiamacro
 
PLANOS ANATOMICOS
PLANOS ANATOMICOSPLANOS ANATOMICOS
PLANOS ANATOMICOS
MaidenCaceresGrueso1
 

Similar a Imi p.e.f. fund. biologicos del mov. humano i (20)

Imi p.e.f. fund. biologicos del mov. humano i
Imi p.e.f. fund. biologicos del mov. humano iImi p.e.f. fund. biologicos del mov. humano i
Imi p.e.f. fund. biologicos del mov. humano i
 
Anatomia y kinesiologia aplicada a la Danza I
Anatomia y kinesiologia aplicada a la Danza IAnatomia y kinesiologia aplicada a la Danza I
Anatomia y kinesiologia aplicada a la Danza I
 
Fundamentosde kinesiologia estructural
Fundamentosde kinesiologia estructuralFundamentosde kinesiologia estructural
Fundamentosde kinesiologia estructural
 
Tecnicas de-enfermeria-exposicion.docx imprimir
Tecnicas de-enfermeria-exposicion.docx imprimirTecnicas de-enfermeria-exposicion.docx imprimir
Tecnicas de-enfermeria-exposicion.docx imprimir
 
CLASE 1 INTRODUCCIÓN A LA ANATOMIA.pptx
CLASE 1 INTRODUCCIÓN A LA ANATOMIA.pptxCLASE 1 INTRODUCCIÓN A LA ANATOMIA.pptx
CLASE 1 INTRODUCCIÓN A LA ANATOMIA.pptx
 
Biofisiologia del soporte y movimiento del cuerpo (1).pptx
Biofisiologia del soporte y movimiento del cuerpo (1).pptxBiofisiologia del soporte y movimiento del cuerpo (1).pptx
Biofisiologia del soporte y movimiento del cuerpo (1).pptx
 
Mecánica corporal
Mecánica corporal Mecánica corporal
Mecánica corporal
 
Mecánica corporal
Mecánica corporal Mecánica corporal
Mecánica corporal
 
Biomecánica 5
Biomecánica 5Biomecánica 5
Biomecánica 5
 
254241026-Generalidades-de-Anatomia-pdf.pdf
254241026-Generalidades-de-Anatomia-pdf.pdf254241026-Generalidades-de-Anatomia-pdf.pdf
254241026-Generalidades-de-Anatomia-pdf.pdf
 
Tema de la 3a PRÁCTICA DE LAB. POSTURA CORPORAL_Dr. J. L. Cervantes G.
Tema de la 3a PRÁCTICA DE LAB. POSTURA CORPORAL_Dr. J. L. Cervantes G.Tema de la 3a PRÁCTICA DE LAB. POSTURA CORPORAL_Dr. J. L. Cervantes G.
Tema de la 3a PRÁCTICA DE LAB. POSTURA CORPORAL_Dr. J. L. Cervantes G.
 
tarea foro.docx
tarea foro.docxtarea foro.docx
tarea foro.docx
 
anatomia.pptx
anatomia.pptxanatomia.pptx
anatomia.pptx
 
presentacion-anatomia.pptx
presentacion-anatomia.pptxpresentacion-anatomia.pptx
presentacion-anatomia.pptx
 
Alineamientos y Verticalidad en la práctica de Yoga. Meme Alvarez. Yoga Terap...
Alineamientos y Verticalidad en la práctica de Yoga. Meme Alvarez. Yoga Terap...Alineamientos y Verticalidad en la práctica de Yoga. Meme Alvarez. Yoga Terap...
Alineamientos y Verticalidad en la práctica de Yoga. Meme Alvarez. Yoga Terap...
 
Evaluacion postural
Evaluacion posturalEvaluacion postural
Evaluacion postural
 
Cuerpo humano
Cuerpo humanoCuerpo humano
Cuerpo humano
 
Mecánica corporal exposicion mia anatomia
Mecánica corporal exposicion mia anatomiaMecánica corporal exposicion mia anatomia
Mecánica corporal exposicion mia anatomia
 
Sistema Osteo Artromuscular
Sistema Osteo ArtromuscularSistema Osteo Artromuscular
Sistema Osteo Artromuscular
 
PLANOS ANATOMICOS
PLANOS ANATOMICOSPLANOS ANATOMICOS
PLANOS ANATOMICOS
 

Más de Elsa Cavaignac de Bruera

Taller integrador (4)
Taller integrador (4)Taller integrador (4)
Taller integrador (4)
Elsa Cavaignac de Bruera
 
Up7 matematica
Up7 matematicaUp7 matematica
Up7 matematica
Elsa Cavaignac de Bruera
 
Up6 lengua y literatura
Up6 lengua y literaturaUp6 lengua y literatura
Up6 lengua y literatura
Elsa Cavaignac de Bruera
 
Up cs nat y tecno 2014
Up cs nat y tecno 2014Up cs nat y tecno 2014
Up cs nat y tecno 2014
Elsa Cavaignac de Bruera
 
Unidad pedagogica. f3
Unidad pedagogica. f3Unidad pedagogica. f3
Unidad pedagogica. f3
Elsa Cavaignac de Bruera
 
Unidad pedagogica fasciculo 4 28 10-13
Unidad pedagogica fasciculo 4 28 10-13Unidad pedagogica fasciculo 4 28 10-13
Unidad pedagogica fasciculo 4 28 10-13
Elsa Cavaignac de Bruera
 
Unidad pedag.f5
Unidad pedag.f5Unidad pedag.f5
Unidad pedag.f5
Elsa Cavaignac de Bruera
 
Unidad pedagogica fasciculo 2 17 4-13
Unidad pedagogica fasciculo 2 17 4-13Unidad pedagogica fasciculo 2 17 4-13
Unidad pedagogica fasciculo 2 17 4-13
Elsa Cavaignac de Bruera
 
Unidad pedagogica fasciculo 1
Unidad pedagogica fasciculo 1Unidad pedagogica fasciculo 1
Unidad pedagogica fasciculo 1
Elsa Cavaignac de Bruera
 
Proyecto festejo dia jardines inf 2018
Proyecto festejo dia jardines inf 2018Proyecto festejo dia jardines inf 2018
Proyecto festejo dia jardines inf 2018
Elsa Cavaignac de Bruera
 
Cuarta jornada 2017 marzo 2018
Cuarta jornada 2017 marzo 2018Cuarta jornada 2017 marzo 2018
Cuarta jornada 2017 marzo 2018
Elsa Cavaignac de Bruera
 
Pnfp 1 2017
Pnfp 1   2017Pnfp 1   2017
La escuela y la globalización 2
La escuela y la globalización 2La escuela y la globalización 2
La escuela y la globalización 2
Elsa Cavaignac de Bruera
 
Reglamento de voley
Reglamento de voleyReglamento de voley
Reglamento de voley
Elsa Cavaignac de Bruera
 
Tutorial editar prezi
Tutorial editar preziTutorial editar prezi
Tutorial editar prezi
Elsa Cavaignac de Bruera
 
Tutorial registrarse en prezi
Tutorial registrarse en preziTutorial registrarse en prezi
Tutorial registrarse en prezi
Elsa Cavaignac de Bruera
 

Más de Elsa Cavaignac de Bruera (20)

Taller integrador (4)
Taller integrador (4)Taller integrador (4)
Taller integrador (4)
 
Up8 cs tec
Up8 cs tecUp8 cs tec
Up8 cs tec
 
Up7 matematica
Up7 matematicaUp7 matematica
Up7 matematica
 
Up6 lengua y literatura
Up6 lengua y literaturaUp6 lengua y literatura
Up6 lengua y literatura
 
Up cs nat y tecno 2014
Up cs nat y tecno 2014Up cs nat y tecno 2014
Up cs nat y tecno 2014
 
Unidad pedagogica. f3
Unidad pedagogica. f3Unidad pedagogica. f3
Unidad pedagogica. f3
 
Unidad pedagogica fasciculo 4 28 10-13
Unidad pedagogica fasciculo 4 28 10-13Unidad pedagogica fasciculo 4 28 10-13
Unidad pedagogica fasciculo 4 28 10-13
 
Unidad pedag.f5
Unidad pedag.f5Unidad pedag.f5
Unidad pedag.f5
 
Unidad pedagogica fasciculo 2 17 4-13
Unidad pedagogica fasciculo 2 17 4-13Unidad pedagogica fasciculo 2 17 4-13
Unidad pedagogica fasciculo 2 17 4-13
 
Unidad pedagogica fasciculo 1
Unidad pedagogica fasciculo 1Unidad pedagogica fasciculo 1
Unidad pedagogica fasciculo 1
 
Proyecto festejo dia jardines inf 2018
Proyecto festejo dia jardines inf 2018Proyecto festejo dia jardines inf 2018
Proyecto festejo dia jardines inf 2018
 
Experimento sexto grado
Experimento sexto gradoExperimento sexto grado
Experimento sexto grado
 
Cuarta jornada 2017 marzo 2018
Cuarta jornada 2017 marzo 2018Cuarta jornada 2017 marzo 2018
Cuarta jornada 2017 marzo 2018
 
3º jornada 2017
3º jornada 20173º jornada 2017
3º jornada 2017
 
2º jornada de pnfp
2º jornada de pnfp2º jornada de pnfp
2º jornada de pnfp
 
Pnfp 1 2017
Pnfp 1   2017Pnfp 1   2017
Pnfp 1 2017
 
La escuela y la globalización 2
La escuela y la globalización 2La escuela y la globalización 2
La escuela y la globalización 2
 
Reglamento de voley
Reglamento de voleyReglamento de voley
Reglamento de voley
 
Tutorial editar prezi
Tutorial editar preziTutorial editar prezi
Tutorial editar prezi
 
Tutorial registrarse en prezi
Tutorial registrarse en preziTutorial registrarse en prezi
Tutorial registrarse en prezi
 

Último

CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 

Último (20)

CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 

Imi p.e.f. fund. biologicos del mov. humano i

  • 1.  Ejes y Planos del Cuerpo Humano  Mantenimiento de la Postura  Sistema Esquelético
  • 2. EJES Y PLANOS DE MOVIMIENTO DEL CUERPO  A través de los ejes y planos de movimiento podemos estudiar y clasificar mejor los movimientos que pueden realizar cada una de las diferentes articulaciones que el cuerpo humano posee.  La relación existente entre ejes y planos se basa en que cuando un movimiento se produce en un determinado plano, la articulación se mueve o gira sobre un eje que se encuentra a 90° respecto de dicho plano.  Se distinguen tres planos y tres ejes de movimiento:
  • 3.  PLANOS:  Sagital: divide el cuerpo en mitad derecha y mitad izquierda.  Frontal: divide el cuerpo en mitad anterior y mitad posterior.  Transversal: divide el cuerpo en parte superior e inferior.  EJES:  Anteroposterior: se dirige de delante hacia atrás y es perpendicular al plano frontal.  Vertical o longitudinal: se dirige de arriba hacia abajo y es perpendicular al plano horizontal.  Transversal: se dirige de lado a lado y es perpendicular al plano sagital.
  • 4. RELACIÓN PLANOS Y EJES:  Plano Frontal / Vertical: Eje Sagital.  Plano Sagital: Eje horizontal.  Plano Horizontal: Eje vertical.
  • 5.  Cada uno de los tres planos del cuerpo tiene un eje asociado que pasa perpendicularmente a través del cuerpo.  El movimiento se produce en un plano y alrededor de un eje. La abducción y la aducción se llevan a cabo en el plano frontal alrededor del eje antero-posterior; la flexión y la extensión se producen en un plano sagital alrededor de un eje transverso; y la rotación se desarrolla en un plano transversal alrededor de un eje vertical.  En realidad, los movimientos no se producen únicamente en un plano, sino en varios. Ello es debido a que una serie compleja de movimientos se combinan para hacer posible un movimiento que se desarrolla en tres píanos alrededor de un eje oblicuo.
  • 6.
  • 7.
  • 8.
  • 9.
  • 10. Postura  Concepto: Es la posición relativa o disposición de cada porción del cuerpo en su totalidad. La buena Postura es la EFICIENTE, y varia según la actividad y el sujeto. La BUENA POSTURA, para cada individuo, es aquella en la que los segmentos del cuerpo están equilibrados en la posición de menor esfuerzo y máximo sostén.
  • 11. Mantenimiento de la postura  Dicho equilibrio esta mantenido por los mecanismos reguladores del tono muscular. (acciones ligamentosas, las sensaciones propioceptivas de tensión y la relajación).  La Actitud Natural no es consciente ni voluntaria, es una forma de reacción personal ante un estimulo constante, la PESANTEZ.  La educación postural, es mas un problema de educación de sensaciones que de contracciones .  Es la representación mental que un sujeto puede hacerse de su equilibrio general, representación del conjunto de datos propioceptivos y exterioceptivos.  (ejemplo Practico).
  • 12.
  • 13.
  • 14.
  • 15. Sistema Esquelético  El esqueleto humano es el conjunto total y organizado de piezas óseas que proporciona al cuerpo humano una firme estructura multifuncional (locomoción, protección, contención, sustento, etc.). A excepción del hueso hioides —que se halla separado del esqueleto—, todos los huesos están articulados entre sí formando un continuum, soportados por estructuras conectivas complementarias como ligamentos, tendones, músculos y cartílagos.
  • 16.  El esqueleto de un ser humano adulto tiene, aproximadamente, 206 huesos, sin contar las piezas dentarias, los huesos suturales o wormianos (supernumerarios del cráneo) y los huesos sesamoideos. El esqueleto humano participa (en una persona con un peso normal) con alrededor del 12 - 14 % del peso total del cuerpo. Por consiguiente, una persona que pesa 75 kilogramos, 9 kilogramos de ellos son por su esqueleto.
  • 17.
  • 18.  El esqueleto Axial: Axis- eje Protege, el sistema nervioso central y los vitales. Compuesto por 80 huesos (cráneo, cara, la columna vertebral, el tórax, las costillas y el esternón).  El esqueleto apendicular: Compuesto por 126 huesos. Entre las extremidades superiores e inferiores. Con la funciones de movilidad y manipulación .
  • 19.
  • 20. Las Funciones del Sistema Esquelético  Sostén Mecánico: Del cuerpo, de sus partes blandas y órganos internos. Conforma un verdadero armazón que caracteriza a la persona.  Soporte Dinámico: Permite que el cuerpo marche en diferentes velocidades ( caminar, correr y los movimientos articulares).  Contención y Protección: Que realiza sobre los órganos internos y las vísceras, resguardándolos de traumatismos que provienen del exterior.
  • 21. Otras funciones:  Mantenimiento de la postura (bípedos).  Almacén metabólico de calcio, (99% del contenido del cuerpo). Participa en la función nerviosa, la contracción muscular y coagulación.  Transmisión de vibraciones, de los M. I. y S.  Protección de la médula ósea.
  • 22.
  • 23. Los Huesos  206 Piezas del cuerpo humano cada tiene una función.  La relación con el sist. Muscular permite la locomoción.  La mayoría de los huesos se encuentran en las manos y los pies.
  • 24.
  • 26. Huesos de Ext. Superiores
  • 27. Huesos de la Caja Torácica
  • 30. Huesos de la Cabeza y Cara