SlideShare una empresa de Scribd logo
Para trabajar esta etapa los alumnos identificaron una
problemática formados en equipos, en donde
platicaron para ver los principales problemas que
afectan su comunidad, en temas como el medio
ambiente, la seguridad, la educación, el desarrollo
social, el respeto mutuo, la unión familiar y la
alimentación saludable.

Se les entregó una hoja blanca, en donde
respondieron las preguntas que se mencionan a
continuación:
1) ¿Qué experiencias has vivido que no han sido muy
   agradables y quisieras cambiar?
2) ¿Qué problemas de tu comunidad son los que más
   te molestan?
3) ¿Si tu estuvieras al mando de tu comunidad, que
   sería diferente?
4) Elabora un listado de los problemas de tu
   comunidad:
5) Seleccionen la problemática con la que van a
   trabajar:
Los alumnos eligieron trabajar con el tema de la
contaminación: “LA BASURA”, ya que esto afecta
mucho a Villa Aldama.
En esta etapa se definieron las metas para trabajar y
dar solución al problema encontrado. Para esto se
realizó una lluvia de ideas integrados en equipo, ya
que al mayor número de ideas aportadas sería mayor
las posibilidades de encontrar una solución al
problema citado.
Los alumnos anotaron las ideas en una hoja blanca,
señalando las siguientes soluciones:
   No tirar basura.
  Reciclar el agua.
  No quemar basura.
  No contaminar los ríos.
  Hacer botes de basura entre todos.
  Reciclar la basura de plástico o metal en la escuela.
  Recoger vidrios y todo tipo de basura.
  Informar a los demás en la escuela sobre el por que
  se debe mantener limpia la escuela de la basura.
  Convertir la basura en algo útil para todos.
Los alumnos eligieron implementaron la idea de:
“Convertir la basura en algo útil para todos”.
En esta etapa se llevo a cabo la solución al problema
encontrado que fue trabajar diversas encaminadas a
tratar de eliminar la basura generada en la escuela y
en sus casas convirtiéndola en algo útil para todos.
Dentro de las actividades que se realizaron en el plan
estan:
1) Los alumnos reciclaron basura de distintos materiales.
2) Con esa basura elaboraron con la ayuda de sus padres
   materiales útiles para todos.
3) Pasaron mostrando en cada salón de la escuela algunos
   de los objetos elaborados.
4) Se invito a todos los grupos para que elaboraran
   materiales útiles para todos usando la basura como
   materia prima principal.
5) Se realizó una exposición en la plaza cívica con los
   trabajaos más creativos y novedosos elaborados por los
   niños.
6) Se invito a los alumnos a seguir cuidando el medio
   ambiente compartiendo el aprendizaje que mostraron.
En esta etapa se comparten los resultados
obtenidos con la aplicación de este proyecto.

      ¿Cuál fue el problema que resolvieron?
R= El problema que los alumnos resolvieron fue
disminuir cierta cantidad de basura generada en
la escuela y en la casa al convertirla en materiales
útiles para todos, como juguetes, botes de
basura, portalápices, accesorios para niñas,
adornos, entre otros más.
¿Cómo lo resolvieron?
R= Al momento de llevar a cabo las actividades
elaboradas en el plan, y con el apoyo de los padres de
familia, decidieron emplear su imaginación y
creatividad en la realización de los materiales útiles
para todos.
¿Quiénes se beneficiaron y cómo?
R= En este problema se beneficiaron los integrantes
de la comunidad al momento de que todos se dieron
cuenta de lo útil que puede ser la basura, se hizo
conciencia entre alumnos, padres de familia, incluso
otros maestros de la escuela a quienes les llamo la
atención que en lugar de comprar cosas para el uso
que sea, ellos tienen la posibilidad de elaborarlo de
manera creativa, generando un ahorro con todo lo que
se puede hacer con el material de desecho.
368.convierto la basura en algo útil
368.convierto la basura en algo útil
368.convierto la basura en algo útil
368.convierto la basura en algo útil

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Da vida al planeta: ¡RECICLA!
Da vida al planeta: ¡RECICLA!Da vida al planeta: ¡RECICLA!
Da vida al planeta: ¡RECICLA!
Grupo4cuatro
 
Ud. reduce, reutiliza, recicla
Ud. reduce, reutiliza, reciclaUd. reduce, reutiliza, recicla
Ud. reduce, reutiliza, recicla
lomutr
 
Los sonidos del reciclaje
Los sonidos del reciclajeLos sonidos del reciclaje
Los sonidos del reciclajemisarual
 
Ficha de taller
Ficha de tallerFicha de taller
Ficha de tallerdebigarcia
 
Cuidemos Nuestro Entorno
Cuidemos Nuestro EntornoCuidemos Nuestro Entorno
Cuidemos Nuestro EntornoMayra
 
11303 Barrancabermeja La Libertad 2
11303 Barrancabermeja La Libertad 211303 Barrancabermeja La Libertad 2
11303 Barrancabermeja La Libertad 2
ferreiragomez
 
Proyecto reciclaje para subir
Proyecto reciclaje para subirProyecto reciclaje para subir
Proyecto reciclaje para subir
Mireya Moreno
 
Militza chanan trabajo final
Militza chanan trabajo finalMilitza chanan trabajo final
Militza chanan trabajo final
Militza Chanan
 
Reciclando y clasificando aprendiendo y divirtiéndose
Reciclando y clasificando aprendiendo y divirtiéndoseReciclando y clasificando aprendiendo y divirtiéndose
Reciclando y clasificando aprendiendo y divirtiéndose
alejandraortizsoto
 
Webquest power point
Webquest power pointWebquest power point
Webquest power pointidoia1
 
Webquest power point
Webquest power pointWebquest power point
Webquest power pointidoia1
 
Proyecto de reciclaje
Proyecto de reciclajeProyecto de reciclaje
Proyecto de reciclaje
Amay Rojas Chan
 
LAS TRES ERRES "CUIDANDO NUESTRO UNICO PLANETA"
LAS TRES ERRES "CUIDANDO NUESTRO UNICO PLANETA"LAS TRES ERRES "CUIDANDO NUESTRO UNICO PLANETA"
LAS TRES ERRES "CUIDANDO NUESTRO UNICO PLANETA"
Cristian Guadamuz
 
Webquest power point
Webquest power pointWebquest power point
Webquest power pointidoia1
 
Proyecto de Investigación Grado Transición 2012
Proyecto de Investigación Grado Transición 2012Proyecto de Investigación Grado Transición 2012
Proyecto de Investigación Grado Transición 2012escmauxi
 
Reciclar en el aula infantil
Reciclar en el aula infantilReciclar en el aula infantil
Reciclar en el aula infantil
shulux
 
Subgrupo28 c corrfeb
Subgrupo28 c corrfebSubgrupo28 c corrfeb
Subgrupo28 c corrfebJavierche Lek
 

La actualidad más candente (19)

Da vida al planeta: ¡RECICLA!
Da vida al planeta: ¡RECICLA!Da vida al planeta: ¡RECICLA!
Da vida al planeta: ¡RECICLA!
 
Ud. reduce, reutiliza, recicla
Ud. reduce, reutiliza, reciclaUd. reduce, reutiliza, recicla
Ud. reduce, reutiliza, recicla
 
Los sonidos del reciclaje
Los sonidos del reciclajeLos sonidos del reciclaje
Los sonidos del reciclaje
 
Ficha de taller
Ficha de tallerFicha de taller
Ficha de taller
 
Reciclaje
ReciclajeReciclaje
Reciclaje
 
Cuidemos Nuestro Entorno
Cuidemos Nuestro EntornoCuidemos Nuestro Entorno
Cuidemos Nuestro Entorno
 
11303 Barrancabermeja La Libertad 2
11303 Barrancabermeja La Libertad 211303 Barrancabermeja La Libertad 2
11303 Barrancabermeja La Libertad 2
 
Proyecto reciclaje para subir
Proyecto reciclaje para subirProyecto reciclaje para subir
Proyecto reciclaje para subir
 
Militza chanan trabajo final
Militza chanan trabajo finalMilitza chanan trabajo final
Militza chanan trabajo final
 
Reciclando y clasificando aprendiendo y divirtiéndose
Reciclando y clasificando aprendiendo y divirtiéndoseReciclando y clasificando aprendiendo y divirtiéndose
Reciclando y clasificando aprendiendo y divirtiéndose
 
Webquest power point
Webquest power pointWebquest power point
Webquest power point
 
Webquest power point
Webquest power pointWebquest power point
Webquest power point
 
Proyecto de reciclaje
Proyecto de reciclajeProyecto de reciclaje
Proyecto de reciclaje
 
LAS TRES ERRES "CUIDANDO NUESTRO UNICO PLANETA"
LAS TRES ERRES "CUIDANDO NUESTRO UNICO PLANETA"LAS TRES ERRES "CUIDANDO NUESTRO UNICO PLANETA"
LAS TRES ERRES "CUIDANDO NUESTRO UNICO PLANETA"
 
Webquest power point
Webquest power pointWebquest power point
Webquest power point
 
Proyecto de Investigación Grado Transición 2012
Proyecto de Investigación Grado Transición 2012Proyecto de Investigación Grado Transición 2012
Proyecto de Investigación Grado Transición 2012
 
Reciclar en el aula infantil
Reciclar en el aula infantilReciclar en el aula infantil
Reciclar en el aula infantil
 
Subgrupo28 c corrfeb
Subgrupo28 c corrfebSubgrupo28 c corrfeb
Subgrupo28 c corrfeb
 
Portafolio digital
Portafolio digitalPortafolio digital
Portafolio digital
 

Destacado

Textos iluminados
Textos iluminadosTextos iluminados
Textos iluminados
flaviongo
 
Modulo 1:alfabetización informática
Modulo 1:alfabetización informáticaModulo 1:alfabetización informática
Modulo 1:alfabetización informáticafacuyfabri
 
Contaminacion. tania
Contaminacion. taniaContaminacion. tania
Contaminacion. taniagloryarosales
 
Bases curriculares naturaleza
Bases curriculares naturalezaBases curriculares naturaleza
Bases curriculares naturalezaYurickmy Brockway
 
Funciones Excel
Funciones ExcelFunciones Excel
Funciones Excel
Damaris Payoguaje
 
La ciudad de carabajo parte ii (uno es carabajo)
La ciudad de carabajo parte ii  (uno es carabajo)La ciudad de carabajo parte ii  (uno es carabajo)
La ciudad de carabajo parte ii (uno es carabajo)tomasvila
 
Tarea número 3
Tarea número 3Tarea número 3
Tarea número 3marritaco
 
Palautelomake malli2
Palautelomake malli2Palautelomake malli2
Palautelomake malli2SYL
 
Ensayo sobre las tic yaneth alcaraz hoyos i semestre d nocturno
Ensayo sobre las tic  yaneth alcaraz hoyos i semestre d nocturnoEnsayo sobre las tic  yaneth alcaraz hoyos i semestre d nocturno
Ensayo sobre las tic yaneth alcaraz hoyos i semestre d nocturnoyanemadealcarazhoyos
 
Día de la discapacidad
Día de la discapacidadDía de la discapacidad
Día de la discapacidad
Judit Vallejo Salido
 
Generell Automedia AS presentasjon
Generell Automedia AS presentasjonGenerell Automedia AS presentasjon
Generell Automedia AS presentasjonMattias Spångberg
 
中华天然气全图第3版概念稿:东海油气田
中华天然气全图第3版概念稿:东海油气田中华天然气全图第3版概念稿:东海油气田
中华天然气全图第3版概念稿:东海油气田
arapublication
 

Destacado (20)

Ciclo del-agua-
Ciclo del-agua-Ciclo del-agua-
Ciclo del-agua-
 
Textos iluminados
Textos iluminadosTextos iluminados
Textos iluminados
 
Arbis
ArbisArbis
Arbis
 
Modulo 1:alfabetización informática
Modulo 1:alfabetización informáticaModulo 1:alfabetización informática
Modulo 1:alfabetización informática
 
Contaminacion. tania
Contaminacion. taniaContaminacion. tania
Contaminacion. tania
 
Bases curriculares naturaleza
Bases curriculares naturalezaBases curriculares naturaleza
Bases curriculares naturaleza
 
Pubmed, tarea 5
Pubmed, tarea 5Pubmed, tarea 5
Pubmed, tarea 5
 
Texnika
TexnikaTexnika
Texnika
 
Taller 1actividad de 3 al 5
Taller 1actividad de 3 al 5Taller 1actividad de 3 al 5
Taller 1actividad de 3 al 5
 
Funciones Excel
Funciones ExcelFunciones Excel
Funciones Excel
 
La ciudad de carabajo parte ii (uno es carabajo)
La ciudad de carabajo parte ii  (uno es carabajo)La ciudad de carabajo parte ii  (uno es carabajo)
La ciudad de carabajo parte ii (uno es carabajo)
 
Tarea número 3
Tarea número 3Tarea número 3
Tarea número 3
 
Palautelomake malli2
Palautelomake malli2Palautelomake malli2
Palautelomake malli2
 
Presentación sin título
Presentación sin títuloPresentación sin título
Presentación sin título
 
Lift fact-sheet-rd%204
Lift fact-sheet-rd%204Lift fact-sheet-rd%204
Lift fact-sheet-rd%204
 
Ensayo sobre las tic yaneth alcaraz hoyos i semestre d nocturno
Ensayo sobre las tic  yaneth alcaraz hoyos i semestre d nocturnoEnsayo sobre las tic  yaneth alcaraz hoyos i semestre d nocturno
Ensayo sobre las tic yaneth alcaraz hoyos i semestre d nocturno
 
4º tarea
4º tarea4º tarea
4º tarea
 
Día de la discapacidad
Día de la discapacidadDía de la discapacidad
Día de la discapacidad
 
Generell Automedia AS presentasjon
Generell Automedia AS presentasjonGenerell Automedia AS presentasjon
Generell Automedia AS presentasjon
 
中华天然气全图第3版概念稿:东海油气田
中华天然气全图第3版概念稿:东海油气田中华天然气全图第3版概念稿:东海油气田
中华天然气全图第3版概念稿:东海油气田
 

Similar a 368.convierto la basura en algo útil

PPA cada cosa en su lugar
PPA cada cosa en su lugarPPA cada cosa en su lugar
PPA cada cosa en su lugarevelyn
 
cada cosa en su lugar
cada cosa en su lugarcada cosa en su lugar
cada cosa en su lugarevelyn
 
SESIÓN COMUN1 06 JUNIO.docx
SESIÓN COMUN1 06 JUNIO.docxSESIÓN COMUN1 06 JUNIO.docx
SESIÓN COMUN1 06 JUNIO.docx
KiaraRoman4
 
Contribuyo con el reciclaje
Contribuyo con el reciclajeContribuyo con el reciclaje
Contribuyo con el reciclajedec-admin
 
315.el reciclaje
315.el reciclaje315.el reciclaje
315.el reciclajedec-admin
 
126. escuela primaria jaime nuno
126. escuela primaria jaime nuno126. escuela primaria jaime nuno
126. escuela primaria jaime nunodec-admin2
 
145. reciclar para mejorar nuestro futuro
145. reciclar para mejorar nuestro futuro145. reciclar para mejorar nuestro futuro
145. reciclar para mejorar nuestro futurodec-admin2
 
PROYECTO- EL RECICLADO-2023-4º.docx
PROYECTO- EL RECICLADO-2023-4º.docxPROYECTO- EL RECICLADO-2023-4º.docx
PROYECTO- EL RECICLADO-2023-4º.docx
Silvia122289
 
Actividades wiki y pruebas documentales
Actividades wiki y pruebas documentalesActividades wiki y pruebas documentales
Actividades wiki y pruebas documentalesHome
 
3 g u6-sesion31
3 g u6-sesion313 g u6-sesion31
3 g u6-sesion31
Teofilo Apaza
 
Documentos primaria-sesiones-unidad06-tercer grado-integrados-3g-u6-sesion31
Documentos primaria-sesiones-unidad06-tercer grado-integrados-3g-u6-sesion31Documentos primaria-sesiones-unidad06-tercer grado-integrados-3g-u6-sesion31
Documentos primaria-sesiones-unidad06-tercer grado-integrados-3g-u6-sesion31
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Proyecto de intervención comunitaria
Proyecto de intervención comunitariaProyecto de intervención comunitaria
Proyecto de intervención comunitaria
Candy Paola Mijangos
 
28.reciclaje de los desechos sólidos
28.reciclaje de los desechos sólidos28.reciclaje de los desechos sólidos
28.reciclaje de los desechos sólidosdec-admin4
 
Praxis llevando el mensaje
Praxis llevando el mensajePraxis llevando el mensaje
Praxis llevando el mensaje
Alexandra Hurtado
 
Entre todos podemos hacer un ambiente más sano
Entre todos podemos hacer un ambiente más sanoEntre todos podemos hacer un ambiente más sano
Entre todos podemos hacer un ambiente más sanoMónica Aguirre
 
PROYECTO EL CUIDADO DEL MEDIO AMBIENTE.docx
PROYECTO EL CUIDADO DEL MEDIO AMBIENTE.docxPROYECTO EL CUIDADO DEL MEDIO AMBIENTE.docx
PROYECTO EL CUIDADO DEL MEDIO AMBIENTE.docx
arturoadelaidelopez
 
Presenbtacio Logros Arturo Morales Carrion
Presenbtacio Logros Arturo Morales CarrionPresenbtacio Logros Arturo Morales Carrion
Presenbtacio Logros Arturo Morales Carrionguest2a6dd6
 
Trabajo escrito.
Trabajo escrito.Trabajo escrito.
Trabajo escrito.
diego Linares Lara
 

Similar a 368.convierto la basura en algo útil (20)

PPA cada cosa en su lugar
PPA cada cosa en su lugarPPA cada cosa en su lugar
PPA cada cosa en su lugar
 
cada cosa en su lugar
cada cosa en su lugarcada cosa en su lugar
cada cosa en su lugar
 
SESIÓN COMUN1 06 JUNIO.docx
SESIÓN COMUN1 06 JUNIO.docxSESIÓN COMUN1 06 JUNIO.docx
SESIÓN COMUN1 06 JUNIO.docx
 
Proyecto tics
Proyecto ticsProyecto tics
Proyecto tics
 
Proyecto
ProyectoProyecto
Proyecto
 
Contribuyo con el reciclaje
Contribuyo con el reciclajeContribuyo con el reciclaje
Contribuyo con el reciclaje
 
315.el reciclaje
315.el reciclaje315.el reciclaje
315.el reciclaje
 
126. escuela primaria jaime nuno
126. escuela primaria jaime nuno126. escuela primaria jaime nuno
126. escuela primaria jaime nuno
 
145. reciclar para mejorar nuestro futuro
145. reciclar para mejorar nuestro futuro145. reciclar para mejorar nuestro futuro
145. reciclar para mejorar nuestro futuro
 
PROYECTO- EL RECICLADO-2023-4º.docx
PROYECTO- EL RECICLADO-2023-4º.docxPROYECTO- EL RECICLADO-2023-4º.docx
PROYECTO- EL RECICLADO-2023-4º.docx
 
Actividades wiki y pruebas documentales
Actividades wiki y pruebas documentalesActividades wiki y pruebas documentales
Actividades wiki y pruebas documentales
 
3 g u6-sesion31
3 g u6-sesion313 g u6-sesion31
3 g u6-sesion31
 
Documentos primaria-sesiones-unidad06-tercer grado-integrados-3g-u6-sesion31
Documentos primaria-sesiones-unidad06-tercer grado-integrados-3g-u6-sesion31Documentos primaria-sesiones-unidad06-tercer grado-integrados-3g-u6-sesion31
Documentos primaria-sesiones-unidad06-tercer grado-integrados-3g-u6-sesion31
 
Proyecto de intervención comunitaria
Proyecto de intervención comunitariaProyecto de intervención comunitaria
Proyecto de intervención comunitaria
 
28.reciclaje de los desechos sólidos
28.reciclaje de los desechos sólidos28.reciclaje de los desechos sólidos
28.reciclaje de los desechos sólidos
 
Praxis llevando el mensaje
Praxis llevando el mensajePraxis llevando el mensaje
Praxis llevando el mensaje
 
Entre todos podemos hacer un ambiente más sano
Entre todos podemos hacer un ambiente más sanoEntre todos podemos hacer un ambiente más sano
Entre todos podemos hacer un ambiente más sano
 
PROYECTO EL CUIDADO DEL MEDIO AMBIENTE.docx
PROYECTO EL CUIDADO DEL MEDIO AMBIENTE.docxPROYECTO EL CUIDADO DEL MEDIO AMBIENTE.docx
PROYECTO EL CUIDADO DEL MEDIO AMBIENTE.docx
 
Presenbtacio Logros Arturo Morales Carrion
Presenbtacio Logros Arturo Morales CarrionPresenbtacio Logros Arturo Morales Carrion
Presenbtacio Logros Arturo Morales Carrion
 
Trabajo escrito.
Trabajo escrito.Trabajo escrito.
Trabajo escrito.
 

Más de dec-admin3

50. no te pases a la hora del recreo
50. no te pases a la hora del recreo50. no te pases a la hora del recreo
50. no te pases a la hora del recreodec-admin3
 
49. luces en la oscuridad
49. luces en la oscuridad49. luces en la oscuridad
49. luces en la oscuridaddec-admin3
 
542. por el cuidado del medio ambiente y fomentacion de valores en los alumnos
542. por el cuidado del medio ambiente y fomentacion de valores en los alumnos542. por el cuidado del medio ambiente y fomentacion de valores en los alumnos
542. por el cuidado del medio ambiente y fomentacion de valores en los alumnosdec-admin3
 
541. fomentar la competitividad académica
541. fomentar la competitividad académica541. fomentar la competitividad académica
541. fomentar la competitividad académicadec-admin3
 
540. diversidad cultural
540. diversidad cultural540. diversidad cultural
540. diversidad culturaldec-admin3
 
539. escuela primaria miguel hidalgo y costilla
539. escuela primaria miguel hidalgo y costilla539. escuela primaria miguel hidalgo y costilla
539. escuela primaria miguel hidalgo y costilladec-admin3
 
538. lecturas de reflexión
538. lecturas de reflexión538. lecturas de reflexión
538. lecturas de reflexióndec-admin3
 
537. todos por la mejora de la presa ignacio ramírez
537. todos por la mejora de la presa ignacio ramírez537. todos por la mejora de la presa ignacio ramírez
537. todos por la mejora de la presa ignacio ramírezdec-admin3
 
536. fortaleciendo los valores
536. fortaleciendo los valores536. fortaleciendo los valores
536. fortaleciendo los valoresdec-admin3
 
535. el reciclaje de la basura
535. el reciclaje de la basura535. el reciclaje de la basura
535. el reciclaje de la basuradec-admin3
 
534. cuidemos el agua, líquido vital para todos
534. cuidemos el agua, líquido vital para todos534. cuidemos el agua, líquido vital para todos
534. cuidemos el agua, líquido vital para todosdec-admin3
 
533. reciclar para transformar
533. reciclar para transformar533. reciclar para transformar
533. reciclar para transformardec-admin3
 
532. escuela primaria josé muñoz cota
532. escuela primaria josé muñoz cota532. escuela primaria josé muñoz cota
532. escuela primaria josé muñoz cotadec-admin3
 
531. campañas y clasificación de basura
531. campañas y clasificación de basura531. campañas y clasificación de basura
531. campañas y clasificación de basuradec-admin3
 
530. plan de seguridad escolar
530. plan de seguridad escolar530. plan de seguridad escolar
530. plan de seguridad escolardec-admin3
 
528. un gramo de oxígeno y un kilo de belleza
528. un gramo de oxígeno y un kilo de belleza528. un gramo de oxígeno y un kilo de belleza
528. un gramo de oxígeno y un kilo de bellezadec-admin3
 
527. rescatando los valores en mi escuela y en mi comunidad
527. rescatando los valores en mi escuela y en mi comunidad527. rescatando los valores en mi escuela y en mi comunidad
527. rescatando los valores en mi escuela y en mi comunidaddec-admin3
 
526. por un patio didáctico
526. por un patio didáctico526. por un patio didáctico
526. por un patio didácticodec-admin3
 

Más de dec-admin3 (20)

50. no te pases a la hora del recreo
50. no te pases a la hora del recreo50. no te pases a la hora del recreo
50. no te pases a la hora del recreo
 
49. luces en la oscuridad
49. luces en la oscuridad49. luces en la oscuridad
49. luces en la oscuridad
 
543. bullying
543. bullying543. bullying
543. bullying
 
542. por el cuidado del medio ambiente y fomentacion de valores en los alumnos
542. por el cuidado del medio ambiente y fomentacion de valores en los alumnos542. por el cuidado del medio ambiente y fomentacion de valores en los alumnos
542. por el cuidado del medio ambiente y fomentacion de valores en los alumnos
 
541. fomentar la competitividad académica
541. fomentar la competitividad académica541. fomentar la competitividad académica
541. fomentar la competitividad académica
 
540. diversidad cultural
540. diversidad cultural540. diversidad cultural
540. diversidad cultural
 
539. escuela primaria miguel hidalgo y costilla
539. escuela primaria miguel hidalgo y costilla539. escuela primaria miguel hidalgo y costilla
539. escuela primaria miguel hidalgo y costilla
 
538. lecturas de reflexión
538. lecturas de reflexión538. lecturas de reflexión
538. lecturas de reflexión
 
537. todos por la mejora de la presa ignacio ramírez
537. todos por la mejora de la presa ignacio ramírez537. todos por la mejora de la presa ignacio ramírez
537. todos por la mejora de la presa ignacio ramírez
 
536. fortaleciendo los valores
536. fortaleciendo los valores536. fortaleciendo los valores
536. fortaleciendo los valores
 
535. el reciclaje de la basura
535. el reciclaje de la basura535. el reciclaje de la basura
535. el reciclaje de la basura
 
534. cuidemos el agua, líquido vital para todos
534. cuidemos el agua, líquido vital para todos534. cuidemos el agua, líquido vital para todos
534. cuidemos el agua, líquido vital para todos
 
533. reciclar para transformar
533. reciclar para transformar533. reciclar para transformar
533. reciclar para transformar
 
532. escuela primaria josé muñoz cota
532. escuela primaria josé muñoz cota532. escuela primaria josé muñoz cota
532. escuela primaria josé muñoz cota
 
531. campañas y clasificación de basura
531. campañas y clasificación de basura531. campañas y clasificación de basura
531. campañas y clasificación de basura
 
530. plan de seguridad escolar
530. plan de seguridad escolar530. plan de seguridad escolar
530. plan de seguridad escolar
 
529. pet
529. pet529. pet
529. pet
 
528. un gramo de oxígeno y un kilo de belleza
528. un gramo de oxígeno y un kilo de belleza528. un gramo de oxígeno y un kilo de belleza
528. un gramo de oxígeno y un kilo de belleza
 
527. rescatando los valores en mi escuela y en mi comunidad
527. rescatando los valores en mi escuela y en mi comunidad527. rescatando los valores en mi escuela y en mi comunidad
527. rescatando los valores en mi escuela y en mi comunidad
 
526. por un patio didáctico
526. por un patio didáctico526. por un patio didáctico
526. por un patio didáctico
 

368.convierto la basura en algo útil

  • 1.
  • 2.
  • 3. Para trabajar esta etapa los alumnos identificaron una problemática formados en equipos, en donde platicaron para ver los principales problemas que afectan su comunidad, en temas como el medio ambiente, la seguridad, la educación, el desarrollo social, el respeto mutuo, la unión familiar y la alimentación saludable. Se les entregó una hoja blanca, en donde respondieron las preguntas que se mencionan a continuación:
  • 4. 1) ¿Qué experiencias has vivido que no han sido muy agradables y quisieras cambiar? 2) ¿Qué problemas de tu comunidad son los que más te molestan? 3) ¿Si tu estuvieras al mando de tu comunidad, que sería diferente? 4) Elabora un listado de los problemas de tu comunidad: 5) Seleccionen la problemática con la que van a trabajar:
  • 5. Los alumnos eligieron trabajar con el tema de la contaminación: “LA BASURA”, ya que esto afecta mucho a Villa Aldama.
  • 6. En esta etapa se definieron las metas para trabajar y dar solución al problema encontrado. Para esto se realizó una lluvia de ideas integrados en equipo, ya que al mayor número de ideas aportadas sería mayor las posibilidades de encontrar una solución al problema citado.
  • 7. Los alumnos anotaron las ideas en una hoja blanca, señalando las siguientes soluciones:  No tirar basura. Reciclar el agua. No quemar basura. No contaminar los ríos. Hacer botes de basura entre todos. Reciclar la basura de plástico o metal en la escuela. Recoger vidrios y todo tipo de basura. Informar a los demás en la escuela sobre el por que se debe mantener limpia la escuela de la basura. Convertir la basura en algo útil para todos.
  • 8. Los alumnos eligieron implementaron la idea de: “Convertir la basura en algo útil para todos”.
  • 9. En esta etapa se llevo a cabo la solución al problema encontrado que fue trabajar diversas encaminadas a tratar de eliminar la basura generada en la escuela y en sus casas convirtiéndola en algo útil para todos.
  • 10. Dentro de las actividades que se realizaron en el plan estan: 1) Los alumnos reciclaron basura de distintos materiales. 2) Con esa basura elaboraron con la ayuda de sus padres materiales útiles para todos. 3) Pasaron mostrando en cada salón de la escuela algunos de los objetos elaborados. 4) Se invito a todos los grupos para que elaboraran materiales útiles para todos usando la basura como materia prima principal. 5) Se realizó una exposición en la plaza cívica con los trabajaos más creativos y novedosos elaborados por los niños. 6) Se invito a los alumnos a seguir cuidando el medio ambiente compartiendo el aprendizaje que mostraron.
  • 11.
  • 12. En esta etapa se comparten los resultados obtenidos con la aplicación de este proyecto. ¿Cuál fue el problema que resolvieron? R= El problema que los alumnos resolvieron fue disminuir cierta cantidad de basura generada en la escuela y en la casa al convertirla en materiales útiles para todos, como juguetes, botes de basura, portalápices, accesorios para niñas, adornos, entre otros más.
  • 13. ¿Cómo lo resolvieron? R= Al momento de llevar a cabo las actividades elaboradas en el plan, y con el apoyo de los padres de familia, decidieron emplear su imaginación y creatividad en la realización de los materiales útiles para todos.
  • 14. ¿Quiénes se beneficiaron y cómo? R= En este problema se beneficiaron los integrantes de la comunidad al momento de que todos se dieron cuenta de lo útil que puede ser la basura, se hizo conciencia entre alumnos, padres de familia, incluso otros maestros de la escuela a quienes les llamo la atención que en lugar de comprar cosas para el uso que sea, ellos tienen la posibilidad de elaborarlo de manera creativa, generando un ahorro con todo lo que se puede hacer con el material de desecho.