SlideShare una empresa de Scribd logo
ETICA GRADO OCTAVO
TEMA 2: AUTONOMIA Y AUORREGULACIÓN EN LAS RELACIONES
En las relaciones con nuestros semejantes y en la comunicación que debemos tener en la
vida diaria, el tema de la autonomía y autorregulación constituyen aspectos necesarios para
nuestro crecimiento como personas, ya que en la medida en que ap. Analisa los siguientes
casos y escribe si en ellos hay autonomía o no y justifica la respuesta diciendo el por
qué.
CASO 1
En el colegio Ana María quiere estudiar y prepararse para el examen final de inglés,
pero sus amigas le dicen que deje su estudio para después y más bien, salgan a darse
una vuelta por el pueblo y a la discoteca; ella piensa y repiensa en su decisión.
Finalmente no quiere perderse del reto de sus amigas y acepta la invitación.
Ana María actúa con autonomía....SÍ □ NO □ Por qué
CASO 2
Los padres de Antonio quieren que él estudie ingeniería, pero el joven no está de acuerdo
con la decisión de sus progenitores, por eso busca trabajar como mensajero para poder
costearse los estudios de psicología y sacar adelante su proyecto personal de vida.
Antonio actuó con autonomía....SÍ □ NO □ Por qué
2. Realiza una descripción del grado de autonomía que manejas respecto de tu
familia y grupo de amigos.
 Autonomía respecto de tu familia:
 Autonomía respecto de tu grupo de amigos:
rendemos a manejar nuestra autonomía y autorregularnos, nuestras actitudes serán
armoniosas y nos permitirá elevar la autoestima.
AUTONOMIA ES:
 La capacidad de toda persona de darse sus propias normas.
 Tomar decisiones propias.
 Pasar de la heteronomía a la toma de iniciativas.
 Tener en cuenta el bien de los otros.
AUTONOMIA NO ES:
 Hacer mi propia voluntad.
 Ser gobernado por los demás.
 Obrar irresponsablemente.
 Obrar caprichosamente.
 Desconocer el bien de los otros.
La persona va pasando de la dependencia de otros (heteronomia) a la terea
responsable de tomar decisiones propias y en la medida en que crece, su
autonomía es mayor.
CLASES DE AUTONOMIA:
PERSONAL: Tomar por sí mismo/a sus propias decisiones.
MORAL: Toma de decisiones buenas o malas
FAMILIAR: Actuar como familia independiente y tener normas propias.
POLÍTICA: Tomar posición democrática frente a las propuestas y filosofías de un
partido o ideología en particular.
ECONÓMICA: Manejar con independencia los recursos propias, personales,
familiares o institucionales.
EDUCATIVA: Organizar adecuadamente aspectos concernientes a la buena marcha
de la institución educativa.
PROFESIONAL: Capacidad del ser humano de elegir y ejercer su profesión según sus
aptitudes y posibilidades.
LABORAL: Se puede hacer una opción en el tipo de trabajo que la sociedad o las
empresas ofrecen.
RELIGIOSA: Permite elegir con libertad un credo religioso y practicarlo.
. Analisa los siguientes casos y escribe si en ellos hay autonomía o no y justifica la
respuesta diciendo el por qué.
CASO 1
En el colegio Ana María quiere estudiar y prepararse para el examen final de inglés,
pero sus amigas le dicen que deje su estudio para después y más bien, salgan a darse
una vuelta por el pueblo y a la discoteca; ella piensa y repiensa en su decisión.
Finalmente no quiere perderse del reto de sus amigas y acepta la invitación.
Ana María actúa con autonomía .... S Í □ NO □ Por qué
CASO 2
Los padres de Antonio quieren que él estudie ingeniería, pero el joven no está de acuerdo
con la decisión de sus progenitores, por eso busca trabajar como mensajero para poder
costearse los estudios de psicología y sacar adelante su proyecto personal de vida.
Antonio actuó con autonomía .... SÍ □ NO □ Por qué
2. Realiza una descripción del grado de autonomía que manejas respecto de tu
familia y grupo de amigos.
 Autonomía respecto de tu familia:
 Autonomía respecto de tu grupo de amigos:
3. Organiza las palabras y encontrarás una de las definiciones de autonomía.
Escríbela en el espacio asignado.
La -opuesto -sentimientos –engaño- manipulación-los- doblez-Lo-de- conductas-
la-y- del-a-y-autonomía- el-es-la-otro.
3- Con tus padres lee y comenta las lecturas complementarias “aprendí y decide”
y el “vuelo del halcón”.
Página 28 guía GRADO OCTAVO- MIS RELACIONES, UN MUNDO MARAVILLOSO.
RESPONDA EN SU CUADERNO:
¿QUÉ HACEN ELLOS PARA ENSEÑARTE A SER AUTÓNOMO/A?
¿CUÁLES FUERON LAS IMPRESIONES DE LOS LECTORES QUE
ACOMPAÑARON?
- ASPECTOS INTERESANTES DE LA LECTURA.
- QUÉ VALORES SE POTENCIAN EN ELLA.
DE LA AUTONOMIA A LA AUTORREGULACIÓN
La autorregulación es entonces la capacidad del ser humano para decirle
no a todo lo que le haga daño o se lo haga a los demás.
Autorregulación es saber poner freno a nuestras malas inclinaciones
sabiendo dominar nuestras pasiones, emociones y nuestra voluntad.
Autorregularse es controlar los instintos y emociones personales obrando
racional y conscientemente.
4- Describa 2 experiencias de autorregulación que hayas vivido en tu casa,
colegio, con tus amigos/as.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Grado sexto taller 1 de la cartilla la identidad
Grado sexto taller 1 de la cartilla la identidadGrado sexto taller 1 de la cartilla la identidad
Grado sexto taller 1 de la cartilla la identidad
lydugo
 
Guias religion undecimo
Guias religion undecimoGuias religion undecimo
Guias religion undecimo
stellacoyavila7
 
GUIAS DE ETICA CONTINUACION CUARTO PERIODO
GUIAS DE ETICA CONTINUACION CUARTO PERIODOGUIAS DE ETICA CONTINUACION CUARTO PERIODO
GUIAS DE ETICA CONTINUACION CUARTO PERIODO
stellacoyavila7
 
Taller 5 Religión Grado Sexto. Dios se revela como Padre
Taller 5 Religión Grado Sexto. Dios se revela como PadreTaller 5 Religión Grado Sexto. Dios se revela como Padre
Taller 5 Religión Grado Sexto. Dios se revela como Padre
Pedro de Jesús Galindo González
 
Grado octavo segundo período taller responsabilidad y familia
Grado octavo segundo período taller responsabilidad y familiaGrado octavo segundo período taller responsabilidad y familia
Grado octavo segundo período taller responsabilidad y familia
lydugo
 
Taller octavo Dimensión comunitaria del ser humano
Taller octavo Dimensión comunitaria del ser humanoTaller octavo Dimensión comunitaria del ser humano
Taller octavo Dimensión comunitaria del ser humano
Pedro de Jesús Galindo González
 
Grado noveno segundo período taller autonomía y familia
Grado noveno segundo período  taller autonomía y familiaGrado noveno segundo período  taller autonomía y familia
Grado noveno segundo período taller autonomía y familia
lydugo
 
Guias religion decimo
Guias religion decimoGuias religion decimo
Guias religion decimo
stellacoyavila7
 
GUIA 3 RELIGION 9.docx
GUIA 3 RELIGION 9.docxGUIA 3 RELIGION 9.docx
GUIA 3 RELIGION 9.docx
NEREIDA KATHERINE ACEVEDO DUQUE
 
Taller 2 religión grado sexto. El ser humano como persona
Taller 2 religión grado sexto. El ser humano como personaTaller 2 religión grado sexto. El ser humano como persona
Taller 2 religión grado sexto. El ser humano como persona
Pedro de Jesús Galindo González
 
Grado noveno taller 2 la libertad, conceptos y clases
Grado noveno taller 2   la libertad, conceptos y clasesGrado noveno taller 2   la libertad, conceptos y clases
Grado noveno taller 2 la libertad, conceptos y clases
lydugo
 
TALLER 1 CÁTEDRA DE LA PAZ
TALLER 1 CÁTEDRA DE LA PAZTALLER 1 CÁTEDRA DE LA PAZ
TALLER 1 CÁTEDRA DE LA PAZ
william rico rueda
 
Taller Grado 10 El origen de lo religioso en el ser humano
Taller Grado 10 El origen de lo religioso en el ser humanoTaller Grado 10 El origen de lo religioso en el ser humano
Taller Grado 10 El origen de lo religioso en el ser humano
Pedro de Jesús Galindo González
 
Guias religion noveno
Guias religion novenoGuias religion noveno
Guias religion noveno
stellacoyavila7
 
Guias etica decimo
Guias etica decimoGuias etica decimo
Guias etica decimo
stellacoyavila7
 
Talleres grado 8 unidad 2 p4
Talleres grado 8 unidad 2 p4Talleres grado 8 unidad 2 p4
Talleres grado 8 unidad 2 p4
ramoncalixtopeaaspri
 
Guias religion undecimo
Guias religion undecimoGuias religion undecimo
Guias religion undecimo
stellacoyavila7
 
Guias religion octavo
Guias religion octavoGuias religion octavo
Guias religion octavo
stellacoyavila7
 
Actividades de nivelacion etica y valores 6°.docx
Actividades de nivelacion etica y valores 6°.docxActividades de nivelacion etica y valores 6°.docx
Actividades de nivelacion etica y valores 6°.docx
Farley López
 
Taller sobre la libertad
Taller sobre la libertadTaller sobre la libertad
Taller sobre la libertad
WILLIAM ANDRES SALGADO
 

La actualidad más candente (20)

Grado sexto taller 1 de la cartilla la identidad
Grado sexto taller 1 de la cartilla la identidadGrado sexto taller 1 de la cartilla la identidad
Grado sexto taller 1 de la cartilla la identidad
 
Guias religion undecimo
Guias religion undecimoGuias religion undecimo
Guias religion undecimo
 
GUIAS DE ETICA CONTINUACION CUARTO PERIODO
GUIAS DE ETICA CONTINUACION CUARTO PERIODOGUIAS DE ETICA CONTINUACION CUARTO PERIODO
GUIAS DE ETICA CONTINUACION CUARTO PERIODO
 
Taller 5 Religión Grado Sexto. Dios se revela como Padre
Taller 5 Religión Grado Sexto. Dios se revela como PadreTaller 5 Religión Grado Sexto. Dios se revela como Padre
Taller 5 Religión Grado Sexto. Dios se revela como Padre
 
Grado octavo segundo período taller responsabilidad y familia
Grado octavo segundo período taller responsabilidad y familiaGrado octavo segundo período taller responsabilidad y familia
Grado octavo segundo período taller responsabilidad y familia
 
Taller octavo Dimensión comunitaria del ser humano
Taller octavo Dimensión comunitaria del ser humanoTaller octavo Dimensión comunitaria del ser humano
Taller octavo Dimensión comunitaria del ser humano
 
Grado noveno segundo período taller autonomía y familia
Grado noveno segundo período  taller autonomía y familiaGrado noveno segundo período  taller autonomía y familia
Grado noveno segundo período taller autonomía y familia
 
Guias religion decimo
Guias religion decimoGuias religion decimo
Guias religion decimo
 
GUIA 3 RELIGION 9.docx
GUIA 3 RELIGION 9.docxGUIA 3 RELIGION 9.docx
GUIA 3 RELIGION 9.docx
 
Taller 2 religión grado sexto. El ser humano como persona
Taller 2 religión grado sexto. El ser humano como personaTaller 2 religión grado sexto. El ser humano como persona
Taller 2 religión grado sexto. El ser humano como persona
 
Grado noveno taller 2 la libertad, conceptos y clases
Grado noveno taller 2   la libertad, conceptos y clasesGrado noveno taller 2   la libertad, conceptos y clases
Grado noveno taller 2 la libertad, conceptos y clases
 
TALLER 1 CÁTEDRA DE LA PAZ
TALLER 1 CÁTEDRA DE LA PAZTALLER 1 CÁTEDRA DE LA PAZ
TALLER 1 CÁTEDRA DE LA PAZ
 
Taller Grado 10 El origen de lo religioso en el ser humano
Taller Grado 10 El origen de lo religioso en el ser humanoTaller Grado 10 El origen de lo religioso en el ser humano
Taller Grado 10 El origen de lo religioso en el ser humano
 
Guias religion noveno
Guias religion novenoGuias religion noveno
Guias religion noveno
 
Guias etica decimo
Guias etica decimoGuias etica decimo
Guias etica decimo
 
Talleres grado 8 unidad 2 p4
Talleres grado 8 unidad 2 p4Talleres grado 8 unidad 2 p4
Talleres grado 8 unidad 2 p4
 
Guias religion undecimo
Guias religion undecimoGuias religion undecimo
Guias religion undecimo
 
Guias religion octavo
Guias religion octavoGuias religion octavo
Guias religion octavo
 
Actividades de nivelacion etica y valores 6°.docx
Actividades de nivelacion etica y valores 6°.docxActividades de nivelacion etica y valores 6°.docx
Actividades de nivelacion etica y valores 6°.docx
 
Taller sobre la libertad
Taller sobre la libertadTaller sobre la libertad
Taller sobre la libertad
 

Similar a 372480234-Guia-Taller-Etica-Grado-Octavo.docx

7.3 e si_me_centro_en_mis_necesidades_e_intereses_m2
7.3 e si_me_centro_en_mis_necesidades_e_intereses_m27.3 e si_me_centro_en_mis_necesidades_e_intereses_m2
7.3 e si_me_centro_en_mis_necesidades_e_intereses_m2
Juan Carlos García
 
Etica y valores
Etica y valoresEtica y valores
Presentación cultura ciudadana
Presentación cultura ciudadanaPresentación cultura ciudadana
Presentación cultura ciudadana
Martika Liliana Quiroz Montenegro
 
Desarrollo del guión multimedia
Desarrollo del guión multimediaDesarrollo del guión multimedia
Desarrollo del guión multimedia
lospensamientosdemayra
 
empaita primera parte.pptx
empaita primera parte.pptxempaita primera parte.pptx
empaita primera parte.pptx
LizzethDueasJimenez
 
LA DEMOCRACIA, UNA FORMA DE VIDA.pdf
LA DEMOCRACIA, UNA FORMA DE VIDA.pdfLA DEMOCRACIA, UNA FORMA DE VIDA.pdf
LA DEMOCRACIA, UNA FORMA DE VIDA.pdf
LUZ MARINA MORENO
 
Portafolio unidad 5
Portafolio unidad  5Portafolio unidad  5
Portafolio unidad 5
Damian Sil
 
Proyecto de vida[1]
Proyecto de vida[1]Proyecto de vida[1]
Proyecto de vida[1]
LVALDIVIESOR
 
I capacitación para adolescentes y su entorno
I capacitación para adolescentes y su entornoI capacitación para adolescentes y su entorno
I capacitación para adolescentes y su entorno
me quieres ganame, me tienes cuidame, me perdiste jodete
 
Formulación de proyectook
Formulación de proyectookFormulación de proyectook
Formulación de proyectook
marce22-2007
 
Desafios que presenta la eduación hoy a padres y maestros
Desafios que presenta la eduación hoy a padres y maestrosDesafios que presenta la eduación hoy a padres y maestros
Desafios que presenta la eduación hoy a padres y maestros
txoguitar
 
Formación civica 1 Planeacion de clase por competencias del primer bloque
Formación civica 1 Planeacion  de clase por competencias del primer  bloque Formación civica 1 Planeacion  de clase por competencias del primer  bloque
Formación civica 1 Planeacion de clase por competencias del primer bloque
lizda lizeth patiño martinez
 
Separata la autenticidad rr.hh. 5° 2015
Separata la autenticidad rr.hh. 5°  2015Separata la autenticidad rr.hh. 5°  2015
Separata la autenticidad rr.hh. 5° 2015
pilita16
 
Separata la autenticidad rr.hh. 5° 2015
Separata la autenticidad rr.hh. 5°  2015Separata la autenticidad rr.hh. 5°  2015
Separata la autenticidad rr.hh. 5° 2015
pilita16
 
Separata la autenticidad rr.hh. 5° 2015
Separata la autenticidad rr.hh. 5°  2015Separata la autenticidad rr.hh. 5°  2015
Separata la autenticidad rr.hh. 5° 2015
pilita16
 
Separata la autenticidad rr.hh. 5° 2015
Separata la autenticidad rr.hh. 5°  2015Separata la autenticidad rr.hh. 5°  2015
Separata la autenticidad rr.hh. 5° 2015
pilita16
 
Separata la autenticidad rr.hh. 5° 2015
Separata la autenticidad rr.hh. 5°  2015Separata la autenticidad rr.hh. 5°  2015
Separata la autenticidad rr.hh. 5° 2015
pilita16
 
Separata la autenticidad rr.hh. 5° 2015
Separata la autenticidad rr.hh. 5°  2015Separata la autenticidad rr.hh. 5°  2015
Separata la autenticidad rr.hh. 5° 2015
pilita16
 
Educación ética y en valores humanos
Educación ética y en valores humanosEducación ética y en valores humanos
Educación ética y en valores humanos
ierepublicadehonduras
 
Dios invita a los jóvenes a construir su
Dios invita a los jóvenes a construir suDios invita a los jóvenes a construir su
Dios invita a los jóvenes a construir su
Valeria Gautier
 

Similar a 372480234-Guia-Taller-Etica-Grado-Octavo.docx (20)

7.3 e si_me_centro_en_mis_necesidades_e_intereses_m2
7.3 e si_me_centro_en_mis_necesidades_e_intereses_m27.3 e si_me_centro_en_mis_necesidades_e_intereses_m2
7.3 e si_me_centro_en_mis_necesidades_e_intereses_m2
 
Etica y valores
Etica y valoresEtica y valores
Etica y valores
 
Presentación cultura ciudadana
Presentación cultura ciudadanaPresentación cultura ciudadana
Presentación cultura ciudadana
 
Desarrollo del guión multimedia
Desarrollo del guión multimediaDesarrollo del guión multimedia
Desarrollo del guión multimedia
 
empaita primera parte.pptx
empaita primera parte.pptxempaita primera parte.pptx
empaita primera parte.pptx
 
LA DEMOCRACIA, UNA FORMA DE VIDA.pdf
LA DEMOCRACIA, UNA FORMA DE VIDA.pdfLA DEMOCRACIA, UNA FORMA DE VIDA.pdf
LA DEMOCRACIA, UNA FORMA DE VIDA.pdf
 
Portafolio unidad 5
Portafolio unidad  5Portafolio unidad  5
Portafolio unidad 5
 
Proyecto de vida[1]
Proyecto de vida[1]Proyecto de vida[1]
Proyecto de vida[1]
 
I capacitación para adolescentes y su entorno
I capacitación para adolescentes y su entornoI capacitación para adolescentes y su entorno
I capacitación para adolescentes y su entorno
 
Formulación de proyectook
Formulación de proyectookFormulación de proyectook
Formulación de proyectook
 
Desafios que presenta la eduación hoy a padres y maestros
Desafios que presenta la eduación hoy a padres y maestrosDesafios que presenta la eduación hoy a padres y maestros
Desafios que presenta la eduación hoy a padres y maestros
 
Formación civica 1 Planeacion de clase por competencias del primer bloque
Formación civica 1 Planeacion  de clase por competencias del primer  bloque Formación civica 1 Planeacion  de clase por competencias del primer  bloque
Formación civica 1 Planeacion de clase por competencias del primer bloque
 
Separata la autenticidad rr.hh. 5° 2015
Separata la autenticidad rr.hh. 5°  2015Separata la autenticidad rr.hh. 5°  2015
Separata la autenticidad rr.hh. 5° 2015
 
Separata la autenticidad rr.hh. 5° 2015
Separata la autenticidad rr.hh. 5°  2015Separata la autenticidad rr.hh. 5°  2015
Separata la autenticidad rr.hh. 5° 2015
 
Separata la autenticidad rr.hh. 5° 2015
Separata la autenticidad rr.hh. 5°  2015Separata la autenticidad rr.hh. 5°  2015
Separata la autenticidad rr.hh. 5° 2015
 
Separata la autenticidad rr.hh. 5° 2015
Separata la autenticidad rr.hh. 5°  2015Separata la autenticidad rr.hh. 5°  2015
Separata la autenticidad rr.hh. 5° 2015
 
Separata la autenticidad rr.hh. 5° 2015
Separata la autenticidad rr.hh. 5°  2015Separata la autenticidad rr.hh. 5°  2015
Separata la autenticidad rr.hh. 5° 2015
 
Separata la autenticidad rr.hh. 5° 2015
Separata la autenticidad rr.hh. 5°  2015Separata la autenticidad rr.hh. 5°  2015
Separata la autenticidad rr.hh. 5° 2015
 
Educación ética y en valores humanos
Educación ética y en valores humanosEducación ética y en valores humanos
Educación ética y en valores humanos
 
Dios invita a los jóvenes a construir su
Dios invita a los jóvenes a construir suDios invita a los jóvenes a construir su
Dios invita a los jóvenes a construir su
 

Último

Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptxREGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
RiosMartin
 
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
arianet3011
 
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptxQué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
saradocente
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptxDesarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
TatianaHerrera46
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
WILLIAMPATRICIOSANTA2
 
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdfPLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
ElizabethLpez634570
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 

Último (20)

Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptxREGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
 
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
 
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptxQué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptxDesarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
 
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdfPLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 

372480234-Guia-Taller-Etica-Grado-Octavo.docx

  • 1. ETICA GRADO OCTAVO TEMA 2: AUTONOMIA Y AUORREGULACIÓN EN LAS RELACIONES En las relaciones con nuestros semejantes y en la comunicación que debemos tener en la vida diaria, el tema de la autonomía y autorregulación constituyen aspectos necesarios para nuestro crecimiento como personas, ya que en la medida en que ap. Analisa los siguientes casos y escribe si en ellos hay autonomía o no y justifica la respuesta diciendo el por qué. CASO 1 En el colegio Ana María quiere estudiar y prepararse para el examen final de inglés, pero sus amigas le dicen que deje su estudio para después y más bien, salgan a darse una vuelta por el pueblo y a la discoteca; ella piensa y repiensa en su decisión. Finalmente no quiere perderse del reto de sus amigas y acepta la invitación. Ana María actúa con autonomía....SÍ □ NO □ Por qué CASO 2 Los padres de Antonio quieren que él estudie ingeniería, pero el joven no está de acuerdo con la decisión de sus progenitores, por eso busca trabajar como mensajero para poder costearse los estudios de psicología y sacar adelante su proyecto personal de vida. Antonio actuó con autonomía....SÍ □ NO □ Por qué 2. Realiza una descripción del grado de autonomía que manejas respecto de tu familia y grupo de amigos.  Autonomía respecto de tu familia:  Autonomía respecto de tu grupo de amigos: rendemos a manejar nuestra autonomía y autorregularnos, nuestras actitudes serán armoniosas y nos permitirá elevar la autoestima. AUTONOMIA ES:  La capacidad de toda persona de darse sus propias normas.  Tomar decisiones propias.  Pasar de la heteronomía a la toma de iniciativas.  Tener en cuenta el bien de los otros. AUTONOMIA NO ES:  Hacer mi propia voluntad.  Ser gobernado por los demás.  Obrar irresponsablemente.  Obrar caprichosamente.  Desconocer el bien de los otros.
  • 2. La persona va pasando de la dependencia de otros (heteronomia) a la terea responsable de tomar decisiones propias y en la medida en que crece, su autonomía es mayor. CLASES DE AUTONOMIA: PERSONAL: Tomar por sí mismo/a sus propias decisiones. MORAL: Toma de decisiones buenas o malas FAMILIAR: Actuar como familia independiente y tener normas propias. POLÍTICA: Tomar posición democrática frente a las propuestas y filosofías de un partido o ideología en particular. ECONÓMICA: Manejar con independencia los recursos propias, personales, familiares o institucionales. EDUCATIVA: Organizar adecuadamente aspectos concernientes a la buena marcha de la institución educativa. PROFESIONAL: Capacidad del ser humano de elegir y ejercer su profesión según sus aptitudes y posibilidades. LABORAL: Se puede hacer una opción en el tipo de trabajo que la sociedad o las empresas ofrecen. RELIGIOSA: Permite elegir con libertad un credo religioso y practicarlo. . Analisa los siguientes casos y escribe si en ellos hay autonomía o no y justifica la respuesta diciendo el por qué. CASO 1 En el colegio Ana María quiere estudiar y prepararse para el examen final de inglés, pero sus amigas le dicen que deje su estudio para después y más bien, salgan a darse una vuelta por el pueblo y a la discoteca; ella piensa y repiensa en su decisión. Finalmente no quiere perderse del reto de sus amigas y acepta la invitación. Ana María actúa con autonomía .... S Í □ NO □ Por qué CASO 2 Los padres de Antonio quieren que él estudie ingeniería, pero el joven no está de acuerdo con la decisión de sus progenitores, por eso busca trabajar como mensajero para poder costearse los estudios de psicología y sacar adelante su proyecto personal de vida. Antonio actuó con autonomía .... SÍ □ NO □ Por qué 2. Realiza una descripción del grado de autonomía que manejas respecto de tu familia y grupo de amigos.  Autonomía respecto de tu familia:  Autonomía respecto de tu grupo de amigos:
  • 3. 3. Organiza las palabras y encontrarás una de las definiciones de autonomía. Escríbela en el espacio asignado. La -opuesto -sentimientos –engaño- manipulación-los- doblez-Lo-de- conductas- la-y- del-a-y-autonomía- el-es-la-otro. 3- Con tus padres lee y comenta las lecturas complementarias “aprendí y decide” y el “vuelo del halcón”. Página 28 guía GRADO OCTAVO- MIS RELACIONES, UN MUNDO MARAVILLOSO. RESPONDA EN SU CUADERNO: ¿QUÉ HACEN ELLOS PARA ENSEÑARTE A SER AUTÓNOMO/A? ¿CUÁLES FUERON LAS IMPRESIONES DE LOS LECTORES QUE ACOMPAÑARON? - ASPECTOS INTERESANTES DE LA LECTURA. - QUÉ VALORES SE POTENCIAN EN ELLA. DE LA AUTONOMIA A LA AUTORREGULACIÓN La autorregulación es entonces la capacidad del ser humano para decirle no a todo lo que le haga daño o se lo haga a los demás. Autorregulación es saber poner freno a nuestras malas inclinaciones sabiendo dominar nuestras pasiones, emociones y nuestra voluntad. Autorregularse es controlar los instintos y emociones personales obrando racional y conscientemente. 4- Describa 2 experiencias de autorregulación que hayas vivido en tu casa, colegio, con tus amigos/as.