SlideShare una empresa de Scribd logo
LA MEMORIA
Hermanas de Nuestra Señora de la Consolación
COLEGIO SAN JOSÉ - PARRAL
¿QUÉ ES LA MEMORIA?
• La memoria es
una facultad que le
permite al ser humano
retener y recordar
hechos pasados. La
palabra también
permite denominar
al recuerdo que se
hace de algo que ya ha
ocurrido.
EL MODELO DE ATKINSON Y
SHIFFRIN
• Según esta teoría contamos con tres tipos distintos
de memoria.
• El material atraviesa nuestros sentidos para llegar
a la memoria sensorial (MS). En menos de un
segundo, esta información desaparece o es
transferida a la memoria a corto plazo (MCP). Si no
desaparece en esta etapa, se dirigirá a la memoria
a largo plazo (MLP).
TIPOS DE MEMORIA
• Memoria sensorial
(MS). Registra la
información que proviene
del ambiente externo
durante un tiempo muy
corto, pero el suficiente
para que esta memoria
sea transmitida a la MCP.
La MS explora las
características físicas de
los estímulos y registra
las sensaciones.
MEMORIA A CORTO PLAZO
(MCP)
• La función de la MCP es organizar y analizar la
información e interpretar nuestras experiencias. La
capacidad de almacenamiento de la MCP es
limitada y la duración temporal de la información es
breve, entre 18 y 20 segundos.
MEMORIA A LARGO PLAZO
(MLP)
• Contiene nuestros conocimientos del mundo físico,
de la realidad social y cultural, nuestros recuerdos
autobiográficos, así como el lenguaje y los
significados de los conceptos. Aquí la información
está bien organizada, facilitando su acceso cuando
es oportuno.
• Dos tipos más de memoria
son la semántica y
la episódica.
• La primera guarda datos
concretos, mientras que la
memoria episódica conserva
los recuerdos de hechos
vividos directamente por
nosotros y los relaciona con
diversos elementos.
• Existe también otro tipo de
memoria
llamada procedimental,
que es la que nos permite
realizar cosas después de
haberlas aprendido.
¿POR QUÉ ES IMPORTANTE EL
OLVIDO?
El olvido es necesario
para nuestra salud
mental ya que los
recuerdos pasados sin
importancia han de
desaparecer para dar
paso a los nuevos. Por
ello existe el olvido por
represión (olvido
motivado e inconsciente)
y por supresión (intento
consciente de no pensar
LAS CRÍTICAS
• El hecho de que el modelo de Atkinson y Shiffrin sea
extremadamente lineal ha generado la crítica de los
psicólogos. Este modelo constituyó una excelente base
para defender las teorías de memoria posteriores.
• Podemos decir que puede ser demasiado simplista
decir que cada mente tiene exactamente tres
almacenes de memoria.
LA COMPLEJIDAD DE LA
MEMORIA
• La capacidad de la
memoria humana no es
capaz de explicarlo todo,
pues también somos
capaces de reconocer un
objeto aunque esté de
lado, boca abajo o en
posición normal. Y todavía
más, sabemos que un
objeto era un vaso si
encontramos algún
fragmento lo
suficientemente grande
EL CEREBRO Y LA MEMORIA
• El cerebro humano no es una red de cables ya
formada, sino que las comunicaciones y los nuevos
circuitos entre neuronas se van creando a medida
que aprendemos y recordamos nuevas situaciones
vitales y datos concretos.
EL CEREBRO Y LA MEMORIA
• La memoria humana tiene una estructura
compleja, es un proceso que se produce en
diversos lugares del cerebro, ya que para
memorizar intervienen diversas funciones, como la
identificación visual, la auditiva, la clasificación de
aquello que vemos, etc.
COMO ENTENDER Y “AYUDAR” A
NUESTRA MEMORIA
• Existen técnicas
memorísticas en las que,
la asociación de los
estímulos visuales o
auditivos nos ayudan a
recuperar la información.
Hay recuerdos que nos
es más fácil evocar
cuando nos encontramos
en el contexto original
donde fueron adquiridos.
TÉCNICAS MNEMOTÉCNICAS
• Las técnicas nemotécnicas ayudan a memorizar
mejor, con mayor rapidez y con mayor eficiencia.
Se registra mejor la información lo que permite
posteriormente recordarla con mayor exactitud.
CURIOSIDADES
• La memoria no se deteriora
• Recordar viejos recuerdos los altera
• El cerebro está programado para borrar la
infancia
• La memoria es inestable
LINKS
• http://blogdepsicologia2bach.blogspot.com/2011/02/la-
memoria-humana.html
• http://www.psicoactiva.com/arti/articulo.asp?SiteIdNo=1
36
• http://www.mailxmail.com/curso-teoria-general-sistemas-
informaticos/codigo-mnemotecnico
• http://www.aulafacil.com/cursos/l9314/autoayuda/autoay
uda/tecnicas-de-estudio/tecnicas-nemotecnicas
• http://definicion.de/memoria/#ixzz3UeiLRXSW

Más contenido relacionado

Similar a 3C CSJP - La Memoria

LA MEMORIA.pptx
LA MEMORIA.pptxLA MEMORIA.pptx
LA MEMORIA.pptx
Hillary751769
 
La memoria
La memoriaLa memoria
La memoria
vanessachani
 
La memoia- Psicología
La memoia- PsicologíaLa memoia- Psicología
La memoia- Psicología
Ferchu Alvaro
 
La memoria 23 de marzo
La memoria 23 de marzoLa memoria 23 de marzo
La memoria 23 de marzo
ClaudiaEscobar80
 
Unidad 7. la memoria humana
Unidad 7. la memoria humanaUnidad 7. la memoria humana
Unidad 7. la memoria humana
Instituto Educacion Secundaria
 
La memoria
La memoriaLa memoria
La memoria
Karina Lopez
 
Unidad 7. la memoria humana
Unidad 7. la memoria humana Unidad 7. la memoria humana
Unidad 7. la memoria humana
MariajesusPsicologia
 
Cruz roja colombiana memoria
Cruz roja colombiana memoriaCruz roja colombiana memoria
Cruz roja colombiana memoriaDaniela Castro
 
Cerebro humano, aprendizaje y memoria
Cerebro humano, aprendizaje y memoriaCerebro humano, aprendizaje y memoria
Cerebro humano, aprendizaje y memoria
Miguel Hhd
 
Equipo1 onlinemartes18 19desarrollocognitivobasico
Equipo1 onlinemartes18 19desarrollocognitivobasicoEquipo1 onlinemartes18 19desarrollocognitivobasico
Equipo1 onlinemartes18 19desarrollocognitivobasico
KarenGarca99
 
Presentacion cognicion y computacion
Presentacion cognicion y computacionPresentacion cognicion y computacion
Presentacion cognicion y computacion
felixsegundoriverosanchez
 
FUNCIONES COGNITIVAS: LA MEMORIA HUMANA
FUNCIONES COGNITIVAS: LA MEMORIA HUMANAFUNCIONES COGNITIVAS: LA MEMORIA HUMANA
FUNCIONES COGNITIVAS: LA MEMORIA HUMANA
felixsegundoriverosanchez
 
Memoria
MemoriaMemoria
La Memoria.pptx
La Memoria.pptxLa Memoria.pptx
La Memoria.pptx
OlgaLeonordeRodrigue
 
Memoria
MemoriaMemoria
Memoria
nicolgaibor
 
LA MEMORIA HUMANA
LA MEMORIA HUMANALA MEMORIA HUMANA
LA MEMORIA HUMANA
Andrés Benítez Gómez
 

Similar a 3C CSJP - La Memoria (20)

LA MEMORIA.pptx
LA MEMORIA.pptxLA MEMORIA.pptx
LA MEMORIA.pptx
 
La memoria
La memoriaLa memoria
La memoria
 
La memoia- Psicología
La memoia- PsicologíaLa memoia- Psicología
La memoia- Psicología
 
La memoria 23 de marzo
La memoria 23 de marzoLa memoria 23 de marzo
La memoria 23 de marzo
 
Unidad 7. la memoria humana
Unidad 7. la memoria humanaUnidad 7. la memoria humana
Unidad 7. la memoria humana
 
La memoria
La memoriaLa memoria
La memoria
 
Memoria
MemoriaMemoria
Memoria
 
La memoria humana
La memoria humanaLa memoria humana
La memoria humana
 
Unidad 7. la memoria humana
Unidad 7. la memoria humana Unidad 7. la memoria humana
Unidad 7. la memoria humana
 
Cruz roja colombiana memoria
Cruz roja colombiana memoriaCruz roja colombiana memoria
Cruz roja colombiana memoria
 
Cerebro humano, aprendizaje y memoria
Cerebro humano, aprendizaje y memoriaCerebro humano, aprendizaje y memoria
Cerebro humano, aprendizaje y memoria
 
LA MEMORIA 1.ppt
LA MEMORIA 1.pptLA MEMORIA 1.ppt
LA MEMORIA 1.ppt
 
6 ta clase memoria plus 1
6 ta clase memoria plus 16 ta clase memoria plus 1
6 ta clase memoria plus 1
 
Equipo1 onlinemartes18 19desarrollocognitivobasico
Equipo1 onlinemartes18 19desarrollocognitivobasicoEquipo1 onlinemartes18 19desarrollocognitivobasico
Equipo1 onlinemartes18 19desarrollocognitivobasico
 
Presentacion cognicion y computacion
Presentacion cognicion y computacionPresentacion cognicion y computacion
Presentacion cognicion y computacion
 
FUNCIONES COGNITIVAS: LA MEMORIA HUMANA
FUNCIONES COGNITIVAS: LA MEMORIA HUMANAFUNCIONES COGNITIVAS: LA MEMORIA HUMANA
FUNCIONES COGNITIVAS: LA MEMORIA HUMANA
 
Memoria
MemoriaMemoria
Memoria
 
La Memoria.pptx
La Memoria.pptxLa Memoria.pptx
La Memoria.pptx
 
Memoria
MemoriaMemoria
Memoria
 
LA MEMORIA HUMANA
LA MEMORIA HUMANALA MEMORIA HUMANA
LA MEMORIA HUMANA
 

Más de Juan Vallejos

3B - La Inteligencia
3B - La Inteligencia3B - La Inteligencia
3B - La InteligenciaJuan Vallejos
 
3C CSJP - Las emociones
3C CSJP - Las emociones3C CSJP - Las emociones
3C CSJP - Las emocionesJuan Vallejos
 
3C CSJP - La Inteligencia
3C CSJP - La Inteligencia3C CSJP - La Inteligencia
3C CSJP - La Inteligencia
Juan Vallejos
 
3C - El Pensamiento
3C - El Pensamiento3C - El Pensamiento
3C - El Pensamiento
Juan Vallejos
 
3C CSJP - La Atención
3C CSJP - La Atención3C CSJP - La Atención
3C CSJP - La Atención
Juan Vallejos
 
3C CSJP - La percepción
3C CSJP - La percepción3C CSJP - La percepción
3C CSJP - La percepción
Juan Vallejos
 
3C CSJP - El Lenguaje
3C CSJP - El Lenguaje3C CSJP - El Lenguaje
3C CSJP - El LenguajeJuan Vallejos
 
3C CSJP - El Aprendizaje
3C CSJP -  El Aprendizaje3C CSJP -  El Aprendizaje
3C CSJP - El AprendizajeJuan Vallejos
 
Jesús nos envía a ser sus discípulos misioneros
Jesús nos envía a ser sus discípulos misionerosJesús nos envía a ser sus discípulos misioneros
Jesús nos envía a ser sus discípulos misioneros
Juan Vallejos
 
Llamados a vivir para siempre
Llamados a vivir para siempreLlamados a vivir para siempre
Llamados a vivir para siempre
Juan Vallejos
 
Credo
CredoCredo
Semana Santa En PerióDico
Semana Santa En PerióDicoSemana Santa En PerióDico
Semana Santa En PerióDicoJuan Vallejos
 

Más de Juan Vallejos (20)

3B - Las Emociones
3B - Las Emociones3B - Las Emociones
3B - Las Emociones
 
3B - La Inteligencia
3B - La Inteligencia3B - La Inteligencia
3B - La Inteligencia
 
3B . El Aprendizaje
3B . El Aprendizaje3B . El Aprendizaje
3B . El Aprendizaje
 
3B - El Lenguaje
3B - El Lenguaje3B - El Lenguaje
3B - El Lenguaje
 
3B - El Pensamiento
3B - El Pensamiento3B - El Pensamiento
3B - El Pensamiento
 
3B - La Memoria
3B - La Memoria3B - La Memoria
3B - La Memoria
 
3 b la atención
3 b   la atención3 b   la atención
3 b la atención
 
3B - Percepción
3B - Percepción3B - Percepción
3B - Percepción
 
3C CSJP - Las emociones
3C CSJP - Las emociones3C CSJP - Las emociones
3C CSJP - Las emociones
 
3C CSJP - La Inteligencia
3C CSJP - La Inteligencia3C CSJP - La Inteligencia
3C CSJP - La Inteligencia
 
3C - El Pensamiento
3C - El Pensamiento3C - El Pensamiento
3C - El Pensamiento
 
3C CSJP - La Atención
3C CSJP - La Atención3C CSJP - La Atención
3C CSJP - La Atención
 
3C CSJP - La percepción
3C CSJP - La percepción3C CSJP - La percepción
3C CSJP - La percepción
 
3C CSJP - El Lenguaje
3C CSJP - El Lenguaje3C CSJP - El Lenguaje
3C CSJP - El Lenguaje
 
3C CSJP - El Aprendizaje
3C CSJP -  El Aprendizaje3C CSJP -  El Aprendizaje
3C CSJP - El Aprendizaje
 
Jesús nos envía a ser sus discípulos misioneros
Jesús nos envía a ser sus discípulos misionerosJesús nos envía a ser sus discípulos misioneros
Jesús nos envía a ser sus discípulos misioneros
 
Llamados a vivir para siempre
Llamados a vivir para siempreLlamados a vivir para siempre
Llamados a vivir para siempre
 
Credo
CredoCredo
Credo
 
Nb5 Teens
Nb5 TeensNb5 Teens
Nb5 Teens
 
Semana Santa En PerióDico
Semana Santa En PerióDicoSemana Santa En PerióDico
Semana Santa En PerióDico
 

Último

Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 

Último (20)

Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 

3C CSJP - La Memoria

  • 1. LA MEMORIA Hermanas de Nuestra Señora de la Consolación COLEGIO SAN JOSÉ - PARRAL
  • 2. ¿QUÉ ES LA MEMORIA? • La memoria es una facultad que le permite al ser humano retener y recordar hechos pasados. La palabra también permite denominar al recuerdo que se hace de algo que ya ha ocurrido.
  • 3. EL MODELO DE ATKINSON Y SHIFFRIN • Según esta teoría contamos con tres tipos distintos de memoria. • El material atraviesa nuestros sentidos para llegar a la memoria sensorial (MS). En menos de un segundo, esta información desaparece o es transferida a la memoria a corto plazo (MCP). Si no desaparece en esta etapa, se dirigirá a la memoria a largo plazo (MLP).
  • 4. TIPOS DE MEMORIA • Memoria sensorial (MS). Registra la información que proviene del ambiente externo durante un tiempo muy corto, pero el suficiente para que esta memoria sea transmitida a la MCP. La MS explora las características físicas de los estímulos y registra las sensaciones.
  • 5. MEMORIA A CORTO PLAZO (MCP) • La función de la MCP es organizar y analizar la información e interpretar nuestras experiencias. La capacidad de almacenamiento de la MCP es limitada y la duración temporal de la información es breve, entre 18 y 20 segundos.
  • 6. MEMORIA A LARGO PLAZO (MLP) • Contiene nuestros conocimientos del mundo físico, de la realidad social y cultural, nuestros recuerdos autobiográficos, así como el lenguaje y los significados de los conceptos. Aquí la información está bien organizada, facilitando su acceso cuando es oportuno.
  • 7. • Dos tipos más de memoria son la semántica y la episódica. • La primera guarda datos concretos, mientras que la memoria episódica conserva los recuerdos de hechos vividos directamente por nosotros y los relaciona con diversos elementos. • Existe también otro tipo de memoria llamada procedimental, que es la que nos permite realizar cosas después de haberlas aprendido.
  • 8.
  • 9. ¿POR QUÉ ES IMPORTANTE EL OLVIDO? El olvido es necesario para nuestra salud mental ya que los recuerdos pasados sin importancia han de desaparecer para dar paso a los nuevos. Por ello existe el olvido por represión (olvido motivado e inconsciente) y por supresión (intento consciente de no pensar
  • 10. LAS CRÍTICAS • El hecho de que el modelo de Atkinson y Shiffrin sea extremadamente lineal ha generado la crítica de los psicólogos. Este modelo constituyó una excelente base para defender las teorías de memoria posteriores. • Podemos decir que puede ser demasiado simplista decir que cada mente tiene exactamente tres almacenes de memoria.
  • 11. LA COMPLEJIDAD DE LA MEMORIA • La capacidad de la memoria humana no es capaz de explicarlo todo, pues también somos capaces de reconocer un objeto aunque esté de lado, boca abajo o en posición normal. Y todavía más, sabemos que un objeto era un vaso si encontramos algún fragmento lo suficientemente grande
  • 12. EL CEREBRO Y LA MEMORIA • El cerebro humano no es una red de cables ya formada, sino que las comunicaciones y los nuevos circuitos entre neuronas se van creando a medida que aprendemos y recordamos nuevas situaciones vitales y datos concretos.
  • 13. EL CEREBRO Y LA MEMORIA • La memoria humana tiene una estructura compleja, es un proceso que se produce en diversos lugares del cerebro, ya que para memorizar intervienen diversas funciones, como la identificación visual, la auditiva, la clasificación de aquello que vemos, etc.
  • 14.
  • 15. COMO ENTENDER Y “AYUDAR” A NUESTRA MEMORIA • Existen técnicas memorísticas en las que, la asociación de los estímulos visuales o auditivos nos ayudan a recuperar la información. Hay recuerdos que nos es más fácil evocar cuando nos encontramos en el contexto original donde fueron adquiridos.
  • 16. TÉCNICAS MNEMOTÉCNICAS • Las técnicas nemotécnicas ayudan a memorizar mejor, con mayor rapidez y con mayor eficiencia. Se registra mejor la información lo que permite posteriormente recordarla con mayor exactitud.
  • 17.
  • 18. CURIOSIDADES • La memoria no se deteriora • Recordar viejos recuerdos los altera • El cerebro está programado para borrar la infancia • La memoria es inestable
  • 19. LINKS • http://blogdepsicologia2bach.blogspot.com/2011/02/la- memoria-humana.html • http://www.psicoactiva.com/arti/articulo.asp?SiteIdNo=1 36 • http://www.mailxmail.com/curso-teoria-general-sistemas- informaticos/codigo-mnemotecnico • http://www.aulafacil.com/cursos/l9314/autoayuda/autoay uda/tecnicas-de-estudio/tecnicas-nemotecnicas • http://definicion.de/memoria/#ixzz3UeiLRXSW

Notas del editor

  1. http://blogdepsicologia2bach.blogspot.com/2011/02/la-memoria-humana.html
  2. http://blogdepsicologia2bach.blogspot.com/2011/02/la-memoria-humana.html
  3. http://blogdepsicologia2bach.blogspot.com/2011/02/la-memoria-humana.html
  4. http://www.psicoactiva.com/arti/articulo.asp?SiteIdNo=136
  5. http://blogdepsicologia2bach.blogspot.com/2011/02/la-memoria-humana.html
  6. https://explorable.com/es/el-modelo-de-atkinson-y-shiffrin
  7. http://www.psicoactiva.com/arti/articulo.asp?SiteIdNo=136
  8. http://www.psicoactiva.com/arti/articulo.asp?SiteIdNo=136
  9. http://www.psicoactiva.com/arti/articulo.asp?SiteIdNo=136
  10. http://www.psicoactiva.com/arti/articulo.asp?SiteIdNo=136
  11. http://www.aulafacil.com/cursos/l9314/autoayuda/autoayuda/tecnicas-de-estudio/tecnicas-nemotecnicas