SlideShare una empresa de Scribd logo
• Caracterizar la situación de
enunciación del discurso
argumentativo.
• Un tipo de discurso.
• Una práctica social.
• Modo de razonamiento.
• Para expresar con fundamento nuestros
puntos de vista sobre temas polémicos o
controversiales y también para refutar o
disuadir puntos de vistas que no
compartimos.
• Para influir en los demás receptores para que
modifiquen sus opiniones o asuman
determinadas actitudes o comportamientos.
• CONVENCER, si apela a la lógica y a la razón
(argumentos lógicos-racionales o modos de
razonamiento).
• PERSUADIR, si apela a los sentimientos y
afectos (falacias).
• Es una característica del discurso
argumentativo, ya que los temas que tratan, al
ser problemáticos generan diálogo.
• Hay personas que argumentan a favor y otras
en contra.
• Al emitir verbalmente o de forma escrita un
discurso argumentativo se intenta provocar
algo en el receptor, lo que generará una
respuesta de aceptar la posición o refutar la
tesis.
• Controversial
1. Tema
• Convencer
• Persuadir
2. Finalidad
• Canal por el
cual recibimos
la
argumentación.
3. Modalidad
• Emisor
• Receptor:
Interlocutor (activa)
o audiencia (pasiva)
4.
Participantes
• Lugar, tiempo.
• Situación: formal o
informal
5. Contexto
www.elmostrador.cl 29/09/2015
Etapas
Introducción
Plantea el tema
polémico
Desarrollo
Argumentos que defienden
o contra argumentan
Conclusión Síntesis de lo expuesto
A. Tesis
B. Base
C. Garantía
D. Respaldo
• Opinión o punto de vista. Enunciados como una
afirmación.
• Para que este correctamente su redacción, debe:
 Evitar marcas subjetivas-personales: “Yo creo”,
“Según mi opinión”
 No usar el verbo en condicional (debería, podría)
 Enunciarse como una oración declarativa (afirma
o niega algo)
Ejemplo:
Se debe legalizar el matrimonio homosexual / No
se debe legalizar el matrimonio homosexual.
• Argumento que sirve de sustento (base) para
la tesis.
• Es de fácil aceptación:
• “Usted debe cambiar su automóvil pronto”.
Ejemplo:
“Porque emite una gran cantidad de partículas
contaminantes”.
• Argumento que explicita la información
entregada en la tesis y base, evidenciando la
relación y pertinencia entre ambas.
• Explica la relación entre el argumento y la
tesis.
• Ejemplo: Al contaminar más, Ud. está
exponiendo a la población a aspirar más
sustancias tóxicas, además de sobrepasar el
límite permitido por la ley, por lo que el cambio
de auto es la única solución.
• Otorga autoridad a la garantía, pues aporta
datos que corroboran y fundamentan la
información.
• Son frecuentes las alusiones a autoridades,
instituciones, encuestas, estudios estadísticos
y fuentes bibliográficas (corresponde a lo que
sería un argumento por autoridad).
Ejemplo:
El Ministerio de Salud y de Transporte son claros
al respecto de los límites de acción contaminante
por automóvil.
ORACIÓN TESIS BASE GARANTÍA RESPALDO
1. “Los medios tecnológicos no contribuyen a desarrollar una
adecuada vida familiar”.
2. “Los clubes deportivos deben asumir los gastos por los
destrozos que provoquen sus hinchas.”
3. “Los zoológicos no deben existir.”
“La lectura es la
gran proveedora
de argumentos,
la clave para que
los demás te
escuchen”.
(José Miguel Monzón)
3°m argumentación 1 prof. yadia cerda león

Más contenido relacionado

Destacado

Vocabulario motivación
Vocabulario motivaciónVocabulario motivación
Vocabulario motivación
yadia21
 
Don juan tenorio
Don juan tenorioDon juan tenorio
Don juan tenorio
yadia21
 
Viaje heroico
Viaje heroicoViaje heroico
Viaje heroicoyadia21
 
4°m electivo identidad personal_circo de la mariposa
4°m electivo identidad personal_circo de la mariposa4°m electivo identidad personal_circo de la mariposa
4°m electivo identidad personal_circo de la mariposayadia21
 
Aportes de otras lenguas al español
Aportes de otras lenguas al españolAportes de otras lenguas al español
Aportes de otras lenguas al españolyadia21
 
3°me expansión léxica prof. yadia cerda
3°me expansión léxica prof. yadia cerda3°me expansión léxica prof. yadia cerda
3°me expansión léxica prof. yadia cerdayadia21
 
Géneros del cine
Géneros del cineGéneros del cine
Géneros del cineyadia21
 
Vicios del lenguaje
Vicios del lenguajeVicios del lenguaje
Vicios del lenguaje
yadia21
 
La casa de bernarda alba
La casa de bernarda albaLa casa de bernarda alba
La casa de bernarda albayadia21
 
3°m electivo origen del español_prof. yadia cerda
3°m electivo origen del español_prof. yadia cerda3°m electivo origen del español_prof. yadia cerda
3°m electivo origen del español_prof. yadia cerdayadia21
 
2°m factores y funciones comunicación
2°m factores y funciones comunicación2°m factores y funciones comunicación
2°m factores y funciones comunicaciónyadia21
 
Tópicos literarios
Tópicos literariosTópicos literarios
Tópicos literariosyadia21
 
El burlador de sevilla y...
El burlador de sevilla y...El burlador de sevilla y...
El burlador de sevilla y...yadia21
 
Publicidad y argumentación
Publicidad y argumentaciónPublicidad y argumentación
Publicidad y argumentaciónyadia21
 
4°me literatura e identidad prof. yadia cerda
4°me literatura e identidad prof. yadia cerda4°me literatura e identidad prof. yadia cerda
4°me literatura e identidad prof. yadia cerdayadia21
 
3°m electivo español de chile 4_ morfosintaxis_ prof. yadia cerda león
3°m electivo español de chile 4_ morfosintaxis_ prof. yadia cerda león3°m electivo español de chile 4_ morfosintaxis_ prof. yadia cerda león
3°m electivo español de chile 4_ morfosintaxis_ prof. yadia cerda león
yadia21
 
Estereotipos masculinos
Estereotipos masculinosEstereotipos masculinos
Estereotipos masculinosyadia21
 
Intertextualidad 2ºm
Intertextualidad 2ºmIntertextualidad 2ºm
Intertextualidad 2ºmyadia21
 
La tregua
La treguaLa tregua
La treguayadia21
 

Destacado (20)

Vocabulario motivación
Vocabulario motivaciónVocabulario motivación
Vocabulario motivación
 
Don juan tenorio
Don juan tenorioDon juan tenorio
Don juan tenorio
 
Viaje heroico
Viaje heroicoViaje heroico
Viaje heroico
 
4°m electivo identidad personal_circo de la mariposa
4°m electivo identidad personal_circo de la mariposa4°m electivo identidad personal_circo de la mariposa
4°m electivo identidad personal_circo de la mariposa
 
Aportes de otras lenguas al español
Aportes de otras lenguas al españolAportes de otras lenguas al español
Aportes de otras lenguas al español
 
3°me expansión léxica prof. yadia cerda
3°me expansión léxica prof. yadia cerda3°me expansión léxica prof. yadia cerda
3°me expansión léxica prof. yadia cerda
 
Géneros del cine
Géneros del cineGéneros del cine
Géneros del cine
 
Vicios del lenguaje
Vicios del lenguajeVicios del lenguaje
Vicios del lenguaje
 
La casa de bernarda alba
La casa de bernarda albaLa casa de bernarda alba
La casa de bernarda alba
 
3°m electivo origen del español_prof. yadia cerda
3°m electivo origen del español_prof. yadia cerda3°m electivo origen del español_prof. yadia cerda
3°m electivo origen del español_prof. yadia cerda
 
2°m factores y funciones comunicación
2°m factores y funciones comunicación2°m factores y funciones comunicación
2°m factores y funciones comunicación
 
Tópicos literarios
Tópicos literariosTópicos literarios
Tópicos literarios
 
El burlador de sevilla y...
El burlador de sevilla y...El burlador de sevilla y...
El burlador de sevilla y...
 
Publicidad y argumentación
Publicidad y argumentaciónPublicidad y argumentación
Publicidad y argumentación
 
4°me literatura e identidad prof. yadia cerda
4°me literatura e identidad prof. yadia cerda4°me literatura e identidad prof. yadia cerda
4°me literatura e identidad prof. yadia cerda
 
Hora 25
Hora 25Hora 25
Hora 25
 
3°m electivo español de chile 4_ morfosintaxis_ prof. yadia cerda león
3°m electivo español de chile 4_ morfosintaxis_ prof. yadia cerda león3°m electivo español de chile 4_ morfosintaxis_ prof. yadia cerda león
3°m electivo español de chile 4_ morfosintaxis_ prof. yadia cerda león
 
Estereotipos masculinos
Estereotipos masculinosEstereotipos masculinos
Estereotipos masculinos
 
Intertextualidad 2ºm
Intertextualidad 2ºmIntertextualidad 2ºm
Intertextualidad 2ºm
 
La tregua
La treguaLa tregua
La tregua
 

Similar a 3°m argumentación 1 prof. yadia cerda león

Argumentacion
ArgumentacionArgumentacion
Argumentacionsindymso
 
Introducción a la argumentación
Introducción a la argumentaciónIntroducción a la argumentación
Introducción a la argumentaciónGuille Partridge
 
Guia argumentación
Guia argumentaciónGuia argumentación
Guia argumentación
katherineescobarlope
 
LA ARGUMENTACIÓN SU IMPORTANCIA DEL CONTEXTO
LA ARGUMENTACIÓN SU IMPORTANCIA DEL CONTEXTOLA ARGUMENTACIÓN SU IMPORTANCIA DEL CONTEXTO
LA ARGUMENTACIÓN SU IMPORTANCIA DEL CONTEXTO
MiguelAngelMagallane3
 
La defensa de un punto de vista
La defensa de un punto de vistaLa defensa de un punto de vista
La defensa de un punto de vista
EdwinRomero93
 
Elementos, Formas Y Situaciones De La Argumentacion 0
Elementos, Formas Y Situaciones De La Argumentacion 0Elementos, Formas Y Situaciones De La Argumentacion 0
Elementos, Formas Y Situaciones De La Argumentacion 0Raúl Olmedo Burgos
 
La Argumentación, Ppt 2010
La Argumentación, Ppt 2010La Argumentación, Ppt 2010
La Argumentación, Ppt 2010Diana Jaime
 
C:\Fakepath\Elementos Y Formas De La Argumentación
C:\Fakepath\Elementos Y Formas De La Argumentación C:\Fakepath\Elementos Y Formas De La Argumentación
C:\Fakepath\Elementos Y Formas De La Argumentación
profemartinbozo
 
la-argumentacion.tecnicas y enfoques ppt
la-argumentacion.tecnicas y enfoques pptla-argumentacion.tecnicas y enfoques ppt
la-argumentacion.tecnicas y enfoques ppt
DavidLancherosDelaCr
 
RESPUESTA EVALUACIÓN UNIDAD 3ro medio .pdf
RESPUESTA EVALUACIÓN UNIDAD 3ro medio .pdfRESPUESTA EVALUACIÓN UNIDAD 3ro medio .pdf
RESPUESTA EVALUACIÓN UNIDAD 3ro medio .pdf
tatianaHuerta6
 
LA ARGUMENTACIÓN.pptx
LA ARGUMENTACIÓN.pptxLA ARGUMENTACIÓN.pptx
LA ARGUMENTACIÓN.pptx
PowerRayo
 
1º unidad parte l v-discurso argumentativo
1º unidad parte l v-discurso argumentativo1º unidad parte l v-discurso argumentativo
1º unidad parte l v-discurso argumentativosebaucsc
 
El discurso argumentativo octavo lista
El discurso argumentativo octavo listaEl discurso argumentativo octavo lista
El discurso argumentativo octavo lista
Macarena Sanchez
 
Texto argumentativo
Texto argumentativoTexto argumentativo
Texto argumentativomarco
 
+Tesisy argumentos.ppt
+Tesisy argumentos.ppt+Tesisy argumentos.ppt
+Tesisy argumentos.ppt
Sebastian Corrales
 
El párrafo argumentativo clase 25
El párrafo argumentativo  clase 25El párrafo argumentativo  clase 25
El párrafo argumentativo clase 25Paola Batlle
 

Similar a 3°m argumentación 1 prof. yadia cerda león (20)

Argumentacion
ArgumentacionArgumentacion
Argumentacion
 
Introducción a la argumentación
Introducción a la argumentaciónIntroducción a la argumentación
Introducción a la argumentación
 
Guia argumentación
Guia argumentaciónGuia argumentación
Guia argumentación
 
La argumentación
La argumentaciónLa argumentación
La argumentación
 
Argumentación resumen 2011
Argumentación resumen 2011Argumentación resumen 2011
Argumentación resumen 2011
 
Discurso argumentativo
Discurso argumentativoDiscurso argumentativo
Discurso argumentativo
 
LA ARGUMENTACIÓN SU IMPORTANCIA DEL CONTEXTO
LA ARGUMENTACIÓN SU IMPORTANCIA DEL CONTEXTOLA ARGUMENTACIÓN SU IMPORTANCIA DEL CONTEXTO
LA ARGUMENTACIÓN SU IMPORTANCIA DEL CONTEXTO
 
La defensa de un punto de vista
La defensa de un punto de vistaLa defensa de un punto de vista
La defensa de un punto de vista
 
Argumentacion
ArgumentacionArgumentacion
Argumentacion
 
Elementos, Formas Y Situaciones De La Argumentacion 0
Elementos, Formas Y Situaciones De La Argumentacion 0Elementos, Formas Y Situaciones De La Argumentacion 0
Elementos, Formas Y Situaciones De La Argumentacion 0
 
La Argumentación, Ppt 2010
La Argumentación, Ppt 2010La Argumentación, Ppt 2010
La Argumentación, Ppt 2010
 
C:\Fakepath\Elementos Y Formas De La Argumentación
C:\Fakepath\Elementos Y Formas De La Argumentación C:\Fakepath\Elementos Y Formas De La Argumentación
C:\Fakepath\Elementos Y Formas De La Argumentación
 
la-argumentacion.tecnicas y enfoques ppt
la-argumentacion.tecnicas y enfoques pptla-argumentacion.tecnicas y enfoques ppt
la-argumentacion.tecnicas y enfoques ppt
 
RESPUESTA EVALUACIÓN UNIDAD 3ro medio .pdf
RESPUESTA EVALUACIÓN UNIDAD 3ro medio .pdfRESPUESTA EVALUACIÓN UNIDAD 3ro medio .pdf
RESPUESTA EVALUACIÓN UNIDAD 3ro medio .pdf
 
LA ARGUMENTACIÓN.pptx
LA ARGUMENTACIÓN.pptxLA ARGUMENTACIÓN.pptx
LA ARGUMENTACIÓN.pptx
 
1º unidad parte l v-discurso argumentativo
1º unidad parte l v-discurso argumentativo1º unidad parte l v-discurso argumentativo
1º unidad parte l v-discurso argumentativo
 
El discurso argumentativo octavo lista
El discurso argumentativo octavo listaEl discurso argumentativo octavo lista
El discurso argumentativo octavo lista
 
Texto argumentativo
Texto argumentativoTexto argumentativo
Texto argumentativo
 
+Tesisy argumentos.ppt
+Tesisy argumentos.ppt+Tesisy argumentos.ppt
+Tesisy argumentos.ppt
 
El párrafo argumentativo clase 25
El párrafo argumentativo  clase 25El párrafo argumentativo  clase 25
El párrafo argumentativo clase 25
 

Más de yadia21

4°m aspectos no verbales del discurso público
4°m aspectos no verbales del discurso público4°m aspectos no verbales del discurso público
4°m aspectos no verbales del discurso público
yadia21
 
3°m electivo español de chile 3_ fonética_ prof. yadia cerda león
3°m electivo español de chile 3_ fonética_ prof. yadia cerda león3°m electivo español de chile 3_ fonética_ prof. yadia cerda león
3°m electivo español de chile 3_ fonética_ prof. yadia cerda león
yadia21
 
Español de chile 2 pragmática
Español de chile 2  pragmáticaEspañol de chile 2  pragmática
Español de chile 2 pragmáticayadia21
 
Español de chile 1 léxico
Español de chile 1  léxico Español de chile 1  léxico
Español de chile 1 léxico yadia21
 
Teatro contemporaneo
Teatro contemporaneoTeatro contemporaneo
Teatro contemporaneoyadia21
 
Síntesis factores funciones comunicación
Síntesis factores funciones comunicaciónSíntesis factores funciones comunicación
Síntesis factores funciones comunicaciónyadia21
 
Discurso público y privado
Discurso público y privadoDiscurso público y privado
Discurso público y privadoyadia21
 
Intertextualidad 4ºm
Intertextualidad 4ºmIntertextualidad 4ºm
Intertextualidad 4ºmyadia21
 
Vanguardias literarias
Vanguardias literariasVanguardias literarias
Vanguardias literariasyadia21
 

Más de yadia21 (9)

4°m aspectos no verbales del discurso público
4°m aspectos no verbales del discurso público4°m aspectos no verbales del discurso público
4°m aspectos no verbales del discurso público
 
3°m electivo español de chile 3_ fonética_ prof. yadia cerda león
3°m electivo español de chile 3_ fonética_ prof. yadia cerda león3°m electivo español de chile 3_ fonética_ prof. yadia cerda león
3°m electivo español de chile 3_ fonética_ prof. yadia cerda león
 
Español de chile 2 pragmática
Español de chile 2  pragmáticaEspañol de chile 2  pragmática
Español de chile 2 pragmática
 
Español de chile 1 léxico
Español de chile 1  léxico Español de chile 1  léxico
Español de chile 1 léxico
 
Teatro contemporaneo
Teatro contemporaneoTeatro contemporaneo
Teatro contemporaneo
 
Síntesis factores funciones comunicación
Síntesis factores funciones comunicaciónSíntesis factores funciones comunicación
Síntesis factores funciones comunicación
 
Discurso público y privado
Discurso público y privadoDiscurso público y privado
Discurso público y privado
 
Intertextualidad 4ºm
Intertextualidad 4ºmIntertextualidad 4ºm
Intertextualidad 4ºm
 
Vanguardias literarias
Vanguardias literariasVanguardias literarias
Vanguardias literarias
 

Último

PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 

Último (20)

PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 

3°m argumentación 1 prof. yadia cerda león

  • 1.
  • 2. • Caracterizar la situación de enunciación del discurso argumentativo.
  • 3.
  • 4. • Un tipo de discurso. • Una práctica social. • Modo de razonamiento.
  • 5. • Para expresar con fundamento nuestros puntos de vista sobre temas polémicos o controversiales y también para refutar o disuadir puntos de vistas que no compartimos. • Para influir en los demás receptores para que modifiquen sus opiniones o asuman determinadas actitudes o comportamientos.
  • 6.
  • 7. • CONVENCER, si apela a la lógica y a la razón (argumentos lógicos-racionales o modos de razonamiento). • PERSUADIR, si apela a los sentimientos y afectos (falacias).
  • 8.
  • 9. • Es una característica del discurso argumentativo, ya que los temas que tratan, al ser problemáticos generan diálogo. • Hay personas que argumentan a favor y otras en contra.
  • 10. • Al emitir verbalmente o de forma escrita un discurso argumentativo se intenta provocar algo en el receptor, lo que generará una respuesta de aceptar la posición o refutar la tesis.
  • 11.
  • 12. • Controversial 1. Tema • Convencer • Persuadir 2. Finalidad • Canal por el cual recibimos la argumentación. 3. Modalidad
  • 13. • Emisor • Receptor: Interlocutor (activa) o audiencia (pasiva) 4. Participantes • Lugar, tiempo. • Situación: formal o informal 5. Contexto
  • 15. Etapas Introducción Plantea el tema polémico Desarrollo Argumentos que defienden o contra argumentan Conclusión Síntesis de lo expuesto
  • 16. A. Tesis B. Base C. Garantía D. Respaldo
  • 17. • Opinión o punto de vista. Enunciados como una afirmación. • Para que este correctamente su redacción, debe:  Evitar marcas subjetivas-personales: “Yo creo”, “Según mi opinión”  No usar el verbo en condicional (debería, podría)  Enunciarse como una oración declarativa (afirma o niega algo)
  • 18. Ejemplo: Se debe legalizar el matrimonio homosexual / No se debe legalizar el matrimonio homosexual.
  • 19. • Argumento que sirve de sustento (base) para la tesis. • Es de fácil aceptación: • “Usted debe cambiar su automóvil pronto”.
  • 20. Ejemplo: “Porque emite una gran cantidad de partículas contaminantes”.
  • 21. • Argumento que explicita la información entregada en la tesis y base, evidenciando la relación y pertinencia entre ambas. • Explica la relación entre el argumento y la tesis.
  • 22. • Ejemplo: Al contaminar más, Ud. está exponiendo a la población a aspirar más sustancias tóxicas, además de sobrepasar el límite permitido por la ley, por lo que el cambio de auto es la única solución.
  • 23. • Otorga autoridad a la garantía, pues aporta datos que corroboran y fundamentan la información. • Son frecuentes las alusiones a autoridades, instituciones, encuestas, estudios estadísticos y fuentes bibliográficas (corresponde a lo que sería un argumento por autoridad).
  • 24. Ejemplo: El Ministerio de Salud y de Transporte son claros al respecto de los límites de acción contaminante por automóvil.
  • 25. ORACIÓN TESIS BASE GARANTÍA RESPALDO 1. “Los medios tecnológicos no contribuyen a desarrollar una adecuada vida familiar”. 2. “Los clubes deportivos deben asumir los gastos por los destrozos que provoquen sus hinchas.” 3. “Los zoológicos no deben existir.” “La lectura es la gran proveedora de argumentos, la clave para que los demás te escuchen”. (José Miguel Monzón)