SlideShare una empresa de Scribd logo
• Reconocer los modos
de razonamiento en el
discurso argumentativo.
• Es el razonamiento por medio del
cual se intenta probar o refutar una
tesis, convenciendo a alguien de su
verdad o falsedad.
• En una argumentación, siempre
existe la intención de convencer
razonadamente o de persuadir
afectivamente.
• Todo discurso argumentativo posee,
por tanto, distintas formas de
razonamientos que permiten
desarrollar el componente persuasivo
y que van vinculando las bases con la
tesis; dichas modalidades se
diferencian considerando si el énfasis
está puesto en lo lógico- racional o en
lo emotivo- afectivo.
ARGUMENTOSLÓGICOS–RACIONALES
• 1. Razonamiento por
analogía
• 2. Razonamiento por
generalización
• 3. Razonamiento por
signos
• 4. Razonamiento por
causa
• 5. Uso del criterio de
autoridad
ARGUMENTOSEMOTIVOS-AFECTIVOS
• 1. Argumentos afectivos
• 2. Argumentos por lo
concreto
• 3. Confianza del emisor
• 4. Argumento- eslogan
• 5. Recurso de la fama
• 6. Fetichismo de masas
• 7. Uso de prejuicios
• 8. Recurso a la tradición
• 9. Argumentos de
conocimiento general o
de la experiencia
personal
Razonamiento por analogía
Se establece una semejanza
entre dos conceptos, seres o
cosas diferentes y se deduce
que lo que es válido para uno
es válido para el otro.
Razonamiento por
generalización
A partir de varios casos
similares, se generaliza una
tesis común, que es aplicada a
un nuevo caso del mismo tipo.
Razonamiento por signos
Se utilizan indicios o señales
para establecer la existencia de
un fenómeno.
Razonamiento por causa
Se establece una conexión
causal entre dos hechos que
fundamentan la tesis.
Uso del criterio de
autoridad
Se alude a la opinión de
expertos en el tema o
personajes consagrados para
sustentar la tesis.
Copia los ejemplos e identifica
el tipo de razonamiento
“Las vasijas encontradas en este sector son similares en figura y materiales
a los empleados en esta otra, por lo tanto, pertenecen a la misma cultura.”
“La madre de Juanito fumó durante su embarazo, por eso Juanito es
un niño débil y con bajo peso.”
“ Este individuo presenta malestar, sensación de frío, fiebre ligera,
dolor de espalda y muscular, dolor de garganta y tos, por lo tanto,
padece una bronquitis aguda .”
“Como ha señalado el Ministro...”
“Todas las personas que trabajan en horario nocturno presentan déficit de
vitamina D. Amelia trabaja de noche, debe tomar suplemento vitamínico.”
Argumentos
afectivos
Se dirigen a los
sentimientos del
auditorio,
especialmente sus
dudas, deseos y
temores, con el fin
de conmover y
provocar una
reacción de
simpatía o rechazo.
Argumentos
por lo concreto
Se emplean
ejemplos
familiares a los
oyentes, porque
les afectan
directamente.
Confianza
del emisor
Consiste en
ganarse la
confianza del o los
receptores.
Argumento-
eslogan
Se trata de una
frase hecha , un
tópico o palabra
que se repite
constantemente y
resume el tema o
simplemente invita
al receptor a creer
en lo que se
expone.
Recurso de
la fama
La imagen o
palabras de un
personaje bien
valorado
socialmente.
Fetichismo
de masas
Se sustenta en
la idea de que
la mayoría
elige lo
correcto o está
en la opinión
acertada
Uso de
prejuicios
Se juzga a alguien
o algo
apresuradamente
sin tener mayores
antecedentes.
Recurso a la
tradición
La idea expuesta se
apoya en máximas,
proverbios y
refranes
conservados por la
tradición, y cuyo
valor de verdad se
acepta sin
discusión.
Argumentos de
conocimiento general o
de la experiencia personal
Se basa en aquellas
ideas que todo el
mundo ha escuchado
en relación con el
conocimiento de la
realidad o la
experiencia personal,
ciertas “frases hechas”
que nadie cuestiona.
Copia los ejemplos e identifica
el tipo de razonamiento
“ Bravo, lo afirma...”
“Como padres, todos sabemos lo
que cuesta criar un hijo.”
Bibliografía

Más contenido relacionado

Destacado

Vocabulario contextual psu
Vocabulario contextual psuVocabulario contextual psu
Vocabulario contextual psu
yadia21
 
3°m argumentación 1 prof. yadia cerda león
3°m argumentación 1 prof. yadia cerda león3°m argumentación 1 prof. yadia cerda león
3°m argumentación 1 prof. yadia cerda león
yadia21
 
Comprensión lectora habilidades método resolución
Comprensión lectora habilidades método resoluciónComprensión lectora habilidades método resolución
Comprensión lectora habilidades método resolución
yadia21
 
4°m electivo identidad personal_circo de la mariposa
4°m electivo identidad personal_circo de la mariposa4°m electivo identidad personal_circo de la mariposa
4°m electivo identidad personal_circo de la mariposayadia21
 
Aportes de otras lenguas al español
Aportes de otras lenguas al españolAportes de otras lenguas al español
Aportes de otras lenguas al españolyadia21
 
Vocabulario motivación
Vocabulario motivaciónVocabulario motivación
Vocabulario motivación
yadia21
 
Don juan tenorio
Don juan tenorioDon juan tenorio
Don juan tenorio
yadia21
 
3°me expansión léxica prof. yadia cerda
3°me expansión léxica prof. yadia cerda3°me expansión léxica prof. yadia cerda
3°me expansión léxica prof. yadia cerdayadia21
 
Cien años de soledad
Cien años de soledadCien años de soledad
Cien años de soledad
yadia21
 
3°m electivo origen del español_prof. yadia cerda
3°m electivo origen del español_prof. yadia cerda3°m electivo origen del español_prof. yadia cerda
3°m electivo origen del español_prof. yadia cerdayadia21
 
Géneros del cine
Géneros del cineGéneros del cine
Géneros del cineyadia21
 
Vicios del lenguaje
Vicios del lenguajeVicios del lenguaje
Vicios del lenguaje
yadia21
 
La casa de bernarda alba
La casa de bernarda albaLa casa de bernarda alba
La casa de bernarda albayadia21
 
2°m factores y funciones comunicación
2°m factores y funciones comunicación2°m factores y funciones comunicación
2°m factores y funciones comunicaciónyadia21
 
Tópicos literarios
Tópicos literariosTópicos literarios
Tópicos literariosyadia21
 
El burlador de sevilla y...
El burlador de sevilla y...El burlador de sevilla y...
El burlador de sevilla y...yadia21
 
Publicidad y argumentación
Publicidad y argumentaciónPublicidad y argumentación
Publicidad y argumentaciónyadia21
 
4°me literatura e identidad prof. yadia cerda
4°me literatura e identidad prof. yadia cerda4°me literatura e identidad prof. yadia cerda
4°me literatura e identidad prof. yadia cerdayadia21
 
3°m electivo español de chile 3_ fonética_ prof. yadia cerda león
3°m electivo español de chile 3_ fonética_ prof. yadia cerda león3°m electivo español de chile 3_ fonética_ prof. yadia cerda león
3°m electivo español de chile 3_ fonética_ prof. yadia cerda león
yadia21
 

Destacado (20)

Vocabulario contextual psu
Vocabulario contextual psuVocabulario contextual psu
Vocabulario contextual psu
 
3°m argumentación 1 prof. yadia cerda león
3°m argumentación 1 prof. yadia cerda león3°m argumentación 1 prof. yadia cerda león
3°m argumentación 1 prof. yadia cerda león
 
Comprensión lectora habilidades método resolución
Comprensión lectora habilidades método resoluciónComprensión lectora habilidades método resolución
Comprensión lectora habilidades método resolución
 
4°m electivo identidad personal_circo de la mariposa
4°m electivo identidad personal_circo de la mariposa4°m electivo identidad personal_circo de la mariposa
4°m electivo identidad personal_circo de la mariposa
 
Aportes de otras lenguas al español
Aportes de otras lenguas al españolAportes de otras lenguas al español
Aportes de otras lenguas al español
 
Vocabulario motivación
Vocabulario motivaciónVocabulario motivación
Vocabulario motivación
 
Don juan tenorio
Don juan tenorioDon juan tenorio
Don juan tenorio
 
3°me expansión léxica prof. yadia cerda
3°me expansión léxica prof. yadia cerda3°me expansión léxica prof. yadia cerda
3°me expansión léxica prof. yadia cerda
 
Cien años de soledad
Cien años de soledadCien años de soledad
Cien años de soledad
 
3°m electivo origen del español_prof. yadia cerda
3°m electivo origen del español_prof. yadia cerda3°m electivo origen del español_prof. yadia cerda
3°m electivo origen del español_prof. yadia cerda
 
Géneros del cine
Géneros del cineGéneros del cine
Géneros del cine
 
Vicios del lenguaje
Vicios del lenguajeVicios del lenguaje
Vicios del lenguaje
 
La casa de bernarda alba
La casa de bernarda albaLa casa de bernarda alba
La casa de bernarda alba
 
2°m factores y funciones comunicación
2°m factores y funciones comunicación2°m factores y funciones comunicación
2°m factores y funciones comunicación
 
Tópicos literarios
Tópicos literariosTópicos literarios
Tópicos literarios
 
Hora 25
Hora 25Hora 25
Hora 25
 
El burlador de sevilla y...
El burlador de sevilla y...El burlador de sevilla y...
El burlador de sevilla y...
 
Publicidad y argumentación
Publicidad y argumentaciónPublicidad y argumentación
Publicidad y argumentación
 
4°me literatura e identidad prof. yadia cerda
4°me literatura e identidad prof. yadia cerda4°me literatura e identidad prof. yadia cerda
4°me literatura e identidad prof. yadia cerda
 
3°m electivo español de chile 3_ fonética_ prof. yadia cerda león
3°m electivo español de chile 3_ fonética_ prof. yadia cerda león3°m electivo español de chile 3_ fonética_ prof. yadia cerda león
3°m electivo español de chile 3_ fonética_ prof. yadia cerda león
 

Similar a Argumentación 2 modos razonamiento

Argumentar 1
Argumentar 1Argumentar 1
Argumentar 1
alexablue012
 
Oratoria.sesion1.sheyla luna
Oratoria.sesion1.sheyla lunaOratoria.sesion1.sheyla luna
Oratoria.sesion1.sheyla luna
Sheyla Luna
 
Tipos de arg.segun_modo_razonamiento
Tipos de arg.segun_modo_razonamientoTipos de arg.segun_modo_razonamiento
Tipos de arg.segun_modo_razonamiento
Marcela Alejandra Arcos Alcota
 
Como dar un discurso con firmeza
Como dar un discurso con firmezaComo dar un discurso con firmeza
Como dar un discurso con firmeza
alfayomegaupnfm
 
Texto argumentativo
Texto argumentativoTexto argumentativo
Texto argumentativomarco
 
Textos Persuasivos Presentacion power point
Textos Persuasivos Presentacion power pointTextos Persuasivos Presentacion power point
Textos Persuasivos Presentacion power point
soygodiness
 
Modos de razonamiento argumentativo 2023.ppt
Modos de razonamiento argumentativo 2023.pptModos de razonamiento argumentativo 2023.ppt
Modos de razonamiento argumentativo 2023.ppt
CurihuincaEscobarArm
 
comunicacion literaria
comunicacion literariacomunicacion literaria
comunicacion literaria
marisolcardoza2
 
Discurso Argumentativo(Ecc)
Discurso Argumentativo(Ecc)Discurso Argumentativo(Ecc)
Discurso Argumentativo(Ecc)
"Las Profes Talks"
 
Discurso argumentativo ii tipos de razonamientos
Discurso argumentativo ii tipos de razonamientosDiscurso argumentativo ii tipos de razonamientos
Discurso argumentativo ii tipos de razonamientos
telefonodeofi
 
LA ARGUMENTACIÓN
LA ARGUMENTACIÓNLA ARGUMENTACIÓN
LA ARGUMENTACIÓN
kattyquevedo
 
El conferenciante u orador
El conferenciante u oradorEl conferenciante u orador
El conferenciante u orador
paolacastillo95
 
Tipos de Argumentos emotivos-afectivos
Tipos de Argumentos emotivos-afectivosTipos de Argumentos emotivos-afectivos
Tipos de Argumentos emotivos-afectivos
Jhonny Sosa
 
Textos argumentativos. Parte 1
Textos argumentativos. Parte 1Textos argumentativos. Parte 1
Textos argumentativos. Parte 1
Esperanza Sosa Meza
 
Clase-10-Lenguaje-8vo-Basico.pdf
Clase-10-Lenguaje-8vo-Basico.pdfClase-10-Lenguaje-8vo-Basico.pdf
Clase-10-Lenguaje-8vo-Basico.pdf
SepulvedaBrayan
 
El Texto argumentativo
El Texto argumentativoEl Texto argumentativo
El Texto argumentativo
Marcelo Puglieso
 

Similar a Argumentación 2 modos razonamiento (20)

Apresto lenguaje
Apresto lenguajeApresto lenguaje
Apresto lenguaje
 
Argumentar 1
Argumentar 1Argumentar 1
Argumentar 1
 
Oratoria.sesion1.sheyla luna
Oratoria.sesion1.sheyla lunaOratoria.sesion1.sheyla luna
Oratoria.sesion1.sheyla luna
 
Tipos de arg.segun_modo_razonamiento
Tipos de arg.segun_modo_razonamientoTipos de arg.segun_modo_razonamiento
Tipos de arg.segun_modo_razonamiento
 
Como dar un discurso con firmeza
Como dar un discurso con firmezaComo dar un discurso con firmeza
Como dar un discurso con firmeza
 
Texto argumentativo
Texto argumentativoTexto argumentativo
Texto argumentativo
 
Textos Persuasivos Presentacion power point
Textos Persuasivos Presentacion power pointTextos Persuasivos Presentacion power point
Textos Persuasivos Presentacion power point
 
Modos de razonamiento argumentativo 2023.ppt
Modos de razonamiento argumentativo 2023.pptModos de razonamiento argumentativo 2023.ppt
Modos de razonamiento argumentativo 2023.ppt
 
comunicacion literaria
comunicacion literariacomunicacion literaria
comunicacion literaria
 
Discurso Argumentativo(Ecc)
Discurso Argumentativo(Ecc)Discurso Argumentativo(Ecc)
Discurso Argumentativo(Ecc)
 
Copia de argumentación 1
Copia de argumentación 1Copia de argumentación 1
Copia de argumentación 1
 
Discurso argumentativo ii tipos de razonamientos
Discurso argumentativo ii tipos de razonamientosDiscurso argumentativo ii tipos de razonamientos
Discurso argumentativo ii tipos de razonamientos
 
LA ARGUMENTACIÓN
LA ARGUMENTACIÓNLA ARGUMENTACIÓN
LA ARGUMENTACIÓN
 
Clase Argumen
Clase ArgumenClase Argumen
Clase Argumen
 
El conferenciante u orador
El conferenciante u oradorEl conferenciante u orador
El conferenciante u orador
 
Tipos de Argumentos emotivos-afectivos
Tipos de Argumentos emotivos-afectivosTipos de Argumentos emotivos-afectivos
Tipos de Argumentos emotivos-afectivos
 
Textos argumentativos. Parte 1
Textos argumentativos. Parte 1Textos argumentativos. Parte 1
Textos argumentativos. Parte 1
 
Argumentación resumen 2011
Argumentación resumen 2011Argumentación resumen 2011
Argumentación resumen 2011
 
Clase-10-Lenguaje-8vo-Basico.pdf
Clase-10-Lenguaje-8vo-Basico.pdfClase-10-Lenguaje-8vo-Basico.pdf
Clase-10-Lenguaje-8vo-Basico.pdf
 
El Texto argumentativo
El Texto argumentativoEl Texto argumentativo
El Texto argumentativo
 

Más de yadia21

4°m aspectos no verbales del discurso público
4°m aspectos no verbales del discurso público4°m aspectos no verbales del discurso público
4°m aspectos no verbales del discurso público
yadia21
 
3°m electivo español de chile 4_ morfosintaxis_ prof. yadia cerda león
3°m electivo español de chile 4_ morfosintaxis_ prof. yadia cerda león3°m electivo español de chile 4_ morfosintaxis_ prof. yadia cerda león
3°m electivo español de chile 4_ morfosintaxis_ prof. yadia cerda león
yadia21
 
Español de chile 2 pragmática
Español de chile 2  pragmáticaEspañol de chile 2  pragmática
Español de chile 2 pragmáticayadia21
 
Español de chile 1 léxico
Español de chile 1  léxico Español de chile 1  léxico
Español de chile 1 léxico yadia21
 
Teatro contemporaneo
Teatro contemporaneoTeatro contemporaneo
Teatro contemporaneoyadia21
 
Síntesis factores funciones comunicación
Síntesis factores funciones comunicaciónSíntesis factores funciones comunicación
Síntesis factores funciones comunicaciónyadia21
 
Discurso público y privado
Discurso público y privadoDiscurso público y privado
Discurso público y privadoyadia21
 
Intertextualidad 2ºm
Intertextualidad 2ºmIntertextualidad 2ºm
Intertextualidad 2ºmyadia21
 
Viaje heroico
Viaje heroicoViaje heroico
Viaje heroicoyadia21
 
Intertextualidad 4ºm
Intertextualidad 4ºmIntertextualidad 4ºm
Intertextualidad 4ºmyadia21
 
Vanguardias literarias
Vanguardias literariasVanguardias literarias
Vanguardias literariasyadia21
 

Más de yadia21 (11)

4°m aspectos no verbales del discurso público
4°m aspectos no verbales del discurso público4°m aspectos no verbales del discurso público
4°m aspectos no verbales del discurso público
 
3°m electivo español de chile 4_ morfosintaxis_ prof. yadia cerda león
3°m electivo español de chile 4_ morfosintaxis_ prof. yadia cerda león3°m electivo español de chile 4_ morfosintaxis_ prof. yadia cerda león
3°m electivo español de chile 4_ morfosintaxis_ prof. yadia cerda león
 
Español de chile 2 pragmática
Español de chile 2  pragmáticaEspañol de chile 2  pragmática
Español de chile 2 pragmática
 
Español de chile 1 léxico
Español de chile 1  léxico Español de chile 1  léxico
Español de chile 1 léxico
 
Teatro contemporaneo
Teatro contemporaneoTeatro contemporaneo
Teatro contemporaneo
 
Síntesis factores funciones comunicación
Síntesis factores funciones comunicaciónSíntesis factores funciones comunicación
Síntesis factores funciones comunicación
 
Discurso público y privado
Discurso público y privadoDiscurso público y privado
Discurso público y privado
 
Intertextualidad 2ºm
Intertextualidad 2ºmIntertextualidad 2ºm
Intertextualidad 2ºm
 
Viaje heroico
Viaje heroicoViaje heroico
Viaje heroico
 
Intertextualidad 4ºm
Intertextualidad 4ºmIntertextualidad 4ºm
Intertextualidad 4ºm
 
Vanguardias literarias
Vanguardias literariasVanguardias literarias
Vanguardias literarias
 

Último

Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 

Último (20)

Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 

Argumentación 2 modos razonamiento

  • 1.
  • 2. • Reconocer los modos de razonamiento en el discurso argumentativo.
  • 3.
  • 4.
  • 5. • Es el razonamiento por medio del cual se intenta probar o refutar una tesis, convenciendo a alguien de su verdad o falsedad. • En una argumentación, siempre existe la intención de convencer razonadamente o de persuadir afectivamente.
  • 6. • Todo discurso argumentativo posee, por tanto, distintas formas de razonamientos que permiten desarrollar el componente persuasivo y que van vinculando las bases con la tesis; dichas modalidades se diferencian considerando si el énfasis está puesto en lo lógico- racional o en lo emotivo- afectivo.
  • 7.
  • 8. ARGUMENTOSLÓGICOS–RACIONALES • 1. Razonamiento por analogía • 2. Razonamiento por generalización • 3. Razonamiento por signos • 4. Razonamiento por causa • 5. Uso del criterio de autoridad ARGUMENTOSEMOTIVOS-AFECTIVOS • 1. Argumentos afectivos • 2. Argumentos por lo concreto • 3. Confianza del emisor • 4. Argumento- eslogan • 5. Recurso de la fama • 6. Fetichismo de masas • 7. Uso de prejuicios • 8. Recurso a la tradición • 9. Argumentos de conocimiento general o de la experiencia personal
  • 9.
  • 10. Razonamiento por analogía Se establece una semejanza entre dos conceptos, seres o cosas diferentes y se deduce que lo que es válido para uno es válido para el otro.
  • 11. Razonamiento por generalización A partir de varios casos similares, se generaliza una tesis común, que es aplicada a un nuevo caso del mismo tipo.
  • 12. Razonamiento por signos Se utilizan indicios o señales para establecer la existencia de un fenómeno.
  • 13. Razonamiento por causa Se establece una conexión causal entre dos hechos que fundamentan la tesis.
  • 14. Uso del criterio de autoridad Se alude a la opinión de expertos en el tema o personajes consagrados para sustentar la tesis.
  • 15. Copia los ejemplos e identifica el tipo de razonamiento “Las vasijas encontradas en este sector son similares en figura y materiales a los empleados en esta otra, por lo tanto, pertenecen a la misma cultura.” “La madre de Juanito fumó durante su embarazo, por eso Juanito es un niño débil y con bajo peso.” “ Este individuo presenta malestar, sensación de frío, fiebre ligera, dolor de espalda y muscular, dolor de garganta y tos, por lo tanto, padece una bronquitis aguda .” “Como ha señalado el Ministro...” “Todas las personas que trabajan en horario nocturno presentan déficit de vitamina D. Amelia trabaja de noche, debe tomar suplemento vitamínico.”
  • 16.
  • 17. Argumentos afectivos Se dirigen a los sentimientos del auditorio, especialmente sus dudas, deseos y temores, con el fin de conmover y provocar una reacción de simpatía o rechazo. Argumentos por lo concreto Se emplean ejemplos familiares a los oyentes, porque les afectan directamente.
  • 18. Confianza del emisor Consiste en ganarse la confianza del o los receptores. Argumento- eslogan Se trata de una frase hecha , un tópico o palabra que se repite constantemente y resume el tema o simplemente invita al receptor a creer en lo que se expone.
  • 19. Recurso de la fama La imagen o palabras de un personaje bien valorado socialmente. Fetichismo de masas Se sustenta en la idea de que la mayoría elige lo correcto o está en la opinión acertada
  • 20. Uso de prejuicios Se juzga a alguien o algo apresuradamente sin tener mayores antecedentes. Recurso a la tradición La idea expuesta se apoya en máximas, proverbios y refranes conservados por la tradición, y cuyo valor de verdad se acepta sin discusión.
  • 21. Argumentos de conocimiento general o de la experiencia personal Se basa en aquellas ideas que todo el mundo ha escuchado en relación con el conocimiento de la realidad o la experiencia personal, ciertas “frases hechas” que nadie cuestiona.
  • 22. Copia los ejemplos e identifica el tipo de razonamiento “ Bravo, lo afirma...” “Como padres, todos sabemos lo que cuesta criar un hijo.”
  • 23.