SlideShare una empresa de Scribd logo
TEMA 4:
EL CURRÍCULO EN E.I

             Daniel Alcolea Trillo
             Patricia Corbella Carrero
             Tamara Cuesta Gutiérrez
             Carmen Heredia Luengo
             Cristina Jiménez Jiménez
             Tania Padilla Arenas
             Vanesa Resuela López
             María Teresa Viso Pardo
DEFINICIÓN


El currículo es el conjunto de objetivos,
competencias básicas, contenidos, métodos
pedagógicos y criterios de evaluación de cada
una de las enseñanzas.
El currículo se engloba dentro del primer nivel
de concreción curricular.
Su finalidad es contribuir al desarrollo físico,
afectivo, social e intelectual de los niños/as en
estrecha colaboración con las familias.
ANEXO I: COMPETENCIAS
Se definen como un conjunto de conocimientos, destrezas y
actitudes que son necesarias para la realización y desarrollo
personal.
  Competencia en comunicación lingüística
  Competencia matemática
  Competencia en el conocimiento e interacción con el mundo que
  le rodea
  Competencia digital
  Competencia social
  Competencia cultural y artística
   Competencia para aprender a aprender
  Autonomía e iniciativa personal
  Competencia emocional
ANEXO II: ÁREAS



Conocimiento de sí mismo y autonomía: hace
referencia a la construcción gradual de la propia
identidad y de su madurez emocional, al
establecimiento de relaciones afectivas con los
demás y a la autonomía personal. Bloques:
    1. El cuerpo: imagen y salud
    2. El juego y la actividad en la vida cotidiana.
Conocimiento e interacción con el entorno: Con
esta área de conocimiento y experiencia se pretende
favorecer en niños/as el proceso de descubrimiento y
representación de los diferentes contextos que componen
el entorno infantil, así como facilitar su inserción en ellos,
de manera reflexiva y participativa.
     1. El acercamiento al medio natural.
     2. La participación en la vida cultural y social.
Lenguajes: comunicación y representación:
pretende mejorar las relaciones entre el niño y el medio.
Las distintas formas de comunicación y representación
sirven de nexo entre el mundo exterior e interior al ser
instrumentos que hacen posible la representación de la
realidad, la expresión de pensamientos, sentimientos y
vivencias y las interacciones con los demás. Bloques:
     1. El lenguaje verbal
     2. Los lenguajes creativos
     3. El lenguaje de las tecnologías de la información y
     la comunicación.
ÁNEXO III: Orientaciones para el desarrollo de
los procesos de enseñanza-aprendizaje


El PEC: Proyecto Educativo del Centro: Es un
documento que define la identidad del centro, recoge los
valores y establece los objetivos y prioridades del centro
docente y de la comunidad educativa.
Las programaciones didácticas: son instrumentos de
planificación, desarrollo y evaluación del currículo y en
ellas se concretan los objetivos, competencias básicas,
contenidos, los diferentes elementos que componen la
metodología y los criterios y procedimientos de
evaluación.
La tutoría y la colaboración con las familias: La educación en
el segundo ciclo de educación infantil se concibe como un
proceso compartido con las familias que se ha de favorecer
desde el centro a través de las tutorías. Existen tres tipos de
tutorías: con los padres, con los niños, con el equipo
docente.
Las actividades extracurriculares: Tienen carácter
voluntario, se desarrollan fuera del horario lectivo y de las
programaciones didácticas, y su finalidad es facilitar y
favorecer el desarrollo integral del alumnado, su inserción
sociocultural y el uso del tiempo libre.
La organización del equipo docente: Es fundamental que
exista una relación entre los docentes de infantil y primaria,
para que el paso de un ciclo a otro no suponga un proceso
traumático para los niños.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Organizador grafico del curriculo de primer año
Organizador grafico del curriculo de primer añoOrganizador grafico del curriculo de primer año
Organizador grafico del curriculo de primer año
Janet Criollo
 
Aprendizaje dialógico
Aprendizaje dialógicoAprendizaje dialógico
Aprendizaje dialógico
Ivan Villamizar
 
Comunicacion y Educacion
Comunicacion y EducacionComunicacion y Educacion
Comunicacion y Educacion
Jasmin_unid
 
Diseño curricular nacional del 2009
Diseño curricular nacional del 2009Diseño curricular nacional del 2009
Diseño curricular nacional del 2009
katherine1127
 
Diseño curricular nacional del 2009
Diseño curricular nacional del 2009Diseño curricular nacional del 2009
Diseño curricular nacional del 2009
katherine1127
 
Diseño curricular nacional del 2009
Diseño curricular nacional del 2009Diseño curricular nacional del 2009
Diseño curricular nacional del 2009
katherine1127
 
La comunicacion en la educacion
La comunicacion en la educacionLa comunicacion en la educacion
La comunicacion en la educacion
Yelitza20Correa12
 
Elementos del c.n.b
Elementos del c.n.bElementos del c.n.b
Elementos del c.n.b
escaynetly99
 
Elementos, fundamentos y enfoques del cnb
Elementos, fundamentos y enfoques del cnbElementos, fundamentos y enfoques del cnb
Elementos, fundamentos y enfoques del cnb
Raquel Muralles de Chinchilla
 
La educación
La educaciónLa educación
La educación
adamaris martinez
 
Tendencias pedagogicas ulices alvarez1
Tendencias pedagogicas ulices alvarez1Tendencias pedagogicas ulices alvarez1
Tendencias pedagogicas ulices alvarez1
Carlos Naranjo Polo
 
Presentacion del pep 2011
Presentacion del pep 2011Presentacion del pep 2011
Presentacion del pep 2011
Mairaestrellita
 
Caracterización de los ámbitos de desarrollo y aprendizaje para niños del sub...
Caracterización de los ámbitos de desarrollo y aprendizaje para niños del sub...Caracterización de los ámbitos de desarrollo y aprendizaje para niños del sub...
Caracterización de los ámbitos de desarrollo y aprendizaje para niños del sub...
Carol-DP
 
Caracterización de los ejes de desarrollo y aprendizaje
Caracterización de los ejes de desarrollo y aprendizajeCaracterización de los ejes de desarrollo y aprendizaje
Caracterización de los ejes de desarrollo y aprendizaje
gene0307
 
Ensayo sobre educación
Ensayo sobre educación Ensayo sobre educación
Ensayo sobre educación
Carolina Taveras
 
Elementos de el c.n.b
Elementos de el c.n.bElementos de el c.n.b
Elementos de el c.n.b
RIGO LÓPEZ SI
 
Elementos enfoques-fundamentos del cnb
Elementos enfoques-fundamentos del cnbElementos enfoques-fundamentos del cnb
Elementos enfoques-fundamentos del cnb
RIGO LÓPEZ SI
 
Elementos enfoques-fundamentos del cnb
Elementos enfoques-fundamentos del cnbElementos enfoques-fundamentos del cnb
Elementos enfoques-fundamentos del cnb
RIGO LÓPEZ SI
 
Elementos, enfoques y fundamentos del cnb
Elementos, enfoques y fundamentos del cnbElementos, enfoques y fundamentos del cnb
Elementos, enfoques y fundamentos del cnb
RIGO LÓPEZ SI
 

La actualidad más candente (19)

Organizador grafico del curriculo de primer año
Organizador grafico del curriculo de primer añoOrganizador grafico del curriculo de primer año
Organizador grafico del curriculo de primer año
 
Aprendizaje dialógico
Aprendizaje dialógicoAprendizaje dialógico
Aprendizaje dialógico
 
Comunicacion y Educacion
Comunicacion y EducacionComunicacion y Educacion
Comunicacion y Educacion
 
Diseño curricular nacional del 2009
Diseño curricular nacional del 2009Diseño curricular nacional del 2009
Diseño curricular nacional del 2009
 
Diseño curricular nacional del 2009
Diseño curricular nacional del 2009Diseño curricular nacional del 2009
Diseño curricular nacional del 2009
 
Diseño curricular nacional del 2009
Diseño curricular nacional del 2009Diseño curricular nacional del 2009
Diseño curricular nacional del 2009
 
La comunicacion en la educacion
La comunicacion en la educacionLa comunicacion en la educacion
La comunicacion en la educacion
 
Elementos del c.n.b
Elementos del c.n.bElementos del c.n.b
Elementos del c.n.b
 
Elementos, fundamentos y enfoques del cnb
Elementos, fundamentos y enfoques del cnbElementos, fundamentos y enfoques del cnb
Elementos, fundamentos y enfoques del cnb
 
La educación
La educaciónLa educación
La educación
 
Tendencias pedagogicas ulices alvarez1
Tendencias pedagogicas ulices alvarez1Tendencias pedagogicas ulices alvarez1
Tendencias pedagogicas ulices alvarez1
 
Presentacion del pep 2011
Presentacion del pep 2011Presentacion del pep 2011
Presentacion del pep 2011
 
Caracterización de los ámbitos de desarrollo y aprendizaje para niños del sub...
Caracterización de los ámbitos de desarrollo y aprendizaje para niños del sub...Caracterización de los ámbitos de desarrollo y aprendizaje para niños del sub...
Caracterización de los ámbitos de desarrollo y aprendizaje para niños del sub...
 
Caracterización de los ejes de desarrollo y aprendizaje
Caracterización de los ejes de desarrollo y aprendizajeCaracterización de los ejes de desarrollo y aprendizaje
Caracterización de los ejes de desarrollo y aprendizaje
 
Ensayo sobre educación
Ensayo sobre educación Ensayo sobre educación
Ensayo sobre educación
 
Elementos de el c.n.b
Elementos de el c.n.bElementos de el c.n.b
Elementos de el c.n.b
 
Elementos enfoques-fundamentos del cnb
Elementos enfoques-fundamentos del cnbElementos enfoques-fundamentos del cnb
Elementos enfoques-fundamentos del cnb
 
Elementos enfoques-fundamentos del cnb
Elementos enfoques-fundamentos del cnbElementos enfoques-fundamentos del cnb
Elementos enfoques-fundamentos del cnb
 
Elementos, enfoques y fundamentos del cnb
Elementos, enfoques y fundamentos del cnbElementos, enfoques y fundamentos del cnb
Elementos, enfoques y fundamentos del cnb
 

Destacado

backwards-151216221410
backwards-151216221410backwards-151216221410
backwards-151216221410
Troy Holt
 
Den unge projektleders lidelser eller om at sprede erfaringer fra de få til d...
Den unge projektleders lidelser eller om at sprede erfaringer fra de få til d...Den unge projektleders lidelser eller om at sprede erfaringer fra de få til d...
Den unge projektleders lidelser eller om at sprede erfaringer fra de få til d...
Jacob Gadegaard
 
Ingeniería agroindustrial
Ingeniería agroindustrialIngeniería agroindustrial
Ingeniería agroindustrial
fabian0712
 
Formulacion inorganica
Formulacion inorganicaFormulacion inorganica
Formulacion inorganicaXose_Diaz
 
Sap
SapSap
A beleza da natureza.
A beleza da natureza.A beleza da natureza.
A beleza da natureza.
Benedito Arruda
 
Ingeniería de sistemas
Ingeniería de sistemasIngeniería de sistemas
Ingeniería de sistemas
fabian0712
 
Historia de las computadoras
Historia de las computadoras Historia de las computadoras
Historia de las computadoras
lucasspd
 
Ingeniería electrónica
Ingeniería electrónicaIngeniería electrónica
Ingeniería electrónica
fabian0712
 
Plan de manejo y gestion participativa de la reserva ecologica mache chindul
Plan de manejo y gestion participativa de la reserva ecologica mache chindulPlan de manejo y gestion participativa de la reserva ecologica mache chindul
Plan de manejo y gestion participativa de la reserva ecologica mache chindul
ecologista12
 
Ingeniería agronómica
Ingeniería agronómicaIngeniería agronómica
Ingeniería agronómica
fabian0712
 
Bolowsroliin standart
Bolowsroliin standartBolowsroliin standart
Bolowsroliin standart
Haku Lof
 
Pubmed+fama seminario 2 estadistica
Pubmed+fama seminario 2 estadisticaPubmed+fama seminario 2 estadistica
Pubmed+fama seminario 2 estadistica
malenimeleroduarte
 
Doc. lista de requerimientos ver. 1.0
Doc. lista de requerimientos ver. 1.0Doc. lista de requerimientos ver. 1.0
Doc. lista de requerimientos ver. 1.0
luimiguelandrade
 
Kabuki masks - step by step
Kabuki masks  - step by stepKabuki masks  - step by step
Kabuki masks - step by step
Jenna Freck
 
Movimiento de masa
Movimiento de masaMovimiento de masa
Movimiento de masa
Avallejos_
 
FORMULÁRIOS CUSTAS PROCESSUAIS.compacto2
FORMULÁRIOS CUSTAS PROCESSUAIS.compacto2FORMULÁRIOS CUSTAS PROCESSUAIS.compacto2
FORMULÁRIOS CUSTAS PROCESSUAIS.compacto2
António Neto
 
The Rise Of Tablets: Responsive Web Design is in your future
The Rise Of Tablets: Responsive Web Design is in your futureThe Rise Of Tablets: Responsive Web Design is in your future
The Rise Of Tablets: Responsive Web Design is in your future
Rick Wilson
 
Temple of Hatshepsut, Deir el-Bahri
Temple of Hatshepsut, Deir el-BahriTemple of Hatshepsut, Deir el-Bahri
Temple of Hatshepsut, Deir el-Bahri
Professor Yasser Metwally
 

Destacado (20)

backwards-151216221410
backwards-151216221410backwards-151216221410
backwards-151216221410
 
Den unge projektleders lidelser eller om at sprede erfaringer fra de få til d...
Den unge projektleders lidelser eller om at sprede erfaringer fra de få til d...Den unge projektleders lidelser eller om at sprede erfaringer fra de få til d...
Den unge projektleders lidelser eller om at sprede erfaringer fra de få til d...
 
Ingeniería agroindustrial
Ingeniería agroindustrialIngeniería agroindustrial
Ingeniería agroindustrial
 
Formulacion inorganica
Formulacion inorganicaFormulacion inorganica
Formulacion inorganica
 
Sap
SapSap
Sap
 
A beleza da natureza.
A beleza da natureza.A beleza da natureza.
A beleza da natureza.
 
130319 neos akadhmaikos_xarths
130319 neos akadhmaikos_xarths130319 neos akadhmaikos_xarths
130319 neos akadhmaikos_xarths
 
Ingeniería de sistemas
Ingeniería de sistemasIngeniería de sistemas
Ingeniería de sistemas
 
Historia de las computadoras
Historia de las computadoras Historia de las computadoras
Historia de las computadoras
 
Ingeniería electrónica
Ingeniería electrónicaIngeniería electrónica
Ingeniería electrónica
 
Plan de manejo y gestion participativa de la reserva ecologica mache chindul
Plan de manejo y gestion participativa de la reserva ecologica mache chindulPlan de manejo y gestion participativa de la reserva ecologica mache chindul
Plan de manejo y gestion participativa de la reserva ecologica mache chindul
 
Ingeniería agronómica
Ingeniería agronómicaIngeniería agronómica
Ingeniería agronómica
 
Bolowsroliin standart
Bolowsroliin standartBolowsroliin standart
Bolowsroliin standart
 
Pubmed+fama seminario 2 estadistica
Pubmed+fama seminario 2 estadisticaPubmed+fama seminario 2 estadistica
Pubmed+fama seminario 2 estadistica
 
Doc. lista de requerimientos ver. 1.0
Doc. lista de requerimientos ver. 1.0Doc. lista de requerimientos ver. 1.0
Doc. lista de requerimientos ver. 1.0
 
Kabuki masks - step by step
Kabuki masks  - step by stepKabuki masks  - step by step
Kabuki masks - step by step
 
Movimiento de masa
Movimiento de masaMovimiento de masa
Movimiento de masa
 
FORMULÁRIOS CUSTAS PROCESSUAIS.compacto2
FORMULÁRIOS CUSTAS PROCESSUAIS.compacto2FORMULÁRIOS CUSTAS PROCESSUAIS.compacto2
FORMULÁRIOS CUSTAS PROCESSUAIS.compacto2
 
The Rise Of Tablets: Responsive Web Design is in your future
The Rise Of Tablets: Responsive Web Design is in your futureThe Rise Of Tablets: Responsive Web Design is in your future
The Rise Of Tablets: Responsive Web Design is in your future
 
Temple of Hatshepsut, Deir el-Bahri
Temple of Hatshepsut, Deir el-BahriTemple of Hatshepsut, Deir el-Bahri
Temple of Hatshepsut, Deir el-Bahri
 

Similar a 4

Tema 4
Tema 4Tema 4
Tema 4
Taniada
 
educacion inicial
educacion inicialeducacion inicial
educacion inicial
veronicajacome
 
Tema 4
Tema 4Tema 4
Tema 4
Taniada
 
Tema 4 blog
Tema 4 blogTema 4 blog
Tema 4 blog
Daniel Trillo
 
Tema 4
Tema 4Tema 4
Tema 4
Taniada
 
Laintercultural
LainterculturalLaintercultural
Laintercultural
alexandra denos
 
Presentacion objetivos
Presentacion objetivosPresentacion objetivos
Presentacion objetivos
colismaelperdomo2
 
Enfoques por áreas curriculares del nivel inicial
Enfoques por áreas curriculares del nivel inicialEnfoques por áreas curriculares del nivel inicial
Enfoques por áreas curriculares del nivel inicial
Elena Ruiz Orrego
 
Decreto 67.2007 tema 4 grupo simba
Decreto 67.2007 tema 4 grupo simbaDecreto 67.2007 tema 4 grupo simba
Decreto 67.2007 tema 4 grupo simba
cristinagranados44
 
DISEÑO CURRÌCULAR
DISEÑO CURRÌCULARDISEÑO CURRÌCULAR
DISEÑO CURRÌCULAR
katherine1127
 
Plan de estudios preescolar valencia 2011
Plan  de  estudios preescolar valencia 2011Plan  de  estudios preescolar valencia 2011
Plan de estudios preescolar valencia 2011
carmenmoron55
 
Decreto 67.2007 tema 4 grupo simba
Decreto 67.2007 tema 4 grupo simbaDecreto 67.2007 tema 4 grupo simba
Decreto 67.2007 tema 4 grupo simba
isabeljuradoruiz
 
Leyes de educacion infantil
Leyes de educacion infantilLeyes de educacion infantil
Leyes de educacion infantil
taniaviridiana
 
Planificador Oct. 6
Planificador Oct. 6Planificador Oct. 6
Planificador Oct. 6
marvicuvi
 
Decreto 67.2007 tema 4 grupo simba
Decreto 67.2007 tema 4 grupo simbaDecreto 67.2007 tema 4 grupo simba
Decreto 67.2007 tema 4 grupo simba
Miriam_1994
 
Decreto 67.2007 tema 4 grupo simba
Decreto 67.2007 tema 4 grupo simbaDecreto 67.2007 tema 4 grupo simba
Decreto 67.2007 tema 4 grupo simba
lorenafdez01
 
Guia aprendizajes clave 3 grado de Primaria
Guia aprendizajes clave 3 grado de PrimariaGuia aprendizajes clave 3 grado de Primaria
Guia aprendizajes clave 3 grado de Primaria
Superedu
 
PLAN OPERATIVO ESTRATÉGICO 208
PLAN  OPERATIVO ESTRATÉGICO 208PLAN  OPERATIVO ESTRATÉGICO 208
PLAN OPERATIVO ESTRATÉGICO 208
Yliana Castillo
 
Planificador sep 29
Planificador sep 29Planificador sep 29
Planificador sep 29
dorikita
 
Decreto 67.2007 tema 4 grupo simba
Decreto 67.2007 tema 4 grupo simbaDecreto 67.2007 tema 4 grupo simba
Decreto 67.2007 tema 4 grupo simba
cristinagranados44
 

Similar a 4 (20)

Tema 4
Tema 4Tema 4
Tema 4
 
educacion inicial
educacion inicialeducacion inicial
educacion inicial
 
Tema 4
Tema 4Tema 4
Tema 4
 
Tema 4 blog
Tema 4 blogTema 4 blog
Tema 4 blog
 
Tema 4
Tema 4Tema 4
Tema 4
 
Laintercultural
LainterculturalLaintercultural
Laintercultural
 
Presentacion objetivos
Presentacion objetivosPresentacion objetivos
Presentacion objetivos
 
Enfoques por áreas curriculares del nivel inicial
Enfoques por áreas curriculares del nivel inicialEnfoques por áreas curriculares del nivel inicial
Enfoques por áreas curriculares del nivel inicial
 
Decreto 67.2007 tema 4 grupo simba
Decreto 67.2007 tema 4 grupo simbaDecreto 67.2007 tema 4 grupo simba
Decreto 67.2007 tema 4 grupo simba
 
DISEÑO CURRÌCULAR
DISEÑO CURRÌCULARDISEÑO CURRÌCULAR
DISEÑO CURRÌCULAR
 
Plan de estudios preescolar valencia 2011
Plan  de  estudios preescolar valencia 2011Plan  de  estudios preescolar valencia 2011
Plan de estudios preescolar valencia 2011
 
Decreto 67.2007 tema 4 grupo simba
Decreto 67.2007 tema 4 grupo simbaDecreto 67.2007 tema 4 grupo simba
Decreto 67.2007 tema 4 grupo simba
 
Leyes de educacion infantil
Leyes de educacion infantilLeyes de educacion infantil
Leyes de educacion infantil
 
Planificador Oct. 6
Planificador Oct. 6Planificador Oct. 6
Planificador Oct. 6
 
Decreto 67.2007 tema 4 grupo simba
Decreto 67.2007 tema 4 grupo simbaDecreto 67.2007 tema 4 grupo simba
Decreto 67.2007 tema 4 grupo simba
 
Decreto 67.2007 tema 4 grupo simba
Decreto 67.2007 tema 4 grupo simbaDecreto 67.2007 tema 4 grupo simba
Decreto 67.2007 tema 4 grupo simba
 
Guia aprendizajes clave 3 grado de Primaria
Guia aprendizajes clave 3 grado de PrimariaGuia aprendizajes clave 3 grado de Primaria
Guia aprendizajes clave 3 grado de Primaria
 
PLAN OPERATIVO ESTRATÉGICO 208
PLAN  OPERATIVO ESTRATÉGICO 208PLAN  OPERATIVO ESTRATÉGICO 208
PLAN OPERATIVO ESTRATÉGICO 208
 
Planificador sep 29
Planificador sep 29Planificador sep 29
Planificador sep 29
 
Decreto 67.2007 tema 4 grupo simba
Decreto 67.2007 tema 4 grupo simbaDecreto 67.2007 tema 4 grupo simba
Decreto 67.2007 tema 4 grupo simba
 

Más de Taniada

Principios y objetivos en los colegios cr (1)
Principios y objetivos en los colegios cr (1)Principios y objetivos en los colegios cr (1)
Principios y objetivos en los colegios cr (1)
Taniada
 
Principios y objetivos en los colegios cr (1)
Principios y objetivos en los colegios cr (1)Principios y objetivos en los colegios cr (1)
Principios y objetivos en los colegios cr (1)
Taniada
 
Principios y objetivos en los colegios cr
Principios y objetivos en los colegios crPrincipios y objetivos en los colegios cr
Principios y objetivos en los colegios cr
Taniada
 
Tema 9 power
Tema 9 powerTema 9 power
Tema 9 power
Taniada
 
Tema 9
Tema 9Tema 9
Tema 9
Taniada
 
Tema 8. principios metodológicos
Tema 8. principios metodológicosTema 8. principios metodológicos
Tema 8. principios metodológicos
Taniada
 
Tema 8. procesos.
Tema 8. procesos.Tema 8. procesos.
Tema 8. procesos.
Taniada
 
Tema 7 power
Tema 7 powerTema 7 power
Tema 7 power
Taniada
 
Tema 7
Tema 7Tema 7
Tema 7
Taniada
 
Tema 9 power
Tema 9 powerTema 9 power
Tema 9 power
Taniada
 
Tema 7
Tema 7Tema 7
Tema 7
Taniada
 
Tema 6
Tema 6Tema 6
Tema 6
Taniada
 
Tema 6
Tema 6Tema 6
Tema 6
Taniada
 
Tema 5
Tema 5Tema 5
Tema 5
Taniada
 
Tema 5 las normas
Tema 5  las normasTema 5  las normas
Tema 5 las normas
Taniada
 
La familia y su función socializadora subir
La familia y su función socializadora subirLa familia y su función socializadora subir
La familia y su función socializadora subir
Taniada
 
Tarea 12 03-13
Tarea 12 03-13Tarea 12 03-13
Tarea 12 03-13
Taniada
 
Tema 3
Tema 3Tema 3
Tema 3
Taniada
 
Tema 3 procesos!
Tema 3 procesos!Tema 3 procesos!
Tema 3 procesos!
Taniada
 
Tema 3 procesos!
Tema 3 procesos!Tema 3 procesos!
Tema 3 procesos!
Taniada
 

Más de Taniada (20)

Principios y objetivos en los colegios cr (1)
Principios y objetivos en los colegios cr (1)Principios y objetivos en los colegios cr (1)
Principios y objetivos en los colegios cr (1)
 
Principios y objetivos en los colegios cr (1)
Principios y objetivos en los colegios cr (1)Principios y objetivos en los colegios cr (1)
Principios y objetivos en los colegios cr (1)
 
Principios y objetivos en los colegios cr
Principios y objetivos en los colegios crPrincipios y objetivos en los colegios cr
Principios y objetivos en los colegios cr
 
Tema 9 power
Tema 9 powerTema 9 power
Tema 9 power
 
Tema 9
Tema 9Tema 9
Tema 9
 
Tema 8. principios metodológicos
Tema 8. principios metodológicosTema 8. principios metodológicos
Tema 8. principios metodológicos
 
Tema 8. procesos.
Tema 8. procesos.Tema 8. procesos.
Tema 8. procesos.
 
Tema 7 power
Tema 7 powerTema 7 power
Tema 7 power
 
Tema 7
Tema 7Tema 7
Tema 7
 
Tema 9 power
Tema 9 powerTema 9 power
Tema 9 power
 
Tema 7
Tema 7Tema 7
Tema 7
 
Tema 6
Tema 6Tema 6
Tema 6
 
Tema 6
Tema 6Tema 6
Tema 6
 
Tema 5
Tema 5Tema 5
Tema 5
 
Tema 5 las normas
Tema 5  las normasTema 5  las normas
Tema 5 las normas
 
La familia y su función socializadora subir
La familia y su función socializadora subirLa familia y su función socializadora subir
La familia y su función socializadora subir
 
Tarea 12 03-13
Tarea 12 03-13Tarea 12 03-13
Tarea 12 03-13
 
Tema 3
Tema 3Tema 3
Tema 3
 
Tema 3 procesos!
Tema 3 procesos!Tema 3 procesos!
Tema 3 procesos!
 
Tema 3 procesos!
Tema 3 procesos!Tema 3 procesos!
Tema 3 procesos!
 

4

  • 1. TEMA 4: EL CURRÍCULO EN E.I Daniel Alcolea Trillo Patricia Corbella Carrero Tamara Cuesta Gutiérrez Carmen Heredia Luengo Cristina Jiménez Jiménez Tania Padilla Arenas Vanesa Resuela López María Teresa Viso Pardo
  • 2. DEFINICIÓN El currículo es el conjunto de objetivos, competencias básicas, contenidos, métodos pedagógicos y criterios de evaluación de cada una de las enseñanzas. El currículo se engloba dentro del primer nivel de concreción curricular. Su finalidad es contribuir al desarrollo físico, afectivo, social e intelectual de los niños/as en estrecha colaboración con las familias.
  • 3. ANEXO I: COMPETENCIAS Se definen como un conjunto de conocimientos, destrezas y actitudes que son necesarias para la realización y desarrollo personal. Competencia en comunicación lingüística Competencia matemática Competencia en el conocimiento e interacción con el mundo que le rodea Competencia digital Competencia social Competencia cultural y artística Competencia para aprender a aprender Autonomía e iniciativa personal Competencia emocional
  • 4. ANEXO II: ÁREAS Conocimiento de sí mismo y autonomía: hace referencia a la construcción gradual de la propia identidad y de su madurez emocional, al establecimiento de relaciones afectivas con los demás y a la autonomía personal. Bloques: 1. El cuerpo: imagen y salud 2. El juego y la actividad en la vida cotidiana.
  • 5. Conocimiento e interacción con el entorno: Con esta área de conocimiento y experiencia se pretende favorecer en niños/as el proceso de descubrimiento y representación de los diferentes contextos que componen el entorno infantil, así como facilitar su inserción en ellos, de manera reflexiva y participativa. 1. El acercamiento al medio natural. 2. La participación en la vida cultural y social.
  • 6. Lenguajes: comunicación y representación: pretende mejorar las relaciones entre el niño y el medio. Las distintas formas de comunicación y representación sirven de nexo entre el mundo exterior e interior al ser instrumentos que hacen posible la representación de la realidad, la expresión de pensamientos, sentimientos y vivencias y las interacciones con los demás. Bloques: 1. El lenguaje verbal 2. Los lenguajes creativos 3. El lenguaje de las tecnologías de la información y la comunicación.
  • 7. ÁNEXO III: Orientaciones para el desarrollo de los procesos de enseñanza-aprendizaje El PEC: Proyecto Educativo del Centro: Es un documento que define la identidad del centro, recoge los valores y establece los objetivos y prioridades del centro docente y de la comunidad educativa. Las programaciones didácticas: son instrumentos de planificación, desarrollo y evaluación del currículo y en ellas se concretan los objetivos, competencias básicas, contenidos, los diferentes elementos que componen la metodología y los criterios y procedimientos de evaluación.
  • 8. La tutoría y la colaboración con las familias: La educación en el segundo ciclo de educación infantil se concibe como un proceso compartido con las familias que se ha de favorecer desde el centro a través de las tutorías. Existen tres tipos de tutorías: con los padres, con los niños, con el equipo docente. Las actividades extracurriculares: Tienen carácter voluntario, se desarrollan fuera del horario lectivo y de las programaciones didácticas, y su finalidad es facilitar y favorecer el desarrollo integral del alumnado, su inserción sociocultural y el uso del tiempo libre. La organización del equipo docente: Es fundamental que exista una relación entre los docentes de infantil y primaria, para que el paso de un ciclo a otro no suponga un proceso traumático para los niños.