SlideShare una empresa de Scribd logo
Caracterización de los ámbitos de
desarrollo y aprendizaje para niños del
subnivel Inicial 2
ELABORADO POR
DEYSI PEREZ
10mo SEMESTRE “A”
Identidad y autonomía
 En este ámbito se encuentran aspectos relacionados con el proceso de
construcción de la imagen personal y valoración cultural que tiene el niño de
sí mismo
 su autoconocimiento y la generación de acciones y actitudes que le permitan
ejecutar actividades que requiera paulatinamente de la menor dependencia y
ayuda del adulto.
 Todo esto con la finalidad de desarrollar su progresiva independencia,
seguridad, autoestima, confianza y respeto hacia sí mismo y hacia los demás.
 En este ámbito se promueve el desarrollo de la identidad en los niños con un
sentido de pertenencia, reconociéndose como individuo con posibilidades y
limitaciones y como parte de su hogar, su familia, su centro educativo y su
comunidad.
Expresión corporal y motricidad
 Este ámbito propone desarrollar las posibilidades motrices,
expresivas y creativas a partir del conocimiento del propio
cuerpo, sus funciones y posibilidades de movimiento,
considerándolo como medio de expresión, que permite
integrar sus interacciones a nivel de pensamiento, lenguaje
y emociones.
 En este ámbito se realizarán procesos para lograr la
coordinación dinámica global, disociación de movimientos,
el equilibrio dinámico y estático, relajación, respiración,
esquema corporal, lateralidad y orientación en el espacio.
Relaciones con el medio natural y cultural
 Este ámbito considera la interacción
del niño con el medio natural en el
que se desenvuelve para que,
mediante el descubrimiento de sus
características, desarrolle actitudes
de curiosidad por sus fenómenos,
comprensión, cuidado, protección y
respeto a la naturaleza, que apoyará
al mantenimiento del equilibrio
ecológico.
 También tiene que ver con la relación
armónica que mantiene el niño con el
medio cultural en el que se
desenvuelve, para garantizar una
interacción positiva con la cual los
niños aprenderán el valor,
reconocimiento y respeto a la
diversidad.
Relaciones lógico/matemáticas
 Comprende el desarrollo de los procesos
cognitivos con los que el niño explora y
comprende su entorno y actúa sobre él para
potenciar los diferentes aspectos del
pensamiento.
 Este ámbito debe permitir que los niños
adquieran nociones básicas de tiempo,
cantidad, espacio, textura, forma, tamaño y
color, por medio de la interacción con los
elementos del entorno y de experiencias que le
permitan la construcción de nociones y
relaciones para utilizarlas en la resolución de
problemas y en la búsqueda permanente de
nuevos aprendizajes
Comprensión y expresión del lenguaje
 En este ámbito se potencia el desarrollo del lenguaje de
los niños como elemento fundamental de la
comunicación que le permite exteriorizar sus
pensamientos, ideas, deseos, emociones, vivencias y
sentimientos, mediante símbolos verbales y no verbales
y como medio de relación con los otros, empleando las
manifestaciones de diversos lenguajes y lenguas.
 Tiene gran importancia el tratamiento de las conciencias
lingüísticas que pretenden cimentar las bases para
procesos futuros de lectura y escritura, así como para un
adecuado desarrollo de la pronunciación en el habla de
los niños.
 El lenguaje también apoya a la construcción de los
procesos cognitivos que facilitan el conocimiento y la
representación del mundo, la creatividad y la
imaginación.
 En este sentido, el lenguaje es una herramienta
fundamental para el desarrollo y el aprendizaje integral
infantil.
Expresión artística
 Se pretende orientar el desarrollo de la expresión de sus sentimientos,
emociones y vivencias por medio de diferentes manifestaciones
artísticas como la plástica visual, la música y el teatro.
 En este ámbito se propone desarrollar la creatividad mediante un
proceso de sensibilización, apreciación y expresión, a partir de su
percepción de la realidad y de su gusto particular, por medio de la
manipulación de diferentes materiales, recursos y tiempos para la
creación.
Convivencia
 En este ámbito se consideran aspectos
relacionados con las diferentes
interrelaciones sociales que tiene el niño
en su interacción con los otros, partiendo
de su núcleo familiar a espacios y
relaciones cada vez más amplias como los
centros educativos.
 Para esto es necesario incorporar el
aprendizaje de ciertas pautas que faciliten
su sana convivencia, a partir de entender
la necesidad y utilidad de las normas de
organización social, de promover el
desarrollo de actitudes de respeto,
empatía, el goce de sus derechos y la
puesta en práctica de sus obligaciones.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Educacion inicial
Educacion inicialEducacion inicial
Educacion inicial
Marisol Olmos
 
El Arte en Educación Inicial
El Arte en Educación InicialEl Arte en Educación Inicial
El Arte en Educación Inicial
elviaRH15
 
Importancia del medio natural y cultural
Importancia del medio natural y culturalImportancia del medio natural y cultural
Importancia del medio natural y cultural
jcaizac
 
Caracterización de los ejes de desarrollo y aprendizaje
Caracterización de los ejes de desarrollo y aprendizajeCaracterización de los ejes de desarrollo y aprendizaje
Caracterización de los ejes de desarrollo y aprendizaje
gene0307
 
Modelo Reggio-Emilia
Modelo Reggio-EmiliaModelo Reggio-Emilia
Modelo Reggio-Emilia
Carolina Barragan
 
Metodologia juego trabajo
Metodologia juego trabajoMetodologia juego trabajo
Metodologia juego trabajo
SECRETARIA DE EDUCACION PUBLICA
 
Perfil de salida de los estudiantes de educacion inicial
Perfil de salida de los estudiantes de educacion inicial Perfil de salida de los estudiantes de educacion inicial
Perfil de salida de los estudiantes de educacion inicial
Veronicachiquito
 
Currículo inicial del Ecuador y sus objetivos
Currículo inicial del Ecuador y sus objetivos Currículo inicial del Ecuador y sus objetivos
Currículo inicial del Ecuador y sus objetivos
keylab29
 
ESTRATEGIAS LUDICAS
ESTRATEGIAS LUDICASESTRATEGIAS LUDICAS
ESTRATEGIAS LUDICAS
Priscila Rivera
 
desarrollo del lenguaje
desarrollo del lenguajedesarrollo del lenguaje
desarrollo del lenguajePatri Losada
 
ORGANIZACIÓN DE UNA JORNADA EN EDUCACIÓN INICIAL
ORGANIZACIÓN DE UNA JORNADA EN EDUCACIÓN INICIALORGANIZACIÓN DE UNA JORNADA EN EDUCACIÓN INICIAL
ORGANIZACIÓN DE UNA JORNADA EN EDUCACIÓN INICIAL
Evelyn Defaz Muso
 
Currículo de Educación Inicial 2014.
Currículo de Educación Inicial 2014.Currículo de Educación Inicial 2014.
Currículo de Educación Inicial 2014.
susaniitaa
 
1. antecedentes históricos de la educ. inicial.
1. antecedentes históricos de la educ. inicial.1. antecedentes históricos de la educ. inicial.
1. antecedentes históricos de la educ. inicial.Claudia Arias
 
Momentos del juego trabajo
Momentos del juego trabajoMomentos del juego trabajo
Momentos del juego trabajo
Kerly Espinosa
 
Ideas Pedagógicas de Federico Fröebel
Ideas Pedagógicas de Federico FröebelIdeas Pedagógicas de Federico Fröebel
Ideas Pedagógicas de Federico Fröebel
aricarlorelaucris
 
Metodología juego trabajo
Metodología juego trabajoMetodología juego trabajo
Metodología juego trabajo
lissds
 
Literatura infantil
Literatura  infantilLiteratura  infantil
Literatura infantil
Katherine Erazo
 
Importancia del arte en los niños
Importancia del arte en los niñosImportancia del arte en los niños
Importancia del arte en los niños
Diana Cevallos
 
Presentación propuesta pedagógica para la educación en la primera infancia
Presentación propuesta pedagógica para la educación en la primera infanciaPresentación propuesta pedagógica para la educación en la primera infancia
Presentación propuesta pedagógica para la educación en la primera infanciaEscuela Normal Superior de Bucaramanga
 

La actualidad más candente (20)

Educacion inicial
Educacion inicialEducacion inicial
Educacion inicial
 
El Arte en Educación Inicial
El Arte en Educación InicialEl Arte en Educación Inicial
El Arte en Educación Inicial
 
Importancia del medio natural y cultural
Importancia del medio natural y culturalImportancia del medio natural y cultural
Importancia del medio natural y cultural
 
Método agazziano
Método agazzianoMétodo agazziano
Método agazziano
 
Caracterización de los ejes de desarrollo y aprendizaje
Caracterización de los ejes de desarrollo y aprendizajeCaracterización de los ejes de desarrollo y aprendizaje
Caracterización de los ejes de desarrollo y aprendizaje
 
Modelo Reggio-Emilia
Modelo Reggio-EmiliaModelo Reggio-Emilia
Modelo Reggio-Emilia
 
Metodologia juego trabajo
Metodologia juego trabajoMetodologia juego trabajo
Metodologia juego trabajo
 
Perfil de salida de los estudiantes de educacion inicial
Perfil de salida de los estudiantes de educacion inicial Perfil de salida de los estudiantes de educacion inicial
Perfil de salida de los estudiantes de educacion inicial
 
Currículo inicial del Ecuador y sus objetivos
Currículo inicial del Ecuador y sus objetivos Currículo inicial del Ecuador y sus objetivos
Currículo inicial del Ecuador y sus objetivos
 
ESTRATEGIAS LUDICAS
ESTRATEGIAS LUDICASESTRATEGIAS LUDICAS
ESTRATEGIAS LUDICAS
 
desarrollo del lenguaje
desarrollo del lenguajedesarrollo del lenguaje
desarrollo del lenguaje
 
ORGANIZACIÓN DE UNA JORNADA EN EDUCACIÓN INICIAL
ORGANIZACIÓN DE UNA JORNADA EN EDUCACIÓN INICIALORGANIZACIÓN DE UNA JORNADA EN EDUCACIÓN INICIAL
ORGANIZACIÓN DE UNA JORNADA EN EDUCACIÓN INICIAL
 
Currículo de Educación Inicial 2014.
Currículo de Educación Inicial 2014.Currículo de Educación Inicial 2014.
Currículo de Educación Inicial 2014.
 
1. antecedentes históricos de la educ. inicial.
1. antecedentes históricos de la educ. inicial.1. antecedentes históricos de la educ. inicial.
1. antecedentes históricos de la educ. inicial.
 
Momentos del juego trabajo
Momentos del juego trabajoMomentos del juego trabajo
Momentos del juego trabajo
 
Ideas Pedagógicas de Federico Fröebel
Ideas Pedagógicas de Federico FröebelIdeas Pedagógicas de Federico Fröebel
Ideas Pedagógicas de Federico Fröebel
 
Metodología juego trabajo
Metodología juego trabajoMetodología juego trabajo
Metodología juego trabajo
 
Literatura infantil
Literatura  infantilLiteratura  infantil
Literatura infantil
 
Importancia del arte en los niños
Importancia del arte en los niñosImportancia del arte en los niños
Importancia del arte en los niños
 
Presentación propuesta pedagógica para la educación en la primera infancia
Presentación propuesta pedagógica para la educación en la primera infanciaPresentación propuesta pedagógica para la educación en la primera infancia
Presentación propuesta pedagógica para la educación en la primera infancia
 

Destacado

Esquizofrènia
EsquizofrèniaEsquizofrènia
Esquizofrènia
Laia Carrillo
 
CO's presentation - HMCS Vancouver - September 2016
CO's presentation - HMCS Vancouver - September 2016CO's presentation - HMCS Vancouver - September 2016
CO's presentation - HMCS Vancouver - September 2016
Esquimalt MFRC
 
Header new#
Header new#Header new#
Header new#
Jay Stevens
 
Vibrazioni di una Poltrona reclinabile
Vibrazioni di una Poltrona reclinabileVibrazioni di una Poltrona reclinabile
Vibrazioni di una Poltrona reclinabile
Federico Bresciani
 
Leadership Report_VanMeter
Leadership Report_VanMeterLeadership Report_VanMeter
Leadership Report_VanMeterCarman VanMeter
 
Advanced GORM - Performance, Customization and Monitoring
Advanced GORM - Performance, Customization and MonitoringAdvanced GORM - Performance, Customization and Monitoring
Advanced GORM - Performance, Customization and Monitoring
Burt Beckwith
 
Cara menangani kenaikan kos sara hidup
Cara menangani kenaikan kos sara hidupCara menangani kenaikan kos sara hidup
Cara menangani kenaikan kos sara hidup
zaidi Emas Public Gold
 
#18.스프링프레임워크 & 마이바티스 (Spring Framework, MyBatis)_국비지원IT학원/실업자/재직자환급교육/자바/스프링/...
#18.스프링프레임워크 & 마이바티스 (Spring Framework, MyBatis)_국비지원IT학원/실업자/재직자환급교육/자바/스프링/...#18.스프링프레임워크 & 마이바티스 (Spring Framework, MyBatis)_국비지원IT학원/실업자/재직자환급교육/자바/스프링/...
#18.스프링프레임워크 & 마이바티스 (Spring Framework, MyBatis)_국비지원IT학원/실업자/재직자환급교육/자바/스프링/...
탑크리에듀(구로디지털단지역3번출구 2분거리)
 
Trabajo colaborativo fase II grupo 21
Trabajo colaborativo fase II grupo 21Trabajo colaborativo fase II grupo 21
Trabajo colaborativo fase II grupo 21
kathy_zoleny
 
Tarjetas de Identificación de Planes Médicos 2017
Tarjetas de Identificación de Planes Médicos 2017Tarjetas de Identificación de Planes Médicos 2017
Tarjetas de Identificación de Planes Médicos 2017Milca V. Martínez Vázquez
 
Viknesh S 114111088 Resume
Viknesh S  114111088 ResumeViknesh S  114111088 Resume
Viknesh S 114111088 ResumeViknesh S
 

Destacado (14)

Esquizofrènia
EsquizofrèniaEsquizofrènia
Esquizofrènia
 
CO's presentation - HMCS Vancouver - September 2016
CO's presentation - HMCS Vancouver - September 2016CO's presentation - HMCS Vancouver - September 2016
CO's presentation - HMCS Vancouver - September 2016
 
Header new#
Header new#Header new#
Header new#
 
Vibrazioni di una Poltrona reclinabile
Vibrazioni di una Poltrona reclinabileVibrazioni di una Poltrona reclinabile
Vibrazioni di una Poltrona reclinabile
 
Professional Profile-Jan 2017
Professional Profile-Jan 2017Professional Profile-Jan 2017
Professional Profile-Jan 2017
 
Plan de tutoria (1)
Plan de tutoria (1)Plan de tutoria (1)
Plan de tutoria (1)
 
Leadership Report_VanMeter
Leadership Report_VanMeterLeadership Report_VanMeter
Leadership Report_VanMeter
 
Kerianne_Teaching Resume
Kerianne_Teaching ResumeKerianne_Teaching Resume
Kerianne_Teaching Resume
 
Advanced GORM - Performance, Customization and Monitoring
Advanced GORM - Performance, Customization and MonitoringAdvanced GORM - Performance, Customization and Monitoring
Advanced GORM - Performance, Customization and Monitoring
 
Cara menangani kenaikan kos sara hidup
Cara menangani kenaikan kos sara hidupCara menangani kenaikan kos sara hidup
Cara menangani kenaikan kos sara hidup
 
#18.스프링프레임워크 & 마이바티스 (Spring Framework, MyBatis)_국비지원IT학원/실업자/재직자환급교육/자바/스프링/...
#18.스프링프레임워크 & 마이바티스 (Spring Framework, MyBatis)_국비지원IT학원/실업자/재직자환급교육/자바/스프링/...#18.스프링프레임워크 & 마이바티스 (Spring Framework, MyBatis)_국비지원IT학원/실업자/재직자환급교육/자바/스프링/...
#18.스프링프레임워크 & 마이바티스 (Spring Framework, MyBatis)_국비지원IT학원/실업자/재직자환급교육/자바/스프링/...
 
Trabajo colaborativo fase II grupo 21
Trabajo colaborativo fase II grupo 21Trabajo colaborativo fase II grupo 21
Trabajo colaborativo fase II grupo 21
 
Tarjetas de Identificación de Planes Médicos 2017
Tarjetas de Identificación de Planes Médicos 2017Tarjetas de Identificación de Planes Médicos 2017
Tarjetas de Identificación de Planes Médicos 2017
 
Viknesh S 114111088 Resume
Viknesh S  114111088 ResumeViknesh S  114111088 Resume
Viknesh S 114111088 Resume
 

Similar a Caracterización de los ámbitos de desarrollo y aprendizaje para niños del subnivel 2

áMbito de aprendizaje
áMbito de aprendizajeáMbito de aprendizaje
áMbito de aprendizaje
Maria Jose Peralta
 
Lourdes aprendizaje
Lourdes aprendizajeLourdes aprendizaje
Lourdes aprendizaje
mariu6666
 
Lineamientos curriculares
Lineamientos curricularesLineamientos curriculares
Lineamientos curriculares
Diana Crespo
 
Trabajo 2 de habilidades
Trabajo 2 de habilidadesTrabajo 2 de habilidades
Trabajo 2 de habilidades
Nayelith Robles Ibarra
 
POR QUE LOS NIÑOS Y LAS NIÑAS DEBEN DE ASISTIR A PREESCOLAR
POR QUE LOS NIÑOS Y LAS NIÑAS DEBEN DE ASISTIR A PREESCOLAR POR QUE LOS NIÑOS Y LAS NIÑAS DEBEN DE ASISTIR A PREESCOLAR
POR QUE LOS NIÑOS Y LAS NIÑAS DEBEN DE ASISTIR A PREESCOLAR
magali790216
 
PREPARATORIA.pdf
PREPARATORIA.pdfPREPARATORIA.pdf
PREPARATORIA.pdf
LicenciadoOrdoez1
 
Dimensiones del desarrollo infantil
Dimensiones del desarrollo infantilDimensiones del desarrollo infantil
Dimensiones del desarrollo infantil
Juann GGiraldo
 
Currículo educación inicial 2014 subnivel1
Currículo educación inicial 2014 subnivel1Currículo educación inicial 2014 subnivel1
Currículo educación inicial 2014 subnivel1
paolana1
 
Dimenciones del desarrollo
Dimenciones del desarrolloDimenciones del desarrollo
Dimenciones del desarrollo
Katerin Rivera Alvares
 
Plan de estudios preescolar valencia 2011
Plan  de  estudios preescolar valencia 2011Plan  de  estudios preescolar valencia 2011
Plan de estudios preescolar valencia 2011carmenmoron55
 
Dimensiones desarrollo infantil
Dimensiones desarrollo infantilDimensiones desarrollo infantil
Dimensiones desarrollo infantil
Patry Villa
 
Las Dimensiones del Desarrollo
Las Dimensiones del DesarrolloLas Dimensiones del Desarrollo
Las Dimensiones del Desarrollo
Radamantis2512
 
Club Rodante_Conferencia de Educación Inicial y Jardín Rodante
Club Rodante_Conferencia de Educación Inicial y Jardín RodanteClub Rodante_Conferencia de Educación Inicial y Jardín Rodante
Club Rodante_Conferencia de Educación Inicial y Jardín Rodante
Club Rodante + Club Didáctico, Jardín Rodante y más!
 
ejemplo 1
ejemplo 1ejemplo 1
ejemplo 1
pamela1912
 
Dimensiones del desarrollo
Dimensiones del desarrolloDimensiones del desarrollo
Dimensiones del desarrollo
andrea94081610678
 
Plan de estudios transicion
Plan de estudios transicionPlan de estudios transicion
Plan de estudios transicionframaquintana
 

Similar a Caracterización de los ámbitos de desarrollo y aprendizaje para niños del subnivel 2 (20)

áMbito de aprendizaje
áMbito de aprendizajeáMbito de aprendizaje
áMbito de aprendizaje
 
Lourdes aprendizaje
Lourdes aprendizajeLourdes aprendizaje
Lourdes aprendizaje
 
Lineamientos curriculares
Lineamientos curricularesLineamientos curriculares
Lineamientos curriculares
 
Trabajo 2 de habilidades
Trabajo 2 de habilidadesTrabajo 2 de habilidades
Trabajo 2 de habilidades
 
POR QUE LOS NIÑOS Y LAS NIÑAS DEBEN DE ASISTIR A PREESCOLAR
POR QUE LOS NIÑOS Y LAS NIÑAS DEBEN DE ASISTIR A PREESCOLAR POR QUE LOS NIÑOS Y LAS NIÑAS DEBEN DE ASISTIR A PREESCOLAR
POR QUE LOS NIÑOS Y LAS NIÑAS DEBEN DE ASISTIR A PREESCOLAR
 
PREPARATORIA.pdf
PREPARATORIA.pdfPREPARATORIA.pdf
PREPARATORIA.pdf
 
Dimensiones del desarrollo infantil
Dimensiones del desarrollo infantilDimensiones del desarrollo infantil
Dimensiones del desarrollo infantil
 
Currículo educación inicial 2014 subnivel1
Currículo educación inicial 2014 subnivel1Currículo educación inicial 2014 subnivel1
Currículo educación inicial 2014 subnivel1
 
Dimenciones del desarrollo
Dimenciones del desarrolloDimenciones del desarrollo
Dimenciones del desarrollo
 
Que se estudia
Que se estudiaQue se estudia
Que se estudia
 
Plan de estudios preescolar valencia 2011
Plan  de  estudios preescolar valencia 2011Plan  de  estudios preescolar valencia 2011
Plan de estudios preescolar valencia 2011
 
Dimensiones desarrollo infantil
Dimensiones desarrollo infantilDimensiones desarrollo infantil
Dimensiones desarrollo infantil
 
Dimensiones de desarrollo....
Dimensiones de desarrollo....Dimensiones de desarrollo....
Dimensiones de desarrollo....
 
Las Dimensiones del Desarrollo
Las Dimensiones del DesarrolloLas Dimensiones del Desarrollo
Las Dimensiones del Desarrollo
 
Club Rodante_Conferencia de Educación Inicial y Jardín Rodante
Club Rodante_Conferencia de Educación Inicial y Jardín RodanteClub Rodante_Conferencia de Educación Inicial y Jardín Rodante
Club Rodante_Conferencia de Educación Inicial y Jardín Rodante
 
Presentación clase currículo 9 5-2,015
Presentación clase currículo 9 5-2,015Presentación clase currículo 9 5-2,015
Presentación clase currículo 9 5-2,015
 
Presentación clase currículo 9 5-2,015 (2)
Presentación clase currículo 9 5-2,015 (2)Presentación clase currículo 9 5-2,015 (2)
Presentación clase currículo 9 5-2,015 (2)
 
ejemplo 1
ejemplo 1ejemplo 1
ejemplo 1
 
Dimensiones del desarrollo
Dimensiones del desarrolloDimensiones del desarrollo
Dimensiones del desarrollo
 
Plan de estudios transicion
Plan de estudios transicionPlan de estudios transicion
Plan de estudios transicion
 

Último

CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
johanpacheco9
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 

Último (20)

CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 

Caracterización de los ámbitos de desarrollo y aprendizaje para niños del subnivel 2

  • 1. Caracterización de los ámbitos de desarrollo y aprendizaje para niños del subnivel Inicial 2 ELABORADO POR DEYSI PEREZ 10mo SEMESTRE “A”
  • 2. Identidad y autonomía  En este ámbito se encuentran aspectos relacionados con el proceso de construcción de la imagen personal y valoración cultural que tiene el niño de sí mismo  su autoconocimiento y la generación de acciones y actitudes que le permitan ejecutar actividades que requiera paulatinamente de la menor dependencia y ayuda del adulto.  Todo esto con la finalidad de desarrollar su progresiva independencia, seguridad, autoestima, confianza y respeto hacia sí mismo y hacia los demás.  En este ámbito se promueve el desarrollo de la identidad en los niños con un sentido de pertenencia, reconociéndose como individuo con posibilidades y limitaciones y como parte de su hogar, su familia, su centro educativo y su comunidad.
  • 3. Expresión corporal y motricidad  Este ámbito propone desarrollar las posibilidades motrices, expresivas y creativas a partir del conocimiento del propio cuerpo, sus funciones y posibilidades de movimiento, considerándolo como medio de expresión, que permite integrar sus interacciones a nivel de pensamiento, lenguaje y emociones.  En este ámbito se realizarán procesos para lograr la coordinación dinámica global, disociación de movimientos, el equilibrio dinámico y estático, relajación, respiración, esquema corporal, lateralidad y orientación en el espacio.
  • 4. Relaciones con el medio natural y cultural  Este ámbito considera la interacción del niño con el medio natural en el que se desenvuelve para que, mediante el descubrimiento de sus características, desarrolle actitudes de curiosidad por sus fenómenos, comprensión, cuidado, protección y respeto a la naturaleza, que apoyará al mantenimiento del equilibrio ecológico.  También tiene que ver con la relación armónica que mantiene el niño con el medio cultural en el que se desenvuelve, para garantizar una interacción positiva con la cual los niños aprenderán el valor, reconocimiento y respeto a la diversidad.
  • 5. Relaciones lógico/matemáticas  Comprende el desarrollo de los procesos cognitivos con los que el niño explora y comprende su entorno y actúa sobre él para potenciar los diferentes aspectos del pensamiento.  Este ámbito debe permitir que los niños adquieran nociones básicas de tiempo, cantidad, espacio, textura, forma, tamaño y color, por medio de la interacción con los elementos del entorno y de experiencias que le permitan la construcción de nociones y relaciones para utilizarlas en la resolución de problemas y en la búsqueda permanente de nuevos aprendizajes
  • 6. Comprensión y expresión del lenguaje  En este ámbito se potencia el desarrollo del lenguaje de los niños como elemento fundamental de la comunicación que le permite exteriorizar sus pensamientos, ideas, deseos, emociones, vivencias y sentimientos, mediante símbolos verbales y no verbales y como medio de relación con los otros, empleando las manifestaciones de diversos lenguajes y lenguas.  Tiene gran importancia el tratamiento de las conciencias lingüísticas que pretenden cimentar las bases para procesos futuros de lectura y escritura, así como para un adecuado desarrollo de la pronunciación en el habla de los niños.  El lenguaje también apoya a la construcción de los procesos cognitivos que facilitan el conocimiento y la representación del mundo, la creatividad y la imaginación.  En este sentido, el lenguaje es una herramienta fundamental para el desarrollo y el aprendizaje integral infantil.
  • 7. Expresión artística  Se pretende orientar el desarrollo de la expresión de sus sentimientos, emociones y vivencias por medio de diferentes manifestaciones artísticas como la plástica visual, la música y el teatro.  En este ámbito se propone desarrollar la creatividad mediante un proceso de sensibilización, apreciación y expresión, a partir de su percepción de la realidad y de su gusto particular, por medio de la manipulación de diferentes materiales, recursos y tiempos para la creación.
  • 8. Convivencia  En este ámbito se consideran aspectos relacionados con las diferentes interrelaciones sociales que tiene el niño en su interacción con los otros, partiendo de su núcleo familiar a espacios y relaciones cada vez más amplias como los centros educativos.  Para esto es necesario incorporar el aprendizaje de ciertas pautas que faciliten su sana convivencia, a partir de entender la necesidad y utilidad de las normas de organización social, de promover el desarrollo de actitudes de respeto, empatía, el goce de sus derechos y la puesta en práctica de sus obligaciones.