SlideShare una empresa de Scribd logo
MATRICES DE EVALUACIÓN
Código : F13-PP-PR-01.04
Versión : 03
Fecha : 01-02-2014
Página : 1 de 2
1. GUÍA DE OBSERVACIÓN PARA EVALUAR EXPOSICIÓN
CRITERIO
DESCRIPTORES
PTJE.
4 3 2 1 0
ESTRUCTURA
Se percibe claramente la
introducción, desarrollo y
conclusión.
Se percibe solo el
desarrollo y conclusión.
Se percibe claramente
solo la introducción y
el desarrollo.
Se percibe solo el
desarrollo.
No se percibe
introducción, desarrollo
y conclusión.
ASPECTOS
LINGÜÍSTICOS Y NO
LINGÜÍSTICOS
Se expresa con un lenguaje
formal, no incurre en vicios
de expresión y emplea un
lenguaje corporal y tono
adecuados.
Se expresa con un
lenguaje formal, no
incurre en vicios de
expresión y emplea buen
lenguaje corporal, no usa
tonos adecuados.
Se expresa con un
lenguaje formal,
incurre en vicios de
expresión y emplea un
lenguaje corporal y
tono adecuados.
Se expresa con un
lenguaje formal,
incurre en vicios de
expresión y emplea
tono adecuado.
No se expresa con un
lenguaje formal, incurre
en vicios de expresión y
no emplea un lenguaje
corporal y tono
adecuados.
ACTITUD
Demuestra seguridad,
convicción, y tolerancia
en la exposición.
Demuestra seguridad y
convicción y es poco
tolerante.
Demuestra tolerancia y
no seguridad y
convicción.
Demuestra seguridad,
convicción y no es
tolerante.
Demuestra seguridad,
convicción, apertura y
tolerancia en la
exposición.
DOMINIO DEL TEMA
Expresa sus ideas con
claridad y precisión y las
fundamenta cualitativa y
cuantitativamente.
Expresa sus ideas con
claridad y precisión y las
fundamenta
cualitativamente.
Expresa sus ideas con
claridad y precisión y
las fundamenta
cuantitativamente.
Expresa sus ideas con
claridad y precisión y
no las fundamenta
cualitativa y
cuantitativamente.
No expresa sus ideas
con claridad y precisión
y no las fundamenta
cualitativa y
cuantitativamente.
USO DE AYUDAS
Selecciona y elabora
ayudas pertinentes a su
exposición y las utiliza
adecuadamente.
Selecciona y elabora
ayudas pertinentes a su
exposición y no las utiliza
adecuadamente.
Selecciona ayudas
pertinentes a su
exposición y las utiliza
adecuadamente.
Selecciona y utiliza
ayudas no pertinentes
a su exposición.
No selecciona ni elabora
ayudas pertinentes a su
exposición y no las
utiliza adecuadamente.
T O T A L
MATRICES DE EVALUACIÓN
Código : F13-PP-PR-01.04
Versión : 03
Fecha : 01-02-2014
Página : 2 de 2
2. GUÍA PARA LA EVALUACIÓN DE INFORMES ESCRITOS
CRITERIOS INSUFICIENTE
(0-2)
ACEPTABLE
(3)
BUEN NIVEL
(4)
EXCELENTE
(5)
PUNTAJE
CONTENIDOS
Los contenidos se han
trabajado superficialmente a
nivel muy general.
El contenido demuestra que se
ha comprendido lo que han
trabajado.
La información es clara y
muestra cierta reflexión
sobre el tema.
La información es excelente:
comprendió el tema, reflexionó
y llegaron a conclusiones
propias.
ORGANIZACIÓN
DE LOS
CONTENIDOS
Confuso, incompleto y sin
una intención clara.
Se han cubierto las diferentes
secciones pero no hay conexión
ni transición entre ellas.
La organización es adecuada
y las secciones están
relacionadas entre sí.
Muestra una planificación
cuidadosa y una secuenciación
lógica y clara de las partes del
trabajo.
ASPECTOS
LINGÜÍSTICOS
Muchos errores ortográficos
y sintácticos.
Difícil de entender.
Adecuado a pesar de que hay
algunos errores.
Fluido y claro a pesar de
algunos errores.
Fluido y con un nivel de
expresión adecuado.
CALIDAD DE LA
PRESENTACIÓN
Poco elaborada.
No se considero aspectos
formales.
Se consideraron algunos
aspectos formales.
La presentación está bien
trabajada se consideraron
aspectos formales.
La presentación está muy bien
trabajada y se caracteriza por
su pulcritud y originalidad.
T O T A L

Más contenido relacionado

Similar a 4. MATRICES_DE_EVALUACIÓN_SST.docx

<Rubricas de las actividades integradoras de las u1, u2, u3 y u 4 del mod...
<Rubricas de las actividades integradoras de las u1, u2, u3 y u 4 del  mod...<Rubricas de las actividades integradoras de las u1, u2, u3 y u 4 del  mod...
<Rubricas de las actividades integradoras de las u1, u2, u3 y u 4 del mod...
123anamaria
 
Guía de observación
Guía de observaciónGuía de observación
Guía de observación
pablohidalgo33
 
RUBRICA EXPOSICIÒN 10 Y 11 JM.docx
RUBRICA EXPOSICIÒN 10 Y 11 JM.docxRUBRICA EXPOSICIÒN 10 Y 11 JM.docx
RUBRICA EXPOSICIÒN 10 Y 11 JM.docx
ROSARIOLOZANOMURILLO
 
Módulo iv actividad ii
Módulo iv actividad iiMódulo iv actividad ii
Módulo iv actividad ii
Reyni Rallp
 
Ab initio p2 trabajo escrito
Ab initio p2 trabajo escritoAb initio p2 trabajo escrito
Ab initio p2 trabajo escrito
Alvaro Chuchona
 
Rúbrica de Presentación Oral
Rúbrica de Presentación OralRúbrica de Presentación Oral
Rúbrica de Presentación Oral
MissCristobal
 
Rutas
RutasRutas
Rutas
xillidos
 
Indicadores de evaluación de trabajo agazzi
Indicadores de evaluación de trabajo agazziIndicadores de evaluación de trabajo agazzi
Indicadores de evaluación de trabajo agazzi
Celiamagister
 
Guía de resultados de las pruebas saber pro
Guía de resultados de las pruebas saber proGuía de resultados de las pruebas saber pro
Guía de resultados de las pruebas saber pro
Lorenzo Mahecha Villa
 
Rúbrica para evaluación delgado romero
Rúbrica para evaluación delgado romeroRúbrica para evaluación delgado romero
Rúbrica para evaluación delgado romero
Ma Isabel Delgado R
 
Indicadores de evaluación de trabajo freinet
Indicadores de evaluación de trabajo freinetIndicadores de evaluación de trabajo freinet
Indicadores de evaluación de trabajo freinet
Celiamagister
 
pauta trabajo escrito.pptx
pauta trabajo escrito.pptxpauta trabajo escrito.pptx
pauta trabajo escrito.pptx
carmen462757
 
Rúbrica unidad didactica
Rúbrica unidad didacticaRúbrica unidad didactica
Rúbrica unidad didactica
Isik Fernández Pérez
 
Evaluacion Presentacion Oral
Evaluacion Presentacion OralEvaluacion Presentacion Oral
Evaluacion Presentacion Oral
ssuserfc59f2
 
Rubrica para comunicacion efectiva.docx
Rubrica para comunicacion efectiva.docxRubrica para comunicacion efectiva.docx
Rubrica para comunicacion efectiva.docx
SofiiQuintana
 
Rubrica para un portfolio docente
Rubrica para un portfolio docenteRubrica para un portfolio docente
Rubrica para un portfolio docente
G GM
 
MASC - RUBRICA FORO.docx
MASC - RUBRICA FORO.docxMASC - RUBRICA FORO.docx
MASC - RUBRICA FORO.docx
ChristianBenites4
 
Instrumentos de Evaluación de la clase del susrtantivo
Instrumentos de Evaluación de la clase del susrtantivoInstrumentos de Evaluación de la clase del susrtantivo
Instrumentos de Evaluación de la clase del susrtantivo
Literatura y Tradición
 
Rubrica
RubricaRubrica
Rubrica
JULIO PEREZ
 
Actividad 1 Explorando mi curso
Actividad 1 Explorando mi cursoActividad 1 Explorando mi curso
Actividad 1 Explorando mi curso
Roberto Salazar
 

Similar a 4. MATRICES_DE_EVALUACIÓN_SST.docx (20)

<Rubricas de las actividades integradoras de las u1, u2, u3 y u 4 del mod...
<Rubricas de las actividades integradoras de las u1, u2, u3 y u 4 del  mod...<Rubricas de las actividades integradoras de las u1, u2, u3 y u 4 del  mod...
<Rubricas de las actividades integradoras de las u1, u2, u3 y u 4 del mod...
 
Guía de observación
Guía de observaciónGuía de observación
Guía de observación
 
RUBRICA EXPOSICIÒN 10 Y 11 JM.docx
RUBRICA EXPOSICIÒN 10 Y 11 JM.docxRUBRICA EXPOSICIÒN 10 Y 11 JM.docx
RUBRICA EXPOSICIÒN 10 Y 11 JM.docx
 
Módulo iv actividad ii
Módulo iv actividad iiMódulo iv actividad ii
Módulo iv actividad ii
 
Ab initio p2 trabajo escrito
Ab initio p2 trabajo escritoAb initio p2 trabajo escrito
Ab initio p2 trabajo escrito
 
Rúbrica de Presentación Oral
Rúbrica de Presentación OralRúbrica de Presentación Oral
Rúbrica de Presentación Oral
 
Rutas
RutasRutas
Rutas
 
Indicadores de evaluación de trabajo agazzi
Indicadores de evaluación de trabajo agazziIndicadores de evaluación de trabajo agazzi
Indicadores de evaluación de trabajo agazzi
 
Guía de resultados de las pruebas saber pro
Guía de resultados de las pruebas saber proGuía de resultados de las pruebas saber pro
Guía de resultados de las pruebas saber pro
 
Rúbrica para evaluación delgado romero
Rúbrica para evaluación delgado romeroRúbrica para evaluación delgado romero
Rúbrica para evaluación delgado romero
 
Indicadores de evaluación de trabajo freinet
Indicadores de evaluación de trabajo freinetIndicadores de evaluación de trabajo freinet
Indicadores de evaluación de trabajo freinet
 
pauta trabajo escrito.pptx
pauta trabajo escrito.pptxpauta trabajo escrito.pptx
pauta trabajo escrito.pptx
 
Rúbrica unidad didactica
Rúbrica unidad didacticaRúbrica unidad didactica
Rúbrica unidad didactica
 
Evaluacion Presentacion Oral
Evaluacion Presentacion OralEvaluacion Presentacion Oral
Evaluacion Presentacion Oral
 
Rubrica para comunicacion efectiva.docx
Rubrica para comunicacion efectiva.docxRubrica para comunicacion efectiva.docx
Rubrica para comunicacion efectiva.docx
 
Rubrica para un portfolio docente
Rubrica para un portfolio docenteRubrica para un portfolio docente
Rubrica para un portfolio docente
 
MASC - RUBRICA FORO.docx
MASC - RUBRICA FORO.docxMASC - RUBRICA FORO.docx
MASC - RUBRICA FORO.docx
 
Instrumentos de Evaluación de la clase del susrtantivo
Instrumentos de Evaluación de la clase del susrtantivoInstrumentos de Evaluación de la clase del susrtantivo
Instrumentos de Evaluación de la clase del susrtantivo
 
Rubrica
RubricaRubrica
Rubrica
 
Actividad 1 Explorando mi curso
Actividad 1 Explorando mi cursoActividad 1 Explorando mi curso
Actividad 1 Explorando mi curso
 

Último

Presentación transferencia de calor Jesus Morales.pdf
Presentación transferencia de calor Jesus Morales.pdfPresentación transferencia de calor Jesus Morales.pdf
Presentación transferencia de calor Jesus Morales.pdf
jdcumarem02
 
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptxINVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
FernandoRodrigoEscal
 
Libro Epanet, guía explicativa de los pasos a seguir para analizar redes hidr...
Libro Epanet, guía explicativa de los pasos a seguir para analizar redes hidr...Libro Epanet, guía explicativa de los pasos a seguir para analizar redes hidr...
Libro Epanet, guía explicativa de los pasos a seguir para analizar redes hidr...
andressalas92
 
PRESENTACION TRANSFERENCIA FABIAN ALVAREZ.pdf
PRESENTACION TRANSFERENCIA FABIAN ALVAREZ.pdfPRESENTACION TRANSFERENCIA FABIAN ALVAREZ.pdf
PRESENTACION TRANSFERENCIA FABIAN ALVAREZ.pdf
fabian28735081
 
diagrama de flujo. en el área de ingeniería
diagrama de flujo. en el área de ingenieríadiagrama de flujo. en el área de ingeniería
diagrama de flujo. en el área de ingeniería
karenperalta62
 
tema alcanos cicloalcanos de quimica.pdf
tema alcanos cicloalcanos de quimica.pdftema alcanos cicloalcanos de quimica.pdf
tema alcanos cicloalcanos de quimica.pdf
veronicaluna80
 
1-AAP-RENAV-PyM Capacitación del Reglamento Nacional de Vehiculos.pdf
1-AAP-RENAV-PyM Capacitación del Reglamento Nacional de Vehiculos.pdf1-AAP-RENAV-PyM Capacitación del Reglamento Nacional de Vehiculos.pdf
1-AAP-RENAV-PyM Capacitación del Reglamento Nacional de Vehiculos.pdf
jlupo2024
 
Kit del Analisis y Visualizacion de Datos.pdf
Kit del Analisis y Visualizacion de Datos.pdfKit del Analisis y Visualizacion de Datos.pdf
Kit del Analisis y Visualizacion de Datos.pdf
OMORDO
 
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomomRinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
DanielaLoaeza5
 
ECUACIONES DIFERENCIALES DE PRIMER ORDEN.pdf
ECUACIONES DIFERENCIALES DE PRIMER ORDEN.pdfECUACIONES DIFERENCIALES DE PRIMER ORDEN.pdf
ECUACIONES DIFERENCIALES DE PRIMER ORDEN.pdf
ArnulfoPerezPerez2
 
Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...
Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...
Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...
Eliana Gomajoa
 
Infografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdfInfografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdf
jahirrtorresa
 
Informe Municipal provincial de la ciudad de Tacna
Informe Municipal provincial de la ciudad de TacnaInforme Municipal provincial de la ciudad de Tacna
Informe Municipal provincial de la ciudad de Tacna
BrusCiriloPintoApaza
 
chancadoras.............................
chancadoras.............................chancadoras.............................
chancadoras.............................
ssuser8827cb1
 
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptxS09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
yamilbailonw
 
Periodo de secado para velocidad decreciente.pdf
Periodo de secado para velocidad decreciente.pdfPeriodo de secado para velocidad decreciente.pdf
Periodo de secado para velocidad decreciente.pdf
PAULINACASTRUITAGARC
 
TIA portal Bloques PLC Siemens______.pdf
TIA portal Bloques PLC Siemens______.pdfTIA portal Bloques PLC Siemens______.pdf
TIA portal Bloques PLC Siemens______.pdf
ArmandoSarco
 
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdfEXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
hugodennis88
 
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdfAletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
elsanti003
 
Propiedades Electricas de los Materiales
Propiedades Electricas de los MaterialesPropiedades Electricas de los Materiales
Propiedades Electricas de los Materiales
rogeliorodriguezt
 

Último (20)

Presentación transferencia de calor Jesus Morales.pdf
Presentación transferencia de calor Jesus Morales.pdfPresentación transferencia de calor Jesus Morales.pdf
Presentación transferencia de calor Jesus Morales.pdf
 
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptxINVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
 
Libro Epanet, guía explicativa de los pasos a seguir para analizar redes hidr...
Libro Epanet, guía explicativa de los pasos a seguir para analizar redes hidr...Libro Epanet, guía explicativa de los pasos a seguir para analizar redes hidr...
Libro Epanet, guía explicativa de los pasos a seguir para analizar redes hidr...
 
PRESENTACION TRANSFERENCIA FABIAN ALVAREZ.pdf
PRESENTACION TRANSFERENCIA FABIAN ALVAREZ.pdfPRESENTACION TRANSFERENCIA FABIAN ALVAREZ.pdf
PRESENTACION TRANSFERENCIA FABIAN ALVAREZ.pdf
 
diagrama de flujo. en el área de ingeniería
diagrama de flujo. en el área de ingenieríadiagrama de flujo. en el área de ingeniería
diagrama de flujo. en el área de ingeniería
 
tema alcanos cicloalcanos de quimica.pdf
tema alcanos cicloalcanos de quimica.pdftema alcanos cicloalcanos de quimica.pdf
tema alcanos cicloalcanos de quimica.pdf
 
1-AAP-RENAV-PyM Capacitación del Reglamento Nacional de Vehiculos.pdf
1-AAP-RENAV-PyM Capacitación del Reglamento Nacional de Vehiculos.pdf1-AAP-RENAV-PyM Capacitación del Reglamento Nacional de Vehiculos.pdf
1-AAP-RENAV-PyM Capacitación del Reglamento Nacional de Vehiculos.pdf
 
Kit del Analisis y Visualizacion de Datos.pdf
Kit del Analisis y Visualizacion de Datos.pdfKit del Analisis y Visualizacion de Datos.pdf
Kit del Analisis y Visualizacion de Datos.pdf
 
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomomRinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
 
ECUACIONES DIFERENCIALES DE PRIMER ORDEN.pdf
ECUACIONES DIFERENCIALES DE PRIMER ORDEN.pdfECUACIONES DIFERENCIALES DE PRIMER ORDEN.pdf
ECUACIONES DIFERENCIALES DE PRIMER ORDEN.pdf
 
Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...
Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...
Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...
 
Infografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdfInfografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdf
 
Informe Municipal provincial de la ciudad de Tacna
Informe Municipal provincial de la ciudad de TacnaInforme Municipal provincial de la ciudad de Tacna
Informe Municipal provincial de la ciudad de Tacna
 
chancadoras.............................
chancadoras.............................chancadoras.............................
chancadoras.............................
 
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptxS09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
 
Periodo de secado para velocidad decreciente.pdf
Periodo de secado para velocidad decreciente.pdfPeriodo de secado para velocidad decreciente.pdf
Periodo de secado para velocidad decreciente.pdf
 
TIA portal Bloques PLC Siemens______.pdf
TIA portal Bloques PLC Siemens______.pdfTIA portal Bloques PLC Siemens______.pdf
TIA portal Bloques PLC Siemens______.pdf
 
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdfEXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
 
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdfAletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
 
Propiedades Electricas de los Materiales
Propiedades Electricas de los MaterialesPropiedades Electricas de los Materiales
Propiedades Electricas de los Materiales
 

4. MATRICES_DE_EVALUACIÓN_SST.docx

  • 1. MATRICES DE EVALUACIÓN Código : F13-PP-PR-01.04 Versión : 03 Fecha : 01-02-2014 Página : 1 de 2 1. GUÍA DE OBSERVACIÓN PARA EVALUAR EXPOSICIÓN CRITERIO DESCRIPTORES PTJE. 4 3 2 1 0 ESTRUCTURA Se percibe claramente la introducción, desarrollo y conclusión. Se percibe solo el desarrollo y conclusión. Se percibe claramente solo la introducción y el desarrollo. Se percibe solo el desarrollo. No se percibe introducción, desarrollo y conclusión. ASPECTOS LINGÜÍSTICOS Y NO LINGÜÍSTICOS Se expresa con un lenguaje formal, no incurre en vicios de expresión y emplea un lenguaje corporal y tono adecuados. Se expresa con un lenguaje formal, no incurre en vicios de expresión y emplea buen lenguaje corporal, no usa tonos adecuados. Se expresa con un lenguaje formal, incurre en vicios de expresión y emplea un lenguaje corporal y tono adecuados. Se expresa con un lenguaje formal, incurre en vicios de expresión y emplea tono adecuado. No se expresa con un lenguaje formal, incurre en vicios de expresión y no emplea un lenguaje corporal y tono adecuados. ACTITUD Demuestra seguridad, convicción, y tolerancia en la exposición. Demuestra seguridad y convicción y es poco tolerante. Demuestra tolerancia y no seguridad y convicción. Demuestra seguridad, convicción y no es tolerante. Demuestra seguridad, convicción, apertura y tolerancia en la exposición. DOMINIO DEL TEMA Expresa sus ideas con claridad y precisión y las fundamenta cualitativa y cuantitativamente. Expresa sus ideas con claridad y precisión y las fundamenta cualitativamente. Expresa sus ideas con claridad y precisión y las fundamenta cuantitativamente. Expresa sus ideas con claridad y precisión y no las fundamenta cualitativa y cuantitativamente. No expresa sus ideas con claridad y precisión y no las fundamenta cualitativa y cuantitativamente. USO DE AYUDAS Selecciona y elabora ayudas pertinentes a su exposición y las utiliza adecuadamente. Selecciona y elabora ayudas pertinentes a su exposición y no las utiliza adecuadamente. Selecciona ayudas pertinentes a su exposición y las utiliza adecuadamente. Selecciona y utiliza ayudas no pertinentes a su exposición. No selecciona ni elabora ayudas pertinentes a su exposición y no las utiliza adecuadamente. T O T A L
  • 2. MATRICES DE EVALUACIÓN Código : F13-PP-PR-01.04 Versión : 03 Fecha : 01-02-2014 Página : 2 de 2 2. GUÍA PARA LA EVALUACIÓN DE INFORMES ESCRITOS CRITERIOS INSUFICIENTE (0-2) ACEPTABLE (3) BUEN NIVEL (4) EXCELENTE (5) PUNTAJE CONTENIDOS Los contenidos se han trabajado superficialmente a nivel muy general. El contenido demuestra que se ha comprendido lo que han trabajado. La información es clara y muestra cierta reflexión sobre el tema. La información es excelente: comprendió el tema, reflexionó y llegaron a conclusiones propias. ORGANIZACIÓN DE LOS CONTENIDOS Confuso, incompleto y sin una intención clara. Se han cubierto las diferentes secciones pero no hay conexión ni transición entre ellas. La organización es adecuada y las secciones están relacionadas entre sí. Muestra una planificación cuidadosa y una secuenciación lógica y clara de las partes del trabajo. ASPECTOS LINGÜÍSTICOS Muchos errores ortográficos y sintácticos. Difícil de entender. Adecuado a pesar de que hay algunos errores. Fluido y claro a pesar de algunos errores. Fluido y con un nivel de expresión adecuado. CALIDAD DE LA PRESENTACIÓN Poco elaborada. No se considero aspectos formales. Se consideraron algunos aspectos formales. La presentación está bien trabajada se consideraron aspectos formales. La presentación está muy bien trabajada y se caracteriza por su pulcritud y originalidad. T O T A L