SlideShare una empresa de Scribd logo
14/02/2020 1
14/02/2020 2
EJE:
Sentido numérico y pensamiento algebraico
TEMA:
Significado y uso de las operaciones
SUBTEMA:
Problemas aditivos
OBJETIVO GENERAL:
Resolver problemas que impliquen adición y
sustracción de expresiones algebraicas.
PRESENTA
Ing. Geovanny Acuña de la Fuente
14/02/2020 3
Concepto de
Algebra
Conocimientos
y habilidades
INDICE
Conceptos
Relacionados
Signos del
Algebra
Lenguaje
Algebraico
Evaluación
Pulsa la tecla Esc
(Escape) para Salir
14/02/2020 4
Conocimientos y
habilidades:
Resolver problemas que
impliquen adición y sustracción
de expresiones algebraicas.
Intenciones didácticas:
Que los alumnos interpreten,
simbolicen y manipulen las
variables incluidas en
problemas que impliquen la
adición en expresiones
algebraicas.
14/02/2020 5
CONCEPTO:
El álgebra es la rama de las matemáticas
que estudia las estructuras, las relaciones y
las cantidades (en el caso del álgebra
elemental).
14/02/2020 6
CONCEPTOS RELACIONADOS
Notación algebraica:
Los números se emplean para representar cantidades conocidas y
determinadas. Las letras se emplean para representar toda clase de
cantidades, ya sean conocidas o desconocidas. Las cantidades
conocidas se expresan por las primeras letras del alfabeto: a, b, c,
d, … Las cantidades desconocidas se representan por las últimas
letras del alfabeto: u, v, w, x, y, z.
14/02/2020 7
Signos del algebra:
Los signos empleados en álgebra son de
tres clases:
Signos de
Operación
Signos de
Relación
Signos de
Agrupación
14/02/2020 8
Signos de operación
En álgebra se verifican con las cantidades las mismas
operaciones que en Aritmética: suma, resta, multiplicación,
elevación a potencias y extracción de raíces, que se indican
con los principales signos de aritmética excepto el signo de
multiplicación. En lugar del signo x suele emplearse un
punto entre los factores y también se indica a la
multiplicación colocando los factores entre paréntesis. Así
a⋅b y (a)(b) equivale a a x b.
Regreso
14/02/2020 9
Signos de relación
Se emplean estos signos para indicar la relación que
existe entre dos cantidades. Los principales son: =, que
se lee igual a. Así, a=b se lee “a igual a b”. >, que se lee
mayor que. Así, x + y > m se lee “x + y mayor que m”.
<, que se lee menor que. Así, a < b + c se lee “a menor
que b + c”.
Regreso
14/02/2020 10
Signos de agrupación
Los signos de agrupación son: el paréntesis ordinario ( ), el
paréntesis angular o corchete [ ], las llaves { } y la barra o
vínculo ⎯⎯⎯⎯. Estos signos indican que la operación colocada
entre ellos debe efectuarse primero. Así, (a + b)c índica que
el resultado de la suma a y b debe multiplicarse por c; [a –
b]m indica que la diferencia entre a y b debe multiplicarse
por m, {a + b} ÷ {c – d} índica que la suma de a y b debe
dividirse entre la diferencia de c y d. El orden de estos
signos son de la siguiente forma { [ ( ) ] }, por ejemplo:
[{(a + b) - c} ⋅ d] indica que el resultado de la suma de a +
b debe restarse a c y el resultado de esto multiplicarse por
d.
Regreso
14/02/2020 11
14/02/2020 12
Consigna 1: Resuelvan los siguientes problemas
¿Cuál es el perímetro de las siguientes figuras?
1) 2m+3n 2) m2+n3
1) (a)(a)(a)(a) 2) 4a
a
Aciertos:
Instrucciones:
Da un click, sobre el botón que contenga la respuesta correcta
14/02/2020 13
Consigna 1: Resuelvan los siguientes problemas
¿Cuál es el perímetro de las siguientes figuras?
1) 2m+3n 2) m2+n3
1) (a)(a)(a)(a) 2) 4a
a
Aciertos: 1
14/02/2020 14
Consigna 1: Resuelvan los siguientes problemas
¿Cuál es el perímetro de las siguientes figuras?
1) 2m+3n 2) m2+n3
1) (a)(a)(a)(a) 2) 4a
a
Aciertos: 2
¡Felicidades!
Calificación 10
14/02/2020 15
Consigna 1: Resuelvan los siguientes problemas
¿Cuál es el perímetro de las siguientes figuras?
1) 2m+3n 2) m2+n3
1) (a)(a)(a)(a) 2) 4a
a
Aciertos: 0
14/02/2020 16
Consigna 1: Resuelvan los siguientes problemas
¿Cuál es el perímetro de las siguientes figuras?
1) 2m+3n 2) m2+n3
1) (a)(a)(a)(a) 2) 4a
a
Aciertos: 1
¡Regular!
Calificación 5
14/02/2020 17
Consigna 1: Resuelvan los siguientes problemas
¿Cuál es el perímetro de las siguientes figuras?
1) 2m+3n 2) m2+n3
1) (a)(a)(a)(a) 2) 4a
a
Aciertos: 0
¡Vuelve a
estudiar!
14/02/2020 18
Consigna 1: Resuelvan los siguientes problemas
¿Cuál es el perímetro de las siguientes figuras?
1) 2m+3n 2) m2+n3
1) (a)(a)(a)(a) 2) 4a
a
Aciertos: 1
¡Regular!
Calificación 5

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Presentación mate
Presentación matePresentación mate
Presentación mate
Juan Sebastian
 
Examen de conocimientos previos al álgebra lineal. Diseñado por el MTRO. JAVI...
Examen de conocimientos previos al álgebra lineal. Diseñado por el MTRO. JAVI...Examen de conocimientos previos al álgebra lineal. Diseñado por el MTRO. JAVI...
Examen de conocimientos previos al álgebra lineal. Diseñado por el MTRO. JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Desigualdades e inecuaciones2.0
Desigualdades e inecuaciones2.0Desigualdades e inecuaciones2.0
Desigualdades e inecuaciones2.0
Universidad de Guanajuato
 
Tema1
Tema1Tema1
Funcionescuadraticas.220
Funcionescuadraticas.220Funcionescuadraticas.220
Funcionescuadraticas.220
neique
 
Activity 3 de moivre theorem
Activity 3 de moivre theoremActivity 3 de moivre theorem
Activity 3 de moivre theorem
Edgar Mata
 
Funciones cuadráticas czc
Funciones cuadráticas czcFunciones cuadráticas czc
Funciones cuadráticas czc
Cristian Zambrano Coronel
 
Guia de examen de hoja de calculo
Guia de examen de  hoja de calculoGuia de examen de  hoja de calculo
Guia de examen de hoja de calculo
Silvia Edith Alavez
 
Propiedades de los Números Racionales
Propiedades de los Números RacionalesPropiedades de los Números Racionales
Propiedades de los Números Racionales
Rosa E Padilla
 
División de numeros enteros
División de numeros enterosDivisión de numeros enteros
División de numeros enteros
serg28
 
Complex numbers powers and roots
Complex numbers powers and rootsComplex numbers powers and roots
Complex numbers powers and roots
Edgar Mata
 
Pendiente y ángulo de inclinación de una recta
Pendiente y ángulo de inclinación de una recta Pendiente y ángulo de inclinación de una recta
Pendiente y ángulo de inclinación de una recta
César Iván Nieves Arroyo
 

La actualidad más candente (18)

Presentación mate
Presentación matePresentación mate
Presentación mate
 
Examen de conocimientos previos al álgebra lineal. Diseñado por el MTRO. JAVI...
Examen de conocimientos previos al álgebra lineal. Diseñado por el MTRO. JAVI...Examen de conocimientos previos al álgebra lineal. Diseñado por el MTRO. JAVI...
Examen de conocimientos previos al álgebra lineal. Diseñado por el MTRO. JAVI...
 
Desigualdades e inecuaciones2.0
Desigualdades e inecuaciones2.0Desigualdades e inecuaciones2.0
Desigualdades e inecuaciones2.0
 
Tema1
Tema1Tema1
Tema1
 
Desarrollo por cofactores
Desarrollo por cofactoresDesarrollo por cofactores
Desarrollo por cofactores
 
Complejos
ComplejosComplejos
Complejos
 
Funcionescuadraticas.220
Funcionescuadraticas.220Funcionescuadraticas.220
Funcionescuadraticas.220
 
Intervalos
Intervalos   Intervalos
Intervalos
 
Activity 3 de moivre theorem
Activity 3 de moivre theoremActivity 3 de moivre theorem
Activity 3 de moivre theorem
 
Examen corregido subir blog
Examen corregido subir blogExamen corregido subir blog
Examen corregido subir blog
 
Funciones cuadráticas czc
Funciones cuadráticas czcFunciones cuadráticas czc
Funciones cuadráticas czc
 
Guia de examen de hoja de calculo
Guia de examen de  hoja de calculoGuia de examen de  hoja de calculo
Guia de examen de hoja de calculo
 
Propiedades de los Números Racionales
Propiedades de los Números RacionalesPropiedades de los Números Racionales
Propiedades de los Números Racionales
 
División de numeros enteros
División de numeros enterosDivisión de numeros enteros
División de numeros enteros
 
Curso nivelación parte i
Curso nivelación parte iCurso nivelación parte i
Curso nivelación parte i
 
Complex numbers powers and roots
Complex numbers powers and rootsComplex numbers powers and roots
Complex numbers powers and roots
 
Pendiente y ángulo de inclinación de una recta
Pendiente y ángulo de inclinación de una recta Pendiente y ángulo de inclinación de una recta
Pendiente y ángulo de inclinación de una recta
 
Algebra
AlgebraAlgebra
Algebra
 

Similar a 4 Publicación

Inecuaciones
InecuacionesInecuaciones
Inecuaciones
ecruzo
 
Cinthia matematica
Cinthia matematicaCinthia matematica
Cinthia matematica
cinthiavalente1
 
Darwin Sequera Produccion Escrita
Darwin Sequera Produccion EscritaDarwin Sequera Produccion Escrita
Darwin Sequera Produccion Escrita
Darwin Sequera
 
EXPRESIONES ALGEBRAICAS.pptx
EXPRESIONES ALGEBRAICAS.pptxEXPRESIONES ALGEBRAICAS.pptx
EXPRESIONES ALGEBRAICAS.pptx
yenifer183159
 
ALGEBRA Y FUNCIONES
ALGEBRA Y FUNCIONESALGEBRA Y FUNCIONES
ALGEBRA Y FUNCIONES
Sandra Felicia
 
EXPRESIONES ALGEBRAICAS Y ECUACIONES.ppt
EXPRESIONES ALGEBRAICAS Y ECUACIONES.pptEXPRESIONES ALGEBRAICAS Y ECUACIONES.ppt
EXPRESIONES ALGEBRAICAS Y ECUACIONES.ppt
Victor Hugo Zamora Pérez
 
Taller de apoyo y acompañamiento decimo primer periodo semana 7
Taller de apoyo y acompañamiento decimo primer periodo semana 7Taller de apoyo y acompañamiento decimo primer periodo semana 7
Taller de apoyo y acompañamiento decimo primer periodo semana 7
Jorge Didier Obando Montoya
 
Expresiones Algebraica 2.docx
Expresiones Algebraica 2.docxExpresiones Algebraica 2.docx
Expresiones Algebraica 2.docx
caiafa29
 
Expresiones Algebraica 2.docx
Expresiones Algebraica 2.docxExpresiones Algebraica 2.docx
Expresiones Algebraica 2.docx
douglasguillen2
 
Guia practica de matematica
Guia practica de matematicaGuia practica de matematica
Guia practica de matematica
Universidad César Vallejo Lima
 
expresiones algebraicas.doc
expresiones algebraicas.docexpresiones algebraicas.doc
expresiones algebraicas.doc
isleannymendoza005
 
Unmsm teoría álgebra
Unmsm teoría álgebraUnmsm teoría álgebra
Unmsm teoría álgebra
Luisentk
 
Conjuntos
ConjuntosConjuntos
Conjuntos
Iris Sánchez
 
Ecuaciones de primer grado
Ecuaciones de primer gradoEcuaciones de primer grado
Ecuaciones de primer grado
patriciosanmoro
 
Expresiones Algebraicas
Expresiones AlgebraicasExpresiones Algebraicas
Expresiones Algebraicas
AndrsSemeolvidomiape
 
Calculo diferencial
Calculo diferencialCalculo diferencial
Calculo diferencial
JOHNNY28000
 
Unmsm teoria algebra
Unmsm teoria algebraUnmsm teoria algebra
Unmsm teoria algebra
Freddy Moya
 
Expreciones Algebraicas
Expreciones AlgebraicasExpreciones Algebraicas
Expreciones Algebraicas
adrianjosueangulocor
 

Similar a 4 Publicación (20)

Inecuaciones
InecuacionesInecuaciones
Inecuaciones
 
Cinthia matematica
Cinthia matematicaCinthia matematica
Cinthia matematica
 
Darwin Sequera Produccion Escrita
Darwin Sequera Produccion EscritaDarwin Sequera Produccion Escrita
Darwin Sequera Produccion Escrita
 
EXPRESIONES ALGEBRAICAS.pptx
EXPRESIONES ALGEBRAICAS.pptxEXPRESIONES ALGEBRAICAS.pptx
EXPRESIONES ALGEBRAICAS.pptx
 
ALGEBRA Y FUNCIONES
ALGEBRA Y FUNCIONESALGEBRA Y FUNCIONES
ALGEBRA Y FUNCIONES
 
EXPRESIONES ALGEBRAICAS Y ECUACIONES.ppt
EXPRESIONES ALGEBRAICAS Y ECUACIONES.pptEXPRESIONES ALGEBRAICAS Y ECUACIONES.ppt
EXPRESIONES ALGEBRAICAS Y ECUACIONES.ppt
 
Taller de apoyo y acompañamiento decimo primer periodo semana 7
Taller de apoyo y acompañamiento decimo primer periodo semana 7Taller de apoyo y acompañamiento decimo primer periodo semana 7
Taller de apoyo y acompañamiento decimo primer periodo semana 7
 
Expresiones Algebraica 2.docx
Expresiones Algebraica 2.docxExpresiones Algebraica 2.docx
Expresiones Algebraica 2.docx
 
Expresiones Algebraica 2.docx
Expresiones Algebraica 2.docxExpresiones Algebraica 2.docx
Expresiones Algebraica 2.docx
 
Guia practica de matematica
Guia practica de matematicaGuia practica de matematica
Guia practica de matematica
 
expresiones algebraicas.doc
expresiones algebraicas.docexpresiones algebraicas.doc
expresiones algebraicas.doc
 
Unmsm teoría álgebra
Unmsm teoría álgebraUnmsm teoría álgebra
Unmsm teoría álgebra
 
Conjuntos
ConjuntosConjuntos
Conjuntos
 
Ecuaciones de primer grado
Ecuaciones de primer gradoEcuaciones de primer grado
Ecuaciones de primer grado
 
Funciones
FuncionesFunciones
Funciones
 
Expresiones Algebraicas
Expresiones AlgebraicasExpresiones Algebraicas
Expresiones Algebraicas
 
Calculo diferencial
Calculo diferencialCalculo diferencial
Calculo diferencial
 
Unmsm teoria algebra
Unmsm teoria algebraUnmsm teoria algebra
Unmsm teoria algebra
 
Algebra integral
Algebra integralAlgebra integral
Algebra integral
 
Expreciones Algebraicas
Expreciones AlgebraicasExpreciones Algebraicas
Expreciones Algebraicas
 

Último

Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
alegrialesliemarlene
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docxguia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
ClaudiaGarcia963683
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
DanielaBurgosnazario
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
IES Vicent Andres Estelles
 

Último (20)

Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docxguia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
 

4 Publicación

  • 2. 14/02/2020 2 EJE: Sentido numérico y pensamiento algebraico TEMA: Significado y uso de las operaciones SUBTEMA: Problemas aditivos OBJETIVO GENERAL: Resolver problemas que impliquen adición y sustracción de expresiones algebraicas. PRESENTA Ing. Geovanny Acuña de la Fuente
  • 3. 14/02/2020 3 Concepto de Algebra Conocimientos y habilidades INDICE Conceptos Relacionados Signos del Algebra Lenguaje Algebraico Evaluación Pulsa la tecla Esc (Escape) para Salir
  • 4. 14/02/2020 4 Conocimientos y habilidades: Resolver problemas que impliquen adición y sustracción de expresiones algebraicas. Intenciones didácticas: Que los alumnos interpreten, simbolicen y manipulen las variables incluidas en problemas que impliquen la adición en expresiones algebraicas.
  • 5. 14/02/2020 5 CONCEPTO: El álgebra es la rama de las matemáticas que estudia las estructuras, las relaciones y las cantidades (en el caso del álgebra elemental).
  • 6. 14/02/2020 6 CONCEPTOS RELACIONADOS Notación algebraica: Los números se emplean para representar cantidades conocidas y determinadas. Las letras se emplean para representar toda clase de cantidades, ya sean conocidas o desconocidas. Las cantidades conocidas se expresan por las primeras letras del alfabeto: a, b, c, d, … Las cantidades desconocidas se representan por las últimas letras del alfabeto: u, v, w, x, y, z.
  • 7. 14/02/2020 7 Signos del algebra: Los signos empleados en álgebra son de tres clases: Signos de Operación Signos de Relación Signos de Agrupación
  • 8. 14/02/2020 8 Signos de operación En álgebra se verifican con las cantidades las mismas operaciones que en Aritmética: suma, resta, multiplicación, elevación a potencias y extracción de raíces, que se indican con los principales signos de aritmética excepto el signo de multiplicación. En lugar del signo x suele emplearse un punto entre los factores y también se indica a la multiplicación colocando los factores entre paréntesis. Así a⋅b y (a)(b) equivale a a x b. Regreso
  • 9. 14/02/2020 9 Signos de relación Se emplean estos signos para indicar la relación que existe entre dos cantidades. Los principales son: =, que se lee igual a. Así, a=b se lee “a igual a b”. >, que se lee mayor que. Así, x + y > m se lee “x + y mayor que m”. <, que se lee menor que. Así, a < b + c se lee “a menor que b + c”. Regreso
  • 10. 14/02/2020 10 Signos de agrupación Los signos de agrupación son: el paréntesis ordinario ( ), el paréntesis angular o corchete [ ], las llaves { } y la barra o vínculo ⎯⎯⎯⎯. Estos signos indican que la operación colocada entre ellos debe efectuarse primero. Así, (a + b)c índica que el resultado de la suma a y b debe multiplicarse por c; [a – b]m indica que la diferencia entre a y b debe multiplicarse por m, {a + b} ÷ {c – d} índica que la suma de a y b debe dividirse entre la diferencia de c y d. El orden de estos signos son de la siguiente forma { [ ( ) ] }, por ejemplo: [{(a + b) - c} ⋅ d] indica que el resultado de la suma de a + b debe restarse a c y el resultado de esto multiplicarse por d. Regreso
  • 12. 14/02/2020 12 Consigna 1: Resuelvan los siguientes problemas ¿Cuál es el perímetro de las siguientes figuras? 1) 2m+3n 2) m2+n3 1) (a)(a)(a)(a) 2) 4a a Aciertos: Instrucciones: Da un click, sobre el botón que contenga la respuesta correcta
  • 13. 14/02/2020 13 Consigna 1: Resuelvan los siguientes problemas ¿Cuál es el perímetro de las siguientes figuras? 1) 2m+3n 2) m2+n3 1) (a)(a)(a)(a) 2) 4a a Aciertos: 1
  • 14. 14/02/2020 14 Consigna 1: Resuelvan los siguientes problemas ¿Cuál es el perímetro de las siguientes figuras? 1) 2m+3n 2) m2+n3 1) (a)(a)(a)(a) 2) 4a a Aciertos: 2 ¡Felicidades! Calificación 10
  • 15. 14/02/2020 15 Consigna 1: Resuelvan los siguientes problemas ¿Cuál es el perímetro de las siguientes figuras? 1) 2m+3n 2) m2+n3 1) (a)(a)(a)(a) 2) 4a a Aciertos: 0
  • 16. 14/02/2020 16 Consigna 1: Resuelvan los siguientes problemas ¿Cuál es el perímetro de las siguientes figuras? 1) 2m+3n 2) m2+n3 1) (a)(a)(a)(a) 2) 4a a Aciertos: 1 ¡Regular! Calificación 5
  • 17. 14/02/2020 17 Consigna 1: Resuelvan los siguientes problemas ¿Cuál es el perímetro de las siguientes figuras? 1) 2m+3n 2) m2+n3 1) (a)(a)(a)(a) 2) 4a a Aciertos: 0 ¡Vuelve a estudiar!
  • 18. 14/02/2020 18 Consigna 1: Resuelvan los siguientes problemas ¿Cuál es el perímetro de las siguientes figuras? 1) 2m+3n 2) m2+n3 1) (a)(a)(a)(a) 2) 4a a Aciertos: 1 ¡Regular! Calificación 5