SlideShare una empresa de Scribd logo
HISTOLOGIA
SEMANA 4
SESION 8: SISTEMA DIGESTIVO II
GLÁNDULAS DIGESTIVAS Y ORGANOS ASOCIADOS
GLÁNDULAS DIGESTIVAS Y ORGANOS ASOCIADOS
GLÁNDULAS DIGESTIVAS Y ORGANOS ASOCIADOS
GLÁNDULAS DIGESTIVAS Y ORGANOS ASOCIADOS
GLÁNDULAS DIGESTIVAS Y ORGANOS ASOCIADOS
GLÁNDULAS SALIVALES
Se reconocen tres como las principales:
Nombre Ac. Serosos Ac. Mucosos Ac. Mixtos Tej. Adiposo
Sublinguales + + + + + + +
Submaxilares + + + + + +
Parótidas + + + + NO NO + +
GLÁNDULAS SALIVALES
ACINO SEROSO
ACINO MUCINOSO
GLÁNDULA PAROTIDA
GLÁNDULA PAROTIDA
GLÁNDULA PAROTIDA
GLÁNDULA SUBMAXILAR
GLÁNDULA SUBMAXILAR
GLÁNDULA SUBLINGUAL
GLÁNDULA SUBLINGUAL
GLÁNDULA SUBLINGUAL
HIGADO
HÍGADO
Es la glándula de mayor tamaño del organismo. Se encuentra en la cavidad abdominal en el
cuadrante superior derecho, justamente por debajo del diafragma. Se subdivide en cuatro
lóbulos: derecho, izquierdo, cuadrado y caudado.
El hígado tiene funciones tanto endocrinas como exocrinas. A diferencia del páncreas la misma
célula, el hepatocito, se encarga tanto de la producción endocrina como exocrina
HÍGADO
Los vasos quilíferos se unen y llegan al hígado a través de la vena hepática. Estas de
distribuyen por las venas centrales de los lobulillos hepáticos, para luego distribuirse
por los capilares sinusoidales ubicados entre las trabéculas hepáticas o de Remack.
Las moléculas pasan al espacio de Disse de donde son tomadas por los hepatocitos.
Los hepatocitos realizan la glucoronoconjugación, y finalmente se produce la bilis.
Ésta va por los capilares biliares, pasa por el espacio de Düke para desembocar en los
conductillos biliares que son visibles en los espacios interlobulillares o de Kiernan o
porta. Se observan junto a vénulas y arteriolas.
ESTRUCTURA GENERAL
Y RIEGO SANGUÍNEO DEL HÍGADO
Con excepción de la zona desnuda, el hígado está envuelto de peritoneo sobre la cápsula de Glisson,
que es de tejido conectivo denso irregular. La cápsula se introduce en el hígado y forma un soporte
para los vasos sanguíneos, linfáticos y los conductos biliares.
El hígado tiene un riego sanguíneo doble, pues recibe sangre oxigenada de las arterias hepáticas
izquierda y derecha en un 25% y sangre rica en nutrientes provenientes de la vena porta en un 75%. La
sangre sale por las venas hepáticas que vacían su contenido en la vena cava inferior.
HIGADO
HIGADO
HIGADO
Los hepatocitos están distribuidos en lobulillos de forma hexagonal, miden 2 mm de longitud y 0.7 mm de diámetro con
límites muy escasos de tejido conectivo (lobulillo clásico). Los espacios porta es la intersección de tres lobulillos
hepáticos. Acá encontramos a una arteriola, rama de la arteria hepática; vénula, rama de la vena porta; conductos
biliares y vasos linfáticos.
El eje longitudinal de cada lobulillo está ocupado por una vena central, rama inicial de la vena hepática. Los hepatocitos
se proyectan al igual que los rayos de una rueda desde la vena central y forman placas
HIGADO
HIGADO
HIGADO
Imagen a menor aumento
de la cara externa del
hígado. La Cápsula de
Glisson se adhiere
firmemente al parénquima
subyacente.
HÍGADO NORMAL
HIGADO
HIGADO
HIGADO
Los conductillos biliares forman
conductos biliares y luego los
conductos hepáticos derecho e
izquierdo.
Se unen y forman el conducto
hepático común.
Se une al conducto cístico y forma el
conducto colédoco que desemboca en
la ampolla de Vater junto al conducto
de Wirsung.
HIGADO
HIGADO
La bilis baja por los conductos hepáticos derecho
e izquierdo, originando el conducto hepático común,
el que se une a la desembocadura del conducto
cístico formando el conducto colédoco. Desemboca
finalmente en la ampolla de Vater.
La bilis ingresa a la vesícula biliar por éstasis. El
hígado metaboliza, todos los nutrientes (salvo los
quilomicrones) que se absorben por el tubo
digestivo se transportan hacia este por la vena
porta. La sangre del Bazo llega por la vena porta al
hígado.
VESICULA BILIAR
VESICULA BILIAR
VESICULA BILIAR
VESICULA BILIAR
La pared tiene tres capas. En una vesícula biliar
vacía o contraída, la mucosa muestra muchos
pliegues, que se aplanan cuando el órgano se
llena de bilis.
Esta vesícula biliar ligeramente distendida tiene
solo unos pocos pliegues pequeños. Los haces
de fibras musculares lisas forman la muscularis
media.
La serosa contiene una rica red de canales
linfáticos (*) y escubierto externamente por
mesotelio escamoso simple del peritoneo
VESICULA BILIAR
La mucosa muestra muchos pliegues, que están revestidos por
un epitelio columnar simple. El epitelio descansa sobre tejido
conectivo suelto y muy vascularizado: la lámina propia.
Los pliegues de la mucosa se extienden hasta la parte superior
de la muscular y se parecen a las vellosidades, pero a diferencia
de las vellosidades, desaparecen en un órgano distendido.
Las células del músculo liso de la muscular están orientadas en
diferentes direcciones: longitudinal, circular y oblicua. Una
capa más externa de tejido conectivo irregular denso
constituye la adventicia.
VESICULA BILIAR
El epitelio columnar simple recubre la
luz.
La lámina propia altamente celular
contiene partes de una glándula
mucosa.
Las glándulas mucosas se encuentran
en el área del cuello, pero
generalmente están ausentes en otras
partes del órgano.
PÁNCREAS
El páncreas presenta una zona endocrina y otra exocrina. Los acinos pancreáticos
presentan las células centro acinares.
Entre las sustancias producidas tenemos el tripsinógeno (se activa en tripsina al
mezclarse con la bilis).
PÁNCREAS
PÁNCREAS
Paul W. Langerhans, 1847-1888
Paul W. Langerhans, 1847-1888
PÁNCREAS
MUCHAS GRACIAS……

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Guia practica de histologia (aparato respiratorio)
Guia practica de histologia (aparato respiratorio)Guia practica de histologia (aparato respiratorio)
Guia practica de histologia (aparato respiratorio)
University of Zulia
 
Tejido epitelial
Tejido epitelialTejido epitelial
Tejido epitelial
Cristina Bernardi
 
Histología del Aparato Cardio Vascular. Escuela de Medicina ITESM
Histología del Aparato Cardio Vascular. Escuela de Medicina ITESM Histología del Aparato Cardio Vascular. Escuela de Medicina ITESM
Histología del Aparato Cardio Vascular. Escuela de Medicina ITESM
Oscar Garcia
 
Curso Histologia 10 Tejido Nervioso
Curso Histologia 10 Tejido NerviosoCurso Histologia 10 Tejido Nervioso
Curso Histologia 10 Tejido Nervioso
Antonio E. Serrano
 
Región respiratoria de la cavidad nasal - Histología
Región respiratoria de la cavidad nasal - HistologíaRegión respiratoria de la cavidad nasal - Histología
Región respiratoria de la cavidad nasal - Histología
Fernando Villalpando
 
Sistema respiratorio HISTOLOGIA
Sistema respiratorio HISTOLOGIA Sistema respiratorio HISTOLOGIA
Sistema respiratorio HISTOLOGIA
Alejandra_arakakig8
 
CLASE 7 CORTE 1
CLASE 7 CORTE 1CLASE 7 CORTE 1
CLASE 7 CORTE 1
Leonardo Medina
 
ORGANOS LINFOIDES
ORGANOS LINFOIDESORGANOS LINFOIDES
ORGANOS LINFOIDES
Maria Rubio
 
Tejido Esqueletico Revisado (Nx Power Lite)
Tejido Esqueletico Revisado (Nx Power Lite)Tejido Esqueletico Revisado (Nx Power Lite)
Tejido Esqueletico Revisado (Nx Power Lite)
laboratoriohistologia
 
Histología (Tejido Epitelial)
Histología (Tejido Epitelial)Histología (Tejido Epitelial)
Histología (Tejido Epitelial)
Cristian Alvarez De La Cruz
 
Histología de los vasos linfáticos
Histología de los vasos linfáticosHistología de los vasos linfáticos
Histología de los vasos linfáticos
JoseMaDC
 
PREPARACION EXAMEN PRACTICO HISTOLOGIA 1
PREPARACION EXAMEN PRACTICO HISTOLOGIA 1PREPARACION EXAMEN PRACTICO HISTOLOGIA 1
PREPARACION EXAMEN PRACTICO HISTOLOGIA 1
VICTOR M. VITORIA
 
Histologia del Sistema Digestivo
Histologia del Sistema Digestivo Histologia del Sistema Digestivo
Histologia del Sistema Digestivo
Mariana Perez
 
HISTOLOGIA DEL SISTEMA DIGESTIVO
HISTOLOGIA DEL SISTEMA DIGESTIVOHISTOLOGIA DEL SISTEMA DIGESTIVO
HISTOLOGIA DEL SISTEMA DIGESTIVO
JULIO JIMENEZ
 
Intestino grueso
Intestino gruesoIntestino grueso
Intestino grueso
Randy Roman
 
Sistema digestivo final
Sistema digestivo final Sistema digestivo final
Sistema digestivo final
Migue Lopez
 
Tejido adiposo
Tejido adiposoTejido adiposo
Tejido adiposo
Angela Becerril Delgado
 
Glándula mamaria histologia -exposicion-
Glándula mamaria histologia -exposicion-Glándula mamaria histologia -exposicion-
Glándula mamaria histologia -exposicion-
Thalía Anahí Noboa Ruiz
 
Histologia Sistema Urinario
Histologia Sistema UrinarioHistologia Sistema Urinario
Histologia Sistema Urinario
Katrina Carrillo
 
Histología tejido conectivo
Histología tejido conectivoHistología tejido conectivo
Histología tejido conectivo
pathopedica
 

La actualidad más candente (20)

Guia practica de histologia (aparato respiratorio)
Guia practica de histologia (aparato respiratorio)Guia practica de histologia (aparato respiratorio)
Guia practica de histologia (aparato respiratorio)
 
Tejido epitelial
Tejido epitelialTejido epitelial
Tejido epitelial
 
Histología del Aparato Cardio Vascular. Escuela de Medicina ITESM
Histología del Aparato Cardio Vascular. Escuela de Medicina ITESM Histología del Aparato Cardio Vascular. Escuela de Medicina ITESM
Histología del Aparato Cardio Vascular. Escuela de Medicina ITESM
 
Curso Histologia 10 Tejido Nervioso
Curso Histologia 10 Tejido NerviosoCurso Histologia 10 Tejido Nervioso
Curso Histologia 10 Tejido Nervioso
 
Región respiratoria de la cavidad nasal - Histología
Región respiratoria de la cavidad nasal - HistologíaRegión respiratoria de la cavidad nasal - Histología
Región respiratoria de la cavidad nasal - Histología
 
Sistema respiratorio HISTOLOGIA
Sistema respiratorio HISTOLOGIA Sistema respiratorio HISTOLOGIA
Sistema respiratorio HISTOLOGIA
 
CLASE 7 CORTE 1
CLASE 7 CORTE 1CLASE 7 CORTE 1
CLASE 7 CORTE 1
 
ORGANOS LINFOIDES
ORGANOS LINFOIDESORGANOS LINFOIDES
ORGANOS LINFOIDES
 
Tejido Esqueletico Revisado (Nx Power Lite)
Tejido Esqueletico Revisado (Nx Power Lite)Tejido Esqueletico Revisado (Nx Power Lite)
Tejido Esqueletico Revisado (Nx Power Lite)
 
Histología (Tejido Epitelial)
Histología (Tejido Epitelial)Histología (Tejido Epitelial)
Histología (Tejido Epitelial)
 
Histología de los vasos linfáticos
Histología de los vasos linfáticosHistología de los vasos linfáticos
Histología de los vasos linfáticos
 
PREPARACION EXAMEN PRACTICO HISTOLOGIA 1
PREPARACION EXAMEN PRACTICO HISTOLOGIA 1PREPARACION EXAMEN PRACTICO HISTOLOGIA 1
PREPARACION EXAMEN PRACTICO HISTOLOGIA 1
 
Histologia del Sistema Digestivo
Histologia del Sistema Digestivo Histologia del Sistema Digestivo
Histologia del Sistema Digestivo
 
HISTOLOGIA DEL SISTEMA DIGESTIVO
HISTOLOGIA DEL SISTEMA DIGESTIVOHISTOLOGIA DEL SISTEMA DIGESTIVO
HISTOLOGIA DEL SISTEMA DIGESTIVO
 
Intestino grueso
Intestino gruesoIntestino grueso
Intestino grueso
 
Sistema digestivo final
Sistema digestivo final Sistema digestivo final
Sistema digestivo final
 
Tejido adiposo
Tejido adiposoTejido adiposo
Tejido adiposo
 
Glándula mamaria histologia -exposicion-
Glándula mamaria histologia -exposicion-Glándula mamaria histologia -exposicion-
Glándula mamaria histologia -exposicion-
 
Histologia Sistema Urinario
Histologia Sistema UrinarioHistologia Sistema Urinario
Histologia Sistema Urinario
 
Histología tejido conectivo
Histología tejido conectivoHistología tejido conectivo
Histología tejido conectivo
 

Similar a 4 ta teoria. digestivo 2

Diapositivas de Sistema Digestivo II.pptx
Diapositivas de Sistema Digestivo II.pptxDiapositivas de Sistema Digestivo II.pptx
Diapositivas de Sistema Digestivo II.pptx
Josselyn Reina
 
anatomía de las glándulas anexas del tubo digestivo
anatomía de las glándulas anexas del tubo digestivo anatomía de las glándulas anexas del tubo digestivo
anatomía de las glándulas anexas del tubo digestivo
Mary Aldaz
 
ANATOMÍA DE GLÁNDULAS ANEXAS AL TUBO DIGESTIVO
ANATOMÍA DE GLÁNDULAS ANEXAS AL TUBO DIGESTIVO ANATOMÍA DE GLÁNDULAS ANEXAS AL TUBO DIGESTIVO
ANATOMÍA DE GLÁNDULAS ANEXAS AL TUBO DIGESTIVO
Mary Aldaz
 
Anatomia Aparato Digestivo
Anatomia Aparato DigestivoAnatomia Aparato Digestivo
Anatomia Aparato Digestivo
GINGER
 
APARATO DIGESTIVO
APARATO DIGESTIVO APARATO DIGESTIVO
APARATO DIGESTIVO
Rafael Mainaguez
 
APARATO DIGESTIVO
APARATO DIGESTIVOAPARATO DIGESTIVO
APARATO DIGESTIVO
GINGER
 
Higado y vias biliares 2011
Higado y vias biliares 2011Higado y vias biliares 2011
Higado y vias biliares 2011
victorino66 palacios
 
Aparato digestivo iii
Aparato digestivo iiiAparato digestivo iii
Aparato digestivo iii
Raaf Arreola Franco
 
Hígado, anatomía, fisiología e irrigación. Hepatitis.
Hígado, anatomía, fisiología e irrigación. Hepatitis.Hígado, anatomía, fisiología e irrigación. Hepatitis.
Hígado, anatomía, fisiología e irrigación. Hepatitis.
GARCIAPASCUALMARIACO
 
Patologia biliar expo
Patologia biliar expoPatologia biliar expo
Patologia biliar expo
Martha Davila
 
El higado
El higadoEl higado
El higado
carlos-colors
 
El higado
El higadoEl higado
El higado
carlos-colors
 
Histologia. aparato digestivo.
Histologia. aparato digestivo.Histologia. aparato digestivo.
Histologia. aparato digestivo.
mariprado9
 
HIGADO Y VESICULA BILIAR
HIGADO Y VESICULA BILIARHIGADO Y VESICULA BILIAR
HIGADO Y VESICULA BILIAR
jesstef
 
HISTOLOGIA DEL APARATO DIGESTIVO
HISTOLOGIA DEL APARATO DIGESTIVOHISTOLOGIA DEL APARATO DIGESTIVO
HISTOLOGIA DEL APARATO DIGESTIVO
Gaby Arroniz
 
Glándulas..
Glándulas..Glándulas..
Glándulas..
Rebeca Garcia
 
Tema 32 Pg SíNtomas Y Signos De La PatologíA Digestiva
Tema 32 Pg SíNtomas Y Signos De La PatologíA DigestivaTema 32 Pg SíNtomas Y Signos De La PatologíA Digestiva
Tema 32 Pg SíNtomas Y Signos De La PatologíA Digestiva
marianoaguayo
 
Conferencia 5 digestivo glándulas modificada lizette
Conferencia 5 digestivo glándulas modificada lizetteConferencia 5 digestivo glándulas modificada lizette
Conferencia 5 digestivo glándulas modificada lizette
Lizette Maria Acosta
 
Conferencia 5 digestivo glándulas modificada lizette
Conferencia 5 digestivo glándulas modificada lizetteConferencia 5 digestivo glándulas modificada lizette
Conferencia 5 digestivo glándulas modificada lizette
Lizette Maria Acosta
 
CLASE 1 - ANATOMÍA Y FISIOLOGÍA DEL CUERPO HUMANO.pptx
CLASE 1 - ANATOMÍA Y FISIOLOGÍA DEL CUERPO HUMANO.pptxCLASE 1 - ANATOMÍA Y FISIOLOGÍA DEL CUERPO HUMANO.pptx
CLASE 1 - ANATOMÍA Y FISIOLOGÍA DEL CUERPO HUMANO.pptx
sudcinthia1
 

Similar a 4 ta teoria. digestivo 2 (20)

Diapositivas de Sistema Digestivo II.pptx
Diapositivas de Sistema Digestivo II.pptxDiapositivas de Sistema Digestivo II.pptx
Diapositivas de Sistema Digestivo II.pptx
 
anatomía de las glándulas anexas del tubo digestivo
anatomía de las glándulas anexas del tubo digestivo anatomía de las glándulas anexas del tubo digestivo
anatomía de las glándulas anexas del tubo digestivo
 
ANATOMÍA DE GLÁNDULAS ANEXAS AL TUBO DIGESTIVO
ANATOMÍA DE GLÁNDULAS ANEXAS AL TUBO DIGESTIVO ANATOMÍA DE GLÁNDULAS ANEXAS AL TUBO DIGESTIVO
ANATOMÍA DE GLÁNDULAS ANEXAS AL TUBO DIGESTIVO
 
Anatomia Aparato Digestivo
Anatomia Aparato DigestivoAnatomia Aparato Digestivo
Anatomia Aparato Digestivo
 
APARATO DIGESTIVO
APARATO DIGESTIVO APARATO DIGESTIVO
APARATO DIGESTIVO
 
APARATO DIGESTIVO
APARATO DIGESTIVOAPARATO DIGESTIVO
APARATO DIGESTIVO
 
Higado y vias biliares 2011
Higado y vias biliares 2011Higado y vias biliares 2011
Higado y vias biliares 2011
 
Aparato digestivo iii
Aparato digestivo iiiAparato digestivo iii
Aparato digestivo iii
 
Hígado, anatomía, fisiología e irrigación. Hepatitis.
Hígado, anatomía, fisiología e irrigación. Hepatitis.Hígado, anatomía, fisiología e irrigación. Hepatitis.
Hígado, anatomía, fisiología e irrigación. Hepatitis.
 
Patologia biliar expo
Patologia biliar expoPatologia biliar expo
Patologia biliar expo
 
El higado
El higadoEl higado
El higado
 
El higado
El higadoEl higado
El higado
 
Histologia. aparato digestivo.
Histologia. aparato digestivo.Histologia. aparato digestivo.
Histologia. aparato digestivo.
 
HIGADO Y VESICULA BILIAR
HIGADO Y VESICULA BILIARHIGADO Y VESICULA BILIAR
HIGADO Y VESICULA BILIAR
 
HISTOLOGIA DEL APARATO DIGESTIVO
HISTOLOGIA DEL APARATO DIGESTIVOHISTOLOGIA DEL APARATO DIGESTIVO
HISTOLOGIA DEL APARATO DIGESTIVO
 
Glándulas..
Glándulas..Glándulas..
Glándulas..
 
Tema 32 Pg SíNtomas Y Signos De La PatologíA Digestiva
Tema 32 Pg SíNtomas Y Signos De La PatologíA DigestivaTema 32 Pg SíNtomas Y Signos De La PatologíA Digestiva
Tema 32 Pg SíNtomas Y Signos De La PatologíA Digestiva
 
Conferencia 5 digestivo glándulas modificada lizette
Conferencia 5 digestivo glándulas modificada lizetteConferencia 5 digestivo glándulas modificada lizette
Conferencia 5 digestivo glándulas modificada lizette
 
Conferencia 5 digestivo glándulas modificada lizette
Conferencia 5 digestivo glándulas modificada lizetteConferencia 5 digestivo glándulas modificada lizette
Conferencia 5 digestivo glándulas modificada lizette
 
CLASE 1 - ANATOMÍA Y FISIOLOGÍA DEL CUERPO HUMANO.pptx
CLASE 1 - ANATOMÍA Y FISIOLOGÍA DEL CUERPO HUMANO.pptxCLASE 1 - ANATOMÍA Y FISIOLOGÍA DEL CUERPO HUMANO.pptx
CLASE 1 - ANATOMÍA Y FISIOLOGÍA DEL CUERPO HUMANO.pptx
 

Último

Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Patricio Irisarri
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Nelson B
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
SebastianCoba2
 
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
bellwitch87
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
Carmelo Gallardo
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Jhoama Quintero Santiago
 
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
garrotamara01
 
herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
JerickDelpezo
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
CRISTINA
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
JavierGonzalezdeDios
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CristinaVerdugoDurn
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
The Movement
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
Mariemejia3
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
jeniferrodriguez62
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Benny415498
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
SofaBlanco13
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Badalona Serveis Assistencials
 
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptxATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
JannethNarvaez1
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ssuser99d5c11
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
LucianoAndrePlasenci
 

Último (20)

Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
 
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
 
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
 
herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
 
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptxATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
 

4 ta teoria. digestivo 2

  • 1.
  • 2. HISTOLOGIA SEMANA 4 SESION 8: SISTEMA DIGESTIVO II
  • 3. GLÁNDULAS DIGESTIVAS Y ORGANOS ASOCIADOS
  • 4. GLÁNDULAS DIGESTIVAS Y ORGANOS ASOCIADOS
  • 5. GLÁNDULAS DIGESTIVAS Y ORGANOS ASOCIADOS
  • 6. GLÁNDULAS DIGESTIVAS Y ORGANOS ASOCIADOS
  • 7. GLÁNDULAS DIGESTIVAS Y ORGANOS ASOCIADOS
  • 8. GLÁNDULAS SALIVALES Se reconocen tres como las principales: Nombre Ac. Serosos Ac. Mucosos Ac. Mixtos Tej. Adiposo Sublinguales + + + + + + + Submaxilares + + + + + + Parótidas + + + + NO NO + +
  • 21. HÍGADO Es la glándula de mayor tamaño del organismo. Se encuentra en la cavidad abdominal en el cuadrante superior derecho, justamente por debajo del diafragma. Se subdivide en cuatro lóbulos: derecho, izquierdo, cuadrado y caudado. El hígado tiene funciones tanto endocrinas como exocrinas. A diferencia del páncreas la misma célula, el hepatocito, se encarga tanto de la producción endocrina como exocrina
  • 22. HÍGADO Los vasos quilíferos se unen y llegan al hígado a través de la vena hepática. Estas de distribuyen por las venas centrales de los lobulillos hepáticos, para luego distribuirse por los capilares sinusoidales ubicados entre las trabéculas hepáticas o de Remack. Las moléculas pasan al espacio de Disse de donde son tomadas por los hepatocitos. Los hepatocitos realizan la glucoronoconjugación, y finalmente se produce la bilis. Ésta va por los capilares biliares, pasa por el espacio de Düke para desembocar en los conductillos biliares que son visibles en los espacios interlobulillares o de Kiernan o porta. Se observan junto a vénulas y arteriolas.
  • 23. ESTRUCTURA GENERAL Y RIEGO SANGUÍNEO DEL HÍGADO Con excepción de la zona desnuda, el hígado está envuelto de peritoneo sobre la cápsula de Glisson, que es de tejido conectivo denso irregular. La cápsula se introduce en el hígado y forma un soporte para los vasos sanguíneos, linfáticos y los conductos biliares. El hígado tiene un riego sanguíneo doble, pues recibe sangre oxigenada de las arterias hepáticas izquierda y derecha en un 25% y sangre rica en nutrientes provenientes de la vena porta en un 75%. La sangre sale por las venas hepáticas que vacían su contenido en la vena cava inferior.
  • 26. HIGADO Los hepatocitos están distribuidos en lobulillos de forma hexagonal, miden 2 mm de longitud y 0.7 mm de diámetro con límites muy escasos de tejido conectivo (lobulillo clásico). Los espacios porta es la intersección de tres lobulillos hepáticos. Acá encontramos a una arteriola, rama de la arteria hepática; vénula, rama de la vena porta; conductos biliares y vasos linfáticos. El eje longitudinal de cada lobulillo está ocupado por una vena central, rama inicial de la vena hepática. Los hepatocitos se proyectan al igual que los rayos de una rueda desde la vena central y forman placas
  • 29. HIGADO Imagen a menor aumento de la cara externa del hígado. La Cápsula de Glisson se adhiere firmemente al parénquima subyacente.
  • 32.
  • 34.
  • 36.
  • 37.
  • 38. Los conductillos biliares forman conductos biliares y luego los conductos hepáticos derecho e izquierdo. Se unen y forman el conducto hepático común. Se une al conducto cístico y forma el conducto colédoco que desemboca en la ampolla de Vater junto al conducto de Wirsung.
  • 39.
  • 42. La bilis baja por los conductos hepáticos derecho e izquierdo, originando el conducto hepático común, el que se une a la desembocadura del conducto cístico formando el conducto colédoco. Desemboca finalmente en la ampolla de Vater. La bilis ingresa a la vesícula biliar por éstasis. El hígado metaboliza, todos los nutrientes (salvo los quilomicrones) que se absorben por el tubo digestivo se transportan hacia este por la vena porta. La sangre del Bazo llega por la vena porta al hígado. VESICULA BILIAR
  • 45. VESICULA BILIAR La pared tiene tres capas. En una vesícula biliar vacía o contraída, la mucosa muestra muchos pliegues, que se aplanan cuando el órgano se llena de bilis. Esta vesícula biliar ligeramente distendida tiene solo unos pocos pliegues pequeños. Los haces de fibras musculares lisas forman la muscularis media. La serosa contiene una rica red de canales linfáticos (*) y escubierto externamente por mesotelio escamoso simple del peritoneo
  • 46. VESICULA BILIAR La mucosa muestra muchos pliegues, que están revestidos por un epitelio columnar simple. El epitelio descansa sobre tejido conectivo suelto y muy vascularizado: la lámina propia. Los pliegues de la mucosa se extienden hasta la parte superior de la muscular y se parecen a las vellosidades, pero a diferencia de las vellosidades, desaparecen en un órgano distendido. Las células del músculo liso de la muscular están orientadas en diferentes direcciones: longitudinal, circular y oblicua. Una capa más externa de tejido conectivo irregular denso constituye la adventicia.
  • 47. VESICULA BILIAR El epitelio columnar simple recubre la luz. La lámina propia altamente celular contiene partes de una glándula mucosa. Las glándulas mucosas se encuentran en el área del cuello, pero generalmente están ausentes en otras partes del órgano.
  • 48. PÁNCREAS El páncreas presenta una zona endocrina y otra exocrina. Los acinos pancreáticos presentan las células centro acinares. Entre las sustancias producidas tenemos el tripsinógeno (se activa en tripsina al mezclarse con la bilis).
  • 49.
  • 51.
  • 53. Paul W. Langerhans, 1847-1888
  • 54. Paul W. Langerhans, 1847-1888
  • 55.
  • 57.
  • 58.