SlideShare una empresa de Scribd logo
¿COMO EVALUO UN SERVICIO DE CONSULTORIA?
Un consultor primeramente debe evaluar para cotizar, con base a dicha evaluación y
cotización debe presentar un plan de trabajo acorde con lo que ustedes desean.
El plan de trabajo varía dependiendo del nivel del sistema que se tenga (toda empresa,
por pequeña e inexperta que sea, tiene algo de implementación de un sistema,
acuérdense que el SGC es administración [en muchas existen procedimientos, registros,
instructivos, etc., lo único que hay que hacer es ordenar]). El plan de trabajo debe indicar
objetivos, responsabilidades, fechas de compromiso y sobre todo resultados; y esto
último es lo que debes de evaluar con base al programa de trabajo.
Normalmente un proyecto de implementación del SGC está dividido en etapas, muchas
concuerdan en lo siguiente:
Etapa 1: Difusión: Presentación del proyecto, objetivo del proyecto, presentación del
consultor, presentación del programa de trabajo, difusión del sistema de calidad, de la
norma, de la política de calidad, de los objetivos, cursos de introducción a la norma, etc.
Etapa 2: Desarrollo: capacitación y desarrollo de manuales y procedimiento en campo,
es decir, donde los procedimientos se aplican, incluye instructivos y formatos para los
registros.
Etapa 3: Implementación: Puesta en marcha de todos los procedimientos desarrollados,
manuales, instructivos y registros. Incluye capacitación en estadística, metrología, etc.
para una buena implementación.
Etapa 4: Evaluación: Una ve implementado los procedimientos y los registros, mínimo un
mes, se desarrolla al personal que fungirá como auditor interno a través de cursos, se
selecciona al personal con mayor capacidad y que hayan aprobado el curso para
programar la primera auditoría interna y evaluar con ello la efectiva implementación del
SGC. Tomar acciones correctivas y preventivas para corregir los hallazgos encontrados
y preparar una segunda auditoría interna antes de la certificación.
La primera y segunda auditoría interna debe ya mostrar el seguimiento y medición de los
procesos, es decir, una mejora en cuanto a resultados (mejora en los indicadores,
competencia del personal, mejora en los procesos, sistematización de operaciones,
buena comunicación, etc.
Si el consultor no presentó un plan de trabajo, con todo respeto están trabajando sin
dirección y no muy ético por parte del consultor. Si existe un plan de trabajo, evalúa ese
plan de trabajo. Un formato como tal no lo hay, pues depende mucho del plan y del nivel
en el que van. Básate en lo que el consultor ha hecho vs resultados.
No es lo mismo una asesoría que una consultoría, un asesor te dice cómo hacerlo, un
consultor te dice cómo y además está contigo para verificar los resultados y vivir la
experiencia, ya sea en línea o presencial. Un consultor profesional debe ser
completo, asesorar y brindar consultoría.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

U N I D A D I I La Administracion P
U N I D A D  I I    La Administracion PU N I D A D  I I    La Administracion P
U N I D A D I I La Administracion P
gnievas
 
Evaluación del proyecto
Evaluación del proyectoEvaluación del proyecto
Evaluación del proyecto
Silvia Quezada
 
Gep2009 Eq5 T13 Exp Running Hallows
Gep2009 Eq5 T13 Exp Running HallowsGep2009 Eq5 T13 Exp Running Hallows
Gep2009 Eq5 T13 Exp Running Hallows
Juan José Ogarrio
 
Gep2009 Eq4 T13 Hallows Cap 5 Ejecutando El Proyecto
Gep2009 Eq4 T13 Hallows Cap 5 Ejecutando El ProyectoGep2009 Eq4 T13 Hallows Cap 5 Ejecutando El Proyecto
Gep2009 Eq4 T13 Hallows Cap 5 Ejecutando El Proyecto
EQUIPO7
 
ciclo de deming.
 ciclo de deming. ciclo de deming.
ciclo de deming.
ITSM
 

La actualidad más candente (18)

Gestion de proyectos 1villapinzón
Gestion de proyectos 1villapinzónGestion de proyectos 1villapinzón
Gestion de proyectos 1villapinzón
 
U N I D A D I I La Administracion P
U N I D A D  I I    La Administracion PU N I D A D  I I    La Administracion P
U N I D A D I I La Administracion P
 
Evaluación del proyecto
Evaluación del proyectoEvaluación del proyecto
Evaluación del proyecto
 
Mapa
MapaMapa
Mapa
 
Gep2009 Eq5 T13 Exp Running Hallows
Gep2009 Eq5 T13 Exp Running HallowsGep2009 Eq5 T13 Exp Running Hallows
Gep2009 Eq5 T13 Exp Running Hallows
 
Nubiaprofe
NubiaprofeNubiaprofe
Nubiaprofe
 
Luz denid casasa ayala. mapa conceptual.actividad 1.2
Luz denid casasa ayala. mapa conceptual.actividad 1.2Luz denid casasa ayala. mapa conceptual.actividad 1.2
Luz denid casasa ayala. mapa conceptual.actividad 1.2
 
Planeacion de proyectos
Planeacion de proyectosPlaneacion de proyectos
Planeacion de proyectos
 
Ciclo deming
Ciclo demingCiclo deming
Ciclo deming
 
Mapa conceptual gerencia de proyectos(1)
Mapa conceptual gerencia de proyectos(1)Mapa conceptual gerencia de proyectos(1)
Mapa conceptual gerencia de proyectos(1)
 
Ensayo argumentativo guia #6
Ensayo argumentativo guia #6Ensayo argumentativo guia #6
Ensayo argumentativo guia #6
 
PHVA
PHVAPHVA
PHVA
 
Odilia parra hernández actividad 1.2 gerencia
Odilia parra hernández actividad 1.2 gerenciaOdilia parra hernández actividad 1.2 gerencia
Odilia parra hernández actividad 1.2 gerencia
 
Gep2009 Eq4 T13 Hallows Cap 5 Ejecutando El Proyecto
Gep2009 Eq4 T13 Hallows Cap 5 Ejecutando El ProyectoGep2009 Eq4 T13 Hallows Cap 5 Ejecutando El Proyecto
Gep2009 Eq4 T13 Hallows Cap 5 Ejecutando El Proyecto
 
Ana polonia galeano actividad1_mapa_c.pdf
Ana polonia galeano actividad1_mapa_c.pdfAna polonia galeano actividad1_mapa_c.pdf
Ana polonia galeano actividad1_mapa_c.pdf
 
Ciclo de vida de un proyecto
Ciclo de vida de un proyectoCiclo de vida de un proyecto
Ciclo de vida de un proyecto
 
Calidad total decm
Calidad total decmCalidad total decm
Calidad total decm
 
ciclo de deming.
 ciclo de deming. ciclo de deming.
ciclo de deming.
 

Similar a 4 tipos de cambio organizacional

Proceso de Auditoria Administrativa
Proceso de Auditoria AdministrativaProceso de Auditoria Administrativa
Proceso de Auditoria Administrativa
eveliatrujillo
 
Guía
Guía Guía
Guía
364114
 
Implementación Sistema Evaluación del Desempeño
Implementación Sistema Evaluación del DesempeñoImplementación Sistema Evaluación del Desempeño
Implementación Sistema Evaluación del Desempeño
bea_triv
 
Evaluación de desempeño en la administración de recursos humanos
Evaluación de desempeño en la administración de recursos humanosEvaluación de desempeño en la administración de recursos humanos
Evaluación de desempeño en la administración de recursos humanos
Torres Saavedra Nelson Alberto
 
Ciclo phva
Ciclo phvaCiclo phva
Ciclo phva
mriveros
 
Diapositivas exposicion
Diapositivas exposicionDiapositivas exposicion
Diapositivas exposicion
leidy_vegac
 
Deming - Mejora de Procesos
Deming - Mejora de ProcesosDeming - Mejora de Procesos
Deming - Mejora de Procesos
rgrados
 

Similar a 4 tipos de cambio organizacional (20)

Implementacion de sgc (fase iii)
Implementacion de sgc (fase iii)Implementacion de sgc (fase iii)
Implementacion de sgc (fase iii)
 
Parte i
Parte iParte i
Parte i
 
Parte i
Parte iParte i
Parte i
 
Parte i
Parte iParte i
Parte i
 
Parte i
Parte iParte i
Parte i
 
Proceso de Auditoria Administrativa
Proceso de Auditoria AdministrativaProceso de Auditoria Administrativa
Proceso de Auditoria Administrativa
 
Guía
Guía Guía
Guía
 
Implementación Sistema Evaluación del Desempeño
Implementación Sistema Evaluación del DesempeñoImplementación Sistema Evaluación del Desempeño
Implementación Sistema Evaluación del Desempeño
 
Auditoria
AuditoriaAuditoria
Auditoria
 
Sistema de Gestión
Sistema de Gestión Sistema de Gestión
Sistema de Gestión
 
Principios y fundamentos de la auditoria y consultoria (1)
Principios y fundamentos de la auditoria y consultoria (1)Principios y fundamentos de la auditoria y consultoria (1)
Principios y fundamentos de la auditoria y consultoria (1)
 
ENSAYO COLABORATIVO FINAL
ENSAYO COLABORATIVO FINALENSAYO COLABORATIVO FINAL
ENSAYO COLABORATIVO FINAL
 
Evaluación de desempeño en la administración de recursos humanos
Evaluación de desempeño en la administración de recursos humanosEvaluación de desempeño en la administración de recursos humanos
Evaluación de desempeño en la administración de recursos humanos
 
Etapa de instrumentación.pptx
Etapa de instrumentación.pptxEtapa de instrumentación.pptx
Etapa de instrumentación.pptx
 
La planificación como función de la administración de proyectos
La planificación como función de la administración de proyectosLa planificación como función de la administración de proyectos
La planificación como función de la administración de proyectos
 
Ciclo phva
Ciclo phvaCiclo phva
Ciclo phva
 
Auditoría interna unidad 5,6 y 7
Auditoría interna  unidad 5,6 y 7Auditoría interna  unidad 5,6 y 7
Auditoría interna unidad 5,6 y 7
 
DIAPOSITIVAS SESION 4 .pptx
DIAPOSITIVAS SESION 4  .pptxDIAPOSITIVAS SESION 4  .pptx
DIAPOSITIVAS SESION 4 .pptx
 
Diapositivas exposicion
Diapositivas exposicionDiapositivas exposicion
Diapositivas exposicion
 
Deming - Mejora de Procesos
Deming - Mejora de ProcesosDeming - Mejora de Procesos
Deming - Mejora de Procesos
 

Más de Manuel Antonio Bedoya Duque (6)

Planeador desarrollo organizacional
Planeador desarrollo organizacionalPlaneador desarrollo organizacional
Planeador desarrollo organizacional
 
Syllabus desarrollo organizacional
Syllabus desarrollo organizacionalSyllabus desarrollo organizacional
Syllabus desarrollo organizacional
 
El cambio organizacional sus problemas potenciales y la planeación como estra...
El cambio organizacional sus problemas potenciales y la planeación como estra...El cambio organizacional sus problemas potenciales y la planeación como estra...
El cambio organizacional sus problemas potenciales y la planeación como estra...
 
Políticas para la selección y contratación de consultores financiados por el ...
Políticas para la selección y contratación de consultores financiados por el ...Políticas para la selección y contratación de consultores financiados por el ...
Políticas para la selección y contratación de consultores financiados por el ...
 
Bibliografia
BibliografiaBibliografia
Bibliografia
 
Que es una Organización
Que es una OrganizaciónQue es una Organización
Que es una Organización
 

Último

Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
juancmendez1405
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
JudithRomero51
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 

Último (20)

Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 

4 tipos de cambio organizacional

  • 1. ¿COMO EVALUO UN SERVICIO DE CONSULTORIA? Un consultor primeramente debe evaluar para cotizar, con base a dicha evaluación y cotización debe presentar un plan de trabajo acorde con lo que ustedes desean. El plan de trabajo varía dependiendo del nivel del sistema que se tenga (toda empresa, por pequeña e inexperta que sea, tiene algo de implementación de un sistema, acuérdense que el SGC es administración [en muchas existen procedimientos, registros, instructivos, etc., lo único que hay que hacer es ordenar]). El plan de trabajo debe indicar objetivos, responsabilidades, fechas de compromiso y sobre todo resultados; y esto último es lo que debes de evaluar con base al programa de trabajo. Normalmente un proyecto de implementación del SGC está dividido en etapas, muchas concuerdan en lo siguiente: Etapa 1: Difusión: Presentación del proyecto, objetivo del proyecto, presentación del consultor, presentación del programa de trabajo, difusión del sistema de calidad, de la norma, de la política de calidad, de los objetivos, cursos de introducción a la norma, etc. Etapa 2: Desarrollo: capacitación y desarrollo de manuales y procedimiento en campo, es decir, donde los procedimientos se aplican, incluye instructivos y formatos para los registros. Etapa 3: Implementación: Puesta en marcha de todos los procedimientos desarrollados, manuales, instructivos y registros. Incluye capacitación en estadística, metrología, etc. para una buena implementación. Etapa 4: Evaluación: Una ve implementado los procedimientos y los registros, mínimo un mes, se desarrolla al personal que fungirá como auditor interno a través de cursos, se selecciona al personal con mayor capacidad y que hayan aprobado el curso para programar la primera auditoría interna y evaluar con ello la efectiva implementación del SGC. Tomar acciones correctivas y preventivas para corregir los hallazgos encontrados y preparar una segunda auditoría interna antes de la certificación. La primera y segunda auditoría interna debe ya mostrar el seguimiento y medición de los procesos, es decir, una mejora en cuanto a resultados (mejora en los indicadores, competencia del personal, mejora en los procesos, sistematización de operaciones, buena comunicación, etc. Si el consultor no presentó un plan de trabajo, con todo respeto están trabajando sin dirección y no muy ético por parte del consultor. Si existe un plan de trabajo, evalúa ese plan de trabajo. Un formato como tal no lo hay, pues depende mucho del plan y del nivel en el que van. Básate en lo que el consultor ha hecho vs resultados. No es lo mismo una asesoría que una consultoría, un asesor te dice cómo hacerlo, un consultor te dice cómo y además está contigo para verificar los resultados y vivir la
  • 2. experiencia, ya sea en línea o presencial. Un consultor profesional debe ser completo, asesorar y brindar consultoría.