SlideShare una empresa de Scribd logo
AUDITORÍA DEL
DESEMPEÑO
MAESTRÍA EN AUDITORÍA Y GESTIÓN PÚBLICA
DR. (c) ALVARO LARRY LUIS FELIPE, MENDOZA CASTILLO
a.mendoza@uct.edu.pe
UNIDAD II Etapas de la
Auditoría de Desempeño
SESIÓN 4
La planificación de
la Auditoría de
Desempeño.
TRABAJO GRUPAL 2:PRESENTACIÓN
En equipos van a leer y
elaborar una presentación
de PPT acerca de la Lectura 2
de su Blackboard
y será expuesta
La planificación de la Auditoría de Desempeño.
La planificación de la auditoría de desempeño es
el proceso mediante el cual se establecen los
objetivos y el alcance de la auditoría. Es una
etapa crucial en el proceso de auditoría, ya que
permite identificar los riesgos y las áreas críticas
que deben ser evaluadas. Además, la
planificación ayuda a garantizar que la auditoría
se lleve a cabo de manera eficiente y efectiva.
En resumen, la planificación de la auditoría de
desempeño es un paso fundamental para lograr
una auditoría exitosa. Permite definir los objetivos y
el alcance de la auditoría, identificar los riesgos
asociados y seleccionar una muestra
representativa. Una buena planificación puede
marcar la diferencia entre una auditoría exitosa y
una que no cumple con los objetivos
establecidos.
Para llevar a cabo una planificación efectiva
de la auditoría de desempeño, es importante
seguir los siguientes pasos:
1. Identificar los objetivos de la auditoría: Antes
de comenzar cualquier auditoría, es necesario
definir claramente los objetivos que se esperan
alcanzar. Estos objetivos deben ser específicos,
medibles, alcanzables, relevantes y estar
limitados en el tiempo. Por ejemplo, si el objetivo
de la auditoría es evaluar la eficiencia del
proceso de producción, entonces se debe
definir claramente qué se considerará como
eficiente y cómo se medirá.
Pasos de la Auditoría de Desempeño
2. Evaluar los riesgos: Una vez que se han
definido los objetivos de la auditoría, es
importante evaluar los riesgos asociados con el
proceso de auditoría. Esto incluye identificar los
posibles obstáculos que podrían impedir que se
alcancen los objetivos y cómo mitigarlos. Por
ejemplo, si se espera que la auditoría tenga un
impacto negativo en la productividad,
entonces se debe planear cómo minimizar este
impacto.
Pasos de la Auditoría de Desempeño
3. Seleccionar la muestra: Para llevar a cabo
una auditoría de desempeño, es necesario
seleccionar una muestra representativa. Esta
muestra debe ser lo suficientemente grande
como para ser estadísticamente significativa,
pero no tan grande como para ser
impracticable. Además, la muestra debe ser
seleccionada de manera aleatoria y
representar adecuadamente el universo que se
está auditando. Por ejemplo, si se está
auditando el proceso de producción de una
fábrica, entonces la muestra debe incluir un
número representativo de trabajadores de
diferentes turnos y áreas.
Pasos de la Auditoría de Desempeño
4. Realizar la auditoría: Una vez que se han
definido los objetivos, evaluado los riesgos y
seleccionado la muestra, es hora de realizar la
auditoría. Durante este proceso, se deben
recopilar datos relevantes, analizarlos y llegar a
conclusiones basadas en evidencia. Es
importante asegurarse de que todas las partes
interesadas estén informadas y se comuniquen
los resultados de manera clara y concisa.
Siguiendo estos pasos, es posible llevara cabo
una planificación efectiva de la auditoría de
desempeño y obtener resultados precisos y
útiles para mejorar el desempeño de la
organización.
Pasos de la Auditoría de Desempeño
Planificación de la Auditoría: Fase de Planificación. NIA 300
https://www.youtube.com/watch?v=VppLGbFPU88
ANALIZAR
Y DEBATIR
EN EL FORO
¿Aplica lo
mismo en
el sector
público?
Finalmente, el seguimiento es un proceso clave
para garantizar que las recomendaciones y
acciones correctivas derivadas de la auditoría de
desempeño sean implementadas y produzcan los
resultados esperados. El seguimiento también
permite evaluar el impacto de la auditoría y
mejorar los procesos para futuras auditorías.
Procesos vinculados a la auditoría de desempeño.
En conclusión, la auditoría de desempeño es
una herramienta clave para mejorar la gestión
pública en Perú. A través de la evaluación de
programas y proyectos, la revisión de procesos y
la medición de resultados, se pueden identificar
oportunidades de mejora y promover la
rendición de cuentas.
Es importante destacar que la auditoría de
desempeño se rige por normas específicas que
garantizan la calidad y objetividad de los
informes de auditoría. Además, los procesos
vinculados a la auditoría de desempeño, como
la planificación, la ejecución y el seguimiento,
son fundamentales para su efectividad y
eficiencia.
Conclusiones
Trabajo final:
Casos de Auditoría de Desempeño
DIAPOSITIVAS SESION 4  .pptx

Más contenido relacionado

Similar a DIAPOSITIVAS SESION 4 .pptx

Ciclo phva
Ciclo phvaCiclo phva
Ciclo phvamriveros
 
Informe de auditoria. Peña Héctor
Informe de auditoria. Peña Héctor Informe de auditoria. Peña Héctor
Informe de auditoria. Peña Héctor
Hector Jose Peña Goitia
 
Plan de mejoras
Plan de mejorasPlan de mejoras
Plan de mejoras
EfiaulaOpenSchool
 
Plan de mejora ejemplo
Plan de mejora ejemploPlan de mejora ejemplo
Plan de mejora ejemplo
Jairo Cutervo
 
Elaboracion plan de mejoras
Elaboracion plan de mejorasElaboracion plan de mejoras
Elaboracion plan de mejoras
Antonio Romero Chumpitaz
 
Plan de mejora formato
Plan de mejora formatoPlan de mejora formato
Plan de mejora formato
zsauceda
 
ELABORACION PLAN UNIVERSIDAD 10 SEMESTRE
ELABORACION PLAN UNIVERSIDAD 10 SEMESTREELABORACION PLAN UNIVERSIDAD 10 SEMESTRE
ELABORACION PLAN UNIVERSIDAD 10 SEMESTRE
juancamilomadariagam
 
Marco logico
Marco logicoMarco logico
Metodología de simplificación del trabajo
Metodología de simplificación del trabajoMetodología de simplificación del trabajo
Metodología de simplificación del trabajo
Lenin Quilisimba
 
Informe de Auditoria
Informe de AuditoriaInforme de Auditoria
Informe de Auditoria
Hector Jose Peña Goitia
 
Proceso de Auditoria Administrativa
Proceso de Auditoria AdministrativaProceso de Auditoria Administrativa
Proceso de Auditoria Administrativaeveliatrujillo
 
669 resumen de presupuesto empresarial
669 resumen de presupuesto empresarial669 resumen de presupuesto empresarial
669 resumen de presupuesto empresarial
Tania Viollet Marapacuto Ramirez
 
669 resumen de presupuesto empresarial
669 resumen de presupuesto empresarial669 resumen de presupuesto empresarial
669 resumen de presupuesto empresarial
Tania Viollet Marapacuto Ramirez
 
gestion de los recursos humanos, resultados
gestion de los recursos humanos, resultadosgestion de los recursos humanos, resultados
gestion de los recursos humanos, resultados
eufrosinapowell
 
Proceso Administrativo de la Mercadotecnia.pptx
Proceso Administrativo de la Mercadotecnia.pptxProceso Administrativo de la Mercadotecnia.pptx
Proceso Administrativo de la Mercadotecnia.pptx
AndreaAlisonLpezHern
 
AUDITORIA OPERACIONAL.pptx
AUDITORIA OPERACIONAL.pptxAUDITORIA OPERACIONAL.pptx
AUDITORIA OPERACIONAL.pptx
LizethDanielaValeroC
 
Ciclo de la productividad
Ciclo de la productividadCiclo de la productividad
Ciclo de la productividad
Daniel A
 
Etapas de-auditoria-indicadores (1)
Etapas de-auditoria-indicadores (1)Etapas de-auditoria-indicadores (1)
Etapas de-auditoria-indicadores (1)
Maribel Rodriguez Fabian
 
Seminario de Habilidades Directivas Tray II Trim iii-Unidad VIII el Control
Seminario de Habilidades Directivas Tray II Trim iii-Unidad VIII el ControlSeminario de Habilidades Directivas Tray II Trim iii-Unidad VIII el Control
Seminario de Habilidades Directivas Tray II Trim iii-Unidad VIII el Control
vinasegovia
 

Similar a DIAPOSITIVAS SESION 4 .pptx (20)

Ciclo phva
Ciclo phvaCiclo phva
Ciclo phva
 
Informe de auditoria. Peña Héctor
Informe de auditoria. Peña Héctor Informe de auditoria. Peña Héctor
Informe de auditoria. Peña Héctor
 
Plan de mejoras
Plan de mejorasPlan de mejoras
Plan de mejoras
 
Plan de mejora ejemplo
Plan de mejora ejemploPlan de mejora ejemplo
Plan de mejora ejemplo
 
Elaboracion plan de mejoras
Elaboracion plan de mejorasElaboracion plan de mejoras
Elaboracion plan de mejoras
 
Plan de mejora formato
Plan de mejora formatoPlan de mejora formato
Plan de mejora formato
 
ELABORACION PLAN UNIVERSIDAD 10 SEMESTRE
ELABORACION PLAN UNIVERSIDAD 10 SEMESTREELABORACION PLAN UNIVERSIDAD 10 SEMESTRE
ELABORACION PLAN UNIVERSIDAD 10 SEMESTRE
 
Marco logico
Marco logicoMarco logico
Marco logico
 
Metodología de simplificación del trabajo
Metodología de simplificación del trabajoMetodología de simplificación del trabajo
Metodología de simplificación del trabajo
 
Informe de Auditoria
Informe de AuditoriaInforme de Auditoria
Informe de Auditoria
 
Auditoría interna unidad 5,6 y 7
Auditoría interna  unidad 5,6 y 7Auditoría interna  unidad 5,6 y 7
Auditoría interna unidad 5,6 y 7
 
Proceso de Auditoria Administrativa
Proceso de Auditoria AdministrativaProceso de Auditoria Administrativa
Proceso de Auditoria Administrativa
 
669 resumen de presupuesto empresarial
669 resumen de presupuesto empresarial669 resumen de presupuesto empresarial
669 resumen de presupuesto empresarial
 
669 resumen de presupuesto empresarial
669 resumen de presupuesto empresarial669 resumen de presupuesto empresarial
669 resumen de presupuesto empresarial
 
gestion de los recursos humanos, resultados
gestion de los recursos humanos, resultadosgestion de los recursos humanos, resultados
gestion de los recursos humanos, resultados
 
Proceso Administrativo de la Mercadotecnia.pptx
Proceso Administrativo de la Mercadotecnia.pptxProceso Administrativo de la Mercadotecnia.pptx
Proceso Administrativo de la Mercadotecnia.pptx
 
AUDITORIA OPERACIONAL.pptx
AUDITORIA OPERACIONAL.pptxAUDITORIA OPERACIONAL.pptx
AUDITORIA OPERACIONAL.pptx
 
Ciclo de la productividad
Ciclo de la productividadCiclo de la productividad
Ciclo de la productividad
 
Etapas de-auditoria-indicadores (1)
Etapas de-auditoria-indicadores (1)Etapas de-auditoria-indicadores (1)
Etapas de-auditoria-indicadores (1)
 
Seminario de Habilidades Directivas Tray II Trim iii-Unidad VIII el Control
Seminario de Habilidades Directivas Tray II Trim iii-Unidad VIII el ControlSeminario de Habilidades Directivas Tray II Trim iii-Unidad VIII el Control
Seminario de Habilidades Directivas Tray II Trim iii-Unidad VIII el Control
 

Más de jairo muñoz lozano

MODIFICACIONES CONVENCIONALES-GESTION PUBLICA.pptx
MODIFICACIONES CONVENCIONALES-GESTION PUBLICA.pptxMODIFICACIONES CONVENCIONALES-GESTION PUBLICA.pptx
MODIFICACIONES CONVENCIONALES-GESTION PUBLICA.pptx
jairo muñoz lozano
 
sesion 03-present simple-idioas posgrado.pdf
sesion 03-present simple-idioas posgrado.pdfsesion 03-present simple-idioas posgrado.pdf
sesion 03-present simple-idioas posgrado.pdf
jairo muñoz lozano
 
25.06-2023_INDUSTRIAS EXTRACTIVAS PERÚ.pptx
25.06-2023_INDUSTRIAS EXTRACTIVAS PERÚ.pptx25.06-2023_INDUSTRIAS EXTRACTIVAS PERÚ.pptx
25.06-2023_INDUSTRIAS EXTRACTIVAS PERÚ.pptx
jairo muñoz lozano
 
PPT 2 NOV 2022 VF Revisado.pptx.pdf
PPT 2 NOV 2022 VF Revisado.pptx.pdfPPT 2 NOV 2022 VF Revisado.pptx.pdf
PPT 2 NOV 2022 VF Revisado.pptx.pdf
jairo muñoz lozano
 
FUNDAMENTOS PARTE DIAPOSITIVAS.pptx
FUNDAMENTOS PARTE DIAPOSITIVAS.pptxFUNDAMENTOS PARTE DIAPOSITIVAS.pptx
FUNDAMENTOS PARTE DIAPOSITIVAS.pptx
jairo muñoz lozano
 
Auditoria del desempeño .pptx
Auditoria del desempeño .pptxAuditoria del desempeño .pptx
Auditoria del desempeño .pptx
jairo muñoz lozano
 
PROYECTOS DE INVERSION PUBLICA- PIP.pptx
PROYECTOS DE INVERSION PUBLICA- PIP.pptxPROYECTOS DE INVERSION PUBLICA- PIP.pptx
PROYECTOS DE INVERSION PUBLICA- PIP.pptx
jairo muñoz lozano
 
DIAPOSITIVA INCLUSION.pptx
DIAPOSITIVA INCLUSION.pptxDIAPOSITIVA INCLUSION.pptx
DIAPOSITIVA INCLUSION.pptx
jairo muñoz lozano
 
INCLUSION EDUCATIVA INICIAL IV.docx
INCLUSION EDUCATIVA INICIAL IV.docxINCLUSION EDUCATIVA INICIAL IV.docx
INCLUSION EDUCATIVA INICIAL IV.docx
jairo muñoz lozano
 
PROYECTO INTEGRADOR ANUAL - IESPP-P 2023.docx
PROYECTO INTEGRADOR ANUAL - IESPP-P 2023.docxPROYECTO INTEGRADOR ANUAL - IESPP-P 2023.docx
PROYECTO INTEGRADOR ANUAL - IESPP-P 2023.docx
jairo muñoz lozano
 
SESION DE INTERACCIONES.docx
SESION DE INTERACCIONES.docxSESION DE INTERACCIONES.docx
SESION DE INTERACCIONES.docx
jairo muñoz lozano
 
ReplanteoObrasEdificacion.pdf
ReplanteoObrasEdificacion.pdfReplanteoObrasEdificacion.pdf
ReplanteoObrasEdificacion.pdf
jairo muñoz lozano
 
PROGRAMA CURRICULAR CIENCIA Y TECNOLOGIA.pdf
PROGRAMA CURRICULAR CIENCIA Y TECNOLOGIA.pdfPROGRAMA CURRICULAR CIENCIA Y TECNOLOGIA.pdf
PROGRAMA CURRICULAR CIENCIA Y TECNOLOGIA.pdf
jairo muñoz lozano
 
PROGRAMA CURRICULAR CIENCIA Y TECNOLOGIA.pdf
PROGRAMA CURRICULAR CIENCIA Y TECNOLOGIA.pdfPROGRAMA CURRICULAR CIENCIA Y TECNOLOGIA.pdf
PROGRAMA CURRICULAR CIENCIA Y TECNOLOGIA.pdf
jairo muñoz lozano
 
selva peruana biodiversidad
selva peruana biodiversidadselva peruana biodiversidad
selva peruana biodiversidad
jairo muñoz lozano
 

Más de jairo muñoz lozano (15)

MODIFICACIONES CONVENCIONALES-GESTION PUBLICA.pptx
MODIFICACIONES CONVENCIONALES-GESTION PUBLICA.pptxMODIFICACIONES CONVENCIONALES-GESTION PUBLICA.pptx
MODIFICACIONES CONVENCIONALES-GESTION PUBLICA.pptx
 
sesion 03-present simple-idioas posgrado.pdf
sesion 03-present simple-idioas posgrado.pdfsesion 03-present simple-idioas posgrado.pdf
sesion 03-present simple-idioas posgrado.pdf
 
25.06-2023_INDUSTRIAS EXTRACTIVAS PERÚ.pptx
25.06-2023_INDUSTRIAS EXTRACTIVAS PERÚ.pptx25.06-2023_INDUSTRIAS EXTRACTIVAS PERÚ.pptx
25.06-2023_INDUSTRIAS EXTRACTIVAS PERÚ.pptx
 
PPT 2 NOV 2022 VF Revisado.pptx.pdf
PPT 2 NOV 2022 VF Revisado.pptx.pdfPPT 2 NOV 2022 VF Revisado.pptx.pdf
PPT 2 NOV 2022 VF Revisado.pptx.pdf
 
FUNDAMENTOS PARTE DIAPOSITIVAS.pptx
FUNDAMENTOS PARTE DIAPOSITIVAS.pptxFUNDAMENTOS PARTE DIAPOSITIVAS.pptx
FUNDAMENTOS PARTE DIAPOSITIVAS.pptx
 
Auditoria del desempeño .pptx
Auditoria del desempeño .pptxAuditoria del desempeño .pptx
Auditoria del desempeño .pptx
 
PROYECTOS DE INVERSION PUBLICA- PIP.pptx
PROYECTOS DE INVERSION PUBLICA- PIP.pptxPROYECTOS DE INVERSION PUBLICA- PIP.pptx
PROYECTOS DE INVERSION PUBLICA- PIP.pptx
 
DIAPOSITIVA INCLUSION.pptx
DIAPOSITIVA INCLUSION.pptxDIAPOSITIVA INCLUSION.pptx
DIAPOSITIVA INCLUSION.pptx
 
INCLUSION EDUCATIVA INICIAL IV.docx
INCLUSION EDUCATIVA INICIAL IV.docxINCLUSION EDUCATIVA INICIAL IV.docx
INCLUSION EDUCATIVA INICIAL IV.docx
 
PROYECTO INTEGRADOR ANUAL - IESPP-P 2023.docx
PROYECTO INTEGRADOR ANUAL - IESPP-P 2023.docxPROYECTO INTEGRADOR ANUAL - IESPP-P 2023.docx
PROYECTO INTEGRADOR ANUAL - IESPP-P 2023.docx
 
SESION DE INTERACCIONES.docx
SESION DE INTERACCIONES.docxSESION DE INTERACCIONES.docx
SESION DE INTERACCIONES.docx
 
ReplanteoObrasEdificacion.pdf
ReplanteoObrasEdificacion.pdfReplanteoObrasEdificacion.pdf
ReplanteoObrasEdificacion.pdf
 
PROGRAMA CURRICULAR CIENCIA Y TECNOLOGIA.pdf
PROGRAMA CURRICULAR CIENCIA Y TECNOLOGIA.pdfPROGRAMA CURRICULAR CIENCIA Y TECNOLOGIA.pdf
PROGRAMA CURRICULAR CIENCIA Y TECNOLOGIA.pdf
 
PROGRAMA CURRICULAR CIENCIA Y TECNOLOGIA.pdf
PROGRAMA CURRICULAR CIENCIA Y TECNOLOGIA.pdfPROGRAMA CURRICULAR CIENCIA Y TECNOLOGIA.pdf
PROGRAMA CURRICULAR CIENCIA Y TECNOLOGIA.pdf
 
selva peruana biodiversidad
selva peruana biodiversidadselva peruana biodiversidad
selva peruana biodiversidad
 

Último

Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 

Último (20)

Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 

DIAPOSITIVAS SESION 4 .pptx

  • 1.
  • 2. AUDITORÍA DEL DESEMPEÑO MAESTRÍA EN AUDITORÍA Y GESTIÓN PÚBLICA DR. (c) ALVARO LARRY LUIS FELIPE, MENDOZA CASTILLO a.mendoza@uct.edu.pe
  • 3. UNIDAD II Etapas de la Auditoría de Desempeño SESIÓN 4 La planificación de la Auditoría de Desempeño.
  • 4. TRABAJO GRUPAL 2:PRESENTACIÓN En equipos van a leer y elaborar una presentación de PPT acerca de la Lectura 2 de su Blackboard y será expuesta
  • 5.
  • 6. La planificación de la Auditoría de Desempeño. La planificación de la auditoría de desempeño es el proceso mediante el cual se establecen los objetivos y el alcance de la auditoría. Es una etapa crucial en el proceso de auditoría, ya que permite identificar los riesgos y las áreas críticas que deben ser evaluadas. Además, la planificación ayuda a garantizar que la auditoría se lleve a cabo de manera eficiente y efectiva. En resumen, la planificación de la auditoría de desempeño es un paso fundamental para lograr una auditoría exitosa. Permite definir los objetivos y el alcance de la auditoría, identificar los riesgos asociados y seleccionar una muestra representativa. Una buena planificación puede marcar la diferencia entre una auditoría exitosa y una que no cumple con los objetivos establecidos.
  • 7. Para llevar a cabo una planificación efectiva de la auditoría de desempeño, es importante seguir los siguientes pasos: 1. Identificar los objetivos de la auditoría: Antes de comenzar cualquier auditoría, es necesario definir claramente los objetivos que se esperan alcanzar. Estos objetivos deben ser específicos, medibles, alcanzables, relevantes y estar limitados en el tiempo. Por ejemplo, si el objetivo de la auditoría es evaluar la eficiencia del proceso de producción, entonces se debe definir claramente qué se considerará como eficiente y cómo se medirá. Pasos de la Auditoría de Desempeño
  • 8. 2. Evaluar los riesgos: Una vez que se han definido los objetivos de la auditoría, es importante evaluar los riesgos asociados con el proceso de auditoría. Esto incluye identificar los posibles obstáculos que podrían impedir que se alcancen los objetivos y cómo mitigarlos. Por ejemplo, si se espera que la auditoría tenga un impacto negativo en la productividad, entonces se debe planear cómo minimizar este impacto. Pasos de la Auditoría de Desempeño
  • 9. 3. Seleccionar la muestra: Para llevar a cabo una auditoría de desempeño, es necesario seleccionar una muestra representativa. Esta muestra debe ser lo suficientemente grande como para ser estadísticamente significativa, pero no tan grande como para ser impracticable. Además, la muestra debe ser seleccionada de manera aleatoria y representar adecuadamente el universo que se está auditando. Por ejemplo, si se está auditando el proceso de producción de una fábrica, entonces la muestra debe incluir un número representativo de trabajadores de diferentes turnos y áreas. Pasos de la Auditoría de Desempeño
  • 10. 4. Realizar la auditoría: Una vez que se han definido los objetivos, evaluado los riesgos y seleccionado la muestra, es hora de realizar la auditoría. Durante este proceso, se deben recopilar datos relevantes, analizarlos y llegar a conclusiones basadas en evidencia. Es importante asegurarse de que todas las partes interesadas estén informadas y se comuniquen los resultados de manera clara y concisa. Siguiendo estos pasos, es posible llevara cabo una planificación efectiva de la auditoría de desempeño y obtener resultados precisos y útiles para mejorar el desempeño de la organización. Pasos de la Auditoría de Desempeño
  • 11. Planificación de la Auditoría: Fase de Planificación. NIA 300 https://www.youtube.com/watch?v=VppLGbFPU88 ANALIZAR Y DEBATIR EN EL FORO ¿Aplica lo mismo en el sector público?
  • 12.
  • 13. Finalmente, el seguimiento es un proceso clave para garantizar que las recomendaciones y acciones correctivas derivadas de la auditoría de desempeño sean implementadas y produzcan los resultados esperados. El seguimiento también permite evaluar el impacto de la auditoría y mejorar los procesos para futuras auditorías. Procesos vinculados a la auditoría de desempeño.
  • 14. En conclusión, la auditoría de desempeño es una herramienta clave para mejorar la gestión pública en Perú. A través de la evaluación de programas y proyectos, la revisión de procesos y la medición de resultados, se pueden identificar oportunidades de mejora y promover la rendición de cuentas. Es importante destacar que la auditoría de desempeño se rige por normas específicas que garantizan la calidad y objetividad de los informes de auditoría. Además, los procesos vinculados a la auditoría de desempeño, como la planificación, la ejecución y el seguimiento, son fundamentales para su efectividad y eficiencia. Conclusiones
  • 15. Trabajo final: Casos de Auditoría de Desempeño