SlideShare una empresa de Scribd logo
4DBH
1
Karmelo Ikastetxea © Prof. Marian Sola
SISTEMA DIGESTIVO
4DBH
2
Karmelo Ikastetxea © Prof. Marian Sola
0.- INTRODUCCIÓN
• Funciones vitales: nutrición, reproducción, relación
• Ser pluricelular:
– Nutrición
• Sistema digestivo
• Sistema excretor
• Sistema respiratorio
• Sistema circulatorio
– Reproducción
• Sistema reproductor
– Relación
• Sistemas de coordinación: nervioso y hormonal
4DBH
3
Karmelo Ikastetxea © Prof. Marian Sola
1.- PARTES DEL SIST. DIGESTIVO
• Los alimentos son transformados a lo largo del
sistema digestivo en sustancias más simples,
los nutrientes para poder ser utilizados por
nuestras células
• El sistema digestivo lo forman el tubo digestivo y
las glándulas digestivas
• El tubo digestivo es un conducto de paredes
musculosas que va desde la boca hasta el ano
• Tubo digestivo: boca, faringe ,esófago,
estómago e intestino delgado y grueso
4DBH
4
Karmelo Ikastetxea © Prof. Marian Sola
1.1.- TUBO DIGESTIVO
• BOCA: Abertura que
contiene los dientes y la
lengua
– DIENTES: Estructuras duras
encajadas en las mandíbulas
que trituran el alimento. Parte
externa corona, la encajada en
el hueso raíz (alveolo)
• Partes:
– Dentina (hueso)
– Esmalte
– pulpa dentaria (nervios y
vasos)
– Cemento (fija el diente)
4DBH
5
Karmelo Ikastetxea © Prof. Marian Sola
1.1.- TUBO DIGESTIVO
• LENGUA:
– Órgano formado por
potentes músculos y
abundantes receptores del
sentido del gusto
– Su función es ayudar en la
masticación y favorecer la
deglución
4DBH
6
Karmelo Ikastetxea © Prof. Marian Sola
1.1.- TUBO DIGESTIVO
• FARINGE:
• Cavidad común al
digestivo y respiratorio
• Paso de alimento hacia el
esófago y de aire hacia la
laringe
• ESÓFAGO:
• Conducto 25 cm por el
que avanza el alimento
desde la faringe hasta el
estómago
4DBH
7
Karmelo Ikastetxea © Prof. Marian Sola
1.1.- TUBO DIGESTIVO
• ESTÓMAGO:
• Ensanchamiento del TD, forma de bota
• Paredes musculosas, con numerosos pliegues que
desaparecen al llenarse
• Esfínteres: cardias, píloro, evitan el reflujo
• Digestión mecánica y química
• INTESTINO DELGADO
• Tubo largo y muy plegado (7-8 m). vellosidades
• Partes: duodeno, yeyuno e ileon
• Digestión química y absorción de nutrientes
4DBH
8
Karmelo Ikastetxea © Prof. Marian Sola
1.1.- TUBO DIGESTIVO
• INTESTINO GRUESO
• Tubo más corto (1,5 m) con forma de U invertida
• Partes:
– Ciego – Apéndice (prolongación digitiforme)
– Colón ascendentes, transverso y descendente
– Recto y ano
• Funciones: absorción de agua, formación de
heces
4DBH
9
Karmelo Ikastetxea © Prof. Marian Sola
IMAGENES
4DBH
10
Karmelo Ikastetxea © Prof. Marian Sola
1.2.- GLÁNDULAS
DIGESTIVAS I
• Producen jugos digestivos que vierten al TD
• Contienen enzimas digestivas proteínas que
aceleran la descomposición de los alimentos
• Dos tipos:
– Repartidas por las paredes del estomago o del
intestino, glándulas gástricas e intestinales unicel.
– Fuera del tubo digestivo en estructuras pluricel.
glándulas anejas: salivales, páncreas e hígado
4DBH
11
Karmelo Ikastetxea © Prof. Marian Sola
1.2.- GLÁNDULAS
DIGESTIVAS II
• Glándulas salivales:
– son tres submaxilares, sublinguales y parótidas
– Producen saliva: agua y enzima amilasa
• Páncreas:
– Forma punta de flecha izda del cuerpo bajo estómago
– Produce jugo pancreático: proteasas, lipasas y
amilasas
– Vierte el jugo al duodeno
– Produce además insulina que vierte a sangre
4DBH
12
Karmelo Ikastetxea © Prof. Marian Sola
IMÁGENES
4DBH
13
Karmelo Ikastetxea © Prof. Marian Sola
1.2.- GLÁNDULAS DIGESTIVAS
III
• Hígado:
– Glándula mayor (1,5kg), dcha del cuerpo
– Produce bilis que se almacena en vesícula biliar y se
vierte al duodeno
– Bilis no contiene enzimas digestivos pero emulsiona
las grasas (fragmenta en gotas) para facilitar acción
de lipasas
– Hígado además de participar en digestión otras
funciones: almacenar glúcidos, hierro, vit, y
destoxificación
4DBH
14
Karmelo Ikastetxea © Prof. Marian Sola
IMÁGENES
4DBH
15
Karmelo Ikastetxea © Prof. Marian Sola
2.- DIGESTIÓN
• Def: proceso de transformación que experimentan los
alimentos. Puede ser mecánica o química
• Digestión mecánica:
– Triturado: dientes
– Deglución paso al esófago y cierre de faringe
– Movimientos de mezcla (contacto con jugos) y de peristaltismo
( hacen avanzar el alimento a lo largo del TD)
• Digestión química:
– Transformación química de macromoléculas en moléculas
– Favorecido por las enzimas
– Tiene lugar en
4DBH
16
Karmelo Ikastetxea © Prof. Marian Sola
2.- DIGESTIÓN
• Digestión química:
– Boca. La amilasa inicia digestión de glúcidos
(almidón)
– Estómago. El alimento se almacena y mezcla con
jugos gástricos ( ácido clorhídrico y pepsina) Se inicia
la digestión de las proteínas. Resultado quimo
– Intestino delgado. Se completa el proceso. Páncreas e
hígado vierten sus productos al duodeno (jugo
pancreático y bilis) y junto con jugos intestinales
degradan lípidos y acaban la degradación de glúcidos
y proteínas. Resultado quilo
– Gráfica Pag. 32
4DBH
17
Karmelo Ikastetxea © Prof. Marian Sola
3.- ABSORCIÓN
INTESTINAL
• Es el paso de los nutrientes desde el tubo digestivo a la
sangre y sucede fundamentalmente en el intestino delgado
yeyuno e íleon
• Como resultado de la digestión se han obtenido nutrientes de
pequeño tamaño que pueden atravesar paredes del intestino
• Favorecido por:
– Longitud intestinal (7- 8 M)
– Vellosidades intestinales (vasos sanguíneos) (sup 100m2
)
• Agua y sales se absorben en intestino grueso
4DBH
18
Karmelo Ikastetxea © Prof. Marian Sola
IMÁGENES
4DBH
19
Karmelo Ikastetxea © Prof. Marian Sola
4.- FORMACIÓN DE
HECES
• Sust no digeridas por lo tanto no absorbidas se van
haciendo más sólidas hasta transformarse en su paso
por el grueso en las heces
• Por ejemplo celulosa
• Proceso favorecido por bacterias que fermentan y
descomponen lo no absorbido y que ayudan a fabricar
alguna vitamina que asimila el colon. (olor)
• Las heces se acumulan un tiempo en el recto y son
expulsadas mediante un proceso llamado egestión o
defecación
4DBH
20
Karmelo Ikastetxea © Prof. Marian Sola
IMÁGENES
4DBH
21
Karmelo Ikastetxea © Prof. Marian Sola
5.- ENFERMEDADES DEL SIST.
DIGESTIVO
• Causas diversas: genéticas, estrés, dietas
inadecuadas, tabaco, alcohol. Prevención mejor
remedio. Dieta adecuada y hábitos de vida
sanos
– Caries: enfermedad infecciosa que producen
bacterias en la boca y afecta a esmalte, dentina y
cemento del diente. Mog. se alimentan de glúcidos y
producen ácidos que atacan al diente. Prevención:
evitar dulces, higiene dental y dentista
– Estreñimiento: Dificulta defecación. Causas
diversas, remedio alimentación rica en fibra
4DBH
22
Karmelo Ikastetxea © Prof. Marian Sola
5.- ENFERMEDADES DEL SIST.
DIGESTIVO II
• Úlceras: Heridas en pared interna de TD.
Principalmente duodeno y estómago. Bacterias
o estrés
• Gastroenteritis: Inflamación de mucosa
estomacal o intestinal. Infección vírica o
bacteriana. Diarrea, vómitos
• Cirrosis hepática: Muerte progresiva del
tejido hepático. Origen excesivo consumo de
alcohol

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Digestion
DigestionDigestion
Digestion
Lara.C
 
Estudio de la digestion humana
Estudio de la digestion humanaEstudio de la digestion humana
Estudio de la digestion humana
flor
 
Tema 1 II 4º sanidad
Tema 1 II 4º sanidadTema 1 II 4º sanidad
Tema 1 II 4º sanidad
Juan Buendia
 
aparato digestivo_repositorio DE FDAE
aparato digestivo_repositorio DE FDAEaparato digestivo_repositorio DE FDAE
aparato digestivo_repositorio DE FDAE
LuceroYaezNeyra
 
El Proceso Digestivo
El Proceso DigestivoEl Proceso Digestivo
El Proceso Digestivo
Jennifer
 
Aparato digestivo blog
Aparato digestivo blogAparato digestivo blog
Aparato digestivo blog
flaviabauza
 
Proceso digestivo
Proceso digestivoProceso digestivo
Proceso digestivo
aikelys
 
Bioquímica de la digestión
Bioquímica de la digestiónBioquímica de la digestión
Bioquímica de la digestión
David Poleo
 
Proceso de digestión de alimentos
Proceso de digestión de alimentosProceso de digestión de alimentos
Proceso de digestión de alimentos
Frank Bayola
 
Sistema%2 b digestivo%2b8°
Sistema%2 b digestivo%2b8°Sistema%2 b digestivo%2b8°
Sistema%2 b digestivo%2b8°
Yanquiel Domínguez
 
Beneficio del ejercicio y proceso digestivo
Beneficio del ejercicio y proceso digestivoBeneficio del ejercicio y proceso digestivo
Beneficio del ejercicio y proceso digestivo
anutricion
 
digestion , absorcion y nutricion
digestion , absorcion y nutriciondigestion , absorcion y nutricion
digestion , absorcion y nutricion
veronica pantoja
 
Digestión, Absorción, Metabolismo, y Excreción
Digestión, Absorción, Metabolismo, y ExcreciónDigestión, Absorción, Metabolismo, y Excreción
Digestión, Absorción, Metabolismo, y Excreción
Stephany Portilla Azuara
 
Proceso de digestion
Proceso de digestionProceso de digestion
Proceso de digestion
matrix30835
 
6.1. Digestión
6.1. Digestión6.1. Digestión
6.1. Digestión
josemanuel7160
 
Ingreso y utilización de los alimentos en el sistema digestivo
Ingreso y utilización de los alimentos en el sistema digestivoIngreso y utilización de los alimentos en el sistema digestivo
Ingreso y utilización de los alimentos en el sistema digestivo
Gaby2495
 
Aparato digestivo
Aparato digestivoAparato digestivo
Aparato digestivo
PRISCILABARRAGN
 
10 ingestión.absorción distribución
10  ingestión.absorción distribución10  ingestión.absorción distribución
10 ingestión.absorción distribución
Juan Guzman MArtinez
 

La actualidad más candente (18)

Digestion
DigestionDigestion
Digestion
 
Estudio de la digestion humana
Estudio de la digestion humanaEstudio de la digestion humana
Estudio de la digestion humana
 
Tema 1 II 4º sanidad
Tema 1 II 4º sanidadTema 1 II 4º sanidad
Tema 1 II 4º sanidad
 
aparato digestivo_repositorio DE FDAE
aparato digestivo_repositorio DE FDAEaparato digestivo_repositorio DE FDAE
aparato digestivo_repositorio DE FDAE
 
El Proceso Digestivo
El Proceso DigestivoEl Proceso Digestivo
El Proceso Digestivo
 
Aparato digestivo blog
Aparato digestivo blogAparato digestivo blog
Aparato digestivo blog
 
Proceso digestivo
Proceso digestivoProceso digestivo
Proceso digestivo
 
Bioquímica de la digestión
Bioquímica de la digestiónBioquímica de la digestión
Bioquímica de la digestión
 
Proceso de digestión de alimentos
Proceso de digestión de alimentosProceso de digestión de alimentos
Proceso de digestión de alimentos
 
Sistema%2 b digestivo%2b8°
Sistema%2 b digestivo%2b8°Sistema%2 b digestivo%2b8°
Sistema%2 b digestivo%2b8°
 
Beneficio del ejercicio y proceso digestivo
Beneficio del ejercicio y proceso digestivoBeneficio del ejercicio y proceso digestivo
Beneficio del ejercicio y proceso digestivo
 
digestion , absorcion y nutricion
digestion , absorcion y nutriciondigestion , absorcion y nutricion
digestion , absorcion y nutricion
 
Digestión, Absorción, Metabolismo, y Excreción
Digestión, Absorción, Metabolismo, y ExcreciónDigestión, Absorción, Metabolismo, y Excreción
Digestión, Absorción, Metabolismo, y Excreción
 
Proceso de digestion
Proceso de digestionProceso de digestion
Proceso de digestion
 
6.1. Digestión
6.1. Digestión6.1. Digestión
6.1. Digestión
 
Ingreso y utilización de los alimentos en el sistema digestivo
Ingreso y utilización de los alimentos en el sistema digestivoIngreso y utilización de los alimentos en el sistema digestivo
Ingreso y utilización de los alimentos en el sistema digestivo
 
Aparato digestivo
Aparato digestivoAparato digestivo
Aparato digestivo
 
10 ingestión.absorción distribución
10  ingestión.absorción distribución10  ingestión.absorción distribución
10 ingestión.absorción distribución
 

Destacado

Leaderonomics Learning
Leaderonomics LearningLeaderonomics Learning
Leaderonomics Learning
Leaderonomics
 
18회+한국어+중급+2교시(b형 듣기,+읽기)
18회+한국어+중급+2교시(b형 듣기,+읽기)18회+한국어+중급+2교시(b형 듣기,+읽기)
18회+한국어+중급+2교시(b형 듣기,+읽기)Vantharith Oum
 
Presentacion java 1
Presentacion java 1Presentacion java 1
Presentacion java 1
Manuel Hormechea
 
Proyecto Compu Blogg Tic
Proyecto Compu Blogg TicProyecto Compu Blogg Tic
Proyecto Compu Blogg Tic
fercha93
 
Cuaderno sociales quinto_ano
Cuaderno sociales quinto_anoCuaderno sociales quinto_ano
Cuaderno sociales quinto_ano
Bernardita Naranjo
 
TIC´s
TIC´sTIC´s
TIC´s
fercha93
 
Crdencialización Sección 10
Crdencialización Sección 10 Crdencialización Sección 10
Crdencialización Sección 10
Seccion10sg
 
Pasinszki tibor, 2002. oc
Pasinszki tibor, 2002. ocPasinszki tibor, 2002. oc
Pasinszki tibor, 2002. oc
Astrid
 
La Importancia de la Cadena de Suministro
La Importancia de la Cadena de SuministroLa Importancia de la Cadena de Suministro
La Importancia de la Cadena de Suministro
METALL1CA
 
TOMA DE DECISIONES
TOMA DE DECISIONESTOMA DE DECISIONES
TOMA DE DECISIONES
Maria Luigi
 
Final Scm Presentation
Final Scm PresentationFinal Scm Presentation
Final Scm Presentation
bhardwajakshay
 
Recusrsos naturales 2010
Recusrsos naturales 2010Recusrsos naturales 2010
Recusrsos naturales 2010
contraloriaquindio
 
5. reclutammiento
5. reclutammiento5. reclutammiento
5. reclutammiento
Pablosainto
 
Manual de funciones
Manual de funcionesManual de funciones
Manual de funciones
Nicolas Duarte
 
Aeropùert...pptx
 Aeropùert...pptx  Aeropùert...pptx
Aeropùert...pptx
Andres Felipe Ruiz Villada
 
Presentación martinez rangel thalia administración sab_b
Presentación martinez rangel thalia administración sab_bPresentación martinez rangel thalia administración sab_b
Presentación martinez rangel thalia administración sab_b
Thalía Martínez Rangel
 
Motivación como factor determinante en el desempeño laboral del personal Admi...
Motivación como factor determinante en el desempeño laboral del personal Admi...Motivación como factor determinante en el desempeño laboral del personal Admi...
Motivación como factor determinante en el desempeño laboral del personal Admi...
Hospital Dr. Adolfo Prince Lara
 
Logisticaylacadenadesuministros 090714231145-phpapp02
Logisticaylacadenadesuministros 090714231145-phpapp02Logisticaylacadenadesuministros 090714231145-phpapp02
Logisticaylacadenadesuministros 090714231145-phpapp02
jorge ojeda chavez
 
157595298 ens-traccion
157595298 ens-traccion157595298 ens-traccion
157595298 ens-traccion
Michel Rodriguez
 

Destacado (20)

Oferta y demanda
Oferta y demandaOferta y demanda
Oferta y demanda
 
Leaderonomics Learning
Leaderonomics LearningLeaderonomics Learning
Leaderonomics Learning
 
18회+한국어+중급+2교시(b형 듣기,+읽기)
18회+한국어+중급+2교시(b형 듣기,+읽기)18회+한국어+중급+2교시(b형 듣기,+읽기)
18회+한국어+중급+2교시(b형 듣기,+읽기)
 
Presentacion java 1
Presentacion java 1Presentacion java 1
Presentacion java 1
 
Proyecto Compu Blogg Tic
Proyecto Compu Blogg TicProyecto Compu Blogg Tic
Proyecto Compu Blogg Tic
 
Cuaderno sociales quinto_ano
Cuaderno sociales quinto_anoCuaderno sociales quinto_ano
Cuaderno sociales quinto_ano
 
TIC´s
TIC´sTIC´s
TIC´s
 
Crdencialización Sección 10
Crdencialización Sección 10 Crdencialización Sección 10
Crdencialización Sección 10
 
Pasinszki tibor, 2002. oc
Pasinszki tibor, 2002. ocPasinszki tibor, 2002. oc
Pasinszki tibor, 2002. oc
 
La Importancia de la Cadena de Suministro
La Importancia de la Cadena de SuministroLa Importancia de la Cadena de Suministro
La Importancia de la Cadena de Suministro
 
TOMA DE DECISIONES
TOMA DE DECISIONESTOMA DE DECISIONES
TOMA DE DECISIONES
 
Final Scm Presentation
Final Scm PresentationFinal Scm Presentation
Final Scm Presentation
 
Recusrsos naturales 2010
Recusrsos naturales 2010Recusrsos naturales 2010
Recusrsos naturales 2010
 
5. reclutammiento
5. reclutammiento5. reclutammiento
5. reclutammiento
 
Manual de funciones
Manual de funcionesManual de funciones
Manual de funciones
 
Aeropùert...pptx
 Aeropùert...pptx  Aeropùert...pptx
Aeropùert...pptx
 
Presentación martinez rangel thalia administración sab_b
Presentación martinez rangel thalia administración sab_bPresentación martinez rangel thalia administración sab_b
Presentación martinez rangel thalia administración sab_b
 
Motivación como factor determinante en el desempeño laboral del personal Admi...
Motivación como factor determinante en el desempeño laboral del personal Admi...Motivación como factor determinante en el desempeño laboral del personal Admi...
Motivación como factor determinante en el desempeño laboral del personal Admi...
 
Logisticaylacadenadesuministros 090714231145-phpapp02
Logisticaylacadenadesuministros 090714231145-phpapp02Logisticaylacadenadesuministros 090714231145-phpapp02
Logisticaylacadenadesuministros 090714231145-phpapp02
 
157595298 ens-traccion
157595298 ens-traccion157595298 ens-traccion
157595298 ens-traccion
 

Similar a 4digestión

Sistema digestivo
Sistema digestivoSistema digestivo
Sistema digestivo
COLEGIO PADRE CLARET
 
SISTEMA DIGESTIVO_AGSS.pptx
SISTEMA DIGESTIVO_AGSS.pptxSISTEMA DIGESTIVO_AGSS.pptx
SISTEMA DIGESTIVO_AGSS.pptx
AhilyGabriela
 
ANATOMIA_Y_FISIOLOGIA_DEL_APARATO_DIGEST.ppt
ANATOMIA_Y_FISIOLOGIA_DEL_APARATO_DIGEST.pptANATOMIA_Y_FISIOLOGIA_DEL_APARATO_DIGEST.ppt
ANATOMIA_Y_FISIOLOGIA_DEL_APARATO_DIGEST.ppt
executor3001
 
Aparato digestivo
Aparato digestivoAparato digestivo
Aparato digestivo
Elizabeth Lópea Alemán
 
El aparato digestivo
El aparato digestivo El aparato digestivo
El aparato digestivo
belenrp
 
Sistema digestivo simple o no rumiante
Sistema digestivo simple o no rumianteSistema digestivo simple o no rumiante
Sistema digestivo simple o no rumiante
rosateruyaburela
 
Sistema digestivo
Sistema digestivoSistema digestivo
Sistema digestivo
SusanaQuinteroPereda1
 
El aparato digestivo
El aparato digestivoEl aparato digestivo
El aparato digestivo
Elisua Solano Meza
 
Aparato digestivo
Aparato digestivoAparato digestivo
Aparato digestivo
Araceli Moscoso
 
Fisiologia digestiva
Fisiologia digestivaFisiologia digestiva
Fisiologia digestiva
MakeylaTaledo
 
La nutrición humana i aparatos digestivo y respiratorio
La nutrición humana i aparatos digestivo y respiratorioLa nutrición humana i aparatos digestivo y respiratorio
La nutrición humana i aparatos digestivo y respiratorio
Alberto Hernandez
 
Anatomia y fisiologia del aparato digestivo del conejo
Anatomia y fisiologia del aparato digestivo del conejoAnatomia y fisiologia del aparato digestivo del conejo
Anatomia y fisiologia del aparato digestivo del conejo
Ely Vaquedano
 
SISTEMA DIGESTIVO MORFOFISIOLOGIA II.pptx
SISTEMA DIGESTIVO MORFOFISIOLOGIA II.pptxSISTEMA DIGESTIVO MORFOFISIOLOGIA II.pptx
SISTEMA DIGESTIVO MORFOFISIOLOGIA II.pptx
Mary Rodríguez
 
TEMA 1 SISTEMA DIGESTIVO 2018-1.pdf
TEMA 1 SISTEMA DIGESTIVO 2018-1.pdfTEMA 1 SISTEMA DIGESTIVO 2018-1.pdf
TEMA 1 SISTEMA DIGESTIVO 2018-1.pdf
MaluSalazar6
 
Aparato digestivo
Aparato digestivoAparato digestivo
Aparato digestivo
nadia solache
 
Sistema digestivo en los seres vivos
Sistema digestivo en los seres vivosSistema digestivo en los seres vivos
Sistema digestivo en los seres vivos
Fabian Guerrero
 
Aparato digestivo humano
Aparato digestivo humanoAparato digestivo humano
Aparato digestivo humano
Lissette0107
 
Aparato digestivo humano
Aparato digestivo humanoAparato digestivo humano
Aparato digestivo humano
josevilchis06
 
Aparato digestivo humano
Aparato digestivo humanoAparato digestivo humano
Aparato digestivo humano
Danishiro
 
Aparato Digestivo
Aparato DigestivoAparato Digestivo
Aparato Digestivo
edgarquiguango
 

Similar a 4digestión (20)

Sistema digestivo
Sistema digestivoSistema digestivo
Sistema digestivo
 
SISTEMA DIGESTIVO_AGSS.pptx
SISTEMA DIGESTIVO_AGSS.pptxSISTEMA DIGESTIVO_AGSS.pptx
SISTEMA DIGESTIVO_AGSS.pptx
 
ANATOMIA_Y_FISIOLOGIA_DEL_APARATO_DIGEST.ppt
ANATOMIA_Y_FISIOLOGIA_DEL_APARATO_DIGEST.pptANATOMIA_Y_FISIOLOGIA_DEL_APARATO_DIGEST.ppt
ANATOMIA_Y_FISIOLOGIA_DEL_APARATO_DIGEST.ppt
 
Aparato digestivo
Aparato digestivoAparato digestivo
Aparato digestivo
 
El aparato digestivo
El aparato digestivo El aparato digestivo
El aparato digestivo
 
Sistema digestivo simple o no rumiante
Sistema digestivo simple o no rumianteSistema digestivo simple o no rumiante
Sistema digestivo simple o no rumiante
 
Sistema digestivo
Sistema digestivoSistema digestivo
Sistema digestivo
 
El aparato digestivo
El aparato digestivoEl aparato digestivo
El aparato digestivo
 
Aparato digestivo
Aparato digestivoAparato digestivo
Aparato digestivo
 
Fisiologia digestiva
Fisiologia digestivaFisiologia digestiva
Fisiologia digestiva
 
La nutrición humana i aparatos digestivo y respiratorio
La nutrición humana i aparatos digestivo y respiratorioLa nutrición humana i aparatos digestivo y respiratorio
La nutrición humana i aparatos digestivo y respiratorio
 
Anatomia y fisiologia del aparato digestivo del conejo
Anatomia y fisiologia del aparato digestivo del conejoAnatomia y fisiologia del aparato digestivo del conejo
Anatomia y fisiologia del aparato digestivo del conejo
 
SISTEMA DIGESTIVO MORFOFISIOLOGIA II.pptx
SISTEMA DIGESTIVO MORFOFISIOLOGIA II.pptxSISTEMA DIGESTIVO MORFOFISIOLOGIA II.pptx
SISTEMA DIGESTIVO MORFOFISIOLOGIA II.pptx
 
TEMA 1 SISTEMA DIGESTIVO 2018-1.pdf
TEMA 1 SISTEMA DIGESTIVO 2018-1.pdfTEMA 1 SISTEMA DIGESTIVO 2018-1.pdf
TEMA 1 SISTEMA DIGESTIVO 2018-1.pdf
 
Aparato digestivo
Aparato digestivoAparato digestivo
Aparato digestivo
 
Sistema digestivo en los seres vivos
Sistema digestivo en los seres vivosSistema digestivo en los seres vivos
Sistema digestivo en los seres vivos
 
Aparato digestivo humano
Aparato digestivo humanoAparato digestivo humano
Aparato digestivo humano
 
Aparato digestivo humano
Aparato digestivo humanoAparato digestivo humano
Aparato digestivo humano
 
Aparato digestivo humano
Aparato digestivo humanoAparato digestivo humano
Aparato digestivo humano
 
Aparato Digestivo
Aparato DigestivoAparato Digestivo
Aparato Digestivo
 

Más de mariansola

Tectónica de placas 2
Tectónica de placas 2Tectónica de placas 2
Tectónica de placas 2
mariansola
 
Tectónica de placas 1ok
Tectónica de placas 1okTectónica de placas 1ok
Tectónica de placas 1ok
mariansola
 
Tectónica de placas 1ok
Tectónica de placas 1okTectónica de placas 1ok
Tectónica de placas 1ok
mariansola
 
16elementos y compuestos
16elementos y compuestos16elementos y compuestos
16elementos y compuestos
mariansola
 
15 modelos atómicos
15 modelos atómicos15 modelos atómicos
15 modelos atómicos
mariansola
 
15 modelos atómicos
15 modelos atómicos15 modelos atómicos
15 modelos atómicos
mariansola
 
8 enlace químico
8 enlace químico8 enlace químico
8 enlace químico
mariansola
 
14 mezclas
14 mezclas14 mezclas
14 mezclas
mariansola
 
7 tabla periódica
7 tabla periódica7 tabla periódica
7 tabla periódica
mariansola
 
13 sistemas
13 sistemas13 sistemas
13 sistemas
mariansola
 
6 modelos atómicos
6 modelos atómicos6 modelos atómicos
6 modelos atómicos
mariansola
 
Energía calorífica
Energía caloríficaEnergía calorífica
Energía calorífica
mariansola
 
1biodiversidad y medio
1biodiversidad y medio1biodiversidad y medio
1biodiversidad y medio
mariansola
 
Energía y trabajo
Energía y trabajoEnergía y trabajo
Energía y trabajo
mariansola
 
Energía
EnergíaEnergía
Energía
mariansola
 
Energía
EnergíaEnergía
Energía
mariansola
 
Hidrostatica
HidrostaticaHidrostatica
Hidrostatica
mariansola
 
3leyesherencia
3leyesherencia3leyesherencia
3leyesherencia
mariansola
 
Dinámica
DinámicaDinámica
Dinámica
mariansola
 
2repr y her
2repr y her2repr y her
2repr y her
mariansola
 

Más de mariansola (20)

Tectónica de placas 2
Tectónica de placas 2Tectónica de placas 2
Tectónica de placas 2
 
Tectónica de placas 1ok
Tectónica de placas 1okTectónica de placas 1ok
Tectónica de placas 1ok
 
Tectónica de placas 1ok
Tectónica de placas 1okTectónica de placas 1ok
Tectónica de placas 1ok
 
16elementos y compuestos
16elementos y compuestos16elementos y compuestos
16elementos y compuestos
 
15 modelos atómicos
15 modelos atómicos15 modelos atómicos
15 modelos atómicos
 
15 modelos atómicos
15 modelos atómicos15 modelos atómicos
15 modelos atómicos
 
8 enlace químico
8 enlace químico8 enlace químico
8 enlace químico
 
14 mezclas
14 mezclas14 mezclas
14 mezclas
 
7 tabla periódica
7 tabla periódica7 tabla periódica
7 tabla periódica
 
13 sistemas
13 sistemas13 sistemas
13 sistemas
 
6 modelos atómicos
6 modelos atómicos6 modelos atómicos
6 modelos atómicos
 
Energía calorífica
Energía caloríficaEnergía calorífica
Energía calorífica
 
1biodiversidad y medio
1biodiversidad y medio1biodiversidad y medio
1biodiversidad y medio
 
Energía y trabajo
Energía y trabajoEnergía y trabajo
Energía y trabajo
 
Energía
EnergíaEnergía
Energía
 
Energía
EnergíaEnergía
Energía
 
Hidrostatica
HidrostaticaHidrostatica
Hidrostatica
 
3leyesherencia
3leyesherencia3leyesherencia
3leyesherencia
 
Dinámica
DinámicaDinámica
Dinámica
 
2repr y her
2repr y her2repr y her
2repr y her
 

4digestión

  • 1. 4DBH 1 Karmelo Ikastetxea © Prof. Marian Sola SISTEMA DIGESTIVO
  • 2. 4DBH 2 Karmelo Ikastetxea © Prof. Marian Sola 0.- INTRODUCCIÓN • Funciones vitales: nutrición, reproducción, relación • Ser pluricelular: – Nutrición • Sistema digestivo • Sistema excretor • Sistema respiratorio • Sistema circulatorio – Reproducción • Sistema reproductor – Relación • Sistemas de coordinación: nervioso y hormonal
  • 3. 4DBH 3 Karmelo Ikastetxea © Prof. Marian Sola 1.- PARTES DEL SIST. DIGESTIVO • Los alimentos son transformados a lo largo del sistema digestivo en sustancias más simples, los nutrientes para poder ser utilizados por nuestras células • El sistema digestivo lo forman el tubo digestivo y las glándulas digestivas • El tubo digestivo es un conducto de paredes musculosas que va desde la boca hasta el ano • Tubo digestivo: boca, faringe ,esófago, estómago e intestino delgado y grueso
  • 4. 4DBH 4 Karmelo Ikastetxea © Prof. Marian Sola 1.1.- TUBO DIGESTIVO • BOCA: Abertura que contiene los dientes y la lengua – DIENTES: Estructuras duras encajadas en las mandíbulas que trituran el alimento. Parte externa corona, la encajada en el hueso raíz (alveolo) • Partes: – Dentina (hueso) – Esmalte – pulpa dentaria (nervios y vasos) – Cemento (fija el diente)
  • 5. 4DBH 5 Karmelo Ikastetxea © Prof. Marian Sola 1.1.- TUBO DIGESTIVO • LENGUA: – Órgano formado por potentes músculos y abundantes receptores del sentido del gusto – Su función es ayudar en la masticación y favorecer la deglución
  • 6. 4DBH 6 Karmelo Ikastetxea © Prof. Marian Sola 1.1.- TUBO DIGESTIVO • FARINGE: • Cavidad común al digestivo y respiratorio • Paso de alimento hacia el esófago y de aire hacia la laringe • ESÓFAGO: • Conducto 25 cm por el que avanza el alimento desde la faringe hasta el estómago
  • 7. 4DBH 7 Karmelo Ikastetxea © Prof. Marian Sola 1.1.- TUBO DIGESTIVO • ESTÓMAGO: • Ensanchamiento del TD, forma de bota • Paredes musculosas, con numerosos pliegues que desaparecen al llenarse • Esfínteres: cardias, píloro, evitan el reflujo • Digestión mecánica y química • INTESTINO DELGADO • Tubo largo y muy plegado (7-8 m). vellosidades • Partes: duodeno, yeyuno e ileon • Digestión química y absorción de nutrientes
  • 8. 4DBH 8 Karmelo Ikastetxea © Prof. Marian Sola 1.1.- TUBO DIGESTIVO • INTESTINO GRUESO • Tubo más corto (1,5 m) con forma de U invertida • Partes: – Ciego – Apéndice (prolongación digitiforme) – Colón ascendentes, transverso y descendente – Recto y ano • Funciones: absorción de agua, formación de heces
  • 9. 4DBH 9 Karmelo Ikastetxea © Prof. Marian Sola IMAGENES
  • 10. 4DBH 10 Karmelo Ikastetxea © Prof. Marian Sola 1.2.- GLÁNDULAS DIGESTIVAS I • Producen jugos digestivos que vierten al TD • Contienen enzimas digestivas proteínas que aceleran la descomposición de los alimentos • Dos tipos: – Repartidas por las paredes del estomago o del intestino, glándulas gástricas e intestinales unicel. – Fuera del tubo digestivo en estructuras pluricel. glándulas anejas: salivales, páncreas e hígado
  • 11. 4DBH 11 Karmelo Ikastetxea © Prof. Marian Sola 1.2.- GLÁNDULAS DIGESTIVAS II • Glándulas salivales: – son tres submaxilares, sublinguales y parótidas – Producen saliva: agua y enzima amilasa • Páncreas: – Forma punta de flecha izda del cuerpo bajo estómago – Produce jugo pancreático: proteasas, lipasas y amilasas – Vierte el jugo al duodeno – Produce además insulina que vierte a sangre
  • 12. 4DBH 12 Karmelo Ikastetxea © Prof. Marian Sola IMÁGENES
  • 13. 4DBH 13 Karmelo Ikastetxea © Prof. Marian Sola 1.2.- GLÁNDULAS DIGESTIVAS III • Hígado: – Glándula mayor (1,5kg), dcha del cuerpo – Produce bilis que se almacena en vesícula biliar y se vierte al duodeno – Bilis no contiene enzimas digestivos pero emulsiona las grasas (fragmenta en gotas) para facilitar acción de lipasas – Hígado además de participar en digestión otras funciones: almacenar glúcidos, hierro, vit, y destoxificación
  • 14. 4DBH 14 Karmelo Ikastetxea © Prof. Marian Sola IMÁGENES
  • 15. 4DBH 15 Karmelo Ikastetxea © Prof. Marian Sola 2.- DIGESTIÓN • Def: proceso de transformación que experimentan los alimentos. Puede ser mecánica o química • Digestión mecánica: – Triturado: dientes – Deglución paso al esófago y cierre de faringe – Movimientos de mezcla (contacto con jugos) y de peristaltismo ( hacen avanzar el alimento a lo largo del TD) • Digestión química: – Transformación química de macromoléculas en moléculas – Favorecido por las enzimas – Tiene lugar en
  • 16. 4DBH 16 Karmelo Ikastetxea © Prof. Marian Sola 2.- DIGESTIÓN • Digestión química: – Boca. La amilasa inicia digestión de glúcidos (almidón) – Estómago. El alimento se almacena y mezcla con jugos gástricos ( ácido clorhídrico y pepsina) Se inicia la digestión de las proteínas. Resultado quimo – Intestino delgado. Se completa el proceso. Páncreas e hígado vierten sus productos al duodeno (jugo pancreático y bilis) y junto con jugos intestinales degradan lípidos y acaban la degradación de glúcidos y proteínas. Resultado quilo – Gráfica Pag. 32
  • 17. 4DBH 17 Karmelo Ikastetxea © Prof. Marian Sola 3.- ABSORCIÓN INTESTINAL • Es el paso de los nutrientes desde el tubo digestivo a la sangre y sucede fundamentalmente en el intestino delgado yeyuno e íleon • Como resultado de la digestión se han obtenido nutrientes de pequeño tamaño que pueden atravesar paredes del intestino • Favorecido por: – Longitud intestinal (7- 8 M) – Vellosidades intestinales (vasos sanguíneos) (sup 100m2 ) • Agua y sales se absorben en intestino grueso
  • 18. 4DBH 18 Karmelo Ikastetxea © Prof. Marian Sola IMÁGENES
  • 19. 4DBH 19 Karmelo Ikastetxea © Prof. Marian Sola 4.- FORMACIÓN DE HECES • Sust no digeridas por lo tanto no absorbidas se van haciendo más sólidas hasta transformarse en su paso por el grueso en las heces • Por ejemplo celulosa • Proceso favorecido por bacterias que fermentan y descomponen lo no absorbido y que ayudan a fabricar alguna vitamina que asimila el colon. (olor) • Las heces se acumulan un tiempo en el recto y son expulsadas mediante un proceso llamado egestión o defecación
  • 20. 4DBH 20 Karmelo Ikastetxea © Prof. Marian Sola IMÁGENES
  • 21. 4DBH 21 Karmelo Ikastetxea © Prof. Marian Sola 5.- ENFERMEDADES DEL SIST. DIGESTIVO • Causas diversas: genéticas, estrés, dietas inadecuadas, tabaco, alcohol. Prevención mejor remedio. Dieta adecuada y hábitos de vida sanos – Caries: enfermedad infecciosa que producen bacterias en la boca y afecta a esmalte, dentina y cemento del diente. Mog. se alimentan de glúcidos y producen ácidos que atacan al diente. Prevención: evitar dulces, higiene dental y dentista – Estreñimiento: Dificulta defecación. Causas diversas, remedio alimentación rica en fibra
  • 22. 4DBH 22 Karmelo Ikastetxea © Prof. Marian Sola 5.- ENFERMEDADES DEL SIST. DIGESTIVO II • Úlceras: Heridas en pared interna de TD. Principalmente duodeno y estómago. Bacterias o estrés • Gastroenteritis: Inflamación de mucosa estomacal o intestinal. Infección vírica o bacteriana. Diarrea, vómitos • Cirrosis hepática: Muerte progresiva del tejido hepático. Origen excesivo consumo de alcohol