SlideShare una empresa de Scribd logo
INSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO SOCIAL
DIRECCIÓN DE PRESTACIONES MÉDICAS
COORDINACIÓN DE EDUCACIÓN EN SALUD
DELEGACIÓN SUR DEL DISTRITO FEDERAL
HOSPITALGENERAL DE ZONA NO 32 “DR. MARIO MADRAZO NAVARRO”
COORDINACIÓNCLÍNICA DE EDUCACIÓN E INVESTIGACIÓN EN SALUD
CURSO POSTÉCNICO DE ENFERMERÍA QUIRÚRGICA 2014
ALUMNA:
SOLACHE MORÁN NADIA
OBJETIVO
• Reconoce el aparato digestivo, sus órganos y el
funcionamientos de los mismos.
• Conocer sobre la importancia del aparato digestivo en el
proceso integral de la digestión de los alimentos.
APARATO DIGESTIVO
• La transformación de las complejas moléculas de
los alimentos en sustancias simples y fácilmente
utilizables por el organismo.
• Son absorbidos por las vellosidades intestinales,
pasan a la sangre y nutren todas las células del
organismo.
• Se divide en dos:
• Alto: De la boca hasta el duodeno
• Bajo: Del duodeno hasta el recto
• La función digestiva 4 etapas: captura e ingestión,
digestión, absorción y excreción
• La función digestiva consta de cuatro procesos:
• Captura o ingestión
• Digestión
• Absorción
• Egestión
BOCA
Cámara hueca:
Paladar duro ( maxilar palatino)
Paladar blando (úvula)
ESOFAGO
• Mide unos 25 cm.
• A traviesa todo el tórax y
pasa al abdomen a través
del hiato esofágico del
diafragma.
• Es una cavidad virtual. (es
decir que sus paredes se
encuentran unidas y solo
se abren cuando pasa el
bolo alimenticio).
ESTOMAGO
• El cardias es la válvula
que divide el esófago del
estomago y el píloro lo
divide del duodeno.
• Mide unos 25 cm.
• Su capacidad es de 1 – 1.5
L.
• Paredes formadas por 4
capas:
• Serosa, muscular,
submucosa y mucosa
• Se absorben algunos
medicamentos y alcohol
• Cardias.
• Parte superior del estómago que se conecta con el
esófago, del cual lo separa el esfínter esofágico inferior,
que evita que el bolo alimenticio se devuelva
• Píloro.
• Conecta el estómago con el intestino delgado. El píloro se
abre dejando pasar el quimo (bolo alimenticio + jugos
gástricos); Permite que los alimentos sean digeridos por
el estómago al evitar que por efecto de la gravedad, el
alimento pase prematuramente al intestino.
INTESTINO DELGADO
• Mide de 6 – 7 m.
• Inicia en el duodeno y
termina en el válvula
ileocecal.
• Numerosas vellosidades
intestinales para la
digestión del quimo y
absorción de nutrientes
hacia el torrente sanguíneo.
• Absorción de carbohidratos,
proteínas, grasas etc.
INTESTINO GRUESO
• Mide de 1.5 – 1.8 m.
• Comienza en el válvula
ileocecal.
• Funciones: Absorber agua
y sales y eliminar los
productos de desecho de
la digestión.
• Formación de vitamina k
y B.
HIGADO
• Funciones de
almacenamiento,
protección y
metabolismo.
• Mantiene los niveles de
glucosa en sangre al
desdoblar glucógeno en
glucosa y liberarla al
torrente sanguíneo.
• Produce bilis que se
almacena en la vesícula
• Degrada ácidos grasos
PANCREAS
• La parte exocrina secreta jugo pancreático que
ayuda a degradar las grasas.
• En la parte endócrina se encuentran los islotes de
Langerhans que secretan hormonas como la insulina.
MOTILIDAD INTESTINAL
• Parasimpática: nervio vago y plexos mientéricos.
• Simpática: ganglios celiaco y mesentéricos
CONCLUSIONES
• El aparato digestivo, es un conjunto de órganos que, por
diferentes procesos químicos, físicos y biológicos,
transforman los alimentos en sustancias solubles simples,
pasando a la sangre para llegar a las células. Además se
encargar de desechar todas aquellas sustancias que ya no
son provechosas para el organismo.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La nutrición 1
La nutrición 1La nutrición 1
La nutrición 1
Floren Enriquez
 
Proceso digestivo
Proceso digestivoProceso digestivo
Proceso digestivo
aikelys
 
Beneficio del ejercicio y proceso digestivo
Beneficio del ejercicio y proceso digestivoBeneficio del ejercicio y proceso digestivo
Beneficio del ejercicio y proceso digestivo
anutricion
 
4digestión
4digestión4digestión
4digestión
mariansola
 
Aparato digestivo
Aparato digestivoAparato digestivo
Aparato digestivo
Carlos Cueto Fernandini
 
Estudio de la digestion humana
Estudio de la digestion humanaEstudio de la digestion humana
Estudio de la digestion humana
flor
 
Cómo me alimento
Cómo me alimentoCómo me alimento
Cómo me alimento
Rosa Segura
 
NutricióN Enteral Y Parenteral
NutricióN Enteral Y ParenteralNutricióN Enteral Y Parenteral
NutricióN Enteral Y Parenteral
EnFerMeriithhaa !!!
 
Abdomen intestino mesenterica
Abdomen intestino mesentericaAbdomen intestino mesenterica
Abdomen intestino mesenterica
farmacologiabasicafucs
 
Proceso digestivo mariadiaz
Proceso digestivo mariadiazProceso digestivo mariadiaz
Proceso digestivo mariadiaz
maruandrade
 
La nutrición humana
La nutrición humanaLa nutrición humana
La nutrición humana
Carlos Tobar
 
Sistema Digestivo, Ruth Lezama
Sistema Digestivo, Ruth LezamaSistema Digestivo, Ruth Lezama
Sistema Digestivo, Ruth Lezama
Ruth Lezama
 
Proceso de la digestión
Proceso de la digestión Proceso de la digestión
Proceso de la digestión
Andreina Gómez
 
La digestión (1er año)
La digestión (1er año)La digestión (1er año)
La digestión (1er año)
Fernando Lugo Zanelli
 
Proceso de la Digestión.
Proceso de la Digestión.Proceso de la Digestión.
Proceso de la Digestión.
Luis Echenique
 
Aparato digestivo humano
Aparato digestivo humanoAparato digestivo humano
Aparato digestivo humano
Ximena Sánchez
 
Nutricion y deporte
Nutricion y deporteNutricion y deporte
Nutricion y deporte
Johana Cardona Heredia
 
Sistema digestivoo
Sistema digestivooSistema digestivoo
Sistema digestivoo
kenny stiglitz
 

La actualidad más candente (18)

La nutrición 1
La nutrición 1La nutrición 1
La nutrición 1
 
Proceso digestivo
Proceso digestivoProceso digestivo
Proceso digestivo
 
Beneficio del ejercicio y proceso digestivo
Beneficio del ejercicio y proceso digestivoBeneficio del ejercicio y proceso digestivo
Beneficio del ejercicio y proceso digestivo
 
4digestión
4digestión4digestión
4digestión
 
Aparato digestivo
Aparato digestivoAparato digestivo
Aparato digestivo
 
Estudio de la digestion humana
Estudio de la digestion humanaEstudio de la digestion humana
Estudio de la digestion humana
 
Cómo me alimento
Cómo me alimentoCómo me alimento
Cómo me alimento
 
NutricióN Enteral Y Parenteral
NutricióN Enteral Y ParenteralNutricióN Enteral Y Parenteral
NutricióN Enteral Y Parenteral
 
Abdomen intestino mesenterica
Abdomen intestino mesentericaAbdomen intestino mesenterica
Abdomen intestino mesenterica
 
Proceso digestivo mariadiaz
Proceso digestivo mariadiazProceso digestivo mariadiaz
Proceso digestivo mariadiaz
 
La nutrición humana
La nutrición humanaLa nutrición humana
La nutrición humana
 
Sistema Digestivo, Ruth Lezama
Sistema Digestivo, Ruth LezamaSistema Digestivo, Ruth Lezama
Sistema Digestivo, Ruth Lezama
 
Proceso de la digestión
Proceso de la digestión Proceso de la digestión
Proceso de la digestión
 
La digestión (1er año)
La digestión (1er año)La digestión (1er año)
La digestión (1er año)
 
Proceso de la Digestión.
Proceso de la Digestión.Proceso de la Digestión.
Proceso de la Digestión.
 
Aparato digestivo humano
Aparato digestivo humanoAparato digestivo humano
Aparato digestivo humano
 
Nutricion y deporte
Nutricion y deporteNutricion y deporte
Nutricion y deporte
 
Sistema digestivoo
Sistema digestivooSistema digestivoo
Sistema digestivoo
 

Destacado

Sistema digestivo
Sistema digestivoSistema digestivo
Informe sistema digestivo adulto mayor
Informe sistema digestivo adulto mayorInforme sistema digestivo adulto mayor
Informe sistema digestivo adulto mayor
moira_IQ
 
Nariz y senos paranasales (Otorrinolaringologia)
Nariz y senos paranasales (Otorrinolaringologia)Nariz y senos paranasales (Otorrinolaringologia)
Nariz y senos paranasales (Otorrinolaringologia)
Patricia Rosario Reyes
 
Sistema digestivo (Generalidades)
Sistema digestivo (Generalidades)Sistema digestivo (Generalidades)
Sistema digestivo (Generalidades)
Macarena Valenzuela
 
Sistema digestivo
Sistema digestivoSistema digestivo
Sistema digestivo
Diego Estrada
 
Enfermedades gastrointestinales en el adulto mayor
Enfermedades gastrointestinales en el adulto mayorEnfermedades gastrointestinales en el adulto mayor
Enfermedades gastrointestinales en el adulto mayor
Leslie Pascua
 
Cambios en el aparato digestivo en el adulto mayor
Cambios en el aparato digestivo en el adulto mayorCambios en el aparato digestivo en el adulto mayor
Cambios en el aparato digestivo en el adulto mayor
Monica Díaz
 

Destacado (7)

Sistema digestivo
Sistema digestivoSistema digestivo
Sistema digestivo
 
Informe sistema digestivo adulto mayor
Informe sistema digestivo adulto mayorInforme sistema digestivo adulto mayor
Informe sistema digestivo adulto mayor
 
Nariz y senos paranasales (Otorrinolaringologia)
Nariz y senos paranasales (Otorrinolaringologia)Nariz y senos paranasales (Otorrinolaringologia)
Nariz y senos paranasales (Otorrinolaringologia)
 
Sistema digestivo (Generalidades)
Sistema digestivo (Generalidades)Sistema digestivo (Generalidades)
Sistema digestivo (Generalidades)
 
Sistema digestivo
Sistema digestivoSistema digestivo
Sistema digestivo
 
Enfermedades gastrointestinales en el adulto mayor
Enfermedades gastrointestinales en el adulto mayorEnfermedades gastrointestinales en el adulto mayor
Enfermedades gastrointestinales en el adulto mayor
 
Cambios en el aparato digestivo en el adulto mayor
Cambios en el aparato digestivo en el adulto mayorCambios en el aparato digestivo en el adulto mayor
Cambios en el aparato digestivo en el adulto mayor
 

Similar a Aparato digestivo

Tracto gastrointestinal pedia final (1)
Tracto gastrointestinal pedia final (1)Tracto gastrointestinal pedia final (1)
Tracto gastrointestinal pedia final (1)
Paoly Pavon
 
Funciones secretoras del tubo digestivo
Funciones secretoras del tubo digestivoFunciones secretoras del tubo digestivo
Funciones secretoras del tubo digestivo
EuniceAndreaRuizVill
 
Tema 2 NUTRICIÓN Y ALIMENTACIÓN 2014 2015
Tema 2 NUTRICIÓN Y ALIMENTACIÓN 2014 2015Tema 2 NUTRICIÓN Y ALIMENTACIÓN 2014 2015
Tema 2 NUTRICIÓN Y ALIMENTACIÓN 2014 2015
pacozamora1
 
SISTEMA DIGESTIVO MORFOFISIOLOGIA II.pptx
SISTEMA DIGESTIVO MORFOFISIOLOGIA II.pptxSISTEMA DIGESTIVO MORFOFISIOLOGIA II.pptx
SISTEMA DIGESTIVO MORFOFISIOLOGIA II.pptx
Mary Rodríguez
 
Ingreso y utilización de los alimentos en el sistema digestivo.
Ingreso y utilización de los alimentos en el sistema digestivo.Ingreso y utilización de los alimentos en el sistema digestivo.
Ingreso y utilización de los alimentos en el sistema digestivo.
VeroLares1621
 
Monogástricos
 Monogástricos Monogástricos
Monogástricos
Debbie Chavez
 
Digestión, Absorción, Metabolismo, y Excreción
Digestión, Absorción, Metabolismo, y ExcreciónDigestión, Absorción, Metabolismo, y Excreción
Digestión, Absorción, Metabolismo, y Excreción
Stephany Portilla Azuara
 
Sintesis del aparato gastrointestinal
Sintesis del aparato gastrointestinalSintesis del aparato gastrointestinal
Sintesis del aparato gastrointestinal
Edgar Iñiguez Garcia
 
Digestivo 1
Digestivo 1Digestivo 1
Digestivo 1
biologianazaret
 
Digestivo 1
Digestivo 1Digestivo 1
Digestivo 1
biologianazaret
 
Sistema digestivo simple o no rumiante
Sistema digestivo simple o no rumianteSistema digestivo simple o no rumiante
Sistema digestivo simple o no rumiante
rosateruyaburela
 
tema 3b- ana.fis.aves II-2022.pptx
tema 3b- ana.fis.aves II-2022.pptxtema 3b- ana.fis.aves II-2022.pptx
tema 3b- ana.fis.aves II-2022.pptx
DanitsaPerez
 
Procesos Digestivos (Nutrición)
Procesos Digestivos (Nutrición)Procesos Digestivos (Nutrición)
Procesos Digestivos (Nutrición)
Sol Casais
 
Aparato digestivo
Aparato digestivoAparato digestivo
Aparato digestivo
Jorge Luis
 
Digestivo 1
Digestivo 1Digestivo 1
Digestivo 1
tatajuan
 
ciencias.pdf
ciencias.pdfciencias.pdf
ciencias.pdf
raulpealba1
 
El aparato digestivo
El aparato digestivo El aparato digestivo
El aparato digestivo
belenrp
 
Actividad 2.2.1 ingreso y utilización de los alimentos en el sistema digestivo
Actividad 2.2.1 ingreso y utilización de los alimentos en el sistema digestivoActividad 2.2.1 ingreso y utilización de los alimentos en el sistema digestivo
Actividad 2.2.1 ingreso y utilización de los alimentos en el sistema digestivo
Rous García
 
pdf_20230417_223201_0000.pdf
pdf_20230417_223201_0000.pdfpdf_20230417_223201_0000.pdf
pdf_20230417_223201_0000.pdf
RoxyyRodriguez
 
Aparato digestivo power point pedro andres mesoamericano
Aparato digestivo power point pedro andres mesoamericanoAparato digestivo power point pedro andres mesoamericano
Aparato digestivo power point pedro andres mesoamericano
compadrito25
 

Similar a Aparato digestivo (20)

Tracto gastrointestinal pedia final (1)
Tracto gastrointestinal pedia final (1)Tracto gastrointestinal pedia final (1)
Tracto gastrointestinal pedia final (1)
 
Funciones secretoras del tubo digestivo
Funciones secretoras del tubo digestivoFunciones secretoras del tubo digestivo
Funciones secretoras del tubo digestivo
 
Tema 2 NUTRICIÓN Y ALIMENTACIÓN 2014 2015
Tema 2 NUTRICIÓN Y ALIMENTACIÓN 2014 2015Tema 2 NUTRICIÓN Y ALIMENTACIÓN 2014 2015
Tema 2 NUTRICIÓN Y ALIMENTACIÓN 2014 2015
 
SISTEMA DIGESTIVO MORFOFISIOLOGIA II.pptx
SISTEMA DIGESTIVO MORFOFISIOLOGIA II.pptxSISTEMA DIGESTIVO MORFOFISIOLOGIA II.pptx
SISTEMA DIGESTIVO MORFOFISIOLOGIA II.pptx
 
Ingreso y utilización de los alimentos en el sistema digestivo.
Ingreso y utilización de los alimentos en el sistema digestivo.Ingreso y utilización de los alimentos en el sistema digestivo.
Ingreso y utilización de los alimentos en el sistema digestivo.
 
Monogástricos
 Monogástricos Monogástricos
Monogástricos
 
Digestión, Absorción, Metabolismo, y Excreción
Digestión, Absorción, Metabolismo, y ExcreciónDigestión, Absorción, Metabolismo, y Excreción
Digestión, Absorción, Metabolismo, y Excreción
 
Sintesis del aparato gastrointestinal
Sintesis del aparato gastrointestinalSintesis del aparato gastrointestinal
Sintesis del aparato gastrointestinal
 
Digestivo 1
Digestivo 1Digestivo 1
Digestivo 1
 
Digestivo 1
Digestivo 1Digestivo 1
Digestivo 1
 
Sistema digestivo simple o no rumiante
Sistema digestivo simple o no rumianteSistema digestivo simple o no rumiante
Sistema digestivo simple o no rumiante
 
tema 3b- ana.fis.aves II-2022.pptx
tema 3b- ana.fis.aves II-2022.pptxtema 3b- ana.fis.aves II-2022.pptx
tema 3b- ana.fis.aves II-2022.pptx
 
Procesos Digestivos (Nutrición)
Procesos Digestivos (Nutrición)Procesos Digestivos (Nutrición)
Procesos Digestivos (Nutrición)
 
Aparato digestivo
Aparato digestivoAparato digestivo
Aparato digestivo
 
Digestivo 1
Digestivo 1Digestivo 1
Digestivo 1
 
ciencias.pdf
ciencias.pdfciencias.pdf
ciencias.pdf
 
El aparato digestivo
El aparato digestivo El aparato digestivo
El aparato digestivo
 
Actividad 2.2.1 ingreso y utilización de los alimentos en el sistema digestivo
Actividad 2.2.1 ingreso y utilización de los alimentos en el sistema digestivoActividad 2.2.1 ingreso y utilización de los alimentos en el sistema digestivo
Actividad 2.2.1 ingreso y utilización de los alimentos en el sistema digestivo
 
pdf_20230417_223201_0000.pdf
pdf_20230417_223201_0000.pdfpdf_20230417_223201_0000.pdf
pdf_20230417_223201_0000.pdf
 
Aparato digestivo power point pedro andres mesoamericano
Aparato digestivo power point pedro andres mesoamericanoAparato digestivo power point pedro andres mesoamericano
Aparato digestivo power point pedro andres mesoamericano
 

Último

ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
JimmyFuentesRivera
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
SofaBlanco13
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ssuser99d5c11
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Benny415498
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
viarianaax
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Benissa Turismo
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdfTdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
Te Cuidamos
 
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptxMANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
KevinOrdoez27
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
The Movement
 
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptxEL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
reginajordan8
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Jaime Picazo
 
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
bellwitch87
 
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptxCUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
LuzCastillo520173
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
gabriellaochoa1
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Patricio Irisarri
 
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
garrotamara01
 
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdfLos 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
YamilethConde
 

Último (20)

ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
 
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
 
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdfTdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
 
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptxMANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
 
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptxEL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
 
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
 
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptxCUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
 
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
 
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdfLos 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
 

Aparato digestivo

  • 1. INSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO SOCIAL DIRECCIÓN DE PRESTACIONES MÉDICAS COORDINACIÓN DE EDUCACIÓN EN SALUD DELEGACIÓN SUR DEL DISTRITO FEDERAL HOSPITALGENERAL DE ZONA NO 32 “DR. MARIO MADRAZO NAVARRO” COORDINACIÓNCLÍNICA DE EDUCACIÓN E INVESTIGACIÓN EN SALUD CURSO POSTÉCNICO DE ENFERMERÍA QUIRÚRGICA 2014 ALUMNA: SOLACHE MORÁN NADIA
  • 2. OBJETIVO • Reconoce el aparato digestivo, sus órganos y el funcionamientos de los mismos. • Conocer sobre la importancia del aparato digestivo en el proceso integral de la digestión de los alimentos.
  • 3. APARATO DIGESTIVO • La transformación de las complejas moléculas de los alimentos en sustancias simples y fácilmente utilizables por el organismo. • Son absorbidos por las vellosidades intestinales, pasan a la sangre y nutren todas las células del organismo.
  • 4. • Se divide en dos: • Alto: De la boca hasta el duodeno • Bajo: Del duodeno hasta el recto • La función digestiva 4 etapas: captura e ingestión, digestión, absorción y excreción
  • 5. • La función digestiva consta de cuatro procesos: • Captura o ingestión • Digestión • Absorción • Egestión
  • 6. BOCA Cámara hueca: Paladar duro ( maxilar palatino) Paladar blando (úvula)
  • 7.
  • 8. ESOFAGO • Mide unos 25 cm. • A traviesa todo el tórax y pasa al abdomen a través del hiato esofágico del diafragma. • Es una cavidad virtual. (es decir que sus paredes se encuentran unidas y solo se abren cuando pasa el bolo alimenticio).
  • 9. ESTOMAGO • El cardias es la válvula que divide el esófago del estomago y el píloro lo divide del duodeno. • Mide unos 25 cm. • Su capacidad es de 1 – 1.5 L. • Paredes formadas por 4 capas: • Serosa, muscular, submucosa y mucosa • Se absorben algunos medicamentos y alcohol
  • 10. • Cardias. • Parte superior del estómago que se conecta con el esófago, del cual lo separa el esfínter esofágico inferior, que evita que el bolo alimenticio se devuelva • Píloro. • Conecta el estómago con el intestino delgado. El píloro se abre dejando pasar el quimo (bolo alimenticio + jugos gástricos); Permite que los alimentos sean digeridos por el estómago al evitar que por efecto de la gravedad, el alimento pase prematuramente al intestino.
  • 11. INTESTINO DELGADO • Mide de 6 – 7 m. • Inicia en el duodeno y termina en el válvula ileocecal. • Numerosas vellosidades intestinales para la digestión del quimo y absorción de nutrientes hacia el torrente sanguíneo. • Absorción de carbohidratos, proteínas, grasas etc.
  • 12. INTESTINO GRUESO • Mide de 1.5 – 1.8 m. • Comienza en el válvula ileocecal. • Funciones: Absorber agua y sales y eliminar los productos de desecho de la digestión. • Formación de vitamina k y B.
  • 13. HIGADO • Funciones de almacenamiento, protección y metabolismo. • Mantiene los niveles de glucosa en sangre al desdoblar glucógeno en glucosa y liberarla al torrente sanguíneo. • Produce bilis que se almacena en la vesícula • Degrada ácidos grasos
  • 14. PANCREAS • La parte exocrina secreta jugo pancreático que ayuda a degradar las grasas. • En la parte endócrina se encuentran los islotes de Langerhans que secretan hormonas como la insulina.
  • 15.
  • 16. MOTILIDAD INTESTINAL • Parasimpática: nervio vago y plexos mientéricos. • Simpática: ganglios celiaco y mesentéricos
  • 17.
  • 18. CONCLUSIONES • El aparato digestivo, es un conjunto de órganos que, por diferentes procesos químicos, físicos y biológicos, transforman los alimentos en sustancias solubles simples, pasando a la sangre para llegar a las células. Además se encargar de desechar todas aquellas sustancias que ya no son provechosas para el organismo.