SlideShare una empresa de Scribd logo
Estado de Costos de los
productos Fabricados y Vendidos
Eduardo Bernal
Estado de costos de los productos
fabricados y vendidos
El estado de costos de los productos manufacturados y vendidos es un
desglose de todos los costos que se han tenido durante un período de
tiempo determinado. Se compone de costos directos e indirectos. Es el
costo más grande en el estado de resultados y muestra el costo de los
productos. El costo para los minoristas y mayoristas es el monto que se ha
pagado durante el período.
Estado de costos de los productos
fabricados y vendidos
El proceso para calcular el costo para los fabricantes es más complejo y
tiene muchos componentes: materiales directos, mano de obra directa,
gastos generales de fábrica y administración, y gastos generales de venta y
distribución.
En una tienda, el valor del inventario se calcula con solo mirar la factura del
proveedor. En una fábrica de manufactura, se calcula el valor del inventario
computando cuánto cuesta hacer los productos.
Entonces, para calcular cuánto vale el inventario, se necesita calcular
cuánto cuesta fabricar los productos terminados. Estos costos y cálculos de
fabricación se muestran en el estado de costos.
Estado de costos de los productos
fabricados y vendidos
El proceso para calcular el
costo para los fabricantes
es más complejo y tiene
muchos componentes:
materiales directos, mano
de obra directa, gastos
generales de fábrica y
administración, y gastos
generales de venta y
distribución.
En una tienda, el valor
del inventario se calcula
con solo mirar la factura
del proveedor. En una
fábrica de manufactura,
se calcula el valor del
inventario computando
cuánto cuesta hacer los
productos.
Entonces, para calcular
cuánto vale el inventario,
se necesita calcular
cuánto cuesta fabricar
los productos
terminados. Estos
costos y cálculos de
fabricación se muestran
en el estado de costos.
Estado de costos de los productos
fabricados y vendidos
El estado de costos de los productos manufacturados y vendidos, respalda la cifra del
costo de mercancía vendida en el estado de resultados. Los dos números más importantes
en este estado son el costo total de fabricación y el costo de los productos manufacturados
El costo total de fabricación incluye los costos de todos los recursos puestos en
producción durante el período. Es decir, los materiales directos, la mano de obra directa y
los gastos generales aplicados.
El costo de los productos manufacturados consiste en el costo de todos los productos
terminados durante el período. Incluye el costo total de fabricación más el saldo inicial del
inventario de procesos menos el saldo final del inventario de procesos.
El costo de mercancía vendida es el costo de todos los productos vendidos durante el
período, e incluye el costo de los productos terminados más el inventario inicial de
productos terminados menos el inventario final de productos terminados; se informa como
un gasto en los estados de resultados.
Estado de costos de los productos
fabricados y vendidos.
Materiales Directos:
Son los materiales
utilizados directamente
en la fabricación del
producto. También se
conoce como materia
prima. Por ejemplo, la
madera utilizada para
hacer mesas o
muebles.
Mano de obra directa:
Es la mano de obra
involucrada directamente
en la fabricación del
producto. Esto incluye a
las personas que trabajan
manualmente u operando
las máquinas utilizadas
para fabricar el producto.
Costos indirectos de
Fabricación o Carga
fabril: Son costos
generales del negocio
atribuibles a la fabricación
del producto. Incluye el
alquiler de la planta de la
fábrica, los seguros para
la planta o las máquinas
de la fábrica, el agua y la
electricidad
específicamente para la
planta de la fábrica.
Los costos de fabricación son los siguientes:
Estado de costos de los productos
fabricados y vendidos
Si un negocio tuviera una planta y también un edificio de oficinas, donde se
realiza el trabajo administrativo, estos costos generales (Costos indirectos
de Fabricación o Carga fabril) no incluirían ninguno de los gastos para
administrar el edificio de oficinas, solo los gastos de la fábrica.
Costos indirectos de Fabricación o Carga fabril
Estado de costos de los productos
fabricados y vendidos.
Materiales indirectos: Son los inventarios
que se utilizan en el proceso de fabricación,
pero cuyo costo es insignificante. Por
ejemplo, para fabricar un automóvil, los
tornillos, tuercas y pernos serían materiales
indirectos.
Los materiales de limpieza consumidos al
producir un auto limpio completado también
serían materiales indirectos.
Los materiales indirectos se registran por
separado de los materiales directos. Se
incluyen en la categoría de Costos indirectos
de Fabricación o Carga fabril.
Mano de obra indirecta: Es el costo del
personal que no participa directamente en la
fabricación del producto, pero cuyo costo
forma parte de los gastos de la fábrica.
Incluidos están los sueldos de los
supervisores de fábrica, limpiadores y
guardias de seguridad.
La mano de obra indirecta se registra por
separado de la mano de obra directa. Al
igual que los materiales indirectos, se
incluye en los Costos indirectos de
Fabricación o Carga fabril.
Costos indirectos de Fabricación o Carga fabril
Estado de costos de los productos
fabricados y vendidos
1.- Para calcular el valor de los materiales directos utilizados en el proceso
de fabricación, se realiza lo siguiente:
Se suma el saldo inicial del inventario de materiales directos con las
compras realizadas durante el período contable. De esa cantidad se resta el
saldo final del inventario de materiales directos. El resultado será el costo
de los materiales directos utilizados.
Costo materiales directos utilizados= saldo inicial inventario materiales
directos + compras de materiales directos – saldo final inventario materiales
directos.
Procedimiento para elaborarlo:
Estado de costos de los productos
fabricados y vendidos
2.- Se suman los sueldos pagados a la mano de obra, junto con cualquier
otro cargo directo, al costo de los materiales directos utilizados. Este será el
costo primario.
Costo primario= costo mano de obra directa + costo de materiales directos
utilizados.
Procedimiento para elaborarlo:
Estado de costos de los productos
fabricados y vendidos
Procedimiento para elaborarlo:
3.-Se recolectan los costos indirectos de fabricación, los cuales incluyen el
alquiler, los servicios públicos, la mano de obra indirecta, los materiales
indirectos, seguros, impuestos inmobiliarios y depreciación.
Luego se suma el costo primario, la carga fabril y el saldo inicial de los trabajos
en proceso al comienzo del período contable. Se le resta el saldo final de los
trabajos en proceso, resultando el costo de los productos manufacturados.
Costo productos manufacturados= costo primario + carga fabril + saldo inicial
trabajos en proceso – saldo final trabajos en proceso.
Costo productos disponibles para venta= saldo inicial inventario productos
terminados + costo productos manufacturados.
Estado de costos de los productos
fabricados y vendidos
Procedimiento para elaborarlo:
4.-Se Luego se suma el saldo inicial del inventario de productos terminados al
costo de los productos manufacturados para obtener así el costo de los
productos disponibles para la venta.
Costo mercancía vendida= costo productos disponibles para venta – saldo
final inventario productos terminados..
Estado de costos de los productos
fabricados y vendidos
Procedimiento para elaborarlo:
5.-Se resta el saldo de cierre del inventario de productos terminados al final del
período contable del costo de los productos disponibles para la venta. Este es el
costo de la mercancía vendida.
Costo mercancía vendida= costo productos disponibles para venta – saldo
final inventario productos terminados.
Estado de costos de los productos
fabricados y vendidos
Procedimiento para elaborarlo:
6.-Se resta el saldo de cierre del inventario de productos terminados al final del
período contable del costo de los productos disponibles para la venta. Este es el
costo de la mercancía vendida.
Estado de costos de los productos
fabricados y vendidos
Procedimiento para elaborarlo:
7.-Se enumeran los gastos generales de ventas y distribución, como el salario
del personal de ventas, gastos de viaje, publicidad e impuestos sobre las ventas.
Se suman estos gastos generales con el costo de la mercancía vendida, lo que
resulta en el costo de ventas, o el costo total al final del estado de costos.
No se incluyen los gastos no relacionados con el producto, como donaciones o
pérdidas por incendio.
Estado de costos de los productos
fabricados y vendidos
El Estado de Costos de los productos manufacturados y Vendidos
(AnexoA-1) Persigue reflejar en un estado el costo de los productos terminados
y el costo de los productos vendos en un periodo. Es un a nexo del Estado de
Resultados Condensado (Anexo A) que recibe información del costo de ventas
del Anexo A-1.
Este estado muestra los costos incurridos por materiales directos, mano de obra
directa y costos indirectos de fabricación. El estado totaliza estos tres costos para
tener así el costo total de fabricación durante el período.
Estado de costos de los productos
fabricados y vendidos
Razón Social de la Empresa
Estado de Resultados
al 31/xx/xxxx
Ventas XXXXXX
- Costo de ventas XXXXXX
Utilidad Bruta en Ventas XXXXXX
- Gastos de Operación
Gastos de Administración y Ventas XXXXXX
Utilidad Neta del ejercicio XXXXXX
Estado de costos de los productos
fabricados y vendidos
Estructura
Inventario Inicial de Materiales xxxxxxxx Costo de Fabricación del Periodo xxxxxxxx
(+) Compra de Materiales xxxxxxxxx (+) Inventario Inicial de Productos en Proceso xxxxxxxxx
Materiales Disponibles para la fabrica xxxxxxxxxx Costo de fabricación Total xxxxxxxxxx
(-) Inventario Final de Materiales xxxxxxxx (-) Inventario Final de Productos en Proceso xxxxxxxx
Materiales Usados xxxxxxxxx Costo de los productos Terminados xxxxxxxxx
(-) Material Indirecto Usado xxxxxxxx (+) Inventario Inicial de Productos Terminados xxxxxxxx
Material Directo Usado xxxxxxxxx Mercancía Disponible para la venta xxxxxxxxx
Mano de Obra Directa xxxxxxxx (-) Inventario Final de Productos enTerminados xxxxxxxx
Carga Fabril xxxxxxxx Costo de las Ventas xxxxxxxx
Costo de Fabricación del Periodo xxxxxxxxx
al 31/xx/xxxx
(Expresado en Bolivares)
Nombre de la Empresa
Estado de Costos de los Productos Manufacturados y Vendidos
Estado de costos de los productos
fabricados y vendidos
Ejemplo
Inventario Inicial de Materiales 500.000,00 Costo de Fabricación del Periodo 2.670.000,00
(+) Compra de Materiales 1.200.000,00 (+) Inventario Inicial de Productos en Proceso 640.000,00
Materiales Disponibles para la fabrica 1.700.000,00 Costo de fabricación Total 3.310.000,00
(-) Inventario Final de Materiales 220.000,00 (-) Inventario Final de Productos en Proceso 534.000,00
Materiales Usados 1.480.000,00 Costo de los productos Terminados 2.776.000,00
(-) Material Indirecto Usado 180.000,00 (+) Inventario Inicial de Productos Terminados 115.000,00
Material Directo Usado 1.300.000,00 Mercancía Disponible para la venta 2.891.000,00
Mano de Obra Directa 850.000,00 (-) Inventario Final de Productos enTerminados 69.000,00
Carga Fabril 520.000,00 Costo de las Ventas 2.822.000,00
Costo de Fabricación del Periodo 2.670.000,00
Compañía La Manufacturera, C.A
Estado de Costos de los Productos Manufacturados y Vendidos
al 31/05/2021
(Expresado en Bolivares)

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Fundamentos de Contabilidad de Costos
Fundamentos de Contabilidad de CostosFundamentos de Contabilidad de Costos
Fundamentos de Contabilidad de Costos
Servando Salcido Garza
 
Unidad 4 Control de la mano de obra y de los cif
Unidad 4 Control de la mano de obra y de los cifUnidad 4 Control de la mano de obra y de los cif
Unidad 4 Control de la mano de obra y de los cif
UGM NORTE
 
Costos Estimados
Costos EstimadosCostos Estimados
Costos Estimados
UGM NORTE
 
Costeo por procesos unid.equi
Costeo por procesos unid.equiCosteo por procesos unid.equi
Costeo por procesos unid.equiCarolina Camacho
 
Sistema de costos por procesos
Sistema de costos por procesosSistema de costos por procesos
Sistema de costos por procesos
Seleny Jaimez
 
Costos por procesos
Costos por procesosCostos por procesos
Costos por procesos
Ricardo Pesca
 
Definiciones de costo primo
Definiciones de costo primoDefiniciones de costo primo
Definiciones de costo primo
Jeisson Erick
 
Costos por procesos contabilidad de costos
Costos por procesos   contabilidad de costosCostos por procesos   contabilidad de costos
Costos por procesos contabilidad de costos
Yenireth Andrea
 
Ejercicios de contabilidad de costos
Ejercicios de contabilidad de costosEjercicios de contabilidad de costos
Ejercicios de contabilidad de costos
Maria Avendaño
 
Costo por procesos continuo
Costo por procesos continuoCosto por procesos continuo
Costo por procesos continuo
Lisseth Cuello
 
Costos relevantes y no relevantes
Costos relevantes y no relevantesCostos relevantes y no relevantes
Costos relevantes y no relevantes
Juan Sebastian Gonzalez Robles
 
6686095 ejercicio-de-costos-estimados-uno
6686095 ejercicio-de-costos-estimados-uno6686095 ejercicio-de-costos-estimados-uno
6686095 ejercicio-de-costos-estimados-uno
Isavic Tovar
 
Apalancamiento
ApalancamientoApalancamiento
Apalancamiento
Rosamarcelalopez
 
Producción equivalente
Producción equivalenteProducción equivalente
Producción equivalente
MELGARRD
 
Los costos por proceso
Los costos por procesoLos costos por proceso
Los costos por proceso
enocbtos3
 
Sistema de orden de producción
Sistema de orden de producciónSistema de orden de producción
Sistema de orden de producción
Julio Hg
 
Unidad I: Costos Estimados y Costos Estñandar
Unidad I: Costos Estimados y Costos EstñandarUnidad I: Costos Estimados y Costos Estñandar
Unidad I: Costos Estimados y Costos Estñandar
Uts Extensión Punto Fijo
 
Punto de equilibrio
Punto de equilibrioPunto de equilibrio
Punto de equilibrioUTPL UTPL
 
Libro practico de contabilidad de costos_UDI
Libro practico de contabilidad de costos_UDILibro practico de contabilidad de costos_UDI
Libro practico de contabilidad de costos_UDIArturo Zuniga
 

La actualidad más candente (20)

Fundamentos de Contabilidad de Costos
Fundamentos de Contabilidad de CostosFundamentos de Contabilidad de Costos
Fundamentos de Contabilidad de Costos
 
Unidad 4 Control de la mano de obra y de los cif
Unidad 4 Control de la mano de obra y de los cifUnidad 4 Control de la mano de obra y de los cif
Unidad 4 Control de la mano de obra y de los cif
 
Costos Estimados
Costos EstimadosCostos Estimados
Costos Estimados
 
Costeo por procesos unid.equi
Costeo por procesos unid.equiCosteo por procesos unid.equi
Costeo por procesos unid.equi
 
Sistema de costos por procesos
Sistema de costos por procesosSistema de costos por procesos
Sistema de costos por procesos
 
Costos por procesos
Costos por procesosCostos por procesos
Costos por procesos
 
Definiciones de costo primo
Definiciones de costo primoDefiniciones de costo primo
Definiciones de costo primo
 
Costos por procesos contabilidad de costos
Costos por procesos   contabilidad de costosCostos por procesos   contabilidad de costos
Costos por procesos contabilidad de costos
 
Ejercicios de contabilidad de costos
Ejercicios de contabilidad de costosEjercicios de contabilidad de costos
Ejercicios de contabilidad de costos
 
Costo por procesos continuo
Costo por procesos continuoCosto por procesos continuo
Costo por procesos continuo
 
Costos relevantes y no relevantes
Costos relevantes y no relevantesCostos relevantes y no relevantes
Costos relevantes y no relevantes
 
6686095 ejercicio-de-costos-estimados-uno
6686095 ejercicio-de-costos-estimados-uno6686095 ejercicio-de-costos-estimados-uno
6686095 ejercicio-de-costos-estimados-uno
 
Apalancamiento
ApalancamientoApalancamiento
Apalancamiento
 
Producción equivalente
Producción equivalenteProducción equivalente
Producción equivalente
 
Los costos por proceso
Los costos por procesoLos costos por proceso
Los costos por proceso
 
Sistema de orden de producción
Sistema de orden de producciónSistema de orden de producción
Sistema de orden de producción
 
Unidad I: Costos Estimados y Costos Estñandar
Unidad I: Costos Estimados y Costos EstñandarUnidad I: Costos Estimados y Costos Estñandar
Unidad I: Costos Estimados y Costos Estñandar
 
Punto de equilibrio
Punto de equilibrioPunto de equilibrio
Punto de equilibrio
 
Libro practico de contabilidad de costos_UDI
Libro practico de contabilidad de costos_UDILibro practico de contabilidad de costos_UDI
Libro practico de contabilidad de costos_UDI
 
Presupuesto
PresupuestoPresupuesto
Presupuesto
 

Similar a 5 estado de costos de los productos fabricado y vendidos

6. costos inventariables y costos del periodo
6. costos inventariables y costos del periodo6. costos inventariables y costos del periodo
6. costos inventariables y costos del periodo
tatyanasaltos
 
Estado de costo de produccion y de ventas
Estado de costo de produccion y de ventasEstado de costo de produccion y de ventas
Estado de costo de produccion y de ventaselvirgo19
 
Contabilidad de Costo.pdf
Contabilidad de Costo.pdfContabilidad de Costo.pdf
Contabilidad de Costo.pdf
ssuserb9ffe1
 
Glosario costos
Glosario costosGlosario costos
Glosario costos
1024471805
 
COSTOS EJERCICIOS
COSTOS EJERCICIOSCOSTOS EJERCICIOS
COSTOS EJERCICIOS
A Mar Es
 
109280253-Contabilidad-de-Costos-Ejercicios.pdf
109280253-Contabilidad-de-Costos-Ejercicios.pdf109280253-Contabilidad-de-Costos-Ejercicios.pdf
109280253-Contabilidad-de-Costos-Ejercicios.pdf
AnyiMariaDelPilarGar
 
8. costos de producción
8. costos de producción8. costos de producción
8. costos de producción
tatyanasaltos
 
Costos resumen completo
Costos resumen completoCostos resumen completo
Costos resumen completo
Vanesa Marina
 
5. costos de producción
5. costos de producción5. costos de producción
5. costos de producción
tatyanasaltos
 
1 aspectos conceptuales relacionados con los costos
1 aspectos conceptuales relacionados con los costos1 aspectos conceptuales relacionados con los costos
1 aspectos conceptuales relacionados con los costos
Bernal Eduardo
 
109280253 contabilidad-de-costos-ejercicios
109280253 contabilidad-de-costos-ejercicios109280253 contabilidad-de-costos-ejercicios
109280253 contabilidad-de-costos-ejercicios
paulminiguano
 
Grupo 212018 70
Grupo 212018 70Grupo 212018 70
Grupo 212018 70
EddySantiago13
 
Contabilidad de costos para la gestión
Contabilidad de costos para la gestiónContabilidad de costos para la gestión
Contabilidad de costos para la gestiónSimonC
 
9. costos inventariables y costos del periodo
9. costos inventariables y costos del periodo9. costos inventariables y costos del periodo
9. costos inventariables y costos del periodo
tatyanasaltos
 
Teoria de costo de produccion
Teoria de costo de produccionTeoria de costo de produccion
Teoria de costo de produccion
fermin toro
 
Costes asociados al producto
Costes asociados al productoCostes asociados al producto
Costes asociados al producto
Carmen Ginés Balas
 
Costos indirectosde fabricacion
Costos indirectosde fabricacionCostos indirectosde fabricacion
Costos indirectosde fabricacion
lorena valencia
 

Similar a 5 estado de costos de los productos fabricado y vendidos (20)

6. costos inventariables y costos del periodo
6. costos inventariables y costos del periodo6. costos inventariables y costos del periodo
6. costos inventariables y costos del periodo
 
Estado de costo de produccion y de ventas
Estado de costo de produccion y de ventasEstado de costo de produccion y de ventas
Estado de costo de produccion y de ventas
 
Contabilidad de Costo.pdf
Contabilidad de Costo.pdfContabilidad de Costo.pdf
Contabilidad de Costo.pdf
 
Glosario costos
Glosario costosGlosario costos
Glosario costos
 
COSTOS EJERCICIOS
COSTOS EJERCICIOSCOSTOS EJERCICIOS
COSTOS EJERCICIOS
 
109280253-Contabilidad-de-Costos-Ejercicios.pdf
109280253-Contabilidad-de-Costos-Ejercicios.pdf109280253-Contabilidad-de-Costos-Ejercicios.pdf
109280253-Contabilidad-de-Costos-Ejercicios.pdf
 
Guia 15
Guia 15Guia 15
Guia 15
 
Guia 15
Guia 15Guia 15
Guia 15
 
8. costos de producción
8. costos de producción8. costos de producción
8. costos de producción
 
Costos resumen completo
Costos resumen completoCostos resumen completo
Costos resumen completo
 
5. costos de producción
5. costos de producción5. costos de producción
5. costos de producción
 
1 aspectos conceptuales relacionados con los costos
1 aspectos conceptuales relacionados con los costos1 aspectos conceptuales relacionados con los costos
1 aspectos conceptuales relacionados con los costos
 
109280253 contabilidad-de-costos-ejercicios
109280253 contabilidad-de-costos-ejercicios109280253 contabilidad-de-costos-ejercicios
109280253 contabilidad-de-costos-ejercicios
 
Grupo 212018 70
Grupo 212018 70Grupo 212018 70
Grupo 212018 70
 
Contabilidad de costos para la gestión
Contabilidad de costos para la gestiónContabilidad de costos para la gestión
Contabilidad de costos para la gestión
 
Administracin de costos ii (1)
Administracin de costos ii (1)Administracin de costos ii (1)
Administracin de costos ii (1)
 
9. costos inventariables y costos del periodo
9. costos inventariables y costos del periodo9. costos inventariables y costos del periodo
9. costos inventariables y costos del periodo
 
Teoria de costo de produccion
Teoria de costo de produccionTeoria de costo de produccion
Teoria de costo de produccion
 
Costes asociados al producto
Costes asociados al productoCostes asociados al producto
Costes asociados al producto
 
Costos indirectosde fabricacion
Costos indirectosde fabricacionCostos indirectosde fabricacion
Costos indirectosde fabricacion
 

Último

c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 

Último (20)

c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 

5 estado de costos de los productos fabricado y vendidos

  • 1. Estado de Costos de los productos Fabricados y Vendidos Eduardo Bernal
  • 2. Estado de costos de los productos fabricados y vendidos El estado de costos de los productos manufacturados y vendidos es un desglose de todos los costos que se han tenido durante un período de tiempo determinado. Se compone de costos directos e indirectos. Es el costo más grande en el estado de resultados y muestra el costo de los productos. El costo para los minoristas y mayoristas es el monto que se ha pagado durante el período.
  • 3. Estado de costos de los productos fabricados y vendidos El proceso para calcular el costo para los fabricantes es más complejo y tiene muchos componentes: materiales directos, mano de obra directa, gastos generales de fábrica y administración, y gastos generales de venta y distribución. En una tienda, el valor del inventario se calcula con solo mirar la factura del proveedor. En una fábrica de manufactura, se calcula el valor del inventario computando cuánto cuesta hacer los productos. Entonces, para calcular cuánto vale el inventario, se necesita calcular cuánto cuesta fabricar los productos terminados. Estos costos y cálculos de fabricación se muestran en el estado de costos.
  • 4. Estado de costos de los productos fabricados y vendidos El proceso para calcular el costo para los fabricantes es más complejo y tiene muchos componentes: materiales directos, mano de obra directa, gastos generales de fábrica y administración, y gastos generales de venta y distribución. En una tienda, el valor del inventario se calcula con solo mirar la factura del proveedor. En una fábrica de manufactura, se calcula el valor del inventario computando cuánto cuesta hacer los productos. Entonces, para calcular cuánto vale el inventario, se necesita calcular cuánto cuesta fabricar los productos terminados. Estos costos y cálculos de fabricación se muestran en el estado de costos.
  • 5. Estado de costos de los productos fabricados y vendidos El estado de costos de los productos manufacturados y vendidos, respalda la cifra del costo de mercancía vendida en el estado de resultados. Los dos números más importantes en este estado son el costo total de fabricación y el costo de los productos manufacturados El costo total de fabricación incluye los costos de todos los recursos puestos en producción durante el período. Es decir, los materiales directos, la mano de obra directa y los gastos generales aplicados. El costo de los productos manufacturados consiste en el costo de todos los productos terminados durante el período. Incluye el costo total de fabricación más el saldo inicial del inventario de procesos menos el saldo final del inventario de procesos. El costo de mercancía vendida es el costo de todos los productos vendidos durante el período, e incluye el costo de los productos terminados más el inventario inicial de productos terminados menos el inventario final de productos terminados; se informa como un gasto en los estados de resultados.
  • 6. Estado de costos de los productos fabricados y vendidos. Materiales Directos: Son los materiales utilizados directamente en la fabricación del producto. También se conoce como materia prima. Por ejemplo, la madera utilizada para hacer mesas o muebles. Mano de obra directa: Es la mano de obra involucrada directamente en la fabricación del producto. Esto incluye a las personas que trabajan manualmente u operando las máquinas utilizadas para fabricar el producto. Costos indirectos de Fabricación o Carga fabril: Son costos generales del negocio atribuibles a la fabricación del producto. Incluye el alquiler de la planta de la fábrica, los seguros para la planta o las máquinas de la fábrica, el agua y la electricidad específicamente para la planta de la fábrica. Los costos de fabricación son los siguientes:
  • 7. Estado de costos de los productos fabricados y vendidos Si un negocio tuviera una planta y también un edificio de oficinas, donde se realiza el trabajo administrativo, estos costos generales (Costos indirectos de Fabricación o Carga fabril) no incluirían ninguno de los gastos para administrar el edificio de oficinas, solo los gastos de la fábrica. Costos indirectos de Fabricación o Carga fabril
  • 8. Estado de costos de los productos fabricados y vendidos. Materiales indirectos: Son los inventarios que se utilizan en el proceso de fabricación, pero cuyo costo es insignificante. Por ejemplo, para fabricar un automóvil, los tornillos, tuercas y pernos serían materiales indirectos. Los materiales de limpieza consumidos al producir un auto limpio completado también serían materiales indirectos. Los materiales indirectos se registran por separado de los materiales directos. Se incluyen en la categoría de Costos indirectos de Fabricación o Carga fabril. Mano de obra indirecta: Es el costo del personal que no participa directamente en la fabricación del producto, pero cuyo costo forma parte de los gastos de la fábrica. Incluidos están los sueldos de los supervisores de fábrica, limpiadores y guardias de seguridad. La mano de obra indirecta se registra por separado de la mano de obra directa. Al igual que los materiales indirectos, se incluye en los Costos indirectos de Fabricación o Carga fabril. Costos indirectos de Fabricación o Carga fabril
  • 9. Estado de costos de los productos fabricados y vendidos 1.- Para calcular el valor de los materiales directos utilizados en el proceso de fabricación, se realiza lo siguiente: Se suma el saldo inicial del inventario de materiales directos con las compras realizadas durante el período contable. De esa cantidad se resta el saldo final del inventario de materiales directos. El resultado será el costo de los materiales directos utilizados. Costo materiales directos utilizados= saldo inicial inventario materiales directos + compras de materiales directos – saldo final inventario materiales directos. Procedimiento para elaborarlo:
  • 10. Estado de costos de los productos fabricados y vendidos 2.- Se suman los sueldos pagados a la mano de obra, junto con cualquier otro cargo directo, al costo de los materiales directos utilizados. Este será el costo primario. Costo primario= costo mano de obra directa + costo de materiales directos utilizados. Procedimiento para elaborarlo:
  • 11. Estado de costos de los productos fabricados y vendidos Procedimiento para elaborarlo: 3.-Se recolectan los costos indirectos de fabricación, los cuales incluyen el alquiler, los servicios públicos, la mano de obra indirecta, los materiales indirectos, seguros, impuestos inmobiliarios y depreciación. Luego se suma el costo primario, la carga fabril y el saldo inicial de los trabajos en proceso al comienzo del período contable. Se le resta el saldo final de los trabajos en proceso, resultando el costo de los productos manufacturados. Costo productos manufacturados= costo primario + carga fabril + saldo inicial trabajos en proceso – saldo final trabajos en proceso.
  • 12. Costo productos disponibles para venta= saldo inicial inventario productos terminados + costo productos manufacturados. Estado de costos de los productos fabricados y vendidos Procedimiento para elaborarlo: 4.-Se Luego se suma el saldo inicial del inventario de productos terminados al costo de los productos manufacturados para obtener así el costo de los productos disponibles para la venta.
  • 13. Costo mercancía vendida= costo productos disponibles para venta – saldo final inventario productos terminados.. Estado de costos de los productos fabricados y vendidos Procedimiento para elaborarlo: 5.-Se resta el saldo de cierre del inventario de productos terminados al final del período contable del costo de los productos disponibles para la venta. Este es el costo de la mercancía vendida.
  • 14. Costo mercancía vendida= costo productos disponibles para venta – saldo final inventario productos terminados. Estado de costos de los productos fabricados y vendidos Procedimiento para elaborarlo: 6.-Se resta el saldo de cierre del inventario de productos terminados al final del período contable del costo de los productos disponibles para la venta. Este es el costo de la mercancía vendida.
  • 15. Estado de costos de los productos fabricados y vendidos Procedimiento para elaborarlo: 7.-Se enumeran los gastos generales de ventas y distribución, como el salario del personal de ventas, gastos de viaje, publicidad e impuestos sobre las ventas. Se suman estos gastos generales con el costo de la mercancía vendida, lo que resulta en el costo de ventas, o el costo total al final del estado de costos. No se incluyen los gastos no relacionados con el producto, como donaciones o pérdidas por incendio.
  • 16. Estado de costos de los productos fabricados y vendidos El Estado de Costos de los productos manufacturados y Vendidos (AnexoA-1) Persigue reflejar en un estado el costo de los productos terminados y el costo de los productos vendos en un periodo. Es un a nexo del Estado de Resultados Condensado (Anexo A) que recibe información del costo de ventas del Anexo A-1. Este estado muestra los costos incurridos por materiales directos, mano de obra directa y costos indirectos de fabricación. El estado totaliza estos tres costos para tener así el costo total de fabricación durante el período.
  • 17. Estado de costos de los productos fabricados y vendidos Razón Social de la Empresa Estado de Resultados al 31/xx/xxxx Ventas XXXXXX - Costo de ventas XXXXXX Utilidad Bruta en Ventas XXXXXX - Gastos de Operación Gastos de Administración y Ventas XXXXXX Utilidad Neta del ejercicio XXXXXX
  • 18. Estado de costos de los productos fabricados y vendidos Estructura Inventario Inicial de Materiales xxxxxxxx Costo de Fabricación del Periodo xxxxxxxx (+) Compra de Materiales xxxxxxxxx (+) Inventario Inicial de Productos en Proceso xxxxxxxxx Materiales Disponibles para la fabrica xxxxxxxxxx Costo de fabricación Total xxxxxxxxxx (-) Inventario Final de Materiales xxxxxxxx (-) Inventario Final de Productos en Proceso xxxxxxxx Materiales Usados xxxxxxxxx Costo de los productos Terminados xxxxxxxxx (-) Material Indirecto Usado xxxxxxxx (+) Inventario Inicial de Productos Terminados xxxxxxxx Material Directo Usado xxxxxxxxx Mercancía Disponible para la venta xxxxxxxxx Mano de Obra Directa xxxxxxxx (-) Inventario Final de Productos enTerminados xxxxxxxx Carga Fabril xxxxxxxx Costo de las Ventas xxxxxxxx Costo de Fabricación del Periodo xxxxxxxxx al 31/xx/xxxx (Expresado en Bolivares) Nombre de la Empresa Estado de Costos de los Productos Manufacturados y Vendidos
  • 19. Estado de costos de los productos fabricados y vendidos Ejemplo Inventario Inicial de Materiales 500.000,00 Costo de Fabricación del Periodo 2.670.000,00 (+) Compra de Materiales 1.200.000,00 (+) Inventario Inicial de Productos en Proceso 640.000,00 Materiales Disponibles para la fabrica 1.700.000,00 Costo de fabricación Total 3.310.000,00 (-) Inventario Final de Materiales 220.000,00 (-) Inventario Final de Productos en Proceso 534.000,00 Materiales Usados 1.480.000,00 Costo de los productos Terminados 2.776.000,00 (-) Material Indirecto Usado 180.000,00 (+) Inventario Inicial de Productos Terminados 115.000,00 Material Directo Usado 1.300.000,00 Mercancía Disponible para la venta 2.891.000,00 Mano de Obra Directa 850.000,00 (-) Inventario Final de Productos enTerminados 69.000,00 Carga Fabril 520.000,00 Costo de las Ventas 2.822.000,00 Costo de Fabricación del Periodo 2.670.000,00 Compañía La Manufacturera, C.A Estado de Costos de los Productos Manufacturados y Vendidos al 31/05/2021 (Expresado en Bolivares)